DIMENSIONES  DE LA PERSONA
Los atributos compartidos son la inteligencia, los sentimientos, las habilidades, los intereses y los aspectos bio-físicos. Concepto
Área Bio-física Es el conjunto de características determinadas genética, innata o ambientalmente que constituyen parte de la personalidad, traduciéndose en: Aptitudes artísticas, intelectuales, manuales, físicas, etc., específicas para cada persona. Ademanes, gestos, comportamientos que caracterizan al individuo. Forma de vestirse y arreglarse. Presentación personal. Y todo aquello que determina en el individuo una especial forma de actuar.
ASPECTO CORPORAL Abarca cinco aspectos fundamentales del ser humano que son: cuerpo, mente, afectividad,  espiritualidad y comportamiento.  La óptima presentación personal es indispensable, porque gracias a ella cada ser humano se proyecta, construye el clima de las relaciones interpersonales, impresiona favorablemente y caracteriza su manera de ser, su rol laboral y profesional.  A continuación, se analizan en detalle dos de los aspectos enunciados en la presentación personal: el corporal y el espiritual
Cuidado de la piel La piel es la eficaz envoltura del cuerpo que protege sus partes internas y defiende sus procesos.  Calibra nuestras necesidades de temperatura y refleja los desórdenes internos y revela el estado de salud en general.
Cuidados del cabello Es importante mantenerlo limpio; lavarlo de dos a tres veces por semana con un shampoo suave y de buena calidad que no lo reseque, ni altere su textura natural. Los profesionales de la belleza no aconsejan el lavado diario del cabello porque reseca el cuero cabelludo y debilita el folículo piloso donde está la raíz. Tampoco se aconseja lavarlo en la noche y acostarse con el cabello mojado.
Cuidados del rostro No interesa la forma del rostro, ante eso nada podemos hacer, pero sí podemos sacarle el mejor partido a la forma, con el corte y el peinado adecuados. También contribuye a mantenerlo armonioso, el depilado de las cejas, sin alterar el arco natural  que hace juego con el conjunto; así como el cuidado de ojos, orejas, nariz, mejillas, boca, labios, mentón, cuello y piel.
El perfume El perfume es el complemento ideal y el detalle final que realza el encanto personal. Toda mujer, sin distingo de su condición social, anhela proyectar una personalidad bien definida y uno de los elementos que utiliza es el perfume. Proyectar una identidad única a través de un perfume exclusivo e inolvidable, es la obsesión de hombres y mujeres.
Cuidados de las manos El arreglo de las manos exige limpieza, cuidado de las uñas, masajes, cremas y un manicure ojalá por un profesional, cada ocho días. Las personas que tienen el vicio de roerse las uñas necesitan ayuda psicológica, para investigar la causa de este desorden y tomar el tratamiento adecuado. Unas manos descuidadas con las uñas rotas o roídas no generan confianza, ni son aceptadas con gusto para el saludo de mano. Además, en el trabajo secretaria! las manos son la tarjeta de presentación de la apariencia personal, porque están permanentemente expuestas a las miradas discretas e indiscretas de clientes, visitantes y compañeros de trabajo.
VESTUARIO Y ACCESORIOS El vestuario discreto pero alegre combinado con los accesorios adecuados confieren a la mujer buen gusto y distinción. Los colores del vestuario deben armonizar bien sea por analogía o por contraste. Los colores armonizan por analogía cuando se combinan tonalidades de un mismo color. Por ejemplo: azul oscuro con azul muy claro; verde oscuro con verde esperanza; Café oscuro con café claro y color almendra, entre otros.
La elegancia masculina Una pareja elegante provoca un impacto sensacional en todas partes.  Por lo tanto la imagen masculina debe armonizar con la femenina. Por esta razón, es importante que el hombre aprenda a resaltar su encanto personal y que la mujer lo asesore en este aspecto. En la elegancia masculina entran en juego dos conceptos fundamentales. Uno, el hombre es tan vanidoso como la mujer; otro, sí le concede mucha importancia a su vestuario.
SALUD La salud es la manifestación del bienestar que se experimenta cuando todos los sistemas del ser humano funcionan integralmente y en perfecta armonía. El concepto de sistema comprende los componentes-orgánicos, mentales, afectivos y  espirituales. La salud se refleja en vitalidad y energía y estas condiciones precisan de cuidados especiales de nutrición,  suficientes horas de sueño, descanso y ejercicios y revisión medica periódicamente.
NUTRICIÓN Una alimentación balanceada requiere de cuatro componentes nutricionales fundamentales para la construcción y reparación de órganos y tejidos. Estos son: proteínas, grasas, carbohidratos y vitaminas y minerales, que deben estar incluidos en la dieta básica y en cada ración alimentaria. Estos cuatro componentes de la nutrición deben balancearse en su justa proporción, de acuerdo con la edad, la estructura física y la actividad.
JAVIER ANDRES GARZON 70018

