El díalogo, hermenéutica y la bioética
El término hermenéutica deriva del griego (hermeneutiké tejne),
que significa el ‘arte de explicar, traducir, aclarar o interpretar’.​
Así mismo, la palabra hermenéutica se relacióna con el nombre del
Dios griego Hermes, el Dios mensajero con
la capacidad de descifrar significados ocultos.​
¿Qué es
Hermenéutica?
• Arte de interpretar textos bien sean de carácter sagrado, filosófico o literario.
• Asimismo, a través de la hermenéutica se pretende encontrar el verdadero significado de las
palabras, tanto escritas como verbales.
La hermenéutica tiene sus orígenes en la antigüedad, cuando diversos
pensadores se concentraron en la tarea de interpretar los textos o escrituras
sagradas a fin de diferenciar la verdad de lo espiritual, y esclarecer aquello
que resultaba ambiguo o poco claro. Algunos de ellos fueron Filón de
Alejandría, Agustín de Hipona, Martín Lutero, entre otros.
¿Cómo surge?
• Sin embargo, fue en la Edad Moderna que los
estudios entorno a la hermenéutica tomaron mayor
forma tras las contribuciones del filósofo Friedrich
Schleiermacher, por lo que es considerado como
padre de la hermenéutica.
(1768-1834)
• Definió la hermenéutica general como una teoría de la
comprensión y de la interpretación con proyección en
el fundamento metodológico de todas las disciplinas
humanísticas.
Dasein en Heidegger (1889-1976)
Heidegger decía que la hermenéutica es el arte o la técnica del comprender
que reflexiona sobre las condiciones bajos las que es posible la comprensión
de las manifestaciones de la vida.
La relación que tiene la hermenéutica con la bioética, es que por
medio del diálogo hermenéutico se encuentra una manera de
recuperar al sujeto autobiográfico frente al predominio de la regla o
normatividad en lo trágico de la acción; es decir, cuando los
fenómenos morales son complejos y existe una multiplicidad de
sentidos.
Debido a que de la identidad reflexiva hermenéutica de la acción se establece
creativamente en un proceso de toma de decisión moral o sabiduría práctica,
lo que resulta en un juicio moral en situación, donde el criterio de lo justo como
el término medio entre lo bueno y lo legal, tiene un papel fundamental. Lo
anterior supone un juicio reflexivo y no un juicio determinativo
Hermenéutica y toma de decisiones
en ética clínica
• El enfoque hermenéutico nos ayuda a comprender cómo formamos el juicio clínico y el juicio
ético, pero al igual que no nos dice qué tratamiento es bueno desde un punto de vista clínico,
tampoco nos orienta acerca de qué tratamiento (o ausencia de él) es bueno desde un punto de
vista ético.
La hermenéutica no es pensar para uno mismo ya que sólo
cobra sentido en el diálogo. Cuando hacemos una lectura,
primero establecemos un diálogo con nosotros mismos y
después con el autor, en el que tratamos de resolver nuestras
propias dudas.
Un sujeto que no se pregunta frente al mundo no tiene sentido,
además de que las interrogantes sólo existen en un sujeto y es
a partir de esas dudas que el conocimiento avanza y por tanto la
forma de vida.
1. Campillo L. (2009). El papel de la hermenéutica en el diálogo que establecemos con nosotros y
con los otros Estudios Políticos, 9 (18), 11-35. Disponible en
https://www.redalyc.org/pdf/4264/426439977008.pdf
2. Vergara, O. ( 2017). Hermenéutica y toma de decisiones en ética clínica, 25(2), 255-263.
Disponible en https://doi.org/10.1590/1983-80422017252185.
Fuentes de consulta

Más contenido relacionado

PPTX
Mecanismos del parto
PPTX
pelvis_pelvimetria_planos
PDF
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
PPT
PPT
Embarazo ectopico
PPTX
desarrollo Embrionario
 
PPTX
Mecanismos del parto
pelvis_pelvimetria_planos
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Embarazo ectopico
desarrollo Embrionario
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentación desarrollo embrionario
PPTX
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
PPTX
Cavidad abdominal y peritoneo
PPT
Principales corrientes eticas texto 2
PPTX
degradación de proteínas
PPTX
Callista Roy Teoría Adaptación
PPT
Generalidades Del Pae
PPTX
Cavidades corporales embriologia
PDF
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
PPTX
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
PPTX
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
PPTX
Recuerdo anatomofisiológico aparato genital femenino
PDF
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
PPT
Historia de la Medicina Hebrea
PPTX
Tema 13, 14 y 15 mecanismo de transporte por membrana, pasivo y especializado
PPT
34 Perineo
DOCX
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
PDF
Factores del parto
PDF
La enfermera en la Edad Media
Presentación desarrollo embrionario
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
Cavidad abdominal y peritoneo
Principales corrientes eticas texto 2
degradación de proteínas
Callista Roy Teoría Adaptación
Generalidades Del Pae
Cavidades corporales embriologia
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Recuerdo anatomofisiológico aparato genital femenino
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
Historia de la Medicina Hebrea
Tema 13, 14 y 15 mecanismo de transporte por membrana, pasivo y especializado
34 Perineo
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
Factores del parto
La enfermera en la Edad Media
Publicidad

