SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Unidad 6: El profeta Amós
Estudio 19:
“Dios Ofrece Restauración”
(Amós 8:4 a 9.15)
7 de mayo de 2013
1
Iglesia Bíblica Bautista de
Aguadilla
La Biblia Libro por Libro, CBP®
2
Contexto
 Amós
 8:4 – 9.15
3
Versículo Clave:
 “Pues los plantaré sobre su tierra,
y nunca más serán arrancados de
su tierra que yo les di, ha dicho
Jehová Dios tuyo.” (Amós 9.15,
RVR60)
Bosquejo de Estudio
 Mensaje contra injusticia social
 Amós 8.4-6
 Mensaje de la inminencia del castigo
 Amós 8.7-10
 Vanos recursos para escapar de Dios
 Amós 9.2-4
 Promesa de restauración de Judá e Israel
 Amós 9.11-15
4
 En este estudio vemos
cómo el libro de Amós
termina con una
descripción gráfica de los
últimos días del reino del
norte antes de su derrota
total por los ejércitos de
Asiria en 722 A.C.
 Reinó la anarquía total y al
fin ninguno de los palacios
y templos lujosos quedaron
en pie.
5
5
Trasfondo - Amós 8 y 9
 No obstante, Amós vio
más allá del al tragedia y
contempló el gran día
cuando Dios iba a unir la
nación dividida bajo un
hijo de David y proveerles
una prosperidad
desconocida por toda
nación del medio oriente.
6
6
Trasfondo - Amós 8 y 9
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
Eventos de la época de Amós
Mensaje contra injusticia social
Amós 8.4-6
10
10
Mensaje contra injusticia social
Amós 8.4-6
11
11
 “Oíd esto, los que explotáis a los menesterosos, y
arruináis a los pobres de la tierra, diciendo:
¿Cuándo pasará el mes, y venderemos el trigo; y la
semana, y abriremos los graneros del pan, y
achicaremos la medida, y subiremos el precio, y
falsearemos con engaño la balanza, para comprar
los pobres por dinero, y los necesitados por un
par de zapatos, y venderemos los desechos del
trigo?” (Amós 8.4–6, RVR60)
Mensaje contra injusticia social
Amós 8.4-6
12
12
 Este sermón es muy semejante a
otros que comienzan con un
llamado a oír la Palabra de Dios.
(Ver 2:6; 4:1; y 5:1.)
 Es dirigido a los que explotan a
los pobres.
 La sociedad de Israel había
dejado de ser una comunidad
que vivía de la agricultura y
había llegado a ser una que vivía
del comercio.
Mensaje contra injusticia social
Amós 8.4-6
13
13
 Era un cambio radical para
todos, muy semejante a la
revolución industrial que
cambió totalmente la
economía de Inglaterra a
principios del siglo XIX.
 En este sermón Amós toca
de nuevo los temas que
destacó en el capítulo dos
del libro.
Mensaje contra injusticia social
Amós 8.4-6
14
14
 En 8:4–6 el profeta ataca el
fraude en el comercio:
empleaban medidas más
chicas que las del tamaño
oficial y utilizaban balanzas
falsas.
 Todo esto se hacía en los
negocios sin pensar en los
pobres que compraban con
sacrificio estos artículos
básicos para la comida
diaria: el pan.
Mensaje contra injusticia social
Amós 8.4-6
15
15
 Es muy interesante que entre los
códigos del Medio Oriente antiguo
solamente los hebreos tenían leyes
que prohibían el uso de medidas
fraudulentas (Levítico 19:35, 36;
Deuteronomio 25:13–16).
 Se entiende que un pueblo
consagrado a Dios no debe hacer
semejante injusticia a su prójimo, a
quien debe amar porque Dios lo
manda (Levítico 19:13–18).
Mensaje contra injusticia social
Amós 8.4-6
16
16
 Estos versículos muestran
que había un plan
premeditado para acabar
con los agricultores
pequeños y obreros pobres
endeudándolos hasta que
perdieran sus tierras, sus
casas y su independencia,
hasta que no les quedara
más remedio que venderse a
sí mismos o a sus hijos como
esclavos (Levítico 25:39, 40).
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
17
17
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
18
18
 “Jehová juró por la gloria de Jacob: No me olvidaré
jamás de todas sus obras. ¿No se estremecerá la
tierra sobre esto? ¿No llorará todo habitante de ella?
Subirá toda, como un río, y crecerá y mermará como
el río de Egipto. Acontecerá en aquel día, dice Jehová
el Señor, que haré que se ponga el sol a mediodía, y
cubriré de tinieblas la tierra en el día claro. Y
cambiaré vuestras fiestas en lloro, y todos vuestros
cantares en lamentaciones; y haré poner cilicio sobre
todo lomo, y que se rape toda cabeza; y la volveré
como en llanto de unigénito, y su postrimería como
día amargo.” (Amós 8.7–10, RVR60)
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
19
19
 El mensaje del profeta
Amós debe ser oído para
que todas aquellas
personas sean tratadas con
justicia y compasión en
lugar de que se les quite su
forma de sustento y, como
consecuencia, su
autoestima como personas.
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
20
20
 Es muy fácil decir: “En
100 años nadie se
acordará de lo que
hacemos hoy”.
 El pueblo tenía un
concepto de un Dios
benévolo; había hecho
caso omiso a tantos
pecados y todavía ellos
existían como nación.
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
21
21
 Es más, habían alcanzado un nivel
de prosperidad como la de
Salomón, y creían que era evidencia
de que Dios no los consideraba muy
malos.
 Por otro lado, seguramente
muchos pensaban que el Dios de las
estrellas y toda la tierra no
dedicaba tiempo a pensar en una
nación tan pequeña.
 Era obvio, pensaban, que no le
importara a Dios lo que la gente
hacía en este país pequeño al lado
del mar Grande.
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
22
22
 Estos pensamientos estaban
muy lejos de la mente de
Dios.
 Dios no paga cada viernes,
pero sí paga finalmente.
 Amós dice que Dios ha jurado
por el orgullo de los hijos de
Jacob que no va a pasar por
alto los pecados de esta
gente que estaba consciente
de lo que hacía.
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
23
23
 Amós ya no habla
solamente de un ejército
humano que va a invadir
sus territorios; también
habla de un terremoto de
proporciones desconocidas
hasta aquel entonces.
