Discapacidades
Físicas
Dimensión Físico Motor Dimensión Cognitivo Dimensión de lenguaje Dimensión Socio Emocional
Parálisis Cerebral
- Retraso de reflejos
- Alteración de
movimiento
- Problemas visuales,
auditivos
- Problemas de dentición
- Desnutrición
- Deformidad en varias
partes de cuerpo
- Limitación de actividades
en su vida cotidiana
- Disminuye su
intelecto
- Pérdida de
memoria
- No tiene noción de
tiempo y espacio
- Alteraciones de
lenguaje
(tartamudes, arrastra
palabras)
- Cambios de conducta,
emociones
- Ansiedad
- Depresión
- Trastornos de
personalidad
- Cambios en la
inteligencia
- Limitación de interacción
Epilepsia
- Contracciones los cuales
pueden ocasionar
desgarres musculares,
de golpes hasta rupturas
de huesos.
- No tienen control de la
mandíbula (muerden su
lengua, perdida de
control de glándula
salival)
- Altera su
conciencia por un
tiempo
- Por cada ataque
mueren neuronas
- Pierde la noción
del tiempo y
espacio
- Pierden el habla
cuando le dan un
ataque.
- Perdida de la
comunicación
- Problemas de
autoestima
- No socializan con sus
pares
- Aislamiento social
- Ansiedad
- Problemas emocionales
(depresión)
Discapacidad Física
Se presenta de manera transitoria o permanente mediante una alteración en su aparto motor, esto es en el funcionamiento en su sistema óseo, articular
o nervioso.
Alumnas:
 Garcia Escobar, Nadia Rossana . Torres Gonzales, Merlyn Danae . Córdova Zevallos, Kriss Anabel
 Cahuana Cárdenas, Ana Cecilia . Chirhuana Salinas, Doris
 Quiñones Cardenas, Lourdes Estela . Llacma Chipani, Melanny
- Perdida de control de
esfínteres (temporal)
Problemas
Articulaciones
- Dolor insoportable y
prefieren estar en reposo
- Contracción de nervios
- No presentan
problemas
cognitivos
- Sin problemas en el
lenguaje
- Frustración
- Se excluyen, sobre todo
en actividades físicas por
causas de su dolor.
Problemas en los
huesos
- Tienen deformaciones
(jorobas, transformación
de medula espinal)
- Desviación de las
extremidades inferiores
- Malformación craneana
- No tiene crecimiento de
huesos
- No presentan
problemas
cognitivos
- No presentan
problemas de
lenguaje
- Limitación de
actividades
- Baja autoestima
- Discriminación, bullyng
Problemas en los
músculos o miopatías
- Se retrasa al caminar,
tropiezan, tienen caídas
frecuentes dificultan al
correr.
- Articulaciones rígidas
- Músculos débiles
- Perdida de movimiento
- No presentan
problemas
cognitivos
- No presentan
problemas de
lenguaje
- Sufre de discriminación
- No realiza actividades
rutinarias
Medula Espinal
- Falta de movimiento
- Perdida de funciones
motoras y sensoriales
- Pierden el control de sus
esfínteres
- Malformaciones en su
espina dorsal y
extremidades
- No presentan
problemas
cognitivos
- No presentan
problemas de
lenguaje
- Sufre de discriminación
- No realiza actividades
rutinarias
- Limitaciones en
actividades físicas
- Deformidades óseas
Amputaciones y
deformaciones en las
extremidades
- Pueden perderlo
mediante un accidente o
una enfermedad o nacer
así.
- No solamente es perdida
de extremidades, son
deformaciones (dedos
pequeños, manos
pequeñas, pies
pequeños)
- Pueden tener brazos y
manos pero no
antebrazo (una mano
más larga que otra)
- No presentan
problemas
cognitivos
- No presentan
problemas de
lenguaje
- Sufre de discriminación
- No realiza actividades
rutinarias y si las hace lo
realiza con limitaciones
Enfermedades
Crónicas
- Cáncer
- Cangrena
- Diabetes
- VIH
- No presentan
problemas
cognitivos,
depende del nivel
de gravedad
- No presentan
problemas de
lenguaje
- Depresión
- Falta de autoestima
- Ansiedad
- Trastornos emocionales
Enfermedades o
lesiones con
consecuencias
- Cuadripléjicos
- Parálisis facial
- Debilidad muscular
- Incontinencia urinaria
- Silla de ruedas
- Trastorno de
equilibrio
- Noción del tiempo
y espacio
- Dificultad al
alimentarse
- Derrame cerebral
en la mayoría de
casos
- Perdida de lenguaje
en general
- Es dependiente de
alguien
Parálisis Facial Epilepsia
Problemas en los Músculos Problemas de Medula Espinal
Discapacidades Físicas prof. Eva.docx

