2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
DIEGO VELÁZQUEZ
Ana A. Ll. 3º E.P.O. 2015/2016
INDICE
 ¿Quién es?
 Historia.
 ¿Por qué es importante?
 Obras más importantes.
 Curiosidades.
¿QUIÉN ES?
 Velázquez es de origen
andaluz, nació en Sevilla en el año
1599, lo que le sitúa de lleno en el
arte barroco. Murió en Madrid en
1660.
HISTORIA.
 A los 12 años entró en el taller de
Francisco Pacheco, un pintor muy
bueno que tenía grandes
conocimientos en pintura.
 Se caso con Juana Pacheco a los 19
años poco después de conseguir la
entrada en el gremio de pintores de
Sevilla, Juana era hija de su profesor
Francisco Pacheco.
HISTORIA.
 A los 23 años se traslada a Madrid.
 Un año más tarde es nombrado pintor
de la corte del rey Felipe IV.
 En 1629-31 realiza su primer viaje a
Italia (Génova, Milán, Venecia,
Florencia y Roma), animado por su
amigo y pintor Rubens.
 En 1648-51 realiza su segundo viaje a
Italia.
 Muere a los 61 años de edad.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
 Diego Velázquez fue el pintor
barroco español más importante
porque trató con igual excelencia
todos los géneros: religiosos,
mitológicos, retratos históricos,
paisajes, etc.
 Además de ser, indiscutiblemente uno
de los mejores artistas de todos los
tiempos.
OBRAS MÁS IMPORTANTES.
 Su obra es divisible en dos etapas:
 Etapa Sevillana
 La vieja friendo huevos en 1618
OBRAS MÁS IMPORTANTES.
 El aguador de Sevilla en 1618 a 1622
OBRAS MÁS IMPORTANTES.
 Adoración a los Reyes Magos en
1619
OBRAS MÁS IMPORTANTES.
 Etapa Madrileña:
 Las lanzas o la Rendición de Breda en
1634 a 1635
OBRAS MÁS IMPORTANTES.
 La Fragua de Vulcano en 1630
OBRAS MÁS IMPORTANTES.
 Venus del Espejo 1649 a 1651
OBRAS MÁS IMPORTANTES.
 Las Meninas en 1656
OBRAS MÁS IMPORTANTES.
 Las Hilanderas o la Fábula de Aracne -
1657. https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/las-hilanderas-o-la-fabula-de-
aracne/3d8e510d-2acf-4efb-af0c-8ffd665acd8d
CURIOSIDADES.
 Se han hecho muchas versiones de
las Meninas una de las más
destacadas es la de Picasso.
CURIOSIDADES.
 En el siglo XVII las mujeres
cortesanas, en su empeño por tener la
piel lo más blanca posible, comían
trocitos de barro.
CURIOSIDADES.
 Algunos expertos alegan una causa
económica para que Velázquez
pintara los cielos con abundantes
tonos grises, ya que el polvo
de lapislázuli con el que se obtenía el
color azul celeste era muy caro y
había que racionarlo. Por tanto
resultaba más asequible "nublar" los
fondos.
CURIOSIDADES.

Más contenido relacionado

PPTX
Diego velázquez
PDF
Miguel Angel
PPT
Velazquez
PPTX
Salvador dali powerpoint.presentacion
PPT
Velázquez
PPT
Arte Barroco Mapa Conceptual
PPT
PDF
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Diego velázquez
Miguel Angel
Velazquez
Salvador dali powerpoint.presentacion
Velázquez
Arte Barroco Mapa Conceptual
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco

La actualidad más candente (20)

PPTX
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
ODP
Presentación Picasso
PPTX
Escultura cubista
PPSX
Arte povera
PPT
Arte y época del barroco y rococo 4º ESO
PPT
Diego Velázquez
PPT
El Impresionismo
ODP
El arte del siglo xx
PPT
El arte en las ilustraciones chinas
PPT
Arte del Rococó. 4º ESO
PPTX
impresionismo
PPT
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
PPTX
Diego velazquez biografia
PPTX
Surrealismo
PDF
Libertad guiando p de delacroix
PPTX
ODP
Remedios varo powerpoint
PPT
Esteban murillo y su arte
PPT
2 semestre arte sigloxx
PPTX
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Presentación Picasso
Escultura cubista
Arte povera
Arte y época del barroco y rococo 4º ESO
Diego Velázquez
El Impresionismo
El arte del siglo xx
El arte en las ilustraciones chinas
Arte del Rococó. 4º ESO
impresionismo
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Diego velazquez biografia
Surrealismo
Libertad guiando p de delacroix
Remedios varo powerpoint
Esteban murillo y su arte
2 semestre arte sigloxx
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Publicidad

Similar a Diego velazquez (20)

