Discurso sobre la agresión del Diputado Andrés Larroque
Período 130º - Reunión 24º - Sesión Extraordinaria
27 de Febrero de 2013
Extraído de Versión Taquigráfica disponible en:
http://www1.hcdn.gov.ar/sesionesxml/provisorias/130-24.htm

Sra. Alonso (L.).- Señor presidente: he pedido la palabra para plantear una cuestión
de privilegio. Ayer en el plenario de comisiones, donde se estaba tratando el
memorándun de entendimiento con Irán, fui parte de una situación que hubiera
preferido no vivir nunca en esta casa, y espero y deseo que jamás se repita, ni para mí ni
para ningún otro colega u otra colega.

Ayer fui agraviada por el señor diputado Larroque y mis fueros personales fueron
afectados. Por eso planteo esta cuestión de privilegio, que paso a fundamentar.

Durante el debate recriminé al presidente del plenario de comisiones, a viva voz, que
aplicara con igualdad la regla de los diez minutos en el uso de la palabra establecida
para los presidentes de bloque. Cuando iba a sentarme, escuché que a mis espaldas el
diputado Larroque gritó “Callate, atorranta”.


                                    - Varios señores diputados hablan a la vez.


Sr. Presidente (Domínguez).- Por favor, señores diputados, permitan que la señora
diputada desarrolle la cuestión de privilegio.

Sra. Alonso.- Como usted imaginará, señor presidente, ante el epíteto “atorranta” no
me quedó otra que sentirme ofendida y agraviada, y como no soy de las personas que se
callan frente a los insultos, me vi en la obligación moral de responder. Lamento que
este evento haya causado malestar y disgusto a varios de mis colegas en la reunión de
comisiones y a muchos ciudadanos que estaban siguiendo el debate a través de la
televisión o de Internet.


                                    - Varios señores diputados hablan a la vez.


Sra. Conti.- ¡Lo mismo que ayer, cara rota!

Sr. Presidente (Domínguez).- Por favor, señores diputados, permitan escuchar las
cuestiones de privilegio. Éste será un día en el que podremos decir todo lo que
queramos, pero permitan que la señora diputada Alonso plantee su cuestión de
privilegio.

Sra. Alonso.- Señor presidente: debo pedir disculpas públicamente al señor diputado
Larroque, porque en mi reacción ante su agresión yo también proferí un
improperio. Por eso, reitero que públicamente pido disculpas al señor diputado
Larroque y a todas las personas que ayer se pudieron haber sentido agredidas.
     De todos modos, debo señalar que no es la primera vez que el señor diputado
Larroque ofende en sus fueros personales a los legisladores y a los distintos colectivos
en esta Cámara. Por ello, quiero aprovechar este momento para pedir que tomemos
conciencia de que la violencia verbal nos hace peores personas y peores
representantes. El insulto y la agresión…




                                                                                        1
- Varios señores diputados hablan a la vez.

Sr. Presidente (Domínguez).- La Presidencia solicita a los señores diputados que
guarden silencio.
     Continúa en el uso de la palabra la señora diputada por la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.

Sra. Alonso.- Señor presidente: decía que es necesario que tomemos conciencia de
que el insulto y la agresión no contribuyen a la convivencia democrática y pacífica, al
debate político y de calidad y, fundamentalmente, a la amistad cívica, un valor fundante
del retorno de la democracia en 1983, que poco a poco hemos ido perdiendo. Creo que
es necesario remarcar este concepto, sobre todo en esta sesión.
      Estoy segura de que en su fuero íntimo el señor diputado Larroque debe estar
arrepentido por lo que dijo. Por eso, apelando a su hombría de bien, le solicito que pida
disculpas públicamente, como yo lo acabo de hacer. Si lo hace, desistiré de esta
cuestión de privilegio; de no ser así, la dejo planteada y solicito que sea girada a la
Comisión de Asuntos Constitucionales. (Aplausos.)




                                                                                       2

Más contenido relacionado

PPS
La chica-en-el-bar-rural-milespowerpoints.com
PDF
Ramiro helmeyer la abuelita-100146
PPTX
Presentación vfinal
PDF
Confía en mí
ODP
Cursos de musica
PPT
гимназия
DOCX
Roles
DOCX
E book-INFORMÁTICA E EDUCAÇÃO: UMA REFLEXÃO SOBRE NOVAS METODOLOGIAS
La chica-en-el-bar-rural-milespowerpoints.com
Ramiro helmeyer la abuelita-100146
Presentación vfinal
Confía en mí
Cursos de musica
гимназия
Roles
E book-INFORMÁTICA E EDUCAÇÃO: UMA REFLEXÃO SOBRE NOVAS METODOLOGIAS

Similar a Discurso sobre agresión de larroque (10)

