2011 ECUADOR Prevención Sanción ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES ECUADOR
2011 ECUADOR Prevención Sanción La OIM fue creada en 1951 como una organización intergubernamental para reubicar en Europa a personas desplazadas, migrantes y refugiados. Paralelamente al crecimiento del fenómeno de migración, OIM se ha expandido alrededor del mundo, ejecutando sus actividades en los diferentes continentes para promover el desarrollo.  La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es una organización dedicada al trabajo con migrantes y con gobiernos, para proveer respuestas humanas a los retos de la migración.
2011 ECUADOR Prevención Sanción La OIM está presente en el Ecuador desde 1965, fecha a partir de la cual ha  desarrollado diversos programas y proyectos de desarrollo, para contribuir a los esfuerzos del gobierno ecuatoriano en el mejoramiento las condiciones de vida de la población y manejar las dinámicas de la migración existentes.
Prevención Sanción LA MIGRACION EN EL ECUADOR - Alrededor de  2 millones de ecuatorianos han migrado al exterior: EE.UU, España e Italia son los principales destinos.  El 45,4% de emigrantes son jóvenes de 20 a 29 años; 7,7% menores de edad y 45,9 personas hasta los 50 años.  Desde el 2000, el Ecuador registra un incremento de inmigrantes, situándose en el séptimo país de destino de América Latina. Aproximadamente 60.000 refugiados en el Ecuador (2011) (98% colombianos) y ACNUR (Jun 2009) estimó que 135.000 colombianos están en necesidad de protección internacional. El 36% de las mujeres y el 39% de los hombres han dejado al menos un hijo en el Ecuador, incrementando los procesos de vulnerabilidad que esta  situación ha significado para los niños y las familias en general. En el último año se registra un aumento de inmigrantes de origen cubano, haitiano, chinos y de algunos países africanos. Existe dificulta en el registro.  A partir del año 2008 se incrementa el tráfico y la trata de personas
Prevención Sanción APOYO DE OIM EN ECUADOR Afrontar las dinámicas migratorias del Ecuador, en su calidad de país de origen, tránsito y destino de migrantes.  AMBITO NACIONAL Modernización del Pasaporte Ecuatoriano Unidad Técnica de selección de Trabajadores Migratorios A partir de la creación de la SENAMI, OIM establece procesos de coordinación en diferentes áreas. Coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y SENAMI.  Asistencia Técnica en diferentes instancias e instituciones nacionales Plan Nacional contra la Trata de Personas Regularización Laboral de Ciudadanos Peruanos AMBITO PROVINCIAL Programa Juventud, Empleo y Migración
Prevención Sanción FRONTERA NORTE Existen cantones de la Frontera Norte con niveles de pobreza superior al 90% Déficit de servicios sociales básicos y limitadas coberturas, asociado a calidad en ellos. Escasas oportunidades de trabajo y de generación de ingresos. El conflicto colombiano sigue siendo la principal causa de  desplazamiento de población colombiana hacia la zona de frontera norte del Ecuador. El origen del flujo de PBPI es por violencia hacia la provincia de Esmeraldas y mixto, entre violencia y razones económicas hacia la provincia de Sucumbíos y Carchi. Se evidencian la trata de personas sobretodo con fines de explotación sexual, pero existe también trata por explotación laboral Ecuador y Colombia comparten alrededor de 600 Kms. de frontera porosa, con escasos controles.  Falta mayor presencia del Estado a nivel central, asociado al  Clima de inseguridad en la zona de la frontera norte
Prevención Sanción La población que por razones de violencia, se ve obligada a cruzar al Ecuador y llega en condiciones de extrema pobreza Familias con hijos que promedian los 6 miembros. Nivel de escolaridad muy bajo. Pocos acceden al sistema educativo principalmente por razones económicas. Edad promedio en Esmeraldas inicio relaciones sexuales 9,1 años Problemas de salud en ITS IRA, En Esmeraldas, mayor prevalencia de VIH que en el nivel nacional  En Esmeraldas el 59.7% y Sucumbíos, el 44.7% de los niños/as del hogar ha bajado de peso . Asocio con enfermedades de origen hídrico La descriminación y la xenofobia afectan la integración de las personas en búsqueda de protección internacional. Empleo Temporal 80% hombres 40% mujeres En Esmeraldas y Sucumbíos,  el 15.6%  y el 15.1% de los hogares colombianos tienen una persona con discapacidad. POBLACIÓN EN BÚSQUEDA  DE PROTECCIÓN  INTERNACIONAL (2010)
Prevención Sanción PRINCIPALES NECESIDADES POBLACIÓN EN BÚSQUEDA  DE PROTECCIÓN  INTERNACIONAL (SEPT 2010)
Prevención Sanción TRATA DE PERSONAS  (FLACSO 2011) Delito de Trata de personas invisble en la frontera norte Ausencia de registros,  Inexistencia de documentos de identificación falsa Limitado conocimiento de autoridades y funcionarios públicos a nivel local Falta de confianza de sociedad civil con autoridades para denunciar el delito Débil acción de instancias (fiscalía, policía comisaría juzgado). Ausencia de DINAPEN. Falta de personal especializado. Ausencia de mecanismos de protección a víctimas
SEGURIDAD CIUDADANA - Protección de niñez y adolescencia en Frontera Norte Santa Bárbara - Cantón Sucumbíos  Contexto Pobreza, desintegración familiar, violencia  Falta de medios de comunicación Presencia Militar y Policial Zona directamente afectada por el conflicto armado  Colombiano Poca presencia estatal Aislamiento por falta de vías o vías en mal estado Apoyo OIM Promoción de derechos de NNAJ Asesoría y fortalecimiento a los GADs  Cantón y Parroquia, Promoción participación ciudadana y protección de derechos Impulso a creación de mecanismos de coordinación,
Prevención ACCIONES DE OIM EN FRONTERA NORTE Desde el 2001 Infraestructura social y productiva y fortalecimiento a los gobiernos locales y organizaciones comunitarias Salud VIH e ITS Violencia basada en género Educación Asistencia de emergencia a PBPI, Albergues Promoción de derechos NNJA Medios de vida Lucha contra la trata de personas Reasentamiento de Refugiados (ACNUR)
 
