LEHENDAKARITZA                                      PRESIDENCIA
                  Komunikaziorako Idazkaritza Nagusia                 Secretaría General de Comunicación




   PREMIOS DE INDUSTRIA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE GUIPÚZCOA
     GIPUZKOAKO BASKUNDE GANBERAREN INDUSTRIAREN SARIAK

                                           18-04-12 Donostia 12-04-18

                    Discurso del Lehendakari – Lehendakariaren hitzaldia




Eguerdi on guztioi:


Atsegin dut gaur hemen egotea, Gipuzkoako enpresa bikainak saritzen.


Adibide ezin hobeak ditugu gaur gure artean. Enpresa berritzaile,
lehiakorrak, aukera berrien bila kanpora irteten direnak …


Eta, urtero, hauen guztiez artean, batzuk saritzen ditugu, denontzat
eredugarri izateko.


Krisiari aurre egiteko, berezitasuna eta praktika bikainak behar ditugu.
Ideia berriak eta lankidetza. Eta bide honetan, dezente aurrera egin dugu
azken urteetan.


Bueno, primero es agradecer a Pedro (Esnaola), a la Cámara de Guipúzcoa, el
que me haya invitado a participar en esta entrega de premios, que un año más,
celebramos en un escenario, como algunos ya habéis reconocido, lleno de
incertidumbres para la economía.


Yo creo que después de varios años, de tres años, de políticas europeas
prácticamente limitadas al recorte del gasto en lugar de a la incentivación
económica y a la generación de empleo, cada vez son más los indicios que nos
advierten que ésta ha sido una receta equivocada, que ha sido perjudicial para
el crecimiento.



                                          Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
                              Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: prensa3@ej-gv.es
El editorial del New York Times del pasado jueves: “An overdose of pain” (Una
sobredosis de dolor), ya alertaba de los riesgos de esta obsesión por el déficit
que, por imposición alemana, se estaba extendiendo por toda Europa y que
estaba causando estragos en todos los países, y entre ellos España.


Y hoy mismo hemos conocido como, incluso el Fondo Monetario Internacional,
nos dice que con recortes tan drásticos como los que se están aplicando será
imposible crecer. Y dice textualmente que “la austeridad sola no puede salvar
las enfermedades económicas en la mayor parte de las economías
avanzadas”.


Bueno, pues bienvenidos al club de lo que algunos llevamos denunciando
desde hace tiempo. Porque desgraciadamente, las noticias y los datos del Ibex,
de la Prima de Riesgo, de las previsiones de los últimos días, no pueden más
que reafirmarnos en esta convicción: hay que cambiar de política.
Hay que ser austeros: sí; hay que controlar el déficit: sí; hay que evitar
derroches y gastos innecesarios: por supuesto.


Pero también hay que disponer de recursos para la inversión que dinamiza la
economía; para la innovación que mejora nuestra competitividad; para la
educación y la formación que garantiza la capacitación de nuestro capital
humano; y por lo tanto, de nuestro futuro. Lo contrario son políticas suicidas y
equivocadas como está demostrando la realidad.


Y aunque es evidente que Euskadi no es ajena a estas circunstancias (y no
seré yo quien caiga en un discurso autocomplaciente, como estáis viendo, con
los tiempos que corren), cada vez son más los indicadores que sitúan a la
economía vasca (que aplica otras recetas, que intenta aplicar recetas distintas)
en una situación de mayor fortaleza respecto a las economías de nuestro
entorno para encarar el futuro inmediato.




                                   Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
                    Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: prensa3@ej-gv.es   2
-   Es la primera vez que, en medio de una gran crisis, en Euskadi tenemos
       menos paro que en el resto de España (en concreto la mitad). Es la
       primera vez en la historia.
   -   Somos la comunidad con mejor saldo comercial: el año pasado batimos
       el récord de exportaciones: más de 21.000 millones de euros.
   -   Después de haber caído casi 30 puntos entre 2008 y 2009, la
       producción industrial crece, y la industria es nuestro gran sostén en este
       país.
   -   El turismo no hace más que darnos buenas noticias: el año pasado
       batimos todos nuestros récords (2,4 millones de visitantes, después de
       28 meses seguidos de crecimiento).


