-Bush: Señor presidente, ¿cómo está?
- Fujimori: Buenas tardes, señor presidente, es un placer y un honor.
- Bush: Señor presidente, quería hablar con usted porque he estado muy
preocupado por la situación en Perú. Entendemos que tiene enormes
problemas y no queremos complicar las cosas, pero no quiero ningún
malentendido entre los Estados Unidos y Perú en este momento.
- Fujimori: Le agradezco por su interés personal y aprecio la oportunidad
para darle algunos detalles sobre lo que está pasando en Perú, incluyendo
algunas cosas que quizás no se enterarían mediante vías normales. Me
gustaría darle una previa de lo que pasará y algunas ideas que tenemos.
- Bush: Me encantaría oír esto de usted. Tenemos empatía por sus
problemas y un enorme respeto por el progreso que ha hecho, pero nuestra
gran preocupación es el abandono de la democracia. Estoy seguro de que
usted sabe cómo nos sentimos sobre la democracia desde nuestro estudio
de la historia. Quería transmitirle esto personalmente.
- Fujimori: Gracias. Quiero confirmarle lo mismo que le hemos dicho a la
gente del Perú y a la prensa internacional. Esta situación es temporal. Es una
situación transitoria que no durará más de 12 meses. No voy a convertirme
en un dictador, mi intención es reforzar la democracia. Quiero democratizar
nuestras instituciones y romper el ciclo que está hundiendo al Perú. Este
objetivo ha sido perseguido por muchos años, se han hecho promesas pero
el objetivo nunca ha sido alcanzado. El proceso terminará en 12 meses en
las elecciones generales en 1992. Como le dije en setiembre de 1991, mi
intención no es convertirme en un dictador sino fortalecer la democracia. Esta
situación estaba amenazando nuestra política económica.
- Bush: Ya veo. Entiendo que su prioridad número uno fue reintegrar al Perú
con el FMI (Fondo Monetario Internacional), el Banco Mundial y el BID (Banco
Interamericano de Desarrollo). Estados Unidos y Japón tomaron la iniciativa
al formar el grupo de apoyo para lograr esto. Queremos continuar ayudando
con las reformas económicas, cooperar en la lucha contra el narcotráfico, y
ayudarlo a continuar con el buen trabajo que ha comenzado en combatir al
terrorismo. Mi problema básico es que sus acciones me hacen muy difícil si
no imposible continuar con nuestros programas. Nos llegan todo tipo de
amenazas del Congreso para cortar ayuda al Perú. Le urjo volver a la
democracia tan pronto como pueda.
¿Hay alguna forma en la que pueda sacar ventaja de la presencia de la misión
de la OEA, contactar a varios grupos en su país, todas las fuerzas
democráticas, y llegar ahora a un proceso democrático? Eso es lo que le
pedimos que haga, si hay alguna forma de que pudiera hacer eso ahora.
- Fujimori: La misión de la OEA llega esta tarde a Lima. Me reuniré con ellos
mañana. Ayer, no, hace tres días, anuncié que estaré totalmente abierto al
diálogo con todos los grupos en el país para acatar el mandato de la OEA.
Tenemos una comisión nacional trabajando en esto. Creo que es la mejor
señal que estamos enviando de que cooperaremos con la OEA. Es mi
intención volver al proceso democrático al Perú tan pronto como sea posible.
Como la prensa ha reportado, aquí en Perú tenemos libertad de la prensa,
libertad de asociación y nadie está detenido a excepción de un ministro que
enfrenta varios cargos. Tenemos libertades completas. Hay libertad total, una
atmósfera excelente para más diálogo.
- Bush: Entiendo que las medidas que tomó son bien recibidas por el pueblo
del Perú. He visto un fuerte apoyo a lo que cree que debe hacer. Pero el punto
que quiero hacer es que desde afuera, y la misión de la OEA se lo dirá,
sucede lo opuesto. Hay poco entendimiento y muy poco apoyo a os primeros
pasos que ha tomado. Esperamos que con la visita de la OEA, algunos
acuerdos puedan ser alcanzados. Necesita llegar a algún acuerdo con la
misión de la OEA.