Más contenido relacionado

PPSX
Identidad cultural
PPTX
Dimensión interpersonal
PPT
IMAGEN PERSONAL
PPTX
SERVICO AL CLIENTE
PPTX
8 aspectos
PPTX
DESARROLLO HUMANO
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
higiene mental y psíquica
Identidad cultural
Dimensión interpersonal
IMAGEN PERSONAL
SERVICO AL CLIENTE
8 aspectos
DESARROLLO HUMANO
Trabajo de informatica
higiene mental y psíquica

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentación1
PPT
8 aspectos
PDF
Coach de vida
DOCX
8 aspectos de la superación
PPTX
Formacion humana
DOCX
Dimensiones del ser humano
PPTX
Curso formación humana
PPTX
La visión y la importancia del barbero
PPTX
Humanismo Integral
PDF
Autoestima
PDF
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
PDF
Salud mental
PDF
Jornada Técnica: Motivación para la SST. Ponencia Mariano Gimeno.
PPT
Salud Psicológica del Docente
PPTX
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
PPTX
Axiologia y anomia
PPTX
Presentación1
8 aspectos
Coach de vida
8 aspectos de la superación
Formacion humana
Dimensiones del ser humano
Curso formación humana
La visión y la importancia del barbero
Humanismo Integral
Autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Salud mental
Jornada Técnica: Motivación para la SST. Ponencia Mariano Gimeno.
Salud Psicológica del Docente
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
Axiologia y anomia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Dimensiones De La Persona Humana
PPT
Dimensiones del ser humano
DOCX
Dimensiones de la persona
PPT
1.3. dimensiones de la persona
DOC
Dimensiones Del Ser Humano
PPTX
Persona-DImensiones
DOC
Dimensiones De La Persona
PPTX
Dimensión social del ser humano
 
PPTX
1. presentacion y dimensiones de la persona
PPT
Dimensiones De La Persona
PPT
DimensióN Espiritual
PDF
La persona humana y sus dimensiones 2014
PPT
Quién es la persona humana
PDF
La interioridad
PPTX
La persona humana
PPT
Dimensiones de la persona
PPT
Naturaleza humana la persona
DOCX
Dimensiones del ser
PPT
ELHOMBRE COMO PERSONA HUMANA
PPTX
Dimensiones
Dimensiones De La Persona Humana
Dimensiones del ser humano
Dimensiones de la persona
1.3. dimensiones de la persona
Dimensiones Del Ser Humano
Persona-DImensiones
Dimensiones De La Persona
Dimensión social del ser humano
 
1. presentacion y dimensiones de la persona
Dimensiones De La Persona
DimensióN Espiritual
La persona humana y sus dimensiones 2014
Quién es la persona humana
La interioridad
La persona humana
Dimensiones de la persona
Naturaleza humana la persona
Dimensiones del ser
ELHOMBRE COMO PERSONA HUMANA
Dimensiones
Publicidad

Similar a Dimensiones De La Persona (20)

PPT
presentacion personal
PPT
Dimenciones De La Personalidad
PPT
Dimensiones De La Persona
PPT
Dimension de la persona
PPT
PresentacióN1
DOCX
Lectura sobre la personalidad
PDF
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
PPTX
Salud y belleza
DOC
Dimensiones Del Ser Humano
PPTX
La Personalidad 2
PPT
Presentacion de Personalida
PPTX
ASPECTO CORPORAL.pptx
PPTX
Dimensión interpersonal
DOCX
Los hábitos higienicos
PPTX
Salud
PDF
10 métodos para contribuir con tu higiene personal
PPTX
Todo sobre ti y para ti
PPTX
Estetica integral
PDF
Importancia de una_buena_imagen
PPTX
Presentación personal
presentacion personal
Dimenciones De La Personalidad
Dimensiones De La Persona
Dimension de la persona
PresentacióN1
Lectura sobre la personalidad
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
Salud y belleza
Dimensiones Del Ser Humano
La Personalidad 2
Presentacion de Personalida
ASPECTO CORPORAL.pptx
Dimensión interpersonal
Los hábitos higienicos
Salud
10 métodos para contribuir con tu higiene personal
Todo sobre ti y para ti
Estetica integral
Importancia de una_buena_imagen
Presentación personal

Más de lafresita0911 (18)

PPTX
Valores
PPT
PPT
Cultura Corporativa Oficial
PPT
Cultura Corporativa En Las Organizaciones
PPT
Logytech Movile S.A.
DOC
Protocolo Y Etiqueta
DOC
PPT
Lina Servicio[1]
PPT
Diapositivas Ava
PPT
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
DOC
Protocolo
DOC
Empresa 97 2004
PPT
Mascarillas
DOC
DOC
Dimensiones Del Ser Humano
DOC
MAPA CONCEPTUAL DE PERSONALIDAD
DOC
HOJA DE VIDA
DOC
NETIQUETA Y CASO DE JUAN PERILLA
Valores
Cultura Corporativa Oficial
Cultura Corporativa En Las Organizaciones
Logytech Movile S.A.
Protocolo Y Etiqueta
Lina Servicio[1]
Diapositivas Ava
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
Protocolo
Empresa 97 2004
Mascarillas
Dimensiones Del Ser Humano
MAPA CONCEPTUAL DE PERSONALIDAD
HOJA DE VIDA
NETIQUETA Y CASO DE JUAN PERILLA

