DINAMICA O LEY DE
    NEWTON
HISTORIA
 Lex II: Mutationem motus proportionalem esse vi motrici impressae, et secundum fieri lineam
rectam qua frente illa imprimitur.

 Esto se tradujo muy de cerca en 1729 la traducción Motte como:

 Ley II: La alteración del movimiento es siempre proporcional a la fuerza motriz solaza; y se hace en
la dirección de la línea derecha en la que se solaza esa fuerza.

 De acuerdo con las ideas modernas acerca de cómo Newton estaba utilizando su
terminología, [26] esto se entiende, en términos modernos, como un equivalente de:

 El cambio de impulso de un cuerpo es proporcional al impulso impreso en el cuerpo, y pasa a lo
largo de la línea recta en la que se imprime ese impulso.

 Motte 1729 de la traducción del latín de Newton continuó con el comentario de Newton sobre la
segunda ley del movimiento, la lectura:

 Si una fuerza genera un movimiento, una fuerza doble generará el doble de movimiento.
DEFINICION
 Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento
de Newton,1 son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte
de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos
al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física
y el movimiento de los cuerpos en el universo, en tanto que
 constituyen los cimientos no sólo de la dinámica clásica sino también de la
física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido
pueden verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en
observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a
partir de otras relaciones más básicas. La demostración de su validez radica en
sus predicciones... La validez de esas predicciones fue verificada en todos y cada
uno de los casos durante más de dos siglos.2
DINAMICA
 Estudia el movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Las descripciones del
movimiento comienzan con una definición cuidadosa de magnitudes como el desplazamiento, el
tiempo, la velocidad, la aceleración, la masa y la fuerza.
 Isaac Newton demostró que la velocidad de los objetos que caen aumenta continuamente
durante su caída. Esta aceleración es la misma para objetos pesados o ligeros, siempre que no se
tenga en cuenta la resistencia del aire (rozamiento). Newton mejoró este análisis al definir la
fuerza y la masa, y relacionarlas con la aceleración.
 Para los objetos que se desplazan a velocidades próximas a la velocidad de la luz, las leyes de
Newton han sido sustituidas por la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Para las partículas
atómicas y subatómicas, las leyes de Newton han sido sustituidas por la teoría cuántica. Pero para
los fenómenos de la vida diaria, las tres leyes del movimiento de Newton siguen siendo la piedra
angular de la dinámica (el estudio de las causas del cambio en el movimiento).
PRIMERA LEY DE
                   NEWTON
 Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U. = velocidad
constante) si la fuerza resultante es nula (ver condición de equilibrio).
 El que la fuerza ejercida sobre un objeto sea cero no significa necesariamente
que su velocidad sea cero. Si no está sometido a ninguna fuerza (incluido el
rozamiento), un objeto en movimiento seguirá desplazándose a velocidad constante.
 Para que haya equilibrio, las componentes horizontales de las fuerzas que actúan
sobre un objeto deben cancelarse mutuamente, y lo mismo debe ocurrir con las
componentes verticales. Esta condición es necesaria para el equilibrio, pero no es
suficiente. Por ejemplo, si una persona coloca un libro de pie sobre una mesa y lo
empuja igual de fuerte con una mano en un sentido y con la otra en el sentido
opuesto, el libro permanecerá en reposo si las manos están una frente a otra.
SEGUNDA LEY DE
                     NEWTON
 Se define por el efecto que produce la aceleración en la fuerza a la cual se aplica. Un newton
se define como la fuerza necesaria para suministrar a una masa de 1 kg una aceleración de 1
metro por segundo cada segundo.
 Un objeto con más masa requerirá una fuerza mayor para una aceleración dada que uno con
menos masa. Lo asombroso es que la masa, que mide la inercia de un objeto (su resistencia a
cambiar la velocidad), también mide la atracción gravitacional que ejerce sobre otros objetos.
Resulta sorprendente, y tiene consecuencias profundas, que la propiedad inercial y la propiedad
gravitacional estén determinadas por una misma cosa. Este fenómeno supone que es imposible
distinguir si un punto determinado está en un campo gravitatorio o en un sistema de referencia
acelerado. Albert Einstein hizo de esto una de las piedras angulares de su teoría general de la
relatividad, que es la teoría de la gravitación actualmente aceptada.
TERCERA LEY DE
                NEWTON
 Cuando a un cuerpo se le aplica una fuerza (acción o
reacción), este devuelve una fuerza de igual magnitud, igual
dirección y de sentido contrario (reacción o acción).
 Por ejemplo, en una pista de patinaje sobre hielo, si un adulto empuja
suavemente a un niño,no sólo existe la fuerza que el adulto ejerce sobre el
niño, sino que el niño ejerce una fuerza igual pero de sentido opuesto
sobre el adulto. Sin embargo, como la masa del adulto es mayor, su
aceleración será menor.
FUERZA DE LA
           NATURALEZA

