DICCIONARIO
TWITTER
Versión
Oscars
Diccionario Twitter en Version Oscars
Diccionario Twitter en Version Oscars
@:
Es el símbolo estrella de Twitter.
Se coloca antes del nombre de usuario.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Avatar :
Es la imagen personal de tu perfil de Twitter.
Acompaña a cada uno de nuestros tuits y
nos representa en Twitter.
Se trata de una imagen cuadrada de
pequeño tamaño que podemos personalizar y
que debe respetar las reglas de derechos de
autor además de no ser ofensiva.
Block (bloquear) :
Es el acto de evitar que un usuario pueda
ser tu seguidor, tus Tuits no aparecerán en
su Timeline y no aparecerás en su lista de
siguiendo - Following.
Pasos para bloquear un usuario de Twitter:
- Inicia sesión en tu cuenta de Twitter.
-Ingresa en la página de perfil de la persona a
la que deseas bloquear.
- Haz clic en el icono de persona de su página
de perfil.
- Selecciona Bloquear de entre las opciones
listadas.
Los usuarios bloqueados no pueden:
- Agregar tu cuenta de Twitter a sus listas.
- Hacer que tus @respuestas o menciones
aparezcan en tu pestaña de menciones
(aunque estos Tuits pueden aparecer en
búsquedas).
- Seguirte.
- Ver tu foto de perfil en su página de perfil o
en su cronología.
Nota de privacidad:
Si tus Tuits son públicos (por ejemplo: no
protegidos), todos podrán verlos en tu página
de perfil público, sin considerar si tienen una
cuenta de Twitter o no.
Para desbloquear a un usuario de Twitter:
- Visita el perfil de la cuenta de Twitter
bloqueada.
- Haz clic en Desbloquear del menú
desplegable del usuario.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Direct Messages (DM):
También llamados mensajes directos o MD.
Son mensajes privados entre quien los envía
y quien los recibe.
Los Tuits se convierten en DMs cuando
comienzan con "d nombredeusuario" para
especificar para quién es el mensaje.
También puedes enviar un DM desde la
sidebar.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Favoritos :
Son los tuits que cada usuario considera
mejores y de especial interés.
Puedes marcar tus Favoritos pulsando
sobre la estrella que aparece en la parte
superior derecha de cada tuit.
Para acceder a todos los favoritos
almacenados, bien los propios o los de otro
usuario, lo hacemos desde la sidebar.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Followers (seguidores) :
Son cada uno de los usuarios que te siguen en
Twitter.
Cada vez que tu "Tuitees" algo, aparecerá en su
timeline y podrán leerlo.
La cuenta de los usuarios que te siguen se lleva
desde la sidebar, y su número dependerá de la
cantidad de contactos que tengas en Twitter, tu
frecuencia de actualización, y sobre todo, de lo
interesantes que sean tus Tuits.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Followear - Seguir:
Seguir a alguien en Twitter significa
suscribirse a sus Tuits o actualizaciones en el
sitio.
Following - Siguiendo:
Son los usuarios que tú sigues en Twitter.
Cada vez que cualquiera de ellos publique
algo aparecerá en tu timeline y podrás leerlo
siempre y cuando no te haya "bloqueado".
Followfriday (#FF):
Algo así como “Viernes para Seguir”.
Los usuarios de Twitter sugieren a otros a
quiénes seguir los Viernes, haciendo Tuits
con el hashtag #FF.
Geolocalización / Geotagging
Es el uso de datos de ubicación en tus
Tuits para decir dónde estás en tiempo
real. También llamados “Tuits con
Ubicación”.
GFF (Get Followers Fast, Obtén seguidores
rápidamente)
Son sitios que te prometen darte más
seguidores si les das tu nombre de usuario y tu
contraseña.
Una vez que te has inscrito, estos sitios envían
spam desde tu cuenta. Ojito con ellos.
Hackear:
Obtener acceso no autorizado a una cuenta
a través de Phishing, adivinando una
contraseña o robando una sesión.
Usualmente esto es seguido de Tuits no
autorizados desde la cuenta.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Hashtag (#) :
El # o almohadilla es usado para
marcar palabras clave o temas en un
Tuit.
Fue un recurso creado orgánicamente
por la comunidad de usuarios de Twitter
que ahora se ha “extendido” a otras
Redes Sociales.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Home :
Página de usuario, es el centro de tu
actividad en Twitter vía web.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Listas:
Grupos seleccionados de cuentas de Twitter.
Son
usadas
para
agrupar
individuos
específicos en un grupo en tu cuenta de
Twitter.
Se despliegan en la sidebar en tu página de
inicio.
Menciones :
Mencionar a otro usuario en un Tuit se hace al
incluir el símbolo @ seguido directamente de
su nombre de usuario.
Podrás estar al tanto, de quién te nombra y
quien no, haciendo clic en tu nombre de
