3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
DIETA CETOGÉNICA Miriam Sobrino Seoane http://crisisepilepticas.blogspot.com/
ÍNDICE ¿Qué es? Historia Tipos ¿Para quién está indicada? Mecanismo de acción  Eficacia  Efectos adversos Bibliografía
¿QUÉ ES? La dieta cetogénica es una  dieta rica en grasas , pobre en hidratos de carbono y adecuada en proteínas.  Ha sido utilizada en el  tratamiento de la epilepsia refractaria , sobre todo en niños, desde los años 20.  Se desconoce el mecanismo último de acción de la dieta, aunque la mayoría de las hipótesis indican la modificación del metabolismo cerebral, que varía de estar basado en la glucosa a depender de los cuerpos cetónicos.
HISTORIA Casos anecdóticos relacionan el ayuno y su efecto benéfico en las convulsiones ya desde tiempos bíblicos. A principios del siglo XX, Guelpa y Marie y, más adelante, Geyelin, mostraron el efecto beneficioso del ayuno sobre las convulsiones.  En 1921, Wilder, propuso la actual dieta que simula los cambios bioquímicos que ocurren durante el ayuno (acidosis, deshidratación y cetosis). Acuñó el término DIETA CETOGÉNICA e indicó que el efecto anticonvulsionante del ayuno se debe a la producción de cuerpos cetónicos.
En las dos décadas siguientes su uso fue muy popular tanto en niños como en adultos, pero con la introducción de los anticonvulsivantes disminuyó su seguimiento. A comienzos de los años 90, resurgió el interés clínico y de investigación, después de que un niño de 2 años de edad con crisis intratables, respondiera extremadamente bien a la dieta cetogénica. Esto motivó a sus padres a crear la Fundación Charlie, que ha promovido información sobre la dieta cetogénica.  Actualmente, la dieta cetogénica está bien reconocida por la comunidad médica mundial como una opción viable de tratamiento. Video sobre el caso de Charlie Abrahams.
TIPOS Dieta clásica : La energía procede de la grasa de los alimentos. Por cada 3 o 4 g de grasa se administra 1 g de hidratos de carbono más proteínas (variantes 3:1 o 4:1). Se restringe de forma importante el aporte total de líquidos.  Dieta con TCM : Utiliza los triglicéridos de cadena media como fuente principal de cuerpos cetónicos. Dieta combinada : La fuente de cuerpos cetónicos se reparte entre los TCM y las grasas de la dieta.
Composición de las distintas variantes de dieta cetogénica 19% 10 30 41 Combinada 19% 10 60 11 TCM (entre ambas) 10 - 90 Clásica 4:1 (entre ambas) 13 - 87 Clásica 3:1 Hidratos de carbono Proteínas (%) TCM (%) Grasa de alimentos (%) Tipo de dieta
¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADA? La dieta cetogénica está indicada principalmente para pacientes (generalmente niños) con  crisis generalizadas refractarias , especialmente aquellos con múltiples tipos de crisis como en el  síndrome de Lennox-Gastaut .  Sin embargo la eficacia de la dieta parece ser independiente del tipo de crisis.  Otra indicación es para los pacientes que evolucionan con  efectos intolerables a los medicamentos .
MECANISMO DE ACCIÓN La dieta cetogénica provoca cambios bioquímicos y fisiológicos en el SNC.  En situación de ayuno, los ácidos grasos representan la mayor fuente de energía para el organismo, el hígado los utiliza para sintetizar  cuerpos cetónicos  que el cerebro  utiliza  como  combustible  alternativo a la glucosa.
EFECTOS ADVERSOS Trastornos gastrointestinales Acidosis Dificultades en el crecimiento Cálculos renales Hiperlipidemia
EFICACIA Según la revisión de estudios de la base de datos  Cochrane  (entre marzo de 1920 y marzo de 2003), éstos sugieren efectos beneficiosos para el control de las crisis epilépticas, y se considera la dieta cetogénica una opción posible para aquellos pacientes con epilepsia de difícil tratamiento. En términos globales el 33-50% de los pacientes tratados en estos estudios logra una marcada disminución de las crisis (mayor al 50%) o una reducción de su severidad.
BIBLIOGRAFÍA BORDENAVE, Jorge.  Cambie su dieta, cambie su salud . Ed. AuthorHouse (2011).  MARTINO, Gabriel.  Manual de epilepsia . Ed. Nobuko (2007). http://www.gastroinf.com/SecciNutri/DIETA.pdf http://www.revistachilenadeepilepsia.cl/revistas/revista_a_7_n1_junio2006/a7_1_tr_ladietacetogenica.pdf Las imágenes y videos utilizados en esta presentación han sido obtenidas a través de Internet ( Google  y  YouTube ) y son ,por lo tanto, propiedad de sus respectivos autores.

