SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DIARIO DE PILAR
PILAR, sábado 17 de diciembre de 2016 • Año LVI N° 6752 • Precio $6.- • www.diarioresumen.com.ar
• Concejales massistas buscan que
el Jefe Comunal prohíba la recien-
temente aprobada ordenanza que
permite la instalación de ferias iti-
nerantes libres de impuestos en las
localidades • Para ello, el massismo
local ha procedido a juntar firmas
entre los vecinos. Página 3.
El Frente
Renovador
quiere que
Ducoté vete a las
ferias itinerantes
Del lado del comerciante
Operativo coordinado
Tras múltiples
allanamientos la
policía desbarata
una banda de
narcotraficantes
en Manuel
Alberti
• En medio de un trabajo coordinado
entre personal de distintas fuerzas
de seguridad, en horas de la tarde
del jueves se logró el arresto de 17
personas integrantes de un grupo
ligado al comercio de cocaína y
marihuana a modo de delivery entre
distritos. Página 7.
• El Concejo Deliberante difundió su índice de la inflación local del mes de noviembre
y arrojó una suba de 2,94 por ciento respecto a octubre, una cifra que está por
encima de la media nacional • En Derqui, la suba fue del 6,31 por ciento. Página 2.
Índice de Precios
La inflación en Presidente
Derqui duplica al
promedio del distrito
• En conjunto con la secretaría de Moder-
nización municipal, el Concejo Deliberante
sigue abriendo sus procesos al público
mediante un sistema que permitirá a los
vecinos ver cómo votan los concejales y
qué proyectos ingresan al recinto para ser
discutidos. Página 4.
El HCD apuesta fuerte
por la transparencia y
apunta a transmitir las
sesiones en vivo
• Que el teatro municipal lleve el nombre
de Ángel Pablo Alonso es una idea que ya
viene circulando hace meses dentro del
entorno teatrero de Pilar • La semana
que viene, el pedido llegará al HCD con
intenciones de que deje de llamarse Lope
de Vega. Página 6.
Con identidad local
Referentes insisten en
que el teatro lleve el
nombre de uno de sus
impulsores: Ángel Alonso
Gobierno Abierto
Fútbol – Liga Escobarense
Tiempo de
semis para el
Reducido
Desde las 17 se disputarán las
semifinales del octogonal que en-
trega el último pasaje al Federal
“C” 2018. En el “Barraza” jugarán
Atlético-Villa Rosa, mientras que
en Tigre lo harán Los Capaces-
Sportivo. Si hay empate, se de-
finirá por penales. Página 15.
Hoy: Suplemento
De Viaje
El Intendente reconoció a los abanderados de escuelas secundarias.
Ayer,elintendenteDucotéentregódiplomasalosmejorespromediosdeescuelassecundariaspúblicasyprivadas.
“Graciasporhacerloquehicieronesteañoparaconvertirseenabanderados”,felicitóelmandatarioalosalumnos.
POR EL MUNDO
La ciudad de Chubut se prepara para
disfrutar de un verano con renovadas
ofertas. Es un destino ideal para fa-
milias con playas tranquilas y mucha
fauna por descubrir. P.3
Cuatro razones para ir
hasta Puerto Madryn
turismomadryn
Todo BrasilDe sur a norte, el vecino país tiene playas
para todos los gustos. Populares o agrestes,
con olas o piscinas naturales. Además gas-
tronomía, música y color para vivir a pleno
el verano. P.4 y 5
Primera quincena - Diciembre 2016 Año III Nº103
turismo porto de galinhas
Gustavo Luza:
“A la AAT si la das vuelta
no se les cae una moneda”.
Páginas 10 y 11
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 2
IPC Concejo
La inflación en Derqui duplica
al promedio del distrito
El Concejo Deliberante di-
fundió el índice de la inflación
local de noviembre, que arrojó
una suba de 2,94 por ciento
respecto a octubre, mes en que
el aumento había sido de 2,26.
El número está bastante por
encima de la media nacional,
que según el Indec se ubica en
1,6 puntos. La localidad que más
aumentos sufrió fue Presidente
Derqui, con una suba de 6,31
por ciento, es decir que duplica
el promedio.
Por otro lado, en Fátima y
Manzanares los precios se man-
tuvieron prácticamente iguales,
•Lospreciosaumentaron
un 2,94 por ciento en el
distrito, casi el doble que
la media nacional • Las
localidades más caras son
Fátima y Manzanares.
secretario legislativo del Con-
cejo, en rueda de prensa. “En
los meses anteriores venía por
debajo en los índices de precios,
y en algún momento dio el salto
y se actualizó”, explicó. Es que
en octubre Derqui había sufri-
do una baja de precios, con -1,1
por ciento.
A partir de este mes, se divi-
dieron los productos en las cate-
gorías de alimentos, y limpieza
y perfumería, lo cual reveló un
aumento más pronunciado en
este último sector: mientras
que los artículos de limpieza
y perfumería subieron un 3,27
por ciento, los alimentos lo
hicieron un 2,9.
“Hay una modificación en
los hábitos alimentarios y eso
podría explicar que hayan au-
Viso; 2,52 en Villa Rosa; y 2,36
en La Lonja.
“El índice más preocupante es
el de Derqui” dijo Fabio Gómez,
El Concejo trabaja en los números de las canastas
navideña, escolar y tecnológica entre otras.
con una suba de 0,14. En el resto
de las localidades los aumentos
fueron de 3,14 por ciento en
Pilar; 2,96 en Alberti; 2,9 en Del
mentado menos que el resto
de los artículos. Cuando hay
menos recursos, se produce un
desplazamiento hacia segundas
y terceras marcas”, dijo Gómez.
En cuanto a la canasta básica,
para un adulto solo tiene un
costo, en promedio para todo
el distrito, de 1.707 pesos. La
localidad más cara es la que me-
nos ha aumentado sus precios
este mes, Fátima Manzanares
(se analizan conjuntamente),
donde cuesta 1.775 pesos. La
más barata, por otro lado, es
Manuel Alberti, donde la ca-
nasta sale 1.646 pesos. Respecto
a octubre, los productos de la
canasta básica en el distrito
sufrieron un aumento de 2,20
por ciento.
Los artículos que más au-
mentaron el mes pasado fueron
fideos, arroz, galletitas, sal,
acelga, lechuga y mandarina.
También hubo productos que
bajaron de precio, (aunque
siempre en menor escala que
los aumentos), y fueron por
ejemplo leche, yerba y tomate
en lata.
Cabe señalar que el aumento
de precios se contrapone a la
caída en las ventas, que según
lo relevado por SCIPA, han des-
cendido el último mes un 3,83
por ciento, tendencia que ya lle-
va diez meses consecutivos. “El
gobierno está haciendo todo lo
necesario para que la situación
no mejore. No se promueve el
mercado interno y eso es dra-
mático” evaluó Gómez.
¡¡¡Los que más venden!!!
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3
Del lado del comerciante
El Frente Renovador
va contra las ferias
itinerantes
• Buscan el veto de la
ordenanza por parte del
Intendente, informando
a los comerciantes sobre
la situación y haciendo
una junta de firmas.
El Frente Renovador puso
cartas en el asunto y comenzó
a actuar ante la polémica de las
ferias itinerantes que continúa
en las diferentes localidades del
distrito. Esta vez, el massismo
local busca dar conocimiento
respecto de la ordenanza a los
comerciantes, y a su vez juntan
firmas para el pedido de veto
que se realizará al intendente
Nicolás Ducoté.
“Primero y principal se le
informa al vecino comerciante
sobre la ordenanza ya que mu-
chos la desconocen. Luego, hay
una nota dirigida al Intendente
donde se juntan las firmas”,
explicó la concejal Inés Ricci.
La iniciativa comenzó en la
localidad de Presidente Derqui
pero continuará por Villa Rosa,
Del Viso y Manuel Alberti. El
tema principal del rechazo es
la competencia desleal, ya que
son puestos que no pagan nin-
gún tipo de tasa o impuesto, a
diferencia de los comerciantes
que por su parte deben hacerlo.
Además, “ahora están llegan-
docartasdocumentointimando
a los comerciantes, diciéndoles
que si no se ponen al día les qui-
tarán la habilitación”, señaló la
concejal del Frente Renovador.
“Esospuestostienentodotipo
decosasparavenderynohayun
lugar específico, así que pueden
montarse donde se les ocurra y
cuando se les ocurra. Desde ya
los cuestionamos porque ponen
en peligro el trabajo de mucha
gente, que a su vez ya se ve afec-
tado por la situación económica
del país”, enfatizó Ricci.
A la hora de hablar sobre las
expectativas ante este reclamo,
la representante del bloque
massista comentó que “en un
principio confiamos en que el
Intendente va a vetar esta or-
denanza, que a lo único que va
a llevar es al cierre de muchos
comercios, y en segunda instan-
cia, si eso no ocurre, la cámara
de comercio de Derqui va pre-
sentar un recurso de amparo en
contra de las ferias itinerantes
en esa localidad”, asimismo
Ricci: “Confiamos en que el Intendente
va a vetar esta ordenanza”.
agregó que de darse esta situa-
ción, también se pedirá ayuda
al senador D´Onofrio con un
recurso de amparo para todos
los comerciantes del distrito.
El pueblo
tiene que saber
“Hay que avisarle a la gente
lo que pasa adentro del Conce-
jo Deliberante”, aseguró Inés
Ricci, quien reconoció que se
debe “apoyar a la gente, que es
la que nos puso en el lugar que
estamos para representarla”.
“A pesar de la negativa pre-
senta por las cámaras de comer-
cio de Derqui y de Villa Rosa,
la ordenanza llegó al recinto
donde se aprobó por mayoría
acompañada por el bloque del
molinismo. Eso la gente lo debe
saber”, culminó la concejal.
Fin de año
Massa despidió
el 2016 con un
balance en Pilar
• El Hotel Sheraton fue la
sede elegida por el líder
político del Frente Re-
novador, Sergio Massa,
para despedir el año jun-
to a los representantes de
su partido.
En ese contexto, el diputa-
do nacional expresó ante los
medios de comunicación, que
se presentó en el lugar para
“acompañar el trabajo de Jorge
D’Onofrio y aprovechar para
despedir el año con todos los
diputados nacionales, todos
los legisladores provinciales y
todos los intendentes”.
La cita fue propicia para
realizar un balance del año y
hablar del futuro que se avecina
para su frente en lo que será un
nuevo año electoral.
“Este año tuvimos la respon-
sabilidad de ayudar a la gober-
nabilidad, tuvimos la capacidad
de marcar límites, de mostrar
los errores”, señaló Massa, que
también habló sobre la realidad
que viven los argentinos, “la
gente está mal porque la plata
no le alcanza y hay que poner
en marcha la economía”, dijo.
Conrespectoalnotratamien-
to del proyecto de reforma del
impuesto a las Ganancias en el
Senado, el diputado aseguró
que “somos muy respetuosos de
la tarea que lleva adelante cada
una de las instituciones, en el
Senado se ven más respetados
los intereses de las provincias
y eso está muy bien, eso es la
democracia”, a su vez enfatizó
que “ahora aspiramos a que esta
reflexión del gobierno de pen-
sar seriamente la posibilidad de
un acuerdo, porque hay millo-
nes de trabajadores, jubilados y
monotributistas que necesitan
que su situación mejore”.
Finalmente, sobre la posible
unidad del PJ y el Frente Re-
novador, señaló que aspiran a
“que los peronistas, los radica-
les, los demócratas cristianos o
los desarrollistas, sientan que
podemos hacer un frente junto
a los sectores progresistas de la
Argentina para que haya alter-
nancia y equilibrio”.
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 4
Trindade: “Nosotros creemos que es fundamental que la
gente conozca cuál es el trabajo del Concejo Deliberante”.
Gobierno Abierto
El Concejo Deliberante hace una
apuesta fuerte por la transparencia
• En conjunto con la se-
cretaría de Moderniza-
ción municipal, el HCD
continúa abriendo sus
procesos al público y as-
pira a transmitir en vivo
las sesiones.
una herramienta que les per-
mita publicar la información
de ordenanzas y resoluciones”.
“La idea es una plataforma
donde se puedan cargar todos
los proyectos de cada uno de los
concejales, que se puedan com-
partir en redes sociales, como
para que la gente se entere un
poco de qué se está presentan-
do; también es una forma de
monitorear la actividad de cada
concejal”, indicó Cecilia Lucca,
secretaria de Modernización
municipal a Resumen. “Y lo
más interesante de esto es que
después de la votación se puede
ver qué votó cada uno, lo cual
es políticamente muy riesgoso”,
consideró.
Y agregó: “Modernización
de la Nación nos da la herra-
mienta, la plataforma y esta-
mos trabajando con Gustavo
Trindade para cargarle todo
el contenido local, esto es algo
histórico y me parece que es
una muy buena forma de poder
abrir al público lo que pasa ahí
adentro; tiene muchas comple-
jidades políticas esto, más en
un año electoral, pero creemos
que es una iniciativa que va
a cambiar y a abrir mucho el
Concejo a la ciudadanía”.
En cuanto a lo práctico, la
utilización en el municipio ya
A menos de dos semanas
de fin de año y con el 2017
ya a la vuelta de la esquina,
desde el Concejo Deliberante
local quieren poner en mar-
cha cuanto antes un sistema
que permitirá a cualquier
vecino del distrito hacer un
seguimiento de los proyectos
que ingresen al recinto, así
como también cómo votan los
concejales. También comenza-
rán a transmitirse en vivo las
sesiones.
“Nosotros creemos que es
fundamental que la gente
conozca cuál es el trabajo del
Concejo Deliberante porque
somos los representantes di-
rectos y genuinos de la po-
blación y así nos tienen que
tomar”, dijo Gustavo Trinda-
de, presidente del HCD, en
conversación con Resumen.
“Tienen que saber que cada
uno de nosotros está cum-
pliendo un rol encargado por
la gente”, añadió.
Para el presidente del cuerpo
de legisladores del distrito,
“cada cosa que se vote, que
se apruebe o rechace en el
recinto, es inherente a la vida
pública y entonces lo debe co-
nocer el ciudadano de Pilar”.
La iniciativa parte de un
trabajo conjunto entre el or-
ganismo legislativo local, la
secretaría de Modernización
municipal, y la subsecretaría
País Digital del ministerio de
Modernización de la Nación.
“Estamos firmando un con-
venio con el Municipio y con
Nación en un programa que
se llama HCD Transparente”,
afirmó Trindade.
El mencionado programa
brindará al ciudadano una
herramienta que le permita
saber las ordenanzas que se
aprueban, cómo se votan,
cómo vota cada concejal y, de
esa manera, poder controlar
la gestión de sus representan-
tes. Esta modalidad ya estaría
comenzando a implementarse
en la ciudad de Paraná, Entre
Ríos, y es un elemento digital
que la Nación tiene disponible
para “todos aquellos munici-
pios que quieran contar con
está definida con Moderniza-
ción de la Nación, ya se tiene
acceso a la plataforma desde
las oficinas municipales y lo
único que resta es empezar a
cargar la información. Tenien-
do en cuenta esto, la secretaria
espera que se comience a
implementar lo antes posible.
“Creo que es un puente de
cercanía entre los concejales y
los vecinos, donde los vecinos
van a poder ver en qué proyec-
tos trabajan los ediles y para
los mismos concejales también
será más fácil poder difundir
el trabajo que están haciendo;
es un puente que acorta las
distancias”, concluyó Lucca.
Otras novedades
del HCD
“Por otro lado, tenemos la
idea de, a partir de abril, em-
pezar a implementar la trans-
misión en vivo de las sesiones,
no solamente para el público
sino para que la prensa pueda
tener un control más estricto
de lo que se habla y de lo que
se ve en cada sesión”, reveló
Trindade.
“Y también estamos viendo
de, en el transcurso del 2017,
comenzar a utilizar el tablero
electrónico para las votacio-
nes”, adelantó.
Más proyectos
La secretaría de Moderni-
zación y Transparencia está
trabajando también en otros
proyectos como la presen-
tación de las declaraciones
juradas de los miembros del
gabinete municipal (vale
la pena recordar que la del
intendente Nicolás Ducoté
ya es pública), lo que estaría
disponible para el mes de
enero.
Por otra parte, se comen-
zará a registrar los regalos
que reciban los funcionarios
municipales (quién lo en-
tregó, cuándo, el motivo del
regalo), esto a raíz del conve-
nio firmado hace poco con
la Oficina Anticorrupción
de la Nación. Y también se
registrarán los viajes que ha-
gan los funcionarios (acadé-
micos, culturales, laborales)
y que sean financiados por
terceros.
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5
El convenio se firmó con la presencia del
“Momo Venegas” y la presidenta de la organización.
Mejoras en Del Viso
UATRE y Green Cross firmaron un
convenio por agua potable en Pinazo
• El mismo implica coor-
dinar energías para el
mejoramiento en la cali-
dad de vida de la familia
rural • El primer paso
será la implementación
de una planta potabili-
zadora en Pinazo.
La Unión Argentina de Tra-
bajadores Rurales y Estibadores
(UATRE) representada por su
secretario general Gerónimo
“Momo” Venegas, arribó a
Pilar junto a la presidenta de
Green Cross Argentina, Marisa
Arienza, para realizar la firma
de un convenio con la finalidad
de establecer un marco de cola-
boración y reciprocidad por el
cual ambas partes se compro-
meten a desarrollar programas,
proyectos, y actividades coordi-
nadas para el mejoramiento de
la calidad de vida de la familia
rural.
El distrito fue elegido para
comenzar con los trabajos, y se
hará por medio de una planta
potabilizadora para las familias
del barrio Pinazo.
“Empezamos con Pilar por-
que es una zona que realmente
tiene necesidades. El objetivo
no es sólo dar agua potable a la
gente de Pinazo, sino también
extender esta acción a la gente
de las chacras para que puedan
acceder al agua segura y tener
agua de riego en condiciones
para incrementar el valor de
sus mercancías y acceder a un
mercado seguro”, manifestó
Marisa Arienza.
Además, la presidenta de la
organización sin fines de lucro
orientada a políticas de susten-
tabilidad y mantenimiento del
medio ambiente, agregó que se
espera que este “sea el inicio,
para concretar una cantidad
importante de estas obras, que
también brindan ayuda ante las
enfermedades hídricas”.
“Esta acción se pudo hacer
gracias al aporte de muchas
partes entre las que aparecen
UATRE y el Municipio de Pi-
lar. Se trata de la unión entre
los distintos actores para que
podamos juntos llevar adelante
una acción concreta que uno
solo no podría lograr”, culminó
Arienza.
Por su parte, el secretario
general de UATRE, Momo
Venegas, manifestó que “es un
aporte importantísimo para el
trabajador”.
“Hay agua contaminada, y
esta potabilizadora que se va
a hacer en Pilar va a alcanzar
a muchos municipios, de eso
se trata el convenio que hemos
firmado”, dijo y a su vez añadió
que “no será sólo para las fami-
lias, sino que también para la
producción”.
Con respecto a un próximo
paso, Venegas expresó que “se
estudiará donde hay mayor
necesidad, para seguir traba-
jando”.
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 6
Con identidad local
Que el teatro lleve el nom-
bre de uno de sus impulsores,
Ángel Pablo Alonso, ese el pe-
dido de varios referentes de la
actividad teatral. La idea, que
lleva mucho tiempo, empezó
a tomar impulso la noche que
se celebraron las bodas de oro
de la Comedia del Pilar, en el
teatro. Tras la función, Daniel
Deluca, uno de los fundadores
de la compañía teatral, propu-
so la iniciativa, que enseguida
sembró adhesiones en el ámbito
de las tablas.
Alonso fue el impulsor de la
construcción del teatro, en 1975,
Buscan que el teatro de Pilar
lleve el nombre de Ángel Alonso
• La comunidad teatral
quiere que el de uno de
sus impulsores sea el
nuevo nombre del Lope
de Vega • La semana que
viene la iniciativa llegará
al Concejo Deliberante.
“El espíritu es que el teatro lleve el nombre de alguien que lo construyó”.
pusiéramos Lope de Vega, pre-
viendo la posibilidad de llegar a
la Embajada de España” explicó
Jorge ‘Titi’ Villar, a La Mañana
de Resumen (FM del Sol 91.5).
“Ahora el espíritu es que
el teatro lleve el nombre de
alguien que lo construyó, una
persona representativa de Pilar,
creo que este reclamo es muy
justo” añadió el actor y director
teatral. “Es en recuerdo de un
amigo, y de alguien que hizo
mucho por Pilar. Hizo el teatro,
que sigue siendo la cuna de la
cultura pilarense”, destacó.
Al Concejo
El pedido de la comunidad
teatral será llevado al Conce-
jo Deliberant e por el Frente
Pilarense para la Victoria.
La noche que la Comedia del
Pilar celebró sus 50 años, los
concejales del bloque se habían
acercado a descubrir una placa
en homenaje a la compañía, y se
y director de Cultura durante la
gestióndeDanielAlbertoPonce
de León, además de uno de los
pioneros del teatro local. En ese
entonces, se eligió ponerle el
nombredeldramaturgoespañol
Lope de Vega, el cual conserva
hasta ahora. “Ese nombre fue
puesto porque nos daba algún
beneficio en aquel momento.
La sala fue hecha a pulmón, y
un amigo nos sugirió que le
hicieron eco del reclamo.
La semana que viene ingre-
sará un proyecto de ordenan-
za para cambiar el nombre
del teatro, y se acercarán a la
Comisión de Cultura varios
referentes teatrales que bregan
porque el nombre pase de Lope
de Vega a Ángel Alonso.
“Teniendo en cuenta la tra-
yectoria de Alonso, y que fue
impulsor para que Pilar hoy
cuente con su teatro, nos pa-
rece una gran idea que ojalá
podamos aprobar antes de fin
de año” dijo Santiago Laurent,
del FPpV, a Resumen. “Creo
que los concejales lo van a apro-
bar porque esto es recuperar la
identidad pilarense. Alonso ha
sido una persona muy querida
y reconocida por toda la comu-
nidad de Pilar, tiene los méritos
suficientes para que el teatro
lleve su nombre”, añadió.
Se levantó el
paro en una fábrica
de Villa Rosa
Los trabajadores de Espu-
mas Pilar SRL retomarán
las actividades el lunes, tras
haber acercado posiciones
con la empresa en la au-
diencia realizada ayer en la
delegación del ministerio de
Trabajo. La medida de fuerza
había iniciado el miércoles,
y la fábrica de colchones se
comprometió a satisfacer los
reclamos, como vestimenta
adecuada, vestuarios en con-
diciones, pago de horas extra
y premios por presentismo, y
reclamos por categorías del
personal. El jueves habrá una
nueva audiencia.
