2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
DIETA MEDITERRANEA
Dietética del Adulto y Adulto Mayor
Nombres: Andrea Chávez
Jocelyn Fernández
Felipe Vargas
Sección: 86
Docente: Carolina Díaz
Fecha: 9/Noviembre/2015
¿QUE ES LA DIETA MEDITERRANEA?
 La dieta mediterránea es una opción de alimentación saludable, por la variedad y consumo de
productos de origen vegetal, su riqueza vitamínica, el aporte de cereales y de aceite de oliva virgen.
FUNDAMENTOS DE LA DIETA MEDITERRANEA
Para conocer cuáles son los fundamentos de la dieta mediterránea has de tener en cuenta los siguientes
puntos básicos:
Comer con
Moderación
Comer de
forma
Habitual
Comer solo
en Ocasiones
Evitar el
consumo de
ciertos
liquidos
CARACTERISTICAS
 Una de las característica de mucha importancia de esta dieta es el consumo de cereales. Se ha
comprobado su efecto beneficioso sobre la salud al reducir el riesgo de cardiopatía isquémica y de
algunos tipos de cáncer. Se recomienda el consumo diario de pan, pasta, papas, arroz y otros
alimentos fabricados preferentemente con cereales integrales.
BENEFICIOS
 La incidencia en Enfermedades Cardiovascular es mucho menor, este beneficio se debe a :
 Un mayor consumo de productos ricos en ácidos grasos monoinsaturados, presentes en el aceite de
oliva, que ayudan a reducir el colesterol en la sangre.
 También se atribuye al consumo de pescado en especial al pescado azul, rico en ácidos grasos con
omega 3.
 El consumo moderado de vino tinto, el cual, ejerce un efecto cardioprotector.
OTROS BENEFICIOS
 Evita la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
 Es aliada de la diabetes.
 Evita el envejecimiento prematuro de las células.
 Previene la aparición de cáncer de mama y colon.
Riesgos
 Seguir la dieta mediterránea de forma estricta
puede hacer que los niveles de hierro y de calcio
sean reducidos por consumir menos productos
cárnicos y lácteos. Por ello, se puede consultar al
médico si hay que tomar algún suplemento o
producto concreto rico en estos minerales. En
cuanto al vino, se aconseja que se tome durante las
comidas y siempre con moderación, pero no es
imprescindible, por lo que se puede suprimir si su
ingesta supone algún riesgo para la salud.
ALIMENTOS INCLUIDOS EN LA DIETA
MEDITERRANEA
Esta es la lista de la compra de alimentos típicos y básicos que componen la Dieta Mediterránea.
Los alimentos frescos, en su forma natural -no envasados ni congelados- y de temporada
 Las legumbres: lentejas, judías y garbanzos, muy características de nuestra gastronomía
 Las verduras y frutas, ricos en fibra, vitaminas y minerales, verduras frescas consumidas en forma de
ensaladas
 Los cereales, derivados y alimentos ricos en hidratos de carbono complejos -pan, pasta, arroz, papas-
como alimentos básicos
 El pescado preferentemente azul (caballa, sardinas, anchoas, atún...)
 Leche y productos lácteos como el yogur, arroz con leche, quesos, etc, y queso en cantidad moderada
 El aceite de oliva como grasa de elección en la elaboración y condimentación de los platos
 Frutos secos (nueces, avellanas, almendras...) en cantidad moderada
CARBOHIDRATOS
 Deben proporcionar el 50% del aporte energético
total diario. Conviene que sean carbohidratos
complejos (pastas, arroz, patata, pan y legumbres) y
no simples (helados y bollería).
FIBRA
Las frutas y verduras, ricos a su vez
en fibra, nos aseguran las suficientes
vitaminas y minerales y antioxidantes.
PROTEÍNAS
 Aportarán el 15% de la energía total.
 Las proteínas ayudan a regenerar el tejido del
organismo.
 La proteína de origen animal (huevos, leche, carne y
pescados) es más completa que la de origen vegetal
(legumbres y cereales).
NUTRIENTES CRITICOS
 Aportarán aproximadamente el 35% del aporte energético total.
 Se preferirán las grasas de origen vegetal, (frutos secos, aceite de oliva) a las de origen
animal. Una excepción es la de los pescados azules (caballa, atún, sardina) porque es
poliinsaturada y contribuye a prevenir problemas cardiovasculares.
GRASAS O LÍPIDOS
PIRAMIDE MEDITERRANEA
Dieta Mediterranea
PREPARACIÓN
 Poner las harinas, la levadura, la sal y el aceite en un cuenco grande. Añadir el agua
tibia y amasar hasta conseguir una masa maneable. Dejar en un lugar fuera de
corrientes de aire, hasta que doble su volumen.
 Mientras ir preparando las verduras y dejarlas separadas en distintos platos.
 Engrasar el molde con un poco de aceite. Poner la masa y repartirla por todo el
molde. Repartir el tomate triturado por toda la masa dejando un centímetro en el
borde, repartir la cebolla, el ajo, los calabacines, la sal y el atún.
 Tapar el relleno de la pizza con el queso y esparcir el orégano. Llevar al horno
previamente calentado a 170 ºC hasta que esté doradita y el queso se haya
derretido.
 Nota: Si se quiere también se puede añadir pimiento verde o rojo a cuadritos,
aceitunas, etc.
PIZZA DE ATUN INTEGRAL
PASTA MEDITERRANEA
 Llenar una cacerola con agua para hervir la pasta y poner al fuego hasta que hierva.
 Mientras tanto, en una sartén a fuego bajo, colocar un chorrito de aceite de oliva y el ajo
picado.
 Agregar los tomates cherry, dejarlos que se tuesten un poco.
 Agregar sal y pimienta.
 A medida que los tomates se calientan, se van a ir "reventando", ayudarlos con una
cuchara de madera a romperse y largar su jugo.
 Cocinar la pasta según las especificaciones del paquete.
 Colar y sartenear la pasta con la salsa de tomates.
 Agregar la albahaca picada a último momento.
 Espolvorear con semillas o levadura nutricional.
 Servir con un hilo de oliva crudo y pimienta recién molida.
BIBLIOGRAFIA
 http://holavegan.com/2014/05/01/pasta-mediterranea/
 http://www.cocinasalud.com/pizza-de-atun-integral/
 http://www.sabormediterraneo.com/salud/dietamediterranea.htm

