SISTEMA EDUCATIVO DE
FINLANDIA.
#eduviajefinlandia
Cristina Sánchez Galán @snchez_cristina
6 -10 diciembre 2017

!1
Día 6 de diciembre
5:30 de la mañana. Suena el despertador. Llega la hora de levantarse. Ni el
cansancio, ni el sueño interrumpido numerosas veces durante la noche por los
nervios del viaje, impiden dar un brinco de la cama. Estamos nerviosos y
expectantes por lo que vamos a encontrarnos.
Ya son las 6, y salimos de casa rumbo al aeropuerto para volver a
reencontrarnos con un grupo de personas que a pesar de no conocer, las
dinámicas de grupo de la reunión previa hicieron que presintiéramos que
comenzarían a formar parte de nuestra vida.
Frío, esperas largas en el subterráneo de la ciudad por ser festivo, mucha gente
(sobre todo jóvenes) que vuelven a sus casas después de una larga noche, y
nosotros ... de camino a uno de nuestros sueños por fin a punto de convertirse
en realidad.
8:35 horas, nuestro avión dirección Palma de Mallorca comienza el despegue.
Cada uno nos sentamos en el asiento asignado (algunos con las maletas sobre
nuestras cabezas, otros bajo nuestros pies) y de camino a los baños del avión
empezamos a intercambiar miradas, palabras, sonrisas,... ¡comienza nuestro
vínculo sentimental!
Llegamos a Palma de Mallorca y comienzan las risas; nos sobra la ropa, hay que
recoger las maletas de bodega, no hemos hecho bien el segundo check in y
suenan nuestros nombres por megafonía ... en definitiva, ¡empezamos bien!
Cuatro horas de vuelo hacia Helsinki, nos hacen
relajar los ánimos, descansar e incluso dar alguna
cabezada, olvidar los incidentes del trasbordo e
incluso olvidarnos del calor que nos produce tanta
ropa térmica que llevamos encima por miedo al
frío que imaginamos que hará en nuestro destino.
Comienza a hacerse de noche (15:00 de la tarde),
Helsinki está cerca, la emoción nos invade, por fin
comienza una de las mejores experiencias de
nuestra vida.
!2
Comenzamos la tarde en un país nuevo, justo el día en el que “celebran” el
centenario de su independencia. Para nosotros es algo chocante, ya que su
celebración se centra en un pequeño desfile que no dura más de media hora y
unos fuegos artificiales que pudimos admirar rodeados de personas en la Plaza
del Senado, con ligeros “ooooh” a cada destello de color en el cielo. Aún con
tanta diferencia cultural estamos expectantes por lo que veremos mañana. ¡Esto
promete!
!3
Día 7 de diciembre
7:30 de la mañana. Todos quedamos en la Estación Central para poner rumbo
a los primeros colegios. Hoy por la mañana nos separaremos en dos grupos, ya
que vamos a tener la oportunidad de visitar un centro de infantil y otro de
secundaria. Así que nos repartimos y nos ponemos en marcha.
Los que vamos al segundo centro cogemos un autobús dirección Vantaa. Está
amaneciendo y levanta el día despejado, lo que hace que tengamos el lujazo de
ver un precioso amanecer.
A las 9 de la mañana llegamos a Kavukoski school, allí nos recibe el subdirector y
nos lleva a la zona de profesores para que nos quitemos los abrigos y si
queremos también las botas (por ahora no nos vemos lo suficientemente
finlandeses como para quitárnoslas, así que todos optamos por dejarlas puestas).
Lo que más nos sorprende de este centro y además, desde el primer momento
en el que entramos lo comentamos, es el SILENCIO que hay, que ... ¡estamos
en un colegio!
Comienza nuestra primera ruta por un colegio finlandés. Entramos en
diferentes aulas y nos sorprenden algunos detalles como que los niños tengan sus
móviles encima de la mesa (CONFIANZA), una maestra está trabajando con un
!4
pie escayolado, ¡no está de baja! (MOTIVACIÓN), tienen una asignatura
obligatoria de labores del hogar (IGUALDAD DE GÉNERO), tienen un aula
que podría pasar perfectamente por una carpintería (PRÁCTICA vs TEORÍA),
en los momentos de descanso los alumnos eligen el lugar en el que estar y la
actividad que hacer (LIBERTAD).