Las fuentes judiciales confirmaron que estos resultados son de vital
importancia ya que la asociación ilícita ha sido desarticulada por completo.
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7
Tras múltiples allanamientos
En horas de la tarde del jueves
se llevaron adelante múltiples
allanamientosenManuelAlber-
ti, San Martín y Exaltación de
la Cruz por infracción a la Ley
de Drogas 23.737. Según infor-
maron fuentes judiciales, bajo
un trabajo coordinado entre
personal de diversas fuerzas, se
realizaron múltiples operativos
en la zona de Misiones y Paillet-
te, Manuel Alberti.
La investigación se inició
a fines de abril de este año
cuando mediante una denuncia
anónima se dio conocimiento a
las fuerzas de seguridad sobre
movimientos sospechosos de un
grupodepersonasqueseencon-
trabancomercializando,amodo
de delivery, estupefacientes en
dicha localidad.
Cae una banda de
narcotraficantes en Alberti
• Los delincuentes se
dedicaban a comerciar
cocaína y marihuana a
modo de delivery por va-
rios distritos.
Las investigaciones siguientes
permitieron especificar dos do-
miciliosymaterialqueposibilitó
confirmar el accionar delictivo
mediante escuchas, cruces de
llamadas y otros mecanismos.
Se establecieron también re-
des de contacto con revendedo-
reslocalizadosenlosmunicipios
deSanMartínyExaltacióndela
Cruz, determinando que todos
comercializaban a modo de
menudeo tanto cocaína como
marihuana.
Con los elementos proba-
torios necesarios, el jueves se
realizaron alrededor de diez
allanamientos en forma conjun-
ta con personal de la comisaría
de Alberti, Del Viso, Comando
de Patrulla Pilar, Sub DDI Pilar,
SAP Pilar, Comisaría de San
Martín IV y San Martín V.
Se encuentran imputadas
17 personas (8 mujeres y 9
hombres), se incautó cocaína
y marihuana lista para su frac-
cionamiento y otros envoltorios
preparados para la comercia-
lización por un peso de 584,4
gramos de cocaína y 667,2 gra-
mos de marihuana. También
se secuestró telefonía celular y
dinero en efectivo.
Las fuentes judiciales confir-
maron que estos resultados son
de vital importancia ya que la
asociación ilícita ha sido desar-
ticulada por completo.
Fernando Aliano y Silvia Jacobsen contraen matrimonio el 11 de agosto del año 1966. Se habían conocido
dos años antes, en una doma, donde Fernando realizaba una actuación. Fue en el paraje El Gramillar, Distrito
Sauce de Luna, Departamento Villaguay, provincia de Entre Ríos.
La joven pareja –el 27 años y ella 20- deciden probar suerte y luchar por un futuro mejor en Pilar, donde se
radican en 1967. Fernando se emplea en la planta Avícola San Sebastián, mientras Silvia finaliza sus estudios
secundarios en la escuela oficial Tratado del Pilar, para luego emprender sus estudios superiores en la Ciudad de
Buenos Aires. Se recibe de contadora pública nacional en la facultad de Ciencias Económicas. Inmediatamente
comienza a ejercer su actividad en Pilar, la que prosigue hasta la actualidad, teniendo a don Fernando como su
asistente personal para todos los trámites inherentes a su profesión.
La pareja tuvo tres hijos: Francisco (35), Marta (33) y María Sol (31). Marta le dio al feliz matrimonio dos
nietos; los mellizos León y Bruno, que hoy tienen 2 años. Al cumplir sus Bodas de Oro, Fernando le ha de-
dicado a su esposa Silvia la siguiente canción:
Bodas de Oro
Chamame
11 de Agosto a mi vida
del año sesenta y seis
cuantos años han transcurrido
hasta el dos mil dieciséis
y junto a Silvia Mi Esposa
de la mano caminar
nada nos pudo apartar
de esta unión que es tan
hermosa.
(1)
Cincuenta años de casados
llegamos a las Bodas de Oro
cual un mágico tesoro
es lo que hemos anhelado
sacrificios y tristeza
alegría realidad
cual símbolo de hermandad
y con mayor entereza.
(2)
Luego el Hogar y los Hijos
dándonos felicidad
el estudio, el trabajo
nuetros sueños realizar
y así quisiera llegar
a Dios mi agradecimiento
que bendijo en su momento
Nuestra Unión Matrimonial.
(3)
También debo mencionar
a un premio que nos llegó
que a nuestras vida legó
alegría y felicidad
creyendo por que será
en un momento preciso
llegan un par de Mellizos
Nuestros Nietos sin igual.
(4)
Son dos rubios pelo de Oro
cual el color del trigal
que en los veranos de Enero
están para cosechar
León y Bruno, a nuestras vidas
dieron un toque especial
a estos abuelos que aman
su presencia Angelical.
(5)
Gracias Dios mío Señor
lo dice mi Silvia y yo
por todo lo que nos dio
con grandeza y gran valor
y cual humilde cantor
regalo mi melodía
agradeciendo día a día
en Cincuenta Años de Amor.
Femicidio
Falleció la
mujer que había
sido baleada por
su ex pareja
Según informó el portal Pilar
de Todos, la mujer que había
sido baleada por su ex pareja
falleció en la madrugada de este
viernes internada en el Hospital
Sanguinetti de Pilar.
Se trata de Natalia Conil, de
35 años, quien había recibido un
disparoconunrifledeairecom-
primido a muy corta distancia.
El proyectil ingresó por su ojo
y quedó alojado en el cerebro.
En las últimas horas de ayer,
el estado de salud de Natalia era
reservadoypeseahaberluchado
por su vida, murió de un paro
cardiorespiratorio. Así lo con-
firmaron fuentes del Hospital
a Pilar de Todos al tiempo que
agregaron que el daño cerebral
sufrido por la víctima habría
sido irreversible.
El acusado, identificado como
Alberto Galán, permanece de-
tenido. Interviene en el caso la
Fiscalía de Violencia de Género
a cargo de Carolina Carballido.
¡¡¡Los que más venden!!!
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 8
Cartas a Pilar
Resumen en las redes
www.diarioresumen.com.ar /diarioresumenpilar @diarioresumen @diarioresumen redaccion@diarioresumen
juventudkirchnerista @CfkDiego Vecinos de la
callé Paraguay indignados, por el estado de la mis-
ma, desolló la ordenanza municipal.
Carta al secretario Agustín Casal
Mi nombre es Delfina, vecina del Barrio San Alejo, de la calle Anchorena al 1700. Usted me recibió
hace más de un mes en su oficina para explicarme lo que estaba ocurriendo en Pilar con el arreglo de
las calles y demás. Desde abril de este año que vengo pidiendo que por favor arreglen la calle de mi casa;
más de una vez cuando llovió los remises no querían entran por el estado de la calle, yo no poseo auto
y por ende dependo totalmente de los remises para ingresar o salir de mi domicilio. En una ocasión
pedí una ambulancia y ésta tampoco quiso ingresar.
Ya estamos transitando mitad de diciembre, más de un año de la nueva gestión y ya nueve meses
desde que empecé a pedir que arreglen mi calle y todavía sigo sin una respuesta por parte de nadie. Es
una vergüenza la situación y yo me pregunto estimado, están esperando que ocurra algo grave para
tomar cartas en el asunto (léase: alguien se muere en su domicilio porque una ambulancia y/o remis no
quiso entrar en la calle para llevar a esa persona a un hospital), pareciera que sí y aparte de indignarme,
siento que el municipio al que pertenezco no me tiene en cuenta (como a tantos otros), sí me tienen
en cuenta cuando es momento de cobrar impuestos y demás, pero para asistirme y ayudarme con los
problemas que surgen, bien gracias, nunca están disponibles.
Sabe qué es lo que sí hicieron en estos últimos nueve meses, pasar la máquina (rasquetearla) y cortar
el pasto, una sola vez en nueve meses.
Desde septiembre que empezó el calor y con él lo habitual, el pasto crece más rápido y eso trae in-
finidad de problemas (se juntan animales entre los pastizales, se bloquean los caños para que pase el
agua cuando llueve) pero me imagino que todo esto usted y su equipo lo sabe, entonces me pregunto:
por qué no hacen las cosas que corresponde.
Ya ha pasado más de un año desde que empezó la nueva gestión y no hemos tenido ni una respuesta
positiva, ni una fecha concreta, nada por parte de ustedes. Siempre nos piden que tengamos paciencia
y seamos tolerantes, pero estimado eso tiene un límite y creo que es momento para que hagan las cosas
que deben hacer.
Quiero una respuesta concreta, quiero que antes de fin de año, aunque sea como “regalo de Papá
Noel” que vengan a arreglar como corresponde la calle de mi casa, ni siquiera le pido que la asfalten, de
hecho usted en los planos me mostró que no se iba a asfaltar, se pondría tosca ionizada, es más recuerdo
perfectamente que en el plano que me mostró sólo estaba resaltada como licitada la mitad de la calle
de mi casa, yo vivo “al fondo”, pero usted me dijo “que me quedara tranquila” que si bien lo que estaba
resaltado lo haría una empresa aparte que el resto de la calle la haría el Municipio. Esto fue hace más
de un mes y yo le pregunto estimado: qué ocurrió, por qué todavía no han venido a arreglar la calle. Lo
invito a que se de una vuelta y vea las condiciones en las que está la misma.
Le pido por favor tenga en cuenta todo esto que yo le comento y que antes de fin de año se arregle la
callecomocorresponde(quelagentequevengaaarreglarlatengaganasdetrabajaryhacerlascosasbien,
que No hagan zanjas de 20 centímetros de profundidad, que se destapen los caños como corresponde,
que se saquen todas las malezas, que se corte el pasto y se lo recoja ya que esto bloquearía los caños). Por
favor estimado, le pido que no demoren más en hacer lo que hace nueve meses vengo pidiendo. Con
más de un año de gestión ya no me puede decir que no tienen las maquinarias, que no hay tosca, que etc,
etc, etc. Ya no hay más excusas. Necesitamos, todos los vecinos de la calle Anchorena una respuesta ya.
Delfina Mosto
Al recordado Delmo Etchart
Señor Director:
Quiero recodar en esta nota a quien considero en mi vida política mi maestro, amigo y compañero
de lucha: al recordado Delmo Etchart, que nos ha dejado físicamente hace pocos días. Siempre agra-
decí a Delmo, quien junto a Miguel Saric, apoyaron incondicionalmente mi candidatura a primer
concejal por la Unión Vecinal de Pilar, en las elecciones legislativas del año 1997 que posibilitaron
mi llegada al Honorable Concejo Delineante de Pilar, representando a mi Presidente Derqui querido.
Tampoco puedo olvidar a quien me propuso ser concejal, el doctor Norberto Fulco, un gran pro-
hombre de nuestra localidad.
Delmo me enseñó todo lo que humildemente pude aprender y ejercer en la tarea legislativa; tuvimos
tiempo para ello, mediante extensas charlas en nuestros cotidianos viajes a la Junta Electoral de la
ciudad de La Plata. Etchart fue un gran conocedor de los números del Municipio. Hay que recordar
también que en el año 1981 estuvo al frente de la secretaría de Gobierno y Hacienda en la gestión del
comisionado Ricardo López Herrero.
Fue un excelente orador y en su actuación como edil, siempre admiré la forma en que defendió sus
convicciones y las del partido, con argumentos sólidos y sin nunca perder la calma ante los ataques
de los concejales opositores. Puedo decir que al poco tiempo de conocer al político, me convertí en
su amigo, teniendo la oportunidad de compartir recordados encuentros familiares.
Tanto en su vida privada, en la política y en su actividad profesional, Delmo era el ejemplo a seguir
por su austeridad y entereza. Fue un hombre probo sin dudas y esta cualidad la transmitió a sus hijos,
que hoy siguen el gran ejemplo de vida que les dejó.
Siempre recuerdo una frase que repetía cada tanto: "La persona que llega a la política debe estar
preparada para cuando tenga que irse de ella", en clara alusión a lo difícil que resulta para la mayoría
de los políticos, volver al llano y no buscar perpetuarse en un cargo. Con esta semblanza lo despido,
mi querido maestro, amigo y compañero de lucha Delmo Etchart.
Omar Pichi Boragno
TWITTER
Dr Carlos Kambourian ‫‏‬@
DrCKambourian Es vital
trabajar durante todo el año en
campañas de concientización
contra el Dengue. Desde todos
los sectores y en cada punto
del país.
Ju a n P. Tr ova t e l l i ‫‏‬ @
JPTrovatelli Sudamericana
de Aguas y su continuidad,
Parada El Gallo y sus riesgos y
la existencia de La Montonera
debe debatirse de cara a la
Sociedad
FACEBOOK
De acuerdo al Ejecutivo, el
bono de fin de año depende
de la recaudación
Micaela Houellebecq Pero
los sueldos de los gerentes
extranjeros se van a pagar pase
lo que pase, no?
Norberto Melia Me parece
que se quedan sin “abono”. El
GN le dio $1.000 de “abono” a
los jubilados, para que puedan
brindar con un buen vaso de
soda.
Pilar es el primer municipio
en firmar convenio con la
Oficina Anticorrupción
Luana Gastiaburo Ahhhhhhh,
importantisimo!!!!. Banc que lo
anoto en mi libreta de las cosas
que me c… un huevo!!!. Pongase
a laburar de verdad!, dejen el
confeti x favor!!!!!!!!!!
Cesar Pereira Que se lo
comenten a macri que le
da todos los neg a su primo
calcaterra
Micaela Houellebecq El
PRO firmando convenios
a n t i c o r r u p c i ó n c o n
M a c r i i m p u t a d o ? ? ?
JAJAJAJAJAJAJAJA
Ducoté: “Estoy confiado en
que vamos a hacer una muy
buena elección”
Dario Montes de Oca De mi
parte ya no te vuelvo a votar
mentiroso nada as echo en
pilar es una vergüenza tapas los
baches con tosca
Norberto Melia ¡Ojo! Que
van a tomar deuda a lo pavote,
para hacer algo. En tres año
van a duplicar la deuda, que
tomó Carlos I de Anillaco y el
“triste”.
PabloDelmensicuandojajajaaj.
ya tuvieron su oportunidad.
espero q cambien porq a este
paso no ganan mas
Luana Gastiaburo Ja ja ja ja ja
ja ja ja para que tomo aire y me
sigo riendo! Ja ja ja ja ja ja ja
MalScalyempezaapavimentar
calles de una vez!!!! no sabes
la tierra que se hace polvo
en el verano y cuando llueve
se convierte en chiquero!!!!!
queremos que labures para la
gente de pilar!!!!!
Micaela Houellebecq La gente
no puede ser tan estúpida de
volver a votarlos, la única
forma de que hagan una buena
elección es con fraude.
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 9
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 10
La nota de la semana: Gustavo Luza
• El ex capitán de la
Copa Davis nos recibió
en Pilará, su segundo
hogar, para hablar de
todo. Desde su paso con
la selección nacional 12
años atrás, hasta lo que
dejó la obtención de la
Copa Davis 2016.
Su trayectoria le permite opi-
nar de lo que sea. Gustavo Luza
es esa clásica persona a la que
le podes consultar de cualquier
asunto, y sin pelos en la lengua
habla de todo.
Precisamente a eso nos acer-
camos hasta las instalaciones
de la Academia Pilará Tenis
Club -donde el ex doblista es
el director-, para hablar del
impacto Copa Davis, la ensala-
dera que levantó hace menos de
un mes la Selección Nacional,
la generación del ayer y la de
hoy, su paso como capitán de
la albiceleste, el presente y fu-
turo de la formación tenística
y la resurrección de uno de los
jugadores más aclamados del
país: Juan Martin del Potro, al
que señala como “la estrella que
se sumó a un equipo ya conso-
lidado de figuras”.
Usted fue capitán, conoce
mucho de esto ¿Por qué cree
que este equipo logró lo que
ningún otro pudo?
Acá se dieron cosas simultá-
neamente que desembocaron
en este gran resultado. Primero
que nada se formó un grupo
solidario, humilde y con mucha
fortaleza entre ellos, pero que
no podía ganar la Copa Davis.
El año pasado habían llegado
a semifinal. Eran todos buenos,
pero no alcanzaba. Después se
dio la vuelta de (Juan Martin)
Del Potro, que no solo fue in-
creíble, sorprendió a todos. Fue
la estrella que se necesitaba y
gracias a él, Argentina se pone
al nivel de poder ganarla.
Esa es otra cosa que rescatar,
al haber una sola figura no hay
problema de vestuario, no hay
vedetismo. El es el líder indis-
cutible y nadie le hace sombra.
Cada uno tiene su rol y no
salen de eso. Lo complicado es
cuando hay más de una estrella.
Cuando yo era capitán había
seis, tenía que elegir a cuatro y
los otros dos que me quedaban
afuera me querían pinchar con
alfileres.
En ese sentido ser capitán es
un poco más sencillo que antes
porque tenes que aprender a
convivir con uno de ellos. Nadie
te va a decir: “¿porque lo mimas
mas a Del Potro?”. En cambio
antes si le dabas más bola a
(Guillermo)Coria,(David)Nal-
bandian se te paraba de manos.
¿Se puede decir que ese
fue el problema en el 2004
cuando varios jugadores se
unieron para destituirlo? ¿La
falta de unión en el grupo?
Lo viví desde el primer día.
En esa época Argentina te-
nía para hacer dos equipos
muy competitivos, pero solo
se necesitaban cuatro. Siempre
quedaba alguno muy bueno
afuera, uno que cualquier país
querría, pero lamentablemente
era mi trabajo. Uno contaba con
mucho material pero al mismo
tiempo se ganaba enemigos.
Siempre elegí a Lucas Arnold
como doblista, pero también
había una pareja, una de las
mejores que tuvo Argentina y
que eran Gastón Etlis y Martín
Rodríguez, que clasificaron dos
veces para el Máster de Dobles,
pero yo no los convocaba. No
me querían ver ni en foto. Tal
vez una serie estaban y la otra
no, la que no te odiaban.
Esto no pasó con estos chi-
cos. En la primera rueda, jugó
(Federico) Delbonis, después
tenían que ir a jugar a Polonia
y el capitán lo saca, porque el
quiso ir a jugar a Sao Pablo a
un torneo en polvo de ladrillo.
Pero después contra Italia
lo vuelve a convocar y él va.
Porque lo hacen sin rencor, sin
resentimiento. Irónicamente,
fue Delbonis quien después
volvió con la mejor onda y le
dio la copa a Argentina.
Eso antes no pasaba…
En mi época eso no pasaba.
Es más, cuando los volvía a con-
vocar muchos se me hacían los
lesionados, y otro me dijo: “no
puedo, tengo otro planes”. El ul-
timo elenco con el que viajamos
a Bielorrusia, estaba compuesto
por tres personas. Pero también
Antecedentes
como jugador
Ganadordecincotítulos
en dobles en el Circuito de
ATP: Barcelona 1989, Bo-
logna1990,Guarujá1991,
Madrid 1991 y Colonia
1992. Llegó a semifinales
en dobles en Hamburgo y
Roma 1990, semifinalista
de dobles mixtos en Ro-
land Garros 1991, y final-
mente Campeón Suizo de
Interclubes 1990.
Integrante del Equipo
Nacional finalista en Dus-
seldorf (Alemania) de
la Copa de las Naciones
1989. Integrante de los
Equipos Representativos
de Copa Davis 1989 a
1991contra Inglaterra,
Israel, Alemania, Nueva
Zelanda y Alemania.
“Se ganó la Copa Davis,
pero Argentina
es una de las peores
administraciones que hay”
“Se ganó la Copa Davis,
pero Argentina
es una de las peores
administraciones que hay”
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 11
destaco que a diferencia de esta
ultima camada, eran todos Top
20. 	
Fue un período conflictivo,
pero es innegable que esa fue
una época dorada del tenis
nacional ¿a qué se le atribuye
ese nivel?
Yo tuve mis conflictos, pero
haber sido capitán del selec-
cionado fue súper positivo y
reformativo para mi, a pesar
de que el final fue accidentado,
estoy muy orgulloso. Yo no me
arrepiento de nada y la pasé
increíble hasta el final.
Con respecto a la generación,
fue la más fuerte que tuvo el
tenis argentino en su historia.
Algunas de las razones fue
cuestión de formación. Había
un programa que tenía la Aso-
ciación Argentina de Tenis que
abarcóaalgunosjuvenilescomo
Coria, Nalbandian y más tarde
a Del Potro.
Pero también varios otros
que crecieron por otro cami-
no, como (J. Ignacio) Chela,
(Guillermo) Cañas o (Gastón)
Gaudio, que no jugaban juveni-
les. Hubo una camada muy apo-
yada por al AAT, muy buena, y
otros que se les hizo muy duro
el camino pero que llegaron al
mismo objetivo.
¿Se puede volver a dar eso?
Lo veo muy difícil, porque
creo que todos los países tu-
vieron sus rachas. Son cosas
inexplicables pero que hay que
disfrutarlas y no estar perma-
nentemente añorándolas, sino
siempre estamos en deuda.
Teniendo en cuenta las con-
diciones socioeconómicas del
país, la situación geográfica en
la que estamos, que hoy tenga-
mos nueve jugadores entre los
100 mejores del mundo, es un
golazo. Muy pocos países lo
tienen. Estamos compitiendo
con figuras millonarias, a la
AAT si los das vuelta no se les
cae una moneda.
Se ganó la Copa Davis, pero
Argentina es una de las peores
administraciones que hay. Se
está apoyando muy poco a los
chicos.
¿Qué país tiene la mejor
formación de jugadores?
Admiro mucho a los france-
ses. En todo sentido, creo que
tienen la organización perfecta,
la mejor del mundo. Después
vienen los australianos.
Apoyan a los jóvenes, forma-
ción de profesores y entrenado-
res, tienen muchísimo dinero,
aunque los estadounidenses
también tienen plata y no se
comparan. Todos los países
que tienen un Grand Slam tie-
nen una entrada millonaria de
dinero, no todos lo usan de la
misma manera.
Para lo que somos como país,
para lo lejos que estamos, para
lo que falta de política deporti-
va, lo que falta de infraestruc-
tura, demasiado hacemos. Acá
(por Pilará) tenemos canchas
techadas, únicas en el país. Pero
en todas partes, cundo llueve
no se puede hacer nada. Lluvia
que cae, jugador que no puede
entrenar.
Cuando tenía 15 años, lle-
vaste a Del Potro a hacer de
sparring ¿Por qué?
Siempre llevé juveniles en los
equipos. En el partido contra
Marruecos, antes de Bielo-
rrusia, llevé a Leo Mayer y
a Horacio Zeballos y contra
Bielorrusia lo llevé a Delpo que
tenía 15 años.