Es decir, estamos en medio de una enorme crisis, pero la estamos haciendo
frente de manera más acertada que en otras partes. Y esto es un logro
colectivo, principalmente vuestro: de las empresas, de los empresarios, y de los
trabajadores y trabajadoras; que habéis sabido adaptaros a este nuevo tiempo,
a base de trabajo, de innovación, de excelencia, de búsqueda de nuevas
oportunidades y de nuevos mercados. Pero también el Gobierno ha sabido
estar a vuestro lado y brindaros toda la ayuda que tenía en su mano.


Lo digo porque otra de las ideas peligrosas que se pretende instalar con la
crisis, es la obsolescencia de lo público: tenemos una Administración
demasiado grande (nos dicen). Los Gobiernos no crean empleo. Recortemos lo
público y dejemos que los mercados actúen con total libertad.


Y es evidente, que tenemos que repensar nuestra Administración, (y en
Euskadi lo estamos haciendo, analizando las duplicidades, los solapamientos
que se dan entre las distintas instituciones) y es verdad que (dejando de lado lo
que es el empleo público) un Gobierno no crea directamente puestos de trabajo
ni puede, por decreto, hacer que nuestras empresas ingresen más.




                                    Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
                     Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: prensa3@ej-gv.es   3
Pero sí podemos hacer políticas de acompañamiento a nuestro tejido
productivo. Sí que podemos impulsar medidas anticíclicas que ayudan en el
objetivo de crecer económicamente y crear empleo.


Yo entiendo la economía como un bien público, que funciona con un sistema
complejo de colaboraciones y de esfuerzos, y que por lo tanto, debe estar al
servicio de la sociedad. Y eso es lo que estamos haciendo entre todos aquí,
trabajando mano a mano con las empresas vascas, asumiendo riesgos y
responsabilidades por igual, conscientes de que el objetivo del crecimiento es
un objetivo y un reto compartido, que nos interpela a todos los agentes de este
país.


Gaur egun, Euskadi elkarlanaren eredua da. Gobernu, enpresa eta
langileek bat egiten dugu, ekonomia suspertzeko eta enplegua sortzeko.


Berrikuntza, finantziazioa edo ekintzaileen lana errazteko martxan jarri
ditugun neurriak, espiritu honekin jaio dira.


Kanpora goazenean, atzerriko agintariek gauza bera azpimarratzen dute:
batera lan egiteko dugun gaitasuna.


Hau da gure ondasun baliotsuena. Denboran mantendu behar dugun
ondarea.


Y citaré algunos ejemplos de cómo desde el impulso público se puede y se
interviene en la crisis:


   -    Financiación: Sabemos que la falta de liquidez es uno de los mayores
        problemas a los que se enfrentan nuestras empresas. Bueno, pues
        cuando llegamos al Gobierno, teníamos muy claro que había que resistir
        el primer embate de la crisis. Muchas de nuestras empresas tenían
        acceso a mercados, a tecnología, pero no fondos para desarrollar sus



                                      Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
                       Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: prensa3@ej-gv.es   4
proyectos. Bueno, pues ayudamos a más de 120 grupos empresariales
    (que abarcan a casi 700 sociedades y dan empleo a más de 40.000
    personas) concediendo avales por 267 millones a 40 proyectos de
    empresas. Y hace tan sólo un mes, hemos ampliado este programa de
    financiación hasta los 2.186 millones de euros, dirigidos a pymes y a
    proyectos tractores en colaboración, entre otras entidades financieras
    con, por ejemplo, Kutxabank.


-   Internacionalización: Lo comentaba antes y lo habéis dicho aquí: el
    mercado exterior está siendo una de nuestras principales fuentes de
    crecimiento. Tenemos que salir fuera a competir. Un estudio reciente
    (frente a lo que algunos creen) nos dice que las empresas que se han
    implantado en el exterior han aumentado su plantilla en torno a un 26%,
    frente al 10% que han bajado las que no lo han hecho. Es decir, no
    deslocalizarse, multilocalizarse significa hoy crear más valor, más
    riqueza y más empleo aquí, en casa.


