LUIS GERARDO ALMARAZ GOMEZ (201138723)
gerjunjor@hotmail.com
22 de Enero de 2015
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA
Materia: Dirección Empresarial
Unidad 2
Dirección de Grupos de Trabajo
Primavera 2015
Profesor: Mtro. Jorge Ricardo Rodríguez Jiménez
Actividad 7: “Cinco Consejos”
Cinco Consejos para un trabajo en Equipo Efectivo
Tanto la eficiencia como la productividad son valiosos activos
intangibles en los individuos como en las organizaciones. El
saber optimizar nuestros recursos nos permite ser mejores,
hacer las cosas en menor tiempo y con mayor calidad y
eficiencia en nuestras actividades diarias.
El ser más eficiente, productivo y organizado nos permite
mejorar nuestro desempeño personal o profesional para
alcanzar nuestras mestas, llega un momento en el que
llegamos a un límite que es muy difícil de sobrepasar.
Es decir, siempre habrá actividades, metas o retos que serán
mucho más complicados cuando se abordan de manera
aislada o personal.
Cuando trabajamos en equipo potencializamos
exponencialmente los límites de productividad y eficiencia de
cada individuo que colabora en un fin común.
Es importante comprender que no se trata de más horas de
trabajo aportadas por más individuos hacia una actividad, sino
de mayor calidad y eficiencia aportada por un conjunto de
personas que no sólo aportan más unidades de tiempo al
trabajo, sino que incrementan el tope del límite personal que
cada integrante del equipo alcanza de manera individual.
Para poder colaborar de manera eficiente y organizada
existen cinco consejos claves para el éxito de un equipo
efectivo:
1.- Desarrolla un equipo compacto. Es decir, hay que
trabajar como una unidad, la finalidad es que la comunicación
entre sus integrantes fluya fácilmente, que las actividades se
realicen sin problemas y sin la necesidad de la intervención
de un supervisor. .
2.- Identifica los roles en el grupo. Es importante focalizar
la actividad predominante en la que cada integrante de un
equipo es experto y es que cada persona tiene talentos y
habilidades, que al ser identificados y explotados, darán al
equipo un mayor desempeño y eficiencia para el álcense de
los objetivos.
Existen nueve roles y son:
El coordinador
El creativo
El investigador
El impulsor
El evaluador
El cohesionador
El implementador
El finalizador
El especialista.
3.- Establece una visión común. Es decir el equipo debe
conocer perfectamente y claramente la visión y objetivos que
se pretenden alcanzar; cada individuo debe tener claro hacia
donde se dirigen y por qué debe llegar ahí. Esto implica que
cada miembro debe comprender no sólo qué debe hacer, sino
también para que lo debe hacer.
4.- Establece un liderazgo efectivo. Es indispensable y necesario
la intervención de un líder, cuyas habilidades permitan conectar a
cada individuo, de generar ideas y compartirlas claramente, así
como de transmitir pasión y la actitud que se adopta ante las
situaciones del día a día, pero lo más importante que tenga la
capacidad de sacar lo mejor de cada integrante y del equipo en su
conjunto; además de crear un ambiente estable y agradable para
que fluyan las ideas.
5.- Genera un Plan de contingencia. Es imprescindible que en un
equipo siempre habrá diferencias entre sus integrantes, aunque en
la generalidad siempre se pueden dirimir los desacuerdos, hay
ciertas discusiones en las que simplemente cada lado tiene una
razón. Ante esto es necesario contar con un plan de contingencia
que marque con claridad los pasos a seguir, en caso de que surja
dicha situación. Ya que cuando los integrantes del equipo entiendan
que hay reglas claras e imparciales, las diferencias personales no
trascenderán significativamente y el equipo se mantendrá compacto,
enfocado y motivado.
Cuando tengas la necesidad de conformar un
equipo, preguntate lo siguiente:
¿Te gusta trabajar en equipo?
¿Qué tan bueno te consideras para realizar
trabajos colectivos con otras personas?
“El talento gana partidos, pero el trabajo en
equipo y la inteligencia ganan campeonatos”.