 
 
Prevención Sanción ALGUNOS RESULTADOS 182 sistemas de agua potable, 77 sistemas de saneamiento, 6 sistemas de Desechos sólidos, 25 caminos, 95 puentes,18 canales de riego 114 Juntas de Agua creadas y capacitadas 45.000 personas (colombianas PBPI y población local receptora apoyadas 158 víctimas de trata de personas atendidas  3.000 mujeres atendidas en temas de salud sexual  Más de 4.000 refugiados reasentadas en terceros países.
Prevención Sanción SOCIOS ESTRATÉGICOS La OIM ejecuta todos sus programas en estrecha coordinación con las autoridades ecuatorianas a todos los niveles, así como con la sociedad civil. - Gobierno del Ecuador Asociación Ecuatoriana de Municipalidades Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes Ministerio del Ambiente Ministerio de Salud Pública  Ministerio de Educación Ministerio de Interior Ministerio de Inclusión Económica y Social Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos Ministerio de Relaciones Exteriores, Integración y Comercio Ministerio de Relaciones Laborales Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Plan Ecuador Secretaría Nacional del Migrante Gobiernos Locales Agencias de Naciones Unidas - Organizaciones de la Sociedad Civil
Sanción Más información:  www.oim.org.ec ECUADOR

Más contenido relacionado

PDF
Orígenes nº 43
DOC
Descuentos discapacitados y personas mayores de 60 firmado por 2
PDF
Manifiesto dia internacional violencia de género psoe
PDF
"La MGF en España. Prevención e intervención" - Guía para profesionales - Edi...
PDF
Desigualdad extrema.
PPTX
La otra cara de la moneda, la inmigración
PPTX
La trata de blancas en puebla
DOCX
Noticia violencia género
Orígenes nº 43
Descuentos discapacitados y personas mayores de 60 firmado por 2
Manifiesto dia internacional violencia de género psoe
"La MGF en España. Prevención e intervención" - Guía para profesionales - Edi...
Desigualdad extrema.
La otra cara de la moneda, la inmigración
La trata de blancas en puebla
Noticia violencia género

La actualidad más candente (20)