    Bueno, pues yo creo que estamos haciendo una acertada política de
    internacionalización. La hemos hecho conjuntamente, habéis participado
    en ella las Cámaras, y la Cámara de Guipúzcoa en especial. Hemos
    viajado juntos a Brasil, a China, a Estados Unidos, a Emiratos Árabes, a
    Qatar, a la India el mes pasado. Y la experiencia no puede ser mejor.
    Entre 2009 y 2011 las exportaciones a esos cuatro primeros países que
    visitamos, han crecido un 57%. Hemos demostrado que teníamos y que
    tenemos, un camino por recorrer juntos y que lo estamos haciendo, lo
    estamos transitando con éxito.


    Innovación tecnológica orientada al mercado: Hemos desarrollado la
    Estrategia Compite, para la financiación en tecnología y en innovación,
    con nuestros déficits y nuestras dificultades en una potencia innovadora.
    Hoy Euskadi, por primera vez en nuestra historia, dedica más del 2% de
    su PIB al I+D+i. Y esperamos llegar al 3% en 2015.



                                 Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
                  Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: prensa3@ej-gv.es   5
-   Y, como no, emprendimiento: Estamos ayudando al nacimiento de
       nuevos negocios, a través del Fondo Tecnológico (dotado de 14 millones
       de euros) o del recién creado Servicio Vasco de Emprendimiento, como
       primera puerta de entrada para todo aquel que quiera iniciar una nueva
       aventura empresarial.


Éste es, como digo, el camino que estamos recorriendo en Euskadi empresas e
instituciones. Y no podemos pararnos aquí. Tenemos y vamos a desarrollar
nuevas medidas dirigidas a la economía real, a nuestras empresas y a nuestros
trabajadores y trabajadoras.


Éste es el Modelo Euskadi. Un modelo sustentado en la corresponsabilidad. Un
modelo en el que todos participamos, porque todos nos sabemos miembros de
una misma comunidad.


Es un modelo, que estoy convencido que nos puede y que nos va a sacar de la
crisis, porque tenemos comprobado que cuando actuamos unidos, somos
mucho más fuertes. Y debemos de extender esta enseñanza a todos los
campos de nuestra actividad.


Y para eso nos hacen falta instituciones responsables, trabajadores
cualificados, y empresas y empresarios de primer nivel. Y hoy, hemos tenido
aquí un buen puñado de ejemplos a tener en cuenta.


Hoy se han reconocido aquí empresas que innovan; que compiten;
tecnológicamente punteras; que saben salir fuera a conquistar nuevos
mercados; y que por lo tanto, marcan el camino de cómo tenemos que hacer
las cosas, no sólo como empresas sino como país.




                                   Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
                    Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: prensa3@ej-gv.es   6
Así que más que felicitarles, creo que a los que se les ha reconocido hoy con
los premios, hay que darles las gracias por marcar un camino, las gracias por
ser una guía y un referente de cómo tenemos que hacer las cosas en Euskadi.


Y por lo tanto, simplemente espero que sepamos aprovechar bien ese ejemplo.




Eskerrik asko.




                                   Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
                    Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: prensa3@ej-gv.es   7

Más contenido relacionado

PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Gosaria Mexikoko gainerakoan dauden euskal enpres...
PDF
Propuesta de Reconocimiento Legal de la figura de los Business Angels en España
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - ADEGI: 2015eko enpresa eguna
PDF
Intervencion Lehendakari balance Etorgai.pdf
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren enpresa topaketa amaierako ekitaldia
PDF
Discurso Lehendari Etorgai.pdf
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEK-en batzar nagusia
PDF
Discurso del lehendakari // Lehendakariaren hitzaldia "Mundura Begira" jardun...
Lehendakariaren hitzaldia - Gosaria Mexikoko gainerakoan dauden euskal enpres...
Propuesta de Reconocimiento Legal de la figura de los Business Angels en España
Lehendakariaren hitzaldia - ADEGI: 2015eko enpresa eguna
Intervencion Lehendakari balance Etorgai.pdf
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren enpresa topaketa amaierako ekitaldia
Discurso Lehendari Etorgai.pdf
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEK-en batzar nagusia
Discurso del lehendakari // Lehendakariaren hitzaldia "Mundura Begira" jardun...

