SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Habilidades Docentes para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Básica  ETAPA 2011 Enero de 2011 Dirección General de Tecnología Educativa Dirección de Innovación Tecnológica Coordinación de Formación Docente
Objetivo y componentes Dirigido en esta etapa a:   Personal directivo y docente de Educación Básica con especial atención a los planteles que cuentan con equipamiento por parte de los programas Aula de Medios y/o Habilidades Digitales para Todos. Objetivo general  Formar a los participantes en el manejo de los recursos y materiales localizados en los diferentes espacios equipados  para promover ambientes de aprendizaje  basados en la exploración y la construcción de conocimientos, integrando efectivamente el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación al trabajo escolar.
Componentes: Aula de Medios en Educación básica, propuestas de uso : duración 50 horas en modalidad semipresencial. Elaboración de Actividades Didácticas con Recursos Digitales  : duración 50 horas en modalidad semipresencial. Propuestas Educativas a través de Espacios Virtuales  : duración 50 horas en modalidad semipresencial. Duración total 150 horas Objetivo y componentes
  Aula de medios en Educación básica, propuestas de uso. 50 horas de formación en modalidad Semipresencial   Propósito A través del presente curso, los profesores de Educación Básica conocerán los elementos tecnológicos que conforman el Aula de Medios, así como las propuestas técnico pedagógicas que sustentan su incorporación, tanto en la planificación y el diseño didáctico escolar, como en su posterior instrumentación mediante el uso combinado de los distintos recursos educativos presentes en ella.
  Aula de medios en Educación básica, propuestas de uso. 50 horas de formación en modalidad Semipresencial   Objetivos  Que los participantes  Conozcan las distintas aproximaciones conceptuales en torno a modelo de Aula de Medios, como espacio que promueve el trabajo colaborativo y el logro de aprendizajes significativos. Identifiquen los recursos tecnológicos instalados Valoren el potencial educativo de recursos como el video y la Multimedia, la televisión educativa y el Internet. Evalúen y apliquen diversos diseños didácticos de acuerdo a las condiciones o necesidades propias del grupo que atienden.
Elaboración de Actividades Didácticas con Recursos Digitales  50 horas de formación en modalidad semipresencial.  Propósito  A través del presente curso, los participantes aplicarán los diferentes Recursos Educativos Digitales (RED) presentes en el Aula de Medios de su escuela, por medio de su incorporación en la planificación  de una o varias propuestas de intervención didáctica, acordes al nivel y modalidad educativa en que se desempeñan. A media voz
Elaboración de Actividades didácticas con Recursos Digitales  50 horas de formación en modalidad semipresencial.  Objetivos específicos: Identifiquen los Recursos Educativos Digitales disponibles para trabajar en Aula de Medios. Relacionen los contenidos de estos recursos con la currícula de Educación Básica. Valoren diferentes tipos de actividades y estrategias a desarrollar con los Recursos Educativos Digitales disponibles para utilizarse en el Aula de Medios. Incorporen de manera adecuada y consiente los recursos analizados en su planificación didáctica.
  Propuestas Educativas a través de Espacios Virtuales  50 horas de formación en modalidad semipresencial.   Propósito  A través del presente curso, los participantes identificarán los espacios virtuales a los que tienen acceso, el potencial que estos representan así como los recursos y materiales que se encuentran ahí alojados, desarrollando la planificación de una o varias propuestas de intervención didáctica.
  Propuestas Educativas a través de Espacios Virtuales  50 horas de formación en modalidad semipresencial.   Objetivos Que los profesores Identifiquen los diferentes espacios virtuales, locales y en línea. Desarrollen las competencias necesarias para implementar actividades didácticas en estos espacios. Identifiquen los recursos y materiales alojados en diferentes tipos de plataformas  Incorporen de manera adecuada y consiente los recursos analizados en su planificación didáctica.
  Proceso de implementación   El modelo semi-presencial elegido para desarrollar lo tres cursos que componen este Diplomado implica la combinación de sesiones presenciales con trabajo en línea. De esta forma solo se tienen programadas 2 reuniones para cada curso, la primera al inicio del curso, para revisar contenidos, identificar productos, acordar fechas y organizar equipos de trabajo. La segunda al cierre del mismo,  al cierre del curso para presentar productos finales, socializarlos e intercambiar opiniones y puntos de vista. El resto de las actividades se desarrollarán a través de la plataforma EVA de la Dirección General de Tecnología Educativa. El facilitador de cada grupo será responsable de la asesoría, seguimiento y evaluación de las actividades que desarrollen los participantes durante las sesiones presenciales y
Evaluación   El proceso de evaluación de las actividades se desarrollará con base en los criterios establecidos en las rúbricas correspondientes, mismas que se publicarán en el contexto de cada curso. La calificación correspondiente a cada actividad (tareas, foros, productos, etc.) deberá ser publicada en plataforma durante el curso para que los participantes puedan consultarla. Todos los trabajos, tareas y productos deberán ser recibidos por el facilitador, únicamente, a través de la plataforma a fin de contar con evidencias de su entrega, no deben recibirse en físico o a través del correo electrónico.  Los criterios para la acreditación de cada curso se establecerán en el programa respectivo.
Calendario de actividades Etapa 1  Actividad  Periodo Responsable  Reuniones presenciales  Acuerdos Internos Del 17 al 28 de Enero DIT, DED, DGTE Acuerdos con SEB, IFODES y DGI Del 17 al 28 de Enero DIT, DGTE Notificación a CM y CCA Del 31 de Enero al 4 de Febrero DIT e IFODES Difusión general  31 de Enero al 05 de Marzo DIT, DGTE Inscripciones  31 de Enero al 05 de Marzo Cada participante Formación de facilitadores Del 28 de Febrero al 04 de Marzo DIT Formación en línea Curso Aula de Medios propuestas de uso Del 19 de Marzo al 09 de Abril Facilitadores 19 de Marzo  09 de Abril Elaboración de actividades con recursos digitales  Del 09 de Abril al 14 de Mayo Facilitadores 09 de Abril  14 de Mayo Propuestas Educativas a través de Espacios Virtuales  Del 21 de Mayo al 11 de Junio.  Facilitadores 21 de Mayo 11 de Junio.
Información Adicional Dirección de Innovación Tecnológica Mtra. Marcela Jiménez Martínez Directora tel (0162) 289-76-00  ext 2336 Coordinación de Formación Docente Profr. Enrique Villanueva Contreras [email_address] L.I. Claudia Cristina Martínez Solís  [email_address] tel (0162) 289-76-00  ext 2391 Correo electrónico: clineadte@gmail.com