Sé que usted tiene relaciones con un número de países, no solo con los
Estados Unidos. Pero sentí que tenía que decirle que bajo nuestro sistema,
será extremadamente difícil avanzar en nuestras relaciones de forma normal
a menos que este problema se resuelva y que la democracia sea restaurada.
- Fujimori: De mi parte tenga la seguridad, señor presidente, que haré todos
los esfuerzos necesarios para asegurar el éxito de la misión de la OEA.
Coincidimos en objetivos y estamos de acuerdo en la necesidad de
reestablecer la democracia en Perú. Eso es lo que el pueblo del Perú quiere:
una profunda reforma en Perú. Le pediría su ayuda en difundir información
sobre la situación aquí, que tenemos un apoyo enorme, que la gente este
desafiando al viejo sistema, que no estaba funcionando. Esto no debe ser
interpretado como un golpe en Alemania del Este o en la Unión Soviética.
Ochenta o noventa por ciento del pueblo me apoya y eso debe ser
considerado.
El pueblo y mi gobierno aprecian al apoyo y la amistad que me ha ofrecido
durante 20 meses difíciles, pero la situación es bastante especial. Espero su
compresión. No debería tener la menor duda de que pretendemos resolver la
situación en el tiempo más corto posible. Democratizaremos el país tan pronto
como sea posible. Le ruego por su apoyo y espero su ayuda con las
instituciones financieras internacionales para que no cambien su posición de
apoyo al Perú.
- Bush: Pongamos mucha de la esperanza en la misión de la OEA para llegar
a una solución a esta situación. Pero por ahora lo que usted me ha pedido no
es posible hacer, porque la democracia ha sido afectada. No tengo razón para
dudar su compromiso con la democracia. Esperemos que puedan llegar a un
acuerdo claro con la OEA. Tengo que decirle que, bajo este status quo, es
imposible para nosotros tener relaciones normales, así que esperamos que
la misión pueda cambiar las cosas, para que podemos poner una luz
diferente.
- Fujimori: Quiero darle una previa de nuestros planes, pero le pido que se
los quede para usted. Planeo anunciarlos mañana a través de la prensa
nacional. Tiene que ver con una línea de tiempo para eventos futuros. Primero
habrá un referéndum sobre las medidas tomadas hasta ahora. Este será el
30 de junio de 1992. Luego un debate nacional se dará el 1 de septiembre
sobre reformas a la Constitución de 1979. Un referéndum nacional tendrá
lugar el 8 de noviembre sobre reformas a la Constitución, en simultáneo con
las elecciones municipales y regionales que ya están programadas. Luego de
eso, elegiremos a un nuevo Congreso el 1 de marzo de 1993. Esto significa
que dentro de 11 meses tendremos la democracia totalmente reestablecida.
La gente no quiere volver a la situación anterior. De esta forma, el pueblo del
Perú tendrá democracia completa y participación en su gobierno.
- Bush: Gracias por compartir esta información conmigo. Escucharemos con
mucha atención su anuncio. Sé que está muy ocupado y le deseo bien, pero
espero que haga algo que continúe con la democracia. Esto es esencial para
el apoyo que realmente queremos seguir dándole.
- Fujimori: Señor, quisiera decirle personalmente que aprecio la oportunidad
de describirle al detalle lo que estamos planeando hacer. Estoy seguro de
que cuando le demos este plan al pueblo y establezcamos contacto con
la OEA, podemos volver a contactarnos sobre problemas serios como
narcotráfico o terrorismo. Usted conoce la situación de las drogas, no tanto la
del terrorismo. Quiero tocar estos problemas dentro de un margen de trabajo
de democracia y con el total del pueblo.
- Bush: Ya veo. Espero que tenga éxito. Espero que sus problemas se
resuelvan. Muchas gracias por recibir una llamada a esta hora. Buena suerte.
-Fujimori: Muchas gracias y adiós.

