2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
MARACAY, EDO-ARAGUA
Discapacidad
Auditiva
Mustiola Mariana C.I. V-21114305
• Se dice que alguien sufre perdida de audición cuando no es
capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído
es normal a 25dB.
• La privación o disminución de la facultad de oír. La cual impide la
comunicación practica a través del lenguaje. Esta tiene lugar por
una enfermedad o alteración en el oído.
Según la OMS
Según
Mónica Restrepo
2002
Discapacidad Auditiva
•Hipoacúsicos: Tienen un lenguaje funcional aunque es
imperfecto en lo que se refiere a léxico, fonética y morfosintaxis.
Según el grado de deficiencia
•Sordos profundos: Niños con tal pérdida que no pueden
adquirir el lenguaje oral por vía auditiva.
Sordera prelocutiva o
congénita.
Del nacimiento a los tres años
Sordera postlocutiva o adquirida.
Son posteriores a la primera infancia generalmente se
consideran como tal los tres primeros años y con un
grado de repercusión menor sobre el desarrollo
Según la edad de aparición de la perdida
auditiva
Según la etiología
Prenatal
Enfermedades de la
madre.
Neonatal
Se producen en el
momento del parto
Postnatales
Se producen después
del nacimiento
Hereditarias o genéticas
Sorderas conductivas o de transmisión cuando existe algún problema localizado en el
oído externo ( otitis, malformaciones, ausencia de pabellón externo)
o en el odio medio ( cuerpos extraños, lesiones, tapones de cera, degeneración en los
mecanismos óseos
Sorderas neurosensoriales o de percepción, están
originadas por lesiones cocleares o disfunciones
que afectan desde el oído interno hasta el área
auditiva del lóbulo temporal en el cerebro,
provocando gran parte de las sorderas previas a la
adquisición del lenguaje
Según la zona en la que se encuentra la lesión
Audición normal
Cuando la persona puede captar
perfectamente sonidos de intensidad
inferior a 20 dB.
Deficiencia auditiva leve o
ligera
El umbral de audición se sitúa entre 40 y
70 dB, que viene a ser la intensidad de
una conversación normal.
Deficiencia auditiva severa
Se oyen sonidos con una intensidad
mínima de 70 y 90dB
Deficiencia auditiva profunda
En estos casos contamos con una umbral
auditivo superior a 90dB que impide
totalmente percibir el habla a través de la
audición, haciéndose impredecible el uso de
códigos viso -Gestuales para la conversación
Según su intensidad de perdida auditiva
La OMS en el
2013:
registro de
personas con
D.A
alcanzaba los
360 millones
165 millones
son personas
de la tercera
edad y 32
millones
jóvenes
menores de 15
años
En Venezuela
el 0,4 % de las
personas
tienen una
D.A es decir
115mil 784
personas.
Se creen
programas de
prevención de
la perdida de la
audición en los
sistemas de
atención
primaria de
salud
Estadística
Infecciones
intrauterinas
Ictericia
Bebes
prematuros
Antecedentes
familiares
Traumatismo
craneoencefálico
Ruido excesivoEnvejecimiento
Algunas Causas
Medicamentos
tóxicos para el oído
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Discapacidad auditiva diapositivas
PPTX
Discapacidad auditiva
PDF
Discapacidad auditiva
PPTX
Discapacidad auditiva
PDF
Niños con deficiencia auditiva
PDF
Discapacidad auditiva
PPT
Discapacidad Auditiva
PPTX
Discapacidad Auditiva
Discapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Niños con deficiencia auditiva
Discapacidad auditiva
Discapacidad Auditiva
Discapacidad Auditiva

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trastorno especifico del lenguaje
PPT
discapacidad auditiva
PPT
Discapacitados Sensoriales
PDF
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
PPT
Evaluacion autismo
PPT
Power transtornos del lenguaje
PPT
Diapositivas trastornos del lenguaje
PDF
Hitos desarrollo-linguistico
PPTX
Disartrias
PDF
1. discapacidad auditiva
PPT
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
PDF
Sordera y pérdida de audición.
PDF
Discapacidad Visual
PPTX
Discapacidad Auditiva (Sordera)
PPTX
PPT
Discapacidad auditiva
PPTX
Discapacidad auditiva
PDF
Afasia, disfasia.
PPTX
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
PPTX
Presentación discapacidad auditiva
Trastorno especifico del lenguaje
discapacidad auditiva
Discapacitados Sensoriales
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Evaluacion autismo
Power transtornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
Hitos desarrollo-linguistico
Disartrias
1. discapacidad auditiva
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
Sordera y pérdida de audición.
Discapacidad Visual
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Afasia, disfasia.
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Presentación discapacidad auditiva
Publicidad