No todo lo que vemos es maravilloso, hay ciertas cosas que nos “chirrían” un
poco. No vemos ACNEEs, sus alumnos “especiales” son los que nosotros
denominamos “alumnos conflictivos o disruptivos”; las clases están cerradas con
llave, por lo que no puedes entrar o salir en medio de una sesión si no tienes
llave. Aún así, tenemos el sentimiento de aprendizaje, tanto por lo que nos
llevaríamos, como por lo que no, y el sentimiento de —“no lo hacemos tan mal,
solo es un cambio de chip”—.
Una vez recorrido el centro, el subdirector nos da una pequeña charla
contándonos aspectos generales de la educación finlandesa y más concretamente
de su centro.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO:
- El profesorado es valorado.
!5
- Todos tienen 5 años de carrera y más formación adicional, no solo la carrera.
- Los profesores tienen libertad de crear sus propias formas de enseñar.
- El director es un maestro más.
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA:
- No existe el concepto de escuela privada.
- A los 6 años hacen el preescolar y de los 7 a los 16 la enseñanza obligatoria.
- Hay un currículo nacional que está estrenándose este curso escolar y cada
Comunidad establece el suyo propio y después cada centro escolar lo concreta
mucho más.
- Las líneas generales de las nueva ley son:
	 * El alumno es dueño de su aprendizaje.
	 * Los maestros tienen que trabajar juntos en espacio y combinar materias.
	 * No hay pruebas, ni exámenes finales (exceptuando el paso a
bachillerato). Utilizan otros mecanismos para ver lo que han aprendido.
	 * Los estudiantes tienen que ser más activos con su propio aprendizaje.
	 * Hay 4 períodos al año en el que se cambia el horario.
	 * Según se van superando los grados aumenta el horario lectivo. Cuanto
más pequeños menos carga horaria.
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO:
- Cuentan con 370 alumnxs de 12 a 15 años y 30 profesores.
- Los valores de esta escuela son: el respeto a los otros, comunidad, trabajo
duro, seguridad.
- El proyecto de esta escuela siempre está en movimiento.
- Estudiantes de este centro salen a hacer prácticas a empresas de la zona.
- Este centro sufrirá una renovación de espacios el curso escolar próximo.
¿Quién paga la remodelación? La ciudad de Vantaa. Van a tener espacios más
flexibles, más abiertos. Quieren tener áreas donde puedan elegir cómo
estudiar, COOPERACIÓN.
- 4% de alumnos con “necesidades especiales” que trabajan en un grupo
aparte.
- 20% de alumnos con poco nivel.
- En este centro hay 4 personas de apoyo que no son maestros, son de la rama
de trabajo social y apoyan al 20% anterior.
!6
La visita finaliza con un desayuno exquisito. Nuestras cabezas comienzan a
trabajar intensamente.
La otra parte del grupo ha visitado la escuela infantil Ruokopillin. Su emoción
nos contagia a los que no hemos ido. Les encantan las instalaciones y la
autonomía de los más pequeños.
!7
12:00 de la mañana y parece que llevamos todo el día aprendiendo, cosa que
vamos confirmando el resto de días. Es todo tan intenso que parece que los días
tienen 70 horas, cosa que nos encanta, porque nos da tiempo a aprovechar
mucho. Nos reencontramos los dos grupos en un centro de bachillerato, pero
antes de entrar nos sorprende ver que en la calle, los niños de más corta edad
juegan sobre la nieve y el hielo como si fuese césped, ¡a buenas horas en España
les vamos a dejar salir en un día de lluvia a pisar charcos! (cambio de chip).
Bueno, a lo que iba, nos reencontramos en el centro de bachillerato en hora de
comida. Volvemos a valorar el nivel de ruido, que es muy bajo. Seguimos
intercambiando sensaciones, compartimos lo visto entre los grupos e incluso nos
echamos unas risas con el café (no estamos en Colombia, ¡qué le vamos a
hacer!).