La actualidad más candente (18)

PDF
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea SEA-Empresarios Alaveses
PDF
La jornada 10 ideas para triunfar en 2015 organizada por Castilla y León Econ...
PDF
Revista Cámara Madrid octubre 2010
PDF
Aran Europe en Castilla y León Económica
PDF
Boletín 20 junio 2020
PDF
Arantza Tapiaren agerraldia Gipuzkoa Ganbaran 2013-05-09
PDF
Discurso Lehendakari Convenio Camaras Vascas.pdf
PDF
La economía española está pagando su insuficiente apuesta por la innovación (...
PDF
Informe Económico 2020 - Esade & Banc Sabadell
PDF
Expansión 2016 Setiembre 39a - Transformación directiva
PDF
Discurso del Lehendakari - Desayuno empresas vascas en México (Estados de Que...
PDF
01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)
PDF
Nota en el "Diari de Tarragona" - 6 de marzo
PDF
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
PDF
Coomparecencia_A_Tapia_Parlamento_08_02_2013
DOCX
PPT
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
PDF
Lehendakaritzaren hitzaldia - Euskadiren berrindustrializazioari buruzko jard...
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea SEA-Empresarios Alaveses
La jornada 10 ideas para triunfar en 2015 organizada por Castilla y León Econ...
Revista Cámara Madrid octubre 2010
Aran Europe en Castilla y León Económica
Boletín 20 junio 2020
Arantza Tapiaren agerraldia Gipuzkoa Ganbaran 2013-05-09
Discurso Lehendakari Convenio Camaras Vascas.pdf
La economía española está pagando su insuficiente apuesta por la innovación (...
Informe Económico 2020 - Esade & Banc Sabadell
Expansión 2016 Setiembre 39a - Transformación directiva
Discurso del Lehendakari - Desayuno empresas vascas en México (Estados de Que...
01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)
Nota en el "Diari de Tarragona" - 6 de marzo
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
Coomparecencia_A_Tapia_Parlamento_08_02_2013
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Lehendakaritzaren hitzaldia - Euskadiren berrindustrializazioari buruzko jard...
Publicidad

Destacado (7)

PDF
La Historia de Quien Invento el Telegrafo Auto educacion
PPT
El Telegrafo
PPTX
Cuestionario del fax
PPT
Satelites
PPSX
T evolución del fax
PPTX
Comunicación vía satélite
PPTX
Telegrafo Diapositiva
La Historia de Quien Invento el Telegrafo Auto educacion
El Telegrafo
Cuestionario del fax
Satelites
T evolución del fax
Comunicación vía satélite
Telegrafo Diapositiva
Publicidad

Similar a Discurso Lehendakari premiso industria .pdf (20)

PDF
Discurso del Lehendakari - Asamblea General de CEBEK 2018
PDF
Discurso Lehendakari programa apoyo financiero empresas.pdf
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - AFM-ren 70.urtemuga
PDF
Lehendakariaren hitzaldia- Adegiren batzar nagusia
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia
PDF
Lehendakaritzaren hitzaldia - Expectativas Ecónomicas foroa
PDF
Discurso Lehendakari Modelo Euskadi.pdf
PDF
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
PDF
20100118 u py d. pro al lehendakari sobre planes del gobierno para crear empl...
PDF
Discurso del lehendakari - Visita a la empresa PETRONOR
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - ASLEren biltzar orokarren klausura
PDF
El Economista entrevista a José Antonio Llorente
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren “enpresa topaketaren” amaiera
PDF
Lehendakariaren hitzalida - Lehiakortasunari buruzko biltzarra irekitzeko eki...
PDF
Discruso del Lehendakari - Inauguración GESTAMP
PDF
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
PDF
Lehendakariaren hizaldia - Global Forum Spain 2014
PDF
Dicurso LHDK premios excelencia.pdf
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Gerdaura bisitaldia
Discurso del Lehendakari - Asamblea General de CEBEK 2018
Discurso Lehendakari programa apoyo financiero empresas.pdf
Lehendakariaren hitzaldia - AFM-ren 70.urtemuga
Lehendakariaren hitzaldia- Adegiren batzar nagusia
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia
Lehendakaritzaren hitzaldia - Expectativas Ecónomicas foroa
Discurso Lehendakari Modelo Euskadi.pdf
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
20100118 u py d. pro al lehendakari sobre planes del gobierno para crear empl...
Discurso del lehendakari - Visita a la empresa PETRONOR
Lehendakariaren hitzaldia - ASLEren biltzar orokarren klausura
El Economista entrevista a José Antonio Llorente
Lehendakariaren hitzaldia - Elkargiren “enpresa topaketaren” amaiera
Lehendakariaren hitzalida - Lehiakortasunari buruzko biltzarra irekitzeko eki...
Discruso del Lehendakari - Inauguración GESTAMP
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
Lehendakariaren hizaldia - Global Forum Spain 2014
Dicurso LHDK premios excelencia.pdf
Lehendakariaren hitzaldia - Gerdaura bisitaldia

