SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
12
Lo más leído
16
Lo más leído
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ELISE FREINET
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
EJECUTIVA
CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
CATEDRÁTICO: L.E MARICARMEN HERNÁNDEZ PAZ
TEMA: DIMENSIONES Y CLASIFICACIÓN DE INDICADORES DE CALIDA D
LESLIE ADARA OLIVARES REYES
ALINE NAILEN CORONEL SÁNCHEZ
FÁTIMA ZAMARRIPA YAÑÉZ
SEMESTRE 7
GRUPO 2
TEMA: Dimensiones y clasificación de indicadores
de calidad
• 1.2.1. Dimensiones.
• 1.2.1.1. Accesibilidad.
• 1.2.1.2. Competencia profesional.
• 1.2.1.3. Satisfacción usuaria.
• 1.2.1.4. Efectividad.
• 1.2.1.5. Eficiencia.
• 1.2.1.6. Eficacia.
• 1.2.1.7. Seguridad.
• 1.2.1.8. Continuidad.
DIMENSIONES:
Hacen referencia a los componentes de calidad.
Pueden ser llamados atributos o elementos.
Componentes
Técnicos Calidad técnica
Interpersonales
Calidad humana
(calidez)
Entorno
Calidad
operativa o
funcional
Expresa :
• La asistencia que se presta
• Avances científicos
• Capacitación de profesionales
• Implica el cumplimiento de
procedimientos con destreza
Indicadores de
calidad técnica
Fiabilidad
Habilidad para
ejecutar un
servicio de forma
cuidadosa y
esmerada
Profesionalidad
Aplicar
conocimientos y
destrezas
Credibilidad
Honestidad
Seguridad
Inexistencia de
riesgos
Expresa:
• La relación paciente- trabajador
de la salud
• Son actitudes y comportamiento
del personal de manera
administrativa y operativa
• Considera también la relación
entre trabajadores y jefes.
Indicadores de
calidad humana
Cortesía
Atención,
respeto y
amabilidad
Confidencialidad
Comunicación
Lenguaje
comprensible
Comprensión
Conocimiento
de necesidades
Se denomina también “dimensión de oferta” y tiene que ver con la capacidad
operativa de los servicios de salud, de como se organiza y esta dispuesta para
atender al usuario
Indicadoresdecalidad
operativa
Integralidad
Identificar necesidades de
salud
Oportunidad
Intervenir a su tiempo en la
atención del usuario
Accesibilidad y puntualidad
Continuidad
Realizar actividades debidas
en la secuencia apropiada y
sin interrupción
• Son parámetros utilizados para medir el
nivel de cumplimiento de una actividad
o un evento.
Permiten monitorear los atributos de los
productos desde diferentes perspectivas:
la oportunidad, la accesibilidad, la
percepción de los usuarios y la precisión
en la entrega de los servicios
ACCESIBILIDAD
Se refiere a los indicadores que reflejan información sobre la cualidad de acceder
a algún lugares. Describen, principalmente, si la infraestructura que genera el
programa cuenta con accesos para personas con capacidades diferentes.
COMPETENCIA PROFESIONAL
La evaluación por competencias es útil
como herramienta para el mejoramiento
de la calidad , ya que a través de la misma
se puede obtener información para tomar
decisiones efectivas.
SATISFACCIÓN USUARIA
Percepción del cliente sobre el grado en que se han
cumplido los requisitos del cliente .
EFECTIVIDAD
EFICIENCIA
Congruencia entre lo planificado y los logros obtenidos,
es decir el cumplimiento de los objetivos.
Se refiere a lograr las metas con la menor cantidad de
recursos.
EFICACIA
Grado de relación entre un procedimiento aplicado y los resultados
esperados
SEGURIDAD
Grado de relación entre el conjunto de beneficios a proveer y los riesgos
a que se someten al usuario
CONTINUIDAD
Grado en el cual los usuarios reciben el cuidado que necesitan sin sufrir
interrupciones, suspensiones ni repeticiones innecesarias de
diagnostico, evaluación y tratamiento.
“La percepción del paciente determina la calidad del servicio”
(B.Mejía)
1.- ¿ Cuantas dimensiones abarca la Calidad?
3 (técnicos, interpersonales y de entorno) y hacen referencia a los componentes
de la calidad.
2.- ¿Es el componente de la Calidad que abarca Capacitación de profesionales, e
Implica el cumplimiento de procedimientos con destreza ?
Componente técnico
3.- ¿Menciona los componentes de la Calidad humana?
Cortesía, confidencialidad, comunicación, comprensión.
4.- ¿Es la habilidad para ejecutar un servicio de forma cuidadosa y
esmerada?
Fiabilidad
5.- ¿Cómo se define un componente interpersonal?
Son actitudes y comportamiento del personal de manera administrativa y
operativa, Considera también la relación entre trabajadores y jefes.
6.- ¿Qué son los indicadores de calidad?
Son parámetros utilizados para medir el nivel de cumplimiento de una
actividad o un evento.
7.- Se refiere a lograr las metas con la menor cantidad de recursos?
Eficiencia