Más contenido relacionado

DOCX
El voto a los 16 años
PPTX
Medidas Excepcionales del 05 de Abril de 1992 (Parte 1)
PPT
gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01.ppt
DOCX
PPT
Decenio de Alberto Fujimori (1990 - 2000).ppt
PDF
Pre programa 2019
PDF
Resolución Comité Electoral Universitario Autónomo (CEUA)
El voto a los 16 años
Medidas Excepcionales del 05 de Abril de 1992 (Parte 1)
gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01.ppt
Decenio de Alberto Fujimori (1990 - 2000).ppt
Pre programa 2019
Resolución Comité Electoral Universitario Autónomo (CEUA)

Más de weblaindustria (20)

TXT
UNT ingresantes área B Letras
TXT
ingresantes UNT
PDF
SuSalud - Renipress - Trujillo
PDF
Restricción de agua en Trujillo
TXT
Ingresantes Cepunt 2019 I
PDF
Mensaje a la Nación 2018
PDF
Plantel Carlos A. Mannucci 2018
TXT
UNT - Ingresantes Letras 2018-II
TXT
Ingresantes UNT - CEPUNT 2018-II
PDF
La carta de agradecimiento del Papa Francisco para Trujillo.
PDF
Conozca a todos los nominados a los premios Óscar 2018
PDF
Sunafil denuncia
DOCX
Discurso Mercedes Aráoz 12 de octubre 2017
TXT
INGRESANTES UNT
PDF
VI congreso regional de arbitraje - Trujillo
TXT
Trujillo
PDF
Mapa de la 47.ª Media Maratón La Industria
PDF
Bases XVII Concurso Nacional de Cuento 2017
PDF
Bases del concurso público para contratación de servicios en Segat
PDF
Acumulado julio 2014 - marzo 2017
UNT ingresantes área B Letras
ingresantes UNT
SuSalud - Renipress - Trujillo
Restricción de agua en Trujillo
Ingresantes Cepunt 2019 I
Mensaje a la Nación 2018
Plantel Carlos A. Mannucci 2018
UNT - Ingresantes Letras 2018-II
Ingresantes UNT - CEPUNT 2018-II
La carta de agradecimiento del Papa Francisco para Trujillo.
Conozca a todos los nominados a los premios Óscar 2018
Sunafil denuncia
Discurso Mercedes Aráoz 12 de octubre 2017
INGRESANTES UNT
VI congreso regional de arbitraje - Trujillo
Trujillo
Mapa de la 47.ª Media Maratón La Industria
Bases XVII Concurso Nacional de Cuento 2017
Bases del concurso público para contratación de servicios en Segat
Acumulado julio 2014 - marzo 2017
Publicidad

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL DEL BUEN GOBIERNO
PPTX
presentacion rendicion de cuentas de los consejos comunales
DOCX
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES- sabado 23.docx
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PDF
Estadística 2024 sobre las enfermedades de trabajo
PDF
procedimientos de contrataciones con el estado
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
PPTX
GRUPO7. REGIMEN LAVORAL 728 constitucion.pptx
PPT
presentacion del presupuesto municipal.ppt
PDF
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PDF
Gestión de riesgos en la administración Pública
PPTX
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PDF
DIAPOSITIVA DE VIVIR LA FE PARA PRESENTAR EN UNA CLASE DE RELIGIÓN
PPT
DEFINICIONES DE ESTADO, ELEMENTOS DE ESTADO Y PODERES DEL ESTADO.ppt
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
PPT
modelo de desarrollo de estructuras partidos políticos
PDF
plataforma peru en el seace y peru comprasdf
ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL DEL BUEN GOBIERNO
presentacion rendicion de cuentas de los consejos comunales
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES- sabado 23.docx
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
Estadística 2024 sobre las enfermedades de trabajo