• Todas la fuerzas observadas en la naturaleza puede explicarse en
  función de cuatro interacciones funadamnetales:
• La fuerza gravitatoria
• la fuerza electromagnética
• La fuerza nuclear fuerte (tambien llamada fuerza hadrónica)
• La interacción debil (o fuerza nuclear debil)
LA FUERZA
  GRAVITATORIA Y EL PESO
 La ley de Newton de la gravedad postula que entre dos cuerpos aparecen fuerzas
atractivas cuya magnitud es directamente proporcional al producto de las masas de
ambos cuerpos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los
separa. Para convertir esta proporcionalidad en una igualdad es necesaria la
introducción de una la constante universal G=6.67 x 10-11 N.m2/kg2

La fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre los cuerpos en la superficie terreste
recibe el nombre especifico de peso del cuerpo y su magnitud puede calcularse
como P=mg donde g es la aceleración de la gravedad.
FRICCIÓN
 Cuando dos cuerpos estan en contacto entre sí pueden aparecer fuerzas de
fricción. Estas fuerzas son paralelas a la superficie de contacto de los dos cuerpos y
su magnitud es diferente cuando un cuerpo se desplaza respecto del otro o estan en
reposo. En el caso del reposo, la fuerza de fricción estatica puede variar de 0 a un
valor maximo dado por el producto del coeficiente de firccion estatico por la fuerza
normal a la superficie de contacto con que interactuan los cuerpos. Si un cuerpo se
mueve respecto del otro la fuerza que aparece es ligeramente menor que la fuerza
estatica y su valor se calcula mediante un segundo coeficiente, el coeficiente de
rozamiento dinámico.
FUERZAS DE ARRASTRE

 Cuando un cuerpo se mueve en el seno de un líquido o gas
experimente una fuerza "de arrastre" que se opone a su movimiento.
Esta fuerza es en general alguna funcion complicada de la velocidad
con la que se mueve el objeto respecto del fluido, por lo que en
primera aproximación podemos considerarla simplemente
proporcional a la velocidad con una constante de proporcionalidad
denotada comunmente por la letra "b".

Más contenido relacionado

PDF
Leyes de newton
DOCX
FUERZAS DE LA NATURALEZA Y LEYES DE NEWTON
PPTX
Leyes de newton
PPTX
La Leyes de Newton
PPTX
Las leyes de newton
PPTX
Las 3 leyes de isaac newton
PPT
Leyes De Newton(Dinamica)
PDF
Ensayo de leyes del movimiento de newton
Leyes de newton
FUERZAS DE LA NATURALEZA Y LEYES DE NEWTON
Leyes de newton
La Leyes de Newton
Las leyes de newton
Las 3 leyes de isaac newton
Leyes De Newton(Dinamica)
Ensayo de leyes del movimiento de newton

La actualidad más candente (20)

DOCX
Leyes de newton
DOCX
La fuerza y leyes de newton
PPT
Leyes De Newton
PPTX
La Dinámica - FISICA
PPTX
Dinamica y estática
PPTX
Leyes de newton presentacion
PPTX
Fisica dinamica
PPTX
Leyes de newton
PPTX
Leyes de newton
PPT
Las leyes de Newton
PPSX
Física 1 las tres leyes de newton
PPTX
Leyes de Newton
DOC
Ii dinamica y iii energia
DOCX
Monografia de leyes de newton
PPTX
Fuerza y leyes de newton
PPT
Leyes De Newton, Segundos Medios
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
PDF
PPT
Leyes Mecanica
PPTX
Dinamica
Leyes de newton
La fuerza y leyes de newton
Leyes De Newton
La Dinámica - FISICA
Dinamica y estática
Leyes de newton presentacion
Fisica dinamica
Leyes de newton
Leyes de newton
Las leyes de Newton
Física 1 las tres leyes de newton
Leyes de Newton
Ii dinamica y iii energia
Monografia de leyes de newton
Fuerza y leyes de newton
Leyes De Newton, Segundos Medios
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Leyes Mecanica
Dinamica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Erste Schritte mit der Schlüsselverwaltung TSObjektkey 5
PPS
Hiroshima 1
PPTX
Civilización romana
PPTX
La Tierra
PDF
Introd pid
PPS
La torred
PPT
Las civilizaciones fluviales y urbanas nuevo
PPT
PPTX
Trabajo final
PPT
España medieval 2013
PDF
Handbuch für die Schlüsselverwaltung Software TSObjektkey 5
PPTX
Deformacion
PDF
Sportamt-Poscht September 2011
PPT
España física.power point
DOC
Ejemplosde webquest
PDF
Algebra 2
PPTX
Encuesta marzo abril 2012
PPT
Las formas de la Tierra
PPT
El planeta Tierra
PDF
Patide trendwelten januar2013_low
Erste Schritte mit der Schlüsselverwaltung TSObjektkey 5
Hiroshima 1
Civilización romana
La Tierra
Introd pid
La torred
Las civilizaciones fluviales y urbanas nuevo
Trabajo final
España medieval 2013
Handbuch für die Schlüsselverwaltung Software TSObjektkey 5
Deformacion
Sportamt-Poscht September 2011
España física.power point
Ejemplosde webquest
Algebra 2
Encuesta marzo abril 2012
Las formas de la Tierra
El planeta Tierra
Patide trendwelten januar2013_low
Publicidad

