Dinámica de Grupo Innovar: de la Idea a la Acción Facilitadora: Dra. Sybil Caballero
El proceso creativo y la pasión El progreso humano ha sido creado por individuos e instituciones con  coraje  para buscar nuevas posibilidades y con  pasión   para hacerlas realidad... El progreso humano se ha basado en una continua  Estrategia de Innovación  y la industria y los negocios no son la excepción... La Estrategia de Innovación es nuestra principal ventaja competitiva para crear el futuro que deseamos... Gutenberg Einstein Sócrates H. Ford Gandhi C. Colón B. Gates
¿Cómo ha evolucionado nuestra especie? El arbusto de las especies homínidas La especie que adoptó una dieta mas protéica, consiguió un cerebro mayor y estrategias de sobrevivencia mas efectivas…   Estrategias innovadoras
La conexión hombre-tecnología-futuro El concepto de futuro nació hace 2 millones de años cuando los homínidos comenzaron a guardar sus utensilios y herramientas después de su uso inmediato... La “invención” del futuro se inicia con la invención de la tecnología...sin ella no somos nada!
¿Qué es la   INNOVACIÓN ? “ Nuevas formas de hacer las cosas” “ Romper con las  reglas  del  juego ” “ Dejar lo convencional, lo tradicional” Abandonando   PARADIGMAS …  CREANDO  discontinuidades No sólo en mercadeo,  EN TODOS LOS ÁMBITOS  y hacerlo con éxito y eficiencia “ Es ANTICIPAR,  para reducir la incertidumbre” …  y  actuar  dónde aún otros no lo han hecho” ¡Crear futuro es innovar!
¿Cómo generar  nuevas  estrategias de innovación ? Nuevas voces - Diversidad Nuevas conversaciones - Nuevos temas Nuevas perspectivas - Nuevos  enfoques Nuevas competencias - Nuevas formas de competir - Nuevos espacios de negocio Nuevas “pasiones” - Visión com partida  (Destino como LEGADO) MUCHA  experimentación
¿ Cómo INNOVAR?  Clave para competir en el futuro Mirar “adelante” (foresight)  y escoger las acciones adecuadas que dan forma al  futuro deseable. Ayuda a conocer anticipadamente los cambios, DISRUPCIONES o DISCONTINUIDADES  que pueden suceder  ó  provocarse Prospectiva Industrial
Prospectiva Industrial ¿Cómo Innovar?  La cultura de anticipar Retando nuestros  paradigmas y convencionalismos Q ue no nos permiten  R etos y cambios Analizando tendencias y discontinuidades y tomar ventajas hacia el futuro
Discontinuidades NO SON.. . Crecimiento personas de la tercera edad UN SOLA tendencia ! UNA NUEVA  tecnología ! UNA INVENCIÓN !
Tendencias importantes que ocurren  en DIFERENTES CATEGORÍAS Crecimiento personas de la tercera edad …  y CONFLUYEN en un evento o determinan una Demanda por Comunicaciones Comunicaciones inalambricas Globalización Incremento del valor del tiempo Crecimiento económico Medio Ambiente Auto Servicios Costos de Salud Incremento de Servicios Calidad Educativa DISCONTINUIDAD
Prospectiva:  tras la búsqueda de DISCONTINUIDADES Confluencia de eventos y/o tendencias con potencial para CAMBIAR la estructura de una industria o negocio o “sus” reglas de juego. CREANDO: - Nuevas reglas   - Alto impacto   - Nuevas oportunidades/fortalezas   - Provecho significativo con potencial retorno    económico NUEVO ORDEN DISRUPCIÓN DISCONTINUIDAD
Algunos ejemplos de negocios basados en DISCONTINUIDADES Entretenimiento portátil Venta virtual Fusión de tecnología y moda Servicios A A A a la carta Oficina en casa Información 24h
Creación de   NUEVOS  SERVICIOS ... NO sólo noticias ! Información 24h
Pensamiento lateral EJEMPLO 1: Ud. ha sido seleccionado para repartir esta torta EQUITATIVAMENTE  entre 8 personas y tan sólo se le permite hacerlo realizando 3 cortes. ¿Cómo lo haría? Pensamiento "fuera de la caja"