PPTX
equidad de mujer
PPTX
equidad de mujer
PPTX
3. la desigualdad ts2014 universidad
PPTX
Celestina hidalgo y lopez maira
PDF
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
PPTX
Presentacion yalexy chinchilla
PDF
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
PPTX
Un Estado No Viola: Exposición sobre violencia sexual durante el conflicto ar...
PPTX
PPTX
Derechos humanos
PPTX
PDF
Proyecto de Acuerdo: Trata de Personas
PDF
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
PDF
Hoja de ruta mujer 408
PPTX
Pobreza en el Perú
PPTX
Tráfico de personas
PDF
NiñezMigracionFrontera
PDF
Pobreza severa en España.
DOCX
TRATA DE BLANCAS
equidad de mujer
equidad de mujer
3. la desigualdad ts2014 universidad
Celestina hidalgo y lopez maira
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Presentacion yalexy chinchilla
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Un Estado No Viola: Exposición sobre violencia sexual durante el conflicto ar...
Derechos humanos
Proyecto de Acuerdo: Trata de Personas
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
Hoja de ruta mujer 408
Pobreza en el Perú
Tráfico de personas
NiñezMigracionFrontera
Pobreza severa en España.
TRATA DE BLANCAS
Publicidad

Destacado (20)

PPT
INCIDENCIA DE LA MIGRACIÓN EN EL ECUADOR
PPTX
Refugiados colombianos
PPTX
Los derechos humanos angie ati ana
PDF
A Refugiados
DOCX
Inen instituto ecuatoriano de normalizacion
PPT
La pobreza y migración
PPT
Movilidad humana en la historia y factores positivos y negativos
PPS
Refugiados presentacion
PPTX
Refugiados
PPT
Refugiados
PPTX
Refugiados - Aula de Geografia
PPTX
Refugiados
PPTX
Consecuencias de la migración
PPTX
derecho internacional privado
PPTX
Refugiados historia
PPT
Yasuni itt
PPTX
La migracion interna en Ecuador
PPT
Movilidad y Libre Transito Ecuador
PPTX
Trabajo de introducción al derecho
INCIDENCIA DE LA MIGRACIÓN EN EL ECUADOR
Refugiados colombianos
Los derechos humanos angie ati ana
A Refugiados
Inen instituto ecuatoriano de normalizacion
La pobreza y migración
Movilidad humana en la historia y factores positivos y negativos
Refugiados presentacion
Refugiados
Refugiados
Refugiados - Aula de Geografia
Refugiados
Consecuencias de la migración
derecho internacional privado
Refugiados historia
Yasuni itt
La migracion interna en Ecuador
Movilidad y Libre Transito Ecuador
Trabajo de introducción al derecho
Publicidad

Similar a Dinámica migratoria en la frontera norte del ecuador (juan borja) (20)

PPT
Prostitucion
PDF
10.la migración en el ecuador
PDF
10.La migración en el Ecuador
PPTX
trata de personas
PPTX
trata de personas
PDF
Guia didactica derechos-humanos-de-las-personas-en-movimiento
ODP
Inmigracion y exclusión en la Salud
PPTX
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
PPTX
Unidad educativa pacifico cembranos
PPT
Derechos de los adolescentes
PDF
¡NO MÁS MUROS!
PPTX
Las desigualdades sociales
PPT
Inmigración, delincuencia y cárcel
PPTX
Construcción de ciudadanía
PDF
Caracteristicas de la poblacion colombiana
PDF
A NÁ L I S I S D E C O Y U N T U R A D E B O L I V I A
PDF
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
Prostitucion
10.la migración en el ecuador
10.La migración en el Ecuador
trata de personas
trata de personas
Guia didactica derechos-humanos-de-las-personas-en-movimiento
Inmigracion y exclusión en la Salud
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Unidad educativa pacifico cembranos
Derechos de los adolescentes
¡NO MÁS MUROS!
Las desigualdades sociales
Inmigración, delincuencia y cárcel
Construcción de ciudadanía
Caracteristicas de la poblacion colombiana
A NÁ L I S I S D E C O Y U N T U R A D E B O L I V I A
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.