Nos repartimos por las aulas y aquí no vemos demasiada diferencia con nuestras
clases, ¡bueno!¡sí! en el pedazo de baile que se estaban marcando, y en su Living
Lab. Lo mejor sin duda de la tarde fue la conversación con la profesora de inglés
que se acercó a nosotros para resolvernos dudas, algo que nos gustó mucho.
Esta profe nos contó algunas cosas muy interesantes:
- Los alumnos no tienen horario fijo. Eligen la asignatura a la que asistir y el
profesor que la imparta en cada momento.
- Se asombra cuando le preguntamos cómo se resuelven los conflictos que
surgen entre alumnos.
Arne Verhaegen, nuestro acompañante estos días nos da una charla sobre el
sistema educativo finlandés.
EDUCACIÓN FINLANDESA:
- Responsabilidad y confianza (todos con todos tienen un sistema de confianza).
- Cada estudiante se responsabiliza de su propio aprendizaje (estudian por sí
mismos, no por lo que les dicen sus padres o profesores).
- La educación es pública (gratuita de los 7 a los 16 años - transporte, comida,
libros, material,...)
- Hay mucha autonomía para los profesores (ellos eligen cómo quieren enseñar).
- -2% colegios privados (no pueden pedir dinero les subvenciona el estado).
- No hay exámenes oficiales nacionales (solo en el último curso de bachillerato).
- No se elige la escuela de tu hijo (van a la que le corresponde por vivienda).
!8
- En cada escuela los maestros tienen el mismo nivel formativo (estudian 5 años
de magisterio y después hacen como mínimo un máster).
- El sistema está muy centrado en el apoyo al estudiante.
- El gobierno dota por necesidad a las diferentes comunidades (las más pobres
reciben más dotación, y las más ricas menos).
- Nunca hay finales muertos para los estudiantes, siempre hay opciones
( bachillerato, vocacional -FP-, o ambas a la vez).
- ETAPAS:
	 * Preescolar (1-5 años): es voluntaria, pero la mayoría de los niños asisten
a ella. Todos los profesores tienen grado universitario.
	 * Pre-primary (6 años)
	 * Comprehensive school (7 - 10 años): etapa obligatoria. Se prioriza que
la escuela esté cerca de casa, por lo que no hay competición entre escuelas. No
hay notas finales, ni informe final. Lo importante es el bienestar de los alumnos.
Hay profesores de apoyo. Hay bajo abandono escolar (0,3%).
- Finlandia es uno de los países con las tasas de estudios terminados más altas
del mundo.
- El horario diario es de 3-5 horas/diarias con 2 recreos.
- La temperatura es de -15º C y aunque hace frío los niños están en la calle.
- Sus evaluaciones son diferentes (se hacen test para ver el progreso del niño, no
con la finalidad de poner nota al niño, sino para ver qué hacer para que
mejore).
- Mito: se dice que no hay deberes pero sí los hay.
- La ratio media es de 18 estudiantes por profesor.
- ¡¡¡ Los ACNEEs no llegan a bachillerato toman otros caminos!!! En preescolar
van personas especializadas a ver a los alumnos en el contexto de su aula para
adoptar materiales y ver cómo es el niño antes de que entre en el colegio para
tomar medidas correctas).
- PARA SER PROFESOR:
	 * Examen de conocimientos previos.
	 * Habilidades de comunicación y de trabajo en grupo.
	 * Hay tres profesores haciendo una entrevista y al menos uno es muy
molesto.
	 * Es una de las profesiones más protegidas de Finlandia y si eres
extranjero tienes que demostrar que has dado clase un año en Finlandia y si no
tienes que pasar muchas pruebas.
!9
* Es uno de los trabajos pero pagados respecto a trabajos igual valorados
(médicos).
	 * Tienen más de 3 horas de planificación.
