DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN
MUSICAL
TEMA: BASES FÍSICAS Y PARÁME
TROS ACÚSTICOS DE LA MUSICA.
INTEGRANTES;
VANESSA ZALAMEA
CLAUDIA BASTIDAS
DIANA ALMEIDA
MAYRA BOADA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
ESCUELA DE PARVULARIA
LA NATURALEZA DEL SONIDO
LA
SENSACIÓN
SONORA (es
lo que se oye,
vibraciones.)
EL OIDO
INTERNO
(transforma en
impulsos
nerviosos)
EL OIDO MEDIO
(Lo amplifica)
El OIDO
EXTERNO (no
capta, concentra
el sonido)
OÍR Y
ESCUCHAR
Escuchar.- es la
percepción
consiente de lo
que te hablan.
Oír.- es la
percepción
inconsciente e
involuntaria es
decir no se presta
atención
TIPOS
DE
OÍDO
INTERIOR.- escuchar
música mentalmente
se relaciona con la
fonación, memoria,
imaginación,
sensibilidad.
RELATIVO.–
reproduce melodías
en distintas alturas ,
percepción y
comprensión
musical.
ABSOLUTO.-
nombra sonidos
según la nota
correspondiente,
facilita la afinación
al tocar y al cantar
Los Fenómenos Sonoros
Lo sonidos
Producen una sensación
auditiva.
Los Tonos
Determinan la altura del sonido
agudos y graves
La intensidad
Es la sensación de menor o
mayor fuerza del sonido
Vibratorios
Oscilatorios
Complejos
Ondulatorios
Están provocados por
El Timbre
Permite la identificación de la
fuente sonora
La Duración
Tiempo que se mantiene o
produce el sonido
Elementos musicales
La organización melódica
Efecto musical producido por la
sucesión de sonidos e distintas
duraciones y alturas
Consonancia y Disonancia
Es una percepción subjetiva de
conformidad con el sonido,
depende la frecuencia con que se
sepa escuchar
Armonía y textura sonoras
Los sonidos forman acordes dando
una nueva entidad sonora pero sin
perder su identidad
EL RUIDO
• Es un sonido desagradable, fuerte, irregular,
de altura indefinida, o que interfiere; es un
fenómeno sonoro complejo que se pueden
entender de distintas maneras:
1. Acústico
2. Psicología
3. Fisiología
4. Comunicación
EL SILENCIO
• La ausencia de sonido, y como este es una
sensación, el silencio es la ausencia de la
sensación sonora.
• El compositor John Cage investigo el silencio y
se introdujo durante varias horas en la cámara
anecoica, donde escuchaba un pitido agudo y
un zumbido grave.
• El silencio es, por
tanto, una cuestión
de grado y consiste
en sonidos leves,
naturales, agradables
o casi imperceptibles;
y a su vez tiene
diversas
connotaciones
emocionales,
simbólicas y
culturales.
LA MÚSICA
• Es un producto cultural muy heterogéneo y
variado que incluye ruidos, tonos o silencios
en los que participan tanto a quien la hace,
pero también en quien la escucha.
PARÁMETROS Y
CUALIDADES DEL SONIDO
• Los aspectos físico-acústicos que se pueden
cuantificar objetivamente.
• Las cualidades psico-fisiológicas del sonido,
que son mas subjetivas y cualitativas, que
están relacionadas por la percepción.
LA FRECUENCIA
• Es el parámetro físico-acústico, perfectamente
cuantificable en hertzios, que produce la
sensación de tono o de altura musical.
El ritmo
y la
métrica
Es producido
por la sucesión
de distinta
duración y
acento
A mas ritmo a
mayor variedad
de duraciones
acentos u otros
elementos
Utiliza figuras
para identificar
duración de
sonidos
El ritmo se basa
en la variedad.
El latir de la
musica no es
ritmo es pulso
DINAMICA
Es la intensidad o
cambios de intensidad .
Es la fuerza que tiene
un sonido dependiendo
de la energia que lo
produce
Las indicaciones de
intensidad se llaman
matices
Conclusión
Existe una relación entre las cualidades de la
percepción sonora, los parámetros físicos de
la acústica, y los elementos de la música.
Se puede separar de forma analítica los
distintos elementos que componen el
fenómeno sonoro ,cobran sentido a traves
de la accion vonjunta del sonido siendo
simple en la practica.