Para mí es muy importante
que viajen y vean el nivel que
hay para poder entrenar con
los profesionales, porque van
de sparrings. Fue su primera
experiencia en una Copa Davis,
en un vestuario complicado
porque nos ganaron 5 a 0, y la
verdad que el pibe no vio ni
una sonrisa.
¿Alguna vez pensaste que
iba a llegar a donde está?
No hay que saber demasiado
del tenis para ver un chico a esa
edad y darte cuenta si es bueno
o no. Con Coria y Nalbandian
los veías y sabías que iban a ser
buenos. Con Del Potro también
pasó lo mismo.
En internet hay un video que
me hacen una nota, en ese mo-
mento cumplía el mismo cargo
que (Daniel) Orsanic, era capi-
tán y Director de Desarrollo.
Justo estaba entrenando Juan
Martín y se los señalo como
uno de los chicos con mayor
proyección, pintó para bueno.
¿Si no hubiese sido por las
lesiones, tenía potencial para
ser el mejor del mundo?
También se pude decir que
si Nalbandian hubiese sido
más profesional podría haber
llegado. Donde está hoy es un
milagro, mejor dicho, un fruto
del esfuerzo y sufrimiento que
lo pone en un lugar más alto del
que ya tenía.
Porque fue 8 del mundo y
había ganado un Grand Slam,
pero ahora le ganó a los cinco
mejores del planeta. Y tiene
un futuro espectacular. Tiene
28 años y tres inactivos, quien
dice que en un futuro no logre
ser el mejor.
¿Qué significa el tenis para
vos?
Son muchas cosas. El tenis es
la manera en la que yo aprendí
a vivir. Juego al tenis desde los
6 años, hoy tengo 54 y es lo
único que he hecho en mi vida.
Todo lo que conseguí lo hice
en una cancha de tenis, ha sido
mi escuela de vida, el deporte
que elegí y mi sustento. Vivo
de esto.
No voy a decir que lo es todo,
porque tengo mi familia que
ocupa ese lugar, pero ellos saben
que esto ocupó cada rincón de
mi vida, ya sea como jugador,
como entrenador y como direc-
tor de una academia que arran-
có en el 2007, donde no había
ningún alumno. Y ahora, hace
un mes metimos tres chicos
entre los mejores del mundo.
Hemos crecido muchísimo.
Belén Gómez
Rodrigo Etchart
La era de los pesos pesados
ActualmenteLuzaejercecomodirectordePilaráTenisClub,
espacio al que le dedica cada minuto de su vida. Sin embargo,
su vínculo en el tenis comenzó desde muy pequeño, fue uno
de los doblistas más reconocidos de la historia nacional, pasó
a ser entrenador y luego capitán de la albiceleste durante el
2002 hasta el 2004.
Fue en este último que su trabajo con los nacionales tuvo
que llegar a su fin, cuando desde Montecarlo llegó una carta
dirigida a la AAT firmada por cada uno de los jugadores de
la época gloriosa pidiendo la renuncia del entrenador, quien
sin reprochar dio un paso al costado.
Entre sus innumerables cargos, fue director del Centro
Integral de Tenis en el Club Ferrocarril Oeste (1994/1999),
entrenador nacional de menores de la Asociación Argentina
de Tenis desde 1997, capitán de equipos nacionales en Mun-
diales Juniors Sub-16 y Sub-18 y entrenador responsable en
giras por Estados Unidos y Europa.
Fue entrenador responsable de la evolución tenística de
Coria y Nalbandian en sus etapas como juniors, donde con-
siguió gran cantidad de títulos.
Además, fue capitán del Equipo Argentino de Tenis en los
Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999. Coach personal de
Guillermo Coria en su primer año como profesional.
Enel2002fueAsistentedeDireccióndelaEscuelaNacional
de Menores, el mismo año fue Asistente del Capitán del equi-
po Argentino de Copa Davis. Capitán del equipo Argentino
de Copa Davis 2003 (semifinal) y Copa Davis 2004 (cuartos
de final).
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 12
El 15 de agosto de este año
se cumplieron 52 años de la
grabación de la Misa Criolla.
Participaron en esa oportu-
nidad Los Fronterizos como
solistas y el Coro de la Cantoría
de la Basílica del Socorro, con
la dirección del Presbítero J.
G. Segade.
Así culminaba una historia
que había empezado mucho
antes en 1952 cuando Ariel Ra-
mírez (que por entonces vivía
enAlemania)comenzóapensar
en la posibilidad de componer
una Misa Criolla. El Concilio
Ecuménico que había renovado
la liturgia y la decisión del papa
Pablo VI, que autorizó que la
misa pudiera cantarse en distin-
tos idiomas, abrió las puertas a
esta bella e inspirada creación
fruto del maestro Ariel Ramí-
rez pero también del talento
interpretativo de todos quienes
participaron en la ejecución de
la misma.
La composición definitiva de
la obra fue el resultado de un
largo proceso que supuso tareas
de investigación: Ariel Ramírez
viajó por el norte argentino
para interiorizarse acerca de
las voces e instrumentos de la
zona, pidió ayuda al padre Ca-
tena, con quien se interiorizó
de los aspectos litúrgicos de su
proyecto y quien finalmente se
encargó de traducir el texto del
latín de la misa y le presentó a
J .G. Segade. La Conferencia
Episcopal aprobó los textos
traducidos y posteriormente
se consiguió la aceptación de
la Misa Criolla para América
Latina.
Estaba Ramírez poniendo fin
a esta obra cuando fue convoca-
do por el presidente de Phillips
para hacer una grabación con
Jaime Torres. El músico a su vez
le propuso grabar la Misa que
había compuesto. La propuesta
fue aceptada con la condición
de que se vendieran por lo me-
nos 2500 discos. Tan grande fue
la repercusión que el primer día
ya se habían vendido los 2500
discos y al mes se habían supe-
rado las 50 mil copias.
Cuando Ramírez acordó con
Phillips se había establecido
que en la cara B. del disco irían
una serie de villancicos reuni-
dos bajo el título de Navidad
Nuestra. Existía, sin embargo
una dificultad: los villancicos
todavía no habían sido creados.
Para darle vida a Navidad Nues-
tra el Maestro Ramírez llamó al
historiador y poeta Félix Luna
con quien había hecho algunos
trabajos. Félix Luna acudió a la
casa del músico una noche del
mes de noviembre, esa misma
noche escribieron cinco de los
seis temas.
Para cada parte de la misa
eligió Ariel Ramírez un aire
folklórico determinado que ex-
presaba, a su criterio, el espíritu
de cada parte; de manera tal que
para el Kyrie eligió el ritmo de
baguala-vidala, apropiado para
expresar la súplica de esta leta-
nía. Para el Gloria se decidió
por una variante argentina del
carnavalito en compás binario
y modo menor que traduce con
acierto el júbilo de la Gloria del
Señor. Una chacarera trunca
otorga una fuerza dramática
especial al Credo. Para el Sanc-
tus eligió uno de los ritmos más
bellos del folklore boliviano:
el carnaval de Cochabamba.
El Agnus Dei está dicho en un
estilo pampeano que crea un
clima íntimo y meditativo.
Así nació
“Navidad nuestra”
Cuando Ariel Ramírez con-
voca a Félix Luna para darle
vida al retablo navideño que
había imaginado tuvo un ver-
dadero acierto. Ambos artistas
lograron compenetrarse y crear
seis villancicos bellísimos que
evocan con el espíritu de la
gente sencilla el milagro de la
Navidad.
Ariel Ramírez pensó para
cada episodio una especie musi-
cal folklórica diferente. Así eli-
ge un chamamé para “La Anun-
ciación”. “La peregrinación”
es una huella. “El nacimiento”,
una vidala catamarqueña; “Los
pastores”, una chaya riojana,
el ritmo de takirary da vida a
otro de los episodios: el de “Los
reyes magos” y finalmente una
Misa criolla, Navidad nuestraNavidad nuestra
La Anunciación
Jinete de un rayo rojo
Viene volando el Ángel Ga-
briel
con sable punta de estrella
espuela ‘e plata estaba caté.
Que Dios te salve María
La más bonita cuñataí
La flor está floreciendo
Crece en la sangre tu cunumí
Soy la esclava del Señor
Que Él haga su voluntad
Capullo que se hace flor
Y se abrirá en Navidad
El Ángel Gabriel ya vuelve
Al pago donde se encuentra
Dios.
¿Mamó parehó angelito
que tan contento te vuelves
vos?
He visto a la reina’el mundo
La más hermosa cuñataí;
Sus ojos son dos estrellas
Su voz el canto del yerutí
Soy la esclava del Señor
Que Él haga su voluntad
Capullo que se hace flor
Y se abrirá en Navidad.
El Nacimiento
Noche anunciada, noche
de amor
Dios ha nacido de pétalo
y flor
Todo es silencio y serenidad
Paz a los hombres, es Na-
vidad
En el pesebre, mi redentor
Es mensajero de paz y amor
Cuando sonríe se hace la luz
Y en sus bracitos crece una
flor
Ángeles, canten sobre el
portal
Dios ha nacido es Navidad
Esta es la noche que pro-
metió
Dios a los hombres y ya llegó
Es Nochebuena no hay que
dormir
Dios ha nacido, Dios está
aquí
Dios está aquí
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 13
“Nací el 16 de diciembre
de1902enelPuertodeSan-
ta María (Cádiz) de familia
burguesa y católica, cursé
hasta tercer año en el Cole-
giodelosjesuitasdelmismo
Puerto”. Con estas palabras
se presentaba el poeta en
una ya famosa Antología
quelehicieraGerardoDiego
en 1934.
En 1917 cuando Alberti
noteníaaún15añoslafami-
lia se trasladó a Madrid. Allí
se encontraría con lo que
seríasuprimeravocación:la
pintura, reemplazada luego
por la poesía pero nunca
abandonada del todo. Reco-
rrer los salones de El Prado
lo deslumbró .
"¡El museo del Prado!
¡Dios mío!Yotenía/pinares
en los ojos y alta mar toda-
vía / con un dolor de playas
de amor en un costado, /
cuandoentréalcieloabierto
del Museo del Prado. (...) la
sorprendente, agónica, des-
velada alegría / de buscar la
Pintura y hallar la Poesía, /
conlapenaenterradadeen-
terrar el dolor / de nacer un
poetapormorirseunpintor.
Y es así que ese, que el llama
su “amor interrumpido“ lo
llevará a la poesía.
Durante el obligado re-
poso que le impuso una
enfermedad pulmonar co-
menzaría a escribir “Mar y
Tierra” que finalmente con
el título de “Marinero en
Tierra” obtuvo el premio
Nacional de Literatura en
1925, Alberti tenía por
entonces tan sólo 22 años
y el jurado que valoraba
las obras estaba integrado
nada menos que por An-
tonio Machado y Ramón
Menéndez Pidal. Así esplén-
dido fue el comienzo. Pero
la vida le reservaba aún
dolores y duras pruebas.
Tiempo de poetas
Juan Ramón Jiménez que era
por entonces un poeta reveren-
ciado por los jóvenes que luego
serían identificados como la
Generación de 1927 le dedicó
los mayores elogios y lo llamó
en una conocida carta “amigo y
triple paisano: por tierra, mar y
cielo del oeste andaluz”.
Rafael Alberti admiraba al
poeta de Moguer como sus
compañeros de generación
(la de 1927) quienes en esta
búsqueda de lo nuevo (que
caracteriza a toda vanguardia)
no desdeñaron, sin embargo,
mirarhaciael pasadoyrescatar
a un poeta que durante mucho
tiempo había sido acusado de
oscuro e ilegible, me refiero
a Góngora. Fue precisamente
el hecho de haberse reunido
para rendir un homenaje al
citado poeta andaluz en 1927
(en ocasión de cumplirse 300
años de su muerte ), lo que hizo
que fueran denominados así:
Generación de 1927.
Basta nombrar algunos de
sus integrantes (García Lorca,
Aleixandre, Altolaguirre, Gui-
llén, Cernuda) para concluir
que aquel fue un “tiempo de
poetas” y que la coincidencia de
tantos talentos en un momento
y lugar determinado tuvo algo
de milagroso. Como suele su-
ceder con el tiempo cada uno
recorriósupropiocaminoyela-
boró su estilo personal, en ese
momento compartían ciertas
ideas acerca del quehacer poé-
tico, por eso podemos hablar
de grupo de 1927, más que de
generación.
Otros hechos, de trágica sig-
nificación, la guerra civil, el
asesinato de García Lorca y el
destierro de muchos de ellos,
dejaríamarcasindeleblesenes-
tos poetas. En el caso particular
de Rafael Alberti un tinte dolo-
roso opacaría la clara paleta de
su poesía juvenil. La nostalgia,
la empecinada esperanza de
regresar al país amado surge
permanentemente en su poesía
pero no logra acallar su fe en
un mundo mejor, ni apagar esa
carcajada homérica de la que
muchos han hablado. Nuestro
país tuvo la dicha de contar con
su presencia durante muchos
años, pero aquí también la in-
tolerancia lo llevó a marcharse.
Roma sería por fin su último
refugio, en ella instalaría su
hogar hasta el ansiado regreso.
En 1977 Rafael Alberti, un
hombre ya entrado en años,
corpulento, vital todavía, retor-
na emocionado a su tierra. Fue-
ron casi 40 años de destierro.
Una extraordinaria longevidad
le permitiría gozar largos años
devidaplenaycreativa.Cuando
murió en 1999 se había conver-
tido en el último sobreviviente
de su generación.
Elsa Robin
Poemas
Ya no sé, mi dulce amiga
(Sierra de Pancorbo)
Ya no sé, mi dulce amiga,
Mi amante, mi dulce amante,
Ni cuales son las encinas,
Ni cuáles son ya los chopos,
Ni cuáles son los nogales,
Que el viento se ha vuelto
loco,
Juntando todas las hojas,
Tirando todos los árboles
de La Amante (1925)
Anda serio ese hombre...
Anda serio ese hombre,
Anda por dentro.
Entra callado.
Sale.
Si remueve las hojas de la
tierra,
Si equivoca los troncos de los
árboles,
Si no responde ni al calor ni
al frío
Y se le ve pararse
Como olvidado de que está
en la vida,
Dejadle.
Está en la vida de sus muer-
tos, lejos
Y los oye en el aire.
de Entre el clavel y la espada
(1939-1940)
Rafael Alberti, poeta espa-
ñol (1902-1999)
Obras: Marinero en tierra
(1924), La amante (1925), El
alba de alhelí (1927), Cal y
Canto (1928), Sobre los ánge-
les (1928), Sermones y mo-
radas (1929), El poeta en la
calle (1936), Capital de la glo-
ria (1937), Entre el clavel y
la espada, Pleamar, Baladas y
canciones del Paraná (1954),
Roma, peligro para caminantes
(1968),CancionesdelAltoValle
delAnienne(1972),Poemasdel
destierro y de la espera (1978),
Signos del día (1978), Abierto
a todas horas (1979), Golfo de
sombras (1988), Canciones
para Altair (1988).
Premios: Premio Nacional
de Teatro (1982), Las medallas
de oro de Madrid y de la Uni-
versidad Complutense (1982).
En 1983 recibió el premio Cer-
vantes de literatura.
Hoy recordamos a Rafael Alberti
vidala tucumana aporta su
angustia a “La huida”.
Recordando las circuns-
tancias de la creación de la
Navidad Criolla dice Félix
Luna: “Nunca en mi vida
hubo una noche tan produc-
tiva, tan plena, tan satisfac-
toria. Mientras me dirigía
a lo de Ariel iba pensando
en su propuesta. Llegué a la
conclusión de que más que
villancicos, lo que había que
crear era un retablo criollo
sobre el nacimiento de Jesús,
con las distintas etapas que
relatan los Evangelios y
la tradición cristiana. (...)
Todo en clave argentina, con
nuestros ritmos folklóricos
y las poesías adaptadas a
ambientes propios”.
Y agrega más adelante:
“Talvezlostemasnoestuvie-
ron completos aquella noche
mágica pero la idea general
ya se había definido y buena
partedelosmedallonesnavi-
deños habían cobrado vida.
(...) A las siete de la mañana
salí de la casa de mi amigo.
Para él esa trasnochada era
normal;paramí,erademole-
dora. Pero tenía la sensación
de que habíamos logrado
algo realmente bello, que
trascendería en el tiempo”.
"Y así fue. Pocas expre-
siones culturales argentinas
han tenido la aceptación
universal de esta obra. Una
obra que comenzó casi por
casualidad, con un llamado
telefónico a Clarín y una no-
che desvelada y maravillosa
que siemprerecordarécomo
un auténtico milagro...”.
Antes de que terminara el
año (1964) la Misa Criolla
y Navidad Nuestra fueron
grabadas y comenzaron a
recorrer el mundo. De la
Navidad Nuestra reprodu-
cimos para nuestros lectores
las letras de algunos de sus
bellísimos temas.
E.R.
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 14
Emergencia energética
• El gobierno nacional
remarcó su intención de
que “se consuma menos
energía” y que la suba
de tarifas “va a ayudar a
tomar conciencia” para
lograr esto.
PROVINCIALES
El presidente Mauricio Ma-
cri afirmó esta semana que
continuarán los cortes de elec-
tricidad durante el verano, al
tiempo que remarcó que el
Gobierno quiere que “se con-
suma menos energía” y que la
suba de tarifas “va a ayudar a
tomar conciencia” de que el
recurso energético es “caro y
escaso”. Al criticar la política
energética del kirchnerismo,
Macri advirtió que los “precios
de las tarifas ridículamente
bajos, llevaron el consumo a
niveles inusualmente altos”, y
subrayó que ese “mal compor-
Macri: “Recuperar el autoabastecimiento, una mayor solidez
y una mayor independencia nos llevará seis o más años”.
mentos que dispuso este año en
el sector sin audiencia pública,
que depararon en reclamos ju-
diciales y una obligada marcha
atrás de la Casa Rosada.
“Te quiero agradecer todo el
trabajo realizado este año, que
te tocó bailar con la más com-
la Jornada Nacional de Emer-
gencia Energética, en la sede del
Gobierno de la Ciudad, el Pre-
sidente felicitó al ministro de
Energía, Juan José Aranguren,
por “el trabajo realizado”, pese
a que el funcionario resultó
muy cuestionado por los au-
plicada”, le expresó con humor
el mandatario.
Luego de advertir que el país
“va a volver a tener cortes” de
energía durante el verano, el
jefe de Estado culpó nuevamen-
te de la situación a la gestión
kirchnerista, por considerar
que hubo “desbarajuste” y “no
solo no se invirtió” en el sector
“sino que se robó”. “La política
energética anterior estuvo
cubierta con escandalosos ni-
veles de corrupción porque no
solo no se invirtió sino que se
robó”, señaló el Presidente, tras
admitir que este verano nue-
vamente se registrarán cortes
en el servicio, aunque estimó
que disminuirán “un poco”
respecto de los registrados en
años anteriores.
Macri estimó que “recuperar
el autoabastecimiento, una
mayor solidez y una mayor in-
dependencia nos llevará seis o
más años” y remarcó que “este
desbarajuste de que no se paga-
se lo que valía la energía llevó
también a un proceso que no se
invirtiera” en el sector. “Acá na-
die quiere vender energía cara,
sino que se consuma menos
energía; claramente tenemos
que reducir el consumo per cá-
pita, hay que ver qué podemos
hacer cada uno, y ahí la apuesta
es a la educación”, aleccionó el
Presidente.
En esa línea, planteó que “no
es indiferente lo que hace cada
ciudadano, es realmente im-
portante” y que “el camino del
sendero de precios va a ayudar a
tomar conciencia, (porque) van
a tomar contacto con la reali-
dad, de que es un recurso escaso
y caro”, haciendo referencia al
recurso energético.
Por ello, evaluó como “muy
importante que todos, desde
nuestros lugares, pongamos en
marcha toda esa increíble, úni-
ca, creatividad que tenemos los
argentinos, para proponer otras
formas” de consumo, y criticó
que “el aire acondicionado es de
los elementos más disruptivos
que ha venido a sumarse a este
cóctel explosivo que nos dejó el
gobierno anterior”.
Macri admitió que seguirán los cortes
de energía eléctrica durante el verano
tamiento cultural de todo el
país”, por el que “pensábamos
que era gratis” el servicio, llevó
a “despilfarrar algo que daña” el
medio ambiente.
Durante la inauguración de
Página 15RESUMEN • DeportesPilar, sábado 17 de diciembre de 2016
Llegó el día. Esta tarde el tor-
neo reducido de la Liga Escoba-
rense de Fútbol (LEF) conocerá
las identidades de sus dos fina-
listas, esos dos conjuntos que en
los próximos días buscarán el
título del mini torneo y la cla-
sificación para el campeonato
Federal “C” 2018.
Desde las 17 se disputarán los
dos encuentros de semifinales:
Atlético y el Deportivo Villa
Rosa se verán las caras en el es-
tadio “Carlos Barraza”, en tanto
Sportivo visitará a Los Capaces
en el reducto del elenco de Ti-
gre. En ambos cotejos, en caso
de terminar igualados los 90
minutos habrá que desempatar
por la vía de los penales.
Los vencedores avanzarán a la
final del octogonal en la que es-
tará en juego el tercer y último
pasaje de la LEF al torneo Fe-
deral “C” de 2018, competencia
en la que ya tienen reservado su
lugar el campeón Caza y Pesca y
el escolta Náutico Hacoaj.
Mano a mano
En el estadio “Barraza” y con
público de ambas instituciones
se enfrentarán Atlético y Villa
Rosa en un duelo que, por lo
menos desde la estadística, es
una sorpresa para muchos den-
tro del ambiente liguero.
Es que mientras los villaro-
senses vinieron desde abajo,
claramente de menor a mayor
y se terminaron clasificando
con holgura (eliminaron 3-0 a
Unión de Del Viso en los cuar-
tos de final), Atlético viene
desde la “B”, divisional en la que
se consagró campeón y con eso
materializó el retorno a la elite.
Hoy se verán las caras por
primera vez en la temporada y
el partido promete ser apasio-
nante, equilibrado e intenso. Y
PRESENTANDO ESTE AVISO 1 BIDON DE 12 LTS
DE AGUA + 1 DISPENSER SIN CARGO
la particularidad de que se dis-
pute en el “Barraza” le entrega
un toque distintivo. Habrá que
ver cuál de las dos escuadras se
amolda mejor a las dimensiones
de la cancha, especialmente
porque para la hora del juego
se anuncian altas temperaturas.
Los dos llegan en su mejor
momento del año y los dos
tienen motivos con que ilusio-
narse para seguir adelante en
un Reducido equilibrado y con
muchos candidatos en condi-
ciones de hacer saltar la banca.