usuario en la sidebar.
Lo mismo pasa con las interacciones.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Microblogging :
En general se definen así a aquellos Blogs
cuyas entradas son de pequeño formato
con pocos caracteres o información muy
sencilla y simplificada.
Entre los más conocidos, encontramos
Twitter (por supuesto) y Tumblr.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Nombre de usuario:
Es un nombre único para cada usuario que
debe contener menos de 15 caracteres. Se
usa para identificarte en Twitter, en las
respuestas y menciones.
Siempre se muestra precedido por una @ y
puede ser un nombre real, el nombre de tu
marca...
OH:
"OH" muchas veces significa "Overheard",
algo así como “Escuchado al pasar” en los
Tuits.
Se usa para citar alguna cosa graciosa que la
gente ha escuchado por ahí.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Perfil :
Es la parte de cada cuenta que es pública y
visible para el resto de los usuarios y para
cualquier navegante.
En él se mostrarán todos los Tuits publicados
por un usuario concreto.
Phishing:
Engañar a un usuario para obtener su
nombre de usuario y contraseña.
Esto puede pasar cuando el usuario es
enviado a una página falsa de inicio de
sesión, una página que le promete más
seguidores, o simplemente pidiéndole sus
credenciales vía MD o email.
Respuesta:
Un Tuit publicado en respuesta al mensaje de
otro usuario, normalmente haciendo click en
el link de “responder” junto a un Tuit en tu
Cronología.
Siempre
comienza
con
@usuario.
Restauración / Reactivación:
El acto de volver a activar una cuenta
desactivada en twitter.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Retweet (RT) :
Es la forma de republicar un Tuit de alguno
de los usuarios a los que sigues y que
consideras especialmente interesante.
Con el RT del Tuit consigues que aquellos
de tus Followers que no sigan al usuario
emisor del tuit conozcan el contenido del
mismo, manteniendo la autoría del Tuit
original.
Existen dos maneras de hacer Retuit:
Utilizando la fórmula RT + @UsuarioEmisor
+ Tweet interesante.
Es la manera más habitual y más extendida
en Twitter.
Poniendo, generalmente entre paréntesis, la
autoría del tuit al final del mismo, indicando
la fuente original del mensaje.
Ambos casos son perfectamente válidos,
aunque en el segundo, se puede confundir
con páginas u enlaces atribuidos a un
usuario concreto, sin que exista la
necesidad de que éste haya escrito el
mensaje original.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Sidebar :
En Twitter es la barra que aparece en la parte
superior de la pantalla.
Generalmente contiene los botones que nos
permiten navegar por nuestro Perfil en la web.
Además, muestra información sobre nuestra
cuenta, datos sobre nosotros y en algunas
páginas, consejos y Tips sobre las funciones
que se pueden realizar en dicha página.
Spam:
Mensajes no deseados o seguidores no
deseados en Twitter.
Suplantación:
Pretender ser alguien que no eres en
Internet.
La suplantación de la identidad pretende
engañar a otros y está prohibido bajo las
Reglas de Twitter. Las cuentas dedicadas a
la parodia si están permitidas.
Suspensión:
Las cuentas suspendidas no pueden usar
las funcionalidades de Twitter como
consecuencia de haber incumplido los
términos del servicio.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Timeline :
Básicamente es la página donde se
muestran los Tuits que tu escribes y los de
los usuarios a los que sigues.
Es el centro neurológico de tu actividad en
Twitter desde la web, donde recibirás los
tuits de los usuarios a los que sigas y el
lugar adecuado desde el que hacer los RTs.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Trending Topics (Tendencias) :
Son los temas más populares en cada
momento en Twitter.
Aparecen en un desplegable situado en la
pantalla de inicio y dan una idea de la
importancia de Twitter en la difusión de
eventos y noticias.
Diccionario Twitter en Version Oscars
Tuits:
Son cada uno de los mensajes de un
máximo de 140 caracteres que se
pueden enviar a través del servicio de
Twitter.
Tweeters (o Twitters) :
Es como se denomina a los usuarios de
Twitter.
Tweetup :
Reunión de Tweeters, bien sea una reunión
"on-line" o en persona.
Twittear :
Acción de emitir Tuits en Twitter.
Unfollowear :
Acto contrario a Followear, es decir, se deja de
seguir a un usuario en Twitter.
Sus Tuits no aparecerán más en tu Timeline.
Verificación:
Es el proceso por el cuál tu cuenta de Twitter
es marcada como “Real”.
Se usa algunas veces con cuentas que
experimentan mucha confusión de identidades
en Twitter.
Y hasta aquí mi diccionario Twitter…
Creado por:
Alicia Rodríguez Ruiz
Alice in Social Media Land
About.me

