SlideShare una empresa de Scribd logo
A propósito de  “Diez estrategias de manipulación de masas”   atribuidas a Noam Chomsky”
Noam CHOMSKY   Jean BRICMONT Noam CHOMSKY   Jean BRICMONT Jean Bricmont    es   físico teórico  belga,  profesor de la  Universidad de Lovaina ,  que ha participado con el lingüista, filósofo y analista político norteamericano  Noam Chomsky  en diferentes simposios. Como este texto difundido por la red le parecía una simplificación y una deformación de su  pensamiento le preguntó si era suyo, Esta fue la respuesta del lingüista: “ No tengo ni idea de dónde viene esto. Personalmente,  yo no he hecho esta compilación, no la he escrito ni publicado en la web.  Supongo que el que lo haya hecho pretende que sean interpretaciones de lo que haya escrito aquí o allá, pero no desde luego  en esta forma como una lista ” http:// www.legrandsoir.info
La estrategia de la distracción: El elemento primordial del control social consiste en  mantener nuestra atención distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales , cautivada por temas sin importancia real o lo que es lo mismo, mantenernos ocupados sin tiempo para pensar.
2. Crear problemas y   después ofrecer soluciones:   Se crea un problema para causar en nosotros cierta reacción, a fin de que seamos el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar.  Si se deja que se intensifique la violencia urbana, demandaremos medidas de seguridad  o crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
3. La estrategia de la gradualidad :   Para conseguir que se acepte una medida inaceptable basta con aplicarla gradualmente, de esta manera condiciones socio económicas radicalmente nuevas fueron impuestas durante las décadas 1980 y 1990. Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4. La estrategia de diferir:  Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es presentarla como  “dolorosa y necesaria” , obteniendo nuestra aceptación.  Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato.  Nos guste o no, siempre tenemos la tendencia a esperar ingenuamente que  “todo irá mejor mañana”  y que el sacrificio podrá ser evitado.
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad:  La mayoría de la publicidad dirigida que nos inunda utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación infantiles, próximos a la debilidad, como si fuéramos una criatura de poca edad o deficientes mentales.  Cuando más se intenta buscar engañarnos más se tiende a adoptar un tono infantil.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión:  Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido crítico de los individuos.  Permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores.
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad: Hacer que seamos incapaces de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para nuestro control y nuestra esclavitud.  “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores” .
8.  Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad:  Promover a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto.
9. Reforzar la auto culpabilidad:  Hacernos creer que solamente nosotros  somos los culpables de nuestra propia desgracia , por causa de la insuficiencia de nuestra inteligencia, de nuestras capacidades o de nuestros esfuerzos.  Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico,  el individuo se auto desvalida y se culpa , lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y sin acción, no hay revolución!.
10. Conocer a los individuos mejor de los que ellos mismos se conocen:  En el trascurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las élites dominantes.  Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto física como psicológicamente .  El sistema conoce mejor al individuo común de los que el se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
Bueno y ahora repetimos en  el tercer ¡¡¡BEEEEEEE!!!
fin DOUCE

Más contenido relacionado

PDF
Estrategias de manipulación.
Itzy Ga
 
PPT
Estrategias de manipulacion
Diana Espinoza Reyes
 
PPTX
Estrategias de manipulación
oscaror4
 
PPTX
NOAM CHOMSKY Y SUS 10 ESTRATEGIAS
Leslie Segura
 
PPT
Cómo hacer una campaña social
Mercurio
 
PDF
infografía sobre las comunicaciones en masa
joseangelvivas
 
PPSX
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
JoelJurez6
 
PPTX
Opinión Pública y Opinión del Pueblo
Daniela Patricia Serrano Fonseca
 
Estrategias de manipulación.
Itzy Ga
 
Estrategias de manipulacion
Diana Espinoza Reyes
 
Estrategias de manipulación
oscaror4
 
NOAM CHOMSKY Y SUS 10 ESTRATEGIAS
Leslie Segura
 
Cómo hacer una campaña social
Mercurio
 
infografía sobre las comunicaciones en masa
joseangelvivas
 
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
JoelJurez6
 
Opinión Pública y Opinión del Pueblo
Daniela Patricia Serrano Fonseca
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Opinion publica. diapositivas
Emely Laura Quispe
 
