SlideShare una empresa de Scribd logo
Diarrea persistente
Managua, Nicaragua Martes 23 de febrero de 2016
Diarrea persistente
La diarrea persistente es la diarrea, con o sin
sangre, que empieza en forma aguda, dura 14
días ó más y es de presunta etiología
infecciosa.
Clasificación
Diarrea persistente
grave
Diarrea persistente no
grave
Cuando hay algún grado
de deshidratación o
desnutrición grave.
Es cuando no hay signo
de deshidratación ni
desnutrición grave.
Diarrea persistente grave
Diarrea Persistente Grave Los lactantes o los
niños(as) con diarrea que dura más de 14 días, con
signos de deshidratación y requieren tratamiento
hospitalario.
La diarrea persistente grave está relacionada
generalmente con signos de desnutrición y a
menudo con serias infecciones no intestinales, como
la neumonía, HIV/SIDA.
Etiología
Entre las bacterias
se encuentran:
 E. Coli entero
invasiva,
enteropatógena,
 Campylobacter
 Salmonellas
 Shigella
 Clostridium
difficile y
Klebsiella.
• Giardia Lambia
• Entamoeba histolytica
• Blastocystis hominis
Crytosporidium spp
En estos últimos se asocia
especialmente con infección
por VIH/SIDA.
Parásitos comprometidos
Factores de Riesgo
O Edad menor de tres meses
O Estado de malnutrición por exceso o
deficiencia
O Tiempo de lactancia materna menor de 1
mes
O Uso de metronidazol y otros antibióticos
O Infecciones mixtas
O Deficiencia de inmunidad celular lactosa
principalmente en los lactantes.
O Estado deficitario de vitamina A y zinc
Diagnostico
Cronología de los síntomas acompañantes
sean estas digestivas( vomitos , hemorragias,
digestivas y distención abdominal)
Identificar características de la diarrea
(momento, forma, color, olor, consistencia,
aspecto, presencia de sangre, moco o
pus)
Historia clínica
completa
Tipos de
alimentación
(con leche de
origen animal)
Utilización de
comidas rápidas o
enlatadas
Exámenes
 Examen de heces valorando macroscópicamente :
 olor
 consistencia
 presencia de sangre, moco, pus
 Microscópicamente se buscaran:
 células inflamatorias y leucocitos
 Bacterias
 parásitos, quiste o huevo.
 Azúcares reductores en heces.
Tratamiento
Evalúe en el niño(a) los signos de
deshidratación y clasifique
Adminístrele líquidos de acuerdo a los planes de rehidratación
según corresponda B o C
Las SRO de baja osmolaridad son eficaces para la mayoría
de los niños(as) con diarrea persistente
Tratamiento
Uso de zinc
Favorecimiento
de la absorción
de agua y
electrólitos por
el intestino
Regeneración
del epitelio
intestinal y
restauración de
sus funciones
Incremento de los
niveles de las
enzimas del borde
en cepillo de los
enterocitos
Mejoramiento
de los
mecanismos
inmunológicos
locales contra la
infección,
Reduce los
episodios y la
duración de la
diarrea.
Dosis
recomendada
< 6 años 10mg
> 6 años 20mg
Tratamiento
• Examinar a cada niño para
detectar infecciones no
intestinales
• Neumonía, IVU, otitis media.
Si no hay
infección
intestinal
• Furazolidona 8mg/kg/día vo
dividido en 3 dosis por 5 días
• Acido nalidixico
15mg/kg/dosis cada 6 horas por
5 días
Si hay
infecciones
intestinales
Tratamiento de la Diarrea
persistente no grave
 Prevenir la deshidratación
 Administre líquidos según lo indicado en el
Plan A para el tratamiento de la diarrea, las
SRO de baja osmolaridad son eficaces para
la mayoría de los niños.
 Detectar y tratar infecciones específicas.