 La tierra se va a mover
como un río agitado con
distintas cascadas enormes
de agua que se precipitarán
de las montañas.
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
24
24
 Es más, todo será
acompañado con un eclipse
de sol como nunca se ha visto
antes.
 Se ha calculado que hubo un
eclipse parcial de sol, visible
en Israel el 15 de junio del 763
a. de J.C. y otro eclipse total
el 9 de febrero del 784 a. de
J.C.
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
25
25
 Es importante aquí hacer
referencia a las palabras
de Jesús en Mateo 24:6–8.
 Sin duda Dios emplea los
desastres naturales para
sus propósitos, pero solo
Dios sabe cuándo va a ser
el momento del regreso
de Jesús y el fin de esta
edad.
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
26
26
 No debemos menospreciar a Amós;
él sabía que Dios iba a mandar un
“día de amargura” sobre este
pueblo escogido y protegido por
Dios pero también tan ingrato.
 En nuestra época también, cuando
ocurre un terremoto o una
inundación, debemos recordar que
todo esto nos demuestra quién es
el dueño absoluto de la tierra y
quién tiene la última palabra sobre
lo que pasa en esta tierra.
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
27
27
 El cristiano debe recordar
en momentos así la
promesa de Cristo: “En el
mundo tendréis aflicción,
pero ¡confiad; yo he vencido
al mundo!” (Juan 16:33).
Mensaje de la inminencia del
castigo Amós 8.7-10
28
28
 Este país tan acostumbrado a
fiestas y canciones populares se
convertirá en un país de luto.
 La imagen que Amós invoca de
nuevo es la muerte de los
primogénitos de Egipto; sin
embargo, esta vez serán los hijos
únicos.
 Una vez más Amós hace
referencia al “día de Jehová”
que menciona por primera vez
en el capítulo cinco.
Hambre y Sed de la Palabra de
Dios Amós 8.11-14
29
29
Hambre y Sed de la Palabra de
Dios Amós 8.11-14
30
30
 “He aquí vienen días, dice Jehová el Señor, en los
cuales enviaré hambre a la tierra, no hambre de pan,
ni sed de agua, sino de oír la palabra de Jehová. E irán
errantes de mar a mar; desde el norte hasta el
oriente discurrirán buscando palabra de Jehová, y no
la hallarán. En aquel tiempo las doncellas hermosas y
los jóvenes desmayarán de sed. Los que juran por el
pecado de Samaria, y dicen: Por tu Dios, oh Dan, y:
Por el camino de Beerseba, caerán, y nunca más se
levantarán.” (Amós 8.11–14, RVR60)
Hambre y Sed de la Palabra de
Dios Amós 8.11-14
31
31
 Estos versículos nos
demuestran el enorme poder
oratorio de Amós.
 El hambre más grave no se
satisface con carne y pan.
 Esta gente tenía todo; no
había lujos del Medio Oriente
que ellos no pudieran comprar.
 Pero en su corazón había un
espacio grande. Deseaban
escuchar una palabra genuina
de Dios.
Hambre y Sed de la Palabra de
Dios Amós 8.11-14
32
32
 Sus profetas y sacerdotes
falsos decían siempre lo que
más les agradara, pero la
gente supo que esto no era
una palabra de Dios.
 Al fin se quedarían
absolutamente solos.
 No sabían qué hacer ni cuál
dirección debían tomar y no
había ninguna palabra de Dios
para orientarlos.
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
33
33
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
34
34
 “Aunque cavasen hasta el Seol, de allá los tomará
mi mano; y aunque subieren hasta el cielo, de allá
los haré descender. Si se escondieren en la
cumbre del Carmelo, allí los buscaré y los tomaré;
y aunque se escondieren de delante de mis ojos
en lo profundo del mar, allí mandaré a la
serpiente y los morderá. Y si fueren en cautiverio
delante de sus enemigos, allí mandaré la espada,
y los matará; y pondré sobre ellos mis ojos para
mal, y no para bien.” (Amós 9.2–4, RVR60)
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
35
35
 La quinta y última visión
tiene una relación estrecha
con la visión que comienza
con 7:7.
 En ambos se ve al Señor
mientras observa a su
pueblo y descubre que les
falta sinceridad y
honradez.
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
36
36
 Tomó la decisión de destruir
la casa de refugio tradicional
para el pueblo de Dios.
 Probablemente el
mandamiento es a las
huestes de ángeles; lo que
tenían que hacer era quitar
la cabeza de las columnas
del templo de Betel para que
cayese el techo sobre la
gente dejándola sepultada
bajo los escombros.
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
37
37
 Sería exactamente como
lo que pasó cuando
Sansón derribó el templo
de los filisteos, con lo que
causó su propia muerte y
la de muchos enemigos de
Israel (Jueces 16:23–31).
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
38
38
 Probablemente la gente se
había congregado para
celebrar una fiesta de la
cosecha.
 Los cultivos habían
producido abundantemente.
 Tenían trigo, cebada, aceite
de olivo y vino para suplir
sus necesidades por muchos
meses.
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
39
39
 Entonces algo horrible les pasa;
Dios manda a sus ángeles a
destruir el templo donde se han
congregado.
 Destruye el mismo altar donde
han colocado las primera frutas
de su cosecha. Ni los cuernos
del altar sirven como lugar de
protección.
 Dios va a llegar a Betel no para
recibir sus ofrendas sino para
aplicar el castigo que merece su
pueblo.
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
40
40
 Amós describe el juicio como
un terremoto como nunca
han visto antes.
 No habrá ningún sitio de
refugio de este desastre;
nadie puede escapar de la
mano de Dios.
 Es imposible saber si Amós
habría leído el Salmo 139:7–
12 antes de proclamar este
mensaje.
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
41
41
 Lo que sí es evidente es
que tal como Isaías veinte
años más tarde tuvo una
visión de Dios (Isaías 6),
 Amós ha visto al Señor no
“sentado sobre un trono
alto y sublime”, sino de pie
sobre el altar en juicio
sobre el pueblo.
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
42
42
 En esta visión Amós
comprendió que no hay
lugar en la tierra, los cielos o
el mar a donde uno pueda ir
para escapar de la presencia
de Dios.