PPT
La Opinión Pública No Existe
Adrian Guzman
 
PPTX
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
Gabriel Eduardo Lara abad
 
PDF
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
PPTX
Ontologia griega 0.2
chopinchan
 
PPT
Pacifismo.
Aruaru94
 
PDF
Nacimiento y objeto de la sociología.
Gustavo Navia Silva
 
PPTX
Empirismo
Erikadaniela12
 
PDF
Unidad 2 teorías funcionalistas
Adriel Patrón
 
PDF
Teorías críticas de los medios de comunicación
Maria José Montanez
 
PPT
Neorrealismo italiano
Eva Avila
 
PPT
Saber cotidiano y saber filosófico
filosofiaiztapalapa3
 
PDF
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
Wilbert Tapia
 
PPTX
Presentacion - Modelo de comunicacion de Abraham A. Moles
Angela Martinez
 
DOCX
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
Mario Cano Rodriguez
 
PPTX
La comunicación en el Imperio romano
Francisco Baena Sánchez
 
PDF
6 karl r. popper
FES Acatlán - UNAM
 
PPTX
Hannah arendt
Marcos Perez
 
PPS
Estrategias de Manipulación Mediática
Presidencia de la República del Ecuador
 
PPTX
La escuela de frankfurt
camilo cespedes
 
Opinion publica. diapositivas
Emely Laura Quispe
 
La Opinión Pública No Existe
Adrian Guzman
 
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
Gabriel Eduardo Lara abad
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Ontologia griega 0.2
chopinchan
 
Pacifismo.
Aruaru94
 
Nacimiento y objeto de la sociología.
Gustavo Navia Silva
 
Empirismo
Erikadaniela12
 
Unidad 2 teorías funcionalistas
Adriel Patrón
 
Teorías críticas de los medios de comunicación
Maria José Montanez
 
Neorrealismo italiano
Eva Avila
 
Saber cotidiano y saber filosófico
filosofiaiztapalapa3
 
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
Wilbert Tapia
 
Presentacion - Modelo de comunicacion de Abraham A. Moles
Angela Martinez
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
Mario Cano Rodriguez
 
La comunicación en el Imperio romano
Francisco Baena Sánchez
 
6 karl r. popper
FES Acatlán - UNAM
 
Hannah arendt
Marcos Perez
 
Estrategias de Manipulación Mediática
Presidencia de la República del Ecuador
 
La escuela de frankfurt
camilo cespedes
 
Publicidad

Similar a DIEZ estrategias manipulacion (20)

PPSX
Estrategia
El Periódico de Saltillo
 
PPSX
Estrategia para provocar_intimidacion
Cesar Avalos
 
PPSX
Estrategia para provocar Intimidacion
El Periódico de Saltillo
 
PPS
Silent weapons for quiet wars
Jose Planelles Gran
 
PPSX
Estrategia para provocar intimidación
daliabenazir
 
PPSX
Estrategia para provocar intimidacion
Pablo Cortez
 
PDF
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Maite Darceles
 
PPT
Chomsky y la manipulación
Paul Estevez
 
DOCX
Noam Chomsky y las 10 estrategias de manipulación mediática
Eva Soto Acevedo
 