Más contenido relacionado

PPT
La Diarrea Persistente
ssucbba
 
PPT
Enfermedad Diarreia Aguda
reynaldo333
 
PPTX
Poliomielitis
DR. CARLOS Azañero
 
PPTX
Crecimiento y desarrollo
Maritza Soto Cruz
 
PPTX
Control prenatal
Hospital Benito Juarez
 
PPT
EDA E IRA
Yed A R
 
PPTX
E. poliomielitis
Esteban Joseph
 
PPT
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 
La Diarrea Persistente
ssucbba
 
Enfermedad Diarreia Aguda
reynaldo333
 
Poliomielitis
DR. CARLOS Azañero
 
Crecimiento y desarrollo
Maritza Soto Cruz
 
Control prenatal
Hospital Benito Juarez
 
EDA E IRA
Yed A R
 
E. poliomielitis
Esteban Joseph
 
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rotavirus
Aremy Hoil
 
PPTX
Presentación VIH/SIDA
Charles Baudelaire
 
PPTX
Pedia diarrea
GRUPO D MEDICINA
 
PDF
Hepatitis b
Samy Estrada
 
PPTX
Gonorrea
mary0407
 
PPT
Programa de nutrición...Nelly
nelly09ns
 
PDF
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 
PPTX
Ira eda
Mary Fer
 
PPT
Programa Desnutrición Cero
ssucbba
 
PPT
Sarampión
jlgonzalvezperales
 
PDF
Alimentación y nutrición saludable en adultos mayores
Jobely Verde Briceño
 
PPT
Gastroenteritis aguda en el niño
jmrecio
 
PPT
Control de CRED en adolescentes
insn
 
PPTX
Poliomielitis y Parálisis flácida aguda
Sara Moreno Lopez
 
PPTX
Marasmo kwashiorkor
Lina Paola Jàuregui
 
DOCX
Lactancia materna
Stefany Mojica
 
PPTX
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
HUARALINOS
 
PPTX
Presentación nutribebe
Cynthia Thellaeche
 
PPTX
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Miguel Ángel Silva Morocho
 
PDF
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Alonso Custodio
 
Rotavirus
Aremy Hoil
 
Presentación VIH/SIDA
Charles Baudelaire
 
Pedia diarrea
GRUPO D MEDICINA
 
Hepatitis b
Samy Estrada
 
Gonorrea
mary0407
 
Programa de nutrición...Nelly
nelly09ns
 
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 
Ira eda
Mary Fer
 
Programa Desnutrición Cero
ssucbba
 
Sarampión
jlgonzalvezperales
 
Alimentación y nutrición saludable en adultos mayores
Jobely Verde Briceño
 
Gastroenteritis aguda en el niño
jmrecio
 
Control de CRED en adolescentes
insn
 
Poliomielitis y Parálisis flácida aguda
Sara Moreno Lopez
 
Marasmo kwashiorkor
Lina Paola Jàuregui
 
Lactancia materna
Stefany Mojica
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
HUARALINOS
 
Presentación nutribebe
Cynthia Thellaeche
 
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Alonso Custodio
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Exposicion preparada Diarrea Persistente
ylliwcala
 
PPT
Diarrea Infecciosa Y Persistente
lalinarias
 
PPTX
caricaturas antiguas
yeseniacastillo2909
 
PPTX
Live Webinar with Forrester Research: Reach, Engage, & Convert with Interacti...
Rapt Media
 
PPTX
Leaps of Imagination - Creativity in a Data and Process Driven World
MarTech Conference
 
PDF
{a527545b-a57d-4544-b0bc-da54b8eb3d44}_Ezequiel_Aguilar
Ezequiel Aguilar
 
PDF
Emotional Intelligence: Balancing Data and Creativity
Ben Cooper
 
PPTX
Brainient interactive video
Elena Iordache Stoica
 
PDF
Summer Training In Dotnet
DUCC Systems
 
PPTX
Creativity in the time of Big Data
Simon Law
 
PDF
Technology, creativity & data: How to tell your story, engage your audience a...
Rapt Media
 
PPTX
AIEPI introduccion
Luis Fernando
 
PDF
Manual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepi
Alcibíades Batista González
 
PPT
Diarrea liquida aguda dla
luisalbertott
 
PPT
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
guest02ba6d
 
PPTX
Diarrea AIEIPI
tomascomparte
 
PPTX
Diarrea Persistente .Consuelo Oct 08[1][1]
xelaleph
 
PPT
Deshidratación
Gerardo Traqueto
 
PPTX
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
Luis Fernando
 
Exposicion preparada Diarrea Persistente
ylliwcala
 
Diarrea Infecciosa Y Persistente
lalinarias
 
caricaturas antiguas
yeseniacastillo2909
 
Live Webinar with Forrester Research: Reach, Engage, & Convert with Interacti...
Rapt Media
 