A la misma hora pero en Ti-
gre, Sportivo irá en busca de
Fútbol – Liga Escobarense
• Desde las 17 se disputarán las semifinales del octogonal que entrega el último pasaje al Federal “C” 2018 • En el “Barraza”
jugarán Atlético-Villa Rosa, mientras que en Tigre lo harán Los Capaces-Sportivo • Si hay empate, se definirá por penales.
El Reducido busca a sus finalistas
la clasificación en la siempre
difícil cancha de Los Capaces,
uno de los debutantes que este
año tuvo la Escobarense y que
sorprendió a todos liderando
la “B” a lo largo de todo el año
pero perdiendo la corona en la
última fecha a manos de Atléti-
co. Igual, la excelente campaña
efectuada le sirvió para saltar a
la “A” en 2017.
El Rojo parece haber atra-
vesado el bache sufrido tras
la salida de Guillermo Miche-
lini de la conducción técnica,
una seguidilla de encuentros
en los que no encontró juego
ni resultados y lo terminaron
empujando hacia abajo en la
tabla. La vuelta de “Campe” en
las últimas jornadas le dio nue-
vos aires, viene de marginar a
Unión San Miguel y hoy irá por
otro golpe a la cancha de uno
de los mejores conjuntos de la
temporada: Los Capaces.
Carga
de Gas
A i r e
Acondicionado
011-15-3887-5887
Los de Tigre vienen de do-
blegar a Presidente Derqui, que
había sido tercero en la “A” y se
prepara para jugar el próximo
Federal “C” 2017. Tras un cotejo
muy cerrado, el tiempo regla-
mentario terminó igualado sin
goles y recién pudieron celebrar
en la definición por penales.
En el estadio “Barraza” y con público de ambas instituciones se enfrentarán Atlético y Villa Rosa.
Página 16 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016
“Va a ser muy lindo recorrer las calles de Manzanares,
eso le da algo especial”, apuntó Cena
El día llegó. Hoy por la tarde
Manzanares recibirá a cientos
de corredores que una vez más,
se unen por una buena causa.
“Estamos muy contentos por-
que hace rato que veníamos con
la idea de hacer esta carrera”,
señaló a este medio Juan Cena,
uno de los encargados de pro-
mocionar la competencia de 8
y 3 kilómetros familiar “Man-
zanares Corre”.
“La primera edición fue en
el 2002 y resultó exitosa. En
el 2008 queríamos repetirla,
pero por diferentes motivos
no pudimos realizarla”, ase-
guró y agregó: “La idea es que
podamos seguir sumando más
gente hasta el último minuto,
porque es un evento solidario
y destinado para que disfrute
toda la familia”.
Todos a correr
Las calles de
Manzanares
recibirán a cientos
de corredores
• Se trata de la segunda edición de la maratón
organizada por “Manzanares Running” y que este
año, suma a la Biblioteca Popular de la localidad, a
quien se destinará lo recaudado.
Y como bien señalaba el co-
rredor local, el propósito de la
maratón es darle una mano a
la Biblioteca Popular de Man-
zanares, quien también está
involucrada en la organización.
“Hasta el momento contamos
con 50 preinscriptos (hasta el
jueves) pero no dudamos que
podemos llegar a los 200. Va a
ser muy lindo recorrer las calles
de Manzanares, eso le da algo
especial”, apuntó Cena, recor-
dando que la partida es desde la
estación de la localidad a las 18.
¿Por qué decidieron comen-
zar tan tarde? La realidad es
que previo a la carrera, a partir
de las 10, se realizará una feria
navideña que contará con la
actuación de artistas locales,
un buffet y cuentos para los
más chicos.
Patricia Fernández se atre-
vió a todo. Tras ocho meses de
preparación, la atleta local se
enfrentó a los 100 kilómetros
del Vulcano Ultra Trail, apo-
dada como una de las carreras
más exigentes del mundo.
Bajo varias adversidades,
Pato le hizo frente a las condi-
ciones climáticas y hasta a su
principal rival de running, a
quien pudo dejar atrás.
“Corrí varias competencias
que me sirvieron como entre-
namiento, ya que los desafíos
grandes que uno se propone
son dos por año. Sabía que iba a
ser durísima, más que nada por
el terreno que es ceniza volcá-
nica y que al pisarla parece are-
na, las subidas en la montaña
y el clima”, detalló a Resumen
Deportivo la integrante del Go
Team Pilar.
Y añadió: “Llegamos a estar
a 1800 metros sobre el nivel
del mar. Largamos con lluvia,
empapados a las 11 de la noche.
A medida que avanzabas veías
como la gente iba sufriendo
el frío. No sé cuantos grados
hacía, pero el viento fue el con-
dimento que ayudó a muchos
para abandonar”.
A pesar de todos estos fac-
Atletismo
Fernández es la mujer
de hierro que ganó
los 100k de Chile
•LaatletadelGoTeamPilaratravesóladuracompetenciayseadjudicóelpodiode
ladistanciamáslarga•“Estetipodecompetenciassegananconlacabeza”,señaló.
“La adrenalina y las ganas de ganar te
impulsan a todo”, señaló la pilarense.
tores, nada se interpuso en
el camino de Fernández que
terminó imponiéndose en la
distancia más exigente.
“No lo podía creer. Trabajo
como cualquier persona, 9
horas en una oficina, soy ma-
dre, pero también me tomo mi
tiempo para entrenar. Cuando
fui sabía que había una profe-
sional chilena, que corre para
Salomón, y que iba a ser mi
competencia. Así que fui pen-
sando ‘si sale todo bien, puede
que llegue para ser segunda’.
Me lo repetí mil veces”, relató
entre risas.
“Al parecer llegó al kilómetro
23 y decidió abandonar por un
cuadro de hipotermia. Llegué
al kilómetro53, pregunté cómo
iba y me dijeron que era la pri-
mera. Tuve que preguntar un
par de veces porque no lo podía
creer, así que cargué las bote-
llas y seguí con todo”, agregó.
Finalmente, aseguró: “Este
tipo de competencias se ganan
con la cabeza. No me di cuenta
del frío que hacía, pero ahora
que veo fotos me cuesta reco-
nocerme. Si hubiese un espejo,
en ese momento abandonaba.
Pero la adrenalina y las ganas
de ganar te impulsan a todo”.
A todo esto, los puntos de la
victoria sirvieron para el Ultra
Trail de Francia, el cual se rea-
lizará el próximo año, y para
la obtención de la plaza para
el Western Endurance Run de
Estados Unidos.
En la competencia…
Se presentó un total de
1500 corredores distribui-
dos en las distancias 100,
73, 42, 21, 13 kilómetros y la
prueba VUT, destinada para
los más chicos y compuesta
por 2 y 4k. Además, la com-
petencia fue a modo de ho-
menaje a Martín Giménez
Mazzettele, quien se había
preparado para la prueba
pero desafortunadamente
falleció en un accidente de
tránsito.
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • Deportes Página 17
El emblema pilarense del
básquet que hoy se desempeña
en la Liga Nacional de Básquet
en Hispano Americano de Río
Gallegos, Jonatan Treise, vuel-
ve una vez más a sus pagos con
una propuesta para devolverle
al pueblo el apoyo que siempre
le brindó.
En este caso, trae bajo el bra-
zo una propuesta para los jóve-
nes de las divisiones inferiores
que pertenecen a los distintos
clubes del distrito, con una clí-
nica deportiva que organizará
JOMA Eventos los próximos 27
y 28 de diciembre.
La cita nace luego de que el
jugador surgido de las filas de
Atlético Pilar, se reuniera junto
al entrenador de la Escuela Mu-
nicipal, y pactaran el encuen-
tro que se llevará a cabo en la
Ciudad Deportiva del Rancho.
El evento contará con un
gran número de disertantes
que tocarán los puntos más
importantes que un jugador
debe tener en cuenta para as-
pirar a la competencia de alto
rendimiento.
Por ese motivo, los jugadores
de las categorías que van desde
el Sub 13 hasta el Sub 19 de los
clubes invitados (Sportivo, At-
lético, Derqui, Peñarol, Unión
de Del Viso y Monterrey),
aprenderán sobre el trabajo en
equipo, la preparación física y
mental del alto rendimiento, el
cuidado y la prevención.
Además habrá bloques espe-
Para los chicos
ElbásquetdePilar
tendráunaclínicadeportiva
delamanodeTreise
ciales donde se realizarán char-
las para los entrenadores, y un
segmento que tratará sobre la
disciplina, con la presencia de
dos árbitros de la Asociación
de Básquet Zárate-Campana.
La convocatoria es totalmen-
te gratuita, y en las expecta-
tivas de los organizadores se
estima que contarán con la
presencia de alrededor de 120
chicos, que día a día se des-
empeñan en el básquet de los
clubes formativos del distrito.
El evento se llevará a cabo el 27 y 28 de
diciembre en la Ciudad Deportiva de Atlético.
Sedisputóla55°versióndeltra-
dicionaltorneodeMenoresporla
Copa Potrillos 2016, organizada
porelclubLosIndios,bajolaaten-
tasupervisióndeEduardoHeguy.
En la categoría Potrillos se cla-
sificó campeón La Natividad La
Mancha,trasvenceraLaAguada
La Dolfina por 6 a 5; en Potrilli-
tos, La Dolfina, que venció a Las
Alazanas por 6 a 5; en la de Mini
Potrillitos, La Mariana Sol de
Agosto, que le ganó a La Dolfi-
nita por 1-0; en la de Mini Mini
Potrillitos, La Dolfinita Los Ma-
chitosseimpusoanteV8por4-1;
mientras que en Potrancas ganó
el conjunto Blanco. En tanto, en
Petisos participaron 10 chiquitos
y no hubo final.
Intervinieron60conjuntoscon
jugadores de entre 4 y 14 años de
edad, agrupados en seis catego-
rías:Potrillos(polistasnacidosen
los años 2002 y 2003); Potrillitos
(2004 y 2005); Mini Potrillitos
(2006 y 2007); Mini Mini Potri-
llitos(2008y2009);Potrancas;y
Pilar fue sede de
fin de año para los
torneos de menores
Petisos (2010 en adelante).
Asimismo, en las mismas ins-
talaciones y por el Torneo Tolo
Polo, en la categoría Mayores se
clasificó campeón La Natividad
LaMancha,quederrotóenlafinal
a Trenque Lauquen La Lucila. En
la de Menores, La Dolfina venció
a Centauros La Irenita; en la de
Minis, La Dolfinita, le ganó a La
JV; y finalmente en la de Minis,
Los Machitos La Dolfina se im-
puso ante V8.
En la ceremonia de entrega de
premiosfuerondestacadoscomo
los mejores valores de cada cate-
goría,lospolistasCamiloCastag-
nola (La Natividad La Mancha,
Mayores), Lucas Monteverde (n)
(LaDolfina,Menores);Benjamín
Quiroga (La Dolfinita, Minis); y
Pedro Urturi (Los Machitos La
Dolfina, Minis Minis).
En esta oportunidad partici-
paron 47 formaciones, divididas
en 16 de mayores, 14 de menores
(hasta12años),10deMinis(hasta
10) y 7 de minis (hasta 8).
¡¡¡Los que más venden!!!
Polo
• La cita tendrá lugar en la Ciudad Deportiva de Atlético el 27 y 28
de este mes, y reclutará a los chicos de inferiores de los clubes locales.
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • DeportesPágina 18
Pedir turno al Tel.: 011-15-6445-8081
Sábado y domingo atiende en Luján
Consulta $300
VICTOR VERGANI 501
Galería La Esquina - 2º piso Consultorio 13
todos los lunes de 8 a 13 horas
NUEVA DIRECCIÓN EN PLENO CENTRO DE PILAR
¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!!
La solución está a tu alcance. Armonización.
Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos.
Con sus datos y foto basta.
UNION DE PAREJAS AL INSTANTE
¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!!
Tarot – Predicciones
Astrólogo – Parapsicólogo
Organizada por la subsecretaría de Deportes local
Clínica de tenis en
pleno centro de Pilar
• La actividad, que cuenta con aval de la Asociación Argentina de Tenis, es
gratuita y se celebrará hoy desde las 10 en Rivadavia y Bolívar.
múltiples clínicas, exhibiciones
y capacitaciones y con esta de
tenis cerramos un año estupen-
do con este tipo de actividades”,
comentó la subsecretaría de
Deportes comunal, Florencia
Donatti.
El programa que se presen-
tará en Pilar consta de 10 pre-
sentaciones consecutivas, que
se han venido efectivizando
desde el mes pasado en igual
cantidad de ciudades de nuestra
provincia.
“Cada espacio de actividad
ha sido preparado con un dise-
ño divertido, funcional y acor-
de al espíritu del Programa, con
miniredes y juegos de acierto
para que todos puedan apren-
der jugando con profesores de
tenis de la Provincia”, conta-
ron desde el área de Deportes
bonaerense.
Desde la organización pre-
cisaron que “no hace falta que
los asistentes lleven raquetas y
pelotas, ya que todos los ele-
mentos son provistos por la or-
ganización”. “Música, premios
y diversión segura es lo que este
festival garantiza a todos los
que se acerquen a la plaza de
Pilar”, completaron.
El “Festival de Tenis” nace con la idea promover
la disciplina como algo fácil, divertido y sano.
niñas de la ciudad a la práctica
sistemática del mismo. En ese
sentido, el “Festival de Tenis”
nace con la idea promover al
tenis como algo fácil, diverti-
do y sano. Jugar con las pelotas
adecuadas, la raqueta adecuada
y la cancha con las dimensiones
adecuadas.
“Estamos muy contentos por
recibir una nueva jornada de
esta envergadura en el distrito
gracias al apoyo permanente
de la Provincia. Hemos tenido
La subsecretaría de Deportes
municipal junto a la subsecreta-
ría de Deportes de la Provincia
de Buenos Aires y la Asociación
Argentina de Tenis organizarán
hoy un denominado “Festival
de Tenis”, que se desarrollará de
10 a 12 en la esquina de Bolívar
y Rivadavia, en la plaza “12 de
Octubre”.
La actividad, que es abierta,
libre y gratuita, tiene como
objetivo hacer conocer el te-
nis, e incorporar a los niños y
En el mediodía de ayer co-
menzaron a ser entregados los
juguetes que fueron recolec-
tados durante el Maratón del
Parque Industrial, carrera de
la que participaron más de mil
atletas y se sustanció el pasado
4 de diciembre.
En la competencia gratuita,
que fue organizada por la subse-
cretaría de Deportes municipal
y la Administración del Parque
Industrial, se le pidió a cada
deportistas la donación de un
juguete que luego sería entrega-
do en comedores, merenderos y
hogares de todo el distrito.
Deporte y solidaridad
Entregan juguetes
del Maratón del
Parque Industrial
La primera de esas entregas
se hizo ayer al mediodía en
el Comedor Comunitario del
barrio Pinazo, en el que dia-
riamente una gran cantidad
de chicos de esa zona acuden
a almorzar, merendar y desa-
rrollar diferentes actividades.
La entrega fue llevada ade-
lante por la subsecretaria de
Deportes Florencia Donatti
y Karina Gabel, referente del
Consorcio de Administración
del centro fabril, quienes ade-
lantaron que la semana que
viene continuarán las entregas
en otros lugares.
De la carrera participaron más de mil atletas.
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • Deportes Página 19
JOSE LUIS ACEÑA
PRODUCTOR - ASESOR
DE SEGUROS
Hipólito Yrigoyen 271
Tel. 0230-4420111/27713
Paseo Comercial Bianea
Ciudad del Pilar
Pese a que hoy se disputará el
último torneo Abierto del año,
la Escuela Municipal de Ajedrez
dio a conocer en las últimas
horas el Ranking anual que se
confecciona teniendo en cuenta
una serie de variables que exce-
den lo ateniente solamente a los
resultados.
Según ese trabajo integral, el
mejor jugador del año fue Ma-
tías Lizondo, joven promesa del
espacio gratuito que depende
de la subsecretaría de Deportes
comunal y desarrolla sus tareas
en la sede del club Atlético Pilar
y el club Unión de Del Viso.
“El ranking anual lo hace-
mos basado en la resolución
de problemas, el desempeño y
los marcadores de las partidas
y otros elementos, siempre
dentro de las actividades de la
Escuela Municipal de Ajedrez”,
explicó el Maestro Boris Papez,
uno de los profesores del espa-
cio oficial.
Lizondo se adueñó del esca-
lón más alto del ranking y los
tres primeros lugares del listado
los completaron otras dos jóve-
nes promesas: Belén Francisco y
Josela Suárez Bellin.
También se ubicaron dentro
del top 10 otros siete chicos de
muy buen presente y notable
futuro como Franco Martínez,
Tomás Tommasone, Guadalupe
Mayeregger, Leandro Salvuc-
ci, Ignacio Albornoz, Agustín
Ranking anual
Lizondo, el mejor del año
para el ajedrez local
• La Escuela Municipal de Ajedrez dio a conocer el listado de 2016 y el mismo es liderado por Matías • Los tres primeros los completan
Belén Francisco y Josela Suárez Bellin • El ranking contuvo a 87 jugadores y no solo contempla resultados de torneos.
Gentili y Jeremías Sain.
“Estamos muy contentos por-
que como se desarrolló este año
y por el compromiso y el creci-
Hoy, la Escuela Municipal de Ajedrez organizará un torneo Abierto.
miento que han demostrado los
chicos de todas las edades. Han
tenido una gran actitud en cada
clase y muy buenos resultados
Sábado de Abierto
Hoy, la Escuela Municipal
de Ajedrez organizará un
torneo Abierto de ajedrez a
10 minutos abierto a la par-
ticipación de jugadores de
todas las edades y niveles. Se
trata del último certamen
del año de estas caracterís-
ticas. Como es costumbre,
la acción se desarrollará de
10.30 a 17 en la sede del club
Atlético Pilar (Ituzaingó
759) y la participación es
completamente gratuita.
en todos los campeonatos en
que se presentaron y los Juegos
Bonaerenses son solo una mues-
tra”, enumeró Papez.
El Ranking anual contiene 87
nombres de chicos y jóvenes de
todas las edades y niveles. El 11°
puesto es de Máximo Francho,
el 12° se lo llevó Thiago Paredes,
en el 13° lugar quedó Juan Cruz
Ahumada, la 14° colocación
la ocupa Mauricio Méndez,
mientras que el 15° puesto es de
Alejo Saín.
Los 20 primeros lugares del
listado los completan Agustín
Valdez, Andrew Gómez Bení-
tez, Mateo Cugliari, Joaquín
Sueldo y Franco Saracho.
Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 20
Farmacias de Turno
PILAR
DERQUI
DEL VISO
17/12:PARADIÑEIRO PanamericanaKm.50.5
17/12: ALVAREZ Alfaro 1425
17/12: OROÑO Beruti 1305
El autódromo de la Ciudad
de Buenos Aires “Oscar y Juan
Gálvez” tendrá el honor de
concluir el año del Procar4000,
y como si no fuese poco, será de
carácter especial con la realiza-
ción de doble fecha, la 10º y 11º.
Los pilarenses estarán aten-
tos por la definición, dado que
el local Martín Cornet tiene las
chances de pelear su segundo
título consecutivo en la Clase
B. El volante de Chevrolet
ocupa la segunda colocación
de la tabla con 135 puntos, en
tanto que en la cima se ubica
la indiscutible figura de la
temporada, Pablo Viana (161
unidades).
La carrera será en el histó-
rico y exigente trazado 12. El
domingo por la mañana se
abrirá la pista con las pruebas
no oficiales, en tanto que desde
las 11:40 se abrirá la actividad
reglamentaria con el desarrollo
de la clasificación.
Alrededor de las 13:30 se
desarrollará la primera de las
finales, en tanto que la definiti-
CONTACTENOS
4430511 / 4420116
INVISIBLEINVISIBLE
ultima tecnologia
en monitoreo de
alarmas inalambrico
FULL DATA TRANSFER
EXPANDIBLE EN REDES
Adiós 2016
El automovilismo
llega a su fin
• Los últimos pilarenses en actividad, cierran la temporada deportiva este fin
de semana • Será el TCM y TCPM, además de la definición del Procar4000.
Domingo Mín 19°C/Máx 33°C
Cielo algo nublado. Vientos moderados del
sector norte.
Nublado.Desmejorando,probabilidaddepreci-
pitaciones. Vientos moderados del sector norte.
Sábado Mín 24°C/Máx 35°C
 Fallecimientos Casa Ponce de León
 NATALIA CRISTINA MIÑO Q.e.p.d. 17/12/2016
va se pondrá en marcha a las 15.
En tanto que en el Roberto
Mouras de La Plata ya comen-
zaron a girar los autos del TCM
y TCPM.
Los entrenamientos de Ro-
berto Videle comenzaron con
el pie izquierdo. En la primera
de las tandas se había ubicado
17, pero con el correr de las
otras dos, fue 19º y 20º respec-
tivamente.
Por su parte, en la división
menor, Tomás Deharbe com-
pletó la primera prueba con
un muy buen 9º lugar. Para
la segunda etapa cayó al 17º
puesto y finalmente, cerró el
primer día de pruebas 16º. Hoy
la actividad continúa con la
clasificación desde las 15.
– Día de San Lazaro.
– Día del Contador.
1914 – Las autoridades turcas expulsan a los judios de Tel Aviv.
1930 – Nace Bob Guccione, publicista, creador de la revista
erótica Penthouse.
1934 – Se constituye Argentores, entidad que agrupa a autores
de teatro, television y radio.
1939 – Batalla del Río de la Plata (La flotilla inglesa del Atlantico
Sud destruye frente a Punta del Este al acorazado de bolsillo
aleman Admiral Graf Von Spee).
1972 – Al vencer a River, San Lorenzo logra concretar por pri-
mera vez la hazaña de convertirse campeón del campeonato de
fútbol Metropolitano y del Nacional en la misma temporada.
1987 – Muere Marguerite Yourcenar, poeta, novelista, drama-
turga y traductora francesa.
1992 – México, Canada y Estados Unidos consignan el Tratado
de Libre Comercio de América del Norte.
1996 – El Movimiento Revolucionario Tupac Amaru toma la
embajada japonesa en Lima.
1996 – El ghanés Kofi Annan, de 58 años, es nombrado nuevo
secretario general de la ONU.
Exitosa despedida de año de la AKP
La Asociación Karate Pilar (AKP) quiso hacer el cierre de temporada de una manera diferente.
Se trató de un examen que evaluó el 2016 y que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación
Italiana de Pilar a la que asistieron más de 60 alumnos.
Además del profesor que tomó la prueba, se hizo presente el Dr. José García Maañon, presidente
de la Federación Argentina de Karate y Director Nacional del Deporte.