Más de Irekia - EJGV (20)

PDF
La protección de datos personales - Datu pertsonalen babesa.pdf
PDF
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
PDF
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
PDF
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
PDF
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
PDF
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
PDF
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
PDF
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
PDF
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
PDF
Consumo y preferencias de la generación silver
PDF
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
PDF
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
PDF
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
PDF
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
PDF
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
PDF
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
PDF
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
PDF
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
PDF
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
PDF
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
La protección de datos personales - Datu pertsonalen babesa.pdf
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Consumo y preferencias de la generación silver
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
II Plan Estratégico de Servicios Sociales

Discurso Lehendakari premiso industria .pdf

  • 1. LEHENDAKARITZA PRESIDENCIA Komunikaziorako Idazkaritza Nagusia Secretaría General de Comunicación PREMIOS DE INDUSTRIA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE GUIPÚZCOA GIPUZKOAKO BASKUNDE GANBERAREN INDUSTRIAREN SARIAK 18-04-12 Donostia 12-04-18 Discurso del Lehendakari – Lehendakariaren hitzaldia Eguerdi on guztioi: Atsegin dut gaur hemen egotea, Gipuzkoako enpresa bikainak saritzen. Adibide ezin hobeak ditugu gaur gure artean. Enpresa berritzaile, lehiakorrak, aukera berrien bila kanpora irteten direnak … Eta, urtero, hauen guztiez artean, batzuk saritzen ditugu, denontzat eredugarri izateko. Krisiari aurre egiteko, berezitasuna eta praktika bikainak behar ditugu. Ideia berriak eta lankidetza. Eta bide honetan, dezente aurrera egin dugu azken urteetan. Bueno, primero es agradecer a Pedro (Esnaola), a la Cámara de Guipúzcoa, el que me haya invitado a participar en esta entrega de premios, que un año más, celebramos en un escenario, como algunos ya habéis reconocido, lleno de incertidumbres para la economía. Yo creo que después de varios años, de tres años, de políticas europeas prácticamente limitadas al recorte del gasto en lugar de a la incentivación económica y a la generación de empleo, cada vez son más los indicios que nos advierten que ésta ha sido una receta equivocada, que ha sido perjudicial para el crecimiento. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: [email protected]
  • 2. El editorial del New York Times del pasado jueves: “An overdose of pain” (Una sobredosis de dolor), ya alertaba de los riesgos de esta obsesión por el déficit que, por imposición alemana, se estaba extendiendo por toda Europa y que estaba causando estragos en todos los países, y entre ellos España. Y hoy mismo hemos conocido como, incluso el Fondo Monetario Internacional, nos dice que con recortes tan drásticos como los que se están aplicando será imposible crecer. Y dice textualmente que “la austeridad sola no puede salvar las enfermedades económicas en la mayor parte de las economías avanzadas”. Bueno, pues bienvenidos al club de lo que algunos llevamos denunciando desde hace tiempo. Porque desgraciadamente, las noticias y los datos del Ibex, de la Prima de Riesgo, de las previsiones de los últimos días, no pueden más que reafirmarnos en esta convicción: hay que cambiar de política. Hay que ser austeros: sí; hay que controlar el déficit: sí; hay que evitar derroches y gastos innecesarios: por supuesto. Pero también hay que disponer de recursos para la inversión que dinamiza la economía; para