Más contenido relacionado

PPTX
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
PPTX
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
PPTX
5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO
PPT
Trabajo En Equipo
PPTX
5 consejos.
PPTX
Uii act7 5 consejos
PPTX
UII Act7 5 consejos para un equipo de trabajo exitoso
PPTX
5 consejos Unidad 2 Actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO
Trabajo En Equipo
5 consejos.
Uii act7 5 consejos
UII Act7 5 consejos para un equipo de trabajo exitoso
5 consejos Unidad 2 Actividad 7

La actualidad más candente (20)

PPTX
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
PPTX
5 Consejos para un trabajo en equipo efectivo
PPTX
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
PPT
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
DOCX
DIFERENCIAS ENTRE TRABAJO COLABORATIVO VS TRABAJO EN EQUIPO
PDF
Ensayo del Trabajo Ideal
PPTX
Unidad 2 actividad 7
PPTX
Presentacion tema consejos para un trabajo de equipo efectivo
PPTX
DOCX
Lectura de apoyo sobre el trabajo en grupo
PPTX
Trabajo en equipo
DOCX
El trabajo en equipo
PPTX
5 consejos para el trabajo de equipo eficiente
PDF
Habdirec7.5 complementaria
PPTX
Slisdehare
PPTX
Consejos para un trabajo en equipo efectivo
PPTX
5 consejos
PPTX
Dirección de Grupos de trabajo. A7. 5 consejos
PPTX
Trabajo en Equipo
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
5 Consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
DIFERENCIAS ENTRE TRABAJO COLABORATIVO VS TRABAJO EN EQUIPO
Ensayo del Trabajo Ideal
Unidad 2 actividad 7
Presentacion tema consejos para un trabajo de equipo efectivo
Lectura de apoyo sobre el trabajo en grupo
Trabajo en equipo
El trabajo en equipo
5 consejos para el trabajo de equipo eficiente
Habdirec7.5 complementaria
Slisdehare
Consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 consejos
Dirección de Grupos de trabajo. A7. 5 consejos
Trabajo en Equipo
Publicidad

Similar a Dirección empresarial unidad 2 actividad 7 (20)

PPTX
Actividad 7. 5 consejos
PPTX
U2 a7 dupla_consejos
PPTX
Consejos para equipo de trabajo efectivo
PPTX
Trabajo en equipo efectivo
PPTX
U2 a7. 5 consejos (1)
PPTX
U2 a7. 5 consejos 3
PPSX
U2 a7. 5 consejos 2
PPTX
5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EN EQUIPO EFECTIVO.
PPTX
Actividad 7. 5 consejos
PPTX
El trabajo efectivo en equipo
PPSX
A7. 5 consejos
PPTX
A7. 5 consejos
PPTX
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
PPTX
U2 a7 germán santos mejía (201353178)
PPTX
Actividad 7 unidad ii 5 consejos para el trabajo de equipo eficiente
PPTX
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
PPTX
5 consejos para trabajar en equipo
PPTX
Actividad 7.5 consejos
PPTX
Actividad 7.5 consejos
PPTX
Actividad 7. 5 consejos
U2 a7 dupla_consejos
Consejos para equipo de trabajo efectivo
Trabajo en equipo efectivo
U2 a7. 5 consejos (1)
U2 a7. 5 consejos 3
U2 a7. 5 consejos 2
5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EN EQUIPO EFECTIVO.
Actividad 7. 5 consejos
El trabajo efectivo en equipo
A7. 5 consejos
A7. 5 consejos
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
U2 a7 germán santos mejía (201353178)
Actividad 7 unidad ii 5 consejos para el trabajo de equipo eficiente
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 consejos para trabajar en equipo
Actividad 7.5 consejos
Actividad 7.5 consejos
Publicidad

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Área transición documento word el m ejor
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Dirección empresarial unidad 2 actividad 7

