El documento aborda la didáctica crítica y su aplicación en la organización de situaciones de aprendizaje, destacando la importancia de la relación entre enseñanza y aprendizaje. Propone tres momentos metódicos (apertura, desarrollo y cierre) y ejes de planeación didáctica que permiten al docente estructurar efectivamente el proceso educativo. Además, enfatiza la necesidad de la evaluación como herramienta fundamental para mejorar el aprendizaje y la enseñanza en contextos académicos.