Más contenido relacionado

PDF
4 twitter
PDF
Tutorial twitter
PDF
Manual básico de Twitter
PDF
Twitter Guía y primeros pasos
PPTX
PDF
Minimanual de twitter 2013
PDF
Vocabulario de Twitter
PPTX
Manual Twitter
4 twitter
Tutorial twitter
Manual básico de Twitter
Twitter Guía y primeros pasos
Minimanual de twitter 2013
Vocabulario de Twitter
Manual Twitter

La actualidad más candente (18)

PDF
Manual básico de twitter
PDF
Manual de Twitter (junio 2014)
PPTX
Qué es el twitter
PDF
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
PDF
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
PDF
Twitterdiccionario
PPTX
DOC
Trabajo de Twitter
PDF
Manual sobre twitter (3º edición) 2015
PDF
Glosario básico de Twitter
PDF
Manual twitter (junio 2014)
PPT
Twitter en tiempo Real
PPT
Microblogging
PPT
Redes Sociales (Twitter)
PDF
Twitter BáSico
PDF
5.+tema5 twitter
Manual básico de twitter
Manual de Twitter (junio 2014)
Qué es el twitter
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
Twitterdiccionario
Trabajo de Twitter
Manual sobre twitter (3º edición) 2015
Glosario básico de Twitter
Manual twitter (junio 2014)
Twitter en tiempo Real
Microblogging
Redes Sociales (Twitter)
Twitter BáSico
5.+tema5 twitter
Publicidad

Similar a Diccionario Twitter en Version Oscars (20)

PPTX
Qué es twitter
ODP
Tutorial de Twitter para Principiantes
PDF
Dipositivas de gbi
PDF
Dipositivas de gbi
DOCX
Twitter en 10 minutos
DOCX
Microcurso twitter en ElSite
PPTX
PPTX
Twitter
PDF
Creando un perfil en twitter sole bassett
PPTX
Presentación community manager twitter
PDF
Seminario monográfico sobre cómo usar twitter
PDF
PPT
PPT
Twitter para principiantes
ODP
Twitter presentacion
PPTX
Qué es twitter
Tutorial de Twitter para Principiantes
Dipositivas de gbi
Dipositivas de gbi
Twitter en 10 minutos
Microcurso twitter en ElSite
Twitter
Creando un perfil en twitter sole bassett
Presentación community manager twitter
Seminario monográfico sobre cómo usar twitter
Twitter para principiantes
Twitter presentacion
Publicidad

Más de Alicia Rodríguez Ruiz (20)