 El monte Carmelo asciende a
unos 900 m sobre el nivel de
mar y está lleno de cuevas,
más de 2,000 según los
judíos.
El monte Carmelo
43
43
 Localizado cerca de la costa del Mediterráneo y de la presente
ciudad de Haifa, el Monte Carmelo se levanta a unos 190 m sobre
la llanura y marca la entrada al valle de Jezreel.
El monte Carmelo
44
44
 Hubo un centro de culto al dios Baal sobre el monte, y
fue allí mismo donde el profeta Elías retó a los 450
profetas de Baal. La victoria de Jehovah indicó su
soberanía sobre el pueblo y el territorio.
El monte Carmelo
45
45
 El monte Carmelo era importante para Amós y
para Israel. Al anunciar el mensaje de juicio de
Dios a su pueblo dice que se seca la cumbre del
Carmelo (1:2).
 Inmediatamente esto llamaría la atención
porque todo el monte era muy fértil, y su
sequedad sería una muestra clara del castigo a la
nación que no había obedecido a Dios.
 Isaías y Jeremías anuncian que después del
castigo al pueblo, el Carmelo volverá a su
hermosura anterior (Isaías 35:2 y Jeremías
50:19).
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
46
46
 Aún hasta el día de hoy tiene
fama de ser refugio de
criminales.
 Pero allí el Señor los buscaría
y los tomaría.
 Si el fugitivo era tan loco
como para echarse al mar,
aún allí Dios tenía un
instrumento de juicio para
atacarlo: la serpiente puede
hacer referencia al Leviatán
mencionado en Isaías 27:1.
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
47
47
 El versículo que más debe
preocuparnos es el 4: Sobre ellos
pondré mis ojos para mal y no
para bien.
 Normalmente la frase que dice
que Dios pone sus ojos sobre su
pueblo es de gran consuelo.
 Vea Jeremías 24:6; también la
bendición de Números 6:24–26
es una de las más hermosas de la
Biblia hablando del rostro de
Dios sobre su pueblo.
Vanos recursos para escapar de
Dios Amós 9.2-4
48
48
 No obstante, Dios es el Juez
Supremo de todos.
 Ninguna acción nuestra
escapa a su atención.
 Pero nos ha abierto un camino
para cambiar nuestras
acciones pecaminosas:
solamente en Cristo el
pecador encuentra “el camino,
la verdad y la vida”.
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
49
49
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
50
50
 “En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído
de David, y cerraré sus portillos y levantaré sus
ruinas, y lo edificaré como en el tiempo pasado;
para que aquellos sobre los cuales es invocado mi
nombre posean el resto de Edom, y a todas las
naciones, dice Jehová que hace esto. He aquí
vienen días, dice Jehová, en que el que ara
alcanzará al segador, y el pisador de las uvas al
que lleve la simiente; y los montes destilarán
mosto, y todos los collados se derretirán…”
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
51
51
 “…Y traeré del cautiverio a mi pueblo Israel, y
edificarán ellos las ciudades asoladas, y las
habitarán; plantarán viñas, y beberán el vino de
ellas, y harán huertos, y comerán el fruto de ellos.
Pues los plantaré sobre su tierra, y nunca más
serán arrancados de su tierra que yo les di, ha
dicho Jehová Dios tuyo.”
(Amós 9.11–15, RVR60)
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
52
52
 El v. 11 comienza con la frase clásica en el hebreo,
bayom hahu, en aquel día.
 Ese día podría llegar pronto o tardar muchos
años, pero es el día de un nuevo comienzo en la
historia del mundo, el amanecer de la edad
dorada cuando el reino de Dios será el único
reino sobre la tierra.
 Isaías 2 y Miqueas 4 emplean la frase para hablar
de la época gloriosa cuando habrá paz mundial y
todas las naciones subirán a Jerusalén para
recibir la instrucción (torah) de Dios.
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
53
53
 La palabra tabernáculo se
podría entender como la
ciudad de David o el templo
de David, pero lo más
probable es que se refiera a
la dinastía de David.
 Será una estructura frágil.
 Se dice esto para advertir a
los reyes futuros que la
prosperidad de Israel
depende de su fidelidad a
Dios.
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
54
54
 El Salmo 89:38–51 y Jeremías
30:9 emplean expresiones
semejantes.
 De todos modos, un profeta
tan inteligente como Amós
sabía que tarde o temprano
la ciudad de Jerusalén iba a
caer ante un enemigo
extranjero, víctima de su
inmoralidad, pecado e
idolatría.
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
55
55
 En Hechos 15:16–18 Jacobo,
medio hermano de Jesús
(Mateo13:55; Juan 7:3–5;
Hechos 1:14) citó estas
palabras dejando fuera el
nombre de Edom y
empleando el texto como
profecía que los gentiles van
a buscar al Señor.
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
56
56
 La futura prosperidad de Israel se
expresa en una metáfora muy
linda.
 Normalmente la cebada se
cosechaba en marzo/abril y el trigo
en mayo/junio, pero la cosecha
será tan abundante que los
segadores van a estar todavía
trabajando en octubre/noviembre
cuando los agricultores deben
estar rompiendo de nuevo la tierra
para sembrar el nuevo cultivo.
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
57
57
 Lo mismo con los que recogen las
uvas. Encontramos una promesa
semejante en Levítico 26:5.
 No solamente habrá abundancia
de comida sino también
abundancia de bendiciones
espirituales.
 Es interesante que 9:14 es lo
opuesto de 5:11. Nunca más van a
trabajar para que otros coman los
frutos de sus labores.
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
58
58
 En 9:15 Amós emplea la palabra
natas, “arrancar” con referencia
al destierro.
 Solamente Jeremías usa esta
palabra en lugar de galah,
“enviar” a la gente a otro país
como presos de guerra.
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
59
59
 Para Amós, como hombre del
campo, fue de gran gozo
anunciar que nunca más el
pueblo sería “arrancado”
forzosamente de su tierra.
 Van a habitar para siempre en
la tierra prometida, como dice
Salmo 1:3. El pacto entre Dios y
el pueblo será establecido de
nuevo y durará eternamente.
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
60
60
 Amós empleó lenguaje muy fuerte, pero al mismo
tiempo sabía que hay un equilibrio muy fino en el
corazón de Dios entre juicio y misericordia.