Leaps of Imagination - Creativity in a Data and Process Driven World
MarTech Conference
 
{a527545b-a57d-4544-b0bc-da54b8eb3d44}_Ezequiel_Aguilar
Ezequiel Aguilar
 
Emotional Intelligence: Balancing Data and Creativity
Ben Cooper
 
Brainient interactive video
Elena Iordache Stoica
 
Summer Training In Dotnet
DUCC Systems
 
Creativity in the time of Big Data
Simon Law
 
Technology, creativity & data: How to tell your story, engage your audience a...
Rapt Media
 
AIEPI introduccion
Luis Fernando
 
Manual para la vigilancia del desarrollo en el contexto de aiepi
Alcibíades Batista González
 
Diarrea liquida aguda dla
luisalbertott
 
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
guest02ba6d
 
Diarrea AIEIPI
tomascomparte
 
Diarrea Persistente .Consuelo Oct 08[1][1]
xelaleph
 
Deshidratación
Gerardo Traqueto
 
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
Luis Fernando
 
Publicidad

Similar a Diarrea persistente (20)

PPTX
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
KARENJIMENEZ210161
 
PPTX
SÍNDROME DIARREICO.pptx
HctorManuelChvezMart
 
PPT
diarrea aguda 202410 9 de abril 20224.ppt
NicollOrtizAleman
 
PPTX
Gastroenteritis
Ivoncita Castro
 
PDF
DIARREAS. PEDIATRIA PLANES DE REHIDRATACION
danielaalcedaaltamir
 
PPTX
DIARREA AGUDA.pptx
JuamMartinMasiasAtar
 
PPTX
Gastroenteritis infecciosa
MaryJose Santiago Benitez
 
PPTX
Tratamiento ambulatorio de la Diarrea
Genesis2995
 
PPTX
Edas
paoocampo
 
PPTX
Gastroenteritis aguda.
alejandra
 
PPTX
Diarrea aguda
ALEX EDUARDO MEDINA AGUILAR
 
PPTX
Eda
andy2010avbh
 
PPTX
Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.
ssuser71ebd7
 
PPTX
Diarrea aguda
ALEX EDUARDO MEDINA AGUILAR
 
PPTX
Diarrea Aguda y manejo de la deshidratacion en pediatria
julvrodriguezf
 
PPT
Enfermedades diarreicas agudas
DIANAMHER
 
PPT
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
anthony yusimacks
 
PPT
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
anthony yusimacks
 
PPTX
DIARREAS AGUDA EN PEDIATRIA , gastroenterologia.pptx
LeninSaenz1
 
PPTX
EDAS enfermedades diarreicas agudas pptx
MaryEspinoza57
 
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
KARENJIMENEZ210161
 
SÍNDROME DIARREICO.pptx
HctorManuelChvezMart
 
diarrea aguda 202410 9 de abril 20224.ppt
NicollOrtizAleman
 
Gastroenteritis
Ivoncita Castro
 
DIARREAS. PEDIATRIA PLANES DE REHIDRATACION
danielaalcedaaltamir
 
DIARREA AGUDA.pptx
JuamMartinMasiasAtar
 
Gastroenteritis infecciosa
MaryJose Santiago Benitez
 
Tratamiento ambulatorio de la Diarrea
Genesis2995
 
Edas
paoocampo
 
Gastroenteritis aguda.
alejandra
 
Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.
ssuser71ebd7
 
Diarrea Aguda y manejo de la deshidratacion en pediatria
julvrodriguezf
 
Enfermedades diarreicas agudas
DIANAMHER
 
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
anthony yusimacks
 
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
anthony yusimacks
 
DIARREAS AGUDA EN PEDIATRIA , gastroenterologia.pptx
LeninSaenz1
 
EDAS enfermedades diarreicas agudas pptx
MaryEspinoza57
 

Más de leylaramirezchow (15)