Más contenido relacionado

PPTX
Gestión de Enfermería
PPTX
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
PDF
Gestión de la calidad en enfermería perú
DOCX
Foda enfermeria
PPTX
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
PDF
Dimensiones de la calidad en salud.
PDF
Organigrama completo enfermeria
PDF
FICHA FAMILIAR 2015
Gestión de Enfermería
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Gestión de la calidad en enfermería perú
Foda enfermeria
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
Dimensiones de la calidad en salud.
Organigrama completo enfermeria
FICHA FAMILIAR 2015

La actualidad más candente (20)

PPT
ACREDITACIÓN EN SALUD
PPTX
practica clínica informe final
PPTX
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
PPT
Indicadores de salud
PDF
Evaluación de Indicadores de Estructura y Proceso en Seguridad del Paciente e...
PDF
Gestion calidad en salud
PPTX
4.1 El departamento de Enfermería.
POTX
PPT
METODOLOGIA DEL CUIDADO ENFERMERO
PPTX
Liderazgo en enfermeria
PPT
Auditoria en Enfermeria
PDF
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
PPTX
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
PPT
Indicadores hospitalarios 2012
PDF
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
DOC
Planificacion estrategica en salud
PPTX
MODELO PRECEDE PROCEDE
PPTX
Auditoría de la Calidad de Atención de Salud.pptx
PPT
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
PPTX
Liderazgo en enfermeria
ACREDITACIÓN EN SALUD
practica clínica informe final
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Indicadores de salud
Evaluación de Indicadores de Estructura y Proceso en Seguridad del Paciente e...
Gestion calidad en salud
4.1 El departamento de Enfermería.
METODOLOGIA DEL CUIDADO ENFERMERO
Liderazgo en enfermeria
Auditoria en Enfermeria
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Indicadores hospitalarios 2012
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Planificacion estrategica en salud
MODELO PRECEDE PROCEDE
Auditoría de la Calidad de Atención de Salud.pptx
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
Liderazgo en enfermeria
Publicidad

Similar a Dimensiones e indicadores de calidad en salud (20)

PPT
1era presentacion de calidad
PPT
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
PPT
Encuesta De SatisfaccióN
PPT
Encuesta De SatisfaccióN
PPT
Encuesta De SatisfaccióN
PPT
Encuesta De SatisfaccióN
PDF
PDF
PPTX
5. FORMAS DE MEDICION DE LA CALIDAD.pptx
PDF
462 463
PPTX
15. Calidad de la Atención de Salud 2024.pptx
PPTX
CaracteríSticas De La Calidad
PPTX
Presentacion final laboratorio mendez 2.pptx
PDF
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
PPTX
Programas De Calidad
PPT
Servi qual
PPTX
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
PPTX
Donabedian define a la calidad en saludd
PPT
GestióN De Calidad AñO 2004
1era presentacion de calidad
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
5. FORMAS DE MEDICION DE LA CALIDAD.pptx
462 463
15. Calidad de la Atención de Salud 2024.pptx
CaracteríSticas De La Calidad
Presentacion final laboratorio mendez 2.pptx
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Programas De Calidad
Servi qual
CONFERENCIA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD_d2883f2518539c044b6daf109adee1d6....
Donabedian define a la calidad en saludd
GestióN De Calidad AñO 2004
Publicidad

Más de Leslie Olivares (20)

PDF
Infografis bls soporte vital basico
PPTX
Prevención de infecciones por sonda vesical
PDF
Infografia Florence Nightingale
PPTX
PPTX
Vida suero oral
PPTX
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
PPTX
Modelo pragmático
PPTX
Programas integrados de salud en la mujer
PPTX
Triptico saneamiento basico
PPTX
Demografia
PPTX
Aplicacion de cedulas para identificar factores de riesgo en trabajadores
PPTX
Folleto educativo
PPTX
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPTX
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
PPTX
Historia natural de la enfermedad
PPTX
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
PPTX
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
PPTX
Prevención de infecciones por sonda vesical
PPTX
Teorias geriatricas
PPTX
Síndrome de depresión en el adulto mayor
Infografis bls soporte vital basico
Prevención de infecciones por sonda vesical
Infografia Florence Nightingale
Vida suero oral
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
Modelo pragmático
Programas integrados de salud en la mujer
Triptico saneamiento basico
Demografia
Aplicacion de cedulas para identificar factores de riesgo en trabajadores
Folleto educativo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
Historia natural de la enfermedad
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Prevención de infecciones por sonda vesical
Teorias geriatricas
Síndrome de depresión en el adulto mayor

Último (20)

PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado

Dimensiones e indicadores de calidad en salud

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ELISE FREINET LICENCIATURA EN ENFERMERÍA EJECUTIVA CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA CATEDRÁTICO: L.E MARICARMEN HERNÁNDEZ PAZ TEMA: DIMENSIONES Y CLASIFICACIÓN DE INDICADORES DE CALIDA D LESLIE ADARA OLIVARES REYES ALINE NAILEN CORONEL SÁNCHEZ FÁTIMA ZAMARRIPA YAÑÉZ SEMESTRE 7 GRUPO 2
  • 2. TEMA: Dimensiones y clasificación de indicadores de calidad • 1.2.1. Dimensiones. • 1.2.1.1. Accesibilidad. • 1.2.1.2. Competencia profesional. • 1.2.1.3. Satisfacción usuaria. • 1.2.1.4. Efectividad. • 1.2.1.5. Eficiencia. • 1.2.1.6. Eficacia. • 1.2.1.7. Seguridad. • 1.2.1.8. Continuidad.
  • 3. DIMENSIONES: Hacen referencia a los componentes de calidad. Pueden ser llamados atributos o elementos. Componentes Técnicos Calidad técnica Interpersonales Calidad humana (calidez) Entorno Calidad operativa o funcional
  • 4. Expresa : • La asistencia que se presta • Avances científicos • Capacitación de profesionales • Implica el cumplimiento de procedimientos con destreza
  • 5. Indicadores de calidad técnica Fiabilidad Habilidad para ejecutar un servicio de forma cuidadosa y esmerada Profesionalidad Aplicar conocimientos y destrezas Credibilidad Honestidad Seguridad Inexistencia de riesgos
  • 6. Expresa: • La relación paciente- trabajador de la salud • Son actitudes y comportamiento del personal de manera administrativa y operativa • Considera también la relación entre trabajadores y jefes.
  • 7. Indicadores de calidad humana Cortesía Atención, respeto y amabilidad Confidencialidad Comunicación Lenguaje comprensible Comprensión Conocimiento de necesidades
  • 8. Se denomina también “dimensión de oferta” y tiene que ver con la capacidad operativa de los servicios de salud, de como se organiza y esta dispuesta para atender al usuario
  • 9. Indicadoresdecalidad operativa Integralidad Identificar necesidades de salud Oportunidad Intervenir a su tiempo en la atención del usuario Accesibilidad y puntualidad Continuidad Realizar actividades debidas en la secuencia apropiada y sin interrupción
  • 10. • Son parámetros utilizados para medir el nivel de cumplimiento de una actividad o un evento. Permiten monitorear los atributos de los productos desde diferentes perspectivas: la oportunidad, la accesibilidad, la percepción de los usuarios y la precisión en la entrega de los servicios
  • 11. ACCESIBILIDAD Se refiere a los indicadores que reflejan información sobre la cualidad de acceder a algún lugares. Describen, principalmente, si la infraestructura que genera el programa cuenta con accesos para personas con capacidades diferentes. COMPETENCIA PROFESIONAL La evaluación por competencias es útil como herramienta para el mejoramiento de la calidad , ya que a través de la misma se puede obtener información para tomar decisiones efectivas.
  • 12. SATISFACCIÓN USUARIA Percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido los requisitos del cliente . EFECTIVIDAD EFICIENCIA Congruencia entre lo planificado y los logros obtenidos, es decir el cumplimiento de los objetivos. Se refiere a lograr las metas con la menor cantidad de recursos.
  • 13. EFICACIA Grado de relación entre un procedimiento aplicado y los resultados esperados SEGURIDAD Grado de relación entre el conjunto de beneficios a proveer y los riesgos a que se someten al usuario CONTINUIDAD Grado en el cual los usuarios reciben el cuidado que necesitan sin sufrir interrupciones, suspensiones ni repeticiones innecesarias de diagnostico, evaluación y tratamiento.
  • 14. “La percepción del paciente determina la calidad del servicio” (B.Mejía)
  • 15. 1.- ¿ Cuantas dimensiones abarca la Calidad? 3 (técnicos, interpersonales y de entorno) y hacen referencia a los componentes de la calidad. 2.- ¿Es el componente de la Calidad que abarca Capacitación de profesionales, e Implica el cumplimiento de procedimientos con destreza ? Componente técnico 3.- ¿Menciona los componentes de la Calidad humana? Cortesía, confidencialidad, comunicación, comprensión.
  • 16. 4.- ¿Es la habilidad para ejecutar un servicio de forma cuidadosa y esmerada? Fiabilidad 5.- ¿Cómo se define un componente interpersonal? Son actitudes y comportamiento del personal de manera administrativa y operativa, Considera también la relación entre trabajadores y jefes. 6.- ¿Qué son los indicadores de calidad? Son parámetros utilizados para medir el nivel de cumplimiento de una actividad o un evento. 7.- Se refiere a lograr las metas con la menor cantidad de recursos? Eficiencia