SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
13
Lo más leído
15
Lo más leído
Tratamiento de
   la Diarrea
Líquida Aguda ,
   Programa OMS
Concepto
 Evacuación de heces excepcionalmente sueltas
  o líquidas.
 Mayor de tres en 24 horas.
 Disminución de la consistencia
TIPOS DE
                    DIARREA

Diarrea
acuosa                                  Diarrea con
aguda                                   desnutrición
             Diarrea                       grave
                            Diarrea
          sanguinolenta
                          persistente
              aguda
Deshidratación




Aumento en la pérdida de agua y
        electrólitos
Deshidratación
   El volumen de líquido perdido en 24
    horas
    ◦ 5 ml/kg (cerca de lo normal)
    ◦ 200 ml/kg o más.

   El déficit total de Na
    ◦ 70 a 110 milimoles por litro de agua perdida.
Clasificación de la Deshidratación

  Isotónica   • Na = 135 – 145 mEq/Lt


Hipertónica • Na > 150 mEq / Lt


 Hipotónica   • Na < 130 mEq / Lt
Deshidratación
   Las causas más comunes son las
    infecciones por:

   Rotavirus,
 Escherichia coli enterotoxigénica
 Vibrio cholerae O1 u O139.
Deshidratación


          ALGUN GRADO DE
          DESHIDRATACION
Ningún                            DESHIDRATACIÓN
                  Sed
 signo                                GRAVE
              inquietud o
              irritabilidad           Choque
                                                   Muerte
   ni
síntoma    Disminución de la        Hipovolémico
          turgencia de la piel,
          Hundimiento de los
                 ojos
Anamnesis
    Duración,
# de deposiciones y                     Medicamentos u
     vómitos                            otros remedios



 Sangre en las heces
                                            Crecimiento y
                                             Desarrollo y
                                               Vacunas
  Fiebre                                    administradas.


  Convulsiones
                         Prácticas de
                        alimentación
Calculo del déficit hídrico
Los niños deben
pesarse sin ropa
  para facilitar
el cálculo de sus
   necesidades
  hídricas. Si el
   pesaje no es
 posible, puede
 usarse la edad
Déficit Hídrico
Estado de Deshidratación
Plan A
                 tratamiento en el hogar
                       No presenta signos de
                          deshidratación

  Prevenir la                                    Continuar con
deshidratación                                           la
 en el hogar                                      alimentación
                                                     del niño



                 Darle al niño más líquido que
                     habitualmente toma
Líquidos Adecuados
Líquidos adecuados
        •Agregar sal
(aproximadamente 3 g/l) a
    una bebida o sopa sin
sal durante los episodios de
          diarrea

     •Una solución de
fabricación casera : 3 g/l de
      sal de mesa (una
cucharadita rasa) y 18 g/l de
       azúcar común
Cuánto líquido se administrará

   La regla general es dar tanto líquido
    como el niño o el adulto quiera tomar
    hasta que desaparezca la diarrea.
    Menores de 2 años   de 50 a 100 ml
    2 a 10 años         de 100 a 200 ml
    Niños mayores y     Tanto líquido como
    adultos             quieran tomar


     Administrar suplementos de zinc (10 a
                   20 mg)
Plan B
  Algún grado deshidratación




SRO en un establecimiento de salud
Plan B




Peso del niño en kilogramos por 75 mililitros.
Cómo administrar la solución de
              SRO




Menores de 2 años se les     RN: poner pequeñas
debe dar una cucharadita         cantidades de
       cada 1 o 2          solución directamente en
        minutos                     la boca

      Niños mayores : sorbos frecuentes
Cómo administrar la solución de
           SRO
                Si el niño
             vomita, esperar
               unos 5 o 10
            minutos y volver
                a darle la
            solución de SRO
              otra vez, pero
            más lentamente
Se considerará que el niño está
totalmente rehidratado
 La  rehidratación se ha completado
 El signo del pliegue cutáneo es
  normal
 La sed cede
 Orina normalmente;
 El niño se tranquiliza, no está ya
  irritable y a menudo se queda
  dormido.
Las causas de “fracasos” son:

