Porque con los  Derechos de l@s niñ@s  no se  juega ,  San José de Maipo  necesita una  OPD Oficina de Protección de Derechos Declaración de los Derechos del Niño, ONU 1959  1. El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración(…) sin excepción alguna ni distinción o discriminación (…). 2. El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, (…), para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad (…). 3. El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad. 4. El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados. 5. El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular. 6. El niño, para el pleno desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión (…). La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia.  7. El niño tiene derecho a recibir educación que será gratuita y obligatoria (…) en condiciones de igualdad de oportunidades. 8. El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro. 9. El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada (…). 10. El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa, o de cualquiera otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.
¿POR QUÉ UNA OPD? En los establecimientos educacionales y de salud de la comuna detectamos periódicamente una gran cantidad de niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos, principalmente por abuso, maltrato físico y psicológico y abandono, los que suceden por responsabilidad del mundo adulto. Estas situaciones perturban el desarrollo armónico y saludable de los niños y niñas. Por esta razón, las instituciones y programas que componen  la Red Infanto-Juvenil estamos trabajando en la prevención de estas vulneraciones, dentro de lo cual estamos solicitando una Oficina de Protección de Derechos (OPD) al Municipio. ¿QUE ES UNA OPD? ¿QUÉ OFRECE LA OPD?  Es una oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, para niños y niñas que se encuentran en situación de vulneración de sus derechos, tales como abuso sexual, maltrato, abandono, negligencia, limitación en el acceso a servicios sociales, etc. Atención gratuita a cargo de profesionales especializados y con experiencia en la materia (Abogad@, Psicólog@ y Asistentes Sociales).  Son instancias a nivel comunal que brindan  protección integral de los derechos de l@s niñ@s  y adolescentes Las OPD debe ser una iniciativa conjunta del SENAME y las MUNICIPALIDADES

Más contenido relacionado

DOCX
Sesion 4 alimentos segun su origen
PDF
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
DOCX
ficha derechos humanos- personal social.docx
DOC
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
PDF
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
DOCX
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
PDF
Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.
DOC
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Sesion 4 alimentos segun su origen
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
ficha derechos humanos- personal social.docx
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria

La actualidad más candente (20)

DOCX
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
PDF
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
PPTX
Arbol, arbusto y hierba
PDF
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
DOCX
Ficha Comunicación- Letra N
PDF
Ficha de Trabajo 2_Clasificacion de Objetos_Tamaño, Color y Forma.pdf
PDF
Cartel del respeto(2)
DOCX
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
PDF
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
DOCX
DIPTICO DERECHOS DEL NIÑO
PDF
Los derechos del niño y adolecente 5 d bru (1)
PPTX
Origen de los alimentos. power point pptx
PDF
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
PDF
Problemas doble y triple
DOC
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
PDF
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
DOCX
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
PDF
Ficha conocemos nuestros platos tipico
PDF
Ficha dia del campesino s2
PDF
El buen trato (ciencia y tecnologia)2
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
Arbol, arbusto y hierba
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Ficha Comunicación- Letra N
Ficha de Trabajo 2_Clasificacion de Objetos_Tamaño, Color y Forma.pdf
Cartel del respeto(2)
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
DIPTICO DERECHOS DEL NIÑO
Los derechos del niño y adolecente 5 d bru (1)
Origen de los alimentos. power point pptx
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
Problemas doble y triple
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha dia del campesino s2
El buen trato (ciencia y tecnologia)2
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Bullying triptico
PPT
Los derechos del niño
PPT
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
PPS
Niños maltratados 1
PPT
El Mundo Cambia A Pasos Acelerados[1]
PDF
MARCO CURRICULAR 2014
PPT
El mundo actual
PDF
Gymkhana derechos niño
PPT
Derecho17.pptll
DOC
Derechos de los niños
PDF
Qué es el trabajo decente
PDF
Las nuevas tendencias del mercado laboral - Manpower
PPT
El Trabajo y La Globalización
PPT
Todos Juntos Por El Buen Trato
Bullying triptico
Los derechos del niño
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
Niños maltratados 1
El Mundo Cambia A Pasos Acelerados[1]
MARCO CURRICULAR 2014
El mundo actual
Gymkhana derechos niño
Derecho17.pptll
Derechos de los niños
Qué es el trabajo decente
Las nuevas tendencias del mercado laboral - Manpower
El Trabajo y La Globalización
Todos Juntos Por El Buen Trato
Publicidad

Similar a Diptico OPD San José de Maipo (20)