Último (20)

PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
hematopoyesis exposicion final......pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
Restricción del crecimiento intra uterino
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo

Dimensiones De La Persona

  • 1. DIMENSIONES DE LA PERSONA
  • 2. Los atributos compartidos son la inteligencia, los sentimientos, las habilidades, los intereses y los aspectos bio-físicos. Concepto
  • 3. Área Bio-física Es el conjunto de características determinadas genética, innata o ambientalmente que constituyen parte de la personalidad, traduciéndose en: Aptitudes artísticas, intelectuales, manuales, físicas, etc., específicas para cada persona. Ademanes, gestos, comportamientos que caracterizan al individuo. Forma de vestirse y arreglarse. Presentación personal. Y todo aquello que determina en el individuo una especial forma de actuar.
  • 4. ASPECTO CORPORAL Abarca cinco aspectos fundamentales del ser humano que son: cuerpo, mente, afectividad, espiritualidad y comportamiento. La óptima presentación personal es indispensable, porque gracias a ella cada ser humano se proyecta, construye el clima de las relaciones interpersonales, impresiona favorablemente y caracteriza su manera de ser, su rol laboral y profesional. A continuación, se analizan en detalle dos de los aspectos enunciados en la presentación personal: el corporal y el espiritual
  • 5. Cuidado de la piel La piel es la eficaz envoltura del cuerpo que protege sus partes internas y defiende sus procesos. Calibra nuestras necesidades de temperatura y refleja los desórdenes internos y revela el estado de salud en general.
  • 6. Cuidados del cabello Es importante mantenerlo limpio; lavarlo de dos a tres veces por semana con un shampoo suave y de buena calidad que no lo reseque, ni altere su textura natural. Los profesionales de la belleza no aconsejan el lavado diario del cabello porque reseca el cuero cabelludo y debilita el folículo piloso donde está la raíz. Tampoco se aconseja lavarlo en la noche y acostarse con el cabello mojado.
  • 7. Cuidados del rostro No interesa la forma del rostro, ante eso nada podemos hacer, pero sí podemos sacarle el mejor partido a la forma, con el corte y el peinado adecuados. También contribuye a mantenerlo armonioso, el depilado de las cejas, sin alterar el arco natural que hace juego con el conjunto; así como el cuidado de ojos, orejas, nariz, mejillas, boca, labios, mentón, cuello y piel.
  • 8. El perfume El perfume es el complemento ideal y el detalle final que realza el encanto personal. Toda mujer, sin distingo de su condición social, anhela proyectar una personalidad bien definida y uno de los elementos que utiliza es el perfume. Proyectar una identidad única a través de un perfume exclusivo e inolvidable, es la obsesión de hombres y mujeres.
  • 9. Cuidados de las manos El arreglo de las manos exige limpieza, cuidado de las uñas, masajes, cremas y un manicure ojalá por un profesional, cada ocho días. Las personas que tienen el vicio de roerse las uñas necesitan ayuda psicológica, para investigar la causa de este desorden y tomar el tratamiento adecuado. Unas manos descuidadas con las uñas rotas o roídas no generan confianza, ni son aceptadas con gusto para el saludo de mano. Además, en el trabajo secretaria! las manos son la tarjeta de presentación de la apariencia personal, porque están permanentemente expuestas a las miradas discretas e indiscretas de clientes, visitantes y compañeros de trabajo.
  • 10. VESTUARIO Y ACCESORIOS El vestuario discreto pero alegre combinado con los accesorios adecuados confieren a la mujer buen gusto y distinción. Los colores del vestuario deben armonizar bien sea por analogía o por contraste. Los colores armonizan por analogía cuando se combinan tonalidades de un mismo color. Por ejemplo: azul oscuro con azul muy claro; verde oscuro con verde esperanza; Café oscuro con café claro y color almendra, entre otros.
  • 11. La elegancia masculina Una pareja elegante provoca un impacto sensacional en todas partes. Por lo tanto la imagen masculina debe armonizar con la femenina. Por esta razón, es importante que el hombre aprenda a resaltar su encanto personal y que la mujer lo asesore en este aspecto. En la elegancia masculina entran en juego dos conceptos fundamentales. Uno, el hombre es tan vanidoso como la mujer; otro, sí le concede mucha importancia a su vestuario.
  • 12. SALUD La salud es la manifestación del bienestar que se experimenta cuando todos los sistemas del ser humano funcionan integralmente y en perfecta armonía. El concepto de sistema comprende los componentes-orgánicos, mentales, afectivos y espirituales. La salud se refleja en vitalidad y energía y estas condiciones precisan de cuidados especiales de nutrición, suficientes horas de sueño, descanso y ejercicios y revisión medica periódicamente.
  • 13. NUTRICIÓN Una alimentación balanceada requiere de cuatro componentes nutricionales fundamentales para la construcción y reparación de órganos y tejidos. Estos son: proteínas, grasas, carbohidratos y vitaminas y minerales, que deben estar incluidos en la dieta básica y en cada ración alimentaria. Estos cuatro componentes de la nutrición deben balancearse en su justa proporción, de acuerdo con la edad, la estructura física y la actividad.