Más contenido relacionado

PDF
La dieta mediterránea
PPT
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
PPTX
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
PDF
Introdución a los alimentos funcionales
PPTX
Guias alimentarias
PPT
Dieta cetogénica
PPT
Alimentos Y Porciones
PPTX
Lectura de etiquetas
La dieta mediterránea
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Introdución a los alimentos funcionales
Guias alimentarias
Dieta cetogénica
Alimentos Y Porciones
Lectura de etiquetas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vegetarianismo
PPTX
Clasificación de las Fórmulas Enterales
PPTX
Nutricion en el adulto mayor
PPT
Alimentación y nutrición adulto mayor
PPTX
Diapositivas dieta vegetariana
PPTX
PPT
Alimentos Y Porciones
PPTX
Nutrición en adulto y adulto mayor
PPTX
Nutrición y-cáncer
PPTX
Alimentación y nutrición diapositivas
DOCX
Preparación de formulas enterales
PPTX
DIETOTERAPIA
PPTX
Tipos de dieta
PPT
Una alimentación saludable.
PPTX
Habitos alimentarios
PPTX
Nutricion preescolar
PPTX
Alimentacion en los adolescentes
PPTX
Nutrición en el adulto mayor
PPTX
Alimentacion Escolar
PPTX
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Vegetarianismo
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Nutricion en el adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
Diapositivas dieta vegetariana
Alimentos Y Porciones
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición y-cáncer
Alimentación y nutrición diapositivas
Preparación de formulas enterales
DIETOTERAPIA
Tipos de dieta
Una alimentación saludable.
Habitos alimentarios
Nutricion preescolar
Alimentacion en los adolescentes
Nutrición en el adulto mayor
Alimentacion Escolar
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Dieta Mediterránea
PPT
Dieta Mediterránea
PPS
Dieta mediterrânica
PPTX
DIETA MEDITERRANEA
PPT
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
PPTX
Power point de la Dieta Mediterranea
PPTX
PRESENTACIÓN:Dieta mediterránea
PPTX
Power point dieta mediterranea
Dieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
Dieta mediterrânica
DIETA MEDITERRANEA
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
Power point de la Dieta Mediterranea
PRESENTACIÓN:Dieta mediterránea
Power point dieta mediterranea
Publicidad

Similar a Dieta Mediterranea (20)