Más contenido relacionado

DOCX
Multimedios interactivos sirius
DOC
informacion del curso taller
PPTX
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
PDF
Silabo formacion de tutores
PPT
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
PPTX
Presentacion de prueba
PDF
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Multimedios interactivos sirius
informacion del curso taller
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Silabo formacion de tutores
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
Presentacion de prueba
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC

La actualidad más candente (19)

DOC
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
PPT
Grupo AAAA
PPTX
Informacion general del curso
PPTX
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
PDF
Guia estudiante mv
PPTX
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
PDF
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
PPTX
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
PPT
Faseplanificacion
PPTX
Fase Planificación Propuesta Equipo O
PPTX
Planificación equipon responsableo_troncoso
PPTX
Encuadre tecnologías de la información y la comunicación i
PPT
Presentación formación encuentro se 2010
PDF
Plan Formacion
PPTX
Educacion presencial - Educacion virtual
PPTX
Comparativo capacitacion coord e learning
PPTX
Presentación del proyecto final.
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Grupo AAAA
Informacion general del curso
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Guia estudiante mv
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
Faseplanificacion
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Planificación equipon responsableo_troncoso
Encuadre tecnologías de la información y la comunicación i
Presentación formación encuentro se 2010
Plan Formacion
Educacion presencial - Educacion virtual
Comparativo capacitacion coord e learning
Presentación del proyecto final.
Publicidad