Similar a Dinamica o ley de newton (20)

PDF
Diapositiva leyes de newton
DOCX
Primera le de newton
PDF
Diapositiva de Diseño y Construcción de un prototipo que demuestre La primera...
PPTX
Ley de newton gonzález
PPTX
Ley de newton gonzález
PPTX
Ley de newton gonzález
PPTX
Leyes de newton
PPTX
Leyes de newton por johnny pacheco
PPTX
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
PPTX
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
PPTX
Leyes de newton
PPTX
Leyes de newton pacheco
PPTX
Leyes de Newton.las 3 leyes conn explicacion y ejemplospptx
PPTX
Leyes de newton vera
PPTX
Leyes de newton....
DOC
Fisica rec
PPTX
LEYES DE NEWTON.pptx
PPTX
ñEy de newton mendez =)
PPTX
Leyes de newtom
PPTX
Leyes de newtom
Diapositiva leyes de newton
Primera le de newton
Diapositiva de Diseño y Construcción de un prototipo que demuestre La primera...
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzález
Leyes de newton
Leyes de newton por johnny pacheco
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
Leyes de newton
Leyes de newton pacheco
Leyes de Newton.las 3 leyes conn explicacion y ejemplospptx
Leyes de newton vera
Leyes de newton....
Fisica rec
LEYES DE NEWTON.pptx
ñEy de newton mendez =)
Leyes de newtom
Leyes de newtom