 Muchas veces dijo al pueblo de Israel y Judá: ¡Buscad a
Jehovah y vivid! ¡Buscad el bien y no el mal, para que
viváis! Aborreced el mal y amad el bien. (5:6, 14, 15).
 No pudo ver la resolución del problema pero sabía
que Dios daría vida a los que lo buscaran con
sinceridad.
 Este dilema se resolvió solamente por la cruz de Jesús.
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
61
61
 Necesitamos predicar y enseñar las palabras de
Amós.
 El pecado todavía reina en las corporaciones
multinacionales, los gobiernos, las industrias,
como también en los corazones de personas de
todas las naciones, sin distinción de sexo, raza,
posición social o económica.
Promesa de restauración de
Judá e Israel Amós 9.11-15
62
62
 Debemos señalar el pecado
con amor e indicar el camino
de Jesús como la única
solución duradera a la
injusticia.
 La nación, la familia o la
persona que sigue el camino
que Israel tomó en el año
760 a. de J.C. va a
experimentar un desastre de
aun mayores proporciones
de lo que Israel sufrió.
Aplicaciones
 Los parámetros de Dios no son los del
hombre.
 Lo que algunos comerciantes llaman astucia
y buen negocio es deshonesto.
 El creyente no debe nunca valerse del
engaño y la trampa para lograr nada.
63
63
Aplicaciones
 El poder del hombre es muy poca cosa al
lado del poder de Dios.
 Mucho antes de la invención de la bomba
atómica o las corporaciones
multinacionales, Dios ha empleado su poder
para castigar a los pecadores.
64
64
Aplicaciones
 Un día el creyente va a ser ciudadano
permanente del reino de Dios.
 No habrá más llanto ni más dolor.
 Las bendiciones de Dios serán abundantes y
continuas.
 Gozaremos para toda la eternidad en la casa
de Dios.
65
65
66
Bibliografía
 Carson, D., France, R., Motyer, J., & Wenham, G. (2000, c1999). Nuevo comentario Bíblico : Siglo veintiuno (electronic ed.) (Lc
6.20-26). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
 Douglas, J.D. Nuevo Diccionario Bíblico : Primera Edición. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas, 2000.
 LBLA Mapas, electronic ed. La Habra, CA: Foundation Publications, Inc., 2000.
 Lockward, Alfonso. Nuevo Diccionario De La Biblia. Miami: Editorial Unilit, 2003.
 Mapas De La Biblia Caribe, electronic ed. Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1998.
 Martínez, Mario, et al, eds. El Expositor Bíblico: La Biblia, Libro por Libro, Maestros de jóvenes y Adultos, Volumen 5, 5nta Ed.
El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, 2007, c1995.
 Nelson, Wilton M. y Juan Rojas Mayo, Nelson Nuevo Diccionario Ilustrado De La Biblia, electronic ed. Nashville: Editorial Caribe,
2000, c1998.
 Vine, W.E. Vine Diccionario Expositivo De Palabras Del Antiguo Y Del Nuevo Testamento Exhaustivo, electronic ed. Nashville:
Editorial Caribe, 2000, c1999.
 Bryan, J., Byrd, H., Caruachı́n, C., Carroll R., M. Daniel, Connerly, R., Gómez C., A., Light, G., Martı́nez, J. F., Martı́nez, M.,
Morales, E., Moreno, P., Rodrı́guez, S., Ruiz, J., Samol, J. A., Sánchez, E., Sewell, D., Tiuc Sian, R., Welmaker, B., Wilson, R.,
Wyatt, J. C., Wyatt, R., & Editorial Mundo Hispano (El Paso, T. (2003). Comentario bı́blico mundo hispano Oseas--Malaquı́as (1.
ed.) (124). El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano.
 Wiersbe, W. W. (1995). Bosquejos expositivos de la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento (electronic ed.). Nashville: Editorial
Caribe.
 MacDonald, W. (2004). Comentario Bíblico de William MacDonald: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento (46).
Viladecavalls (Barcelona), Espa±a: Editorial CLIE. Φ
 Vázquez, Bernardino. (2005). Estudios Bı́blicos ELA: Dios es Justo y Fiel (Oseas - Habacuc) (171). Puebla, Pue., México:
Ediciones Las Américas, A. C.
 Bryan, J., Byrd, H., Caruachı́n, C., Carroll R., M. Daniel, Connerly, R., Gómez C., A., Light, G., Martı́nez, J. F., Martı́nez, M.,
Morales, E., Moreno, P., Rodrı́guez, S., Ruiz, J., Samol, J. A., Sánchez, E., Sewell, D., Tiuc Sian, R., Welmaker, B., Wilson, R.,
Wyatt, J. C., Wyatt, R., & Editorial Mundo Hispano (El Paso, T. (2003). Comentario bı́blico mundo hispano Oseas--Malaquı́as (1.
ed.) (135). El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano.
66
67
Unidad 7: El Profeta Oseas
Estudio 20:
Amor que Perdona
(Oseas 1.1 a 3.5)
14 de mayo de 2013
Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla
La Biblia Libro por Libro, CBP®
Próximo Estudio
68

Más contenido relacionado

PPTX
Lección 18 - Así dice el senor
PPT
las trompetas son una serie de juicios emitidos por Cristo.
PDF
23 isa 51.01-12
PPT
SERMON-06-Flagelo-mundial.ppt$&&-++##5-+8)(6&
PDF
Leccion 06 Señales de un glorioso amanecer
PDF
Apoc ofrece paz_6
PDF
Apoc ofrece paz_6
PDF
La hora de la prueba e ira del gran YHVH.
Lección 18 - Así dice el senor
las trompetas son una serie de juicios emitidos por Cristo.
23 isa 51.01-12
SERMON-06-Flagelo-mundial.ppt$&&-++##5-+8)(6&
Leccion 06 Señales de un glorioso amanecer
Apoc ofrece paz_6
Apoc ofrece paz_6
La hora de la prueba e ira del gran YHVH.