Posterior al examen se entregaron presentes y se compartió una cena de camaradería. “Deseamos
agradecer la colaboración permanente de todos los asociados y padres de la Asociación Karate
Pilar para poder desarrollar estas actividades y hacer frente a los nuevos desafíos que se avecinan
a futuro”, destacaron desde la entidad.
SERVICE
Instalación
Aire
Acondicionado
011-15-3887-5887

Más contenido relacionado

PDF
Diario Resumen 20170211
PDF
Diario Resumen 20160603
PDF
Diario Resumen 20160224
PDF
Diario Resumen 20160521
PDF
Diario Resumen 20160503
PDF
Diario Resumen 20161203
PDF
Diario Resumen 20150106
PDF
Diario Resumen 20170406
Diario Resumen 20170211
Diario Resumen 20160603
Diario Resumen 20160224
Diario Resumen 20160521
Diario Resumen 20160503
Diario Resumen 20161203
Diario Resumen 20150106
Diario Resumen 20170406

La actualidad más candente (20)

PDF
Diario Resumen 20170128
PDF
Diario Resumen 20141112
PDF
Diario Resumen 20170414
PDF
Diario Resumen 20160702
PDF
Diario Resumen 20160507
PDF
Diario Resumen 20141010
PDF
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
PDF
Diario Resumen 20160819
PDF
Diario Resumen 20151222
PDF
Diario Resumen 20140603
PDF
Diario Resumen 20150328
PDF
Diario Resumen 20150512
PDF
Diario Resumen 20161110
PDF
Diario Resumen 20160609
PDF
Edición impresa el siglo 26-07-2020
PDF
Diario Resumen 20160616
PDF
Diario Resumen 20150509
PDF
Diario resumen 20160421
PDF
Diario Resumen 20140516
PDF
Diario Resumen 20150226
Diario Resumen 20170128
Diario Resumen 20141112
Diario Resumen 20170414
Diario Resumen 20160702
Diario Resumen 20160507
Diario Resumen 20141010
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Diario Resumen 20160819
Diario Resumen 20151222
Diario Resumen 20140603
Diario Resumen 20150328
Diario Resumen 20150512
Diario Resumen 20161110
Diario Resumen 20160609
Edición impresa el siglo 26-07-2020
Diario Resumen 20160616
Diario Resumen 20150509
Diario resumen 20160421
Diario Resumen 20140516
Diario Resumen 20150226
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Promes fiqih kelas 8
DOC
Tema 9,10 y_11
DOCX
IDENTIDAD DIVINA PERDIDA
PPTX
Un poco de historia
DOC
Proyecto medio ambiente
PPT
Universidad tecnológica indoamerica tics
PPTX
Ecosystem
DOCX
PDF
Visita a arras 04 02 2011
PPT
Presentación sin título
PDF
Top Holiday Weekend campaigns of 2016
PPTX
Story power
ODP
Enteros
PPT
Promes fiqih kelas 8
Tema 9,10 y_11
IDENTIDAD DIVINA PERDIDA
Un poco de historia
Proyecto medio ambiente
Universidad tecnológica indoamerica tics
Ecosystem
Visita a arras 04 02 2011
Presentación sin título
Top Holiday Weekend campaigns of 2016
Story power
Enteros
Publicidad

Similar a Diario Resumen 20161217 (20)

PDF
Diario Resumen 20170118
PDF
Diario Resumen 20170117
PDF
Diario Resumen 20141113
PDF
Diario Resumen 20150721
PDF
Diario resumen ed6735 20161123
PDF
Diario Resumen 20141007
PDF
Diario Resumen 20170404
PDF
Diario Resumen 20170324
PDF
Diario Resumen 20150911
PDF
Diario Resumen 20160429
PDF
Diario Resumen 20160928
PDF
Diario Resumen 20150313
PDF
Diario Resumen 20160129
PDF
Diario Resumen 20151217
PDF
Diario Resumen 20140510
PDF
Diario Resumen 20161022
PDF
Diario Resumen 20160907
PDF
Diario Resumen 20161119
PDF
Diario Resumen 20150829
PDF
Diario Resumen 20151205
Diario Resumen 20170118
Diario Resumen 20170117
Diario Resumen 20141113
Diario Resumen 20150721
Diario resumen ed6735 20161123
Diario Resumen 20141007
Diario Resumen 20170404
Diario Resumen 20170324
Diario Resumen 20150911
Diario Resumen 20160429
Diario Resumen 20160928
Diario Resumen 20150313
Diario Resumen 20160129
Diario Resumen 20151217
Diario Resumen 20140510
Diario Resumen 20161022
Diario Resumen 20160907
Diario Resumen 20161119
Diario Resumen 20150829
Diario Resumen 20151205

Más de Diario Resumen (20)

PDF
Diario Resumen 20170428
PDF
Diario Resumen 20170429
PDF
Diario Resumen 20170427
PDF
Diario Resumen 20170426
PDF
Diario Resumen 20170425
PDF
Diario Resumen 20170422
PDF
Diario Resumen 20170421
PDF
Diario Resumen 20170419
PDF
Diario Resumen 20170418
PDF
Diario Resumen 20170413
PDF
Diario Resumen 20170412
PDF
Diario Resumen 20170411
PDF
Diario Resumen 20170408
PDF
Diario Resumen 20170405
PDF
Diario Resumen 20170331
PDF
Diario Resumen 20170330
PDF
Diario Resumen 20170329
PDF
Diario Resumen 20170328
PDF
Diario Resumen 20170323
PDF
Diario Resumen 20170322
Diario Resumen 20170428
Diario Resumen 20170429
Diario Resumen 20170427
Diario Resumen 20170426
Diario Resumen 20170425
Diario Resumen 20170422
Diario Resumen 20170421
Diario Resumen 20170419
Diario Resumen 20170418
Diario Resumen 20170413
Diario Resumen 20170412
Diario Resumen 20170411
Diario Resumen 20170408
Diario Resumen 20170405
Diario Resumen 20170331
Diario Resumen 20170330
Diario Resumen 20170329
Diario Resumen 20170328
Diario Resumen 20170323
Diario Resumen 20170322

Diario Resumen 20161217

  • 1. EL DIARIO DE PILAR PILAR, sábado 17 de diciembre de 2016 • Año LVI N° 6752 • Precio $6.- • www.diarioresumen.com.ar • Concejales massistas buscan que el Jefe Comunal prohíba la recien- temente aprobada ordenanza que permite la instalación de ferias iti- nerantes libres de impuestos en las localidades • Para ello, el massismo local ha procedido a juntar firmas entre los vecinos. Página 3. El Frente Renovador quiere que Ducoté vete a las ferias itinerantes Del lado del comerciante Operativo coordinado Tras múltiples allanamientos la policía desbarata una banda de narcotraficantes en Manuel Alberti • En medio de un trabajo coordinado entre personal de distintas fuerzas de seguridad, en horas de la tarde del jueves se logró el arresto de 17 personas integrantes de un grupo ligado al comercio de cocaína y marihuana a modo de delivery entre distritos. Página 7. • El Concejo Deliberante difundió su índice de la inflación local del mes de noviembre y arrojó una suba de 2,94 por ciento respecto a octubre, una cifra que está por encima de la media nacional • En Derqui, la suba fue del 6,31 por ciento. Página 2. Índice de Precios La inflación en Presidente Derqui duplica al promedio del distrito • En conjunto con la secretaría de Moder- nización municipal, el Concejo Deliberante sigue abriendo sus procesos al público mediante un sistema que permitirá a los vecinos ver cómo votan los concejales y qué proyectos ingresan al recinto para ser discutidos. Página 4. El HCD apuesta fuerte por la transparencia y apunta a transmitir las sesiones en vivo • Que el teatro municipal lleve el nombre de Ángel Pablo Alonso es una idea que ya viene circulando hace meses dentro del entorno teatrero de Pilar • La semana que viene, el pedido llegará al HCD con intenciones de que deje de llamarse Lope de Vega. Página 6. Con identidad local Referentes insisten en que el teatro lleve el nombre de uno de sus impulsores: Ángel Alonso Gobierno Abierto Fútbol – Liga Escobarense Tiempo de semis para el Reducido Desde las 17 se disputarán las semifinales del octogonal que en- trega el último pasaje al Federal “C” 2018. En el “Barraza” jugarán Atlético-Villa Rosa, mientras que en Tigre lo harán Los Capaces- Sportivo. Si hay empate, se de- finirá por penales. Página 15. Hoy: Suplemento De Viaje El Intendente reconoció a los abanderados de escuelas secundarias. Ayer,elintendenteDucotéentregódiplomasalosmejorespromediosdeescuelassecundariaspúblicasyprivadas. “Graciasporhacerloquehicieronesteañoparaconvertirseenabanderados”,felicitóelmandatarioalosalumnos. POR EL MUNDO La ciudad de Chubut se prepara para disfrutar de un verano con renovadas ofertas. Es un destino ideal para fa- milias con playas tranquilas y mucha fauna por descubrir. P.3 Cuatro razones para ir hasta Puerto Madryn turismomadryn Todo BrasilDe sur a norte, el vecino país tiene playas para todos los gustos. Populares o agrestes, con olas o piscinas naturales. Además gas- tronomía, música y color para vivir a pleno el verano. P.4 y 5 Primera quincena - Diciembre 2016 Año III Nº103 turismo porto de galinhas Gustavo Luza: “A la AAT si la das vuelta no se les cae una moneda”. Páginas 10 y 11
  • 2. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 2 IPC Concejo La inflación en Derqui duplica al promedio del distrito El Concejo Deliberante di- fundió el índice de la inflación local de noviembre, que arrojó una suba de 2,94 por ciento respecto a octubre, mes en que el aumento había sido de 2,26. El número está bastante por encima de la media nacional, que según el Indec se ubica en 1,6 puntos. La localidad que más aumentos sufrió fue Presidente Derqui, con una suba de 6,31 por ciento, es decir que duplica el promedio. Por otro lado, en Fátima y Manzanares los precios se man- tuvieron prácticamente iguales, •Lospreciosaumentaron un 2,94 por ciento en el distrito, casi el doble que la media nacional • Las localidades más caras son Fátima y Manzanares. secretario legislativo del Con- cejo, en rueda de prensa. “En los meses anteriores venía por debajo en los índices de precios, y en algún momento dio el salto y se actualizó”, explicó. Es que en octubre Derqui había sufri- do una baja de precios, con -1,1 por ciento. A partir de este mes, se divi- dieron los productos en las cate- gorías de alimentos, y limpieza y perfumería, lo cual reveló un aumento más pronunciado en este último sector: mientras que los artículos de limpieza y perfumería subieron un 3,27 por ciento, los alimentos lo hicieron un 2,9. “Hay una modificación en los hábitos alimentarios y eso podría explicar que hayan au- Viso; 2,52 en Villa Rosa; y 2,36 en La Lonja. “El índice más preocupante es el de Derqui” dijo Fabio Gómez, El Concejo trabaja en los números de las canastas navideña, escolar y tecnológica entre otras. con una suba de 0,14. En el resto de las localidades los aumentos fueron de 3,14 por ciento en Pilar; 2,96 en Alberti; 2,9 en Del mentado menos que el resto de los artículos. Cuando hay menos recursos, se produce un desplazamiento hacia segundas y terceras marcas”, dijo Gómez. En cuanto a la canasta básica, para un adulto solo tiene un costo, en promedio para todo el distrito, de 1.707 pesos. La localidad más cara es la que me- nos ha aumentado sus precios este mes, Fátima Manzanares (se analizan conjuntamente), donde cuesta 1.775 pesos. La más barata, por otro lado, es Manuel Alberti, donde la ca- nasta sale 1.646 pesos. Respecto a octubre, los productos de la canasta básica en el distrito sufrieron un aumento de 2,20 por ciento. Los artículos que más au- mentaron el mes pasado fueron fideos, arroz, galletitas, sal, acelga, lechuga y mandarina. También hubo productos que bajaron de precio, (aunque siempre en menor escala que los aumentos), y fueron por ejemplo leche, yerba y tomate en lata. Cabe señalar que el aumento de precios se contrapone a la caída en las ventas, que según lo relevado por SCIPA, han des- cendido el último mes un 3,83 por ciento, tendencia que ya lle- va diez meses consecutivos. “El gobierno está haciendo todo lo necesario para que la situación no mejore. No se promueve el mercado interno y eso es dra- mático” evaluó Gómez.
  • 3. ¡¡¡Los que más venden!!! Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3 Del lado del comerciante El Frente Renovador va contra las ferias itinerantes • Buscan el veto de la ordenanza por parte del Intendente, informando a los comerciantes sobre la situación y haciendo una junta de firmas. El Frente Renovador puso cartas en el asunto y comenzó a actuar ante la polémica de las ferias itinerantes que continúa en las diferentes localidades del distrito. Esta vez, el massismo local busca dar conocimiento respecto de la ordenanza a los comerciantes, y a su vez juntan firmas para el pedido de veto que se realizará al intendente Nicolás Ducoté. “Primero y principal se le informa al vecino comerciante sobre la ordenanza ya que mu- chos la desconocen. Luego, hay una nota dirigida al Intendente donde se juntan las firmas”, explicó la concejal Inés Ricci. La iniciativa comenzó en la localidad de Presidente Derqui pero continuará por Villa Rosa, Del Viso y Manuel Alberti. El tema principal del rechazo es la competencia desleal, ya que son puestos que no pagan nin- gún tipo de tasa o impuesto, a diferencia de los comerciantes que por su parte deben hacerlo. Además, “ahora están llegan- docartasdocumentointimando a los comerciantes, diciéndoles que si no se ponen al día les qui- tarán la habilitación”, señaló la concejal del Frente Renovador. “Esospuestostienentodotipo decosasparavenderynohayun lugar específico, así que pueden montarse donde se les ocurra y cuando se les ocurra. Desde ya los cuestionamos porque ponen en peligro el trabajo de mucha gente, que a su vez ya se ve afec- tado por la situación económica del país”, enfatizó Ricci. A la hora de hablar sobre las expectativas ante este reclamo, la representante del bloque massista comentó que “en un principio confiamos en que el Intendente va a vetar esta or- denanza, que a lo único que va a llevar es al cierre de muchos comercios, y en segunda instan- cia, si eso no ocurre, la cámara de comercio de Derqui va pre- sentar un recurso de amparo en contra de las ferias itinerantes en esa localidad”, asimismo Ricci: “Confiamos en que el Intendente va a vetar esta ordenanza”. agregó que de darse esta situa- ción, también se pedirá ayuda al senador D´Onofrio con un recurso de amparo para todos los comerciantes del distrito. El pueblo tiene que saber “Hay que avisarle a la gente lo que pasa adentro del Conce- jo Deliberante”, aseguró Inés Ricci, quien reconoció que se debe “apoyar a la gente, que es la que nos puso en el lugar que estamos para representarla”. “A pesar de la negativa pre- senta por las cámaras de comer- cio de Derqui y de Villa Rosa, la ordenanza llegó al recinto donde se aprobó por mayoría acompañada por el bloque del molinismo. Eso la gente lo debe saber”, culminó la concejal. Fin de año Massa despidió el 2016 con un balance en Pilar • El Hotel Sheraton fue la sede elegida por el líder político del Frente Re- novador, Sergio Massa, para despedir el año jun- to a los representantes de su partido. En ese contexto, el diputa- do nacional expresó ante los medios de comunicación, que se presentó en el lugar para “acompañar el trabajo de Jorge D’Onofrio y aprovechar para despedir el año con todos los diputados nacionales, todos los legisladores provinciales y todos los intendentes”. La cita fue propicia para realizar un balance del año y hablar del futuro que se avecina para su frente en lo que será un nuevo año electoral. “Este año tuvimos la respon- sabilidad de ayudar a la gober- nabilidad, tuvimos la capacidad de marcar límites, de mostrar los errores”, señaló Massa, que también habló sobre la realidad que viven los argentinos, “la gente está mal porque la plata no le alcanza y hay que poner en marcha la economía”, dijo. Conrespectoalnotratamien- to del proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias en el Senado, el diputado aseguró que “somos muy respetuosos de la tarea que lleva adelante cada una de las instituciones, en el Senado se ven más respetados los intereses de las provincias y eso está muy bien, eso es la democracia”, a su vez enfatizó que “ahora aspiramos a que esta reflexión del gobierno de pen- sar seriamente la posibilidad de un acuerdo, porque hay millo- nes de trabajadores, jubilados y monotributistas que necesitan que su situación mejore”. Finalmente, sobre la posible unidad del PJ y el Frente Re- novador, señaló que aspiran a “que los peronistas, los radica- les, los demócratas cristianos o los desarrollistas, sientan que podemos hacer un frente junto a los sectores progresistas de la Argentina para que haya alter- nancia y equilibrio”.
  • 4. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 4 Trindade: “Nosotros creemos que es fundamental que la gente conozca cuál es el trabajo del Concejo Deliberante”. Gobierno Abierto El Concejo Deliberante hace una apuesta fuerte por la transparencia • En conjunto con la se- cretaría de Moderniza- ción municipal, el HCD continúa abriendo sus procesos al público y as- pira a transmitir en vivo las sesiones. una herramienta que les per- mita publicar la información de ordenanzas y resoluciones”. “La idea es una plataforma donde se puedan cargar todos los proyectos de cada uno de los concejales, que se puedan com- partir en redes sociales, como para que la gente se entere un poco de qué se está presentan- do; también es una forma de monitorear la actividad de cada concejal”, indicó Cecilia Lucca, secretaria de Modernización municipal a Resumen. “Y lo más interesante de esto es que después de la votación se puede ver qué votó cada uno, lo cual es políticamente muy riesgoso”, consideró. Y agregó: “Modernización de la Nación nos da la herra- mienta, la plataforma y esta- mos trabajando con Gustavo Trindade para cargarle todo el contenido local, esto es algo histórico y me parece que es una muy buena forma de poder abrir al público lo que pasa ahí adentro; tiene muchas comple- jidades políticas esto, más en un año electoral, pero creemos que es una iniciativa que va a cambiar y a abrir mucho el Concejo a la ciudadanía”. En cuanto a lo práctico, la utilización en el municipio ya A menos de dos semanas de fin de año y con el 2017 ya a la vuelta de la esquina, desde el Concejo Deliberante local quieren poner en mar- cha cuanto antes un sistema que permitirá a cualquier vecino del distrito hacer un seguimiento de los proyectos que ingresen al recinto, así como también cómo votan los concejales. También comenza- rán a transmitirse en vivo las sesiones. “Nosotros creemos que es fundamental que la gente conozca cuál es el trabajo del Concejo Deliberante porque somos los representantes di- rectos y genuinos de la po- blación y así nos tienen que tomar”, dijo Gustavo Trinda- de, presidente del HCD, en conversación con Resumen. “Tienen que saber que cada uno de nosotros está cum- pliendo un rol encargado por la gente”, añadió. Para el presidente del cuerpo de legisladores del distrito, “cada cosa que se vote, que se apruebe o rechace en el recinto, es inherente a la vida pública y entonces lo debe co- nocer el ciudadano de Pilar”. La iniciativa parte de un trabajo conjunto entre el or- ganismo legislativo local, la secretaría de Modernización municipal, y la subsecretaría País Digital del ministerio de Modernización de la Nación. “Estamos firmando un con- venio con el Municipio y con Nación en un programa que se llama HCD Transparente”, afirmó Trindade. El mencionado programa brindará al ciudadano una herramienta que le permita saber las ordenanzas que se aprueban, cómo se votan, cómo vota cada concejal y, de esa manera, poder controlar la gestión de sus representan- tes. Esta modalidad ya estaría comenzando a implementarse en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, y es un elemento digital que la Nación tiene disponible para “todos aquellos munici- pios que quieran contar con está definida con Moderniza- ción de la Nación, ya se tiene acceso a la plataforma desde las oficinas municipales y lo único que resta es empezar a cargar la información. Tenien- do en cuenta esto, la secretaria espera que se comience a implementar lo antes posible. “Creo que es un puente de cercanía entre los concejales y los vecinos, donde los vecinos van a poder ver en qué proyec- tos trabajan los ediles y para los mismos concejales también será más fácil poder difundir el trabajo que están haciendo; es un puente que acorta las distancias”, concluyó Lucca. Otras novedades del HCD “Por otro lado, tenemos la idea de, a partir de abril, em- pezar a implementar la trans- misión en vivo de las sesiones, no solamente para el público sino para que la prensa pueda tener un control más estricto de lo que se habla y de lo que se ve en cada sesión”, reveló Trindade. “Y también estamos viendo de, en el transcurso del 2017, comenzar a utilizar el tablero electrónico para las votacio- nes”, adelantó. Más proyectos La secretaría de Moderni- zación y Transparencia está trabajando también en otros proyectos como la presen- tación de las declaraciones juradas de los miembros del gabinete municipal (vale la pena recordar que la del intendente Nicolás Ducoté ya es pública), lo que estaría disponible para el mes de enero. Por otra parte, se comen- zará a registrar los regalos que reciban los funcionarios municipales (quién lo en- tregó, cuándo, el motivo del regalo), esto a raíz del conve- nio firmado hace poco con la Oficina Anticorrupción de la Nación. Y también se registrarán los viajes que ha- gan los funcionarios (acadé- micos, culturales, laborales) y que sean financiados por terceros.
  • 5. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5 El convenio se firmó con la presencia del “Momo Venegas” y la presidenta de la organización. Mejoras en Del Viso UATRE y Green Cross firmaron un convenio por agua potable en Pinazo • El mismo implica coor- dinar energías para el mejoramiento en la cali- dad de vida de la familia rural • El primer paso será la implementación de una planta potabili- zadora en Pinazo. La Unión Argentina de Tra- bajadores Rurales y Estibadores (UATRE) representada por su secretario general Gerónimo “Momo” Venegas, arribó a Pilar junto a la presidenta de Green Cross Argentina, Marisa Arienza, para realizar la firma de un convenio con la finalidad de establecer un marco de cola- boración y reciprocidad por el cual ambas partes se compro- meten a desarrollar programas, proyectos, y actividades coordi- nadas para el mejoramiento de la calidad de vida de la familia rural. El distrito fue elegido para comenzar con los trabajos, y se hará por medio de una planta potabilizadora para las familias del barrio Pinazo. “Empezamos con Pilar por- que es una zona que realmente tiene necesidades. El objetivo no es sólo dar agua potable a la gente de Pinazo, sino también extender esta acción a la gente de las chacras para que puedan acceder al agua segura y tener agua de riego en condiciones para incrementar el valor de sus mercancías y acceder a un mercado seguro”, manifestó Marisa Arienza. Además, la presidenta de la organización sin fines de lucro orientada a políticas de susten- tabilidad y mantenimiento del medio ambiente, agregó que se espera que este “sea el inicio, para concretar una cantidad importante de estas obras, que también brindan ayuda ante las enfermedades hídricas”. “Esta acción se pudo hacer gracias al aporte de muchas partes entre las que aparecen UATRE y el Municipio de Pi- lar. Se trata de la unión entre los distintos actores para que podamos juntos llevar adelante una acción concreta que uno solo no podría lograr”, culminó Arienza. Por su parte, el secretario general de UATRE, Momo Venegas, manifestó que “es un aporte importantísimo para el trabajador”. “Hay agua contaminada, y esta potabilizadora que se va a hacer en Pilar va a alcanzar a muchos municipios, de eso se trata el convenio que hemos firmado”, dijo y a su vez añadió que “no será sólo para las fami- lias, sino que también para la producción”. Con respecto a un próximo paso, Venegas expresó que “se estudiará donde hay mayor necesidad, para seguir traba- jando”.
