DIBUJO SISTEMA DIGESTIVO Biología Actividad
Esquema para completar sobre sistema digestivo humano.
Ciencias naturales.
Biología.
Actividad imprimible con pauta de corrección
Recomendado para educación básica.
Formato PDF.
1. GLÁNDULAS SALIVALES
HÍGADO
ESTÓMAGO
PÁNCREAS
En el duodeno se forma el quilo
gracias a la acción de la bilis y jugo
pancreático. Porciones media y
terminal: absorción de nutrientes.
ESQUEMA DE SISTEMA DIGESTIVO
Nombre: __________________________________ Curso: _______ Fecha: _______________
PALABRAS PARA COMPLETAR EL ESQUEMA: INTESTINO DELGADO – ESÓFAGO – INTESTINO
GRUESO – BOCA
2. Aquí ocurre la ingestión. Se
producen digestión mecánica y
química. Se forma el bolo
alimenticio
Son dos: mayores y menores.
Secretan saliva con enzimas
como la amilasa salival
Tubo muscular que se contrae y
dilata permitiendo el avance del
bolo alimenticio hacia el
estómago
Produce la bilis almacenada
en la vesícula biliar, enzima
que degrada los lípidos
Aquí ocurre digestión
mecánica y química. Se
secreta ácido clorhídrico y
pepsina, formando el quimo
Produce el jugo pancreático,
compuesto por enzimas:
lipasas, carbohidrasas y
proteasas
Aquí se reabsorbe agua, sales
minerales, se absorben vitamina
K y ácido fólico. Se forman
heces fecales.
INSTRUCCIONES:
Escribir las palabras indicadas al comienzo del dibujo en los rectángulos
pequeños vacíos.
Recortar las siguientes 7 etiquetas y ubicarlas en los rectángulos grandes del
esquema.
Pintar glándulas del sistema digestivo de un color y órganos restantes de otro
color.
Aquí ocurre la ingestión. Se
producen digestión mecánica y
química. Se forma el bolo
alimenticio
Son dos: mayores y menores.
Secretan saliva con enzimas
como la amilasa salival
Tubo muscular que se contrae y
dilata permitiendo el avance del
bolo alimenticio hacia el
estómago
Produce la bilis almacenada
en la vesícula biliar, enzima
que degrada los lípidos
Aquí ocurre digestión
mecánica y química. Se
secreta ácido clorhídrico y
pepsina, formando el quimo
Produce el jugo pancreático,
compuesto por enzimas:
lipasas, carbohidrasas y
proteasas
Aquí se reabsorbe agua, sales
minerales, se absorben vitamina
K y ácido fólico. Se forman
heces fecales.
INSTRUCCIONES:
Escribir las palabras indicadas al comienzo del dibujo en los rectángulos
pequeños vacíos.
Recortar las siguientes 7 etiquetas y ubicarlas en los rectángulos grandes del
esquema.
Pintar glándulas del sistema digestivo de un color y órganos restantes de otro
color.
3. boca
Aquí ocurre la ingestión. Se
producen digestión mecánica y
química. Se forma el bolo
alimenticio
GLÁNDULAS SALIVALES
Son dos: mayores y menores.
Secretan saliva con enzimas
como la amilasa salival
esófago
Tubo muscular que se contrae y
dilata permitiendo el avance del
bolo alimenticio hacia el
estómago
HÍGADO
Produce la bilis almacenada
en la vesícula biliar, enzima
que degrada los lípidos
ESTÓMAGO
Aquí ocurre digestión
mecánica y química. Se
secreta ácido clorhídrico y
pepsina, formando el quimo
PÁNCREAS
Produce el jugo pancreático,
compuesto por enzimas:
lipasas, carbohidrasas y
proteasas
Intestino delgado
En el duodeno se forma el quilo
gracias a la acción de la bilis y jugo
pancreático. Porciones media y
terminal: absorción de nutrientes.
Intestino grueso
Aquí se reabsorbe agua, sales
minerales, se absorben vitamina
K y ácido fólico. Se forman
heces fecales.
PAUTA DE CORRECCIÓN
Glándulas del sistema digestivo: glándulas salivales, hígado y páncreas