El documento describe las dimensiones de la ciudadanía en el Brasil del siglo XIX. Distinguía entre ciudadanía civil y política. Los principales puntos de contacto entre ciudadanos y el estado fueron las instituciones militares como la Guardia Nacional y el servicio militar obligatorio. La participación electoral era limitada y había requisitos como una renta mínima y edad para votar. La participación en el poder judicial a través del jurado también estaba restringida.