Similar a Dios ofrece restauraciona su pueblo, por (20)

PPT
2. Señales del pronto regreso de Jesus.ppt
PPT
Mt24.1 142007
PPT
63 SEÑALES DEL PRONTO REGRESO DE JESUS.ppt
DOC
18. dios demanda atención y obediencia
PDF
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
PPTX
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
DOC
77454548 escenario-profetico-ministerios-antes-del-fin
DOCX
BAJO LA SOMBRA DE LA CRUZ
PDF
J.20. las-primeras_cuatro_trompetas
PDF
las_copas_de_la_ira_divina_y_juicio_sobre_babilonia.pdf
PDF
AIN - 07 - 05 - PREGUNTA- QUÉ SIGNIFICA LA PLENITUD DE LOS GENTILES_.pdf
PPTX
5 Siete eventos de Dios y 7 del diablo.pptx
PPTX
Señales previas a la segunda venida de Jesús
PPTX
EL_FIN_DEL_MUNDO.pptx
PDF
7 sellos
PDF
Trompetas apocalipsis.pptx
PDF
Cristo nuestro ayudador en la gran crisis.pdf
PPT
45_las_trompetas.ppt el tiempo del fin se hacerca
PPTX
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
2. Señales del pronto regreso de Jesus.ppt
Mt24.1 142007
63 SEÑALES DEL PRONTO REGRESO DE JESUS.ppt
18. dios demanda atención y obediencia
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
77454548 escenario-profetico-ministerios-antes-del-fin
BAJO LA SOMBRA DE LA CRUZ
J.20. las-primeras_cuatro_trompetas
las_copas_de_la_ira_divina_y_juicio_sobre_babilonia.pdf
AIN - 07 - 05 - PREGUNTA- QUÉ SIGNIFICA LA PLENITUD DE LOS GENTILES_.pdf
5 Siete eventos de Dios y 7 del diablo.pptx
Señales previas a la segunda venida de Jesús
EL_FIN_DEL_MUNDO.pptx
7 sellos
Trompetas apocalipsis.pptx
Cristo nuestro ayudador en la gran crisis.pdf
45_las_trompetas.ppt el tiempo del fin se hacerca
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
Publicidad

Último (20)

PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PPTX
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PDF
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
PDF
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
PDF
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
PDF
E.VIDAL,Más que una pintura, es una narrativa visual que honra las raíces cul...
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PDF
CELEBREMOS LA NAVIDAD ....................................................
DOC
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
DOCX
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
E.VIDAL,Más que una pintura, es una narrativa visual que honra las raíces cul...
Estrógeno_Presentación.pptx.............
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
CELEBREMOS LA NAVIDAD ....................................................
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
Publicidad

Dios ofrece restauraciona su pueblo, por

  • 1. 1 Unidad 6: El profeta Amós Estudio 19: “Dios Ofrece Restauración” (Amós 8:4 a 9.15) 7 de mayo de 2013 1 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP®
  • 3. 3 Versículo Clave:  “Pues los plantaré sobre su tierra, y nunca más serán arrancados de su tierra que yo les di, ha dicho Jehová Dios tuyo.” (Amós 9.15, RVR60)
  • 4. Bosquejo de Estudio  Mensaje contra injusticia social  Amós 8.4-6  Mensaje de la inminencia del castigo  Amós 8.7-10  Vanos recursos para escapar de Dios  Amós 9.2-4  Promesa de restauración de Judá e Israel  Amós 9.11-15 4
  • 5.  En este estudio vemos cómo el libro de Amós termina con una descripción gráfica de los últimos días del reino del norte antes de su derrota total por los ejércitos de Asiria en 722 A.C.  Reinó la anarquía total y al fin ninguno de los palacios y templos lujosos quedaron en pie. 5 5 Trasfondo - Amós 8 y 9
  • 6.  No obstante, Amós vio más allá del al tragedia y contempló el gran día cuando Dios iba a unir la nación dividida bajo un hijo de David y proveerles una prosperidad desconocida por toda nación del medio oriente. 6 6 Trasfondo - Amós 8 y 9
  • 9. Eventos de la época de Amós
  • 10. Mensaje contra injusticia social Amós 8.4-6 10 10
  • 11. Mensaje contra injusticia social Amós 8.4-6 11 11  “Oíd esto, los que explotáis a los menesterosos, y arruináis a los pobres de la tierra, diciendo: ¿Cuándo pasará el mes, y venderemos el trigo; y la semana, y abriremos los graneros del pan, y achicaremos la medida, y subiremos el precio, y falsearemos con engaño la balanza, para comprar los pobres por dinero, y los necesitados por un par de zapatos, y venderemos los desechos del trigo?” (Amós 8.4–6, RVR60)
  • 12. Mensaje contra injusticia social Amós 8.4-6 12 12  Este sermón es muy semejante a otros que comienzan con un llamado a oír la Palabra de Dios. (Ver 2:6; 4:1; y 5:1.)  Es dirigido a los que explotan a los pobres.  La sociedad de Israel había dejado de ser una comunidad que vivía de la agricultura y había llegado a ser una que vivía del comercio.
  • 13. Mensaje contra injusticia social Amós 8.4-6 13 13  Era un cambio radical para todos, muy semejante a la revolución industrial que cambió totalmente la economía de Inglaterra a principios del siglo XIX.  En este sermón Amós toca de nuevo los temas que destacó en el capítulo dos del libro.
  • 14. Mensaje contra injusticia social Amós 8.4-6 14 14  En 8:4–6 el profeta ataca el fraude en el comercio: empleaban medidas más chicas que las del tamaño oficial y utilizaban balanzas falsas.  Todo esto se hacía en los negocios sin pensar en los pobres que compraban con sacrificio estos artículos básicos para la comida diaria: el pan.
  • 15. Mensaje contra injusticia social Amós 8.4-6 15 15  Es muy interesante que entre los códigos del Medio Oriente antiguo solamente los hebreos tenían leyes que prohibían el uso de medidas fraudulentas (Levítico 19:35, 36; Deuteronomio 25:13–16).  Se entiende que un pueblo consagrado a Dios no debe hacer semejante injusticia a su prójimo, a quien debe amar porque Dios lo manda (Levítico 19:13–18).
  • 16. Mensaje contra injusticia social Amós 8.4-6 16 16  Estos versículos muestran que había un plan premeditado para acabar con los agricultores pequeños y obreros pobres endeudándolos hasta que perdieran sus tierras, sus casas y su independencia, hasta que no les quedara más remedio que venderse a sí mismos o a sus hijos como esclavos (Levítico 25:39, 40).