 Pérdidas  rápidas y continuas en las
  heces (más de 15 a 20 ml/kg por
  hora
 La ingestión insuficiente de
  solución de SRO debido a la fatiga o
  a la letargia;
 Los vómitos frecuentes e intensos.
Solución de SRO por
 sonda nasogástrica



        Sol Ringer por vía
          intravenosa (75
         ml/kg en cuatro
                   horas)
Plan C
Niños con deshidratación grave




Rehidratación rápida por vía
        intravenosa
Pautas para el tratamiento
           intravenoso
     • Administrar los líquidos intravenosos
1      inmediatamente


     • Si el paciente puede beber, darle las SRO por
2      vía oral hasta que se instale el gota a gota.


     • Administrar 100 ml/kg de la solución de
3      lactato de Ringer
Pautas para el tratamiento
          intravenoso
100 ml/kg de la solución de lactato de Ringer
Seguimiento


                              Evaluación
 Re evaluar
                            completa luego
 c / 15 o 30   Evaluación     de finalizar
   min en       completa      esquema IV
búsqueda de                 * 6 h – lactantes
pulso radial    c / hora        *3h–
  fuerte                       mayores
Observar y explorar en busca de los signos de
                   deshidratación


     Signos de
                           Algún grado de            No hay
deshidratación grave
                           deshidratación
      persisten                                   ningún signo
                                                 de deshidratación

                             El niño está
                             mejorando
     Plan C
                             (es capaz de
                               beber)               Plan A

                               Plan B
                       solución de SRO durante
                             cuatro horas
Nuevas SRO: osmolaridad reducida
Nuevas SRO: osmolaridad reducida
                La cantidad de las
              deposiciones diminuyó
                20% y la incidencia
                 de vómitos 30%.
             Solución de 245, eficaz
            como la solución estándar
            de SRO en niños enfermos
                     de cólera
Diarrea liquida aguda dla
Diarrea liquida aguda dla
Soluciones aceptables

 Solución salina normal (0,9% NaCl)
 No contiene una base para corregir la
  acidosis ni compensa las pérdidas de
  potasio.
Bibliografía
   Tratamiento de la Diarrea. Manual
    Clínico para los servicios de Salud.
    Organizacion Mundial de la Salud. 2009

Más contenido relacionado

PPT
Alimentacion complementaria
Suri Vazquez
 
PPTX
Gastroenteritis
Temo Reyna
 
PPTX
Manejo terapeutico anemia 1
sharitobravovictorino
 
PPTX
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
PPTX
Tuberculosis
Alexandra Pérez León
 
PPTX
desnutricion
Hector Gomez
 
PPTX
Ablactacion y destete
Sugey_1907
 
Alimentacion complementaria
Suri Vazquez
 
Gastroenteritis
Temo Reyna
 
Manejo terapeutico anemia 1
sharitobravovictorino
 
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
desnutricion
Hector Gomez
 
Ablactacion y destete
Sugey_1907
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vacunas
Jessica Gutierrez
 
PPT
Enfermedades diarreicas agudas
Juanca Gutierrez
 
PDF
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
PPT
Hijo de madre diabetica
Mi rincón de Medicina
 
PPTX
Ictericia neonatal
Rubí Bustamante
 
PPTX
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
GRACESITA
 
PPTX
Fármacos en psiquiatría (litio, carbamazepina, clozapina, etc)
Diego Neyra
 
PPTX
Infecciones del tracto urinario en pediatria
Ana Maria TR
 
PPTX
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
PPTX
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Marco Rivera
 
PPTX
Diarrea Manejo
xelaleph
 
PPT
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
oponce23
 
PPTX
Anticonvulsivantes
evidenciaterapeutica
 
PPTX
Aiepi 2016 resumen postgrado
MAHINOJOSA45
 
PDF
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
MAHINOJOSA45
 
PPTX
Neumonía en pediatría
Noriana Villegas
 
PPTX
Diarrea aguda
Mei-ling Abou Assali
 
PDF
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
docenciaalgemesi
 
PPT
SÍNDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
Ivan Mundaca Fernandez
 