  • 6. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 6 Con identidad local Que el teatro lleve el nom- bre de uno de sus impulsores, Ángel Pablo Alonso, ese el pe- dido de varios referentes de la actividad teatral. La idea, que lleva mucho tiempo, empezó a tomar impulso la noche que se celebraron las bodas de oro de la Comedia del Pilar, en el teatro. Tras la función, Daniel Deluca, uno de los fundadores de la compañía teatral, propu- so la iniciativa, que enseguida sembró adhesiones en el ámbito de las tablas. Alonso fue el impulsor de la construcción del teatro, en 1975, Buscan que el teatro de Pilar lleve el nombre de Ángel Alonso • La comunidad teatral quiere que el de uno de sus impulsores sea el nuevo nombre del Lope de Vega • La semana que viene la iniciativa llegará al Concejo Deliberante. “El espíritu es que el teatro lleve el nombre de alguien que lo construyó”. pusiéramos Lope de Vega, pre- viendo la posibilidad de llegar a la Embajada de España” explicó Jorge ‘Titi’ Villar, a La Mañana de Resumen (FM del Sol 91.5). “Ahora el espíritu es que el teatro lleve el nombre de alguien que lo construyó, una persona representativa de Pilar, creo que este reclamo es muy justo” añadió el actor y director teatral. “Es en recuerdo de un amigo, y de alguien que hizo mucho por Pilar. Hizo el teatro, que sigue siendo la cuna de la cultura pilarense”, destacó. Al Concejo El pedido de la comunidad teatral será llevado al Conce- jo Deliberant e por el Frente Pilarense para la Victoria. La noche que la Comedia del Pilar celebró sus 50 años, los concejales del bloque se habían acercado a descubrir una placa en homenaje a la compañía, y se y director de Cultura durante la gestióndeDanielAlbertoPonce de León, además de uno de los pioneros del teatro local. En ese entonces, se eligió ponerle el nombredeldramaturgoespañol Lope de Vega, el cual conserva hasta ahora. “Ese nombre fue puesto porque nos daba algún beneficio en aquel momento. La sala fue hecha a pulmón, y un amigo nos sugirió que le hicieron eco del reclamo. La semana que viene ingre- sará un proyecto de ordenan- za para cambiar el nombre del teatro, y se acercarán a la Comisión de Cultura varios referentes teatrales que bregan porque el nombre pase de Lope de Vega a Ángel Alonso. “Teniendo en cuenta la tra- yectoria de Alonso, y que fue impulsor para que Pilar hoy cuente con su teatro, nos pa- rece una gran idea que ojalá podamos aprobar antes de fin de año” dijo Santiago Laurent, del FPpV, a Resumen. “Creo que los concejales lo van a apro- bar porque esto es recuperar la identidad pilarense. Alonso ha sido una persona muy querida y reconocida por toda la comu- nidad de Pilar, tiene los méritos suficientes para que el teatro lleve su nombre”, añadió. Se levantó el paro en una fábrica de Villa Rosa Los trabajadores de Espu- mas Pilar SRL retomarán las actividades el lunes, tras haber acercado posiciones con la empresa en la au- diencia realizada ayer en la delegación del ministerio de Trabajo. La medida de fuerza había iniciado el miércoles, y la fábrica de colchones se comprometió a satisfacer los reclamos, como vestimenta adecuada, vestuarios en con- diciones, pago de horas extra y premios por presentismo, y reclamos por categorías del personal. El jueves habrá una nueva audiencia.
  • 7. Las fuentes judiciales confirmaron que estos resultados son de vital importancia ya que la asociación ilícita ha sido desarticulada por completo. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7 Tras múltiples allanamientos En horas de la tarde del jueves se llevaron adelante múltiples allanamientosenManuelAlber- ti, San Martín y Exaltación de la Cruz por infracción a la Ley de Drogas 23.737. Según infor- maron fuentes judiciales, bajo un trabajo coordinado entre personal de diversas fuerzas, se realizaron múltiples operativos en la zona de Misiones y Paillet- te, Manuel Alberti. La investigación se inició a fines de abril de este año cuando mediante una denuncia anónima se dio conocimiento a las fuerzas de seguridad sobre movimientos sospechosos de un grupodepersonasqueseencon- trabancomercializando,amodo de delivery, estupefacientes en dicha localidad. Cae una banda de narcotraficantes en Alberti • Los delincuentes se dedicaban a comerciar cocaína y marihuana a modo de delivery por va- rios distritos. Las investigaciones siguientes permitieron especificar dos do- miciliosymaterialqueposibilitó confirmar el accionar delictivo mediante escuchas, cruces de llamadas y otros mecanismos. Se establecieron también re- des de contacto con revendedo- reslocalizadosenlosmunicipios deSanMartínyExaltacióndela Cruz, determinando que todos comercializaban a modo de menudeo tanto cocaína como marihuana. Con los elementos proba- torios necesarios, el jueves se realizaron alrededor de diez allanamientos en forma conjun- ta con personal de la comisaría de Alberti, Del Viso, Comando de Patrulla Pilar, Sub DDI Pilar, SAP Pilar, Comisaría de San Martín IV y San Martín V. Se encuentran imputadas 17 personas (8 mujeres y 9 hombres), se incautó cocaína y marihuana lista para su frac- cionamiento y otros envoltorios preparados para la comercia- lización por un peso de 584,4 gramos de cocaína y 667,2 gra- mos de marihuana. También se secuestró telefonía celular y dinero en efectivo. Las fuentes judiciales confir- maron que estos resultados son de vital importancia ya que la asociación ilícita ha sido desar- ticulada por completo. Fernando Aliano y Silvia Jacobsen contraen matrimonio el 11 de agosto del año 1966. Se habían conocido dos años antes, en una doma, donde Fernando realizaba una actuación. Fue en el paraje El Gramillar, Distrito Sauce de Luna, Departamento Villaguay, provincia de Entre Ríos. La joven pareja –el 27 años y ella 20- deciden probar suerte y luchar por un futuro mejor en Pilar, donde se radican en 1967. Fernando se emplea en la planta Avícola San Sebastián, mientras Silvia finaliza sus estudios secundarios en la escuela oficial Tratado del Pilar, para luego emprender sus estudios superiores en la Ciudad de Buenos Aires. Se recibe de contadora pública nacional en la facultad de Ciencias Económicas. Inmediatamente comienza a ejercer su actividad en Pilar, la que prosigue hasta la actualidad, teniendo a don Fernando como su asistente personal para todos los trámites inherentes a su profesión. La pareja tuvo tres hijos: Francisco (35), Marta (33) y María Sol (31). Marta le dio al feliz matrimonio dos nietos; los mellizos León y Bruno, que hoy tienen 2 años. Al cumplir sus Bodas de Oro, Fernando le ha de- dicado a su esposa Silvia la siguiente canción: Bodas de Oro Chamame 11 de Agosto a mi vida del año sesenta y seis cuantos años han transcurrido hasta el dos mil dieciséis y junto a Silvia Mi Esposa de la mano caminar nada nos pudo apartar de esta unión que es tan hermosa. (1) Cincuenta años de casados llegamos a las Bodas de Oro cual un mágico tesoro es lo que hemos anhelado sacrificios y tristeza alegría realidad cual símbolo de hermandad y con mayor entereza. (2) Luego el Hogar y los Hijos dándonos felicidad el estudio, el trabajo nuetros sueños realizar y así quisiera llegar a Dios mi agradecimiento que bendijo en su momento Nuestra Unión Matrimonial. (3) También debo mencionar a un premio que nos llegó que a nuestras vida legó alegría y felicidad creyendo por que será en un momento preciso llegan un par de Mellizos Nuestros Nietos sin igual. (4) Son dos rubios pelo de Oro cual el color del trigal que en los veranos de Enero están para cosechar León y Bruno, a nuestras vidas dieron un toque especial a estos abuelos que aman su presencia Angelical. (5) Gracias Dios mío Señor lo dice mi Silvia y yo por todo lo que nos dio con grandeza y gran valor y cual humilde cantor regalo mi melodía agradeciendo día a día en Cincuenta Años de Amor. Femicidio Falleció la mujer que había sido baleada por su ex pareja Según informó el portal Pilar de Todos, la mujer que había sido baleada por su ex pareja falleció en la madrugada de este viernes internada en el Hospital Sanguinetti de Pilar. Se trata de Natalia Conil, de 35 años, quien había recibido un disparoconunrifledeairecom- primido a muy corta distancia. El proyectil ingresó por su ojo y quedó alojado en el cerebro. En las últimas horas de ayer, el estado de salud de Natalia era reservadoypeseahaberluchado por su vida, murió de un paro cardiorespiratorio. Así lo con- firmaron fuentes del Hospital a Pilar de Todos al tiempo que agregaron que el daño cerebral sufrido por la víctima habría sido irreversible. El acusado, identificado como Alberto Galán, permanece de- tenido. Interviene en el caso la Fiscalía de Violencia de Género a cargo de Carolina Carballido. ¡¡¡Los que más venden!!!
  • 8. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 8 Cartas a Pilar Resumen en las redes www.diarioresumen.com.ar /diarioresumenpilar @diarioresumen @diarioresumen redaccion@diarioresumen juventudkirchnerista @CfkDiego Vecinos de la callé Paraguay indignados, por el estado de la mis- ma, desolló la ordenanza municipal. Carta al secretario Agustín Casal Mi nombre es Delfina, vecina del Barrio San Alejo, de la calle Anchorena al 1700. Usted me recibió hace más de un mes en su oficina para explicarme lo que estaba ocurriendo en Pilar con el arreglo de las calles y demás. Desde abril de este año que vengo pidiendo que por favor arreglen la calle de mi casa; más de una vez cuando llovió los remises no querían entran por el estado de la calle, yo no poseo auto y por ende dependo totalmente de los remises para ingresar o salir de mi domicilio. En una ocasión pedí una ambulancia y ésta tampoco quiso ingresar. Ya estamos transitando mitad de diciembre, más de un año de la nueva gestión y ya nueve meses desde que empecé a pedir que arreglen mi calle y todavía sigo sin una respuesta por parte de nadie. Es una vergüenza la situación y yo me pregunto estimado, están esperando que ocurra algo grave para tomar cartas en el asunto (léase: alguien se muere en su domicilio porque una ambulancia y/o remis no quiso entrar en la calle para llevar a esa persona a un hospital), pareciera que sí y aparte de indignarme, siento que el municipio al que pertenezco no me tiene en cuenta (como a tantos otros), sí me tienen en cuenta cuando es momento de cobrar impuestos y demás, pero para asistirme y ayudarme con los problemas que surgen, bien gracias, nunca están disponibles. Sabe qué es lo que sí hicieron en estos últimos nueve meses, pasar la máquina (rasquetearla) y cortar el pasto, una sola vez en nueve meses. Desde septiembre que empezó el calor y con él lo habitual, el pasto crece más rápido y eso trae in- finidad de problemas (se juntan animales entre los pastizales, se bloquean los caños para que pase el agua cuando llueve) pero me imagino que todo esto usted y su equipo lo sabe, entonces me pregunto: por qué no hacen las cosas que corresponde. Ya ha pasado más de un año desde que empezó la nueva gestión y no hemos tenido ni una respuesta positiva, ni una fecha concreta, nada por parte de ustedes. Siempre nos piden que tengamos paciencia y seamos tolerantes, pero estimado eso tiene un límite y creo que es momento para que hagan las cosas que deben hacer. Quiero una respuesta concreta, quiero que antes de fin de año, aunque sea como “regalo de Papá Noel” que vengan a arreglar como corresponde la calle de mi casa, ni siquiera le pido que la asfalten, de hecho usted en los planos me mostró que no se iba a asfaltar, se pondría tosca ionizada, es más recuerdo perfectamente que en el plano que me mostró sólo estaba resaltada como licitada la mitad de la calle de mi casa, yo vivo “al fondo”, pero usted me dijo “que me quedara tranquila” que si bien lo que estaba resaltado lo haría una empresa aparte que el resto de la calle la haría el Municipio. Esto fue hace más de un mes y yo le pregunto estimado: qué ocurrió, por qué todavía no han venido a arreglar la calle. Lo invito a que se de una vuelta y vea las condiciones en las que está la misma. Le pido por favor tenga en cuenta todo esto que yo le comento y que antes de fin de año se arregle la callecomocorresponde(quelagentequevengaaarreglarlatengaganasdetrabajaryhacerlascosasbien, que No hagan zanjas de 20 centímetros de profundidad, que se destapen los caños como corresponde, que se saquen todas las malezas, que se corte el pasto y se lo recoja ya que esto bloquearía los caños). Por favor estimado, le pido que no demoren más en hacer lo que hace nueve meses vengo pidiendo. Con más de un año de gestión ya no me puede decir que no tienen las maquinarias, que no hay tosca, que etc, etc, etc. Ya no hay más excusas. Necesitamos, todos los vecinos de la calle Anchorena una respuesta ya. Delfina Mosto Al recordado Delmo Etchart Señor Director: Quiero recodar en esta nota a quien considero en mi vida política mi maestro, amigo y compañero de lucha: al recordado Delmo Etchart, que nos ha dejado físicamente hace pocos días. Siempre agra- decí a Delmo, quien junto a Miguel Saric, apoyaron incondicionalmente mi candidatura a primer concejal por la Unión Vecinal de Pilar, en las elecciones legislativas del año 1997 que posibilitaron mi llegada al Honorable Concejo Delineante de Pilar, representando a mi Presidente Derqui querido. Tampoco puedo olvidar a quien me propuso ser concejal, el doctor Norberto Fulco, un gran pro- hombre de nuestra localidad. Delmo me enseñó todo lo que humildemente pude aprender y ejercer en la tarea legislativa; tuvimos tiempo para ello, mediante extensas charlas en nuestros cotidianos viajes a la Junta Electoral de la ciudad de La Plata. Etchart fue un gran conocedor de los números del Municipio. Hay que recordar también que en el año 1981 estuvo al frente de la secretaría de Gobierno y Hacienda en la gestión del comisionado Ricardo López Herrero. Fue un excelente orador y en su actuación como edil, siempre admiré la forma en que defendió sus convicciones y las del partido, con argumentos sólidos y sin nunca perder la calma ante los ataques de los concejales opositores. Puedo decir que al poco tiempo de conocer al político, me convertí en su amigo, teniendo la oportunidad de compartir recordados encuentros familiares. Tanto en su vida privada, en la política y en su actividad profesional, Delmo era el ejemplo a seguir por su austeridad y entereza. Fue un hombre probo sin dudas y esta cualidad la transmitió a sus hijos, que hoy siguen el gran ejemplo de vida que les dejó. Siempre recuerdo una frase que repetía cada tanto: "La persona que llega a la política debe estar preparada para cuando tenga que irse de ella", en clara alusión a lo difícil que resulta para la mayoría de los políticos, volver al llano y no buscar perpetuarse en un cargo. Con esta semblanza lo despido, mi querido maestro, amigo y compañero de lucha Delmo Etchart. Omar Pichi Boragno TWITTER Dr Carlos Kambourian ‫‏‬@ DrCKambourian Es vital trabajar durante todo el año en campañas de concientización contra el Dengue. Desde todos los sectores y en cada punto del país. Ju a n P. Tr ova t e l l i ‫‏‬ @ JPTrovatelli Sudamericana de Aguas y su continuidad, Parada El Gallo y sus riesgos y la existencia de La Montonera debe debatirse de cara a la Sociedad FACEBOOK De acuerdo al Ejecutivo, el bono de fin de año depende de la recaudación Micaela Houellebecq Pero los sueldos de los gerentes extranjeros se van a pagar pase lo que pase, no? Norberto Melia Me parece que se quedan sin “abono”. El GN le dio $1.000 de “abono” a los jubilados, para que puedan brindar con un buen vaso de soda. Pilar es el primer municipio en firmar convenio con la Oficina Anticorrupción Luana Gastiaburo Ahhhhhhh, importantisimo!!!!. Banc que lo anoto en mi libreta de las cosas que me c… un huevo!!!. Pongase a laburar de verdad!, dejen el confeti x favor!!!!!!!!!! Cesar Pereira Que se lo comenten a macri que le da todos los neg a su primo calcaterra Micaela Houellebecq El PRO firmando convenios a n t i c o r r u p c i ó n c o n M a c r i i m p u t a d o ? ? ? JAJAJAJAJAJAJAJA Ducoté: “Estoy confiado en que vamos a hacer una muy buena elección” Dario Montes de Oca De mi parte ya no te vuelvo a votar mentiroso nada as echo en pilar es una vergüenza tapas los baches con tosca Norberto Melia ¡Ojo! Que van a tomar deuda a lo pavote, para hacer algo. En tres año van a duplicar la deuda, que tomó Carlos I de Anillaco y el “triste”. PabloDelmensicuandojajajaaj. ya tuvieron su oportunidad. espero q cambien porq a este paso no ganan mas Luana Gastiaburo Ja ja ja ja ja ja ja ja para que tomo aire y me sigo riendo! Ja ja ja ja ja ja ja MalScalyempezaapavimentar calles de una vez!!!! no sabes la tierra que se hace polvo en el verano y cuando llueve se convierte en chiquero!!!!! queremos que labures para la gente de pilar!!!!! Micaela Houellebecq La gente no puede ser tan estúpida de volver a votarlos, la única forma de que hagan una buena elección es con fraude.