PPSX
Estrategia para provocar intimidacion
hazfinger
 
PPSX
Estrategia para provocar intimidacion
Norman Rivera
 
PDF
10 estrategias de manipulación mediática
Alfred Pérez de Tudela Molina
 
PDF
28 propaganda y manipulacion noam chomski
Richard Pastor Hernandez
 
PPS
Manipulación por noam chomsky
Txema Fuente
 
PPS
Estrategias de manipulación mediática
kasildada
 
PPS
Estrategias de manipulacion mediatica
Pablo Merlin
 
PPS
Como nos manipulan
www.herbacapital.com
 
PPS
Estrategias manipulacion medios
frbalgag
 
PPS
Estrategias de manipulacion mediatica
Robin Hood
 
PPT
Estrategias de manipulacion mediatica
jameskluger
 
Estrategia para provocar_intimidacion
Cesar Avalos
 
Estrategia para provocar Intimidacion
El Periódico de Saltillo
 
Silent weapons for quiet wars
Jose Planelles Gran
 
Estrategia para provocar intimidación
daliabenazir
 
Estrategia para provocar intimidacion
Pablo Cortez
 
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Maite Darceles
 
Chomsky y la manipulación
Paul Estevez
 
Noam Chomsky y las 10 estrategias de manipulación mediática
Eva Soto Acevedo
 
Estrategia para provocar intimidacion
hazfinger
 
Estrategia para provocar intimidacion
Norman Rivera
 
10 estrategias de manipulación mediática
Alfred Pérez de Tudela Molina
 
28 propaganda y manipulacion noam chomski
Richard Pastor Hernandez
 
Manipulación por noam chomsky
Txema Fuente
 
Estrategias de manipulación mediática
kasildada
 
Estrategias de manipulacion mediatica
Pablo Merlin
 
Como nos manipulan
www.herbacapital.com
 
Estrategias manipulacion medios
frbalgag
 
Estrategias de manipulacion mediatica
Robin Hood
 
Estrategias de manipulacion mediatica
jameskluger
 
Publicidad

Más de Douce Nieto (20)

DOC
Memorias de la Rosa
Douce Nieto
 
DOC
Lo del rey y su oueblo
Douce Nieto
 
PPS
Doisneau
Douce Nieto
 
DOC
Asi caerá España
Douce Nieto
 
DOC
Luis lópez jiménez
Douce Nieto
 
PPS
Mingote
Douce Nieto
 
DOC
No será fácil
Douce Nieto
 
PPS
Huelga 29 M
Douce Nieto
 
DOC
Quand on n'a que l'amour1
Douce Nieto
 
PPS
Taekwondo
Douce Nieto
 
PPS
Juan Gris y el Cubismo
Douce Nieto
 
DOC
Cronicas del país de Jaujipodio
Douce Nieto
 
DOC
El chozno de Fernando VII
Douce Nieto
 
DOC
Je t'enmenerai
Douce Nieto
 
DOC
Madrid no madruga
Douce Nieto
 
DOC
Las dos Españas
Douce Nieto
 
DOC
Viens,viens
Douce Nieto
 
PPS
LINEAS
Douce Nieto
 
PPS
Mar Intimos
Douce Nieto
 
PPS
Mis dibujos
Douce Nieto
 
Memorias de la Rosa
Douce Nieto
 
Lo del rey y su oueblo
Douce Nieto
 
Doisneau
Douce Nieto
 
Asi caerá España
Douce Nieto
 
Luis lópez jiménez
Douce Nieto
 
Mingote
Douce Nieto
 
No será fácil
Douce Nieto
 
Huelga 29 M
Douce Nieto
 
Quand on n'a que l'amour1
Douce Nieto
 
Taekwondo
Douce Nieto
 
Juan Gris y el Cubismo
Douce Nieto
 
Cronicas del país de Jaujipodio
Douce Nieto
 
El chozno de Fernando VII
Douce Nieto
 
Je t'enmenerai
Douce Nieto
 
Madrid no madruga
Douce Nieto
 
Las dos Españas
Douce Nieto
 
Viens,viens
Douce Nieto
 
LINEAS
Douce Nieto
 
Mar Intimos
Douce Nieto
 
Mis dibujos
Douce Nieto
 

Último (20)

PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
JoelAlejandroMarioEs1
 
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
edepanaobando
 
PDF
2do grado medios de transportes.pdf para el primario
AndreaAlegre18
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
JuanVelandia33
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
linithzuniga
 
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
JuanVelandia33
 
PDF
excel.pdf valentinamueses111 trabajo tecnologia
4zz5vkthyk
 
PDF
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
AlejandroAlonsoPajaJ
 
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
EmanuelFlechas
 
PPTX
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
rlink3
 
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
PDF
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
PDF
Trabajo grupal segundo periodo Tecnología .pdf
edepemanuelflechas
 