- “MENOS ES MÁS”
!10

Más contenido relacionado

PDF
Periodico 6
PDF
Boleti nabril3
PDF
El mundo colegial nº 54 junio 2016
PPT
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
PDF
REVISTA 1ER TRIMESTRE
PDF
Boletin junio ok
PDF
Reunión de padres 4 años
Periodico 6
Boleti nabril3
El mundo colegial nº 54 junio 2016
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
REVISTA 1ER TRIMESTRE
Boletin junio ok
Reunión de padres 4 años

La actualidad más candente (19)

PDF
Revista escolar 3 trimestre (C.E.I.P. Maestro Jurado)
PDF
Revista primer trimestre 2014-2015
PDF
Revista manuela peña 2016
DOC
Aprender No Ocupa Lugar Ni Tiene Edad
DOCX
Informe institucional
PPT
Reunion padres primer trimestre
PDF
Periodico escolar04
PDF
Periódico escolar ceip luis siret 2012
PDF
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
PDF
Periódico 3º Número
PDF
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
DOC
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
PDF
Boletin
PDF
NUESTRA ESCUELA, un espacio acogedor y afectivo
PDF
Diario de teruel pag 8 sabado 11 6-2016
DOC
Semana21
PDF
Boletin noviembre
DOCX
Intercambio de experiencias ciclo pre básico
PDF
Revista 2016 17
Revista escolar 3 trimestre (C.E.I.P. Maestro Jurado)
Revista primer trimestre 2014-2015
Revista manuela peña 2016
Aprender No Ocupa Lugar Ni Tiene Edad
Informe institucional
Reunion padres primer trimestre
Periodico escolar04
Periódico escolar ceip luis siret 2012
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
Periódico 3º Número
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
Boletin
NUESTRA ESCUELA, un espacio acogedor y afectivo
Diario de teruel pag 8 sabado 11 6-2016
Semana21
Boletin noviembre
Intercambio de experiencias ciclo pre básico
Revista 2016 17
Publicidad

Similar a Diario #EduViajeFinlandia (20)

PPTX
Las claves del éxito de la educación en
PDF
Secretos finlandia
PDF
Secretos finlandia
PDF
Secretos finlandia
DOCX
Las claves del éxito en la educación finlandesa
PPT
Comparacion educativa finlandia ecuador
PDF
Secretos finlandia[1]
PDF
La educación en Finlandia
PDF
Sistema Educativo Finlandés
PDF
Secretos finlandia
DOCX
La comunicación educativa en otros paises
DOCX
Resumen
PPTX
JOB SHADOWING: Finlandia Erasmus+
PPTX
Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México
DOCX
Sistema educativo finlandia
PDF
La Educacion en Finlandia
PPTX
Fonseca tello nixon4
PPTX
Las claves del éxito en la educaciòn de
PPTX
Las claves del éxito en la educaciòn de
PPTX
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito de la educación en
Secretos finlandia
Secretos finlandia
Secretos finlandia
Las claves del éxito en la educación finlandesa
Comparacion educativa finlandia ecuador
Secretos finlandia[1]
La educación en Finlandia
Sistema Educativo Finlandés
Secretos finlandia
La comunicación educativa en otros paises
Resumen
JOB SHADOWING: Finlandia Erasmus+
Modelos Educativos de Finlandia, Japón y México
Sistema educativo finlandia
La Educacion en Finlandia
Fonseca tello nixon4
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
Publicidad

Más de Jose M. Sánchez Galán (20)

PDF
Introduccion flipped classroom
PDF
Flipped classroom feb_2018
PDF
PDF
Información asignatura Didáctica
PDF
Organizar excursion
PDF
PDF
Practica curvas de nivel solucion
PDF
02 brujula ruta
PDF
03 coordenadas geograficas y utm
PDF
01 brujula componentes
PDF
como_organizar_excursiones
PDF
Evolucion historica granerobaena
PDF
Afmn moderno o_posmoderno
PDF
Guiadocente afmn2016
PPTX
Juegosydeportes
PDF
03.8evaluacion
PDF
Casimiro capacidades fisicas_niños_adolescente
PDF
Condicionfisicasalud
PDF
03.7estrategias pedagogicas
Introduccion flipped classroom
Flipped classroom feb_2018
Información asignatura Didáctica
Organizar excursion
Practica curvas de nivel solucion
02 brujula ruta
03 coordenadas geograficas y utm