procedimientos de contrataciones con el estado
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
GRUPO7. REGIMEN LAVORAL 728 constitucion.pptx
presentacion del presupuesto municipal.ppt
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
Gestión de riesgos en la administración Pública
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
DIAPOSITIVA DE VIVIR LA FE PARA PRESENTAR EN UNA CLASE DE RELIGIÓN
DEFINICIONES DE ESTADO, ELEMENTOS DE ESTADO Y PODERES DEL ESTADO.ppt
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
modelo de desarrollo de estructuras partidos políticos
plataforma peru en el seace y peru comprasdf
Publicidad

Difunden conversación entre Alberto Fujimori y George

  • 1. -Bush: Señor presidente, ¿cómo está? - Fujimori: Buenas tardes, señor presidente, es un placer y un honor. - Bush: Señor presidente, quería hablar con usted porque he estado muy preocupado por la situación en Perú. Entendemos que tiene enormes problemas y no queremos complicar las cosas, pero no quiero ningún malentendido entre los Estados Unidos y Perú en este momento. - Fujimori: Le agradezco por su interés personal y aprecio la oportunidad para darle algunos detalles sobre lo que está pasando en Perú, incluyendo algunas cosas que quizás no se enterarían mediante vías normales. Me gustaría darle una previa de lo que pasará y algunas ideas que tenemos. - Bush: Me encantaría oír esto de usted. Tenemos empatía por sus problemas y un enorme respeto por el progreso que ha hecho, pero nuestra gran preocupación es el abandono de la democracia. Estoy seguro de que usted sabe cómo nos sentimos sobre la democracia desde nuestro estudio de la historia. Quería transmitirle esto personalmente. - Fujimori: Gracias. Quiero confirmarle lo mismo que le hemos dicho a la gente del Perú y a la prensa internacional. Esta situación es temporal. Es una situación transitoria que no durará más de 12 meses. No voy a convertirme en un dictador, mi intención es reforzar la democracia. Quiero democratizar nuestras instituciones y romper el ciclo que está hundiendo al Perú. Este objetivo ha sido perseguido por muchos años, se han hecho promesas pero el objetivo nunca ha sido alcanzado. El proceso terminará en 12 meses en las elecciones generales en 1992. Como le dije en setiembre de 1991, mi intención no es convertirme en un dictador sino fortalecer la democracia. Esta situación estaba amenazando nuestra política económica. - Bush: Ya veo. Entiendo que su prioridad número uno fue reintegrar al Perú con el FMI (Fondo Monetario Internacional), el Banco Mundial y el BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Estados Unidos y Japón tomaron la iniciativa al formar el grupo de apoyo para lograr esto. Queremos continuar ayudando con las reformas económicas, cooperar en la lucha contra el narcotráfico, y ayudarlo a continuar con el buen trabajo que ha comenzado en combatir al terrorismo. Mi problema básico es que sus acciones me hacen muy difícil si no imposible continuar con nuestros programas. Nos llegan todo tipo de amenazas del Congreso para cortar ayuda al Perú. Le urjo volver a la democracia tan pronto como pueda. ¿Hay alguna forma en la que pueda sacar ventaja de la presencia de la misión de la OEA, contactar a varios grupos en su país, todas las fuerzas democráticas, y llegar ahora a un proceso democrático? Eso es lo que le pedimos que haga, si hay alguna forma de que pudiera hacer eso ahora.