Más contenido relacionado

PPSX
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
DOCX
Pdc 3 roprim_el pentagrama y sus notas musicales
PPT
Dalcroze
DOC
Syllabus guitarra 1 terminado
PPTX
Desarrollo fonologico.
PDF
Metodo Suzuki en pdf
PPTX
INTELIGENCIA MUSICAL! i.m
PPS
El método Orff
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
Pdc 3 roprim_el pentagrama y sus notas musicales
Dalcroze
Syllabus guitarra 1 terminado
Desarrollo fonologico.
Metodo Suzuki en pdf
INTELIGENCIA MUSICAL! i.m
El método Orff

La actualidad más candente (6)

PPTX
Apego materno –dialogo tónico
PPT
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
PPTX
Diapositivas de musica
PPT
Presbiacusia y socioacusia
PPSX
Percepción Auditiva
PDF
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
Apego materno –dialogo tónico
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
Diapositivas de musica
Presbiacusia y socioacusia
Percepción Auditiva
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El fenómeno sonoro
ODT
Cantajuego
PPTX
Enriqueciendo la expresión musical
PPTX
Musicoterapia infantil
PPTX
El ritmo en la educación musical
PDF
Música y movimiento 3 horas
PDF
Ud 7. expresión musical
PPT
Cuento musical Ricitos de oro
PPT
Cuento sonoro2003
PDF
Yoga para-niños
PPT
¡Crea tu propio cuento musical!
ODP
Presentación yoga 3ºh
PPT
Yoga en el colegio
PDF
Desarrollando la Inteligencia Musical actualizado pdf
PPS
Cuentos musicales 2ºa25 3
PPTX
Comunicación, expresión y lenguaje
PPS
Yoga infantil
PDF
Ud 4 expresión corporal
DOCX
Comunicación y expresión
El fenómeno sonoro
Cantajuego
Enriqueciendo la expresión musical
Musicoterapia infantil
El ritmo en la educación musical
Música y movimiento 3 horas
Ud 7. expresión musical
Cuento musical Ricitos de oro
Cuento sonoro2003
Yoga para-niños
¡Crea tu propio cuento musical!
Presentación yoga 3ºh
Yoga en el colegio
Desarrollando la Inteligencia Musical actualizado pdf
Cuentos musicales 2ºa25 3
Comunicación, expresión y lenguaje
Yoga infantil
Ud 4 expresión corporal
Comunicación y expresión
Publicidad

Similar a Didáctica de la expresión musical (20)

PDF
El sonido y sus cualidades, timbre, tono, altura e intensidad
PPTX
Musica jenifer bolivar
PPTX
La Musica y la Musicoterapia
PPT
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
PPT
Recurso educativo.
PPTX
PPTX
La música
PPTX
DIAPOSITIVAS TECNOLOGIA
PPTX
Metodo John paynter
PDF
Percepcion musical
PPTX
Paola andrea cubillos contreras
PPTX
musicoterapia en la rehabilitación .pptx
PPTX
Colegio verbo divino
PPTX
Espo de informatica
PPTX
Espo De Informatica
PPTX
PPTX
LA MÚSICA Y SU ROL EN LA FORMACIÓN DEL SER HUMANO.pptx
PPT
Inteligencia musical[1]
PPT
Musica y expresion corporal
PDF
Microsoft power point expresion musical grupo 5-473fde
El sonido y sus cualidades, timbre, tono, altura e intensidad
Musica jenifer bolivar
La Musica y la Musicoterapia
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recurso educativo.
La música
DIAPOSITIVAS TECNOLOGIA
Metodo John paynter
Percepcion musical
Paola andrea cubillos contreras
musicoterapia en la rehabilitación .pptx
Colegio verbo divino
Espo de informatica
Espo De Informatica
LA MÚSICA Y SU ROL EN LA FORMACIÓN DEL SER HUMANO.pptx
Inteligencia musical[1]
Musica y expresion corporal
Microsoft power point expresion musical grupo 5-473fde