Más contenido relacionado

PDF
Hangout no.6: Dieta cetogénica
PPTX
Nutrición de la embarazada
PPTX
Nutricion preescolar
PPT
clase de Cereales de bromatologia
PDF
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
PDF
Definición y Funciones de los Macro y Micronutrientes
PPTX
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
PPT
Balance EnergéTico
Hangout no.6: Dieta cetogénica
Nutrición de la embarazada
Nutricion preescolar
clase de Cereales de bromatologia
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
Definición y Funciones de los Macro y Micronutrientes
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
Balance EnergéTico

La actualidad más candente (20)

PPT
Dieta Cetogénica
PPT
Manejo nutricional en diabetes
PPTX
CASO CLINICO NUTRICIONAL
PPTX
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
PPTX
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
PPTX
Valoracion nutricional
PPT
Estrés metabolico
PPT
Soporte nutricional
PPTX
La nutricion ligada a la diabetes
PPTX
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
PPT
Tamizaje nutricional
PPTX
Regimenes basicos 2016
PPTX
Diagnostico del estado nutricional
PPTX
Fibra Alimentaria
PPT
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
PPT
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
PDF
PDF
Historia Clinico-nutriologica
DOCX
dietas hospitalarias
Dieta Cetogénica
Manejo nutricional en diabetes
CASO CLINICO NUTRICIONAL
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Valoracion nutricional
Estrés metabolico
Soporte nutricional
La nutricion ligada a la diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Tamizaje nutricional
Regimenes basicos 2016
Diagnostico del estado nutricional
Fibra Alimentaria
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Historia Clinico-nutriologica
dietas hospitalarias
Publicidad

Similar a Dieta cetogénica (20)

PPT
Dieta CetogéNica
PDF
Dieta cetogenicaslideshare
PPTX
Dieta ketogenica medellin 2019
PPTX
Malnutricion Hospitalaria
PPT
Prescripción de dieta cetogénica
PPTX
Clase 2 Conducta alimentaria y regulacion metabolica hormonal.pptx
PDF
DIETAS-CETOGENICAS-12345678901234567.pdf
PDF
Dietas cetogenicas
PDF
423554352 guia-basica-keto-pdf
PPT
Mecanismos adaptativos a la restriccion calorica
PPTX
Obesidad sujei y kenthya
PDF
Literatura del Caso Clinico Quilotorax
PPTX
DIAGNOSGTICO Y TRATAMIENTO DEL NOREXIA Y BULIMIA.pptx
PPT
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
PDF
manual_dieta_cetogenica alex.pdf
PDF
Patrón Vegetariano en la Enfermedad Renal Crónica; Propuestas de abordaje
PPTX
desnutricion y enfermeria guias de enfermería
PPTX
Nutrición clínica
DOCX
Semiologia estado nutricional
Dieta CetogéNica
Dieta cetogenicaslideshare
Dieta ketogenica medellin 2019
Malnutricion Hospitalaria
Prescripción de dieta cetogénica
Clase 2 Conducta alimentaria y regulacion metabolica hormonal.pptx
DIETAS-CETOGENICAS-12345678901234567.pdf
Dietas cetogenicas
423554352 guia-basica-keto-pdf
Mecanismos adaptativos a la restriccion calorica
Obesidad sujei y kenthya
Literatura del Caso Clinico Quilotorax
DIAGNOSGTICO Y TRATAMIENTO DEL NOREXIA Y BULIMIA.pptx
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
manual_dieta_cetogenica alex.pdf
Patrón Vegetariano en la Enfermedad Renal Crónica; Propuestas de abordaje
desnutricion y enfermeria guias de enfermería
Nutrición clínica
Semiologia estado nutricional
Publicidad

Último (20)

PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPT
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx

Dieta cetogénica

  • 1. DIETA CETOGÉNICA Miriam Sobrino Seoane http://crisisepilepticas.blogspot.com/
  • 2. ÍNDICE ¿Qué es? Historia Tipos ¿Para quién está indicada? Mecanismo de acción Eficacia Efectos adversos Bibliografía
  • 3. ¿QUÉ ES? La dieta cetogénica es una dieta rica en grasas , pobre en hidratos de carbono y adecuada en proteínas. Ha sido utilizada en el tratamiento de la epilepsia refractaria , sobre todo en niños, desde los años 20. Se desconoce el mecanismo último de acción de la dieta, aunque la mayoría de las hipótesis indican la modificación del metabolismo cerebral, que varía de estar basado en la glucosa a depender de los cuerpos cetónicos.
  • 4. HISTORIA Casos anecdóticos relacionan el ayuno y su efecto benéfico en las convulsiones ya desde tiempos bíblicos. A principios del siglo XX, Guelpa y Marie y, más adelante, Geyelin, mostraron el efecto beneficioso del ayuno sobre las convulsiones. En 1921, Wilder, propuso la actual dieta que simula los cambios bioquímicos que ocurren durante el ayuno (acidosis, deshidratación y cetosis). Acuñó el término DIETA CETOGÉNICA e indicó que el efecto anticonvulsionante del ayuno se debe a la producción de cuerpos cetónicos.
  • 5. En las dos décadas siguientes su uso fue muy popular tanto en niños como en adultos, pero con la introducción de los anticonvulsivantes disminuyó su seguimiento. A comienzos de los años 90, resurgió el interés clínico y de investigación, después de que un niño de 2 años de edad con crisis intratables, respondiera extremadamente bien a la dieta cetogénica. Esto motivó a sus padres a crear la Fundación Charlie, que ha promovido información sobre la dieta cetogénica. Actualmente, la dieta cetogénica está bien reconocida por la comunidad médica mundial como una opción viable de tratamiento. Video sobre el caso de Charlie Abrahams.
  • 6. TIPOS Dieta clásica : La energía procede de la grasa de los alimentos. Por cada 3 o 4 g de grasa se administra 1 g de hidratos de carbono más proteínas (variantes 3:1 o 4:1). Se restringe de forma importante el aporte total de líquidos. Dieta con TCM : Utiliza los triglicéridos de cadena media como fuente principal de cuerpos cetónicos. Dieta combinada : La fuente de cuerpos cetónicos se reparte entre los TCM y las grasas de la dieta.
  • 7. Composición de las distintas variantes de dieta cetogénica 19% 10 30 41 Combinada 19% 10 60 11 TCM (entre ambas) 10 - 90 Clásica 4:1 (entre ambas) 13 - 87 Clásica 3:1 Hidratos de carbono Proteínas (%) TCM (%) Grasa de alimentos (%) Tipo de dieta
  • 8. ¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADA? La dieta cetogénica está indicada principalmente para pacientes (generalmente niños) con crisis generalizadas refractarias , especialmente aquellos con múltiples tipos de crisis como en el síndrome de Lennox-Gastaut . Sin embargo la eficacia de la dieta parece ser independiente del tipo de crisis. Otra indicación es para los pacientes que evolucionan con efectos intolerables a los medicamentos .
  • 9. MECANISMO DE ACCIÓN La dieta cetogénica provoca cambios bioquímicos y fisiológicos en el SNC. En situación de ayuno, los ácidos grasos representan la mayor fuente de energía para el organismo, el hígado los utiliza para sintetizar cuerpos cetónicos que el cerebro utiliza como combustible alternativo a la glucosa.
  • 10. EFECTOS ADVERSOS Trastornos gastrointestinales Acidosis Dificultades en el crecimiento Cálculos renales Hiperlipidemia
  • 11. EFICACIA Según la revisión de estudios de la base de datos Cochrane (entre marzo de 1920 y marzo de 2003), éstos sugieren efectos beneficiosos para el control de las crisis epilépticas, y se considera la dieta cetogénica una opción posible para aquellos pacientes con epilepsia de difícil tratamiento. En términos globales el 33-50% de los pacientes tratados en estos estudios logra una marcada disminución de las crisis (mayor al 50%) o una reducción de su severidad.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA BORDENAVE, Jorge. Cambie su dieta, cambie su salud . Ed. AuthorHouse (2011). MARTINO, Gabriel. Manual de epilepsia . Ed. Nobuko (2007). http://www.gastroinf.com/SecciNutri/DIETA.pdf http://www.revistachilenadeepilepsia.cl/revistas/revista_a_7_n1_junio2006/a7_1_tr_ladietacetogenica.pdf Las imágenes y videos utilizados en esta presentación han sido obtenidas a través de Internet ( Google y YouTube ) y son ,por lo tanto, propiedad de sus respectivos autores.