Diferencias entre la comunicación oral y escrita
Comunicación Oral










Espontánea
Utiliza modismos
Acción Corporal
Es dinámica
Rompe la sintaxis
Utiliza el canal auditivo
El emisor puede retractarse de lo que dice
Existe interacción, feedback, retroalimentación entre los hablantes
Se utilizan soportes verbales y no verbales, así como elementos paraverbales al
momento de la acción comunicativa. Movimientos, desplazamientos y distancias;
gestos, tonos de voz, entre otros.

Comunicación Escrita











Es reflexiva y razonada
Solo literaria
Es estática
Cuida la sintaxis
El soporte verbal que es la base en esta comunicación es la escritura, las
palabras.
No hay una interacción instantánea o directa entre emisor y receptor
Existe la posibilidad de relectura, pues este tipo de comunicación permanece en el
tiempo (salvo que sea destruido).
Hay un proceso holístico, que quiere decir que la vista analiza cada una de las
partes que va leyendo, sea un texto horizontal o vertical, que implica una
comprensión del receptor.
Se percibe a través de la visión

Diferencias entre la comunicación oral y escrita

  • 1.
    Diferencias entre lacomunicación oral y escrita Comunicación Oral          Espontánea Utiliza modismos Acción Corporal Es dinámica Rompe la sintaxis Utiliza el canal auditivo El emisor puede retractarse de lo que dice Existe interacción, feedback, retroalimentación entre los hablantes Se utilizan soportes verbales y no verbales, así como elementos paraverbales al momento de la acción comunicativa. Movimientos, desplazamientos y distancias; gestos, tonos de voz, entre otros. Comunicación Escrita          Es reflexiva y razonada Solo literaria Es estática Cuida la sintaxis El soporte verbal que es la base en esta comunicación es la escritura, las palabras. No hay una interacción instantánea o directa entre emisor y receptor Existe la posibilidad de relectura, pues este tipo de comunicación permanece en el tiempo (salvo que sea destruido). Hay un proceso holístico, que quiere decir que la vista analiza cada una de las partes que va leyendo, sea un texto horizontal o vertical, que implica una comprensión del receptor. Se percibe a través de la visión