EJEMPLO 2: Dos padres y dos hijos se fueron a pescar, tres peces pescaron y uno tocó para cada uno.  ¿Cómo es posible ? Pensamiento lateral Pensamiento "fuera de la caja"
1.- Platea una lista de tendencias, las cuales en conjunto son oportunidades y pueden producir cambios radicales en tu negocio Ejercicios 2.-Plantea un listado de premisas sobre aspectos de tu  Empresa que limitan asumas nuevos riesgos y cambios  3.- De acuerdo a lo anterior plantea un listado de cosas nuevas que podrías hacer, cambiar o crear en tu empresa: Nuevos procesos, competencias, habilidades que requerirías, nuevas formas de comunicación, un nuevo negocio que aparece frente a las discontinuidades y tus fortalezas
… y esto se aplica igualmente a materias primas, manufacturas y servicios LA HIPER-SEGMENTACION DE LOS MERCADOS Y SUS CONDICIONES ¿Cómo podría posicionarse una empresa? Fuente: Carlota Pérez Reducción de vulnerabilidad [ + ] [  -  ] Margen por unidad [ + ] [  -  ] ESTANDAR Nichos especiales Diferenciación o marcas Innovación [  -  ] [ + ] Cualidades especiales Ventajas por acceso  directo al cliente [ +   ] [  -  ] Competencia por precio  y calidad estándar [ + ] [  -  ] COMMODITY CUSTOM
Ejemplos de  posicionamiento Mercados estandarizados Nichos especializados de mercado Alimentos orgánicos Aceros especiales Combustibles limpios Café  Starbucks Lana  Escorial Drogas anti-SIDA Coñac de marca Queso Parmesano Madera anti-termitas  Turismo de Aventura ESPECIALES Diseño de edificios emblemáticos (Guggenheim de Bilbao)  Grandes sistemas de información Viagra (al inicio) Turismo en el Vaticano UNICOS Los avances se logran mediante un reposicionamiento apropiado apoyándose en la experticia y las ventajas ya construidas BASICOS Materias primas Trigo; carne Partes automotrices Software Standard Discos duros  Teléfonos celulares Desktops  Turismo de playa ADAPTADOS Computadores Dell Blue jeans a la medida Software de e-gobierno  Servicios personales  Soporte técnico Turismo de salud: Operaciones de cadera
1.- Devuelvete a la lámina anterior y ubica tu empresa dentro del cuadro Ejercicios 2.- Describe hacia donde deseas posicionar tu negocio y por qué
Entorno de negocio Entorno tecnológico Estrategia de negocio Estrategia tecnológica Manejo de oportunidades y nuevos espacios de negocio Oportunidades de mejora y diferenciación tecnológica Manejo del portafolio de negocios Aplicación Desarrollo Transferencia Masificación Soporte Tecnología Evaluación de la competitividad del negocio Evaluación de la competitividad tecnológica Gestión Innovación tecnológica INNOVAR (Capacidad clave para HACER  MEJORES NEGOCIOS, GANAR NUEVOS ESPACIOS Y MANTENER  COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICA) MGT Análisis Actualización Generación Ejecución Medición y valorización PLAN ESTRATÉGICO
El contenido de estas láminas son producto del Trabajo en colaboración entre Mariana Torrealba, Reinaldo Monque y Sybil Caballero.  Las láminas de segmentación del mercado y posicionamiento pertenecen a Carlota Pérez Este material es confidencial Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPS
Chocolate power point
PPTX
Aptitudes o habilidades del gerente educativo
PDF
COMO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
PPT
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PPTX
Tecnologia y desarrollo humano
PPTX
Inteligencia interpersonal
PPTX
Tipos de liderazgo escolar
PDF
Neurociencia para el aula
Chocolate power point
Aptitudes o habilidades del gerente educativo
COMO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
Tecnologia y desarrollo humano
Inteligencia interpersonal
Tipos de liderazgo escolar
Neurociencia para el aula