PDF
Ventajas y Beneficios de los Twitter Chats - Resumen #smslantchat
PDF
La tribu Social Media tiene su propio idioma
PDF
Networking en LinkedIn - Resumen #BPYCNetwork
PDF
Spanish on LinkedIn, Español en Social Media.
PDF
En Social Media no se espera
PDF
Pineando Pines en Pinterest
PPTX
Reconocimiento al Talento
PDF
El mundo online nunca es suficiente
PDF
Que tiene linkedIn que enamora
PDF
Los twitter chats te ayudan en social media. aprende como
PDF
3 Razones para apostar por Sostenibilidad Corporativa
PPTX
Cómo usar slideshare para búsqueda de empleo
PPTX
Porqué las PYMES deben apostar por el Almacenamiento en la Nube
PDF
Las phablets han llegado para quedarse
PPTX
17 Estereotipos de Candidatos en entrevistas
PPTX
Tendencias mundiales de empleo 2014 Informe OIT
PPTX
Social media and news
PPTX
Google esta en el cielo - Project loon
PPTX
Facebook, whatsapp, storytelling y 400 millones de historias
PPTX
10 Utilidades de Slideshare
Ventajas y Beneficios de los Twitter Chats - Resumen #smslantchat
La tribu Social Media tiene su propio idioma
Networking en LinkedIn - Resumen #BPYCNetwork
Spanish on LinkedIn, Español en Social Media.
En Social Media no se espera
Pineando Pines en Pinterest
Reconocimiento al Talento
El mundo online nunca es suficiente
Que tiene linkedIn que enamora
Los twitter chats te ayudan en social media. aprende como
3 Razones para apostar por Sostenibilidad Corporativa
Cómo usar slideshare para búsqueda de empleo
Porqué las PYMES deben apostar por el Almacenamiento en la Nube
Las phablets han llegado para quedarse
17 Estereotipos de Candidatos en entrevistas
Tendencias mundiales de empleo 2014 Informe OIT
Social media and news
Google esta en el cielo - Project loon
Facebook, whatsapp, storytelling y 400 millones de historias
10 Utilidades de Slideshare

Último (6)

PPTX
Movimientos Sociales. Power Point 2022.pptx
PPTX
Que es la IA por Solana y Valentina para colegio
PPTX
Presentación REDES SOCIALESSSSSSSSS.pptx
PPTX
PPT CAMPAÑA COMUNICACIONAL. CAMPAÑA COMUNICACIONA 2
PDF
Calendario SALUD MENTAL 2025 para creación de contenido en redes sociales
PPTX
PROPUESTA 7T PARA PROYECTO DE VENEZUELA.pptx
Movimientos Sociales. Power Point 2022.pptx
Que es la IA por Solana y Valentina para colegio
Presentación REDES SOCIALESSSSSSSSS.pptx
PPT CAMPAÑA COMUNICACIONAL. CAMPAÑA COMUNICACIONA 2
Calendario SALUD MENTAL 2025 para creación de contenido en redes sociales
PROPUESTA 7T PARA PROYECTO DE VENEZUELA.pptx