Más de gatoramiro (8)

PPTX
Situación demografica en la frontera méxico usa (rodolfo rubio)
PPT
Revisitando a sutherland (gustavo gonzález)
DOCX
Las políticas en las zonas de frontera (socorro ramírez)
PPTX
La convivencia y la seguridad ciudadana (hugo acero)
DOC
Economías ilegales en la triple frontera paraguay, argentina y brasil (fern...
PPT
Análisis de saldos migratorios en el ecuador (stalin ramos) inec
PPTX
Violencia en la frontera ecuador colombia (andrés gómez)
PPT
1.1 fernando carrion la violencia en la frontera (mesa redonda)
Situación demografica en la frontera méxico usa (rodolfo rubio)
Revisitando a sutherland (gustavo gonzález)
Las políticas en las zonas de frontera (socorro ramírez)
La convivencia y la seguridad ciudadana (hugo acero)
Economías ilegales en la triple frontera paraguay, argentina y brasil (fern...
Análisis de saldos migratorios en el ecuador (stalin ramos) inec
Violencia en la frontera ecuador colombia (andrés gómez)
1.1 fernando carrion la violencia en la frontera (mesa redonda)

Dinámica migratoria en la frontera norte del ecuador (juan borja)

  • 1. 2011 ECUADOR Prevención Sanción ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES ECUADOR
  • 2. 2011 ECUADOR Prevención Sanción La OIM fue creada en 1951 como una organización intergubernamental para reubicar en Europa a personas desplazadas, migrantes y refugiados. Paralelamente al crecimiento del fenómeno de migración, OIM se ha expandido alrededor del mundo, ejecutando sus actividades en los diferentes continentes para promover el desarrollo. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es una organización dedicada al trabajo con migrantes y con gobiernos, para proveer respuestas humanas a los retos de la migración.
  • 3. 2011 ECUADOR Prevención Sanción La OIM está presente en el Ecuador desde 1965, fecha a partir de la cual ha desarrollado diversos programas y proyectos de desarrollo, para contribuir a los esfuerzos del gobierno ecuatoriano en el mejoramiento las condiciones de vida de la población y manejar las dinámicas de la migración existentes.
  • 4. Prevención Sanción LA MIGRACION EN EL ECUADOR - Alrededor de 2 millones de ecuatorianos han migrado al exterior: EE.UU, España e Italia son los principales destinos. El 45,4% de emigrantes son jóvenes de 20 a 29 años; 7,7% menores de edad y 45,9 personas hasta los 50 años. Desde el 2000, el Ecuador registra un incremento de inmigrantes, situándose en el séptimo país de destino de América Latina. Aproximadamente 60.000 refugiados en el Ecuador (2011) (98% colombianos) y ACNUR (Jun 2009) estimó que 135.000 colombianos están en necesidad de protección internacional. El 36% de las mujeres y el 39% de los hombres han dejado al menos un hijo en el Ecuador, incrementando los procesos de vulnerabilidad que esta situación ha significado para los niños y las familias en general. En el último año se registra un aumento de inmigrantes de origen cubano, haitiano, chinos y de algunos países africanos. Existe dificulta en el registro. A partir del año 2008 se incrementa el tráfico y la trata de personas
  • 5. Prevención Sanción APOYO DE OIM EN ECUADOR Afrontar las dinámicas migratorias del Ecuador, en su calidad de país de origen, tránsito y destino de migrantes. AMBITO NACIONAL Modernización del Pasaporte Ecuatoriano Unidad Técnica de selección de Trabajadores Migratorios A partir de la creación de la SENAMI, OIM establece procesos de coordinación en diferentes áreas. Coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y SENAMI. Asistencia Técnica en diferentes instancias e instituciones nacionales Plan Nacional contra la Trata de Personas Regularización Laboral de Ciudadanos Peruanos AMBITO PROVINCIAL Programa Juventud, Empleo y Migración
  • 6. Prevención Sanción FRONTERA NORTE Existen cantones de la Frontera Norte con niveles de pobreza superior al 90% Déficit de servicios sociales básicos y limitadas coberturas, asociado a calidad en ellos. Escasas oportunidades de trabajo y de generación de ingresos. El conflicto colombiano sigue siendo la principal causa de desplazamiento de población colombiana hacia la zona de frontera norte del Ecuador. El origen del flujo de PBPI es por violencia hacia la provincia de Esmeraldas y mixto, entre violencia y razones económicas hacia la provincia de Sucumbíos y Carchi. Se evidencian la trata de personas sobretodo con fines de explotación sexual, pero existe también trata por explotación laboral Ecuador y Colombia comparten alrededor de 600 Kms. de frontera porosa, con escasos controles. Falta mayor presencia del Estado a nivel central, asociado al Clima de inseguridad en la zona de la frontera norte