Destacado (6)

PDF
Taller de Innovación en la Empresa
PPT
Herramientas para la Innovación
PPT
Taller 30 Ideas 10 Herramientas Para Innovar
PPTX
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
PPT
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
PDF
4 juegos para innovar nuestra forma de trabajar
Taller de Innovación en la Empresa
Herramientas para la Innovación
Taller 30 Ideas 10 Herramientas Para Innovar
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
4 juegos para innovar nuestra forma de trabajar
Publicidad

Similar a Dinamica grupo: ¿cómo innovar? (20)

PPT
Taller De Emprendedores 2010
PPTX
Innovacion en turismo
PDF
La importancia de la innovación en la empresa
PDF
Unidad 2 emp
PDF
Unidad 2 emp
PDF
Unidad 2 emp
PDF
Unidad 2 emp
PDF
Unidad 2 emp
PDF
Unidad 2 emp
PDF
PDF
Unidad 2 emp (1)
PDF
Creación de Empresas – Oportunidades de Negocios
PDF
UNIDAD 2 EMP
PDF
Unidad 2 emp
PDF
Creación de Empresas – Oportunidades de Negocio
PDF
Unidad 2 emp
PDF
Unidad 2 emp
PDF
Unidad 2 emp
Taller De Emprendedores 2010
Innovacion en turismo
La importancia de la innovación en la empresa
Unidad 2 emp
Unidad 2 emp
Unidad 2 emp
Unidad 2 emp
Unidad 2 emp
Unidad 2 emp
Unidad 2 emp (1)
Creación de Empresas – Oportunidades de Negocios
UNIDAD 2 EMP
Unidad 2 emp
Creación de Empresas – Oportunidades de Negocio
Unidad 2 emp
Unidad 2 emp
Unidad 2 emp
Publicidad

Más de Sybil Caballero (20)

PDF
Libro educar en clave x 0 sybil caballero2011
PDF
Manual GerenciaEstratégicaOrganizacionesSociales
PPT
Industria contenidos digitales. Crowdsourcing. SELA 2012
PDF
Docentesy tics oct2009
PPT
Foresigth innovación
PPT
Taller docentesingeniosos2011
PPT
Taller docentesingeniosos2011
PPT
Taller docentesingeniosos2011
DOC
Art.unefa.transdigital sybil caballerounefa
PDF
Ponencia x jornadasucv
DOC
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
DOC
Estrategias mercadeo ciberespacio. 1998
DOC
InvestigaciónTeletrabajo. Sybil Caballero.1998
DOC
Redesy blogs.experiencias2.0 sybilcaballeroponencia
DOC
Documento rectorredtebas2010
DOC
InformeInvestigaciónTránsitoDigital-Abr2008
PDF
Competencias gerenciales. sybil caballero
PDF
Ti cs&desarrollo sybilcaballero
PDF
Linea transito digital
PPT
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Libro educar en clave x 0 sybil caballero2011
Manual GerenciaEstratégicaOrganizacionesSociales
Industria contenidos digitales. Crowdsourcing. SELA 2012
Docentesy tics oct2009
Foresigth innovación
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Art.unefa.transdigital sybil caballerounefa
Ponencia x jornadasucv
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
Estrategias mercadeo ciberespacio. 1998
InvestigaciónTeletrabajo. Sybil Caballero.1998
Redesy blogs.experiencias2.0 sybilcaballeroponencia
Documento rectorredtebas2010
InformeInvestigaciónTránsitoDigital-Abr2008
Competencias gerenciales. sybil caballero
Ti cs&desarrollo sybilcaballero
Linea transito digital
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia

Dinamica grupo: ¿cómo innovar?