Diccionario Twitter en Version Oscars

  • 4. @: Es el símbolo estrella de Twitter. Se coloca antes del nombre de usuario.
  • 6. Avatar : Es la imagen personal de tu perfil de Twitter.
  • 7. Acompaña a cada uno de nuestros tuits y nos representa en Twitter.
  • 8. Se trata de una imagen cuadrada de pequeño tamaño que podemos personalizar y que debe respetar las reglas de derechos de autor además de no ser ofensiva.
  • 9. Block (bloquear) : Es el acto de evitar que un usuario pueda ser tu seguidor, tus Tuits no aparecerán en su Timeline y no aparecerás en su lista de siguiendo - Following.
  • 10. Pasos para bloquear un usuario de Twitter:
  • 11. - Inicia sesión en tu cuenta de Twitter.
  • 12. -Ingresa en la página de perfil de la persona a la que deseas bloquear.
  • 13. - Haz clic en el icono de persona de su página de perfil.
  • 14. - Selecciona Bloquear de entre las opciones listadas.
  • 16. - Agregar tu cuenta de Twitter a sus listas.
  • 17. - Hacer que tus @respuestas o menciones aparezcan en tu pestaña de menciones (aunque estos Tuits pueden aparecer en búsquedas).
  • 19. - Ver tu foto de perfil en su página de perfil o en su cronología.
  • 20. Nota de privacidad: Si tus Tuits son públicos (por ejemplo: no protegidos), todos podrán verlos en tu página de perfil público, sin considerar si tienen una cuenta de Twitter o no.
  • 21. Para desbloquear a un usuario de Twitter: - Visita el perfil de la cuenta de Twitter bloqueada. - Haz clic en Desbloquear del menú desplegable del usuario.
  • 23. Direct Messages (DM): También llamados mensajes directos o MD. Son mensajes privados entre quien los envía y quien los recibe.
  • 24. Los Tuits se convierten en DMs cuando comienzan con "d nombredeusuario" para especificar para quién es el mensaje.
  • 25. También puedes enviar un DM desde la sidebar.
  • 27. Favoritos : Son los tuits que cada usuario considera mejores y de especial interés.
  • 28. Puedes marcar tus Favoritos pulsando sobre la estrella que aparece en la parte superior derecha de cada tuit.
  • 29. Para acceder a todos los favoritos almacenados, bien los propios o los de otro usuario, lo hacemos desde la sidebar.
  • 31. Followers (seguidores) : Son cada uno de los usuarios que te siguen en Twitter.
  • 32. Cada vez que tu "Tuitees" algo, aparecerá en su timeline y podrán leerlo.
  • 33. La cuenta de los usuarios que te siguen se lleva desde la sidebar, y su número dependerá de la cantidad de contactos que tengas en Twitter, tu frecuencia de actualización, y sobre todo, de lo interesantes que sean tus Tuits.
  • 35. Followear - Seguir: Seguir a alguien en Twitter significa suscribirse a sus Tuits o actualizaciones en el sitio.
  • 36. Following - Siguiendo: Son los usuarios que tú sigues en Twitter.
  • 37. Cada vez que cualquiera de ellos publique algo aparecerá en tu timeline y podrás leerlo siempre y cuando no te haya "bloqueado".
  • 38. Followfriday (#FF): Algo así como “Viernes para Seguir”.
  • 39. Los usuarios de Twitter sugieren a otros a quiénes seguir los Viernes, haciendo Tuits con el hashtag #FF.
  • 40. Geolocalización / Geotagging Es el uso de datos de ubicación en tus Tuits para decir dónde estás en tiempo real. También llamados “Tuits con Ubicación”.
  • 41. GFF (Get Followers Fast, Obtén seguidores rápidamente) Son sitios que te prometen darte más seguidores si les das tu nombre de usuario y tu contraseña.
  • 42. Una vez que te has inscrito, estos sitios envían spam desde tu cuenta. Ojito con ellos.
  • 43. Hackear: Obtener acceso no autorizado a una cuenta a través de Phishing, adivinando una contraseña o robando una sesión.
  • 44. Usualmente esto es seguido de Tuits no autorizados desde la cuenta.
  • 46. Hashtag (#) : El # o almohadilla es usado para marcar palabras clave o temas en un Tuit.
  • 47. Fue un recurso creado orgánicamente por la comunidad de usuarios de Twitter que ahora se ha “extendido” a otras Redes Sociales.
  • 49. Home : Página de usuario, es el centro de tu actividad en Twitter vía web.
  • 51. Listas: Grupos seleccionados de cuentas de Twitter.
  • 53. Se despliegan en la sidebar en tu página de inicio.
  • 54. Menciones : Mencionar a otro usuario en un Tuit se hace al incluir el símbolo @ seguido directamente de su nombre de usuario.
  • 55. Podrás estar al tanto, de quién te nombra y quien no, haciendo clic en tu nombre de usuario en la sidebar.
  • 56. Lo mismo pasa con las interacciones.