Similar a Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011 (20)

PPTX
Presentación programa del curso Prezi
PDF
Re pensar la enseñanza con eva
PDF
Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)
PPTX
formacion_profesorado_tic
PDF
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
PPT
FORMACIONPROFESORES
PPTX
Fase De Planeacion
PPTX
Fase De Planeacion
PPTX
Practica 5 innovación
PDF
Programa prof. Matemática (173- 2011)
PPTX
Portafolio de presentación - semana 4
PPTX
Portafolio 4 pea 2013
PDF
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
PDF
Programa Prof. Lengua y Literatura (181- 2009)
DOC
Proyecto De CapacitacióN
PPT
Práctica 5
PPT
Práctica 5
PDF
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
PDF
Minuta taller final
PDF
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
Presentación programa del curso Prezi
Re pensar la enseñanza con eva
Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)
formacion_profesorado_tic
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
FORMACIONPROFESORES
Fase De Planeacion
Fase De Planeacion
Practica 5 innovación
Programa prof. Matemática (173- 2011)
Portafolio de presentación - semana 4
Portafolio 4 pea 2013
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Lengua y Literatura (181- 2009)
Proyecto De CapacitacióN
Práctica 5
Práctica 5
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Minuta taller final
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
Publicidad

Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011

  • 1. Diplomado en Habilidades Docentes para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Básica ETAPA 2011 Enero de 2011 Dirección General de Tecnología Educativa Dirección de Innovación Tecnológica Coordinación de Formación Docente
  • 2. Objetivo y componentes Dirigido en esta etapa a: Personal directivo y docente de Educación Básica con especial atención a los planteles que cuentan con equipamiento por parte de los programas Aula de Medios y/o Habilidades Digitales para Todos. Objetivo general Formar a los participantes en el manejo de los recursos y materiales localizados en los diferentes espacios equipados para promover ambientes de aprendizaje basados en la exploración y la construcción de conocimientos, integrando efectivamente el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación al trabajo escolar.
  • 3. Componentes: Aula de Medios en Educación básica, propuestas de uso : duración 50 horas en modalidad semipresencial. Elaboración de Actividades Didácticas con Recursos Digitales : duración 50 horas en modalidad semipresencial. Propuestas Educativas a través de Espacios Virtuales : duración 50 horas en modalidad semipresencial. Duración total 150 horas Objetivo y componentes
  • 4. Aula de medios en Educación básica, propuestas de uso. 50 horas de formación en modalidad Semipresencial Propósito A través del presente curso, los profesores de Educación Básica conocerán los elementos tecnológicos que conforman el Aula de Medios, así como las propuestas técnico pedagógicas que sustentan su incorporación, tanto en la planificación y el diseño didáctico escolar, como en su posterior instrumentación mediante el uso combinado de los distintos recursos educativos presentes en ella.
  • 5. Aula de medios en Educación básica, propuestas de uso. 50 horas de formación en modalidad Semipresencial Objetivos Que los participantes Conozcan las distintas aproximaciones conceptuales en torno a modelo de Aula de Medios, como espacio que promueve el trabajo colaborativo y el logro de aprendizajes significativos. Identifiquen los recursos tecnológicos instalados Valoren el potencial educativo de recursos como el video y la Multimedia, la televisión educativa y el Internet. Evalúen y apliquen diversos diseños didácticos de acuerdo a las condiciones o necesidades propias del grupo que atienden.
  • 6. Elaboración de Actividades Didácticas con Recursos Digitales 50 horas de formación en modalidad semipresencial. Propósito A través del presente curso, los participantes aplicarán los diferentes Recursos Educativos Digitales (RED) presentes en el Aula de Medios de su escuela, por medio de su incorporación en la planificación de una o varias propuestas de intervención didáctica, acordes al nivel y modalidad educativa en que se desempeñan. A media voz
