BENMAC
Lic. Educación Preescolar
2° Semestre
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
MARGIL DE JESÚS ROMO RIVERA
INTEGRANTES:
 JULY
 FANY
 MALÚ
 GLORIA
 ALEMÁN
DISCURSO
ARGUMENTATIVO
¿QUÉ ES ARGUMENTAR?
• Argumentar consiste en dar razones para
defender o atacar una opinión o idea, con
el fin de convencer o persuadir a alguien
sobre algo. La argumentación es una
práctica discursiva orientada hacia el
receptor (función apelativa) con el
propósito de lograr su adhesión.
¿QUÉ ENTENDEMOS POR DISCURSO
ARGUMENTATIVO?
• Es un tipo de discurso realizado con el
objetivo de convencer, persuadir o
reforzar al destinatario sobre
determinado punto de vista. Es aquél
que responde a la intención o finalidad
de convencer o persuadir, en otras
palabras, el emisor busca a través de
éste producir un cambio de actitud o de
opinión en el receptor.
CARACTERÍSTICAS DEL DISCURSO
ARGUMENTATIVO:
• Objeto : un tema controversial que admita distintos puntos
de vista o enfoques. Un problema con más de una forma
de darle solución.
• Emisor : quien manifiesta una posición determinada frente
al objeto.
• Carácter dialógico : se produce una confrontación entre el
emisor actual (proponente) y un receptor (oponente)
concreto o no, presente o representado textualmente, lo
que genera polémica.
• Finalidad : promover la adhesión mediante estrategias de
convencimiento o persuasión.
SITUACIÓN DE ENUNCIADOS DEL
DISCURSO ARGUMENTATIVO
• Los interlocutores no comparten el mismo punto de
vista con respecto a un tema determinado.
• Los contenidos que se desarrollan en la
argumentación generalmente son polémicos.
• Al no haber un acuerdo o consenso inmediato
entre los interlocutores requiere que exista un
diálogo.
• La relación entre los participantes es simétrica.
Discurso argumentativo
Discurso argumentativo
Discurso argumentativo
GRACIAS!!! :3

Más contenido relacionado

PPT
PPSX
El discurso privado y público
PPTX
PPTX
El discurso
PPT
Tipos de discurso---402
PPT
El discurso público
PPT
Discurso publicoppt
PPT
El discurso privado y público
El discurso
Tipos de discurso---402
El discurso público
Discurso publicoppt

La actualidad más candente (15)

PPTX
El discurso oral
PPTX
El discurso
PPTX
El discurso político
PPTX
Argumentar 1
PPTX
El discurso
PPTX
Análisis del Discurso
PPTX
El discurso
PDF
El discurso
PPT
Textos persuasivos
PDF
Preparacion del discurso
PPTX
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
PPTX
El texto argumentativo
PDF
El tono en la escritura
PPTX
Discurso
PPTX
Discurso Oral
El discurso oral
El discurso
El discurso político
Argumentar 1
El discurso
Análisis del Discurso
El discurso
El discurso
Textos persuasivos
Preparacion del discurso
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
El texto argumentativo
El tono en la escritura
Discurso
Discurso Oral
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
El adviento final
PPT
Las falacias
PPT
Discurso Argumentativo
PPTX
El ensayo argumentativo
PPTX
Discurso argumentativo
PPTX
Falacias
PPT
Discurso Argumentativo(Ecc)
PPT
Discurso argumentativo
DOCX
DOCX
Ensayo argumentativo
PPT
Las Falacias
PPT
El Discurso Argumentativo
PPT
Texto argumentativo
PPT
El Ensayo Argumentativo
El adviento final
Las falacias
Discurso Argumentativo
El ensayo argumentativo
Discurso argumentativo
Falacias
Discurso Argumentativo(Ecc)
Discurso argumentativo
Ensayo argumentativo
Las Falacias
El Discurso Argumentativo
Texto argumentativo
El Ensayo Argumentativo
Publicidad

Similar a Discurso argumentativo (20)

PDF
texto argumentativo buenas caracteristic
PPTX
03 - 4 MEDIOS ARGUMENTACIÓN y PARTICIPACIÓN . pptx
PPTX
Argumentación y discurso argumentativo tercero medio.pptx
PDF
Le 30 25-08-2008 argumentación
PPTX
El discurso como elemento de la comunicación
PPTX
La argumentación parte 1
PDF
Discurso argumentativo, elementos básicos.pdf
PDF
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdf
PPT
El Discurso Argumentativo
PPT
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
PPTX
Argumentación Discursiva por los estudiantes de 11°
PPT
Argumentacion
PPTX
Discurso Argumentativo
PPTX
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
PPT
Argumentación
PPTX
El texto argumentativo
PPTX
ORALIDAD Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA .pptx
PPT
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8 (2)
PPT
El Discurso Argumentativo
DOCX
La argumentación
texto argumentativo buenas caracteristic
03 - 4 MEDIOS ARGUMENTACIÓN y PARTICIPACIÓN . pptx
Argumentación y discurso argumentativo tercero medio.pptx
Le 30 25-08-2008 argumentación
El discurso como elemento de la comunicación
La argumentación parte 1
Discurso argumentativo, elementos básicos.pdf
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdf
El Discurso Argumentativo
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
Argumentación Discursiva por los estudiantes de 11°
Argumentacion
Discurso Argumentativo
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
Argumentación
El texto argumentativo
ORALIDAD Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA .pptx
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8 (2)
El Discurso Argumentativo
La argumentación

Más de Jazmin Vazquez Miranda (20)

PPTX
Nochistlán de mejía
PPTX
Expo sobre fresnillo
PPTX
Conoce villanueva
PPTX
Trabajo 2. indicador en contexto
PPTX
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
PPTX
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
PPTX
Evaluación para el aprendizaje
PPTX
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
PPTX
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
PPTX
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
PPTX
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
PPTX
Luis donaldo colosio murrieta
PPTX
Mi mejor ambiente de aprendizaje
PPTX
Ambiente de aprendizaje de un compañero
PPTX
Tipos de-variables
PPTX
Tipos de-muestreo
PPTX
Teoría de la medición
PPTX
Técnicas de-muestreo
Nochistlán de mejía
Expo sobre fresnillo
Conoce villanueva
Trabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Evaluación para el aprendizaje
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Luis donaldo colosio murrieta
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje de un compañero
Tipos de-variables
Tipos de-muestreo
Teoría de la medición
Técnicas de-muestreo

Discurso argumentativo

  • 1. BENMAC Lic. Educación Preescolar 2° Semestre PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE MARGIL DE JESÚS ROMO RIVERA INTEGRANTES:  JULY  FANY  MALÚ  GLORIA  ALEMÁN
  • 3. ¿QUÉ ES ARGUMENTAR? • Argumentar consiste en dar razones para defender o atacar una opinión o idea, con el fin de convencer o persuadir a alguien sobre algo. La argumentación es una práctica discursiva orientada hacia el receptor (función apelativa) con el propósito de lograr su adhesión.
  • 4. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR DISCURSO ARGUMENTATIVO? • Es un tipo de discurso realizado con el objetivo de convencer, persuadir o reforzar al destinatario sobre determinado punto de vista. Es aquél que responde a la intención o finalidad de convencer o persuadir, en otras palabras, el emisor busca a través de éste producir un cambio de actitud o de opinión en el receptor.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL DISCURSO ARGUMENTATIVO: • Objeto : un tema controversial que admita distintos puntos de vista o enfoques. Un problema con más de una forma de darle solución. • Emisor : quien manifiesta una posición determinada frente al objeto. • Carácter dialógico : se produce una confrontación entre el emisor actual (proponente) y un receptor (oponente) concreto o no, presente o representado textualmente, lo que genera polémica. • Finalidad : promover la adhesión mediante estrategias de convencimiento o persuasión.
  • 6. SITUACIÓN DE ENUNCIADOS DEL DISCURSO ARGUMENTATIVO • Los interlocutores no comparten el mismo punto de vista con respecto a un tema determinado. • Los contenidos que se desarrollan en la argumentación generalmente son polémicos. • Al no haber un acuerdo o consenso inmediato entre los interlocutores requiere que exista un diálogo. • La relación entre los participantes es simétrica.