  • 1. Dinámica de Grupo Innovar: de la Idea a la Acción Facilitadora: Dra. Sybil Caballero
  • 2. El proceso creativo y la pasión El progreso humano ha sido creado por individuos e instituciones con coraje para buscar nuevas posibilidades y con pasión para hacerlas realidad... El progreso humano se ha basado en una continua Estrategia de Innovación y la industria y los negocios no son la excepción... La Estrategia de Innovación es nuestra principal ventaja competitiva para crear el futuro que deseamos... Gutenberg Einstein Sócrates H. Ford Gandhi C. Colón B. Gates
  • 3. ¿Cómo ha evolucionado nuestra especie? El arbusto de las especies homínidas La especie que adoptó una dieta mas protéica, consiguió un cerebro mayor y estrategias de sobrevivencia mas efectivas… Estrategias innovadoras
  • 4. La conexión hombre-tecnología-futuro El concepto de futuro nació hace 2 millones de años cuando los homínidos comenzaron a guardar sus utensilios y herramientas después de su uso inmediato... La “invención” del futuro se inicia con la invención de la tecnología...sin ella no somos nada!
  • 5. ¿Qué es la INNOVACIÓN ? “ Nuevas formas de hacer las cosas” “ Romper con las reglas del juego ” “ Dejar lo convencional, lo tradicional” Abandonando PARADIGMAS … CREANDO discontinuidades No sólo en mercadeo, EN TODOS LOS ÁMBITOS y hacerlo con éxito y eficiencia “ Es ANTICIPAR, para reducir la incertidumbre” … y actuar dónde aún otros no lo han hecho” ¡Crear futuro es innovar!
  • 6. ¿Cómo generar nuevas estrategias de innovación ? Nuevas voces - Diversidad Nuevas conversaciones - Nuevos temas Nuevas perspectivas - Nuevos enfoques Nuevas competencias - Nuevas formas de competir - Nuevos espacios de negocio Nuevas “pasiones” - Visión com partida (Destino como LEGADO) MUCHA experimentación
  • 7. ¿ Cómo INNOVAR? Clave para competir en el futuro Mirar “adelante” (foresight) y escoger las acciones adecuadas que dan forma al futuro deseable. Ayuda a conocer anticipadamente los cambios, DISRUPCIONES o DISCONTINUIDADES que pueden suceder ó provocarse Prospectiva Industrial
  • 8. Prospectiva Industrial ¿Cómo Innovar? La cultura de anticipar Retando nuestros paradigmas y convencionalismos Q ue no nos permiten R etos y cambios Analizando tendencias y discontinuidades y tomar ventajas hacia el futuro
  • 9. Discontinuidades NO SON.. . Crecimiento personas de la tercera edad UN SOLA tendencia ! UNA NUEVA tecnología ! UNA INVENCIÓN !
  • 10. Tendencias importantes que ocurren en DIFERENTES CATEGORÍAS Crecimiento personas de la tercera edad … y CONFLUYEN en un evento o determinan una Demanda por Comunicaciones Comunicaciones inalambricas Globalización Incremento del valor del tiempo Crecimiento económico Medio Ambiente Auto Servicios Costos de Salud Incremento de Servicios Calidad Educativa DISCONTINUIDAD
  • 11. Prospectiva: tras la búsqueda de DISCONTINUIDADES Confluencia de eventos y/o tendencias con potencial para CAMBIAR la estructura de una industria o negocio o “sus” reglas de juego. CREANDO: - Nuevas reglas - Alto impacto - Nuevas oportunidades/fortalezas - Provecho significativo con potencial retorno económico NUEVO ORDEN DISRUPCIÓN DISCONTINUIDAD
  • 12. Algunos ejemplos de negocios basados en DISCONTINUIDADES Entretenimiento portátil Venta virtual Fusión de tecnología y moda Servicios A A A a la carta Oficina en casa Información 24h
  • 13. Creación de NUEVOS SERVICIOS ... NO sólo noticias ! Información 24h
  • 14. Pensamiento lateral EJEMPLO 1: Ud. ha sido seleccionado para repartir esta torta EQUITATIVAMENTE entre 8 personas y tan sólo se le permite hacerlo realizando 3 cortes. ¿Cómo lo haría? Pensamiento "fuera de la caja"
  • 15. EJEMPLO 2: Dos padres y dos hijos se fueron a pescar, tres peces pescaron y uno tocó para cada uno. ¿Cómo es posible ? Pensamiento lateral Pensamiento "fuera de la caja"