  • 9. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 9
  • 10. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 10 La nota de la semana: Gustavo Luza • El ex capitán de la Copa Davis nos recibió en Pilará, su segundo hogar, para hablar de todo. Desde su paso con la selección nacional 12 años atrás, hasta lo que dejó la obtención de la Copa Davis 2016. Su trayectoria le permite opi- nar de lo que sea. Gustavo Luza es esa clásica persona a la que le podes consultar de cualquier asunto, y sin pelos en la lengua habla de todo. Precisamente a eso nos acer- camos hasta las instalaciones de la Academia Pilará Tenis Club -donde el ex doblista es el director-, para hablar del impacto Copa Davis, la ensala- dera que levantó hace menos de un mes la Selección Nacional, la generación del ayer y la de hoy, su paso como capitán de la albiceleste, el presente y fu- turo de la formación tenística y la resurrección de uno de los jugadores más aclamados del país: Juan Martin del Potro, al que señala como “la estrella que se sumó a un equipo ya conso- lidado de figuras”. Usted fue capitán, conoce mucho de esto ¿Por qué cree que este equipo logró lo que ningún otro pudo? Acá se dieron cosas simultá- neamente que desembocaron en este gran resultado. Primero que nada se formó un grupo solidario, humilde y con mucha fortaleza entre ellos, pero que no podía ganar la Copa Davis. El año pasado habían llegado a semifinal. Eran todos buenos, pero no alcanzaba. Después se dio la vuelta de (Juan Martin) Del Potro, que no solo fue in- creíble, sorprendió a todos. Fue la estrella que se necesitaba y gracias a él, Argentina se pone al nivel de poder ganarla. Esa es otra cosa que rescatar, al haber una sola figura no hay problema de vestuario, no hay vedetismo. El es el líder indis- cutible y nadie le hace sombra. Cada uno tiene su rol y no salen de eso. Lo complicado es cuando hay más de una estrella. Cuando yo era capitán había seis, tenía que elegir a cuatro y los otros dos que me quedaban afuera me querían pinchar con alfileres. En ese sentido ser capitán es un poco más sencillo que antes porque tenes que aprender a convivir con uno de ellos. Nadie te va a decir: “¿porque lo mimas mas a Del Potro?”. En cambio antes si le dabas más bola a (Guillermo)Coria,(David)Nal- bandian se te paraba de manos. ¿Se puede decir que ese fue el problema en el 2004 cuando varios jugadores se unieron para destituirlo? ¿La falta de unión en el grupo? Lo viví desde el primer día. En esa época Argentina te- nía para hacer dos equipos muy competitivos, pero solo se necesitaban cuatro. Siempre quedaba alguno muy bueno afuera, uno que cualquier país querría, pero lamentablemente era mi trabajo. Uno contaba con mucho material pero al mismo tiempo se ganaba enemigos. Siempre elegí a Lucas Arnold como doblista, pero también había una pareja, una de las mejores que tuvo Argentina y que eran Gastón Etlis y Martín Rodríguez, que clasificaron dos veces para el Máster de Dobles, pero yo no los convocaba. No me querían ver ni en foto. Tal vez una serie estaban y la otra no, la que no te odiaban. Esto no pasó con estos chi- cos. En la primera rueda, jugó (Federico) Delbonis, después tenían que ir a jugar a Polonia y el capitán lo saca, porque el quiso ir a jugar a Sao Pablo a un torneo en polvo de ladrillo. Pero después contra Italia lo vuelve a convocar y él va. Porque lo hacen sin rencor, sin resentimiento. Irónicamente, fue Delbonis quien después volvió con la mejor onda y le dio la copa a Argentina. Eso antes no pasaba… En mi época eso no pasaba. Es más, cuando los volvía a con- vocar muchos se me hacían los lesionados, y otro me dijo: “no puedo, tengo otro planes”. El ul- timo elenco con el que viajamos a Bielorrusia, estaba compuesto por tres personas. Pero también Antecedentes como jugador Ganadordecincotítulos en dobles en el Circuito de ATP: Barcelona 1989, Bo- logna1990,Guarujá1991, Madrid 1991 y Colonia 1992. Llegó a semifinales en dobles en Hamburgo y Roma 1990, semifinalista de dobles mixtos en Ro- land Garros 1991, y final- mente Campeón Suizo de Interclubes 1990. Integrante del Equipo Nacional finalista en Dus- seldorf (Alemania) de la Copa de las Naciones 1989. Integrante de los Equipos Representativos de Copa Davis 1989 a 1991contra Inglaterra, Israel, Alemania, Nueva Zelanda y Alemania. “Se ganó la Copa Davis, pero Argentina es una de las peores administraciones que hay” “Se ganó la Copa Davis, pero Argentina es una de las peores administraciones que hay”
  • 11. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 11 destaco que a diferencia de esta ultima camada, eran todos Top 20. Fue un período conflictivo, pero es innegable que esa fue una época dorada del tenis nacional ¿a qué se le atribuye ese nivel? Yo tuve mis conflictos, pero haber sido capitán del selec- cionado fue súper positivo y reformativo para mi, a pesar de que el final fue accidentado, estoy muy orgulloso. Yo no me arrepiento de nada y la pasé increíble hasta el final. Con respecto a la generación, fue la más fuerte que tuvo el tenis argentino en su historia. Algunas de las razones fue cuestión de formación. Había un programa que tenía la Aso- ciación Argentina de Tenis que abarcóaalgunosjuvenilescomo Coria, Nalbandian y más tarde a Del Potro. Pero también varios otros que crecieron por otro cami- no, como (J. Ignacio) Chela, (Guillermo) Cañas o (Gastón) Gaudio, que no jugaban juveni- les. Hubo una camada muy apo- yada por al AAT, muy buena, y otros que se les hizo muy duro el camino pero que llegaron al mismo objetivo. ¿Se puede volver a dar eso? Lo veo muy difícil, porque creo que todos los países tu- vieron sus rachas. Son cosas inexplicables pero que hay que disfrutarlas y no estar perma- nentemente añorándolas, sino siempre estamos en deuda. Teniendo en cuenta las con- diciones socioeconómicas del país, la situación geográfica en la que estamos, que hoy tenga- mos nueve jugadores entre los 100 mejores del mundo, es un golazo. Muy pocos países lo tienen. Estamos compitiendo con figuras millonarias, a la AAT si los das vuelta no se les cae una moneda. Se ganó la Copa Davis, pero Argentina es una de las peores administraciones que hay. Se está apoyando muy poco a los chicos. ¿Qué país tiene la mejor formación de jugadores? Admiro mucho a los france- ses. En todo sentido, creo que tienen la organización perfecta, la mejor del mundo. Después vienen los australianos. Apoyan a los jóvenes, forma- ción de profesores y entrenado- res, tienen muchísimo dinero, aunque los estadounidenses también tienen plata y no se comparan. Todos los países que tienen un Grand Slam tie- nen una entrada millonaria de dinero, no todos lo usan de la misma manera. Para lo que somos como país, para lo lejos que estamos, para lo que falta de política deporti- va, lo que falta de infraestruc- tura, demasiado hacemos. Acá (por Pilará) tenemos canchas techadas, únicas en el país. Pero en todas partes, cundo llueve no se puede hacer nada. Lluvia que cae, jugador que no puede entrenar. Cuando tenía 15 años, lle- vaste a Del Potro a hacer de sparring ¿Por qué? Siempre llevé juveniles en los equipos. En el partido contra Marruecos, antes de Bielo- rrusia, llevé a Leo Mayer y a Horacio Zeballos y contra Bielorrusia lo llevé a Delpo que tenía 15 años. Para mí es muy importante que viajen y vean el nivel que hay para poder entrenar con los profesionales, porque van de sparrings. Fue su primera experiencia en una Copa Davis, en un vestuario complicado porque nos ganaron 5 a 0, y la verdad que el pibe no vio ni una sonrisa. ¿Alguna vez pensaste que iba a llegar a donde está? No hay que saber demasiado del tenis para ver un chico a esa edad y darte cuenta si es bueno o no. Con Coria y Nalbandian los veías y sabías que iban a ser buenos. Con Del Potro también pasó lo mismo. En internet hay un video que me hacen una nota, en ese mo- mento cumplía el mismo cargo que (Daniel) Orsanic, era capi- tán y Director de Desarrollo. Justo estaba entrenando Juan Martín y se los señalo como uno de los chicos con mayor proyección, pintó para bueno. ¿Si no hubiese sido por las lesiones, tenía potencial para ser el mejor del mundo? También se pude decir que si Nalbandian hubiese sido más profesional podría haber llegado. Donde está hoy es un milagro, mejor dicho, un fruto del esfuerzo y sufrimiento que lo pone en un lugar más alto del que ya tenía. Porque fue 8 del mundo y había ganado un Grand Slam, pero ahora le ganó a los cinco mejores del planeta. Y tiene un futuro espectacular. Tiene 28 años y tres inactivos, quien dice que en un futuro no logre ser el mejor. ¿Qué significa el tenis para vos? Son muchas cosas. El tenis es la manera en la que yo aprendí a vivir. Juego al tenis desde los 6 años, hoy tengo 54 y es lo único que he hecho en mi vida. Todo lo que conseguí lo hice en una cancha de tenis, ha sido mi escuela de vida, el deporte que elegí y mi sustento. Vivo de esto. No voy a decir que lo es todo, porque tengo mi familia que ocupa ese lugar, pero ellos saben que esto ocupó cada rincón de mi vida, ya sea como jugador, como entrenador y como direc- tor de una academia que arran- có en el 2007, donde no había ningún alumno. Y ahora, hace un mes metimos tres chicos entre los mejores del mundo. Hemos crecido muchísimo. Belén Gómez Rodrigo Etchart La era de los pesos pesados ActualmenteLuzaejercecomodirectordePilaráTenisClub, espacio al que le dedica cada minuto de su vida. Sin embargo, su vínculo en el tenis comenzó desde muy pequeño, fue uno de los doblistas más reconocidos de la historia nacional, pasó a ser entrenador y luego capitán de la albiceleste durante el 2002 hasta el 2004. Fue en este último que su trabajo con los nacionales tuvo que llegar a su fin, cuando desde Montecarlo llegó una carta dirigida a la AAT firmada por cada uno de los jugadores de la época gloriosa pidiendo la renuncia del entrenador, quien sin reprochar dio un paso al costado. Entre sus innumerables cargos, fue director del Centro Integral de Tenis en el Club Ferrocarril Oeste (1994/1999), entrenador nacional de menores de la Asociación Argentina de Tenis desde 1997, capitán de equipos nacionales en Mun- diales Juniors Sub-16 y Sub-18 y entrenador responsable en giras por Estados Unidos y Europa. Fue entrenador responsable de la evolución tenística de Coria y Nalbandian en sus etapas como juniors, donde con- siguió gran cantidad de títulos. Además, fue capitán del Equipo Argentino de Tenis en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999. Coach personal de Guillermo Coria en su primer año como profesional. Enel2002fueAsistentedeDireccióndelaEscuelaNacional de Menores, el mismo año fue Asistente del Capitán del equi- po Argentino de Copa Davis. Capitán del equipo Argentino de Copa Davis 2003 (semifinal) y Copa Davis 2004 (cuartos de final).
  • 12. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 12 El 15 de agosto de este año se cumplieron 52 años de la grabación de la Misa Criolla. Participaron en esa oportu- nidad Los Fronterizos como solistas y el Coro de la Cantoría de la Basílica del Socorro, con la dirección del Presbítero J. G. Segade. Así culminaba una historia que había empezado mucho antes en 1952 cuando Ariel Ra- mírez (que por entonces vivía enAlemania)comenzóapensar en la posibilidad de componer una Misa Criolla. El Concilio Ecuménico que había renovado la liturgia y la decisión del papa Pablo VI, que autorizó que la misa pudiera cantarse en distin- tos idiomas, abrió las puertas a esta bella e inspirada creación fruto del maestro Ariel Ramí- rez pero también del talento interpretativo de todos quienes participaron en la ejecución de la misma. La composición definitiva de la obra fue el resultado de un largo proceso que supuso tareas de investigación: Ariel Ramírez viajó por el norte argentino para interiorizarse acerca de las voces e instrumentos de la zona, pidió ayuda al padre Ca- tena, con quien se interiorizó de los aspectos litúrgicos de su proyecto y quien finalmente se encargó de traducir el texto del latín de la misa y le presentó a J .G. Segade. La Conferencia Episcopal aprobó los textos traducidos y posteriormente se consiguió la aceptación de la Misa Criolla para América Latina. Estaba Ramírez poniendo fin a esta obra cuando fue convoca- do por el presidente de Phillips para hacer una grabación con Jaime Torres. El músico a su vez le propuso grabar la Misa que había compuesto. La propuesta fue aceptada con la condición de que se vendieran por lo me- nos 2500 discos. Tan grande fue la repercusión que el primer día ya se habían vendido los 2500 discos y al mes se habían supe- rado las 50 mil copias. Cuando Ramírez acordó con Phillips se había establecido que en la cara B. del disco irían una serie de villancicos reuni- dos bajo el título de Navidad Nuestra. Existía, sin embargo una dificultad: los villancicos todavía no habían sido creados. Para darle vida a Navidad Nues- tra el Maestro Ramírez llamó al historiador y poeta Félix Luna con quien había hecho algunos trabajos. Félix Luna acudió a la casa del músico una noche del mes de noviembre, esa misma noche escribieron cinco de los seis temas. Para cada parte de la misa eligió Ariel Ramírez un aire folklórico determinado que ex- presaba, a su criterio, el espíritu de cada parte; de manera tal que para el Kyrie eligió el ritmo de baguala-vidala, apropiado para expresar la súplica de esta leta- nía. Para el Gloria se decidió por una variante argentina del carnavalito en compás binario y modo menor que traduce con acierto el júbilo de la Gloria del Señor. Una chacarera trunca otorga una fuerza dramática especial al Credo. Para el Sanc- tus eligió uno de los ritmos más bellos del folklore boliviano: el carnaval de Cochabamba. El Agnus Dei está dicho en un estilo pampeano que crea un clima íntimo y meditativo. Así nació “Navidad nuestra” Cuando Ariel Ramírez con- voca a Félix Luna para darle vida al retablo navideño que había imaginado tuvo un ver- dadero acierto. Ambos artistas lograron compenetrarse y crear seis villancicos bellísimos que evocan con el espíritu de la gente sencilla el milagro de la Navidad. Ariel Ramírez pensó para cada episodio una especie musi- cal folklórica diferente. Así eli- ge un chamamé para “La Anun- ciación”. “La peregrinación” es una huella. “El nacimiento”, una vidala catamarqueña; “Los pastores”, una chaya riojana, el ritmo de takirary da vida a otro de los episodios: el de “Los reyes magos” y finalmente una Misa criolla, Navidad nuestraNavidad nuestra La Anunciación Jinete de un rayo rojo Viene volando el Ángel Ga- briel con sable punta de estrella espuela ‘e plata estaba caté. Que Dios te salve María La más bonita cuñataí La flor está floreciendo Crece en la sangre tu cunumí Soy la esclava del Señor Que Él haga su voluntad Capullo que se hace flor Y se abrirá en Navidad El Ángel Gabriel ya vuelve Al pago donde se encuentra Dios. ¿Mamó parehó angelito que tan contento te vuelves vos? He visto a la reina’el mundo La más hermosa cuñataí; Sus ojos son dos estrellas Su voz el canto del yerutí Soy la esclava del Señor Que Él haga su voluntad Capullo que se hace flor Y se abrirá en Navidad. El Nacimiento Noche anunciada, noche de amor Dios ha nacido de pétalo y flor Todo es silencio y serenidad Paz a los hombres, es Na- vidad En el pesebre, mi redentor Es mensajero de paz y amor Cuando sonríe se hace la luz Y en sus bracitos crece una flor Ángeles, canten sobre el portal Dios ha nacido es Navidad Esta es la noche que pro- metió Dios a los hombres y ya llegó Es Nochebuena no hay que dormir Dios ha nacido, Dios está aquí Dios está aquí
  • 13. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 13 “Nací el 16 de diciembre de1902enelPuertodeSan- ta María (Cádiz) de familia burguesa y católica, cursé hasta tercer año en el Cole- giodelosjesuitasdelmismo Puerto”. Con estas palabras se presentaba el poeta en una ya famosa Antología quelehicieraGerardoDiego en 1934. En 1917 cuando Alberti noteníaaún15añoslafami- lia se trasladó a Madrid. Allí se encontraría con lo que seríasuprimeravocación:la pintura, reemplazada luego por la poesía pero nunca abandonada del todo. Reco- rrer los salones de El Prado lo deslumbró . "¡El museo del Prado! ¡Dios mío!Yotenía/pinares en los ojos y alta mar toda- vía / con un dolor de playas de amor en un costado, / cuandoentréalcieloabierto del Museo del Prado. (...) la sorprendente, agónica, des- velada alegría / de buscar la Pintura y hallar la Poesía, / conlapenaenterradadeen- terrar el dolor / de nacer un poetapormorirseunpintor. Y es así que ese, que el llama su “amor interrumpido“ lo llevará a la poesía. Durante el obligado re- poso que le impuso una enfermedad pulmonar co- menzaría a escribir “Mar y Tierra” que finalmente con el título de “Marinero en Tierra” obtuvo el premio Nacional de Literatura en 1925, Alberti tenía por entonces tan sólo 22 años y el jurado que valoraba las obras estaba integrado nada menos que por An- tonio Machado y Ramón Menéndez Pidal. Así esplén- dido fue el comienzo. Pero la vida le reservaba aún dolores y duras pruebas. Tiempo de poetas Juan Ramón Jiménez que era por entonces un poeta reveren- ciado por los jóvenes que luego serían identificados como la Generación de 1927 le dedicó los mayores elogios y lo llamó en una conocida carta “amigo y triple paisano: por tierra, mar y cielo del oeste andaluz”. Rafael Alberti admiraba al poeta de Moguer como sus compañeros de generación (la de 1927) quienes en esta búsqueda de lo nuevo (que caracteriza a toda vanguardia) no desdeñaron, sin embargo, mirarhaciael pasadoyrescatar a un poeta que durante mucho tiempo había sido acusado de oscuro e ilegible, me refiero a Góngora. Fue precisamente el hecho de haberse reunido para rendir un homenaje al citado poeta andaluz en 1927 (en ocasión de cumplirse 300 años de su muerte ), lo que hizo que fueran denominados así: Generación de 1927. Basta nombrar algunos de sus integrantes (García Lorca, Aleixandre, Altolaguirre, Gui- llén, Cernuda) para concluir que aquel fue un “tiempo de poetas” y que la coincidencia de tantos talentos en un momento y lugar determinado tuvo algo de milagroso. Como suele su- ceder con el tiempo cada uno recorriósupropiocaminoyela- boró su estilo personal, en ese momento compartían ciertas ideas acerca del quehacer poé- tico, por eso podemos hablar de grupo de 1927, más que de generación. Otros hechos, de trágica sig- nificación, la guerra civil, el asesinato de García Lorca y el destierro de muchos de ellos, dejaríamarcasindeleblesenes- tos poetas. En el caso particular de Rafael Alberti un tinte dolo- roso opacaría la clara paleta de su poesía juvenil. La nostalgia, la empecinada esperanza de regresar al país amado surge permanentemente en su poesía pero no logra acallar su fe en un mundo mejor, ni apagar esa carcajada homérica de la que muchos han hablado. Nuestro país tuvo la dicha de contar con su presencia durante muchos años, pero aquí también la in- tolerancia lo llevó a marcharse. Roma sería por fin su último refugio, en ella instalaría su hogar hasta el ansiado regreso. En 1977 Rafael Alberti, un hombre ya entrado en años, corpulento, vital todavía, retor- na emocionado a su tierra. Fue- ron casi 40 años de destierro. Una extraordinaria longevidad le permitiría gozar largos años devidaplenaycreativa.Cuando murió en 1999 se había conver- tido en el último sobreviviente de su generación. Elsa Robin Poemas Ya no sé, mi dulce amiga (Sierra de Pancorbo) Ya no sé, mi dulce amiga, Mi amante, mi dulce amante, Ni cuales son las encinas, Ni cuáles son ya los chopos, Ni cuáles son los nogales, Que el viento se ha vuelto loco, Juntando todas las hojas, Tirando todos los árboles de La Amante (1925) Anda serio ese hombre... Anda serio ese hombre, Anda por dentro. Entra callado. Sale. Si remueve las hojas de la tierra, Si equivoca los troncos de los árboles, Si no responde ni al calor ni al frío Y se le ve pararse Como olvidado de que está en la vida, Dejadle. Está en la vida de sus muer- tos, lejos Y los oye en el aire. de Entre el clavel y la espada (1939-1940) Rafael Alberti, poeta espa- ñol (1902-1999) Obras: Marinero en tierra (1924), La amante (1925), El alba de alhelí (1927), Cal y Canto (1928), Sobre los ánge- les (1928), Sermones y mo- radas (1929), El poeta en la calle (1936), Capital de la glo- ria (1937), Entre el clavel y la espada, Pleamar, Baladas y canciones del Paraná (1954), Roma, peligro para caminantes (1968),CancionesdelAltoValle delAnienne(1972),Poemasdel destierro y de la espera (1978), Signos del día (1978), Abierto a todas horas (1979), Golfo de sombras (1988), Canciones para Altair (1988). Premios: Premio Nacional de Teatro (1982), Las medallas de oro de Madrid y de la Uni- versidad Complutense (1982). En 1983 recibió el premio Cer- vantes de literatura. Hoy recordamos a Rafael Alberti vidala tucumana aporta su angustia a “La huida”. Recordando las circuns- tancias de la creación de la Navidad Criolla dice Félix Luna: “Nunca en mi vida hubo una noche tan produc- tiva, tan plena, tan satisfac- toria. Mientras me dirigía a lo de Ariel iba pensando en su propuesta. Llegué a la conclusión de que más que villancicos, lo que había que crear era un retablo criollo sobre el nacimiento de Jesús, con las distintas etapas que relatan los Evangelios y la tradición cristiana. (...) Todo en clave argentina, con nuestros ritmos folklóricos y las poesías adaptadas a ambientes propios”. Y agrega más adelante: “Talvezlostemasnoestuvie- ron completos aquella noche mágica pero la idea general ya se había definido y buena partedelosmedallonesnavi- deños habían cobrado vida. (...) A las siete de la mañana salí de la casa de mi amigo. Para él esa trasnochada era normal;paramí,erademole- dora. Pero tenía la sensación de que habíamos logrado algo realmente bello, que trascendería en el tiempo”. "Y así fue. Pocas expre- siones culturales argentinas han tenido la aceptación universal de esta obra. Una obra que comenzó casi por casualidad, con un llamado telefónico a Clarín y una no- che desvelada y maravillosa que siemprerecordarécomo un auténtico milagro...”. Antes de que terminara el año (1964) la Misa Criolla y Navidad Nuestra fueron grabadas y comenzaron a recorrer el mundo. De la Navidad Nuestra reprodu- cimos para nuestros lectores las letras de algunos de sus bellísimos temas. E.R.
  • 14. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 14 Emergencia energética • El gobierno nacional remarcó su intención de que “se consuma menos energía” y que la suba de tarifas “va a ayudar a tomar conciencia” para lograr esto. PROVINCIALES El presidente Mauricio Ma- cri afirmó esta semana que continuarán los cortes de elec- tricidad durante el verano, al tiempo que remarcó que el Gobierno quiere que “se con- suma menos energía” y que la suba de tarifas “va a ayudar a tomar conciencia” de que el recurso energético es “caro y escaso”. Al criticar la política energética del kirchnerismo, Macri advirtió que los “precios de las tarifas ridículamente bajos, llevaron el consumo a niveles inusualmente altos”, y subrayó que ese “mal compor- Macri: “Recuperar el autoabastecimiento, una mayor solidez y una mayor independencia nos llevará seis o más años”. mentos que dispuso este año en el sector sin audiencia pública, que depararon en reclamos ju- diciales y una obligada marcha atrás de la Casa Rosada. “Te quiero agradecer todo el trabajo realizado este año, que te tocó bailar con la más com- la Jornada Nacional de Emer- gencia Energética, en la sede del Gobierno de la Ciudad, el Pre- sidente felicitó al ministro de Energía, Juan José Aranguren, por “el trabajo realizado”, pese a que el funcionario resultó muy cuestionado por los au- plicada”, le expresó con humor el mandatario. Luego de advertir que el país “va a volver a tener cortes” de energía durante el verano, el jefe de Estado culpó nuevamen- te de la situación a la gestión kirchnerista, por considerar que hubo “desbarajuste” y “no solo no se invirtió” en el sector “sino que se robó”. “La política energética anterior estuvo cubierta con escandalosos ni- veles de corrupción porque no solo no se invirtió sino que se robó”, señaló el Presidente, tras admitir que este verano nue- vamente se registrarán cortes en el servicio, aunque estimó que disminuirán “un poco” respecto de los registrados en años anteriores. Macri estimó que “recuperar el autoabastecimiento, una mayor solidez y una mayor in- dependencia nos llevará seis o más años” y remarcó que “este desbarajuste de que no se paga- se lo que valía la energía llevó también a un proceso que no se invirtiera” en el sector. “Acá na- die quiere vender energía cara, sino que se consuma menos energía; claramente tenemos que reducir el consumo per cá- pita, hay que ver qué podemos hacer cada uno, y ahí la apuesta es a la educación”, aleccionó el Presidente. En esa línea, planteó que “no es indiferente lo que hace cada ciudadano, es realmente im- portante” y que “el camino del sendero de precios va a ayudar a tomar conciencia, (porque) van a tomar contacto con la reali- dad, de que es un recurso escaso y caro”, haciendo referencia al recurso energético. Por ello, evaluó como “muy importante que todos, desde nuestros lugares, pongamos en marcha toda esa increíble, úni- ca, creatividad que tenemos los argentinos, para proponer otras formas” de consumo, y criticó que “el aire acondicionado es de los elementos más disruptivos que ha venido a sumarse a este cóctel explosivo que nos dejó el gobierno anterior”. Macri admitió que seguirán los cortes de energía eléctrica durante el verano tamiento cultural de todo el país”, por el que “pensábamos que era gratis” el servicio, llevó a “despilfarrar algo que daña” el medio ambiente. Durante la inauguración de
  • 15. Página 15RESUMEN • DeportesPilar, sábado 17 de diciembre de 2016 Llegó el día. Esta tarde el tor- neo reducido de la Liga Escoba- rense de Fútbol (LEF) conocerá las identidades de sus dos fina- listas, esos dos conjuntos que en los próximos días buscarán el título del mini torneo y la cla- sificación para el campeonato Federal “C” 2018. Desde las 17 se disputarán los dos encuentros de semifinales: Atlético y el Deportivo Villa Rosa se verán las caras en el es- tadio “Carlos Barraza”, en tanto Sportivo visitará a Los Capaces en el reducto del elenco de Ti- gre. En ambos cotejos, en caso de terminar igualados los 90 minutos habrá que desempatar por la vía de los penales. Los vencedores avanzarán a la final del octogonal en la que es- tará en juego el tercer y último pasaje de la LEF al torneo Fe- deral “C” de 2018, competencia en la que ya tienen reservado su lugar el campeón Caza y Pesca y el escolta Náutico Hacoaj. Mano a mano En el estadio “Barraza” y con público de ambas instituciones se enfrentarán Atlético y Villa Rosa en un duelo que, por lo menos desde la estadística, es una sorpresa para muchos den- tro del ambiente liguero. Es que mientras los villaro- senses vinieron desde abajo, claramente de menor a mayor y se terminaron clasificando con holgura (eliminaron 3-0 a Unión de Del Viso en los cuar- tos de final), Atlético viene desde la “B”, divisional en la que se consagró campeón y con eso materializó el retorno a la elite. Hoy se verán las caras por primera vez en la temporada y el partido promete ser apasio- nante, equilibrado e intenso. Y PRESENTANDO ESTE AVISO 1 BIDON DE 12 LTS DE AGUA + 1 DISPENSER SIN CARGO la particularidad de que se dis- pute en el “Barraza” le entrega un toque distintivo. Habrá que ver cuál de las dos escuadras se amolda mejor a las dimensiones de la cancha, especialmente porque para la hora del juego se anuncian altas temperaturas. Los dos llegan en su mejor momento del año y los dos tienen motivos con que ilusio- narse para seguir adelante en un Reducido equilibrado y con muchos candidatos en condi- ciones de hacer saltar la banca. A la misma hora pero en Ti- gre, Sportivo irá en busca de Fútbol – Liga Escobarense • Desde las 17 se disputarán las semifinales del octogonal que entrega el último pasaje al Federal “C” 2018 • En el “Barraza” jugarán Atlético-Villa Rosa, mientras que en Tigre lo harán Los Capaces-Sportivo • Si hay empate, se definirá por penales. El Reducido busca a sus finalistas la clasificación en la siempre difícil cancha de Los Capaces, uno de los debutantes que este año tuvo la Escobarense y que sorprendió a todos liderando la “B” a lo largo de todo el año pero perdiendo la corona en la última fecha a manos de Atléti- co. Igual, la excelente campaña efectuada le sirvió para saltar a la “A” en 2017. El Rojo parece haber atra- vesado el bache sufrido tras la salida de Guillermo Miche- lini de la conducción técnica, una seguidilla de encuentros en los que no encontró juego ni resultados y lo terminaron empujando hacia abajo en la tabla. La vuelta de “Campe” en las últimas jornadas le dio nue- vos aires, viene de marginar a Unión San Miguel y hoy irá por otro golpe a la cancha de uno de los mejores conjuntos de la temporada: Los Capaces. Carga de Gas A i r e Acondicionado 011-15-3887-5887 Los de Tigre vienen de do- blegar a Presidente Derqui, que había sido tercero en la “A” y se prepara para jugar el próximo Federal “C” 2017. Tras un cotejo muy cerrado, el tiempo regla- mentario terminó igualado sin goles y recién pudieron celebrar en la definición por penales. En el estadio “Barraza” y con público de ambas instituciones se enfrentarán Atlético y Villa Rosa.
