Direccionamiento estratégicoConcluida la etapa de diagnóstico, se inicia la de PLANIFICACIÓN, donde se elabora un objetivo, se identifican y proponen políticas, líneas estratégicas, programas y proyectos necesarios para concretar el desarrollo del Plan de Gestión de Uso de TIC. Éste debe orientarse en relación a la visión a largo plazo.
Paso  #1• ¿Cuáles serán aquellos objetivos estratégicos que definan el marco de las líneas necesarias a trabajar en el Plan de Gestión de uso de las TIC?• ¿De qué manera se relacionan los objetivos estratégicos con la incorporación de las TIC de manera que respondan a los propósitos y a la visión indispensable de la institución?Establecer unos objetivos estratégicos en la incorporación de las TIC, dando respuesta a las líneas necesarias sobre los que trabajará el Plan de Gestión de las TIC y que tenga en cuenta los propósitos desarrollados en la TemáTICa 2.
Direccionamiento Estrategico2
Paso  #2Diseñar políticas a nivel institucional para implementar las estrategias formuladas en el Plan de Gestión de uso de las TIC. Estas pautas serán la línea de acción permanentes a seguir en el diseño y en la posterior ejecución del Plan de Gestión de uso de las TIC para lograr conseguir los objetivos planteados y actuar con visión integral a lo largo del proceso.• ¿Cuál será la política a nivel institucional que estará plasmada en la estrategia de uso de TIC para la comunidad educativa?• ¿Cómo movilizar  a  la institución educativa, desde las políticas internas, para la incorporación de las TIC?
Direccionamiento Estrategico2
Paso  # 3Identificar las Líneas Estratégicas (caminos) para conseguir el logro de la visión. Estos caminos indican el tipo de acciones que deben ser ejecutadas.Las líneas estratégicas se definen en torno a:• Estructura organizacional alrededor de los procedimientos administrativos y académicos para el desarrollo de las estrategias.• Desarrollo del recurso humano, garantizar la disponibilidad de recurso humano. competente para la implementación de las estrategias.• Financiación y sostenibilidad.• Gestión académica.• Gestión de convivencia y comunidad.
Direccionamiento Estrategico2
Paso  # 4Identificar los Programas y Proyectos para cada línea estratégica. Definir actividades, estrategias y responsables de su operacionalización y cumplimiento. Por ejemplo, a nivel académico, el aula de informática, no sólo debería estar enmarcada en el aprendizaje de la herramienta, sino también en la implementación de proyectos colaborativos u otras estrategias trasversales a las demás áreas.
Direccionamiento Estrategico2
Paso  # 5Plantear acciones inmediatas que permitan realizar mejoras en las condiciones de la comunidad educativa. Esto potenciará la elaboración de planes operativos con los diferentes grupos de trabajo a nivel pedagógico y administrativo, en la medida que se vayan ejecutando las acciones.
Direccionamiento Estrategico2
Paso  # 6Durante el proceso de elaboración del Plan de Gestión de uso de las TIC y su posterior puesta en marcha, identificar y establecer alianzas con socios estratégicos (Secretarías de Educación, Universidades y otras instituciones de formación y promoción locales, nacionalese internacionales) con los que se pueda articular procesos de formación a docentes, actividades y proyectos de aula, entre otros.
Direccionamiento Estrategico2
Plan de acciónPermitir visualizar las diferentes actividades y las personas responsables de cada componente del Plan de Gestión de uso de las TIC, de modo que pueda articularse coherentemente al Proyecto Educativo institucional (PEI) y definir los insumos para evaluar el estado de implementación.
Plan de acciónPreguntas orientadoras:• ¿Cuál es el Plan de Acción, desde los ámbitos educativos, técnicos y administrativos, pertinentes para el desarrollo de la estrategia de incorporación de las TIC en la institución?• ¿Cómo garantizar que el Plan de Acción diseñado sea viable dentro de las condiciones y posibilidades de la Institución Educativa?• ¿Cuáles podrían ser los indicadores de logro de las actividades diseñados para el desarrollo de las estrategias del Plan de Gestión de uso de las TIC?
Plan de AcciónPropósito:Orientar y desarrollar una propuesta curricular que permita al estudiante acceder  al  conocimiento mediante manejo de saberes disciplinares, pedagógicos y tecnológicos de calidad.Oportunidad de mejoramiento : Fortalecimiento de la propuesta curricular. Resultado : Ajustes a las propuestas curricularesIndicador del resultado: Cualificación de la práctica pedagógica de docentes y alumnos.
Producciones académicas utilizando la tecnología. Formación del 100% de los directivos, docentes y administrativos .Implementación de un plan de formación para directivos,  docentes y administrativos.  Consejo académico. Rectoría. Consejo directivo. Secretaria de Educación Municipal y Departamental. Entidades en convenio.Marzo2010 a Marzo 2013