  • 7. Prevención Sanción La población que por razones de violencia, se ve obligada a cruzar al Ecuador y llega en condiciones de extrema pobreza Familias con hijos que promedian los 6 miembros. Nivel de escolaridad muy bajo. Pocos acceden al sistema educativo principalmente por razones económicas. Edad promedio en Esmeraldas inicio relaciones sexuales 9,1 años Problemas de salud en ITS IRA, En Esmeraldas, mayor prevalencia de VIH que en el nivel nacional En Esmeraldas el 59.7% y Sucumbíos, el 44.7% de los niños/as del hogar ha bajado de peso . Asocio con enfermedades de origen hídrico La descriminación y la xenofobia afectan la integración de las personas en búsqueda de protección internacional. Empleo Temporal 80% hombres 40% mujeres En Esmeraldas y Sucumbíos, el 15.6% y el 15.1% de los hogares colombianos tienen una persona con discapacidad. POBLACIÓN EN BÚSQUEDA DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL (2010)
  • 8. Prevención Sanción PRINCIPALES NECESIDADES POBLACIÓN EN BÚSQUEDA DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL (SEPT 2010)
  • 9. Prevención Sanción TRATA DE PERSONAS (FLACSO 2011) Delito de Trata de personas invisble en la frontera norte Ausencia de registros, Inexistencia de documentos de identificación falsa Limitado conocimiento de autoridades y funcionarios públicos a nivel local Falta de confianza de sociedad civil con autoridades para denunciar el delito Débil acción de instancias (fiscalía, policía comisaría juzgado). Ausencia de DINAPEN. Falta de personal especializado. Ausencia de mecanismos de protección a víctimas
  • 10. SEGURIDAD CIUDADANA - Protección de niñez y adolescencia en Frontera Norte Santa Bárbara - Cantón Sucumbíos Contexto Pobreza, desintegración familiar, violencia Falta de medios de comunicación Presencia Militar y Policial Zona directamente afectada por el conflicto armado Colombiano Poca presencia estatal Aislamiento por falta de vías o vías en mal estado Apoyo OIM Promoción de derechos de NNAJ Asesoría y fortalecimiento a los GADs Cantón y Parroquia, Promoción participación ciudadana y protección de derechos Impulso a creación de mecanismos de coordinación,
  • 11. Prevención ACCIONES DE OIM EN FRONTERA NORTE Desde el 2001 Infraestructura social y productiva y fortalecimiento a los gobiernos locales y organizaciones comunitarias Salud VIH e ITS Violencia basada en género Educación Asistencia de emergencia a PBPI, Albergues Promoción de derechos NNJA Medios de vida Lucha contra la trata de personas Reasentamiento de Refugiados (ACNUR)
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Prevención Sanción ALGUNOS RESULTADOS 182 sistemas de agua potable, 77 sistemas de saneamiento, 6 sistemas de Desechos sólidos, 25 caminos, 95 puentes,18 canales de riego 114 Juntas de Agua creadas y capacitadas 45.000 personas (colombianas PBPI y población local receptora apoyadas 158 víctimas de trata de personas atendidas 3.000 mujeres atendidas en temas de salud sexual Más de 4.000 refugiados reasentadas en terceros países.
  • 16. Prevención Sanción SOCIOS ESTRATÉGICOS La OIM ejecuta todos sus programas en estrecha coordinación con las autoridades ecuatorianas a todos los niveles, así como con la sociedad civil. - Gobierno del Ecuador Asociación Ecuatoriana de Municipalidades Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes Ministerio del Ambiente Ministerio de Salud Pública Ministerio de Educación Ministerio de Interior Ministerio de Inclusión Económica y Social Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos Ministerio de Relaciones Exteriores, Integración y Comercio Ministerio de Relaciones Laborales Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Plan Ecuador Secretaría Nacional del Migrante Gobiernos Locales Agencias de Naciones Unidas - Organizaciones de la Sociedad Civil
  • 17. Sanción Más información: www.oim.org.ec ECUADOR