PPTX
Insuficiencia cardiaca
leylaramirezchow
 
PPTX
Epilepsia y crisis convulsiva
leylaramirezchow
 
PPTX
Varicela y herpes
leylaramirezchow
 
PPTX
Diarrea
leylaramirezchow
 
PPTX
Linfoma no hodkin
leylaramirezchow
 
PPTX
Cardiopatias cianogenas
leylaramirezchow
 
PPTX
Poli traumatismo de torax
leylaramirezchow
 
PPTX
pediatria
leylaramirezchow
 
PPTX
Crup
leylaramirezchow
 
PPTX
Sodioypotasio expo
leylaramirezchow
 
PPTX
Lactancia materna
leylaramirezchow
 
PPTX
Recuerdo anatomico fisiologico de genital masculino
leylaramirezchow
 
PPTX
Tuberculosis
leylaramirezchow
 
PPTX
Hemorroides
leylaramirezchow
 
Insuficiencia cardiaca
leylaramirezchow
 
Epilepsia y crisis convulsiva
leylaramirezchow
 
Varicela y herpes
leylaramirezchow
 
Linfoma no hodkin
leylaramirezchow
 
Cardiopatias cianogenas
leylaramirezchow
 
Poli traumatismo de torax
leylaramirezchow
 
pediatria
leylaramirezchow
 
Sodioypotasio expo
leylaramirezchow
 
Lactancia materna
leylaramirezchow
 
Recuerdo anatomico fisiologico de genital masculino
leylaramirezchow
 
Tuberculosis
leylaramirezchow
 
Hemorroides
leylaramirezchow
 

Último (20)

PPTX
3. Historia clinica medica documento pdf
VanessaBastidas18
 
PDF
Usos del condensado Bose-Einstein en Quimica
lorta0328
 
PPTX
INVESTIGACIÓN_SESIÓN 2. cuello uterino cáncer pptx
DianaVargas193334
 
PPTX
Replicación, transcripción y traducción.pptx
yamivasquez2706
 
PPTX
Expo cominucaciones 2 acerca del modelo osi
alemun2909
 
PPT
4.Principio de Beneficencia.ppt, clase de bioetica
tosolinims
 
PPTX
46. funcion hepatobiliar del libro boron .pptx
LizethJocelynSernaVi1
 
PPTX
HIPOTIROIDISMO EN BASE DE INTRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO CON ARTÍCULOS
PaolaFernandez965884
 
PDF
Actas de Constitución de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Ast...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PDF
DIBUJO SISTEMA DIGESTIVO Biología Actividad
paola_diaz
 
PPT
Inmunología de la placa dental y la respuesta 1.ppt
Paulo Barrera
 
DOCX
Jesucristo sigue siendo una de las figuras más influyentes. En su nombre se h...
sistemasmabrendh
 
PPT
desloratadina efectos antiinflamatorios de los anti h1 desloratadina.ppt
Paulo Barrera
 
PDF
-Crónica Viaje a MEXICO LINDO Y QUERIDO-
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PPTX
Característicass De Los Seres Vivos.pptx
janvisuhab
 
PDF
Terapia Pulpar en Odontopediatría.tretpdf
GrandezAlvaradoJhonn
 
PDF
Anillo de Fuego en el Cielo por Andrés M
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PPTX
Mapa-conceptual-aparato-reproductor-femenino-2.pptx
juanito750223
 
PPTX
SN_GENERALIDADES_MENINGE Y MEDULA [Autoguardado].pptx
olivoluisafer
 
PPTX
VECTOR PROPIO en repaso de la asignatura.pptx
juanretamal8
 
3. Historia clinica medica documento pdf
VanessaBastidas18
 
Usos del condensado Bose-Einstein en Quimica
lorta0328
 
INVESTIGACIÓN_SESIÓN 2. cuello uterino cáncer pptx
DianaVargas193334
 
Replicación, transcripción y traducción.pptx
yamivasquez2706
 
Expo cominucaciones 2 acerca del modelo osi
alemun2909
 
4.Principio de Beneficencia.ppt, clase de bioetica
tosolinims
 
46. funcion hepatobiliar del libro boron .pptx
LizethJocelynSernaVi1
 
HIPOTIROIDISMO EN BASE DE INTRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO CON ARTÍCULOS
PaolaFernandez965884
 
Actas de Constitución de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Ast...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
DIBUJO SISTEMA DIGESTIVO Biología Actividad
paola_diaz
 
Inmunología de la placa dental y la respuesta 1.ppt
Paulo Barrera
 
Jesucristo sigue siendo una de las figuras más influyentes. En su nombre se h...
sistemasmabrendh
 
desloratadina efectos antiinflamatorios de los anti h1 desloratadina.ppt
Paulo Barrera
 