Más contenido relacionado

PPSX
Direccionamiento Estrategico
DOCX
Foro de discusión Taller 1
PDF
El plan estratégico de desarrollo tecnológico
PPT
Las TICs y las demás áreas del conocimiento
PPT
Las Ti Cs Y Las DemáS áReas
PPTX
Construcción del PEI fase 3
PPTX
Construcción del Proyecto Educativo Institucional parte 2
DOCX
Plan de seguimiento y evaluación
Direccionamiento Estrategico
Foro de discusión Taller 1
El plan estratégico de desarrollo tecnológico
Las TICs y las demás áreas del conocimiento
Las Ti Cs Y Las DemáS áReas
Construcción del PEI fase 3
Construcción del Proyecto Educativo Institucional parte 2
Plan de seguimiento y evaluación

La actualidad más candente (18)

PPT
Cuadro de Competencias
DOCX
Osorio lourdes mapa funcional
DOCX
Cun pae 2020_a_pd_ habilidades_gerenciales_1035_1028
PPTX
Diseño instruccional-tema-11
DOCX
Modelos instruccionales 2.
PDF
Niveles de aceptación
DOCX
Tarea 6-peru-educa2
DOCX
ÁRBOL DE OBJETIVOS
PPTX
Como integrar las TIC pedagógicamente.
ODP
Estrategia de Evaluación TemaTICas 2013
PDF
Plan atenea 16
PDF
Posibilidades y usos de las tic
PPTX
Figura del coordinador tic
PDF
Plan Atenea 2017
PPTX
5 integración de las nntt a entornos sin recursos didático tecnológicos
PPTX
Tecnicas de evaluacion
PDF
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
Cuadro de Competencias
Osorio lourdes mapa funcional
Cun pae 2020_a_pd_ habilidades_gerenciales_1035_1028
Diseño instruccional-tema-11
Modelos instruccionales 2.
Niveles de aceptación
Tarea 6-peru-educa2
ÁRBOL DE OBJETIVOS
Como integrar las TIC pedagógicamente.
Estrategia de Evaluación TemaTICas 2013
Plan atenea 16
Posibilidades y usos de las tic
Figura del coordinador tic
Plan Atenea 2017
5 integración de las nntt a entornos sin recursos didático tecnológicos
Tecnicas de evaluacion
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Avenew portfolio
PPT
Hard coders
ODP
Los animales
PPTX
Introduction au référencement SEO
DOC
Taller sobre la pelicula completo 1
PDF
Unión Europea. La puesta en marcha del semestre europeo 2015. Análisis del Es...
PDF
Journées ABES 2014 - Focus sur le Hub de métadonnées
PPTX
Toxines
ODP
Réseaux de sites SEO - Keeg
PDF
Xxxxx efectos del turismo en valencia
PPT
Réseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifique
PDF
Grups cooperatius3
PPS
40 Conseils
PDF
Visibilité sur les réseaux sociaux cours du 180212
PPTX
Essec 25 septembre 2014 - mm académie - vf
PDF
Claro De Luna
PDF
Sesión 3
DOC
Caso arturo proyecto
PDF
Les réseaux sociaux et l'entreprise
PDF
Anatomie d'un flip d'actif
Avenew portfolio
Hard coders
Los animales
Introduction au référencement SEO
Taller sobre la pelicula completo 1
Unión Europea. La puesta en marcha del semestre europeo 2015. Análisis del Es...
Journées ABES 2014 - Focus sur le Hub de métadonnées
Toxines
Réseaux de sites SEO - Keeg
Xxxxx efectos del turismo en valencia
Réseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifique
Grups cooperatius3
40 Conseils
Visibilité sur les réseaux sociaux cours du 180212
Essec 25 septembre 2014 - mm académie - vf
Claro De Luna
Sesión 3
Caso arturo proyecto
Les réseaux sociaux et l'entreprise
Anatomie d'un flip d'actif
Publicidad

Similar a Direccionamiento Estrategico2 (20)

PPTX
Direccionamiento Estrategico
PPT
Plan de gestión en Tic
PPTX
Direccion estrategica planeamiento estrategico
PDF
Plan Estrategico Institucional Tic Iedc
PPT
PLAN DE GESTION EN TIC
PPT
PLAN DE GESTION EN TIC
PPT
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
PPT
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
PPT
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
PPT
Plan De Gestion Tic
PPTX
Plan de g..
DOCX
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
DOCX
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
PPTX
Plan de gestión de uso de medios y tic formato
PPTX
Plan de gestión de uso de medios y tic formato
DOC
Guia Construccion Plan Gestion De Tic
DOC
Guia Construccion Plan Gestion De Tic
PPT
Nuevo Plan GestióN
DOCX
Propuesta plan de gestion de las tic
DOCX
Guia para elaborar el direccionamiento estrategico
Direccionamiento Estrategico
Plan de gestión en Tic
Direccion estrategica planeamiento estrategico
Plan Estrategico Institucional Tic Iedc
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
Plan De Gestion Tic
Plan de g..
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Plan de gestión de uso de medios y tic formato
Plan de gestión de uso de medios y tic formato
Guia Construccion Plan Gestion De Tic
Guia Construccion Plan Gestion De Tic
Nuevo Plan GestióN
Propuesta plan de gestion de las tic
Guia para elaborar el direccionamiento estrategico