  • 58. Microblogging : En general se definen así a aquellos Blogs cuyas entradas son de pequeño formato con pocos caracteres o información muy sencilla y simplificada.
  • 59. Entre los más conocidos, encontramos Twitter (por supuesto) y Tumblr.
  • 61. Nombre de usuario: Es un nombre único para cada usuario que debe contener menos de 15 caracteres. Se usa para identificarte en Twitter, en las respuestas y menciones.
  • 62. Siempre se muestra precedido por una @ y puede ser un nombre real, el nombre de tu marca...
  • 63. OH: "OH" muchas veces significa "Overheard", algo así como “Escuchado al pasar” en los Tuits.
  • 64. Se usa para citar alguna cosa graciosa que la gente ha escuchado por ahí.
  • 66. Perfil : Es la parte de cada cuenta que es pública y visible para el resto de los usuarios y para cualquier navegante.
  • 67. En él se mostrarán todos los Tuits publicados por un usuario concreto.
  • 68. Phishing: Engañar a un usuario para obtener su nombre de usuario y contraseña.
  • 69. Esto puede pasar cuando el usuario es enviado a una página falsa de inicio de sesión, una página que le promete más seguidores, o simplemente pidiéndole sus credenciales vía MD o email.
  • 70. Respuesta: Un Tuit publicado en respuesta al mensaje de otro usuario, normalmente haciendo click en el link de “responder” junto a un Tuit en tu Cronología. Siempre comienza con @usuario.
  • 71. Restauración / Reactivación: El acto de volver a activar una cuenta desactivada en twitter.
  • 73. Retweet (RT) : Es la forma de republicar un Tuit de alguno de los usuarios a los que sigues y que consideras especialmente interesante.
  • 74. Con el RT del Tuit consigues que aquellos de tus Followers que no sigan al usuario emisor del tuit conozcan el contenido del mismo, manteniendo la autoría del Tuit original.
  • 75. Existen dos maneras de hacer Retuit:
  • 76. Utilizando la fórmula RT + @UsuarioEmisor + Tweet interesante. Es la manera más habitual y más extendida en Twitter.
  • 77. Poniendo, generalmente entre paréntesis, la autoría del tuit al final del mismo, indicando la fuente original del mensaje.
  • 78. Ambos casos son perfectamente válidos, aunque en el segundo, se puede confundir con páginas u enlaces atribuidos a un usuario concreto, sin que exista la necesidad de que éste haya escrito el mensaje original.
  • 80. Sidebar : En Twitter es la barra que aparece en la parte superior de la pantalla.
  • 81. Generalmente contiene los botones que nos permiten navegar por nuestro Perfil en la web.
  • 82. Además, muestra información sobre nuestra cuenta, datos sobre nosotros y en algunas páginas, consejos y Tips sobre las funciones que se pueden realizar en dicha página.
  • 83. Spam: Mensajes no deseados o seguidores no deseados en Twitter.
  • 84. Suplantación: Pretender ser alguien que no eres en Internet.
  • 85. La suplantación de la identidad pretende engañar a otros y está prohibido bajo las Reglas de Twitter. Las cuentas dedicadas a la parodia si están permitidas.
  • 86. Suspensión: Las cuentas suspendidas no pueden usar las funcionalidades de Twitter como consecuencia de haber incumplido los términos del servicio.
  • 88. Timeline : Básicamente es la página donde se muestran los Tuits que tu escribes y los de los usuarios a los que sigues.
  • 89. Es el centro neurológico de tu actividad en Twitter desde la web, donde recibirás los tuits de los usuarios a los que sigas y el lugar adecuado desde el que hacer los RTs.
  • 91. Trending Topics (Tendencias) : Son los temas más populares en cada momento en Twitter.
  • 92. Aparecen en un desplegable situado en la pantalla de inicio y dan una idea de la importancia de Twitter en la difusión de eventos y noticias.
  • 94. Tuits: Son cada uno de los mensajes de un máximo de 140 caracteres que se pueden enviar a través del servicio de Twitter.
  • 95. Tweeters (o Twitters) : Es como se denomina a los usuarios de Twitter.
  • 96. Tweetup : Reunión de Tweeters, bien sea una reunión "on-line" o en persona.
  • 97. Twittear : Acción de emitir Tuits en Twitter.
  • 98. Unfollowear : Acto contrario a Followear, es decir, se deja de seguir a un usuario en Twitter.
  • 99. Sus Tuits no aparecerán más en tu Timeline.
  • 100. Verificación: Es el proceso por el cuál tu cuenta de Twitter es marcada como “Real”.
  • 101. Se usa algunas veces con cuentas que experimentan mucha confusión de identidades en Twitter.
  • 102. Y hasta aquí mi diccionario Twitter…
  • 103. Creado por: Alicia Rodríguez Ruiz Alice in Social Media Land About.me