  • 16. 1.- Platea una lista de tendencias, las cuales en conjunto son oportunidades y pueden producir cambios radicales en tu negocio Ejercicios 2.-Plantea un listado de premisas sobre aspectos de tu Empresa que limitan asumas nuevos riesgos y cambios 3.- De acuerdo a lo anterior plantea un listado de cosas nuevas que podrías hacer, cambiar o crear en tu empresa: Nuevos procesos, competencias, habilidades que requerirías, nuevas formas de comunicación, un nuevo negocio que aparece frente a las discontinuidades y tus fortalezas
  • 17. … y esto se aplica igualmente a materias primas, manufacturas y servicios LA HIPER-SEGMENTACION DE LOS MERCADOS Y SUS CONDICIONES ¿Cómo podría posicionarse una empresa? Fuente: Carlota Pérez Reducción de vulnerabilidad [ + ] [ - ] Margen por unidad [ + ] [ - ] ESTANDAR Nichos especiales Diferenciación o marcas Innovación [ - ] [ + ] Cualidades especiales Ventajas por acceso directo al cliente [ + ] [ - ] Competencia por precio y calidad estándar [ + ] [ - ] COMMODITY CUSTOM
  • 18. Ejemplos de posicionamiento Mercados estandarizados Nichos especializados de mercado Alimentos orgánicos Aceros especiales Combustibles limpios Café Starbucks Lana Escorial Drogas anti-SIDA Coñac de marca Queso Parmesano Madera anti-termitas Turismo de Aventura ESPECIALES Diseño de edificios emblemáticos (Guggenheim de Bilbao) Grandes sistemas de información Viagra (al inicio) Turismo en el Vaticano UNICOS Los avances se logran mediante un reposicionamiento apropiado apoyándose en la experticia y las ventajas ya construidas BASICOS Materias primas Trigo; carne Partes automotrices Software Standard Discos duros Teléfonos celulares Desktops Turismo de playa ADAPTADOS Computadores Dell Blue jeans a la medida Software de e-gobierno Servicios personales Soporte técnico Turismo de salud: Operaciones de cadera
  • 19. 1.- Devuelvete a la lámina anterior y ubica tu empresa dentro del cuadro Ejercicios 2.- Describe hacia donde deseas posicionar tu negocio y por qué
  • 20. Entorno de negocio Entorno tecnológico Estrategia de negocio Estrategia tecnológica Manejo de oportunidades y nuevos espacios de negocio Oportunidades de mejora y diferenciación tecnológica Manejo del portafolio de negocios Aplicación Desarrollo Transferencia Masificación Soporte Tecnología Evaluación de la competitividad del negocio Evaluación de la competitividad tecnológica Gestión Innovación tecnológica INNOVAR (Capacidad clave para HACER MEJORES NEGOCIOS, GANAR NUEVOS ESPACIOS Y MANTENER COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICA) MGT Análisis Actualización Generación Ejecución Medición y valorización PLAN ESTRATÉGICO
  • 21. El contenido de estas láminas son producto del Trabajo en colaboración entre Mariana Torrealba, Reinaldo Monque y Sybil Caballero. Las láminas de segmentación del mercado y posicionamiento pertenecen a Carlota Pérez Este material es confidencial Gracias por su atención

Notas del editor

  • #4: 26/07/10 EUREKA Octubre 2005
  • #5: 26/07/10 EUREKA Octubre 2005
  • #6: Notas del participante _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #7: Notas del participante _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #8: Notas del participante _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #9: 26/07/10 EUREKA Octubre 2005
  • #10: Notas del participante _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #11: Notas del participante _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #12: Notas del participante _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #13: Notas del participante _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #14: Notas del participante _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #15: COM-340-HU-S
  • #16: COM-340-HU-S
  • #21: 26/07/10 EUREKA Octubre 2005