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Direccionamiento Estrategico2

  • 1. Direccionamiento estratégicoConcluida la etapa de diagnóstico, se inicia la de PLANIFICACIÓN, donde se elabora un objetivo, se identifican y proponen políticas, líneas estratégicas, programas y proyectos necesarios para concretar el desarrollo del Plan de Gestión de Uso de TIC. Éste debe orientarse en relación a la visión a largo plazo.
  • 2. Paso #1• ¿Cuáles serán aquellos objetivos estratégicos que definan el marco de las líneas necesarias a trabajar en el Plan de Gestión de uso de las TIC?• ¿De qué manera se relacionan los objetivos estratégicos con la incorporación de las TIC de manera que respondan a los propósitos y a la visión indispensable de la institución?Establecer unos objetivos estratégicos en la incorporación de las TIC, dando respuesta a las líneas necesarias sobre los que trabajará el Plan de Gestión de las TIC y que tenga en cuenta los propósitos desarrollados en la TemáTICa 2.
  • 4. Paso #2Diseñar políticas a nivel institucional para implementar las estrategias formuladas en el Plan de Gestión de uso de las TIC. Estas pautas serán la línea de acción permanentes a seguir en el diseño y en la posterior ejecución del Plan de Gestión de uso de las TIC para lograr conseguir los objetivos planteados y actuar con visión integral a lo largo del proceso.• ¿Cuál será la política a nivel institucional que estará plasmada en la estrategia de uso de TIC para la comunidad educativa?• ¿Cómo movilizar a la institución educativa, desde las políticas internas, para la incorporación de las TIC?
  • 6. Paso # 3Identificar las Líneas Estratégicas (caminos) para conseguir el logro de la visión. Estos caminos indican el tipo de acciones que deben ser ejecutadas.Las líneas estratégicas se definen en torno a:• Estructura organizacional alrededor de los procedimientos administrativos y académicos para el desarrollo de las estrategias.• Desarrollo del recurso humano, garantizar la disponibilidad de recurso humano. competente para la implementación de las estrategias.• Financiación y sostenibilidad.• Gestión académica.• Gestión de convivencia y comunidad.
  • 8. Paso # 4Identificar los Programas y Proyectos para cada línea estratégica. Definir actividades, estrategias y responsables de su operacionalización y cumplimiento. Por ejemplo, a nivel académico, el aula de informática, no sólo debería estar enmarcada en el aprendizaje de la herramienta, sino también en la implementación de proyectos colaborativos u otras estrategias trasversales a las demás áreas.
  • 10. Paso # 5Plantear acciones inmediatas que permitan realizar mejoras en las condiciones de la comunidad educativa. Esto potenciará la elaboración de planes operativos con los diferentes grupos de trabajo a nivel pedagógico y administrativo, en la medida que se vayan ejecutando las acciones.
  • 12. Paso # 6Durante el proceso de elaboración del Plan de Gestión de uso de las TIC y su posterior puesta en marcha, identificar y establecer alianzas con socios estratégicos (Secretarías de Educación, Universidades y otras instituciones de formación y promoción locales, nacionalese internacionales) con los que se pueda articular procesos de formación a docentes, actividades y proyectos de aula, entre otros.
  • 14. Plan de acciónPermitir visualizar las diferentes actividades y las personas responsables de cada componente del Plan de Gestión de uso de las TIC, de modo que pueda articularse coherentemente al Proyecto Educativo institucional (PEI) y definir los insumos para evaluar el estado de implementación.
  • 15. Plan de acciónPreguntas orientadoras:• ¿Cuál es el Plan de Acción, desde los ámbitos educativos, técnicos y administrativos, pertinentes para el desarrollo de la estrategia de incorporación de las TIC en la institución?• ¿Cómo garantizar que el Plan de Acción diseñado sea viable dentro de las condiciones y posibilidades de la Institución Educativa?• ¿Cuáles podrían ser los indicadores de logro de las actividades diseñados para el desarrollo de las estrategias del Plan de Gestión de uso de las TIC?
  • 16. Plan de AcciónPropósito:Orientar y desarrollar una propuesta curricular que permita al estudiante acceder al conocimiento mediante manejo de saberes disciplinares, pedagógicos y tecnológicos de calidad.Oportunidad de mejoramiento : Fortalecimiento de la propuesta curricular. Resultado : Ajustes a las propuestas curricularesIndicador del resultado: Cualificación de la práctica pedagógica de docentes y alumnos.
  • 17. Producciones académicas utilizando la tecnología. Formación del 100% de los directivos, docentes y administrativos .Implementación de un plan de formación para directivos, docentes y administrativos. Consejo académico. Rectoría. Consejo directivo. Secretaria de Educación Municipal y Departamental. Entidades en convenio.Marzo2010 a Marzo 2013
  • 18. ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓNEl equipo establece mecanismos de control y seguimiento que le permitan administrar lasvariables en la implementación del Plan de Gestión de TIC y que se enmarcan en los ámbitosacadémico, administrativo y financiero, directivo, y, de convivencia y comunidad.