Más contenido relacionado

PDF
Discapacidades Físicas prof. Eva.pdf
PPT
evaluación y nee II
PPT
D.motora (a)+
DOCX
Analisis yaya
PPT
Discapacidades
PPT
Conceptos Dinamicos De Neuropsicologia
PPT
nee por causas motrices
PPTX
Discapacidad motora
Discapacidades Físicas prof. Eva.pdf
evaluación y nee II
D.motora (a)+
Analisis yaya
Discapacidades
Conceptos Dinamicos De Neuropsicologia
nee por causas motrices
Discapacidad motora

Similar a Discapacidades Físicas prof. Eva.docx (20)

PDF
DISCAPACIDAD FISICA.. Definicion tipos de discapacidad clasificación
PPT
Discapacidad motora
PPT
Neuropsicologia
PPT
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
PDF
UT 2. Tipos de Discapacidades
PPTX
Formato-Diapositiva-Posgrado - JFL (1) (4) (2) - copia - copia - copia.pptx
PPTX
Discapacidad motórica fco verdugo.
ODP
La paralisis cerebral
PPT
Deficiencia motriz diapos.ppt
PPTX
Capitulo 9 discapacidades
PPTX
Enfermedades dicapapcitantes
PPT
Efectos de las enm en el contexto educativo
PDF
Guía de inetervención c lau
PDF
Guía de inetervención c lau
PPTX
Discapacidad motriz y física
PPTX
DISCAPACIDAD FISICaczadasdasdasdasdA.pptx
PDF
Discapacidad motora
PPT
Distrofia y PC infantil
PPT
Necersidades educativas EN LA EDUCACION SECUDARIA.ppt
PPTX
Discapacidad 130304183739-phpapp01
DISCAPACIDAD FISICA.. Definicion tipos de discapacidad clasificación
Discapacidad motora
Neuropsicologia
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
UT 2. Tipos de Discapacidades
Formato-Diapositiva-Posgrado - JFL (1) (4) (2) - copia - copia - copia.pptx
Discapacidad motórica fco verdugo.
La paralisis cerebral
Deficiencia motriz diapos.ppt
Capitulo 9 discapacidades
Enfermedades dicapapcitantes
Efectos de las enm en el contexto educativo
Guía de inetervención c lau
Guía de inetervención c lau
Discapacidad motriz y física
DISCAPACIDAD FISICaczadasdasdasdasdA.pptx
Discapacidad motora
Distrofia y PC infantil
Necersidades educativas EN LA EDUCACION SECUDARIA.ppt
Discapacidad 130304183739-phpapp01
Publicidad

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Área transición documento word el m ejor
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Publicidad

Discapacidades Físicas prof. Eva.docx

  • 1. Discapacidades Físicas Dimensión Físico Motor Dimensión Cognitivo Dimensión de lenguaje Dimensión Socio Emocional Parálisis Cerebral - Retraso de reflejos - Alteración de movimiento - Problemas visuales, auditivos - Problemas de dentición - Desnutrición - Deformidad en varias partes de cuerpo - Limitación de actividades en su vida cotidiana - Disminuye su intelecto - Pérdida de memoria - No tiene noción de tiempo y espacio - Alteraciones de lenguaje (tartamudes, arrastra palabras) - Cambios de conducta, emociones - Ansiedad - Depresión - Trastornos de personalidad - Cambios en la inteligencia - Limitación de interacción Epilepsia - Contracciones los cuales pueden ocasionar desgarres musculares, de golpes hasta rupturas de huesos. - No tienen control de la mandíbula (muerden su lengua, perdida de control de glándula salival) - Altera su conciencia por un tiempo - Por cada ataque mueren neuronas - Pierde la noción del tiempo y espacio - Pierden el habla cuando le dan un ataque. - Perdida de la comunicación - Problemas de autoestima - No socializan con sus pares - Aislamiento social - Ansiedad - Problemas emocionales (depresión) Discapacidad Física Se presenta de manera transitoria o permanente mediante una alteración en su aparto motor, esto es en el funcionamiento en su sistema óseo, articular o nervioso. Alumnas:  Garcia Escobar, Nadia Rossana . Torres Gonzales, Merlyn Danae . Córdova Zevallos, Kriss Anabel  Cahuana Cárdenas, Ana Cecilia . Chirhuana Salinas, Doris  Quiñones Cardenas, Lourdes Estela . Llacma Chipani, Melanny
  • 2. - Perdida de control de esfínteres (temporal) Problemas Articulaciones - Dolor insoportable y prefieren estar en reposo - Contracción de nervios - No presentan problemas cognitivos - Sin problemas en el lenguaje - Frustración - Se excluyen, sobre todo en actividades físicas por causas de su dolor. Problemas en los huesos - Tienen deformaciones (jorobas, transformación de medula espinal) - Desviación de las extremidades inferiores - Malformación craneana - No tiene crecimiento de huesos - No presentan problemas cognitivos - No presentan problemas de lenguaje - Limitación de actividades - Baja autoestima - Discriminación, bullyng Problemas en los músculos o miopatías - Se retrasa al caminar, tropiezan, tienen caídas frecuentes dificultan al correr. - Articulaciones rígidas - Músculos débiles - Perdida de movimiento - No presentan problemas cognitivos - No presentan problemas de lenguaje - Sufre de discriminación - No realiza actividades rutinarias Medula Espinal - Falta de movimiento - Perdida de funciones motoras y sensoriales - Pierden el control de sus esfínteres - Malformaciones en su espina dorsal y extremidades - No presentan problemas cognitivos - No presentan problemas de lenguaje - Sufre de discriminación - No realiza actividades rutinarias
  • 3. - Limitaciones en actividades físicas - Deformidades óseas Amputaciones y deformaciones en las extremidades - Pueden perderlo mediante un accidente o una enfermedad o nacer así. - No solamente es perdida de extremidades, son deformaciones (dedos pequeños, manos pequeñas, pies pequeños) - Pueden tener brazos y manos pero no antebrazo (una mano más larga que otra) - No presentan problemas cognitivos - No presentan problemas de lenguaje - Sufre de discriminación - No realiza actividades rutinarias y si las hace lo realiza con limitaciones Enfermedades Crónicas - Cáncer - Cangrena - Diabetes - VIH - No presentan problemas cognitivos, depende del nivel de gravedad - No presentan problemas de lenguaje - Depresión - Falta de autoestima - Ansiedad - Trastornos emocionales Enfermedades o lesiones con consecuencias - Cuadripléjicos - Parálisis facial - Debilidad muscular - Incontinencia urinaria - Silla de ruedas - Trastorno de equilibrio - Noción del tiempo y espacio - Dificultad al alimentarse - Derrame cerebral en la mayoría de casos - Perdida de lenguaje en general - Es dependiente de alguien
  • 5. Problemas en los Músculos Problemas de Medula Espinal