Similar a Diálogo, hermenéutica y bioética.pdf (20)

PPTX
Historia de la Hermenéutica conciliar.pptx
PPTX
hermeneutica cristiana y la oratoria.pptx
PPTX
Presentación relacionada con la hermenéutica.pptx
PPTX
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
PPTX
Hermeneutica tema 4
PDF
Boletin informativo Antonio Epistemología
PPT
Hermeneutica
PPTX
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
DOC
Filosofia
PPT
Hermeneutica
PPT
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
PDF
La hermenútica
PPTX
Glosario filosófico
PPTX
Glosario filosófico
PPTX
Glosario filosófico
PPTX
Glosario filosófico
PDF
Filosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdf
PPT
LIBERTAD_DE_EXPRESION_USMP_2012_2_PARTE_1.ppt
PPTX
Psicología
DOCX
Hermenéutica
Historia de la Hermenéutica conciliar.pptx
hermeneutica cristiana y la oratoria.pptx
Presentación relacionada con la hermenéutica.pptx
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Hermeneutica tema 4
Boletin informativo Antonio Epistemología
Hermeneutica
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Filosofia
Hermeneutica
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
La hermenútica
Glosario filosófico
Glosario filosófico
Glosario filosófico
Glosario filosófico
Filosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdf
LIBERTAD_DE_EXPRESION_USMP_2012_2_PARTE_1.ppt
Psicología
Hermenéutica
Publicidad

Último (20)

PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Clase 5 Linfático.pdf...................
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Microbiología Básica para__principiantes
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Restricción del crecimiento intra uterino
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos

Diálogo, hermenéutica y bioética.pdf

  • 1. El díalogo, hermenéutica y la bioética
  • 2. El término hermenéutica deriva del griego (hermeneutiké tejne), que significa el ‘arte de explicar, traducir, aclarar o interpretar’.​ Así mismo, la palabra hermenéutica se relacióna con el nombre del Dios griego Hermes, el Dios mensajero con la capacidad de descifrar significados ocultos.​
  • 3. ¿Qué es Hermenéutica? • Arte de interpretar textos bien sean de carácter sagrado, filosófico o literario. • Asimismo, a través de la hermenéutica se pretende encontrar el verdadero significado de las palabras, tanto escritas como verbales.
  • 4. La hermenéutica tiene sus orígenes en la antigüedad, cuando diversos pensadores se concentraron en la tarea de interpretar los textos o escrituras sagradas a fin de diferenciar la verdad de lo espiritual, y esclarecer aquello que resultaba ambiguo o poco claro. Algunos de ellos fueron Filón de Alejandría, Agustín de Hipona, Martín Lutero, entre otros. ¿Cómo surge?
  • 5. • Sin embargo, fue en la Edad Moderna que los estudios entorno a la hermenéutica tomaron mayor forma tras las contribuciones del filósofo Friedrich Schleiermacher, por lo que es considerado como padre de la hermenéutica. (1768-1834) • Definió la hermenéutica general como una teoría de la comprensión y de la interpretación con proyección en el fundamento metodológico de todas las disciplinas humanísticas.
  • 6. Dasein en Heidegger (1889-1976) Heidegger decía que la hermenéutica es el arte o la técnica del comprender que reflexiona sobre las condiciones bajos las que es posible la comprensión de las manifestaciones de la vida.
  • 7. La relación que tiene la hermenéutica con la bioética, es que por medio del diálogo hermenéutico se encuentra una manera de recuperar al sujeto autobiográfico frente al predominio de la regla o normatividad en lo trágico de la acción; es decir, cuando los fenómenos morales son complejos y existe una multiplicidad de sentidos.
  • 8. Debido a que de la identidad reflexiva hermenéutica de la acción se establece creativamente en un proceso de toma de decisión moral o sabiduría práctica, lo que resulta en un juicio moral en situación, donde el criterio de lo justo como el término medio entre lo bueno y lo legal, tiene un papel fundamental. Lo anterior supone un juicio reflexivo y no un juicio determinativo
  • 9. Hermenéutica y toma de decisiones en ética clínica • El enfoque hermenéutico nos ayuda a comprender cómo formamos el juicio clínico y el juicio ético, pero al igual que no nos dice qué tratamiento es bueno desde un punto de vista clínico, tampoco nos orienta acerca de qué tratamiento (o ausencia de él) es bueno desde un punto de vista ético.
  • 10. La hermenéutica no es pensar para uno mismo ya que sólo cobra sentido en el diálogo. Cuando hacemos una lectura, primero establecemos un diálogo con nosotros mismos y después con el autor, en el que tratamos de resolver nuestras propias dudas. Un sujeto que no se pregunta frente al mundo no tiene sentido, además de que las interrogantes sólo existen en un sujeto y es a partir de esas dudas que el conocimiento avanza y por tanto la forma de vida.
  • 11. 1. Campillo L. (2009). El papel de la hermenéutica en el diálogo que establecemos con nosotros y con los otros Estudios Políticos, 9 (18), 11-35. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/4264/426439977008.pdf 2. Vergara, O. ( 2017). Hermenéutica y toma de decisiones en ética clínica, 25(2), 255-263. Disponible en https://doi.org/10.1590/1983-80422017252185. Fuentes de consulta