PPT
Velázquez
PDF
Velázquez en el museo del prado
ODP
Diego Velazquez
PPT
Velázquez
ODP
Velázquez, pintor
ODP
Velázquez, pintor
ODP
Velázquez, pintor
PPT
Velazquez
ODP
PPSX
Velazquez..ppsx 1
PDF
Diego velázquez 2
PPTX
Biografía_Velázquez
PPTX
Biografía Velázquez
PPT
Velazquez 6th Period
PPSX
Presentacion de arte.
PPT
Velazquez --
PPT
Pintura barroca espanola._velazquez
PPS
Velázquez
PPTX
diego-rodrc3adguez-de-silva-y-velazquez.pptx
PPT
Velazquez.
Velázquez
Velázquez en el museo del prado
Diego Velazquez
Velázquez
Velázquez, pintor
Velázquez, pintor
Velázquez, pintor
Velazquez
Velazquez..ppsx 1
Diego velázquez 2
Biografía_Velázquez
Biografía Velázquez
Velazquez 6th Period
Presentacion de arte.
Velazquez --
Pintura barroca espanola._velazquez
Velázquez
diego-rodrc3adguez-de-silva-y-velazquez.pptx
Velazquez.
Publicidad

Más de juanjofuro (20)

PPTX
Ada byron
PPTX
Cronicas de narnia
PPTX
El ciclope
PPTX
Las sirenas
PPTX
El paisaje
PPTX
Matias piton
PPTX
La diosa iris por mia mas
PPT
Hecatonquiros
PPTX
Presentacion hermes 2-3
PPTX
Animales mia (1)
PPTX
Pesenteacion apolo
PPTX
Persefone
PPTX
PPTX
Huerto mati
PPTX
Poseidon
PPTX
Talasa
PPTX
Frutos
PDF
Las plantas marina
PPTX
Zeus el dios! 2
PDF
Javi medios de transporte
Ada byron
Cronicas de narnia
El ciclope
Las sirenas
El paisaje
Matias piton
La diosa iris por mia mas
Hecatonquiros
Presentacion hermes 2-3
Animales mia (1)
Pesenteacion apolo
Persefone
Huerto mati
Poseidon
Talasa
Frutos
Las plantas marina
Zeus el dios! 2
Javi medios de transporte

Último (20)

PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
INFODFe do.ppt
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Organizador curricular multigrado escuela

Diego velazquez

  • 1. DIEGO VELÁZQUEZ Ana A. Ll. 3º E.P.O. 2015/2016
  • 2. INDICE  ¿Quién es?  Historia.  ¿Por qué es importante?  Obras más importantes.  Curiosidades.
  • 3. ¿QUIÉN ES?  Velázquez es de origen andaluz, nació en Sevilla en el año 1599, lo que le sitúa de lleno en el arte barroco. Murió en Madrid en 1660.
  • 4. HISTORIA.  A los 12 años entró en el taller de Francisco Pacheco, un pintor muy bueno que tenía grandes conocimientos en pintura.  Se caso con Juana Pacheco a los 19 años poco después de conseguir la entrada en el gremio de pintores de Sevilla, Juana era hija de su profesor Francisco Pacheco.
  • 5. HISTORIA.  A los 23 años se traslada a Madrid.  Un año más tarde es nombrado pintor de la corte del rey Felipe IV.  En 1629-31 realiza su primer viaje a Italia (Génova, Milán, Venecia, Florencia y Roma), animado por su amigo y pintor Rubens.  En 1648-51 realiza su segundo viaje a Italia.  Muere a los 61 años de edad.
  • 6. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?  Diego Velázquez fue el pintor barroco español más importante porque trató con igual excelencia todos los géneros: religiosos, mitológicos, retratos históricos, paisajes, etc.  Además de ser, indiscutiblemente uno de los mejores artistas de todos los tiempos.
  • 7. OBRAS MÁS IMPORTANTES.  Su obra es divisible en dos etapas:  Etapa Sevillana  La vieja friendo huevos en 1618
  • 8. OBRAS MÁS IMPORTANTES.  El aguador de Sevilla en 1618 a 1622
  • 9. OBRAS MÁS IMPORTANTES.  Adoración a los Reyes Magos en 1619
  • 10. OBRAS MÁS IMPORTANTES.  Etapa Madrileña:  Las lanzas o la Rendición de Breda en 1634 a 1635
  • 11. OBRAS MÁS IMPORTANTES.  La Fragua de Vulcano en 1630
  • 12. OBRAS MÁS IMPORTANTES.  Venus del Espejo 1649 a 1651
  • 13. OBRAS MÁS IMPORTANTES.  Las Meninas en 1656
  • 14. OBRAS MÁS IMPORTANTES.  Las Hilanderas o la Fábula de Aracne - 1657. https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/las-hilanderas-o-la-fabula-de- aracne/3d8e510d-2acf-4efb-af0c-8ffd665acd8d
  • 15. CURIOSIDADES.  Se han hecho muchas versiones de las Meninas una de las más destacadas es la de Picasso.
  • 16. CURIOSIDADES.  En el siglo XVII las mujeres cortesanas, en su empeño por tener la piel lo más blanca posible, comían trocitos de barro.
  • 17. CURIOSIDADES.  Algunos expertos alegan una causa económica para que Velázquez pintara los cielos con abundantes tonos grises, ya que el polvo de lapislázuli con el que se obtenía el color azul celeste era muy caro y había que racionarlo. Por tanto resultaba más asequible "nublar" los fondos.