01 brujula componentes
como_organizar_excursiones
Evolucion historica granerobaena
Afmn moderno o_posmoderno
Guiadocente afmn2016
Juegosydeportes
03.8evaluacion
Casimiro capacidades fisicas_niños_adolescente
Condicionfisicasalud
03.7estrategias pedagogicas

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

Diario #EduViajeFinlandia

  • 1. SISTEMA EDUCATIVO DE FINLANDIA. #eduviajefinlandia Cristina Sánchez Galán @snchez_cristina 6 -10 diciembre 2017
 !1
  • 2. Día 6 de diciembre 5:30 de la mañana. Suena el despertador. Llega la hora de levantarse. Ni el cansancio, ni el sueño interrumpido numerosas veces durante la noche por los nervios del viaje, impiden dar un brinco de la cama. Estamos nerviosos y expectantes por lo que vamos a encontrarnos. Ya son las 6, y salimos de casa rumbo al aeropuerto para volver a reencontrarnos con un grupo de personas que a pesar de no conocer, las dinámicas de grupo de la reunión previa hicieron que presintiéramos que comenzarían a formar parte de nuestra vida. Frío, esperas largas en el subterráneo de la ciudad por ser festivo, mucha gente (sobre todo jóvenes) que vuelven a sus casas después de una larga noche, y nosotros ... de camino a uno de nuestros sueños por fin a punto de convertirse en realidad. 8:35 horas, nuestro avión dirección Palma de Mallorca comienza el despegue. Cada uno nos sentamos en el asiento asignado (algunos con las maletas sobre nuestras cabezas, otros bajo nuestros pies) y de camino a los baños del avión empezamos a intercambiar miradas, palabras, sonrisas,... ¡comienza nuestro vínculo sentimental! Llegamos a Palma de Mallorca y comienzan las risas; nos sobra la ropa, hay que recoger las maletas de bodega, no hemos hecho bien el segundo check in y suenan nuestros nombres por megafonía ... en definitiva, ¡empezamos bien! Cuatro horas de vuelo hacia Helsinki, nos hacen relajar los ánimos, descansar e incluso dar alguna cabezada, olvidar los incidentes del trasbordo e incluso olvidarnos del calor que nos produce tanta ropa térmica que llevamos encima por miedo al frío que imaginamos que hará en nuestro destino. Comienza a hacerse de noche (15:00 de la tarde), Helsinki está cerca, la emoción nos invade, por fin comienza una de las mejores experiencias de nuestra vida. !2
  • 3. Comenzamos la tarde en un país nuevo, justo el día en el que “celebran” el centenario de su independencia. Para nosotros es algo chocante, ya que su celebración se centra en un pequeño desfile que no dura más de media hora y unos fuegos artificiales que pudimos admirar rodeados de personas en la Plaza del Senado, con ligeros “ooooh” a cada destello de color en el cielo. Aún con tanta diferencia cultural estamos expectantes por lo que veremos mañana. ¡Esto promete! !3
  • 4. Día 7 de diciembre 7:30 de la mañana. Todos quedamos en la Estación Central para poner rumbo a los primeros colegios. Hoy por la mañana nos separaremos en dos grupos, ya que vamos a tener la oportunidad de visitar un centro de infantil y otro de secundaria. Así que nos repartimos y nos ponemos en marcha. Los que vamos al segundo centro cogemos un autobús dirección Vantaa. Está amaneciendo y levanta el día despejado, lo que hace que tengamos el lujazo de ver un precioso amanecer. A las 9 de la mañana llegamos a Kavukoski school, allí nos recibe el subdirector y nos lleva a la zona de profesores para que nos quitemos los abrigos y si queremos también las botas (por ahora no nos vemos lo suficientemente finlandeses como para quitárnoslas, así que todos optamos por dejarlas puestas). Lo que más nos sorprende de este centro y además, desde el primer momento en el que entramos lo comentamos, es el SILENCIO que hay, que ... ¡estamos en un colegio! Comienza nuestra primera ruta por un colegio finlandés. Entramos en diferentes aulas y nos sorprenden algunos detalles como que los niños tengan sus móviles encima de la mesa (CONFIANZA), una maestra está trabajando con un !4