  • 1. LUIS GERARDO ALMARAZ GOMEZ (201138723) [email protected] 22 de Enero de 2015 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Materia: Dirección Empresarial Unidad 2 Dirección de Grupos de Trabajo Primavera 2015 Profesor: Mtro. Jorge Ricardo Rodríguez Jiménez Actividad 7: “Cinco Consejos”
  • 2. Cinco Consejos para un trabajo en Equipo Efectivo Tanto la eficiencia como la productividad son valiosos activos intangibles en los individuos como en las organizaciones. El saber optimizar nuestros recursos nos permite ser mejores, hacer las cosas en menor tiempo y con mayor calidad y eficiencia en nuestras actividades diarias. El ser más eficiente, productivo y organizado nos permite mejorar nuestro desempeño personal o profesional para alcanzar nuestras mestas, llega un momento en el que llegamos a un límite que es muy difícil de sobrepasar. Es decir, siempre habrá actividades, metas o retos que serán mucho más complicados cuando se abordan de manera aislada o personal.
  • 3. Cuando trabajamos en equipo potencializamos exponencialmente los límites de productividad y eficiencia de cada individuo que colabora en un fin común. Es importante comprender que no se trata de más horas de trabajo aportadas por más individuos hacia una actividad, sino de mayor calidad y eficiencia aportada por un conjunto de personas que no sólo aportan más unidades de tiempo al trabajo, sino que incrementan el tope del límite personal que cada integrante del equipo alcanza de manera individual.
  • 4. Para poder colaborar de manera eficiente y organizada existen cinco consejos claves para el éxito de un equipo efectivo: 1.- Desarrolla un equipo compacto. Es decir, hay que trabajar como una unidad, la finalidad es que la comunicación entre sus integrantes fluya fácilmente, que las actividades se realicen sin problemas y sin la necesidad de la intervención de un supervisor. .
  • 5. 2.- Identifica los roles en el grupo. Es importante focalizar la actividad predominante en la que cada integrante de un equipo es experto y es que cada persona tiene talentos y habilidades, que al ser identificados y explotados, darán al equipo un mayor desempeño y eficiencia para el álcense de los objetivos. Existen nueve roles y son: El coordinador El creativo El investigador El impulsor El evaluador El cohesionador El implementador El finalizador El especialista.
  • 6. 3.- Establece una visión común. Es decir el equipo debe conocer perfectamente y claramente la visión y objetivos que se pretenden alcanzar; cada individuo debe tener claro hacia donde se dirigen y por qué debe llegar ahí. Esto implica que cada miembro debe comprender no sólo qué debe hacer, sino también para que lo debe hacer.
  • 7. 4.- Establece un liderazgo efectivo. Es indispensable y necesario la intervención de un líder, cuyas habilidades permitan conectar a cada individuo, de generar ideas y compartirlas claramente, así como de transmitir pasión y la actitud que se adopta ante las situaciones del día a día, pero lo más importante que tenga la capacidad de sacar lo mejor de cada integrante y del equipo en su conjunto; además de crear un ambiente estable y agradable para que fluyan las ideas.
  • 8. 5.- Genera un Plan de contingencia. Es imprescindible que en un equipo siempre habrá diferencias entre sus integrantes, aunque en la generalidad siempre se pueden dirimir los desacuerdos, hay ciertas discusiones en las que simplemente cada lado tiene una razón. Ante esto es necesario contar con un plan de contingencia que marque con claridad los pasos a seguir, en caso de que surja dicha situación. Ya que cuando los integrantes del equipo entiendan que hay reglas claras e imparciales, las diferencias personales no trascenderán significativamente y el equipo se mantendrá compacto, enfocado y motivado.
  • 9. Cuando tengas la necesidad de conformar un equipo, preguntate lo siguiente: ¿Te gusta trabajar en equipo? ¿Qué tan bueno te consideras para realizar trabajos colectivos con otras personas? “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”.