DISCAPACIDAD
PSÍQUICA
Laura Joela Bello Ramírez
Practica Pedagógica Investigativa IV
Semestre- 4-2
DISCAPACIDAD PSÍQUICA
 equivale a “retraso mental” que se define por la AAMR a la
“…discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el
funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se
manifiesta en habilidades conceptuales, sociales y prácticas.’’
L A DISCAPACIDAD PSÍQUICA PUEDE
SE R PROVOCADA POR DIVE RSOS
TRASTORNOS ME NTAL ES COMO; L A
DE PRE SIÓN MAYOR, L A
E SQUIZ OFRE NIA, E L TRASTORNO
BIPOLAR; LOS TRASTORNOS DE
PÁNICO, E L TRASTORNO
E SQUIZ OMORFO Y E L SÍNDROME
ORGÁNICO.
TRASTORNOS MENTALES:
 DEPRESION MAYOR
 también conocido como , depresión mayor, depresión unipolar o
trastorno unipolar depresivo. Es una enfermedad mental que se caracteriza
por un estado de animo invasivo y persistente acompañado de una
baja autoestima y una pérdida de interés o de placer , el trastorno depresivo
mayor es una condición que afecta de manera adversa a los familiares,
compañeros de trabajo o de estudio, a los hábitos de sueño y alimentación y
la salud en general. Los síntomas comienzan entre los 20 y 30 años, Las
personas son tratadas con antidepresivos y, en muchos casos, reciben
asistencia, particularmente terapia cognitiva conductual.
EQUIZOFRENIA
 Es un diagnóstico psiquiátrico que se utiliza para personas con un grupo de trastornos
mentales crónicos y graves, caracterizado a menudo por conductas que resultan anómalas
para la comunidad, falta de percepción de la realidad, alteraciones en la percepción o en la
expresión de la alteración de la realidad. La esquizofrenia causa además un cambio
mantenido en varios aspectos del funcionamiento psíquico del individuo, principalmente de
la conciencia de realidad, y una desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en
especial de las funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas
motivadas y dirigidas a metas, y una significativa disfunción social. Los síntomas de la
esquizofrenia suelen comenzar en adultos jóvenes y aproximadamente 0,4-0,6 % de la
población se ve afectada, entre los síntomas frecuentes están las creencias falsas, un
pensamiento poco definido o confuso, alucinaciones auditivas, reducción de las actividades
de relación y de la expresión de emociones e inactividad. Una persona con esquizofrenia, por
lo general, muestra un lenguaje y pensamientos desorganizados.
BIPOLARIDAD
 Es una afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o
extremos en el estado de ánimo. Los períodos de sentirse triste o deprimido
pueden alternar con períodos de sentirse muy feliz y activo o malhumorado e
irritable. Clínicamente se refleja en estados de manía o, en casos más
leves, hipomanía junto con episodios alternantes de depresión, de tal manera
que el afectado suele oscilar entre la alegría y la tristeza de una manera mucho
más extrema que las personas que no padecen esta patología. Se debe a un
desequilibrio electroquímico en los neurotransmisores cerebrales.
TRASTORNO DE PÁNICO
 es un trastorno de ansiedad en el que la persona afectada sufre repetidos
ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan
desencadenarlos. Los episodios frecuentes de terror acompañados de un fuerte
estado de ansiedad se denominan ataques de pánico o, en algunos casos,
ataques de ansiedad o crisis de ansiedad. Los sucesos son acompañados por
cambios en el comportamiento del individuo y de una preocupación continua
por que se produzcan nuevos ataques de pánico. Se pueden producir cambios
en la vida del individuo que pueden conllevar a evitar las situaciones o lugares
temidos, a huir de los estímulos fóbicos, a apoyarse excesivamente en personas
o en sustancias y a intentar controlar a toda costa las reacciones temidas.
TRASTORNO
EZQUIZOMORFO
 Se caracteriza por la presencia de los síntomas de criterio A de la esquizofrenia.
Estos incluyen: delirios, alucinaciones, discurso desorganizado, comportamiento
desorganizado o catatónico, y síntomas negativos. Las características esenciales de
trastorno esquizofreniforme son idénticas a las de la esquizofrenia excepto por dos
diferencias: la duración total de la enfermedad (incluyendo sus fases prodrómica,
activa y residual) es de al menos 1 mes pero menos de 6 meses y no es requerido
que exista discapacidad social u ocupacional durante parte de la enfermedad.
(Comúnmente se presenta de acuerdo con la genética familiar, es decir, personas
que tienen miembros de la familia con esquizofrenia o trastorno bipolar terminan
siendo diagnosticados con esquizofrenia.
SÍNDROME ORGÁNICO
CEREBRAL
Es un término que hace referencia a la alteración de la función mental debida a una
enfermedad no psiquiátrica.
 El síndrome orgánico cerebral agudo: es un estado de reciente aparición de
alteración de la función mental, a raíz de una intoxicación, sobredosis de
sustancias, infección, dolor, y muchos otros problemas físicos que afectan al estado mental,
a menudo es provisional.
 El síndrome orgánico cerebral crónico: es a largo plazo, por ejemplo; algunas formas
crónicas de dependencia de alcohol o drogas pueden causar síndrome orgánico cerebral
debido a sus efectos tóxicos duraderos o permanentes sobre la función cerebral, también
una causa común es que el paciente presente algún tipo de demencia, ictus o alzhéimer; los
cuales causan daño cerebral permanente.
CAPACIDAD INTELECTUAL
 Grado en que están desarrolladas
las más importantes habilidades de
la Estructura del Intelecto.
HTTPS://WWW.123TEST.ES
/TEST-DE-CI/
TEST PSICOLÓGICO
ALTAS CAPACIDADES
INTELECTUALES
Término utilizado para referirse a
las capacidades intelectuales potenciadas,
destacándose la capacidad intelectual
o coeficiente intelectual.

discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf

  • 1.
    DISCAPACIDAD PSÍQUICA Laura Joela BelloRamírez Practica Pedagógica Investigativa IV Semestre- 4-2
  • 2.
    DISCAPACIDAD PSÍQUICA  equivalea “retraso mental” que se define por la AAMR a la “…discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades conceptuales, sociales y prácticas.’’
  • 3.
    L A DISCAPACIDADPSÍQUICA PUEDE SE R PROVOCADA POR DIVE RSOS TRASTORNOS ME NTAL ES COMO; L A DE PRE SIÓN MAYOR, L A E SQUIZ OFRE NIA, E L TRASTORNO BIPOLAR; LOS TRASTORNOS DE PÁNICO, E L TRASTORNO E SQUIZ OMORFO Y E L SÍNDROME ORGÁNICO.
  • 4.
    TRASTORNOS MENTALES:  DEPRESIONMAYOR  también conocido como , depresión mayor, depresión unipolar o trastorno unipolar depresivo. Es una enfermedad mental que se caracteriza por un estado de animo invasivo y persistente acompañado de una baja autoestima y una pérdida de interés o de placer , el trastorno depresivo mayor es una condición que afecta de manera adversa a los familiares, compañeros de trabajo o de estudio, a los hábitos de sueño y alimentación y la salud en general. Los síntomas comienzan entre los 20 y 30 años, Las personas son tratadas con antidepresivos y, en muchos casos, reciben asistencia, particularmente terapia cognitiva conductual.
  • 5.
    EQUIZOFRENIA  Es undiagnóstico psiquiátrico que se utiliza para personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizado a menudo por conductas que resultan anómalas para la comunidad, falta de percepción de la realidad, alteraciones en la percepción o en la expresión de la alteración de la realidad. La esquizofrenia causa además un cambio mantenido en varios aspectos del funcionamiento psíquico del individuo, principalmente de la conciencia de realidad, y una desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en especial de las funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a metas, y una significativa disfunción social. Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar en adultos jóvenes y aproximadamente 0,4-0,6 % de la población se ve afectada, entre los síntomas frecuentes están las creencias falsas, un pensamiento poco definido o confuso, alucinaciones auditivas, reducción de las actividades de relación y de la expresión de emociones e inactividad. Una persona con esquizofrenia, por lo general, muestra un lenguaje y pensamientos desorganizados.
  • 6.
    BIPOLARIDAD  Es unaafección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. Los períodos de sentirse triste o deprimido pueden alternar con períodos de sentirse muy feliz y activo o malhumorado e irritable. Clínicamente se refleja en estados de manía o, en casos más leves, hipomanía junto con episodios alternantes de depresión, de tal manera que el afectado suele oscilar entre la alegría y la tristeza de una manera mucho más extrema que las personas que no padecen esta patología. Se debe a un desequilibrio electroquímico en los neurotransmisores cerebrales.
  • 7.
    TRASTORNO DE PÁNICO es un trastorno de ansiedad en el que la persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencadenarlos. Los episodios frecuentes de terror acompañados de un fuerte estado de ansiedad se denominan ataques de pánico o, en algunos casos, ataques de ansiedad o crisis de ansiedad. Los sucesos son acompañados por cambios en el comportamiento del individuo y de una preocupación continua por que se produzcan nuevos ataques de pánico. Se pueden producir cambios en la vida del individuo que pueden conllevar a evitar las situaciones o lugares temidos, a huir de los estímulos fóbicos, a apoyarse excesivamente en personas o en sustancias y a intentar controlar a toda costa las reacciones temidas.
  • 8.
    TRASTORNO EZQUIZOMORFO  Se caracterizapor la presencia de los síntomas de criterio A de la esquizofrenia. Estos incluyen: delirios, alucinaciones, discurso desorganizado, comportamiento desorganizado o catatónico, y síntomas negativos. Las características esenciales de trastorno esquizofreniforme son idénticas a las de la esquizofrenia excepto por dos diferencias: la duración total de la enfermedad (incluyendo sus fases prodrómica, activa y residual) es de al menos 1 mes pero menos de 6 meses y no es requerido que exista discapacidad social u ocupacional durante parte de la enfermedad. (Comúnmente se presenta de acuerdo con la genética familiar, es decir, personas que tienen miembros de la familia con esquizofrenia o trastorno bipolar terminan siendo diagnosticados con esquizofrenia.
  • 9.
    SÍNDROME ORGÁNICO CEREBRAL Es untérmino que hace referencia a la alteración de la función mental debida a una enfermedad no psiquiátrica.  El síndrome orgánico cerebral agudo: es un estado de reciente aparición de alteración de la función mental, a raíz de una intoxicación, sobredosis de sustancias, infección, dolor, y muchos otros problemas físicos que afectan al estado mental, a menudo es provisional.  El síndrome orgánico cerebral crónico: es a largo plazo, por ejemplo; algunas formas crónicas de dependencia de alcohol o drogas pueden causar síndrome orgánico cerebral debido a sus efectos tóxicos duraderos o permanentes sobre la función cerebral, también una causa común es que el paciente presente algún tipo de demencia, ictus o alzhéimer; los cuales causan daño cerebral permanente.
  • 10.
    CAPACIDAD INTELECTUAL  Gradoen que están desarrolladas las más importantes habilidades de la Estructura del Intelecto.
  • 11.
  • 12.
    ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Término utilizadopara referirse a las capacidades intelectuales potenciadas, destacándose la capacidad intelectual o coeficiente intelectual.