DOC
Los derechos de los ninos y las ninas
PPTX
DERECHOS del niño y adolescentes.pptx
PPS
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
PPTX
Los derechos de los niños
PDF
Derechos de los niños, 1959
PPTX
Legislación y normativa sobre la infancia
PPT
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
PPT
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
PPTX
Los derechos de los niños y la bioetica
PPT
Codigoinfanciayadolescencia.
PPSX
Presentación derechos del niño
DOCX
Declaracion inte del dia del niño
PDF
Derechos de los niños
PDF
Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...
PDF
Derechos
PDF
Derechos del niño y la niña
PPTX
Taller Promoción de derechos Padres (3).pptx
PPTX
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
Los derechos de los ninos y las ninas
DERECHOS del niño y adolescentes.pptx
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Los derechos de los niños
Derechos de los niños, 1959
Legislación y normativa sobre la infancia
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Los derechos de los niños y la bioetica
Codigoinfanciayadolescencia.
Presentación derechos del niño
Declaracion inte del dia del niño
Derechos de los niños
Gracias al apoyo solidario para la difusion y el empoderamiento de los derech...
Derechos
Derechos del niño y la niña
Taller Promoción de derechos Padres (3).pptx
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR

Más de tv maipo (19)

PPTX
Ciencia
PPT
Matematicamente es cierto socialmente es una falacia
PPTX
Taller de elaboración de propuesta de acceso
PPT
Reformas educativas en chile
PPT
Medios juventud y educación analisis medios 2008 -detalle caso maria musica
PPTX
Cuestion social y los agitadores
PPTX
Estructura social de chile s xix
PPT
Astronauta!!
PPTX
Síntesis – sociedad de consumo
PDF
Plan santiago andino avances abril 2010
PPT
MercantilizacióN De La EducacióN
PPT
Los Valores Del Siglo Xxi X Quino
PPT
los otros chilenos
PDF
mercantilizacion de la educación en chile
PPT
Construcción del Estado en Chile y La Muerte como política
PPT
ser nino huacho en chile - gabriel salazar
PPT
ciudadanía invisble
PPT
El proyecto alto Maipo en el país de las montañas prohibidas
PPT
- criminalizacion de la juventud -
Ciencia
Matematicamente es cierto socialmente es una falacia
Taller de elaboración de propuesta de acceso
Reformas educativas en chile
Medios juventud y educación analisis medios 2008 -detalle caso maria musica
Cuestion social y los agitadores
Estructura social de chile s xix
Astronauta!!
Síntesis – sociedad de consumo
Plan santiago andino avances abril 2010
MercantilizacióN De La EducacióN
Los Valores Del Siglo Xxi X Quino
los otros chilenos
mercantilizacion de la educación en chile
Construcción del Estado en Chile y La Muerte como política
ser nino huacho en chile - gabriel salazar
ciudadanía invisble
El proyecto alto Maipo en el país de las montañas prohibidas
- criminalizacion de la juventud -

Último (20)

PPTX
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PPTX
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PPTX
Identificación de la Biodiversidad conalep
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
Manejo estandarizado de líneas vasculare
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
Identificación de la Biodiversidad conalep
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf

Diptico OPD San José de Maipo

  • 1. Porque con los Derechos de l@s niñ@s no se juega , San José de Maipo necesita una OPD Oficina de Protección de Derechos Declaración de los Derechos del Niño, ONU 1959 1. El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración(…) sin excepción alguna ni distinción o discriminación (…). 2. El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, (…), para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad (…). 3. El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad. 4. El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados. 5. El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular. 6. El niño, para el pleno desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión (…). La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia. 7. El niño tiene derecho a recibir educación que será gratuita y obligatoria (…) en condiciones de igualdad de oportunidades. 8. El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro. 9. El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada (…). 10. El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa, o de cualquiera otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.
  • 2. ¿POR QUÉ UNA OPD? En los establecimientos educacionales y de salud de la comuna detectamos periódicamente una gran cantidad de niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos, principalmente por abuso, maltrato físico y psicológico y abandono, los que suceden por responsabilidad del mundo adulto. Estas situaciones perturban el desarrollo armónico y saludable de los niños y niñas. Por esta razón, las instituciones y programas que componen la Red Infanto-Juvenil estamos trabajando en la prevención de estas vulneraciones, dentro de lo cual estamos solicitando una Oficina de Protección de Derechos (OPD) al Municipio. ¿QUE ES UNA OPD? ¿QUÉ OFRECE LA OPD? Es una oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, para niños y niñas que se encuentran en situación de vulneración de sus derechos, tales como abuso sexual, maltrato, abandono, negligencia, limitación en el acceso a servicios sociales, etc. Atención gratuita a cargo de profesionales especializados y con experiencia en la materia (Abogad@, Psicólog@ y Asistentes Sociales). Son instancias a nivel comunal que brindan protección integral de los derechos de l@s niñ@s y adolescentes Las OPD debe ser una iniciativa conjunta del SENAME y las MUNICIPALIDADES