  • 16. Página 16 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 “Va a ser muy lindo recorrer las calles de Manzanares, eso le da algo especial”, apuntó Cena El día llegó. Hoy por la tarde Manzanares recibirá a cientos de corredores que una vez más, se unen por una buena causa. “Estamos muy contentos por- que hace rato que veníamos con la idea de hacer esta carrera”, señaló a este medio Juan Cena, uno de los encargados de pro- mocionar la competencia de 8 y 3 kilómetros familiar “Man- zanares Corre”. “La primera edición fue en el 2002 y resultó exitosa. En el 2008 queríamos repetirla, pero por diferentes motivos no pudimos realizarla”, ase- guró y agregó: “La idea es que podamos seguir sumando más gente hasta el último minuto, porque es un evento solidario y destinado para que disfrute toda la familia”. Todos a correr Las calles de Manzanares recibirán a cientos de corredores • Se trata de la segunda edición de la maratón organizada por “Manzanares Running” y que este año, suma a la Biblioteca Popular de la localidad, a quien se destinará lo recaudado. Y como bien señalaba el co- rredor local, el propósito de la maratón es darle una mano a la Biblioteca Popular de Man- zanares, quien también está involucrada en la organización. “Hasta el momento contamos con 50 preinscriptos (hasta el jueves) pero no dudamos que podemos llegar a los 200. Va a ser muy lindo recorrer las calles de Manzanares, eso le da algo especial”, apuntó Cena, recor- dando que la partida es desde la estación de la localidad a las 18. ¿Por qué decidieron comen- zar tan tarde? La realidad es que previo a la carrera, a partir de las 10, se realizará una feria navideña que contará con la actuación de artistas locales, un buffet y cuentos para los más chicos. Patricia Fernández se atre- vió a todo. Tras ocho meses de preparación, la atleta local se enfrentó a los 100 kilómetros del Vulcano Ultra Trail, apo- dada como una de las carreras más exigentes del mundo. Bajo varias adversidades, Pato le hizo frente a las condi- ciones climáticas y hasta a su principal rival de running, a quien pudo dejar atrás. “Corrí varias competencias que me sirvieron como entre- namiento, ya que los desafíos grandes que uno se propone son dos por año. Sabía que iba a ser durísima, más que nada por el terreno que es ceniza volcá- nica y que al pisarla parece are- na, las subidas en la montaña y el clima”, detalló a Resumen Deportivo la integrante del Go Team Pilar. Y añadió: “Llegamos a estar a 1800 metros sobre el nivel del mar. Largamos con lluvia, empapados a las 11 de la noche. A medida que avanzabas veías como la gente iba sufriendo el frío. No sé cuantos grados hacía, pero el viento fue el con- dimento que ayudó a muchos para abandonar”. A pesar de todos estos fac- Atletismo Fernández es la mujer de hierro que ganó los 100k de Chile •LaatletadelGoTeamPilaratravesóladuracompetenciayseadjudicóelpodiode ladistanciamáslarga•“Estetipodecompetenciassegananconlacabeza”,señaló. “La adrenalina y las ganas de ganar te impulsan a todo”, señaló la pilarense. tores, nada se interpuso en el camino de Fernández que terminó imponiéndose en la distancia más exigente. “No lo podía creer. Trabajo como cualquier persona, 9 horas en una oficina, soy ma- dre, pero también me tomo mi tiempo para entrenar. Cuando fui sabía que había una profe- sional chilena, que corre para Salomón, y que iba a ser mi competencia. Así que fui pen- sando ‘si sale todo bien, puede que llegue para ser segunda’. Me lo repetí mil veces”, relató entre risas. “Al parecer llegó al kilómetro 23 y decidió abandonar por un cuadro de hipotermia. Llegué al kilómetro53, pregunté cómo iba y me dijeron que era la pri- mera. Tuve que preguntar un par de veces porque no lo podía creer, así que cargué las bote- llas y seguí con todo”, agregó. Finalmente, aseguró: “Este tipo de competencias se ganan con la cabeza. No me di cuenta del frío que hacía, pero ahora que veo fotos me cuesta reco- nocerme. Si hubiese un espejo, en ese momento abandonaba. Pero la adrenalina y las ganas de ganar te impulsan a todo”. A todo esto, los puntos de la victoria sirvieron para el Ultra Trail de Francia, el cual se rea- lizará el próximo año, y para la obtención de la plaza para el Western Endurance Run de Estados Unidos. En la competencia… Se presentó un total de 1500 corredores distribui- dos en las distancias 100, 73, 42, 21, 13 kilómetros y la prueba VUT, destinada para los más chicos y compuesta por 2 y 4k. Además, la com- petencia fue a modo de ho- menaje a Martín Giménez Mazzettele, quien se había preparado para la prueba pero desafortunadamente falleció en un accidente de tránsito.
  • 17. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • Deportes Página 17 El emblema pilarense del básquet que hoy se desempeña en la Liga Nacional de Básquet en Hispano Americano de Río Gallegos, Jonatan Treise, vuel- ve una vez más a sus pagos con una propuesta para devolverle al pueblo el apoyo que siempre le brindó. En este caso, trae bajo el bra- zo una propuesta para los jóve- nes de las divisiones inferiores que pertenecen a los distintos clubes del distrito, con una clí- nica deportiva que organizará JOMA Eventos los próximos 27 y 28 de diciembre. La cita nace luego de que el jugador surgido de las filas de Atlético Pilar, se reuniera junto al entrenador de la Escuela Mu- nicipal, y pactaran el encuen- tro que se llevará a cabo en la Ciudad Deportiva del Rancho. El evento contará con un gran número de disertantes que tocarán los puntos más importantes que un jugador debe tener en cuenta para as- pirar a la competencia de alto rendimiento. Por ese motivo, los jugadores de las categorías que van desde el Sub 13 hasta el Sub 19 de los clubes invitados (Sportivo, At- lético, Derqui, Peñarol, Unión de Del Viso y Monterrey), aprenderán sobre el trabajo en equipo, la preparación física y mental del alto rendimiento, el cuidado y la prevención. Además habrá bloques espe- Para los chicos ElbásquetdePilar tendráunaclínicadeportiva delamanodeTreise ciales donde se realizarán char- las para los entrenadores, y un segmento que tratará sobre la disciplina, con la presencia de dos árbitros de la Asociación de Básquet Zárate-Campana. La convocatoria es totalmen- te gratuita, y en las expecta- tivas de los organizadores se estima que contarán con la presencia de alrededor de 120 chicos, que día a día se des- empeñan en el básquet de los clubes formativos del distrito. El evento se llevará a cabo el 27 y 28 de diciembre en la Ciudad Deportiva de Atlético. Sedisputóla55°versióndeltra- dicionaltorneodeMenoresporla Copa Potrillos 2016, organizada porelclubLosIndios,bajolaaten- tasupervisióndeEduardoHeguy. En la categoría Potrillos se cla- sificó campeón La Natividad La Mancha,trasvenceraLaAguada La Dolfina por 6 a 5; en Potrilli- tos, La Dolfina, que venció a Las Alazanas por 6 a 5; en la de Mini Potrillitos, La Mariana Sol de Agosto, que le ganó a La Dolfi- nita por 1-0; en la de Mini Mini Potrillitos, La Dolfinita Los Ma- chitosseimpusoanteV8por4-1; mientras que en Potrancas ganó el conjunto Blanco. En tanto, en Petisos participaron 10 chiquitos y no hubo final. Intervinieron60conjuntoscon jugadores de entre 4 y 14 años de edad, agrupados en seis catego- rías:Potrillos(polistasnacidosen los años 2002 y 2003); Potrillitos (2004 y 2005); Mini Potrillitos (2006 y 2007); Mini Mini Potri- llitos(2008y2009);Potrancas;y Pilar fue sede de fin de año para los torneos de menores Petisos (2010 en adelante). Asimismo, en las mismas ins- talaciones y por el Torneo Tolo Polo, en la categoría Mayores se clasificó campeón La Natividad LaMancha,quederrotóenlafinal a Trenque Lauquen La Lucila. En la de Menores, La Dolfina venció a Centauros La Irenita; en la de Minis, La Dolfinita, le ganó a La JV; y finalmente en la de Minis, Los Machitos La Dolfina se im- puso ante V8. En la ceremonia de entrega de premiosfuerondestacadoscomo los mejores valores de cada cate- goría,lospolistasCamiloCastag- nola (La Natividad La Mancha, Mayores), Lucas Monteverde (n) (LaDolfina,Menores);Benjamín Quiroga (La Dolfinita, Minis); y Pedro Urturi (Los Machitos La Dolfina, Minis Minis). En esta oportunidad partici- paron 47 formaciones, divididas en 16 de mayores, 14 de menores (hasta12años),10deMinis(hasta 10) y 7 de minis (hasta 8). ¡¡¡Los que más venden!!! Polo • La cita tendrá lugar en la Ciudad Deportiva de Atlético el 27 y 28 de este mes, y reclutará a los chicos de inferiores de los clubes locales.
  • 18. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • DeportesPágina 18 Pedir turno al Tel.: 011-15-6445-8081 Sábado y domingo atiende en Luján Consulta $300 VICTOR VERGANI 501 Galería La Esquina - 2º piso Consultorio 13 todos los lunes de 8 a 13 horas NUEVA DIRECCIÓN EN PLENO CENTRO DE PILAR ¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!! La solución está a tu alcance. Armonización. Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos. Con sus datos y foto basta. UNION DE PAREJAS AL INSTANTE ¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!! Tarot – Predicciones Astrólogo – Parapsicólogo Organizada por la subsecretaría de Deportes local Clínica de tenis en pleno centro de Pilar • La actividad, que cuenta con aval de la Asociación Argentina de Tenis, es gratuita y se celebrará hoy desde las 10 en Rivadavia y Bolívar. múltiples clínicas, exhibiciones y capacitaciones y con esta de tenis cerramos un año estupen- do con este tipo de actividades”, comentó la subsecretaría de Deportes comunal, Florencia Donatti. El programa que se presen- tará en Pilar consta de 10 pre- sentaciones consecutivas, que se han venido efectivizando desde el mes pasado en igual cantidad de ciudades de nuestra provincia. “Cada espacio de actividad ha sido preparado con un dise- ño divertido, funcional y acor- de al espíritu del Programa, con miniredes y juegos de acierto para que todos puedan apren- der jugando con profesores de tenis de la Provincia”, conta- ron desde el área de Deportes bonaerense. Desde la organización pre- cisaron que “no hace falta que los asistentes lleven raquetas y pelotas, ya que todos los ele- mentos son provistos por la or- ganización”. “Música, premios y diversión segura es lo que este festival garantiza a todos los que se acerquen a la plaza de Pilar”, completaron. El “Festival de Tenis” nace con la idea promover la disciplina como algo fácil, divertido y sano. niñas de la ciudad a la práctica sistemática del mismo. En ese sentido, el “Festival de Tenis” nace con la idea promover al tenis como algo fácil, diverti- do y sano. Jugar con las pelotas adecuadas, la raqueta adecuada y la cancha con las dimensiones adecuadas. “Estamos muy contentos por recibir una nueva jornada de esta envergadura en el distrito gracias al apoyo permanente de la Provincia. Hemos tenido La subsecretaría de Deportes municipal junto a la subsecreta- ría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Tenis organizarán hoy un denominado “Festival de Tenis”, que se desarrollará de 10 a 12 en la esquina de Bolívar y Rivadavia, en la plaza “12 de Octubre”. La actividad, que es abierta, libre y gratuita, tiene como objetivo hacer conocer el te- nis, e incorporar a los niños y En el mediodía de ayer co- menzaron a ser entregados los juguetes que fueron recolec- tados durante el Maratón del Parque Industrial, carrera de la que participaron más de mil atletas y se sustanció el pasado 4 de diciembre. En la competencia gratuita, que fue organizada por la subse- cretaría de Deportes municipal y la Administración del Parque Industrial, se le pidió a cada deportistas la donación de un juguete que luego sería entrega- do en comedores, merenderos y hogares de todo el distrito. Deporte y solidaridad Entregan juguetes del Maratón del Parque Industrial La primera de esas entregas se hizo ayer al mediodía en el Comedor Comunitario del barrio Pinazo, en el que dia- riamente una gran cantidad de chicos de esa zona acuden a almorzar, merendar y desa- rrollar diferentes actividades. La entrega fue llevada ade- lante por la subsecretaria de Deportes Florencia Donatti y Karina Gabel, referente del Consorcio de Administración del centro fabril, quienes ade- lantaron que la semana que viene continuarán las entregas en otros lugares. De la carrera participaron más de mil atletas.
  • 19. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016 RESUMEN • Deportes Página 19 JOSE LUIS ACEÑA PRODUCTOR - ASESOR DE SEGUROS Hipólito Yrigoyen 271 Tel. 0230-4420111/27713 Paseo Comercial Bianea Ciudad del Pilar Pese a que hoy se disputará el último torneo Abierto del año, la Escuela Municipal de Ajedrez dio a conocer en las últimas horas el Ranking anual que se confecciona teniendo en cuenta una serie de variables que exce- den lo ateniente solamente a los resultados. Según ese trabajo integral, el mejor jugador del año fue Ma- tías Lizondo, joven promesa del espacio gratuito que depende de la subsecretaría de Deportes comunal y desarrolla sus tareas en la sede del club Atlético Pilar y el club Unión de Del Viso. “El ranking anual lo hace- mos basado en la resolución de problemas, el desempeño y los marcadores de las partidas y otros elementos, siempre dentro de las actividades de la Escuela Municipal de Ajedrez”, explicó el Maestro Boris Papez, uno de los profesores del espa- cio oficial. Lizondo se adueñó del esca- lón más alto del ranking y los tres primeros lugares del listado los completaron otras dos jóve- nes promesas: Belén Francisco y Josela Suárez Bellin. También se ubicaron dentro del top 10 otros siete chicos de muy buen presente y notable futuro como Franco Martínez, Tomás Tommasone, Guadalupe Mayeregger, Leandro Salvuc- ci, Ignacio Albornoz, Agustín Ranking anual Lizondo, el mejor del año para el ajedrez local • La Escuela Municipal de Ajedrez dio a conocer el listado de 2016 y el mismo es liderado por Matías • Los tres primeros los completan Belén Francisco y Josela Suárez Bellin • El ranking contuvo a 87 jugadores y no solo contempla resultados de torneos. Gentili y Jeremías Sain. “Estamos muy contentos por- que como se desarrolló este año y por el compromiso y el creci- Hoy, la Escuela Municipal de Ajedrez organizará un torneo Abierto. miento que han demostrado los chicos de todas las edades. Han tenido una gran actitud en cada clase y muy buenos resultados Sábado de Abierto Hoy, la Escuela Municipal de Ajedrez organizará un torneo Abierto de ajedrez a 10 minutos abierto a la par- ticipación de jugadores de todas las edades y niveles. Se trata del último certamen del año de estas caracterís- ticas. Como es costumbre, la acción se desarrollará de 10.30 a 17 en la sede del club Atlético Pilar (Ituzaingó 759) y la participación es completamente gratuita. en todos los campeonatos en que se presentaron y los Juegos Bonaerenses son solo una mues- tra”, enumeró Papez. El Ranking anual contiene 87 nombres de chicos y jóvenes de todas las edades y niveles. El 11° puesto es de Máximo Francho, el 12° se lo llevó Thiago Paredes, en el 13° lugar quedó Juan Cruz Ahumada, la 14° colocación la ocupa Mauricio Méndez, mientras que el 15° puesto es de Alejo Saín. Los 20 primeros lugares del listado los completan Agustín Valdez, Andrew Gómez Bení- tez, Mateo Cugliari, Joaquín Sueldo y Franco Saracho.
  • 20. Pilar, sábado 17 de diciembre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 20 Farmacias de Turno PILAR DERQUI DEL VISO 17/12:PARADIÑEIRO PanamericanaKm.50.5 17/12: ALVAREZ Alfaro 1425 17/12: OROÑO Beruti 1305 El autódromo de la Ciudad de Buenos Aires “Oscar y Juan Gálvez” tendrá el honor de concluir el año del Procar4000, y como si no fuese poco, será de carácter especial con la realiza- ción de doble fecha, la 10º y 11º. Los pilarenses estarán aten- tos por la definición, dado que el local Martín Cornet tiene las chances de pelear su segundo título consecutivo en la Clase B. El volante de Chevrolet ocupa la segunda colocación de la tabla con 135 puntos, en tanto que en la cima se ubica la indiscutible figura de la temporada, Pablo Viana (161 unidades). La carrera será en el histó- rico y exigente trazado 12. El domingo por la mañana se abrirá la pista con las pruebas no oficiales, en tanto que desde las 11:40 se abrirá la actividad reglamentaria con el desarrollo de la clasificación. Alrededor de las 13:30 se desarrollará la primera de las finales, en tanto que la definiti- CONTACTENOS 4430511 / 4420116 INVISIBLEINVISIBLE ultima tecnologia en monitoreo de alarmas inalambrico FULL DATA TRANSFER EXPANDIBLE EN REDES Adiós 2016 El automovilismo llega a su fin • Los últimos pilarenses en actividad, cierran la temporada deportiva este fin de semana • Será el TCM y TCPM, además de la definición del Procar4000. Domingo Mín 19°C/Máx 33°C Cielo algo nublado. Vientos moderados del sector norte. Nublado.Desmejorando,probabilidaddepreci- pitaciones. Vientos moderados del sector norte. Sábado Mín 24°C/Máx 35°C  Fallecimientos Casa Ponce de León  NATALIA CRISTINA MIÑO Q.e.p.d. 17/12/2016 va se pondrá en marcha a las 15. En tanto que en el Roberto Mouras de La Plata ya comen- zaron a girar los autos del TCM y TCPM. Los entrenamientos de Ro- berto Videle comenzaron con el pie izquierdo. En la primera de las tandas se había ubicado 17, pero con el correr de las otras dos, fue 19º y 20º respec- tivamente. Por su parte, en la división menor, Tomás Deharbe com- pletó la primera prueba con un muy buen 9º lugar. Para la segunda etapa cayó al 17º puesto y finalmente, cerró el primer día de pruebas 16º. Hoy la actividad continúa con la clasificación desde las 15. – Día de San Lazaro. – Día del Contador. 1914 – Las autoridades turcas expulsan a los judios de Tel Aviv. 1930 – Nace Bob Guccione, publicista, creador de la revista erótica Penthouse. 1934 – Se constituye Argentores, entidad que agrupa a autores de teatro, television y radio. 1939 – Batalla del Río de la Plata (La flotilla inglesa del Atlantico Sud destruye frente a Punta del Este al acorazado de bolsillo aleman Admiral Graf Von Spee). 1972 – Al vencer a River, San Lorenzo logra concretar por pri- mera vez la hazaña de convertirse campeón del campeonato de fútbol Metropolitano y del Nacional en la misma temporada. 1987 – Muere Marguerite Yourcenar, poeta, novelista, drama- turga y traductora francesa. 1992 – México, Canada y Estados Unidos consignan el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. 1996 – El Movimiento Revolucionario Tupac Amaru toma la embajada japonesa en Lima. 1996 – El ghanés Kofi Annan, de 58 años, es nombrado nuevo secretario general de la ONU. Exitosa despedida de año de la AKP La Asociación Karate Pilar (AKP) quiso hacer el cierre de temporada de una manera diferente. Se trató de un examen que evaluó el 2016 y que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación Italiana de Pilar a la que asistieron más de 60 alumnos. Además del profesor que tomó la prueba, se hizo presente el Dr. José García Maañon, presidente de la Federación Argentina de Karate y Director Nacional del Deporte. Posterior al examen se entregaron presentes y se compartió una cena de camaradería. “Deseamos agradecer la colaboración permanente de todos los asociados y padres de la Asociación Karate Pilar para poder desarrollar estas actividades y hacer frente a los nuevos desafíos que se avecinan a futuro”, destacaron desde la entidad. SERVICE Instalación Aire Acondicionado 011-15-3887-5887