PPTX
LA DIETA MEDITERRANEA Guía saludable dieta
PDF
Dieta meditarranea1..................pdf
DOCX
Final mediterranea
DOCX
Equipo 7 dieta mediterránea y test
PPT
Proyecto de Reciclaje
PDF
Nutrición 1 cantabria
PPTX
Dieta atlántica y mediterránea
PDF
Dieta mediterránea funciones principales
PDF
Dieta mediterránea
DOCX
Equipo 7 dieta mediterranea
PPS
La dieta mediterranea xxl
PPS
La dieta mediterranea xxl
PPTX
Presentación dieta mediterránea
PPTX
Presentación Dieta Mediterránea
PDF
Dieta mediterranea folleto peq
PPTX
Dieta mediterránea
PPTX
Alimentacion mediterranea
PPTX
la dieta mediterranea
PPTX
DIETA MEDITERRÁNEA
PPTX
Cocina mediterraìnea-1.pptx
LA DIETA MEDITERRANEA Guía saludable dieta
Dieta meditarranea1..................pdf
Final mediterranea
Equipo 7 dieta mediterránea y test
Proyecto de Reciclaje
Nutrición 1 cantabria
Dieta atlántica y mediterránea
Dieta mediterránea funciones principales
Dieta mediterránea
Equipo 7 dieta mediterranea
La dieta mediterranea xxl
La dieta mediterranea xxl
Presentación dieta mediterránea
Presentación Dieta Mediterránea
Dieta mediterranea folleto peq
Dieta mediterránea
Alimentacion mediterranea
la dieta mediterranea
DIETA MEDITERRÁNEA
Cocina mediterraìnea-1.pptx

Más de JocelynFernndezRomer (8)

PDF
PPTX
Alzheimer y Osteoporosis (dietoterapia)
PPT
Importancia de la minuta en un servicio de alimentacion
PPTX
Aguas Servidas
PPTX
Teniasis y Ascariasis
PPTX
PPTX
TEC/AVE (Fisiología y Fisiopatología)
PPTX
Alzheimer y Osteoporosis (dietoterapia)
Importancia de la minuta en un servicio de alimentacion
Aguas Servidas
Teniasis y Ascariasis
TEC/AVE (Fisiología y Fisiopatología)

Último (20)

PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición

Dieta Mediterranea

  • 1. DIETA MEDITERRANEA Dietética del Adulto y Adulto Mayor Nombres: Andrea Chávez Jocelyn Fernández Felipe Vargas Sección: 86 Docente: Carolina Díaz Fecha: 9/Noviembre/2015
  • 2. ¿QUE ES LA DIETA MEDITERRANEA?  La dieta mediterránea es una opción de alimentación saludable, por la variedad y consumo de productos de origen vegetal, su riqueza vitamínica, el aporte de cereales y de aceite de oliva virgen.
  • 3. FUNDAMENTOS DE LA DIETA MEDITERRANEA Para conocer cuáles son los fundamentos de la dieta mediterránea has de tener en cuenta los siguientes puntos básicos: Comer con Moderación Comer de forma Habitual Comer solo en Ocasiones Evitar el consumo de ciertos liquidos
  • 4. CARACTERISTICAS  Una de las característica de mucha importancia de esta dieta es el consumo de cereales. Se ha comprobado su efecto beneficioso sobre la salud al reducir el riesgo de cardiopatía isquémica y de algunos tipos de cáncer. Se recomienda el consumo diario de pan, pasta, papas, arroz y otros alimentos fabricados preferentemente con cereales integrales.
  • 5. BENEFICIOS  La incidencia en Enfermedades Cardiovascular es mucho menor, este beneficio se debe a :  Un mayor consumo de productos ricos en ácidos grasos monoinsaturados, presentes en el aceite de oliva, que ayudan a reducir el colesterol en la sangre.  También se atribuye al consumo de pescado en especial al pescado azul, rico en ácidos grasos con omega 3.  El consumo moderado de vino tinto, el cual, ejerce un efecto cardioprotector.
  • 6. OTROS BENEFICIOS  Evita la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.  Es aliada de la diabetes.  Evita el envejecimiento prematuro de las células.  Previene la aparición de cáncer de mama y colon.
  • 7. Riesgos  Seguir la dieta mediterránea de forma estricta puede hacer que los niveles de hierro y de calcio sean reducidos por consumir menos productos cárnicos y lácteos. Por ello, se puede consultar al médico si hay que tomar algún suplemento o producto concreto rico en estos minerales. En cuanto al vino, se aconseja que se tome durante las comidas y siempre con moderación, pero no es imprescindible, por lo que se puede suprimir si su ingesta supone algún riesgo para la salud.
  • 8. ALIMENTOS INCLUIDOS EN LA DIETA MEDITERRANEA Esta es la lista de la compra de alimentos típicos y básicos que componen la Dieta Mediterránea. Los alimentos frescos, en su forma natural -no envasados ni congelados- y de temporada  Las legumbres: lentejas, judías y garbanzos, muy características de nuestra gastronomía  Las verduras y frutas, ricos en fibra, vitaminas y minerales, verduras frescas consumidas en forma de ensaladas  Los cereales, derivados y alimentos ricos en hidratos de carbono complejos -pan, pasta, arroz, papas- como alimentos básicos  El pescado preferentemente azul (caballa, sardinas, anchoas, atún...)  Leche y productos lácteos como el yogur, arroz con leche, quesos, etc, y queso en cantidad moderada  El aceite de oliva como grasa de elección en la elaboración y condimentación de los platos  Frutos secos (nueces, avellanas, almendras...) en cantidad moderada
  • 9. CARBOHIDRATOS  Deben proporcionar el 50% del aporte energético total diario. Conviene que sean carbohidratos complejos (pastas, arroz, patata, pan y legumbres) y no simples (helados y bollería). FIBRA Las frutas y verduras, ricos a su vez en fibra, nos aseguran las suficientes vitaminas y minerales y antioxidantes.
  • 10. PROTEÍNAS  Aportarán el 15% de la energía total.  Las proteínas ayudan a regenerar el tejido del organismo.  La proteína de origen animal (huevos, leche, carne y pescados) es más completa que la de origen vegetal (legumbres y cereales).
  • 11. NUTRIENTES CRITICOS  Aportarán aproximadamente el 35% del aporte energético total.  Se preferirán las grasas de origen vegetal, (frutos secos, aceite de oliva) a las de origen animal. Una excepción es la de los pescados azules (caballa, atún, sardina) porque es poliinsaturada y contribuye a prevenir problemas cardiovasculares. GRASAS O LÍPIDOS
  • 14. PREPARACIÓN  Poner las harinas, la levadura, la sal y el aceite en un cuenco grande. Añadir el agua tibia y amasar hasta conseguir una masa maneable. Dejar en un lugar fuera de corrientes de aire, hasta que doble su volumen.  Mientras ir preparando las verduras y dejarlas separadas en distintos platos.  Engrasar el molde con un poco de aceite. Poner la masa y repartirla por todo el molde. Repartir el tomate triturado por toda la masa dejando un centímetro en el borde, repartir la cebolla, el ajo, los calabacines, la sal y el atún.  Tapar el relleno de la pizza con el queso y esparcir el orégano. Llevar al horno previamente calentado a 170 ºC hasta que esté doradita y el queso se haya derretido.  Nota: Si se quiere también se puede añadir pimiento verde o rojo a cuadritos, aceitunas, etc. PIZZA DE ATUN INTEGRAL
  • 15. PASTA MEDITERRANEA  Llenar una cacerola con agua para hervir la pasta y poner al fuego hasta que hierva.  Mientras tanto, en una sartén a fuego bajo, colocar un chorrito de aceite de oliva y el ajo picado.  Agregar los tomates cherry, dejarlos que se tuesten un poco.  Agregar sal y pimienta.  A medida que los tomates se calientan, se van a ir "reventando", ayudarlos con una cuchara de madera a romperse y largar su jugo.  Cocinar la pasta según las especificaciones del paquete.  Colar y sartenear la pasta con la salsa de tomates.  Agregar la albahaca picada a último momento.  Espolvorear con semillas o levadura nutricional.  Servir con un hilo de oliva crudo y pimienta recién molida.

Notas del editor

  • #4: – Comer de forma habitual: verduras, frutas, nueces (frutos secos), semillas, legumbres, papas, cereales integrales, pan, hierbas, especias, pescados, mariscos y aceite de oliva virgen extra. – Comer con moderación: Aves de corral, huevos, queso y yogur. – Coma sólo en raras ocasiones: La carne roja. – Evitar el consumo de: bebidas azucaradas, azúcar agregada, carnes procesadas, granos refinados, aceites refinados y otros alimentos altamente procesados​​.