  • 7. Elaboración de Actividades didácticas con Recursos Digitales 50 horas de formación en modalidad semipresencial. Objetivos específicos: Identifiquen los Recursos Educativos Digitales disponibles para trabajar en Aula de Medios. Relacionen los contenidos de estos recursos con la currícula de Educación Básica. Valoren diferentes tipos de actividades y estrategias a desarrollar con los Recursos Educativos Digitales disponibles para utilizarse en el Aula de Medios. Incorporen de manera adecuada y consiente los recursos analizados en su planificación didáctica.
  • 8. Propuestas Educativas a través de Espacios Virtuales 50 horas de formación en modalidad semipresencial. Propósito A través del presente curso, los participantes identificarán los espacios virtuales a los que tienen acceso, el potencial que estos representan así como los recursos y materiales que se encuentran ahí alojados, desarrollando la planificación de una o varias propuestas de intervención didáctica.
  • 9. Propuestas Educativas a través de Espacios Virtuales 50 horas de formación en modalidad semipresencial. Objetivos Que los profesores Identifiquen los diferentes espacios virtuales, locales y en línea. Desarrollen las competencias necesarias para implementar actividades didácticas en estos espacios. Identifiquen los recursos y materiales alojados en diferentes tipos de plataformas Incorporen de manera adecuada y consiente los recursos analizados en su planificación didáctica.
  • 10. Proceso de implementación El modelo semi-presencial elegido para desarrollar lo tres cursos que componen este Diplomado implica la combinación de sesiones presenciales con trabajo en línea. De esta forma solo se tienen programadas 2 reuniones para cada curso, la primera al inicio del curso, para revisar contenidos, identificar productos, acordar fechas y organizar equipos de trabajo. La segunda al cierre del mismo, al cierre del curso para presentar productos finales, socializarlos e intercambiar opiniones y puntos de vista. El resto de las actividades se desarrollarán a través de la plataforma EVA de la Dirección General de Tecnología Educativa. El facilitador de cada grupo será responsable de la asesoría, seguimiento y evaluación de las actividades que desarrollen los participantes durante las sesiones presenciales y
  • 11. Evaluación El proceso de evaluación de las actividades se desarrollará con base en los criterios establecidos en las rúbricas correspondientes, mismas que se publicarán en el contexto de cada curso. La calificación correspondiente a cada actividad (tareas, foros, productos, etc.) deberá ser publicada en plataforma durante el curso para que los participantes puedan consultarla. Todos los trabajos, tareas y productos deberán ser recibidos por el facilitador, únicamente, a través de la plataforma a fin de contar con evidencias de su entrega, no deben recibirse en físico o a través del correo electrónico. Los criterios para la acreditación de cada curso se establecerán en el programa respectivo.
  • 12. Calendario de actividades Etapa 1 Actividad Periodo Responsable Reuniones presenciales Acuerdos Internos Del 17 al 28 de Enero DIT, DED, DGTE Acuerdos con SEB, IFODES y DGI Del 17 al 28 de Enero DIT, DGTE Notificación a CM y CCA Del 31 de Enero al 4 de Febrero DIT e IFODES Difusión general 31 de Enero al 05 de Marzo DIT, DGTE Inscripciones 31 de Enero al 05 de Marzo Cada participante Formación de facilitadores Del 28 de Febrero al 04 de Marzo DIT Formación en línea Curso Aula de Medios propuestas de uso Del 19 de Marzo al 09 de Abril Facilitadores 19 de Marzo 09 de Abril Elaboración de actividades con recursos digitales Del 09 de Abril al 14 de Mayo Facilitadores 09 de Abril 14 de Mayo Propuestas Educativas a través de Espacios Virtuales Del 21 de Mayo al 11 de Junio. Facilitadores 21 de Mayo 11 de Junio.
  • 13. Información Adicional Dirección de Innovación Tecnológica Mtra. Marcela Jiménez Martínez Directora tel (0162) 289-76-00 ext 2336 Coordinación de Formación Docente Profr. Enrique Villanueva Contreras [email_address] L.I. Claudia Cristina Martínez Solís [email_address] tel (0162) 289-76-00 ext 2391 Correo electrónico: [email protected]