1. Universidad Autónoma de Puebla
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Profeso1: Patricia Terrón Pérez
Curso: Dirección Empresarial
U.2 Act. 1
Dirección de grupo de Trabajos
Alumno: Alicia Paola Gutiérrez González
3. Trabajo en equipo
• La productividad y la eficiencia son valiosos activos intangibles, tanto en los
individuos como en las organizaciones
• La utilización óptima de nuestros recursos nos permite ser mejores, hacer
más cosas en menos tiempo, tener “mayor” capacidad y/o ser más eficientes
en nuestras actividades.
• Trabajar en equipo puede potenciar exponencialmente los límites de
productividad y eficiencia de cada individuo que colabora en un fin común.
4. Desarrolla un equipo compacto.
• La comunicación entre sus integrantes fluye fácilmente y las actividades se
realizan sin problemas y casi sin la necesidad de la intervención de un
supervisor.
5. Identifica los roles en el grupo.
• Cada persona tiene talentos y habilidades que, si son identificados y
explotados, en las actividades más.
• Las mayores oportunidades de crecimiento de una persona siempre serán en
las áreas de mayor fortaleza de dicho individuo
6. Establece una visión común.
• Un equipo que comparte una visión, se enfoca, se energiza y obtiene
confianza.
• Clarificar las direcciones de un equipo en una tarea o trabajo. Implica que
cada miembro del equipo debe comprender no sólo qué debe hacer, sino
también para que lo debe hacer.
7. Establece un liderazgo efectivo.
• La habilidad de conectar con los demás, de generar ideas y compartirlas
claramente, la capacidad de proyectar pasión y la actitud que se adopta ante
las situaciones del día a día, jamás son iguales en los integrantes del equipo
• Es importante encontrar a aquella persona que sea capaz de sacar lo mejor de
cada individuo y del equipo en su conjunto, que pueda conectar mejor que
nadie con demás y que logre poner un ambiente amigable y motivante para
que las ideas fluyan.
8. Genera un Plan de contingencia
• En la medida en la que los integrantes del equipo entiendan que hay reglas
del juego claras e imparciales, las diferencias personales no trascenderán
significativamente y el equipo se mantendrá compacto, enfocado y motivado.