la innovación que mejora nuestra competitividad; para la educación y la formación que garantiza la capacitación de nuestro capital humano; y por lo tanto, de nuestro futuro. Lo contrario son políticas suicidas y equivocadas como está demostrando la realidad. Y aunque es evidente que Euskadi no es ajena a estas circunstancias (y no seré yo quien caiga en un discurso autocomplaciente, como estáis viendo, con los tiempos que corren), cada vez son más los indicadores que sitúan a la economía vasca (que aplica otras recetas, que intenta aplicar recetas distintas) en una situación de mayor fortaleza respecto a las economías de nuestro entorno para encarar el futuro inmediato. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: [email protected] 2
  • 3. - Es la primera vez que, en medio de una gran crisis, en Euskadi tenemos menos paro que en el resto de España (en concreto la mitad). Es la primera vez en la historia. - Somos la comunidad con mejor saldo comercial: el año pasado batimos el récord de exportaciones: más de 21.000 millones de euros. - Después de haber caído casi 30 puntos entre 2008 y 2009, la producción industrial crece, y la industria es nuestro gran sostén en este país. - El turismo no hace más que darnos buenas noticias: el año pasado batimos todos nuestros récords (2,4 millones de visitantes, después de 28 meses seguidos de crecimiento). Es decir, estamos en medio de una enorme crisis, pero la estamos haciendo frente de manera más acertada que en otras partes. Y esto es un logro colectivo, principalmente vuestro: de las empresas, de los empresarios, y de los trabajadores y trabajadoras; que habéis sabido adaptaros a este nuevo tiempo, a base de trabajo, de innovación, de excelencia, de búsqueda de nuevas oportunidades y de nuevos mercados. Pero también el Gobierno ha sabido estar a vuestro lado y brindaros toda la ayuda que tenía en su mano. Lo digo porque otra de las ideas peligrosas que se pretende instalar con la crisis, es la obsolescencia de lo público: tenemos una Administración demasiado grande (nos dicen). Los Gobiernos no crean empleo. Recortemos lo público y dejemos que los mercados actúen con total libertad. Y es evidente, que tenemos que repensar nuestra Administración, (y en Euskadi lo estamos haciendo, analizando las duplicidades, los solapamientos que se dan entre las distintas instituciones) y es verdad que (dejando de lado lo que es el empleo público) un Gobierno no crea directamente puestos de trabajo ni puede, por decreto, hacer que nuestras empresas ingresen más. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: [email protected] 3
  • 4. Pero sí podemos hacer políticas de acompañamiento a nuestro tejido productivo. Sí que podemos impulsar medidas anticíclicas que ayudan en el objetivo de crecer económicamente y crear empleo. Yo entiendo la economía como un bien público, que funciona con un sistema complejo de colaboraciones y de esfuerzos, y que por lo tanto, debe estar al servicio de la sociedad. Y eso es lo que estamos haciendo entre todos aquí, trabajando mano a mano con las empresas vascas, asumiendo riesgos y responsabilidades por igual, conscientes de que el objetivo del crecimiento es un objetivo y un reto compartido, que nos interpela a todos los agentes de este país. Gaur egun, Euskadi elkarlanaren eredua da. Gobernu, enpresa eta langileek bat egiten dugu, ekonomia suspertzeko eta enplegua sortzeko. Berrikuntza, finantziazioa edo ekintzaileen lana errazteko martxan jarri ditugun neurriak, espiritu honekin jaio dira. Kanpora goazenean, atzerriko agintariek gauza bera azpimarratzen dute: batera lan egiteko dugun gaitasuna. Hau da gure ondasun baliotsuena. Denboran mantendu behar dugun ondarea. Y citaré algunos ejemplos de cómo desde el impulso público se puede y se interviene en la crisis: - Financiación: Sabemos que la falta de liquidez es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan nuestras empresas. Bueno, pues cuando llegamos al Gobierno, teníamos muy claro que había que resistir el primer embate de la crisis. Muchas de nuestras empresas tenían acceso a mercados, a tecnología, pero no fondos para desarrollar sus Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: [email protected] 4