-Crónica Viaje a MEXICO LINDO Y QUERIDO-
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Característicass De Los Seres Vivos.pptx
janvisuhab
 
Terapia Pulpar en Odontopediatría.tretpdf
GrandezAlvaradoJhonn
 
Anillo de Fuego en el Cielo por Andrés M
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Mapa-conceptual-aparato-reproductor-femenino-2.pptx
juanito750223
 
SN_GENERALIDADES_MENINGE Y MEDULA [Autoguardado].pptx
olivoluisafer
 
VECTOR PROPIO en repaso de la asignatura.pptx
juanretamal8
 

Diarrea persistente

  • 1. Diarrea persistente Managua, Nicaragua Martes 23 de febrero de 2016
  • 2. Diarrea persistente La diarrea persistente es la diarrea, con o sin sangre, que empieza en forma aguda, dura 14 días ó más y es de presunta etiología infecciosa.
  • 3. Clasificación Diarrea persistente grave Diarrea persistente no grave Cuando hay algún grado de deshidratación o desnutrición grave. Es cuando no hay signo de deshidratación ni desnutrición grave.
  • 4. Diarrea persistente grave Diarrea Persistente Grave Los lactantes o los niños(as) con diarrea que dura más de 14 días, con signos de deshidratación y requieren tratamiento hospitalario. La diarrea persistente grave está relacionada generalmente con signos de desnutrición y a menudo con serias infecciones no intestinales, como la neumonía, HIV/SIDA.
  • 5. Etiología Entre las bacterias se encuentran:  E. Coli entero invasiva, enteropatógena,  Campylobacter  Salmonellas  Shigella  Clostridium difficile y Klebsiella. • Giardia Lambia • Entamoeba histolytica • Blastocystis hominis Crytosporidium spp En estos últimos se asocia especialmente con infección por VIH/SIDA. Parásitos comprometidos
  • 6. Factores de Riesgo O Edad menor de tres meses O Estado de malnutrición por exceso o deficiencia O Tiempo de lactancia materna menor de 1 mes O Uso de metronidazol y otros antibióticos O Infecciones mixtas O Deficiencia de inmunidad celular lactosa principalmente en los lactantes. O Estado deficitario de vitamina A y zinc
  • 7. Diagnostico Cronología de los síntomas acompañantes sean estas digestivas( vomitos , hemorragias, digestivas y distención abdominal) Identificar características de la diarrea (momento, forma, color, olor, consistencia, aspecto, presencia de sangre, moco o pus) Historia clínica completa Tipos de alimentación (con leche de origen animal) Utilización de comidas rápidas o enlatadas
  • 8. Exámenes  Examen de heces valorando macroscópicamente :  olor  consistencia  presencia de sangre, moco, pus  Microscópicamente se buscaran:  células inflamatorias y leucocitos  Bacterias  parásitos, quiste o huevo.  Azúcares reductores en heces.
  • 9. Tratamiento Evalúe en el niño(a) los signos de deshidratación y clasifique Adminístrele líquidos de acuerdo a los planes de rehidratación según corresponda B o C Las SRO de baja osmolaridad son eficaces para la mayoría de los niños(as) con diarrea persistente
  • 10. Tratamiento Uso de zinc Favorecimiento de la absorción de agua y electrólitos por el intestino Regeneración del epitelio intestinal y restauración de sus funciones Incremento de los niveles de las enzimas del borde en cepillo de los enterocitos Mejoramiento de los mecanismos inmunológicos locales contra la infección, Reduce los episodios y la duración de la diarrea. Dosis recomendada < 6 años 10mg > 6 años 20mg
  • 11. Tratamiento • Examinar a cada niño para detectar infecciones no intestinales • Neumonía, IVU, otitis media. Si no hay infección intestinal • Furazolidona 8mg/kg/día vo dividido en 3 dosis por 5 días • Acido nalidixico 15mg/kg/dosis cada 6 horas por 5 días Si hay infecciones intestinales
  • 12. Tratamiento de la Diarrea persistente no grave  Prevenir la deshidratación  Administre líquidos según lo indicado en el Plan A para el tratamiento de la diarrea, las SRO de baja osmolaridad son eficaces para la mayoría de los niños.  Detectar y tratar infecciones específicas.