  • 5. pie escayolado, ¡no está de baja! (MOTIVACIÓN), tienen una asignatura obligatoria de labores del hogar (IGUALDAD DE GÉNERO), tienen un aula que podría pasar perfectamente por una carpintería (PRÁCTICA vs TEORÍA), en los momentos de descanso los alumnos eligen el lugar en el que estar y la actividad que hacer (LIBERTAD). No todo lo que vemos es maravilloso, hay ciertas cosas que nos “chirrían” un poco. No vemos ACNEEs, sus alumnos “especiales” son los que nosotros denominamos “alumnos conflictivos o disruptivos”; las clases están cerradas con llave, por lo que no puedes entrar o salir en medio de una sesión si no tienes llave. Aún así, tenemos el sentimiento de aprendizaje, tanto por lo que nos llevaríamos, como por lo que no, y el sentimiento de —“no lo hacemos tan mal, solo es un cambio de chip”—. Una vez recorrido el centro, el subdirector nos da una pequeña charla contándonos aspectos generales de la educación finlandesa y más concretamente de su centro. FORMACIÓN DEL PROFESORADO: - El profesorado es valorado. !5
  • 6. - Todos tienen 5 años de carrera y más formación adicional, no solo la carrera. - Los profesores tienen libertad de crear sus propias formas de enseñar. - El director es un maestro más. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA: - No existe el concepto de escuela privada. - A los 6 años hacen el preescolar y de los 7 a los 16 la enseñanza obligatoria. - Hay un currículo nacional que está estrenándose este curso escolar y cada Comunidad establece el suyo propio y después cada centro escolar lo concreta mucho más. - Las líneas generales de las nueva ley son: * El alumno es dueño de su aprendizaje. * Los maestros tienen que trabajar juntos en espacio y combinar materias. * No hay pruebas, ni exámenes finales (exceptuando el paso a bachillerato). Utilizan otros mecanismos para ver lo que han aprendido. * Los estudiantes tienen que ser más activos con su propio aprendizaje. * Hay 4 períodos al año en el que se cambia el horario. * Según se van superando los grados aumenta el horario lectivo. Cuanto más pequeños menos carga horaria. ORGANIZACIÓN DEL CENTRO: - Cuentan con 370 alumnxs de 12 a 15 años y 30 profesores. - Los valores de esta escuela son: el respeto a los otros, comunidad, trabajo duro, seguridad. - El proyecto de esta escuela siempre está en movimiento. - Estudiantes de este centro salen a hacer prácticas a empresas de la zona. - Este centro sufrirá una renovación de espacios el curso escolar próximo. ¿Quién paga la remodelación? La ciudad de Vantaa. Van a tener espacios más flexibles, más abiertos. Quieren tener áreas donde puedan elegir cómo estudiar, COOPERACIÓN. - 4% de alumnos con “necesidades especiales” que trabajan en un grupo aparte. - 20% de alumnos con poco nivel. - En este centro hay 4 personas de apoyo que no son maestros, son de la rama de trabajo social y apoyan al 20% anterior. !6
  • 7. La visita finaliza con un desayuno exquisito. Nuestras cabezas comienzan a trabajar intensamente. La otra parte del grupo ha visitado la escuela infantil Ruokopillin. Su emoción nos contagia a los que no hemos ido. Les encantan las instalaciones y la autonomía de los más pequeños. !7