  • 17. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 17 17
  • 18. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 18 18  “Jehová juró por la gloria de Jacob: No me olvidaré jamás de todas sus obras. ¿No se estremecerá la tierra sobre esto? ¿No llorará todo habitante de ella? Subirá toda, como un río, y crecerá y mermará como el río de Egipto. Acontecerá en aquel día, dice Jehová el Señor, que haré que se ponga el sol a mediodía, y cubriré de tinieblas la tierra en el día claro. Y cambiaré vuestras fiestas en lloro, y todos vuestros cantares en lamentaciones; y haré poner cilicio sobre todo lomo, y que se rape toda cabeza; y la volveré como en llanto de unigénito, y su postrimería como día amargo.” (Amós 8.7–10, RVR60)
  • 19. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 19 19  El mensaje del profeta Amós debe ser oído para que todas aquellas personas sean tratadas con justicia y compasión en lugar de que se les quite su forma de sustento y, como consecuencia, su autoestima como personas.
  • 20. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 20 20  Es muy fácil decir: “En 100 años nadie se acordará de lo que hacemos hoy”.  El pueblo tenía un concepto de un Dios benévolo; había hecho caso omiso a tantos pecados y todavía ellos existían como nación.
  • 21. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 21 21  Es más, habían alcanzado un nivel de prosperidad como la de Salomón, y creían que era evidencia de que Dios no los consideraba muy malos.  Por otro lado, seguramente muchos pensaban que el Dios de las estrellas y toda la tierra no dedicaba tiempo a pensar en una nación tan pequeña.  Era obvio, pensaban, que no le importara a Dios lo que la gente hacía en este país pequeño al lado del mar Grande.
  • 22. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 22 22  Estos pensamientos estaban muy lejos de la mente de Dios.  Dios no paga cada viernes, pero sí paga finalmente.  Amós dice que Dios ha jurado por el orgullo de los hijos de Jacob que no va a pasar por alto los pecados de esta gente que estaba consciente de lo que hacía.
  • 23. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 23 23  Amós ya no habla solamente de un ejército humano que va a invadir sus territorios; también habla de un terremoto de proporciones desconocidas hasta aquel entonces.  La tierra se va a mover como un río agitado con distintas cascadas enormes de agua que se precipitarán de las montañas.
  • 24. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 24 24  Es más, todo será acompañado con un eclipse de sol como nunca se ha visto antes.  Se ha calculado que hubo un eclipse parcial de sol, visible en Israel el 15 de junio del 763 a. de J.C. y otro eclipse total el 9 de febrero del 784 a. de J.C.
  • 25. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 25 25  Es importante aquí hacer referencia a las palabras de Jesús en Mateo 24:6–8.  Sin duda Dios emplea los desastres naturales para sus propósitos, pero solo Dios sabe cuándo va a ser el momento del regreso de Jesús y el fin de esta edad.
  • 26. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 26 26  No debemos menospreciar a Amós; él sabía que Dios iba a mandar un “día de amargura” sobre este pueblo escogido y protegido por Dios pero también tan ingrato.  En nuestra época también, cuando ocurre un terremoto o una inundación, debemos recordar que todo esto nos demuestra quién es el dueño absoluto de la tierra y quién tiene la última palabra sobre lo que pasa en esta tierra.
  • 27. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 27 27  El cristiano debe recordar en momentos así la promesa de Cristo: “En el mundo tendréis aflicción, pero ¡confiad; yo he vencido al mundo!” (Juan 16:33).
  • 28. Mensaje de la inminencia del castigo Amós 8.7-10 28 28  Este país tan acostumbrado a fiestas y canciones populares se convertirá en un país de luto.  La imagen que Amós invoca de nuevo es la muerte de los primogénitos de Egipto; sin embargo, esta vez serán los hijos únicos.  Una vez más Amós hace referencia al “día de Jehová” que menciona por primera vez en el capítulo cinco.
  • 29. Hambre y Sed de la Palabra de Dios Amós 8.11-14 29 29
  • 30. Hambre y Sed de la Palabra de Dios Amós 8.11-14 30 30  “He aquí vienen días, dice Jehová el Señor, en los cuales enviaré hambre a la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oír la palabra de Jehová. E irán errantes de mar a mar; desde el norte hasta el oriente discurrirán buscando palabra de Jehová, y no la hallarán. En aquel tiempo las doncellas hermosas y los jóvenes desmayarán de sed. Los que juran por el pecado de Samaria, y dicen: Por tu Dios, oh Dan, y: Por el camino de Beerseba, caerán, y nunca más se levantarán.” (Amós 8.11–14, RVR60)
  • 31. Hambre y Sed de la Palabra de Dios Amós 8.11-14 31 31  Estos versículos nos demuestran el enorme poder oratorio de Amós.  El hambre más grave no se satisface con carne y pan.  Esta gente tenía todo; no había lujos del Medio Oriente que ellos no pudieran comprar.  Pero en su corazón había un espacio grande. Deseaban escuchar una palabra genuina de Dios.
  • 32. Hambre y Sed de la Palabra de Dios Amós 8.11-14 32 32  Sus profetas y sacerdotes falsos decían siempre lo que más les agradara, pero la gente supo que esto no era una palabra de Dios.  Al fin se quedarían absolutamente solos.  No sabían qué hacer ni cuál dirección debían tomar y no había ninguna palabra de Dios para orientarlos.
  • 33. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 33 33
  • 34. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 34 34  “Aunque cavasen hasta el Seol, de allá los tomará mi mano; y aunque subieren hasta el cielo, de allá los haré descender. Si se escondieren en la cumbre del Carmelo, allí los buscaré y los tomaré; y aunque se escondieren de delante de mis ojos en lo profundo del mar, allí mandaré a la serpiente y los morderá. Y si fueren en cautiverio delante de sus enemigos, allí mandaré la espada, y los matará; y pondré sobre ellos mis ojos para mal, y no para bien.” (Amós 9.2–4, RVR60)
  • 35. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 35 35  La quinta y última visión tiene una relación estrecha con la visión que comienza con 7:7.  En ambos se ve al Señor mientras observa a su pueblo y descubre que les falta sinceridad y honradez.
  • 36. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 36 36  Tomó la decisión de destruir la casa de refugio tradicional para el pueblo de Dios.  Probablemente el mandamiento es a las huestes de ángeles; lo que tenían que hacer era quitar la cabeza de las columnas del templo de Betel para que cayese el techo sobre la gente dejándola sepultada bajo los escombros.