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

Dinamica o ley de newton

  • 1. DINAMICA O LEY DE NEWTON
  • 2. HISTORIA  Lex II: Mutationem motus proportionalem esse vi motrici impressae, et secundum fieri lineam rectam qua frente illa imprimitur.  Esto se tradujo muy de cerca en 1729 la traducción Motte como:  Ley II: La alteración del movimiento es siempre proporcional a la fuerza motriz solaza; y se hace en la dirección de la línea derecha en la que se solaza esa fuerza.  De acuerdo con las ideas modernas acerca de cómo Newton estaba utilizando su terminología, [26] esto se entiende, en términos modernos, como un equivalente de:  El cambio de impulso de un cuerpo es proporcional al impulso impreso en el cuerpo, y pasa a lo largo de la línea recta en la que se imprime ese impulso.  Motte 1729 de la traducción del latín de Newton continuó con el comentario de Newton sobre la segunda ley del movimiento, la lectura:  Si una fuerza genera un movimiento, una fuerza doble generará el doble de movimiento.
  • 3. DEFINICION  Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton,1 son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo, en tanto que  constituyen los cimientos no sólo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido pueden verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más básicas. La demostración de su validez radica en sus predicciones... La validez de esas predicciones fue verificada en todos y cada uno de los casos durante más de dos siglos.2
  • 4. DINAMICA  Estudia el movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Las descripciones del movimiento comienzan con una definición cuidadosa de magnitudes como el desplazamiento, el tiempo, la velocidad, la aceleración, la masa y la fuerza.  Isaac Newton demostró que la velocidad de los objetos que caen aumenta continuamente durante su caída. Esta aceleración es la misma para objetos pesados o ligeros, siempre que no se tenga en cuenta la resistencia del aire (rozamiento). Newton mejoró este análisis al definir la fuerza y la masa, y relacionarlas con la aceleración.  Para los objetos que se desplazan a velocidades próximas a la velocidad de la luz, las leyes de Newton han sido sustituidas por la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Para las partículas atómicas y subatómicas, las leyes de Newton han sido sustituidas por la teoría cuántica. Pero para los fenómenos de la vida diaria, las tres leyes del movimiento de Newton siguen siendo la piedra angular de la dinámica (el estudio de las causas del cambio en el movimiento).
  • 5. PRIMERA LEY DE NEWTON  Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U. = velocidad constante) si la fuerza resultante es nula (ver condición de equilibrio).  El que la fuerza ejercida sobre un objeto sea cero no significa necesariamente que su velocidad sea cero. Si no está sometido a ninguna fuerza (incluido el rozamiento), un objeto en movimiento seguirá desplazándose a velocidad constante.  Para que haya equilibrio, las componentes horizontales de las fuerzas que actúan sobre un objeto deben cancelarse mutuamente, y lo mismo debe ocurrir con las componentes verticales. Esta condición es necesaria para el equilibrio, pero no es suficiente. Por ejemplo, si una persona coloca un libro de pie sobre una mesa y lo empuja igual de fuerte con una mano en un sentido y con la otra en el sentido opuesto, el libro permanecerá en reposo si las manos están una frente a otra.
  • 6. SEGUNDA LEY DE NEWTON  Se define por el efecto que produce la aceleración en la fuerza a la cual se aplica. Un newton se define como la fuerza necesaria para suministrar a una masa de 1 kg una aceleración de 1 metro por segundo cada segundo.  Un objeto con más masa requerirá una fuerza mayor para una aceleración dada que uno con menos masa. Lo asombroso es que la masa, que mide la inercia de un objeto (su resistencia a cambiar la velocidad), también mide la atracción gravitacional que ejerce sobre otros objetos. Resulta sorprendente, y tiene consecuencias profundas, que la propiedad inercial y la propiedad gravitacional estén determinadas por una misma cosa. Este fenómeno supone que es imposible distinguir si un punto determinado está en un campo gravitatorio o en un sistema de referencia acelerado. Albert Einstein hizo de esto una de las piedras angulares de su teoría general de la relatividad, que es la teoría de la gravitación actualmente aceptada.
  • 7. TERCERA LEY DE NEWTON  Cuando a un cuerpo se le aplica una fuerza (acción o reacción), este devuelve una fuerza de igual magnitud, igual dirección y de sentido contrario (reacción o acción).  Por ejemplo, en una pista de patinaje sobre hielo, si un adulto empuja suavemente a un niño,no sólo existe la fuerza que el adulto ejerce sobre el niño, sino que el niño ejerce una fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el adulto. Sin embargo, como la masa del adulto es mayor, su aceleración será menor.
  • 8. FUERZA DE LA NATURALEZA • Todas la fuerzas observadas en la naturaleza puede explicarse en función de cuatro interacciones funadamnetales: • La fuerza gravitatoria • la fuerza electromagnética • La fuerza nuclear fuerte (tambien llamada fuerza hadrónica) • La interacción debil (o fuerza nuclear debil)
  • 9. LA FUERZA GRAVITATORIA Y EL PESO  La ley de Newton de la gravedad postula que entre dos cuerpos aparecen fuerzas atractivas cuya magnitud es directamente proporcional al producto de las masas de ambos cuerpos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Para convertir esta proporcionalidad en una igualdad es necesaria la introducción de una la constante universal G=6.67 x 10-11 N.m2/kg2  La fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre los cuerpos en la superficie terreste recibe el nombre especifico de peso del cuerpo y su magnitud puede calcularse como P=mg donde g es la aceleración de la gravedad.
  • 10. FRICCIÓN  Cuando dos cuerpos estan en contacto entre sí pueden aparecer fuerzas de fricción. Estas fuerzas son paralelas a la superficie de contacto de los dos cuerpos y su magnitud es diferente cuando un cuerpo se desplaza respecto del otro o estan en reposo. En el caso del reposo, la fuerza de fricción estatica puede variar de 0 a un valor maximo dado por el producto del coeficiente de firccion estatico por la fuerza normal a la superficie de contacto con que interactuan los cuerpos. Si un cuerpo se mueve respecto del otro la fuerza que aparece es ligeramente menor que la fuerza estatica y su valor se calcula mediante un segundo coeficiente, el coeficiente de rozamiento dinámico.
  • 11. FUERZAS DE ARRASTRE  Cuando un cuerpo se mueve en el seno de un líquido o gas experimente una fuerza "de arrastre" que se opone a su movimiento. Esta fuerza es en general alguna funcion complicada de la velocidad con la que se mueve el objeto respecto del fluido, por lo que en primera aproximación podemos considerarla simplemente proporcional a la velocidad con una constante de proporcionalidad denotada comunmente por la letra "b".