IN L. CATILINAM. ORATIO PRIMA
Marco Tulio Ciceron
Quosque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? quam diu etiam
furor iste tuus nos eludet? quem ad finem sese effrenata iactabit
audacia? nihilne te nocturnum praesidium Palatii, nihil urbis vigiliae,
nihil timor populi, nihil concursus bonorum omnium, nihil hic
munitissimus habendi senatus locus, nihil horum ora vultusque
moverunt? patere tua consilia non sentis, constrictam iam horum
omnium scientia teneri coniurationem tuam non vides? quid proxima,
quid superiore nocte egeris, ubi fueris, quos convocaveris, quid consilii
ceperis, quem nostrum ignorare arbitraris? O tempora, o mores!
senatus haec intellegit, consul videt; hic tamen vivit. Vivit? immo vero
etiam in seantum venit, fit publici consilii particeps, notat et designat
oculis ad caedem unumquemque nostrum. Nos autem fortes viri
satisfacere rei publicae videmur, si istius furorem ac tela vitemus. Ad
mortem te, Catilina, duci iussu consulis iam pridem oportebat, in te
conferri pestem, quam tu in nos omnes iam diu machinaris. An vero vir
amplitissimus, P. Scipio, pontifex maximus, Ti. Gracchum mediocriter
labefactantem statum rei publicae privatus interfecit: Catilinam,
orbem terrae caede atque incendiis vastare cupientem, nos consules
perferemus? nam illa nimis antiqua praetereo, quod C. Servilius Ahala
Sp. Maelium novis rebus studentem manu sua occidit. Fuit, fuit ista
quondam in hac re publica virtus, ut viri fortes acrioribus supliciis
civem perniciosum quam acerbissimum hostem coercerent. Habemus
senatus consultum in te, Catilina, vehemens et grave; non deest rei
publicae consilium neque auctoritas huius ordinis: nos, nos, dico
aperte, consules desumus.
¿Hasta cuándo,Catilina, vas a abusarde nuestra paciencia? ¿Cuánto tiempo todavía
ese furor tuyo nos burlará? ¿Hasta qué límite (tu) audacia irrefrenada se agitará?¿
Acaso nada la guardia nocturna del palatino, nada de los vigías de la ciudad,nada el
temor delpueblo.Nadala afluencia detodos los buenos,nada este lugarmuyfortificado
para reuniral senado,nada los rostros y faces de éstos te han conmovido? ¿No te das
cuenta que tus planes se han descubierto? ¿No ves que tu conjuración es ya sofocada
por el conocimiento de todos éstos? lo que hiciste en la noche próxima,en la anterior,
dónde estabas, a los que convocaste, qué decisiones tomaste, ¿quién de nosotros
crees que lo ignora? ¡Oh tiempos, oh costumbres! El Senado se da cuenta de estas
cosas, el cónsul lo ve; este sin embargo vive. ¿vive? incluso todavía más viene al
senado,sehacepartícipedelconsejopúblicotachayseñalaconsusojosparala muerte
a cada uno de nosotros.Sin embargo,nosotros,varones fuertes, creemos beneficiara
la república,si evitamos el furor y la armas de ése. Catilina, convenía ya hace tiempo
que tú fueras conducido a la muerte por mandato del cónsul, que la ruina que tu
maquinas contra todos nosotros ya desde hace tiempo se vuelva contra tí. ¿Acaso
Publio Escipión, varón muy ilustre, pontífice máximo, mató como particular a Tiberio
Graco que amenazaba ligeramente el estado de la república:y nosotros, cónsules,
vamos a soportar a Catilina, que desea devastar el orbe de la tierra con la muerte e
incendios? pues omito aquellas cosas demasiado antiguas, que Cayo Servilio Ahala
mató consu propiamanoa EspurioMelio,que eraaficionado a asuntosnuevos.Existió,
existió en otros tiempos en esta república una virtud, la de que los hombres valerosos
atajaran al ciudadano pernicioso con suplicios mas duros que al enemigo más cruel.
Tenemos un decreto del Senado contra ti, Catilina, vehemente y serio; no falta a la
república ni consejo ni autoridad de este orden: nosotros, nosotros, los digo
abiertamente, los cónsules somos los que faltamos.