Enfermedades diarreicas agudas
Juanca Gutierrez
 
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Hijo de madre diabetica
Mi rincón de Medicina
 
Ictericia neonatal
Rubí Bustamante
 
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
GRACESITA
 
Fármacos en psiquiatría (litio, carbamazepina, clozapina, etc)
Diego Neyra
 
Infecciones del tracto urinario en pediatria
Ana Maria TR
 
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Marco Rivera
 
Diarrea Manejo
xelaleph
 
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
oponce23
 
Anticonvulsivantes
evidenciaterapeutica
 
Aiepi 2016 resumen postgrado
MAHINOJOSA45
 
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Neumonía en pediatría
Noriana Villegas
 
Diarrea aguda
Mei-ling Abou Assali
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
docenciaalgemesi
 
SÍNDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
Ivan Mundaca Fernandez
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diarrea AIEIPI
tomascomparte
 
PPT
Deshidratación
Gerardo Traqueto
 
PPTX
caricaturas antiguas
yeseniacastillo2909
 
PPTX
Live Webinar with Forrester Research: Reach, Engage, & Convert with Interacti...
Rapt Media
 
PPTX
Leaps of Imagination - Creativity in a Data and Process Driven World
MarTech Conference
 
PDF
Emotional Intelligence: Balancing Data and Creativity
Ben Cooper
 
PDF
{a527545b-a57d-4544-b0bc-da54b8eb3d44}_Ezequiel_Aguilar
Ezequiel Aguilar
 
PPTX
Brainient interactive video
Elena Iordache Stoica
 
PPTX
Diarrea persistente
leylaramirezchow
 
PDF
Summer Training In Dotnet
DUCC Systems
 
PPT
Exposicion preparada Diarrea Persistente
ylliwcala
 
PPT
Diarrea Infecciosa Y Persistente
lalinarias
 
PPTX
Creativity in the time of Big Data
Simon Law
 
PPTX
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
José Eduardo Correa Jiménez
 
PDF
Technology, creativity & data: How to tell your story, engage your audience a...
Rapt Media
 
PPTX
AIEPI introduccion
Luis Fernando
 
DOCX
La luna no está
Tania Mera
 
PPTX
Esofago
Tania Mera
 
PDF
Manual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepi
Alcibíades Batista González
 
Diarrea AIEIPI
tomascomparte
 
Deshidratación
Gerardo Traqueto
 
caricaturas antiguas
yeseniacastillo2909
 
Live Webinar with Forrester Research: Reach, Engage, & Convert with Interacti...
Rapt Media
 
Leaps of Imagination - Creativity in a Data and Process Driven World
MarTech Conference
 
Emotional Intelligence: Balancing Data and Creativity
Ben Cooper
 
{a527545b-a57d-4544-b0bc-da54b8eb3d44}_Ezequiel_Aguilar
Ezequiel Aguilar
 
Brainient interactive video
Elena Iordache Stoica
 
Diarrea persistente
leylaramirezchow
 
Summer Training In Dotnet
DUCC Systems
 
Exposicion preparada Diarrea Persistente
ylliwcala
 
Diarrea Infecciosa Y Persistente
lalinarias
 
Creativity in the time of Big Data
Simon Law
 
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
José Eduardo Correa Jiménez
 
Technology, creativity & data: How to tell your story, engage your audience a...
Rapt Media
 
AIEPI introduccion
Luis Fernando
 
La luna no está
Tania Mera
 
Esofago
Tania Mera
 
Manual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepi
Alcibíades Batista González
 
Publicidad

Similar a Diarrea liquida aguda dla (20)