  • 8. 12:00 de la mañana y parece que llevamos todo el día aprendiendo, cosa que vamos confirmando el resto de días. Es todo tan intenso que parece que los días tienen 70 horas, cosa que nos encanta, porque nos da tiempo a aprovechar mucho. Nos reencontramos los dos grupos en un centro de bachillerato, pero antes de entrar nos sorprende ver que en la calle, los niños de más corta edad juegan sobre la nieve y el hielo como si fuese césped, ¡a buenas horas en España les vamos a dejar salir en un día de lluvia a pisar charcos! (cambio de chip). Bueno, a lo que iba, nos reencontramos en el centro de bachillerato en hora de comida. Volvemos a valorar el nivel de ruido, que es muy bajo. Seguimos intercambiando sensaciones, compartimos lo visto entre los grupos e incluso nos echamos unas risas con el café (no estamos en Colombia, ¡qué le vamos a hacer!). Nos repartimos por las aulas y aquí no vemos demasiada diferencia con nuestras clases, ¡bueno!¡sí! en el pedazo de baile que se estaban marcando, y en su Living Lab. Lo mejor sin duda de la tarde fue la conversación con la profesora de inglés que se acercó a nosotros para resolvernos dudas, algo que nos gustó mucho. Esta profe nos contó algunas cosas muy interesantes: - Los alumnos no tienen horario fijo. Eligen la asignatura a la que asistir y el profesor que la imparta en cada momento. - Se asombra cuando le preguntamos cómo se resuelven los conflictos que surgen entre alumnos. Arne Verhaegen, nuestro acompañante estos días nos da una charla sobre el sistema educativo finlandés. EDUCACIÓN FINLANDESA: - Responsabilidad y confianza (todos con todos tienen un sistema de confianza). - Cada estudiante se responsabiliza de su propio aprendizaje (estudian por sí mismos, no por lo que les dicen sus padres o profesores). - La educación es pública (gratuita de los 7 a los 16 años - transporte, comida, libros, material,...) - Hay mucha autonomía para los profesores (ellos eligen cómo quieren enseñar). - -2% colegios privados (no pueden pedir dinero les subvenciona el estado). - No hay exámenes oficiales nacionales (solo en el último curso de bachillerato). - No se elige la escuela de tu hijo (van a la que le corresponde por vivienda). !8
  • 9. - En cada escuela los maestros tienen el mismo nivel formativo (estudian 5 años de magisterio y después hacen como mínimo un máster). - El sistema está muy centrado en el apoyo al estudiante. - El gobierno dota por necesidad a las diferentes comunidades (las más pobres reciben más dotación, y las más ricas menos). - Nunca hay finales muertos para los estudiantes, siempre hay opciones ( bachillerato, vocacional -FP-, o ambas a la vez). - ETAPAS: * Preescolar (1-5 años): es voluntaria, pero la mayoría de los niños asisten a ella. Todos los profesores tienen grado universitario. * Pre-primary (6 años) * Comprehensive school (7 - 10 años): etapa obligatoria. Se prioriza que la escuela esté cerca de casa, por lo que no hay competición entre escuelas. No hay notas finales, ni informe final. Lo importante es el bienestar de los alumnos. Hay profesores de apoyo. Hay bajo abandono escolar (0,3%). - Finlandia es uno de los países con las tasas de estudios terminados más altas del mundo. - El horario diario es de 3-5 horas/diarias con 2 recreos. - La temperatura es de -15º C y aunque hace frío los niños están en la calle. - Sus evaluaciones son diferentes (se hacen test para ver el progreso del niño, no con la finalidad de poner nota al niño, sino para ver qué hacer para que mejore). - Mito: se dice que no hay deberes pero sí los hay. - La ratio media es de 18 estudiantes por profesor. - ¡¡¡ Los ACNEEs no llegan a bachillerato toman otros caminos!!! En preescolar van personas especializadas a ver a los alumnos en el contexto de su aula para adoptar materiales y ver cómo es el niño antes de que entre en el colegio para tomar medidas correctas). - PARA SER PROFESOR: * Examen de conocimientos previos. * Habilidades de comunicación y de trabajo en grupo. * Hay tres profesores haciendo una entrevista y al menos uno es muy molesto. * Es una de las profesiones más protegidas de Finlandia y si eres extranjero tienes que demostrar que has dado clase un año en Finlandia y si no tienes que pasar muchas pruebas. !9
  • 10. * Es uno de los trabajos pero pagados respecto a trabajos igual valorados (médicos). * Tienen más de 3 horas de planificación. - “MENOS ES MÁS” !10