  • 37. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 37 37  Sería exactamente como lo que pasó cuando Sansón derribó el templo de los filisteos, con lo que causó su propia muerte y la de muchos enemigos de Israel (Jueces 16:23–31).
  • 38. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 38 38  Probablemente la gente se había congregado para celebrar una fiesta de la cosecha.  Los cultivos habían producido abundantemente.  Tenían trigo, cebada, aceite de olivo y vino para suplir sus necesidades por muchos meses.
  • 39. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 39 39  Entonces algo horrible les pasa; Dios manda a sus ángeles a destruir el templo donde se han congregado.  Destruye el mismo altar donde han colocado las primera frutas de su cosecha. Ni los cuernos del altar sirven como lugar de protección.  Dios va a llegar a Betel no para recibir sus ofrendas sino para aplicar el castigo que merece su pueblo.
  • 40. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 40 40  Amós describe el juicio como un terremoto como nunca han visto antes.  No habrá ningún sitio de refugio de este desastre; nadie puede escapar de la mano de Dios.  Es imposible saber si Amós habría leído el Salmo 139:7– 12 antes de proclamar este mensaje.
  • 41. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 41 41  Lo que sí es evidente es que tal como Isaías veinte años más tarde tuvo una visión de Dios (Isaías 6),  Amós ha visto al Señor no “sentado sobre un trono alto y sublime”, sino de pie sobre el altar en juicio sobre el pueblo.
  • 42. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 42 42  En esta visión Amós comprendió que no hay lugar en la tierra, los cielos o el mar a donde uno pueda ir para escapar de la presencia de Dios.  El monte Carmelo asciende a unos 900 m sobre el nivel de mar y está lleno de cuevas, más de 2,000 según los judíos.
  • 43. El monte Carmelo 43 43  Localizado cerca de la costa del Mediterráneo y de la presente ciudad de Haifa, el Monte Carmelo se levanta a unos 190 m sobre la llanura y marca la entrada al valle de Jezreel.
  • 44. El monte Carmelo 44 44  Hubo un centro de culto al dios Baal sobre el monte, y fue allí mismo donde el profeta Elías retó a los 450 profetas de Baal. La victoria de Jehovah indicó su soberanía sobre el pueblo y el territorio.
  • 45. El monte Carmelo 45 45  El monte Carmelo era importante para Amós y para Israel. Al anunciar el mensaje de juicio de Dios a su pueblo dice que se seca la cumbre del Carmelo (1:2).  Inmediatamente esto llamaría la atención porque todo el monte era muy fértil, y su sequedad sería una muestra clara del castigo a la nación que no había obedecido a Dios.  Isaías y Jeremías anuncian que después del castigo al pueblo, el Carmelo volverá a su hermosura anterior (Isaías 35:2 y Jeremías 50:19).
  • 46. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 46 46  Aún hasta el día de hoy tiene fama de ser refugio de criminales.  Pero allí el Señor los buscaría y los tomaría.  Si el fugitivo era tan loco como para echarse al mar, aún allí Dios tenía un instrumento de juicio para atacarlo: la serpiente puede hacer referencia al Leviatán mencionado en Isaías 27:1.
  • 47. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 47 47  El versículo que más debe preocuparnos es el 4: Sobre ellos pondré mis ojos para mal y no para bien.  Normalmente la frase que dice que Dios pone sus ojos sobre su pueblo es de gran consuelo.  Vea Jeremías 24:6; también la bendición de Números 6:24–26 es una de las más hermosas de la Biblia hablando del rostro de Dios sobre su pueblo.
  • 48. Vanos recursos para escapar de Dios Amós 9.2-4 48 48  No obstante, Dios es el Juez Supremo de todos.  Ninguna acción nuestra escapa a su atención.  Pero nos ha abierto un camino para cambiar nuestras acciones pecaminosas: solamente en Cristo el pecador encuentra “el camino, la verdad y la vida”.
  • 49. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 49 49
  • 50. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 50 50  “En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David, y cerraré sus portillos y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en el tiempo pasado; para que aquellos sobre los cuales es invocado mi nombre posean el resto de Edom, y a todas las naciones, dice Jehová que hace esto. He aquí vienen días, dice Jehová, en que el que ara alcanzará al segador, y el pisador de las uvas al que lleve la simiente; y los montes destilarán mosto, y todos los collados se derretirán…”
  • 51. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 51 51  “…Y traeré del cautiverio a mi pueblo Israel, y edificarán ellos las ciudades asoladas, y las habitarán; plantarán viñas, y beberán el vino de ellas, y harán huertos, y comerán el fruto de ellos. Pues los plantaré sobre su tierra, y nunca más serán arrancados de su tierra que yo les di, ha dicho Jehová Dios tuyo.” (Amós 9.11–15, RVR60)
  • 52. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 52 52  El v. 11 comienza con la frase clásica en el hebreo, bayom hahu, en aquel día.  Ese día podría llegar pronto o tardar muchos años, pero es el día de un nuevo comienzo en la historia del mundo, el amanecer de la edad dorada cuando el reino de Dios será el único reino sobre la tierra.  Isaías 2 y Miqueas 4 emplean la frase para hablar de la época gloriosa cuando habrá paz mundial y todas las naciones subirán a Jerusalén para recibir la instrucción (torah) de Dios.
  • 53. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 53 53  La palabra tabernáculo se podría entender como la ciudad de David o el templo de David, pero lo más probable es que se refiera a la dinastía de David.  Será una estructura frágil.  Se dice esto para advertir a los reyes futuros que la prosperidad de Israel depende de su fidelidad a Dios.
  • 54. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 54 54  El Salmo 89:38–51 y Jeremías 30:9 emplean expresiones semejantes.  De todos modos, un profeta tan inteligente como Amós sabía que tarde o temprano la ciudad de Jerusalén iba a caer ante un enemigo extranjero, víctima de su inmoralidad, pecado e idolatría.
  • 55. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 55 55  En Hechos 15:16–18 Jacobo, medio hermano de Jesús (Mateo13:55; Juan 7:3–5; Hechos 1:14) citó estas palabras dejando fuera el nombre de Edom y empleando el texto como profecía que los gentiles van a buscar al Señor.