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
jhosselynmendoza1
 
PDF
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
gomezpereza332
 
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
martinvelezz14
 
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1).pdfslksjshshwuwjwjjdjdjshshs
edepanaobando
 
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
valeriegd2007
 
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
JoelAlejandroMarioEs1
 
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
edepanaobando
 
2do grado medios de transportes.pdf para el primario
AndreaAlegre18
 
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
La electricidad y la electrónica .pdf n
JuanVelandia33
 
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
linithzuniga
 
ACTIVIDAD 2.pdf j
JuanVelandia33
 
excel.pdf valentinamueses111 trabajo tecnologia
4zz5vkthyk
 
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
AlejandroAlonsoPajaJ
 
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
EmanuelFlechas
 
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
rlink3
 
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
Trabajo grupal segundo periodo Tecnología .pdf
edepemanuelflechas
 
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
jhosselynmendoza1
 
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
gomezpereza332
 
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
martinvelezz14
 
Liceo departamental MICRO BIT (1).pdfslksjshshwuwjwjjdjdjshshs
edepanaobando
 
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
valeriegd2007
 

DIEZ estrategias manipulacion

  • 1. A propósito de “Diez estrategias de manipulación de masas” atribuidas a Noam Chomsky”
  • 2. Noam CHOMSKY Jean BRICMONT Noam CHOMSKY Jean BRICMONT Jean Bricmont   es   físico teórico  belga, profesor de la  Universidad de Lovaina , que ha participado con el lingüista, filósofo y analista político norteamericano Noam Chomsky en diferentes simposios. Como este texto difundido por la red le parecía una simplificación y una deformación de su pensamiento le preguntó si era suyo, Esta fue la respuesta del lingüista: “ No tengo ni idea de dónde viene esto. Personalmente, yo no he hecho esta compilación, no la he escrito ni publicado en la web. Supongo que el que lo haya hecho pretende que sean interpretaciones de lo que haya escrito aquí o allá, pero no desde luego en esta forma como una lista ” http:// www.legrandsoir.info
  • 3. La estrategia de la distracción: El elemento primordial del control social consiste en mantener nuestra atención distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales , cautivada por temas sin importancia real o lo que es lo mismo, mantenernos ocupados sin tiempo para pensar.
  • 4. 2. Crear problemas y después ofrecer soluciones: Se crea un problema para causar en nosotros cierta reacción, a fin de que seamos el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Si se deja que se intensifique la violencia urbana, demandaremos medidas de seguridad o crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
  • 5. 3. La estrategia de la gradualidad : Para conseguir que se acepte una medida inaceptable basta con aplicarla gradualmente, de esta manera condiciones socio económicas radicalmente nuevas fueron impuestas durante las décadas 1980 y 1990. Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
  • 6. 4. La estrategia de diferir: Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es presentarla como “dolorosa y necesaria” , obteniendo nuestra aceptación. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Nos guste o no, siempre tenemos la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejor mañana” y que el sacrificio podrá ser evitado.
  • 7. 5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad: La mayoría de la publicidad dirigida que nos inunda utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación infantiles, próximos a la debilidad, como si fuéramos una criatura de poca edad o deficientes mentales. Cuando más se intenta buscar engañarnos más se tiende a adoptar un tono infantil.
  • 8. 6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión: Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido crítico de los individuos. Permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores.
  • 9. 7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad: Hacer que seamos incapaces de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para nuestro control y nuestra esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores” .
  • 10. 8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad: Promover a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto.
  • 11. 9. Reforzar la auto culpabilidad: Hacernos creer que solamente nosotros somos los culpables de nuestra propia desgracia , por causa de la insuficiencia de nuestra inteligencia, de nuestras capacidades o de nuestros esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se auto desvalida y se culpa , lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y sin acción, no hay revolución!.
  • 12. 10. Conocer a los individuos mejor de los que ellos mismos se conocen: En el trascurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las élites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto física como psicológicamente . El sistema conoce mejor al individuo común de los que el se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
  • 13. Bueno y ahora repetimos en el tercer ¡¡¡BEEEEEEE!!!