PPTX
AIEPI-EDA.pptx
DairoPinto1
 
PPTX
Terapia de rehidratación oral en pediatria
miguel0804
 
PPTX
EDA-AIEPI.pptx
ValeryBasurto1
 
PPT
Deshidrat
Margarita Cajas
 
PPT
Eda enfermedad diarreica aguda
Monica Arellano Ayola
 
PPTX
Diarrea_Aguda_y_Cronica_JHsanchez...pptx
Danny202531
 
PDF
EDA. enfermedad diarreica aguda sencilla y practica ministerio de salud
OscarGiovanniRodrigu1
 
PPTX
Enfermedad diarreica Aguda
JoseAngulo56
 
PPTX
EDA-PEDIATRIA
JAYUVI
 
PPTX
ANGELICA ASPUR-DIARREA.pptx
CoraliTello
 
PPTX
Deshidratación y esquemas de rehidratación.pptx
LizetRamirez11
 
PPTX
Hidratacion oral pediatria
Oscar Valenzuela
 
PPTX
EDA EN PEDIATRÍA.
Eyver Olivella
 
PPTX
Deshidratacion en pediatria
Maria Burgos
 
PPTX
Eda
Walter Laos
 
PPTX
Enfermedad diarreica aguda
Mayra Avila
 
PPTX
DESHIDRATACIÓN.parapediatriaendisrreasvo
AlfredoBastds
 
PPT
07 diarrea
preinternosuasd
 
AIEPI-EDA.pptx
DairoPinto1
 
Terapia de rehidratación oral en pediatria
miguel0804
 
EDA-AIEPI.pptx
ValeryBasurto1
 
Deshidrat
Margarita Cajas
 
Eda enfermedad diarreica aguda
Monica Arellano Ayola
 
Diarrea_Aguda_y_Cronica_JHsanchez...pptx
Danny202531
 
EDA. enfermedad diarreica aguda sencilla y practica ministerio de salud
OscarGiovanniRodrigu1
 
Enfermedad diarreica Aguda
JoseAngulo56
 
EDA-PEDIATRIA
JAYUVI
 
ANGELICA ASPUR-DIARREA.pptx
CoraliTello
 
Deshidratación y esquemas de rehidratación.pptx
LizetRamirez11
 
Hidratacion oral pediatria
Oscar Valenzuela
 
EDA EN PEDIATRÍA.
Eyver Olivella
 
Deshidratacion en pediatria
Maria Burgos
 
Enfermedad diarreica aguda
Mayra Avila
 
DESHIDRATACIÓN.parapediatriaendisrreasvo
AlfredoBastds
 
07 diarrea
preinternosuasd
 

Último (20)

PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El papel del editor en la corrección de la literatura científica.pdf
Journals Authors
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El papel del editor en la corrección de la literatura científica.pdf
Journals Authors
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Diarrea liquida aguda dla