  • 56. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 56 56  La futura prosperidad de Israel se expresa en una metáfora muy linda.  Normalmente la cebada se cosechaba en marzo/abril y el trigo en mayo/junio, pero la cosecha será tan abundante que los segadores van a estar todavía trabajando en octubre/noviembre cuando los agricultores deben estar rompiendo de nuevo la tierra para sembrar el nuevo cultivo.
  • 57. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 57 57  Lo mismo con los que recogen las uvas. Encontramos una promesa semejante en Levítico 26:5.  No solamente habrá abundancia de comida sino también abundancia de bendiciones espirituales.  Es interesante que 9:14 es lo opuesto de 5:11. Nunca más van a trabajar para que otros coman los frutos de sus labores.
  • 58. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 58 58  En 9:15 Amós emplea la palabra natas, “arrancar” con referencia al destierro.  Solamente Jeremías usa esta palabra en lugar de galah, “enviar” a la gente a otro país como presos de guerra.
  • 59. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 59 59  Para Amós, como hombre del campo, fue de gran gozo anunciar que nunca más el pueblo sería “arrancado” forzosamente de su tierra.  Van a habitar para siempre en la tierra prometida, como dice Salmo 1:3. El pacto entre Dios y el pueblo será establecido de nuevo y durará eternamente.
  • 60. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 60 60  Amós empleó lenguaje muy fuerte, pero al mismo tiempo sabía que hay un equilibrio muy fino en el corazón de Dios entre juicio y misericordia.  Muchas veces dijo al pueblo de Israel y Judá: ¡Buscad a Jehovah y vivid! ¡Buscad el bien y no el mal, para que viváis! Aborreced el mal y amad el bien. (5:6, 14, 15).  No pudo ver la resolución del problema pero sabía que Dios daría vida a los que lo buscaran con sinceridad.  Este dilema se resolvió solamente por la cruz de Jesús.
  • 61. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 61 61  Necesitamos predicar y enseñar las palabras de Amós.  El pecado todavía reina en las corporaciones multinacionales, los gobiernos, las industrias, como también en los corazones de personas de todas las naciones, sin distinción de sexo, raza, posición social o económica.
  • 62. Promesa de restauración de Judá e Israel Amós 9.11-15 62 62  Debemos señalar el pecado con amor e indicar el camino de Jesús como la única solución duradera a la injusticia.  La nación, la familia o la persona que sigue el camino que Israel tomó en el año 760 a. de J.C. va a experimentar un desastre de aun mayores proporciones de lo que Israel sufrió.
  • 63. Aplicaciones  Los parámetros de Dios no son los del hombre.  Lo que algunos comerciantes llaman astucia y buen negocio es deshonesto.  El creyente no debe nunca valerse del engaño y la trampa para lograr nada. 63 63
  • 64. Aplicaciones  El poder del hombre es muy poca cosa al lado del poder de Dios.  Mucho antes de la invención de la bomba atómica o las corporaciones multinacionales, Dios ha empleado su poder para castigar a los pecadores. 64 64
  • 65. Aplicaciones  Un día el creyente va a ser ciudadano permanente del reino de Dios.  No habrá más llanto ni más dolor.  Las bendiciones de Dios serán abundantes y continuas.  Gozaremos para toda la eternidad en la casa de Dios. 65 65
  • 66. 66 Bibliografía  Carson, D., France, R., Motyer, J., & Wenham, G. (2000, c1999). Nuevo comentario Bíblico : Siglo veintiuno (electronic ed.) (Lc 6.20-26). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.  Douglas, J.D. Nuevo Diccionario Bíblico : Primera Edición. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas, 2000.  LBLA Mapas, electronic ed. La Habra, CA: Foundation Publications, Inc., 2000.  Lockward, Alfonso. Nuevo Diccionario De La Biblia. Miami: Editorial Unilit, 2003.  Mapas De La Biblia Caribe, electronic ed. Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1998.  Martínez, Mario, et al, eds. El Expositor Bíblico: La Biblia, Libro por Libro, Maestros de jóvenes y Adultos, Volumen 5, 5nta Ed. El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, 2007, c1995.  Nelson, Wilton M. y Juan Rojas Mayo, Nelson Nuevo Diccionario Ilustrado De La Biblia, electronic ed. Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1998.  Vine, W.E. Vine Diccionario Expositivo De Palabras Del Antiguo Y Del Nuevo Testamento Exhaustivo, electronic ed. Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1999.  Bryan, J., Byrd, H., Caruachı́n, C., Carroll R., M. Daniel, Connerly, R., Gómez C., A., Light, G., Martı́nez, J. F., Martı́nez, M., Morales, E., Moreno, P., Rodrı́guez, S., Ruiz, J., Samol, J. A., Sánchez, E., Sewell, D., Tiuc Sian, R., Welmaker, B., Wilson, R., Wyatt, J. C., Wyatt, R., & Editorial Mundo Hispano (El Paso, T. (2003). Comentario bı́blico mundo hispano Oseas--Malaquı́as (1. ed.) (124). El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano.  Wiersbe, W. W. (1995). Bosquejos expositivos de la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento (electronic ed.). Nashville: Editorial Caribe.  MacDonald, W. (2004). Comentario Bíblico de William MacDonald: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento (46). Viladecavalls (Barcelona), Espa±a: Editorial CLIE. Φ  Vázquez, Bernardino. (2005). Estudios Bı́blicos ELA: Dios es Justo y Fiel (Oseas - Habacuc) (171). Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C.  Bryan, J., Byrd, H., Caruachı́n, C., Carroll R., M. Daniel, Connerly, R., Gómez C., A., Light, G., Martı́nez, J. F., Martı́nez, M., Morales, E., Moreno, P., Rodrı́guez, S., Ruiz, J., Samol, J. A., Sánchez, E., Sewell, D., Tiuc Sian, R., Welmaker, B., Wilson, R., Wyatt, J. C., Wyatt, R., & Editorial Mundo Hispano (El Paso, T. (2003). Comentario bı́blico mundo hispano Oseas--Malaquı́as (1. ed.) (135). El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano. 66
  • 67. 67 Unidad 7: El Profeta Oseas Estudio 20: Amor que Perdona (Oseas 1.1 a 3.5) 14 de mayo de 2013 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP® Próximo Estudio
  • 68. 68