Más contenido relacionado

PPT
Don quixote. loucura de amar
PPT
D.quixote loucuradeamar
PPS
Don Quijote
POT
Don Quijote Argumentos
PPS
Elquijot eros12
PPS
Quijote
PPS
El Quijote
PPS
QUIJOTE
Don quixote. loucura de amar
D.quixote loucuradeamar
Don Quijote
Don Quijote Argumentos
Elquijot eros12
Quijote
El Quijote
QUIJOTE

La actualidad más candente (9)

PPT
El Quijote Máximas
PPT
El Quijote
PPS
Elquijot eros12
PPS
El Quijote 2
PPS
Quijote
PPS
Don quijote, a trote.
PPS
Elquijote
PPS
El Gran "Don quijote de la Mancha"
PPS
El Quijote Máximas
El Quijote
Elquijot eros12
El Quijote 2
Quijote
Don quijote, a trote.
Elquijote
El Gran "Don quijote de la Mancha"
Publicidad

Similar a Discurso de marco tulio ciceron (14)

PDF
Clases cuarentaniles 11
PPT
Cicerón vs Catilina
PPTX
Las Catilinarias
PPTX
Las Catilinarias
PDF
Catilina, hijo de su tiempo
PDF
Vita et opera M. Tulli Ciceronis
PDF
Oratoriateoria
PPT
138866271-la-or...... ....atoria-ppt.ppt
PPTX
¿Cumplió Marco Antonio su palabra? Una lectura retórica del "Julius Caesar", ...
PDF
Oratoria latina
PPT
Literatura Latina Oratoria
PPTX
La palabra - Oratoria (1) (2).pptx
PPT
L A O R A T O R I A
PDF
Antología de textos. p.a.u. selectividad -2º bachillerato_
Clases cuarentaniles 11
Cicerón vs Catilina
Las Catilinarias
Las Catilinarias
Catilina, hijo de su tiempo
Vita et opera M. Tulli Ciceronis
Oratoriateoria
138866271-la-or...... ....atoria-ppt.ppt
¿Cumplió Marco Antonio su palabra? Una lectura retórica del "Julius Caesar", ...
Oratoria latina
Literatura Latina Oratoria
La palabra - Oratoria (1) (2).pptx
L A O R A T O R I A
Antología de textos. p.a.u. selectividad -2º bachillerato_
Publicidad

Más de Alvaro Mejia (20)

PPTX
Pirámide de la génesis del conflicto
DOCX
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
DOCX
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
DOCX
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
DOCX
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
DOCX
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
PDF
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
PDF
Teoria del conflicto
DOCX
Programa de curso derecho cooperativo
DOCX
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
PPTX
Ley 1563 2012 fase final
PPTX
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
PPTX
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
PPTX
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
PPTX
Vicios y errores argumentativos
PPTX
Ley 1563 2012 capitulo ii
PPTX
Valores y principios cooperativos
PPTX
Ley 1563 2012 capitulo i
PPTX
Técnicas de argumentación
PPTX
Justicia ambiental
Pirámide de la génesis del conflicto
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Teoria del conflicto
Programa de curso derecho cooperativo
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Ley 1563 2012 fase final
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Vicios y errores argumentativos
Ley 1563 2012 capitulo ii
Valores y principios cooperativos
Ley 1563 2012 capitulo i
Técnicas de argumentación
Justicia ambiental

Último (20)

PDF
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS EN LA LEY DE CONTRATACIÓN ESTATAL - AUTOR JOSÉ MARÍ...
PDF
DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL fase pivada
PPTX
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
PDF
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
PDF
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
PDF
MODELO SOLICITUD CADUCIDAD MEDIDA CAUTELAR EN PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Ley General Del Ambiente... Más Decreto 2413 del año 2002
PDF
ADOPCIÓN en Guatemala derecho civil enpdf
PDF
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
PDF
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PPTX
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
PPTX
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PDF
83-2020 SENTENCIA FALLO HISTORICO EN HUANCAVELICA CONTRA MINISTERIOS
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PDF
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS EN LA LEY DE CONTRATACIÓN ESTATAL - AUTOR JOSÉ MARÍ...
DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL fase pivada
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
MODELO SOLICITUD CADUCIDAD MEDIDA CAUTELAR EN PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Ley General Del Ambiente... Más Decreto 2413 del año 2002
ADOPCIÓN en Guatemala derecho civil enpdf
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
83-2020 SENTENCIA FALLO HISTORICO EN HUANCAVELICA CONTRA MINISTERIOS
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt

Discurso de marco tulio ciceron

  • 1. IN L. CATILINAM. ORATIO PRIMA Marco Tulio Ciceron Quosque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? quam diu etiam furor iste tuus nos eludet? quem ad finem sese effrenata iactabit audacia? nihilne te nocturnum praesidium Palatii, nihil urbis vigiliae, nihil timor populi, nihil concursus bonorum omnium, nihil hic munitissimus habendi senatus locus, nihil horum ora vultusque moverunt? patere tua consilia non sentis, constrictam iam horum omnium scientia teneri coniurationem tuam non vides? quid proxima, quid superiore nocte egeris, ubi fueris, quos convocaveris, quid consilii ceperis, quem nostrum ignorare arbitraris? O tempora, o mores! senatus haec intellegit, consul videt; hic tamen vivit. Vivit? immo vero etiam in seantum venit, fit publici consilii particeps, notat et designat oculis ad caedem unumquemque nostrum. Nos autem fortes viri satisfacere rei publicae videmur, si istius furorem ac tela vitemus. Ad mortem te, Catilina, duci iussu consulis iam pridem oportebat, in te conferri pestem, quam tu in nos omnes iam diu machinaris. An vero vir amplitissimus, P. Scipio, pontifex maximus, Ti. Gracchum mediocriter labefactantem statum rei publicae privatus interfecit: Catilinam, orbem terrae caede atque incendiis vastare cupientem, nos consules perferemus? nam illa nimis antiqua praetereo, quod C. Servilius Ahala Sp. Maelium novis rebus studentem manu sua occidit. Fuit, fuit ista quondam in hac re publica virtus, ut viri fortes acrioribus supliciis civem perniciosum quam acerbissimum hostem coercerent. Habemus senatus consultum in te, Catilina, vehemens et grave; non deest rei publicae consilium neque auctoritas huius ordinis: nos, nos, dico aperte, consules desumus. ¿Hasta cuándo,Catilina, vas a abusarde nuestra paciencia? ¿Cuánto tiempo todavía ese furor tuyo nos burlará? ¿Hasta qué límite (tu) audacia irrefrenada se agitará?¿ Acaso nada la guardia nocturna del palatino, nada de los vigías de la ciudad,nada el temor delpueblo.Nadala afluencia detodos los buenos,nada este lugarmuyfortificado para reuniral senado,nada los rostros y faces de éstos te han conmovido? ¿No te das cuenta que tus planes se han descubierto? ¿No ves que tu conjuración es ya sofocada por el conocimiento de todos éstos? lo que hiciste en la noche próxima,en la anterior, dónde estabas, a los que convocaste, qué decisiones tomaste, ¿quién de nosotros
  • 2. crees que lo ignora? ¡Oh tiempos, oh costumbres! El Senado se da cuenta de estas cosas, el cónsul lo ve; este sin embargo vive. ¿vive? incluso todavía más viene al senado,sehacepartícipedelconsejopúblicotachayseñalaconsusojosparala muerte a cada uno de nosotros.Sin embargo,nosotros,varones fuertes, creemos beneficiara la república,si evitamos el furor y la armas de ése. Catilina, convenía ya hace tiempo que tú fueras conducido a la muerte por mandato del cónsul, que la ruina que tu maquinas contra todos nosotros ya desde hace tiempo se vuelva contra tí. ¿Acaso Publio Escipión, varón muy ilustre, pontífice máximo, mató como particular a Tiberio Graco que amenazaba ligeramente el estado de la república:y nosotros, cónsules, vamos a soportar a Catilina, que desea devastar el orbe de la tierra con la muerte e incendios? pues omito aquellas cosas demasiado antiguas, que Cayo Servilio Ahala mató consu propiamanoa EspurioMelio,que eraaficionado a asuntosnuevos.Existió, existió en otros tiempos en esta república una virtud, la de que los hombres valerosos atajaran al ciudadano pernicioso con suplicios mas duros que al enemigo más cruel. Tenemos un decreto del Senado contra ti, Catilina, vehemente y serio; no falta a la república ni consejo ni autoridad de este orden: nosotros, nosotros, los digo abiertamente, los cónsules somos los que faltamos.