  • 2. - Fujimori: La misión de la OEA llega esta tarde a Lima. Me reuniré con ellos mañana. Ayer, no, hace tres días, anuncié que estaré totalmente abierto al diálogo con todos los grupos en el país para acatar el mandato de la OEA. Tenemos una comisión nacional trabajando en esto. Creo que es la mejor señal que estamos enviando de que cooperaremos con la OEA. Es mi intención volver al proceso democrático al Perú tan pronto como sea posible. Como la prensa ha reportado, aquí en Perú tenemos libertad de la prensa, libertad de asociación y nadie está detenido a excepción de un ministro que enfrenta varios cargos. Tenemos libertades completas. Hay libertad total, una atmósfera excelente para más diálogo. - Bush: Entiendo que las medidas que tomó son bien recibidas por el pueblo del Perú. He visto un fuerte apoyo a lo que cree que debe hacer. Pero el punto que quiero hacer es que desde afuera, y la misión de la OEA se lo dirá, sucede lo opuesto. Hay poco entendimiento y muy poco apoyo a os primeros pasos que ha tomado. Esperamos que con la visita de la OEA, algunos acuerdos puedan ser alcanzados. Necesita llegar a algún acuerdo con la misión de la OEA. Sé que usted tiene relaciones con un número de países, no solo con los Estados Unidos. Pero sentí que tenía que decirle que bajo nuestro sistema, será extremadamente difícil avanzar en nuestras relaciones de forma normal a menos que este problema se resuelva y que la democracia sea restaurada. - Fujimori: De mi parte tenga la seguridad, señor presidente, que haré todos los esfuerzos necesarios para asegurar el éxito de la misión de la OEA. Coincidimos en objetivos y estamos de acuerdo en la necesidad de reestablecer la democracia en Perú. Eso es lo que el pueblo del Perú quiere: una profunda reforma en Perú. Le pediría su ayuda en difundir información sobre la situación aquí, que tenemos un apoyo enorme, que la gente este desafiando al viejo sistema, que no estaba funcionando. Esto no debe ser interpretado como un golpe en Alemania del Este o en la Unión Soviética. Ochenta o noventa por ciento del pueblo me apoya y eso debe ser considerado. El pueblo y mi gobierno aprecian al apoyo y la amistad que me ha ofrecido durante 20 meses difíciles, pero la situación es bastante especial. Espero su compresión. No debería tener la menor duda de que pretendemos resolver la situación en el tiempo más corto posible. Democratizaremos el país tan pronto como sea posible. Le ruego por su apoyo y espero su ayuda con las instituciones financieras internacionales para que no cambien su posición de apoyo al Perú. - Bush: Pongamos mucha de la esperanza en la misión de la OEA para llegar a una solución a esta situación. Pero por ahora lo que usted me ha pedido no
  • 3. es posible hacer, porque la democracia ha sido afectada. No tengo razón para dudar su compromiso con la democracia. Esperemos que puedan llegar a un acuerdo claro con la OEA. Tengo que decirle que, bajo este status quo, es imposible para nosotros tener relaciones normales, así que esperamos que la misión pueda cambiar las cosas, para que podemos poner una luz diferente. - Fujimori: Quiero darle una previa de nuestros planes, pero le pido que se los quede para usted. Planeo anunciarlos mañana a través de la prensa nacional. Tiene que ver con una línea de tiempo para eventos futuros. Primero habrá un referéndum sobre las medidas tomadas hasta ahora. Este será el 30 de junio de 1992. Luego un debate nacional se dará el 1 de septiembre sobre reformas a la Constitución de 1979. Un referéndum nacional tendrá lugar el 8 de noviembre sobre reformas a la Constitución, en simultáneo con las elecciones municipales y regionales que ya están programadas. Luego de eso, elegiremos a un nuevo Congreso el 1 de marzo de 1993. Esto significa que dentro de 11 meses tendremos la democracia totalmente reestablecida. La gente no quiere volver a la situación anterior. De esta forma, el pueblo del Perú tendrá democracia completa y participación en su gobierno. - Bush: Gracias por compartir esta información conmigo. Escucharemos con mucha atención su anuncio. Sé que está muy ocupado y le deseo bien, pero espero que haga algo que continúe con la democracia. Esto es esencial para el apoyo que realmente queremos seguir dándole. - Fujimori: Señor, quisiera decirle personalmente que aprecio la oportunidad de describirle al detalle lo que estamos planeando hacer. Estoy seguro de que cuando le demos este plan al pueblo y establezcamos contacto con la OEA, podemos volver a contactarnos sobre problemas serios como narcotráfico o terrorismo. Usted conoce la situación de las drogas, no tanto la del terrorismo. Quiero tocar estos problemas dentro de un margen de trabajo de democracia y con el total del pueblo. - Bush: Ya veo. Espero que tenga éxito. Espero que sus problemas se resuelvan. Muchas gracias por recibir una llamada a esta hora. Buena suerte. -Fujimori: Muchas gracias y adiós.