  • 1. Tratamiento de la Diarrea Líquida Aguda , Programa OMS
  • 2. Concepto  Evacuación de heces excepcionalmente sueltas o líquidas.  Mayor de tres en 24 horas.  Disminución de la consistencia
  • 3. TIPOS DE DIARREA Diarrea acuosa Diarrea con aguda desnutrición Diarrea grave Diarrea sanguinolenta persistente aguda
  • 4. Deshidratación Aumento en la pérdida de agua y electrólitos
  • 5. Deshidratación  El volumen de líquido perdido en 24 horas ◦ 5 ml/kg (cerca de lo normal) ◦ 200 ml/kg o más.  El déficit total de Na ◦ 70 a 110 milimoles por litro de agua perdida.
  • 6. Clasificación de la Deshidratación Isotónica • Na = 135 – 145 mEq/Lt Hipertónica • Na > 150 mEq / Lt Hipotónica • Na < 130 mEq / Lt
  • 7. Deshidratación  Las causas más comunes son las infecciones por:  Rotavirus,  Escherichia coli enterotoxigénica  Vibrio cholerae O1 u O139.
  • 8. Deshidratación ALGUN GRADO DE DESHIDRATACION Ningún DESHIDRATACIÓN Sed signo GRAVE inquietud o irritabilidad Choque Muerte ni síntoma Disminución de la Hipovolémico turgencia de la piel, Hundimiento de los ojos
  • 9. Anamnesis Duración, # de deposiciones y Medicamentos u vómitos otros remedios Sangre en las heces Crecimiento y Desarrollo y Vacunas Fiebre administradas. Convulsiones Prácticas de alimentación
  • 10. Calculo del déficit hídrico Los niños deben pesarse sin ropa para facilitar el cálculo de sus necesidades hídricas. Si el pesaje no es posible, puede usarse la edad
  • 13. Plan A tratamiento en el hogar No presenta signos de deshidratación Prevenir la Continuar con deshidratación la en el hogar alimentación del niño Darle al niño más líquido que habitualmente toma
  • 15. Líquidos adecuados •Agregar sal (aproximadamente 3 g/l) a una bebida o sopa sin sal durante los episodios de diarrea •Una solución de fabricación casera : 3 g/l de sal de mesa (una cucharadita rasa) y 18 g/l de azúcar común
  • 16. Cuánto líquido se administrará  La regla general es dar tanto líquido como el niño o el adulto quiera tomar hasta que desaparezca la diarrea. Menores de 2 años de 50 a 100 ml 2 a 10 años de 100 a 200 ml Niños mayores y Tanto líquido como adultos quieran tomar Administrar suplementos de zinc (10 a 20 mg)
  • 17. Plan B Algún grado deshidratación SRO en un establecimiento de salud
  • 18. Plan B Peso del niño en kilogramos por 75 mililitros.
  • 19. Cómo administrar la solución de SRO Menores de 2 años se les RN: poner pequeñas debe dar una cucharadita cantidades de cada 1 o 2 solución directamente en minutos la boca Niños mayores : sorbos frecuentes
  • 20. Cómo administrar la solución de SRO Si el niño vomita, esperar unos 5 o 10 minutos y volver a darle la solución de SRO otra vez, pero más lentamente
  • 21. Se considerará que el niño está totalmente rehidratado  La rehidratación se ha completado  El signo del pliegue cutáneo es normal  La sed cede  Orina normalmente;  El niño se tranquiliza, no está ya irritable y a menudo se queda dormido.
  • 22. Las causas de “fracasos” son:  Pérdidas rápidas y continuas en las heces (más de 15 a 20 ml/kg por hora  La ingestión insuficiente de solución de SRO debido a la fatiga o a la letargia;  Los vómitos frecuentes e intensos.
  • 23. Solución de SRO por sonda nasogástrica Sol Ringer por vía intravenosa (75 ml/kg en cuatro horas)
  • 24. Plan C Niños con deshidratación grave Rehidratación rápida por vía intravenosa
  • 25. Pautas para el tratamiento intravenoso • Administrar los líquidos intravenosos 1 inmediatamente • Si el paciente puede beber, darle las SRO por 2 vía oral hasta que se instale el gota a gota. • Administrar 100 ml/kg de la solución de 3 lactato de Ringer
  • 26. Pautas para el tratamiento intravenoso 100 ml/kg de la solución de lactato de Ringer
  • 27. Seguimiento Evaluación Re evaluar completa luego c / 15 o 30 Evaluación de finalizar min en completa esquema IV búsqueda de * 6 h – lactantes pulso radial c / hora *3h– fuerte mayores
  • 28. Observar y explorar en busca de los signos de deshidratación Signos de Algún grado de No hay deshidratación grave deshidratación persisten ningún signo de deshidratación El niño está mejorando Plan C (es capaz de beber) Plan A Plan B solución de SRO durante cuatro horas
  • 30. Nuevas SRO: osmolaridad reducida  La cantidad de las deposiciones diminuyó 20% y la incidencia de vómitos 30%.  Solución de 245, eficaz como la solución estándar de SRO en niños enfermos de cólera
  • 33. Soluciones aceptables  Solución salina normal (0,9% NaCl)  No contiene una base para corregir la acidosis ni compensa las pérdidas de potasio.
  • 34. Bibliografía  Tratamiento de la Diarrea. Manual Clínico para los servicios de Salud. Organizacion Mundial de la Salud. 2009