Similar a Discapacidad auditiva (20)

PPTX
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
PPTX
Discapacidad auditiva diapositivas
PPTX
Discapacidad auditiva diapositivas
PPTX
la sordera
PPTX
Deficiencia auditiva
PDF
Wikilibro de juanjo.
PPTX
Comunidad silente ji e
PDF
PPT
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
PPT
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
PPTX
CLASE UNA AUDIO EXTERNO MEDIA Y FINAL.pptx
PPTX
Power point def auditiva
PPT
discapacidad auditiva
PDF
Espacio Saludable Farmacias Afinidad Social
DOCX
DISCAPACIDAD AUDITIVA
PPTX
Discapacidad auditiva grupo 3
PPT
Deficiencia Auditiva
PPT
Sordera Grupo 1
PPT
Naturaleza de la discapacidad auditiva
DOC
Sordos 2006ep
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
Discapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivas
la sordera
Deficiencia auditiva
Wikilibro de juanjo.
Comunidad silente ji e
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
CLASE UNA AUDIO EXTERNO MEDIA Y FINAL.pptx
Power point def auditiva
discapacidad auditiva
Espacio Saludable Farmacias Afinidad Social
DISCAPACIDAD AUDITIVA
Discapacidad auditiva grupo 3
Deficiencia Auditiva
Sordera Grupo 1
Naturaleza de la discapacidad auditiva
Sordos 2006ep
Publicidad

Último (20)

PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade

Discapacidad auditiva

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA MARACAY, EDO-ARAGUA Discapacidad Auditiva Mustiola Mariana C.I. V-21114305
  • 2. • Se dice que alguien sufre perdida de audición cuando no es capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal a 25dB. • La privación o disminución de la facultad de oír. La cual impide la comunicación practica a través del lenguaje. Esta tiene lugar por una enfermedad o alteración en el oído. Según la OMS Según Mónica Restrepo 2002 Discapacidad Auditiva
  • 3. •Hipoacúsicos: Tienen un lenguaje funcional aunque es imperfecto en lo que se refiere a léxico, fonética y morfosintaxis. Según el grado de deficiencia •Sordos profundos: Niños con tal pérdida que no pueden adquirir el lenguaje oral por vía auditiva.
  • 4. Sordera prelocutiva o congénita. Del nacimiento a los tres años Sordera postlocutiva o adquirida. Son posteriores a la primera infancia generalmente se consideran como tal los tres primeros años y con un grado de repercusión menor sobre el desarrollo Según la edad de aparición de la perdida auditiva
  • 5. Según la etiología Prenatal Enfermedades de la madre. Neonatal Se producen en el momento del parto Postnatales Se producen después del nacimiento Hereditarias o genéticas
  • 6. Sorderas conductivas o de transmisión cuando existe algún problema localizado en el oído externo ( otitis, malformaciones, ausencia de pabellón externo) o en el odio medio ( cuerpos extraños, lesiones, tapones de cera, degeneración en los mecanismos óseos Sorderas neurosensoriales o de percepción, están originadas por lesiones cocleares o disfunciones que afectan desde el oído interno hasta el área auditiva del lóbulo temporal en el cerebro, provocando gran parte de las sorderas previas a la adquisición del lenguaje Según la zona en la que se encuentra la lesión
  • 7. Audición normal Cuando la persona puede captar perfectamente sonidos de intensidad inferior a 20 dB. Deficiencia auditiva leve o ligera El umbral de audición se sitúa entre 40 y 70 dB, que viene a ser la intensidad de una conversación normal. Deficiencia auditiva severa Se oyen sonidos con una intensidad mínima de 70 y 90dB Deficiencia auditiva profunda En estos casos contamos con una umbral auditivo superior a 90dB que impide totalmente percibir el habla a través de la audición, haciéndose impredecible el uso de códigos viso -Gestuales para la conversación Según su intensidad de perdida auditiva
  • 8. La OMS en el 2013: registro de personas con D.A alcanzaba los 360 millones 165 millones son personas de la tercera edad y 32 millones jóvenes menores de 15 años En Venezuela el 0,4 % de las personas tienen una D.A es decir 115mil 784 personas. Se creen programas de prevención de la perdida de la audición en los sistemas de atención primaria de salud Estadística
  • 10. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN