SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCOS DUROS Licenciada Yese M
DISCOS DUROS Existen 3 tipos de disco duro:  SCSI ,  Serial  ATA   IDE ; siendo los IDE los más comunes.
IDE DISCO DURO IDE Todas las placas bases relativamente recientes, incluso desde las placas 486, integran una controladora de disco duro para interfaz IDE (normalmente con bus PCI) que soporta dos canales IDE, con capacidad para dos discos cada una, lo que hace un total de hasta cuatro unidades IDE (disco duro, CD-ROM, unidad de backup, etc.)
IDE Debemos recordar, sin embargo, que si colocamos en un mismo canal dos dispositivos IDE (e.g. disco duro CD-ROM), para transferir datos uno tiene que esperar a que el otro haya terminado de enviar o recibir datos, y debido a la comparativa lentitud del CD-ROM con respecto a un disco duro, esto ralentiza mucho los procesos, por lo que es muy aconsejable colocar el CD-ROM en un canal diferente al de el/los discos duros.
 
SCSI DISCO DURO SCSI En cuanto al interfaz SCSI, una controladora de este tipo suele tener que comprarse aparte (aunque algunas placas de altas prestaciones integran este interfaz) y a pesar de su precio presenta muchas ventajas.
SCSI Se pueden conectar a una controladora SCSI hasta 7 dispositivos (o 15 si es WIDE SCSI)de tipo SCSI (ninguno IDE), pero no solo discos duros, CD-ROMS y unidades de BACKUP, sino también grabadoras de CD-ROM (las hay también con interfaz IDE), escáneres, muchas de las unidades de BACKUP, etc.
SCSI Otra ventaja muy importante es que la controladora SCSI puede acceder a varios dispositivos simultáneamente, sin esperar a que cada uno acabe su transferencia, como en el caso del interfaz IDE, aumentando en general la velocidad de todos los procesos.
 
 
 
Características del panel posterior
Sistemas operativos compatibles Su sistema admite los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows NT ®  Server 4.0 Windows NT Server 4.0, Terminal Server (Servidor terminal) Windows NT Server 4.0, Enterprise Edition (Edición para empresas) Microsoft Windows 2000 Server y Microsoft  Windows 2000 Advanced Server Red Hat Linux 7.2 ó posterior Novell ®  NetWare ®  6.
HISTORIA ATA-SATA DISCO DURO SATA SATA-IO (International Organitation) es una organización desarrollada por y para las compañías industriales. La especificación estándar de SATA reemplaza a una tecnología de 15 años con un bus serie de alta velocidad y una esperanza de vida media de 10 años.
HISTORIA ATA-SATA El primer grupo extendido de la industria SATA fue formado en los primeros 2000 con el nombre de Serial ATA Working Group. Los miembros fundadores del grupo continuaron formando el Serial ATA II Working Group para seguir con el desarrollo de la siguiente generación de especificaciones para Serial ATA.
HISTORIA ATA-SATA La diferencia principal entre un grupo de trabajo y una asociación industrial formal es que la segunda es una entidad independiente legalmente. Así es posible tener un presupuesto más formalizado y es capaz de amparar actividades para el desarrollo de SATA. Los miembros de SATA-IO tienen la habilidad de influenciar, o directamente contribuir al desarrollo de las especificaciones de SATA.
ATA-SATA SATA no tiene que ver especialmente con el disco duro. SATA es un tipo de bus de datos y tiene que ver con el transporte de datos entre los dispositivos (DVD, Disco Duro y Dispositivos de Cintas de Datos). Los buses de datos convencionales IDE traían más y más problemas con el aumento de la velocidad del transporte de datos.
ATA-SATA El nuevo estándar SATA, sucesor del IDE o ATA, resuelve este problema. La transferencia de bit por bit impide la pérdia de datos. Este bus usa ahora una tecnología LVDS que ya está conocida por el bus SCSI que usa la tecnología LVD.
ATA-SATA Las ventajas principales del bus SATA son: Más velocidad en el transporte de datos  Menos enredo con los cables  Mayor longitud del cable de transmisión de datos  Conectividad de discos en caliente (con la computadora encendida)
En la siguiente tabla se muestra el cálculo de la velocidad real de SATA 1.5 Gb/s y SATA 3 Gb/s:
 
 
 
 
 
MASTER Y SLAVE
MASTER Y SLAVE Para determinar el orden de los discos duros, necesita conocer los conceptos de " Maestro " ( master ) y " Esclavo " ( slave ). Las controladoras de discos IDE pueden tener 2 dispositivos tipo IDE (discos duros o, por ejemplo, CD-ROMs) conectados a ellas.
El Maestro debe ir instalado al final del cable IDE y el Esclavo en el centro
 
MASTER Y SLAVE Esto nos es útil porque asi podremos instalar 2 unidades en el mismo cable, y esta es la manera que le decimos al sistema cual es el principal (Master) y cual es el secundario (Slave). Si nuestro disco lo vamos a usar como  almacén  de datos, entonces deberemos dejarlo como Slave, sin embargo, si lo vamos a usar como disco de  sistema  deberemos colocarlo como Master. 
COMO CONFIGURAR LOS JUMPERS EN UN DISCO DURO IDE.  La configuración de los jumpers en una unidad IDE es algo de suma importancia, ya que es la única forma que tiene el sistema de saber qué orden le hemos dado a estos dispositivos, y en consecuencia, en qué orden debe acceder a ellos e indirectamente desde cual efectuar el arranque del sistema.  Debemos tener siempre presente que en un puerto IDE tan sólo pueden estar conectados uno o dos dispositivos, uno puede ser Master (Maestro), el otro como Slave (Esclavo).
 
CONFIGURACIÓN DISCO MAXTOR pero esta configuración es prácticamente estándar, siendo empleada por la mayoría de fabricantes de discos duros Este diagrama  representa un juego de pines abierto (sin jumpear) y este otro  representa un juego de pines cerrado (jumpeado).
CONFIGURACIÓN DISCO MAXTOR En el siguiente diagrama podemos ver la distribución de estos pines, así como del resto de conectores, en un disco duro.
Vamos a ver a continuación las diferentes posiciones en las que se puede jumpear este disco:  Master/Slave present:   Esta posición (la primera de la izquierda) configura el disco duro como  Master  (Maestro), permitiendo la instalación en el mismo conector IDE de una segunda unidad, esta segunda como Slave (Esclavo).  CONFIGURACIÓN DISCO MAXTOR
Cable Select:   Si jumpeamos el disco duro en esta segunda posición (así suelen venir de fábrica) debemos, en el caso de conectar dos unidades al mismo puerto IDE, configurar ambas como  Cable Select  (CS).  CONFIGURACIÓN DISCO MAXTOR
 
Slave:   El sistema de configuración como Slave (Esclavo) es dejar los pines sin jumpear. Esto hace que el sistema no detecte la unidad como Master y la asigne como Slave.  CONFIGURACIÓN DISCO MAXTOR
CONFIGURACIÓN DISCO IDE - ATA
 
CONFIGURACIÓN DISCO SATA
SCSI Esta tecnología es mucho menos utilizada, pero no por ser mala, sino por ser relativamente cara. Estos discos suelen ser más rápidos a la hora de transmitir datos, a la vez que usan menos al procesador para hacerlo, lo que se traduce en un aumento de prestaciones. Es típica y casi exclusiva de ordenadores caros, servidores de red y muchos Apple Macintosh.  CONFIGURACIÓN DISCO SCSI
Instalacion de HHD Master y Slave La instalación física es común en ambos casos (IDE o SCSI).
 
 
INSTALACION DEL DISCO DURO EN UNA PC
INSTALACIÓN DEL DISCO DURO Primero asegúrece de que tiene puesta su venda antiestática alrededor de su muñeca.  Desconecte el cable de la energía(encendido) y abra la caja de la computadora.   Localize los tornillos en la parte posterior de la computadora, debe haber pares en la tapa y pares en cada lado.  (A)
INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
La instalación física es común en ambos casos (IDE o SCSI). Procederemos abrir la caja de la computadora, para esto usted necesita levantarla hacia arriba y el frente de la computadora en dirección suyo. Debe salir fácilmente. Si la caja de su computadora no sale, busque cualquier tornillo que puede ser usted haya olvidado quitar INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
Ahora procederemos a colocar el disco duro en el gabinete y localizaremos la bahía para instalar el disco duro. Lo colocamos en una lejana bahía vacía de 3 1/2 y casi siempre bajo el lector de disquetes. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
Antes de que instale el disco duro asegúrece de que usted fijará los ajustes apropiados del jumper. Puesto que estamos instalando solamente un disco duro, fije el disco como  Master. Ahora que usted tiene los jumpers fijados, es hora de instalar su disco duro en el caja de la computadora. Procederemos a desempaquetar el disco y comprobar la configuración, a continuación lo insertaremos en la bahia correspondiente y lo fijaremos con tornillos a la caja de la computadora.  INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
El cable que usaremos para que lleve los datos de la tarjeta madre al disco duro se llama cable IDE. Casi siempre tiene 3 conectadores. Uno al centro y 2 a los extremos. La que está más separada al del conector central es la que debemos conectar a la tarjeta madre(motherboard), la del centro al slave (sea disco duro o CD_ROM) y la última al master. Debemos entender que no siempre se usa el conector central, así que a veces quedará libre. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
Primero, conecte el cable de la energía con la parte posteriora del disco duro. Después conecte la cinta del cable IDE con la parte posterior del disco duro y después conecte el otro extremo del terminal con la tarjeta madre (motherboard). Hay dos conectores IDE en una tarjeta madre que conectan con la cinta de cable. Uno de los terminales del cable IDE es rojo. Este dato es importante porque nos servirá para que no conectemos el cable de forma invertida en el disco duro.  INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
Seleccione el que es rojo o el que  está etiquetado con el número más bajo. Al conectar el cable al disco duro tendremos la precaución de conectar la Terminal roja en dirección al cable donde se conectará el cable que viene desde la fuente de energía. El conectador sin uso en el medio de la cinta de cable es un conectador " slave  " que se utiliza que cuando usted instala un segundo disco duro. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
Cable de poder INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
IDE cinta INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
Conecte el cable de energía a la fuente y encienda la computadora. Su computadora debe reconocer el nuevo disco duro. Si no lo hace, entre al BIOS de la tarjeta madre ( en el 90% de los casos es con la tecla "del" o "supr" y busque en las pantalla IDE, ya que necesitan ser fijadas en  AUTO . Ahora reiniciaremos el sistema para instalar el Sistema Operativo que se desee INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
LINUX   GNU/Linux  es el término empleado para referirse al sistema operativo similar a Unix que utiliza como base las herramientas de sistema de GNU y el núcleo Linux. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL de GNU ( L icencia  P ública  G eneral de GNU) y otras licencias libres LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
 
MAC Abreviatura de  Mac intosh  O perating  S ystem (Sistema Operativo de Macintosh), es el nombre del primer sistema operativo de Apple para los ordenadores Macintosh. El Mac OS original fue el primer sistema operativo con una interfaz gráfica de usuario en tener éxito. El equipo de Macintosh incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld
 
 
WINDOWS: Es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits. Incorpora diversas aplicaciones como Internet Explorer, el Reproductor de Windows Media, Windows Movie Maker, Windows Messenger,  entre otros.
 
 
Windows 1.0  Windows 2.0  Windows 3.0  OS/2  OS/2.1  OS/2 2.0  OS/2 3.0 y 4.0  Windows 3.1 y Windows 3.11  SISTEMAS OPERATIVOS
Windows NT  Windows NT 3.1  Windows NT 3.5/3.51  Windows NT 4.0  Windows 95  Windows 98  Windows 98 Second Edition (SE)  Windows Millenium Edition (ME) SISTEMAS OPERATIVOS
Windows 2000  Windows XP (eXPerience)  Windows Server 2003  Windows Vista  Windows Server 2008  Windows 7  SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 95:  En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.
 
 
WINDOWS 98:  es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits. SISTEMAS OPERATIVOS
 
 
Windows Millenium Edition (ME): En 2000 Microsoft introdujo Windows ME, que era una copia de Windows 98 con más aplicaciones añadidas. Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, y eso se notó mucho en la poca estabilidad de esta versión. SISTEMAS OPERATIVOS
 
 
Windows 2000 En este mismo año vio la luz Windows 2000, una nueva versión de Windows NT muy útil para los administradores de sistemas y con una gran cantidad de servicios de red y lo más importante: admitía dispositivos Plug&Play que venían siendo un problema con Windows NT. La familia de Windows 2000 estaba formada por varias versiones del sistema: una para las estaciones de trabajo (Windows 2000 Professional) y varias para servidores (Windows 2000 Server, Advanced Server, Datacenter Server). SISTEMAS OPERATIVOS
 
 
WINDOWS XP: Es una línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. SISTEMAS OPERATIVOS
 
 
 
Windows XP (eXPerience) La unión de Windows NT/2000 y la familia de Windows 9.x se alcanzó con Windows XP puesto en venta en 2001 en su versión Home y Professional. Windows XP usa el núcleo de Windows NT. Incorpora una nueva interfaz y hace alarde de mayores capacidades multimedia. Además dispone de otras novedades como la multitarea mejorada, soporte para redes inalámbricas y asistencia remota. SISTEMAS OPERATIVOS
 
Windows Server 2003: Sucesor de la familia de servidores de Microsoft a Windows 2000 Server. Es la versión de Windows para servidores lanzada por Microsoft en el año 2003. Está basada en el núcleo de Windows XP, al que se le han añadido una serie de servicios, y se le han bloqueado algunas de sus características (para mejorar el rendimiento, o simplemente porque no serán usadas). SISTEMAS OPERATIVOS
 
 
WINDOWS VISTA   Windows Vista apareció en el mercado el 30 de enero de 2007. Cabe destacar los continuos retrasos en las fechas de entrega del sistema operativo. Inicialmente se anunció su salida al mercado a inicios-mediados de 2006; posteriormente y debido a problemas durante el proceso de desarrollo, se retrasó su salida hasta finales de 2006. El último retraso trasladó la fecha hasta finales de enero de 2007.  SISTEMAS OPERATIVOS
 
 
Windows Server 2008   Al igual que su sucesor, Windows Server 2003 se basaba en la última version del SO doméstica publicada. Éste se basa en Windows Vista en cuanto a su interfaz Aero, mucho más amigable y sencilla, y en Windows Server 2003 SP2. SISTEMAS OPERATIVOS
Windows 7: ( anteriormente conocido con nombre código  Blackcomb , y luego  Vienna) Es la siguiente versión de Windows actualmente en Beta, la cual es sucesora a Windows Vista. Según Microsoft,  "no se está creando un nuevo kernel para Windows 7, solo se está retocando y refinando el kernel de Windows Vista”  además Microsoft asegura se que necesitarán los mismos recursos que Windows Vista. Algunas fuentes indican que Windows 7 se terminará de desarrollar a finales de 2009. SISTEMAS OPERATIVOS
 
 
SISTEMAS OPERATIVOS Una vez que se ha seleccionado el SO lo instalaremos, en este caso instalaremos el  Windows XP (eXPerience)
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Entrar a la Bios con las diferentes teclas que aparecen en primer pantalla Ej: F1, F2, F12. Delte o Supr
 
 
 
presionar  ESC
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Después Regresa a la pantalla principal de la BIOS y presione F10 le aparece el siguiente mensaje: Y la tecla “Y”
 
 
Esperamos, se están cargando archivos
Esta parte del programa de instalación prepara Windows XP para que se utilice en este equipo: -Para instalar XP ahora, presione ENTER -Para recuperar una instalación de XP usando consola de recuperación, presione la tecla "R" -Para salir del programa sin instalar XP, presione F3 INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Contrato de licencia de Windows XP (Léelo y si estas de acuerdo, acepta con F8, de lo contrario pulsa ESC) para avanzar en su lectura pulsa AV Pág.
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO A continuación se presentan las particiones que tengamos en el equipo, con las siguientes opciones: - Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presionar ENTER -Crear partición en espacio no particionado, presionar C -Eliminar partición seleccionada, presionar D
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Ha pedido al programa de instalación que elimine la partición  X: Particion1 <Windows XP> [NTFS] < tamaño de la partición >MB (< espacio libre > MB libres) En disco < tamaño del disco > MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]  Para eliminar la partición, presione L Advertencia: Se perderán todos los datos de la partición Presione ESC para regresar a la pantalla anterior sin eliminar la partición
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO -Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER -Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C -Para eliminar la partición seleccionada, presione D Selecciona la partición que acabas de eliminar y que aparecerá como “espacio no particionado” (NO la confundas con el espacio no particionado del sistema que ocupa 8 MB)
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Ha pedido que el programa de instalación cree una partición nueva en disco  Para crear una partición nuevan escriba una tamaño abajo y presione ENTRAR Para volver a la pantalla anterior sin crear la partición, presione ESC
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C Para eliminar la partición seleccionada, presione D
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO - Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS rápido -Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT rápido -Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS -Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO NTFS  (New Technology File System) es un sistema de archivos diseñado específicamente para Windows NT (incluyendo las versiones Windows 2000, Windows 2003, Windows XP y Windows Vista), con el objetivo de crear un sistema de archivos eficiente, robusto y con seguridad
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Tabla de Asignación de Archivos , en inglés,  File Allocation Table  ( FAT ) es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows Me.
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Seleccionamos tipo de formato y presionamos ENTER Recomiendo siempre NTFS para discos ya formateados y NTFS rápido para discos nuevos sin formatear. NOTA: El espacio no particionado de 8 megas, esta reservado para la información de partición de Windows XP. -La nueva partición se formateara
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Una vez formateada la partición, comienza la copia de archivos que se produce como último paso de la fase de instalación en modo texto.
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Terminada la copia de archivos el equipo se reinicia solo (NO PULSAR NINGUNA TECLA)
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO AQUÍ COMIENZA LA INSTALACIÓN PROPIAMENTE DICHA (INTALACIÓN EN MODO GUI) Aparece por vez primera XP y nos dice que nos quedan 39 minutos de instalación, este tiempo variara en función del equipo
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Opciones regionales de idioma, escoge la que sale por defecto (Alfabetización internacional)
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Nombre: (su nombre) Organización: (si es una empresa o institución)
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Clave del producto:  Son cinco bloques de 5 caracteres de letras y números. 27GY6-MPPMH-MJ43B-MPP2T-8WQ6Y
 
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Nombre del equipo: Contraseña:
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Fecha  y Hora
Instalando la red INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
Grupo de trabajo o Dominio, dejar por defecto “este equipo no esta en una red...” INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Pon el nombre del grupo de trabajo que quieras, o deja el predeterminado, y pulsa SIGUIENTE La instalación continua con los siguientes procesos: -Copia de archivos -Completando instalación -Instalando elementos del menú de inicio -Registrando componentes -Guardando configuración INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
El equipo se reinicia (NO PULSAR NINGUNA TECLA) INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Continua la instalación Configuración de pantalla (pulsa ACEPTAR dos veces) INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
 
Te sale la primera pantalla de termino de instalación INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Pulsa SIGUIENTE Ahora comprobara la conexión a Internet INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Pulsa OMITIR INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Ahora te preguntará acerca de la activación, selecciona: “ Recordármelo dentro de unos días INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Pulsa SIGUIENTE ¿Quién usara este equipo? INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Escribe el nombre del usuario principal, el resto de usuarios si fuese el caso se podrán crear posteriormente Pulsa SIGUIENTE Pulsa FINALIZAR INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
PANTALLA DE BIENVENIDA Ya tienes XP instalado. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
 
 
INSTALACIÓN DEL OFFICE
Microsoft Office (MSO)  es una suite ofimática, compuesta básicamente por aplicaciones de procesamiento de textos, planilla de cálculo y programa para presentaciones (algunas más, dependiendo de la versión). INSTALACIÓN DEL OFFCE
PROGRAMAS COMUNES DE OFFICE MICROSOFT WORD  es el procesador de textos de la suite. Word posee una posición dominante en el mercado de los procesadores de texto. Su formato propietario DOC es considerado un estándar de facto, aunque en su más reciente versión, Word 2007 utiliza un nuevo formato basado en XML llamado .DOCX, pero también tiene la capacidad de guardar y abrir documentos en el formato DOC. INSTALACIÓN DEL OFFCE
MICROSOFT EXCEL  es un programa de hoja o planilla de cálculo. Al igual que Microsoft Word, posee actualmente un mercado dominante MICROSOFT OUTLOOK  (no confundir con Outlook Express) es un administrador de información personal y un complejo cliente de correo electrónico MICROSOFT POWERPOINT  Es usado para crear diapositivas multimediales, es decir, compuestas por texto, imágenes, sonido y vídeos INSTALACIÓN DEL OFFCE
OFFICE 2003 EN ESPAÑOL
En esta pantalla aparecen todos los paquetes que trae el CD del Microsoft Office  2003 Professional en español Office 2003: es una suite ofimática, compuesta básicamente por aplicaciones de procesamiento de textos, planilla de cálculo y programa para presentaciones  INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
Front Page 2003:  Crea y Administra sitios Web Visio 2003:  la solución de diagramación de negocios de Microsoft Office. Project 2003:  Descubra cómo Project 2003 le brinda una mejor manera de manejar su portfolio de proyectos y sus recursos. OneNote 2003:  el programa de administración de notas de Microsoft Office INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
 
Cuando se selecciona el office 2003 carga la pantalla para digitarle el serial (clave del producto) del office, cuando se digite el serial se le da clic en el boton siguiente. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
 
 
 
En la siguiente pantalla se llenan los campos, nombre del usuario, las iníciales y la organización, despues se le da clic en el boton siguiente  INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
 
En la siguiente pantalla salen los términos del contrato del licencia del producto. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
 
En la siguiente pantalla nos aparece el tipo de instalación. En este caso se instalara la personalizada. Y se le da siguiente Instalación Recomendada: Instalación típica  O elija otro tipo: Instalación Completa Instalación mínima Instalación personalizada INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
 
En la pantalla que sigue se selecciona los programas del office que utilizaremos, los que estan con el cheque son los que estan seleccionados, despues se le da clic en el boton siguiente.; y despues instalar. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
 
 
Se espera que cargue la instalación, minutos despues se da por finalizada la instalacion del office 2003 profesional en español.  INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
 
 
 
INSTALACIÓN DEL OFFICE 2007
 
El programa de instalacion es un DVD-R La primer pantalla ofrece  Instalar Microsoft Office 2007 Complementos del Office 2007 Crear ISO de cualquier Office 2007 Y el serial del office 2007 INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
 
En la pantalla siguiente nos muestra que office deseamos instalar, a continuación se instalara el Microsoft Office Enterprise 2007 y se da clic en el boton Continuar. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
 
Después que se le da clic en el boton continuar aparece la pantalla del serial. La copiamos de la primer pantalla que aparece cuando se va a instalar el Office 2007. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
 
Se le da clic en donde dice seriales donde aparece la llave, le aparecera otra ventana donde estan los seriales y se copia la primera línea donde dice Office 2007y despues se pega donde dice la clave del producto, y se da clic en el boton continuar.  INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
 
 
 
En la siguiente pantalla después de pegar la clave del producto nos aparece una ventana donde elegimos la instalación que deseamos, en este caso le daremos clic donde dice personalizar .  INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
 
Cuando le damos clic en el boton de personalizar nos aparece una ventana donde nos da varias opciones de no disponible o cargar desde mi PC. En este caso le damos clic encima del programa que no deseamos y le damos la opción no disponible.  Después se le da clic en Instalar Ahora. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Tarjetas Graficas
DOCX
Cuestionario de drivers
PPTX
Tarjeta de expansión
PPTX
Firmware
DOCX
Fuente
PPSX
Fuente de Poder - AT y ATX
PPT
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Tarjetas Graficas
Cuestionario de drivers
Tarjeta de expansión
Firmware
Fuente
Fuente de Poder - AT y ATX
Diagnostico y mantenimiento de computadoras

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe del mantenimiento de pc
PPTX
Disco Duro
DOCX
Herramientas para el mantenimiento correctivo
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
PPT
Computadora Portatil
PPT
Power point 2003 conceptos
PPTX
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
DOCX
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
PPTX
Disco Duro
PDF
Fallas de hardware y sofware.
PPT
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
DOCX
Partes del computador inglés español
PPTX
Componentes de la cpu
DOCX
Glosario de hardware y software
PPTX
Diagrama partes de la pc
PPTX
PPTX
Conexiones internas de un computador
DOCX
Herramientas para el mantenimiento de software
PPTX
Conectores ide & sata
PPTX
UNIDADES Y DISCOS OPTICOS
Informe del mantenimiento de pc
Disco Duro
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
Computadora Portatil
Power point 2003 conceptos
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Disco Duro
Fallas de hardware y sofware.
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Partes del computador inglés español
Componentes de la cpu
Glosario de hardware y software
Diagrama partes de la pc
Conexiones internas de un computador
Herramientas para el mantenimiento de software
Conectores ide & sata
UNIDADES Y DISCOS OPTICOS
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Disco Rigido O Duro
DOCX
Trabajo de investigacion
PPT
Punto 7. ISO 9000
PDF
Speciale 2. udgave
PPTX
Pensamiento Critico
PDF
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
PDF
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
PDF
Marco del buen desempeño docente
PDF
Auditoria Operativa
DOCX
FUNCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES
PDF
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
DOC
Geheugen verbeteren
PPT
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
PDF
El emprendedor y el empresario profesional cert
PDF
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
DOCX
Como hacer un plan de negocios
PPT
Schrijven voor het web
DOC
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
PDF
Estrategias competitivas básicas
Disco Rigido O Duro
Trabajo de investigacion
Punto 7. ISO 9000
Speciale 2. udgave
Pensamiento Critico
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Marco del buen desempeño docente
Auditoria Operativa
FUNCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Geheugen verbeteren
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
El emprendedor y el empresario profesional cert
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Como hacer un plan de negocios
Schrijven voor het web
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Estrategias competitivas básicas
Publicidad

Similar a Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos (20)

PPTX
Disco duro-.....33333
DOCX
Instalacion de una unidad de cd
PPTX
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
PPTX
Componentes de un disco duro
PPTX
Componentes de un disco duro
DOCX
Trabajo 3! ;)
PDF
Disco duro.pdf
DOCX
Partes de una pc
PPT
Placa Madre Computacion
PPT
Placa Madre Computacion
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
PPTX
Taller, leccion1
PDF
Manual de reparación pc bolilla vii y viii - discos opticos win98 - ver2
DOCX
Compronentes
DOCX
Compronentes
DOCX
Compronentes
DOCX
Taller de informatica
PPTX
Ariadna arias y marcela calderon
Disco duro-.....33333
Instalacion de una unidad de cd
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Componentes de un disco duro
Componentes de un disco duro
Trabajo 3! ;)
Disco duro.pdf
Partes de una pc
Placa Madre Computacion
Placa Madre Computacion
PresentacióN1
PresentacióN1
Taller, leccion1
Manual de reparación pc bolilla vii y viii - discos opticos win98 - ver2
Compronentes
Compronentes
Compronentes
Taller de informatica
Ariadna arias y marcela calderon

Último (20)

PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
PPTX
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
PPTX
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
PDF
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PPTX
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo en equipos Reefer.pptx
PDF
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
La electricidad y la electrónica .pdf n
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
ACTIVIDAD 2.pdf j
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Mantenimiento preventivo y correctivo en equipos Reefer.pptx
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal

Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos

  • 2. DISCOS DUROS Existen 3 tipos de disco duro: SCSI , Serial ATA IDE ; siendo los IDE los más comunes.
  • 3. IDE DISCO DURO IDE Todas las placas bases relativamente recientes, incluso desde las placas 486, integran una controladora de disco duro para interfaz IDE (normalmente con bus PCI) que soporta dos canales IDE, con capacidad para dos discos cada una, lo que hace un total de hasta cuatro unidades IDE (disco duro, CD-ROM, unidad de backup, etc.)
  • 4. IDE Debemos recordar, sin embargo, que si colocamos en un mismo canal dos dispositivos IDE (e.g. disco duro CD-ROM), para transferir datos uno tiene que esperar a que el otro haya terminado de enviar o recibir datos, y debido a la comparativa lentitud del CD-ROM con respecto a un disco duro, esto ralentiza mucho los procesos, por lo que es muy aconsejable colocar el CD-ROM en un canal diferente al de el/los discos duros.
  • 5.  
  • 6. SCSI DISCO DURO SCSI En cuanto al interfaz SCSI, una controladora de este tipo suele tener que comprarse aparte (aunque algunas placas de altas prestaciones integran este interfaz) y a pesar de su precio presenta muchas ventajas.
  • 7. SCSI Se pueden conectar a una controladora SCSI hasta 7 dispositivos (o 15 si es WIDE SCSI)de tipo SCSI (ninguno IDE), pero no solo discos duros, CD-ROMS y unidades de BACKUP, sino también grabadoras de CD-ROM (las hay también con interfaz IDE), escáneres, muchas de las unidades de BACKUP, etc.
  • 8. SCSI Otra ventaja muy importante es que la controladora SCSI puede acceder a varios dispositivos simultáneamente, sin esperar a que cada uno acabe su transferencia, como en el caso del interfaz IDE, aumentando en general la velocidad de todos los procesos.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 13. Sistemas operativos compatibles Su sistema admite los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows NT ® Server 4.0 Windows NT Server 4.0, Terminal Server (Servidor terminal) Windows NT Server 4.0, Enterprise Edition (Edición para empresas) Microsoft Windows 2000 Server y Microsoft Windows 2000 Advanced Server Red Hat Linux 7.2 ó posterior Novell ® NetWare ® 6.
  • 14. HISTORIA ATA-SATA DISCO DURO SATA SATA-IO (International Organitation) es una organización desarrollada por y para las compañías industriales. La especificación estándar de SATA reemplaza a una tecnología de 15 años con un bus serie de alta velocidad y una esperanza de vida media de 10 años.
  • 15. HISTORIA ATA-SATA El primer grupo extendido de la industria SATA fue formado en los primeros 2000 con el nombre de Serial ATA Working Group. Los miembros fundadores del grupo continuaron formando el Serial ATA II Working Group para seguir con el desarrollo de la siguiente generación de especificaciones para Serial ATA.
  • 16. HISTORIA ATA-SATA La diferencia principal entre un grupo de trabajo y una asociación industrial formal es que la segunda es una entidad independiente legalmente. Así es posible tener un presupuesto más formalizado y es capaz de amparar actividades para el desarrollo de SATA. Los miembros de SATA-IO tienen la habilidad de influenciar, o directamente contribuir al desarrollo de las especificaciones de SATA.
  • 17. ATA-SATA SATA no tiene que ver especialmente con el disco duro. SATA es un tipo de bus de datos y tiene que ver con el transporte de datos entre los dispositivos (DVD, Disco Duro y Dispositivos de Cintas de Datos). Los buses de datos convencionales IDE traían más y más problemas con el aumento de la velocidad del transporte de datos.
  • 18. ATA-SATA El nuevo estándar SATA, sucesor del IDE o ATA, resuelve este problema. La transferencia de bit por bit impide la pérdia de datos. Este bus usa ahora una tecnología LVDS que ya está conocida por el bus SCSI que usa la tecnología LVD.
  • 19. ATA-SATA Las ventajas principales del bus SATA son: Más velocidad en el transporte de datos Menos enredo con los cables Mayor longitud del cable de transmisión de datos Conectividad de discos en caliente (con la computadora encendida)
  • 20. En la siguiente tabla se muestra el cálculo de la velocidad real de SATA 1.5 Gb/s y SATA 3 Gb/s:
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 27. MASTER Y SLAVE Para determinar el orden de los discos duros, necesita conocer los conceptos de &quot; Maestro &quot; ( master ) y &quot; Esclavo &quot; ( slave ). Las controladoras de discos IDE pueden tener 2 dispositivos tipo IDE (discos duros o, por ejemplo, CD-ROMs) conectados a ellas.
  • 28. El Maestro debe ir instalado al final del cable IDE y el Esclavo en el centro
  • 29.  
  • 30. MASTER Y SLAVE Esto nos es útil porque asi podremos instalar 2 unidades en el mismo cable, y esta es la manera que le decimos al sistema cual es el principal (Master) y cual es el secundario (Slave). Si nuestro disco lo vamos a usar como almacén de datos, entonces deberemos dejarlo como Slave, sin embargo, si lo vamos a usar como disco de sistema deberemos colocarlo como Master. 
  • 31. COMO CONFIGURAR LOS JUMPERS EN UN DISCO DURO IDE. La configuración de los jumpers en una unidad IDE es algo de suma importancia, ya que es la única forma que tiene el sistema de saber qué orden le hemos dado a estos dispositivos, y en consecuencia, en qué orden debe acceder a ellos e indirectamente desde cual efectuar el arranque del sistema. Debemos tener siempre presente que en un puerto IDE tan sólo pueden estar conectados uno o dos dispositivos, uno puede ser Master (Maestro), el otro como Slave (Esclavo).
  • 32.  
  • 33. CONFIGURACIÓN DISCO MAXTOR pero esta configuración es prácticamente estándar, siendo empleada por la mayoría de fabricantes de discos duros Este diagrama representa un juego de pines abierto (sin jumpear) y este otro representa un juego de pines cerrado (jumpeado).
  • 34. CONFIGURACIÓN DISCO MAXTOR En el siguiente diagrama podemos ver la distribución de estos pines, así como del resto de conectores, en un disco duro.
  • 35. Vamos a ver a continuación las diferentes posiciones en las que se puede jumpear este disco: Master/Slave present: Esta posición (la primera de la izquierda) configura el disco duro como Master (Maestro), permitiendo la instalación en el mismo conector IDE de una segunda unidad, esta segunda como Slave (Esclavo). CONFIGURACIÓN DISCO MAXTOR
  • 36. Cable Select: Si jumpeamos el disco duro en esta segunda posición (así suelen venir de fábrica) debemos, en el caso de conectar dos unidades al mismo puerto IDE, configurar ambas como Cable Select (CS). CONFIGURACIÓN DISCO MAXTOR
  • 37.  
  • 38. Slave: El sistema de configuración como Slave (Esclavo) es dejar los pines sin jumpear. Esto hace que el sistema no detecte la unidad como Master y la asigne como Slave. CONFIGURACIÓN DISCO MAXTOR
  • 40.  
  • 42. SCSI Esta tecnología es mucho menos utilizada, pero no por ser mala, sino por ser relativamente cara. Estos discos suelen ser más rápidos a la hora de transmitir datos, a la vez que usan menos al procesador para hacerlo, lo que se traduce en un aumento de prestaciones. Es típica y casi exclusiva de ordenadores caros, servidores de red y muchos Apple Macintosh. CONFIGURACIÓN DISCO SCSI
  • 43. Instalacion de HHD Master y Slave La instalación física es común en ambos casos (IDE o SCSI).
  • 44.  
  • 45.  
  • 46. INSTALACION DEL DISCO DURO EN UNA PC
  • 47. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO Primero asegúrece de que tiene puesta su venda antiestática alrededor de su muñeca. Desconecte el cable de la energía(encendido) y abra la caja de la computadora.  Localize los tornillos en la parte posterior de la computadora, debe haber pares en la tapa y pares en cada lado.  (A)
  • 49. La instalación física es común en ambos casos (IDE o SCSI). Procederemos abrir la caja de la computadora, para esto usted necesita levantarla hacia arriba y el frente de la computadora en dirección suyo. Debe salir fácilmente. Si la caja de su computadora no sale, busque cualquier tornillo que puede ser usted haya olvidado quitar INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
  • 50. Ahora procederemos a colocar el disco duro en el gabinete y localizaremos la bahía para instalar el disco duro. Lo colocamos en una lejana bahía vacía de 3 1/2 y casi siempre bajo el lector de disquetes. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
  • 52. Antes de que instale el disco duro asegúrece de que usted fijará los ajustes apropiados del jumper. Puesto que estamos instalando solamente un disco duro, fije el disco como Master. Ahora que usted tiene los jumpers fijados, es hora de instalar su disco duro en el caja de la computadora. Procederemos a desempaquetar el disco y comprobar la configuración, a continuación lo insertaremos en la bahia correspondiente y lo fijaremos con tornillos a la caja de la computadora. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
  • 54. El cable que usaremos para que lleve los datos de la tarjeta madre al disco duro se llama cable IDE. Casi siempre tiene 3 conectadores. Uno al centro y 2 a los extremos. La que está más separada al del conector central es la que debemos conectar a la tarjeta madre(motherboard), la del centro al slave (sea disco duro o CD_ROM) y la última al master. Debemos entender que no siempre se usa el conector central, así que a veces quedará libre. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
  • 56. Primero, conecte el cable de la energía con la parte posteriora del disco duro. Después conecte la cinta del cable IDE con la parte posterior del disco duro y después conecte el otro extremo del terminal con la tarjeta madre (motherboard). Hay dos conectores IDE en una tarjeta madre que conectan con la cinta de cable. Uno de los terminales del cable IDE es rojo. Este dato es importante porque nos servirá para que no conectemos el cable de forma invertida en el disco duro. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
  • 57. Seleccione el que es rojo o el que  está etiquetado con el número más bajo. Al conectar el cable al disco duro tendremos la precaución de conectar la Terminal roja en dirección al cable donde se conectará el cable que viene desde la fuente de energía. El conectador sin uso en el medio de la cinta de cable es un conectador &quot; slave &quot; que se utiliza que cuando usted instala un segundo disco duro. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
  • 58. Cable de poder INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
  • 59. IDE cinta INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
  • 61. Conecte el cable de energía a la fuente y encienda la computadora. Su computadora debe reconocer el nuevo disco duro. Si no lo hace, entre al BIOS de la tarjeta madre ( en el 90% de los casos es con la tecla &quot;del&quot; o &quot;supr&quot; y busque en las pantalla IDE, ya que necesitan ser fijadas en AUTO . Ahora reiniciaremos el sistema para instalar el Sistema Operativo que se desee INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
  • 64. LINUX GNU/Linux es el término empleado para referirse al sistema operativo similar a Unix que utiliza como base las herramientas de sistema de GNU y el núcleo Linux. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL de GNU ( L icencia P ública G eneral de GNU) y otras licencias libres LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • 65.  
  • 66.  
  • 67. MAC Abreviatura de Mac intosh O perating S ystem (Sistema Operativo de Macintosh), es el nombre del primer sistema operativo de Apple para los ordenadores Macintosh. El Mac OS original fue el primer sistema operativo con una interfaz gráfica de usuario en tener éxito. El equipo de Macintosh incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld
  • 68.  
  • 69.  
  • 70. WINDOWS: Es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits. Incorpora diversas aplicaciones como Internet Explorer, el Reproductor de Windows Media, Windows Movie Maker, Windows Messenger, entre otros.
  • 71.  
  • 72.  
  • 73. Windows 1.0 Windows 2.0 Windows 3.0 OS/2 OS/2.1 OS/2 2.0 OS/2 3.0 y 4.0 Windows 3.1 y Windows 3.11 SISTEMAS OPERATIVOS
  • 74. Windows NT Windows NT 3.1 Windows NT 3.5/3.51 Windows NT 4.0 Windows 95 Windows 98 Windows 98 Second Edition (SE) Windows Millenium Edition (ME) SISTEMAS OPERATIVOS
  • 75. Windows 2000 Windows XP (eXPerience) Windows Server 2003 Windows Vista Windows Server 2008 Windows 7 SISTEMAS OPERATIVOS
  • 76. SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.
  • 77.  
  • 78.  
  • 79. WINDOWS 98: es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits. SISTEMAS OPERATIVOS
  • 80.  
  • 81.  
  • 82. Windows Millenium Edition (ME): En 2000 Microsoft introdujo Windows ME, que era una copia de Windows 98 con más aplicaciones añadidas. Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, y eso se notó mucho en la poca estabilidad de esta versión. SISTEMAS OPERATIVOS
  • 83.  
  • 84.  
  • 85. Windows 2000 En este mismo año vio la luz Windows 2000, una nueva versión de Windows NT muy útil para los administradores de sistemas y con una gran cantidad de servicios de red y lo más importante: admitía dispositivos Plug&Play que venían siendo un problema con Windows NT. La familia de Windows 2000 estaba formada por varias versiones del sistema: una para las estaciones de trabajo (Windows 2000 Professional) y varias para servidores (Windows 2000 Server, Advanced Server, Datacenter Server). SISTEMAS OPERATIVOS
  • 86.  
  • 87.  
  • 88. WINDOWS XP: Es una línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. SISTEMAS OPERATIVOS
  • 89.  
  • 90.  
  • 91.  
  • 92. Windows XP (eXPerience) La unión de Windows NT/2000 y la familia de Windows 9.x se alcanzó con Windows XP puesto en venta en 2001 en su versión Home y Professional. Windows XP usa el núcleo de Windows NT. Incorpora una nueva interfaz y hace alarde de mayores capacidades multimedia. Además dispone de otras novedades como la multitarea mejorada, soporte para redes inalámbricas y asistencia remota. SISTEMAS OPERATIVOS
  • 93.  
  • 94. Windows Server 2003: Sucesor de la familia de servidores de Microsoft a Windows 2000 Server. Es la versión de Windows para servidores lanzada por Microsoft en el año 2003. Está basada en el núcleo de Windows XP, al que se le han añadido una serie de servicios, y se le han bloqueado algunas de sus características (para mejorar el rendimiento, o simplemente porque no serán usadas). SISTEMAS OPERATIVOS
  • 95.  
  • 96.  
  • 97. WINDOWS VISTA Windows Vista apareció en el mercado el 30 de enero de 2007. Cabe destacar los continuos retrasos en las fechas de entrega del sistema operativo. Inicialmente se anunció su salida al mercado a inicios-mediados de 2006; posteriormente y debido a problemas durante el proceso de desarrollo, se retrasó su salida hasta finales de 2006. El último retraso trasladó la fecha hasta finales de enero de 2007. SISTEMAS OPERATIVOS
  • 98.  
  • 99.  
  • 100. Windows Server 2008 Al igual que su sucesor, Windows Server 2003 se basaba en la última version del SO doméstica publicada. Éste se basa en Windows Vista en cuanto a su interfaz Aero, mucho más amigable y sencilla, y en Windows Server 2003 SP2. SISTEMAS OPERATIVOS
  • 101. Windows 7: ( anteriormente conocido con nombre código Blackcomb , y luego Vienna) Es la siguiente versión de Windows actualmente en Beta, la cual es sucesora a Windows Vista. Según Microsoft, &quot;no se está creando un nuevo kernel para Windows 7, solo se está retocando y refinando el kernel de Windows Vista” además Microsoft asegura se que necesitarán los mismos recursos que Windows Vista. Algunas fuentes indican que Windows 7 se terminará de desarrollar a finales de 2009. SISTEMAS OPERATIVOS
  • 102.  
  • 103.  
  • 104. SISTEMAS OPERATIVOS Una vez que se ha seleccionado el SO lo instalaremos, en este caso instalaremos el Windows XP (eXPerience)
  • 106. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Entrar a la Bios con las diferentes teclas que aparecen en primer pantalla Ej: F1, F2, F12. Delte o Supr
  • 107.  
  • 108.  
  • 109.  
  • 111. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Después Regresa a la pantalla principal de la BIOS y presione F10 le aparece el siguiente mensaje: Y la tecla “Y”
  • 112.  
  • 113.  
  • 114. Esperamos, se están cargando archivos
  • 115. Esta parte del programa de instalación prepara Windows XP para que se utilice en este equipo: -Para instalar XP ahora, presione ENTER -Para recuperar una instalación de XP usando consola de recuperación, presione la tecla &quot;R&quot; -Para salir del programa sin instalar XP, presione F3 INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 116.  
  • 117. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Contrato de licencia de Windows XP (Léelo y si estas de acuerdo, acepta con F8, de lo contrario pulsa ESC) para avanzar en su lectura pulsa AV Pág.
  • 118.  
  • 119. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO A continuación se presentan las particiones que tengamos en el equipo, con las siguientes opciones: - Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presionar ENTER -Crear partición en espacio no particionado, presionar C -Eliminar partición seleccionada, presionar D
  • 120.  
  • 121. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Ha pedido al programa de instalación que elimine la partición X: Particion1 <Windows XP> [NTFS] < tamaño de la partición >MB (< espacio libre > MB libres) En disco < tamaño del disco > MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR] Para eliminar la partición, presione L Advertencia: Se perderán todos los datos de la partición Presione ESC para regresar a la pantalla anterior sin eliminar la partición
  • 122.  
  • 123. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO -Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER -Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C -Para eliminar la partición seleccionada, presione D Selecciona la partición que acabas de eliminar y que aparecerá como “espacio no particionado” (NO la confundas con el espacio no particionado del sistema que ocupa 8 MB)
  • 124.  
  • 125. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Ha pedido que el programa de instalación cree una partición nueva en disco Para crear una partición nuevan escriba una tamaño abajo y presione ENTRAR Para volver a la pantalla anterior sin crear la partición, presione ESC
  • 126.  
  • 127. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C Para eliminar la partición seleccionada, presione D
  • 128.  
  • 129. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO - Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS rápido -Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT rápido -Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS -Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT
  • 130. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO NTFS (New Technology File System) es un sistema de archivos diseñado específicamente para Windows NT (incluyendo las versiones Windows 2000, Windows 2003, Windows XP y Windows Vista), con el objetivo de crear un sistema de archivos eficiente, robusto y con seguridad
  • 131. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Tabla de Asignación de Archivos , en inglés, File Allocation Table ( FAT ) es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows Me.
  • 132.  
  • 133. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Seleccionamos tipo de formato y presionamos ENTER Recomiendo siempre NTFS para discos ya formateados y NTFS rápido para discos nuevos sin formatear. NOTA: El espacio no particionado de 8 megas, esta reservado para la información de partición de Windows XP. -La nueva partición se formateara
  • 134.  
  • 135. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Una vez formateada la partición, comienza la copia de archivos que se produce como último paso de la fase de instalación en modo texto.
  • 136.  
  • 137. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Terminada la copia de archivos el equipo se reinicia solo (NO PULSAR NINGUNA TECLA)
  • 138.  
  • 139. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO AQUÍ COMIENZA LA INSTALACIÓN PROPIAMENTE DICHA (INTALACIÓN EN MODO GUI) Aparece por vez primera XP y nos dice que nos quedan 39 minutos de instalación, este tiempo variara en función del equipo
  • 140.  
  • 141. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Opciones regionales de idioma, escoge la que sale por defecto (Alfabetización internacional)
  • 142.  
  • 143. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Nombre: (su nombre) Organización: (si es una empresa o institución)
  • 144.  
  • 145. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Clave del producto: Son cinco bloques de 5 caracteres de letras y números. 27GY6-MPPMH-MJ43B-MPP2T-8WQ6Y
  • 146.  
  • 147. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Nombre del equipo: Contraseña:
  • 148. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Fecha y Hora
  • 149. Instalando la red INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 150. Grupo de trabajo o Dominio, dejar por defecto “este equipo no esta en una red...” INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 151.  
  • 152. Pon el nombre del grupo de trabajo que quieras, o deja el predeterminado, y pulsa SIGUIENTE La instalación continua con los siguientes procesos: -Copia de archivos -Completando instalación -Instalando elementos del menú de inicio -Registrando componentes -Guardando configuración INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 153.  
  • 154. El equipo se reinicia (NO PULSAR NINGUNA TECLA) INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 155.  
  • 156. Continua la instalación Configuración de pantalla (pulsa ACEPTAR dos veces) INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 157.  
  • 158.  
  • 159. Te sale la primera pantalla de termino de instalación INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 160.  
  • 161. Pulsa SIGUIENTE Ahora comprobara la conexión a Internet INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 162.  
  • 163. Pulsa OMITIR INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 164.  
  • 165. Ahora te preguntará acerca de la activación, selecciona: “ Recordármelo dentro de unos días INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 166.  
  • 167. Pulsa SIGUIENTE ¿Quién usara este equipo? INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 168.  
  • 169. Escribe el nombre del usuario principal, el resto de usuarios si fuese el caso se podrán crear posteriormente Pulsa SIGUIENTE Pulsa FINALIZAR INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 170.  
  • 171. PANTALLA DE BIENVENIDA Ya tienes XP instalado. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 172.  
  • 173.  
  • 175. Microsoft Office (MSO) es una suite ofimática, compuesta básicamente por aplicaciones de procesamiento de textos, planilla de cálculo y programa para presentaciones (algunas más, dependiendo de la versión). INSTALACIÓN DEL OFFCE
  • 176. PROGRAMAS COMUNES DE OFFICE MICROSOFT WORD es el procesador de textos de la suite. Word posee una posición dominante en el mercado de los procesadores de texto. Su formato propietario DOC es considerado un estándar de facto, aunque en su más reciente versión, Word 2007 utiliza un nuevo formato basado en XML llamado .DOCX, pero también tiene la capacidad de guardar y abrir documentos en el formato DOC. INSTALACIÓN DEL OFFCE
  • 177. MICROSOFT EXCEL es un programa de hoja o planilla de cálculo. Al igual que Microsoft Word, posee actualmente un mercado dominante MICROSOFT OUTLOOK (no confundir con Outlook Express) es un administrador de información personal y un complejo cliente de correo electrónico MICROSOFT POWERPOINT Es usado para crear diapositivas multimediales, es decir, compuestas por texto, imágenes, sonido y vídeos INSTALACIÓN DEL OFFCE
  • 178. OFFICE 2003 EN ESPAÑOL
  • 179. En esta pantalla aparecen todos los paquetes que trae el CD del Microsoft Office 2003 Professional en español Office 2003: es una suite ofimática, compuesta básicamente por aplicaciones de procesamiento de textos, planilla de cálculo y programa para presentaciones INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
  • 180. Front Page 2003: Crea y Administra sitios Web Visio 2003: la solución de diagramación de negocios de Microsoft Office. Project 2003: Descubra cómo Project 2003 le brinda una mejor manera de manejar su portfolio de proyectos y sus recursos. OneNote 2003: el programa de administración de notas de Microsoft Office INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
  • 181.  
  • 182. Cuando se selecciona el office 2003 carga la pantalla para digitarle el serial (clave del producto) del office, cuando se digite el serial se le da clic en el boton siguiente. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
  • 183.  
  • 184.  
  • 185.  
  • 186. En la siguiente pantalla se llenan los campos, nombre del usuario, las iníciales y la organización, despues se le da clic en el boton siguiente INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
  • 187.  
  • 188. En la siguiente pantalla salen los términos del contrato del licencia del producto. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
  • 189.  
  • 190. En la siguiente pantalla nos aparece el tipo de instalación. En este caso se instalara la personalizada. Y se le da siguiente Instalación Recomendada: Instalación típica O elija otro tipo: Instalación Completa Instalación mínima Instalación personalizada INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
  • 191.  
  • 192. En la pantalla que sigue se selecciona los programas del office que utilizaremos, los que estan con el cheque son los que estan seleccionados, despues se le da clic en el boton siguiente.; y despues instalar. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
  • 193.  
  • 194.  
  • 195. Se espera que cargue la instalación, minutos despues se da por finalizada la instalacion del office 2003 profesional en español. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2003
  • 196.  
  • 197.  
  • 198.  
  • 200.  
  • 201. El programa de instalacion es un DVD-R La primer pantalla ofrece Instalar Microsoft Office 2007 Complementos del Office 2007 Crear ISO de cualquier Office 2007 Y el serial del office 2007 INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
  • 202.  
  • 203. En la pantalla siguiente nos muestra que office deseamos instalar, a continuación se instalara el Microsoft Office Enterprise 2007 y se da clic en el boton Continuar. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
  • 204.  
  • 205. Después que se le da clic en el boton continuar aparece la pantalla del serial. La copiamos de la primer pantalla que aparece cuando se va a instalar el Office 2007. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
  • 206.  
  • 207. Se le da clic en donde dice seriales donde aparece la llave, le aparecera otra ventana donde estan los seriales y se copia la primera línea donde dice Office 2007y despues se pega donde dice la clave del producto, y se da clic en el boton continuar. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
  • 208.  
  • 209.  
  • 210.  
  • 211. En la siguiente pantalla después de pegar la clave del producto nos aparece una ventana donde elegimos la instalación que deseamos, en este caso le daremos clic donde dice personalizar . INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
  • 212.  
  • 213. Cuando le damos clic en el boton de personalizar nos aparece una ventana donde nos da varias opciones de no disponible o cargar desde mi PC. En este caso le damos clic encima del programa que no deseamos y le damos la opción no disponible. Después se le da clic en Instalar Ahora. INSTALACIÓN DEL OFFCE 2007
  • 214.  
  • 215.  
  • 216.  
  • 217.  
  • 218.  
  • 219.  
  • 220.  

Notas del editor

  • #4: http://www.configurarequipos.com/instalar-un-disco-duro.php
  • #115: http://images.google.com.sv/imgres?imgurl=http://multingles.net/docs/instal_xp/imagen1.jpg&amp;imgrefurl=http://multingles.net/docs/instal_xp/instal_xp.htm&amp;usg=__1OrrfSZc9EdlwMJopWu9kDAdG58=&amp;h=404&amp;w=725&amp;sz=14&amp;hl=es&amp;start=19&amp;um=1&amp;tbnid=Nsu9E_EvDh116M:&amp;tbnh=78&amp;tbnw=140&amp;prev=/images%3Fq%3Diniciar%2Bdesde%2Bel%2Bcd%26hl%3Des%26lr%3D%26um%3D1