  • 5. proyectos. Bueno, pues ayudamos a más de 120 grupos empresariales (que abarcan a casi 700 sociedades y dan empleo a más de 40.000 personas) concediendo avales por 267 millones a 40 proyectos de empresas. Y hace tan sólo un mes, hemos ampliado este programa de financiación hasta los 2.186 millones de euros, dirigidos a pymes y a proyectos tractores en colaboración, entre otras entidades financieras con, por ejemplo, Kutxabank. - Internacionalización: Lo comentaba antes y lo habéis dicho aquí: el mercado exterior está siendo una de nuestras principales fuentes de crecimiento. Tenemos que salir fuera a competir. Un estudio reciente (frente a lo que algunos creen) nos dice que las empresas que se han implantado en el exterior han aumentado su plantilla en torno a un 26%, frente al 10% que han bajado las que no lo han hecho. Es decir, no deslocalizarse, multilocalizarse significa hoy crear más valor, más riqueza y más empleo aquí, en casa. Bueno, pues yo creo que estamos haciendo una acertada política de internacionalización. La hemos hecho conjuntamente, habéis participado en ella las Cámaras, y la Cámara de Guipúzcoa en especial. Hemos viajado juntos a Brasil, a China, a Estados Unidos, a Emiratos Árabes, a Qatar, a la India el mes pasado. Y la experiencia no puede ser mejor. Entre 2009 y 2011 las exportaciones a esos cuatro primeros países que visitamos, han crecido un 57%. Hemos demostrado que teníamos y que tenemos, un camino por recorrer juntos y que lo estamos haciendo, lo estamos transitando con éxito. Innovación tecnológica orientada al mercado: Hemos desarrollado la Estrategia Compite, para la financiación en tecnología y en innovación, con nuestros déficits y nuestras dificultades en una potencia innovadora. Hoy Euskadi, por primera vez en nuestra historia, dedica más del 2% de su PIB al I+D+i. Y esperamos llegar al 3% en 2015. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: [email protected] 5
  • 6. - Y, como no, emprendimiento: Estamos ayudando al nacimiento de nuevos negocios, a través del Fondo Tecnológico (dotado de 14 millones de euros) o del recién creado Servicio Vasco de Emprendimiento, como primera puerta de entrada para todo aquel que quiera iniciar una nueva aventura empresarial. Éste es, como digo, el camino que estamos recorriendo en Euskadi empresas e instituciones. Y no podemos pararnos aquí. Tenemos y vamos a desarrollar nuevas medidas dirigidas a la economía real, a nuestras empresas y a nuestros trabajadores y trabajadoras. Éste es el Modelo Euskadi. Un modelo sustentado en la corresponsabilidad. Un modelo en el que todos participamos, porque todos nos sabemos miembros de una misma comunidad. Es un modelo, que estoy convencido que nos puede y que nos va a sacar de la crisis, porque tenemos comprobado que cuando actuamos unidos, somos mucho más fuertes. Y debemos de extender esta enseñanza a todos los campos de nuestra actividad. Y para eso nos hacen falta instituciones responsables, trabajadores cualificados, y empresas y empresarios de primer nivel. Y hoy, hemos tenido aquí un buen puñado de ejemplos a tener en cuenta. Hoy se han reconocido aquí empresas que innovan; que compiten; tecnológicamente punteras; que saben salir fuera a conquistar nuevos mercados; y que por lo tanto, marcan el camino de cómo tenemos que hacer las cosas, no sólo como empresas sino como país. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: [email protected] 6
  • 7. Así que más que felicitarles, creo que a los que se les ha reconocido hoy con los premios, hay que darles las gracias por marcar un camino, las gracias por ser una guía y un referente de cómo tenemos que hacer las cosas en Euskadi. Y por lo tanto, simplemente espero que sepamos aprovechar bien ese ejemplo. Eskerrik asko. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – Fax 945 017 832 – e-mail: [email protected] 7