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Didáctica de la expresión musical

  • 1. DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL TEMA: BASES FÍSICAS Y PARÁME TROS ACÚSTICOS DE LA MUSICA. INTEGRANTES; VANESSA ZALAMEA CLAUDIA BASTIDAS DIANA ALMEIDA MAYRA BOADA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PARVULARIA
  • 3. LA SENSACIÓN SONORA (es lo que se oye, vibraciones.) EL OIDO INTERNO (transforma en impulsos nerviosos) EL OIDO MEDIO (Lo amplifica) El OIDO EXTERNO (no capta, concentra el sonido)
  • 4. OÍR Y ESCUCHAR Escuchar.- es la percepción consiente de lo que te hablan. Oír.- es la percepción inconsciente e involuntaria es decir no se presta atención
  • 5. TIPOS DE OÍDO INTERIOR.- escuchar música mentalmente se relaciona con la fonación, memoria, imaginación, sensibilidad. RELATIVO.– reproduce melodías en distintas alturas , percepción y comprensión musical. ABSOLUTO.- nombra sonidos según la nota correspondiente, facilita la afinación al tocar y al cantar
  • 6. Los Fenómenos Sonoros Lo sonidos Producen una sensación auditiva. Los Tonos Determinan la altura del sonido agudos y graves La intensidad Es la sensación de menor o mayor fuerza del sonido Vibratorios Oscilatorios Complejos Ondulatorios Están provocados por
  • 7. El Timbre Permite la identificación de la fuente sonora La Duración Tiempo que se mantiene o produce el sonido
  • 8. Elementos musicales La organización melódica Efecto musical producido por la sucesión de sonidos e distintas duraciones y alturas Consonancia y Disonancia Es una percepción subjetiva de conformidad con el sonido, depende la frecuencia con que se sepa escuchar Armonía y textura sonoras Los sonidos forman acordes dando una nueva entidad sonora pero sin perder su identidad
  • 9. EL RUIDO • Es un sonido desagradable, fuerte, irregular, de altura indefinida, o que interfiere; es un fenómeno sonoro complejo que se pueden entender de distintas maneras: 1. Acústico 2. Psicología 3. Fisiología 4. Comunicación
  • 10. EL SILENCIO • La ausencia de sonido, y como este es una sensación, el silencio es la ausencia de la sensación sonora.
  • 11. • El compositor John Cage investigo el silencio y se introdujo durante varias horas en la cámara anecoica, donde escuchaba un pitido agudo y un zumbido grave.
  • 12. • El silencio es, por tanto, una cuestión de grado y consiste en sonidos leves, naturales, agradables o casi imperceptibles; y a su vez tiene diversas connotaciones emocionales, simbólicas y culturales.
  • 13. LA MÚSICA • Es un producto cultural muy heterogéneo y variado que incluye ruidos, tonos o silencios en los que participan tanto a quien la hace, pero también en quien la escucha.
  • 14. PARÁMETROS Y CUALIDADES DEL SONIDO • Los aspectos físico-acústicos que se pueden cuantificar objetivamente. • Las cualidades psico-fisiológicas del sonido, que son mas subjetivas y cualitativas, que están relacionadas por la percepción.
  • 15. LA FRECUENCIA • Es el parámetro físico-acústico, perfectamente cuantificable en hertzios, que produce la sensación de tono o de altura musical.
  • 16. El ritmo y la métrica Es producido por la sucesión de distinta duración y acento A mas ritmo a mayor variedad de duraciones acentos u otros elementos Utiliza figuras para identificar duración de sonidos El ritmo se basa en la variedad. El latir de la musica no es ritmo es pulso
  • 17. DINAMICA Es la intensidad o cambios de intensidad . Es la fuerza que tiene un sonido dependiendo de la energia que lo produce Las indicaciones de intensidad se llaman matices
  • 18. Conclusión Existe una relación entre las cualidades de la percepción sonora, los parámetros físicos de la acústica, y los elementos de la música. Se puede separar de forma analítica los distintos elementos que componen el fenómeno sonoro ,cobran sentido a traves de la accion vonjunta del sonido siendo simple en la practica.