DOC
Mis intervenciones ayer en el recinto 27F2013
PDF
Sesión extraordinaria diputados acuerdo con irán
PDF
Discurso desafuero finalisimo
PDF
Hasta .... (el fin de la cita)
DOCX
Inhabilidad 17072017
PDF
157404138 discurso
PDF
Version taquigráfica Yoma Presupuesto
PDF
INTERVENCIÓN DE PABLO ECHENIQUE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 24/11/2022
PDF
Querella contra flora aguilar
PDF
Dscd 11-co-70 industria
Mis intervenciones ayer en el recinto 27F2013
Sesión extraordinaria diputados acuerdo con irán
Discurso desafuero finalisimo
Hasta .... (el fin de la cita)
Inhabilidad 17072017
157404138 discurso
Version taquigráfica Yoma Presupuesto
INTERVENCIÓN DE PABLO ECHENIQUE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 24/11/2022
Querella contra flora aguilar
Dscd 11-co-70 industria
Publicidad

Más de Laura Alonso (20)

PDF
Re pedido Escribania Gral. Gob
PDF
Re-Pedido de información UIF
PDF
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
PDF
Repudio a la violencia contra las mujeres
DOC
Cadena Nacional Cautelar
PDF
Estado de emergencia sanitaria en Chaco y Formosa
PDF
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
PDF
Pedido de acceso a la informacion UIF
PDF
Proyecto de Resolucion UIF
PDF
Traspaso de funciones electorales
PDF
Pedido de acceso a la informacion - Direccion nacional de migraciones
PDF
Pedido a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
PDF
Respuesta del Ministerio de Justicia por campaña sucia
PDF
Pedido de Vista DDJJ Jueces
PDF
DDJJ Scioli
PDF
Respuesta Cancilleria por MEMO con la República de Irán
DOC
Proyecto Repudio Lanata
PDF
Resolucion Servini. Fiscales Nacionales.
PDF
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
PDF
Nota al pte. de la hcdn por investigacion al Dr. fayt
Re pedido Escribania Gral. Gob
Re-Pedido de información UIF
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
Repudio a la violencia contra las mujeres
Cadena Nacional Cautelar
Estado de emergencia sanitaria en Chaco y Formosa
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Pedido de acceso a la informacion UIF
Proyecto de Resolucion UIF
Traspaso de funciones electorales
Pedido de acceso a la informacion - Direccion nacional de migraciones
Pedido a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Respuesta del Ministerio de Justicia por campaña sucia
Pedido de Vista DDJJ Jueces
DDJJ Scioli
Respuesta Cancilleria por MEMO con la República de Irán
Proyecto Repudio Lanata
Resolucion Servini. Fiscales Nacionales.
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
Nota al pte. de la hcdn por investigacion al Dr. fayt
Publicidad

Discurso sobre agresión de larroque

  • 1. Discurso sobre la agresión del Diputado Andrés Larroque Período 130º - Reunión 24º - Sesión Extraordinaria 27 de Febrero de 2013 Extraído de Versión Taquigráfica disponible en: http://www1.hcdn.gov.ar/sesionesxml/provisorias/130-24.htm Sra. Alonso (L.).- Señor presidente: he pedido la palabra para plantear una cuestión de privilegio. Ayer en el plenario de comisiones, donde se estaba tratando el memorándun de entendimiento con Irán, fui parte de una situación que hubiera preferido no vivir nunca en esta casa, y espero y deseo que jamás se repita, ni para mí ni para ningún otro colega u otra colega. Ayer fui agraviada por el señor diputado Larroque y mis fueros personales fueron afectados. Por eso planteo esta cuestión de privilegio, que paso a fundamentar. Durante el debate recriminé al presidente del plenario de comisiones, a viva voz, que aplicara con igualdad la regla de los diez minutos en el uso de la palabra establecida para los presidentes de bloque. Cuando iba a sentarme, escuché que a mis espaldas el diputado Larroque gritó “Callate, atorranta”. - Varios señores diputados hablan a la vez. Sr. Presidente (Domínguez).- Por favor, señores diputados, permitan que la señora diputada desarrolle la cuestión de privilegio. Sra. Alonso.- Como usted imaginará, señor presidente, ante el epíteto “atorranta” no me quedó otra que sentirme ofendida y agraviada, y como no soy de las personas que se callan frente a los insultos, me vi en la obligación moral de responder. Lamento que este evento haya causado malestar y disgusto a varios de mis colegas en la reunión de comisiones y a muchos ciudadanos que estaban siguiendo el debate a través de la televisión o de Internet. - Varios señores diputados hablan a la vez. Sra. Conti.- ¡Lo mismo que ayer, cara rota! Sr. Presidente (Domínguez).- Por favor, señores diputados, permitan escuchar las cuestiones de privilegio. Éste será un día en el que podremos decir todo lo que queramos, pero permitan que la señora diputada Alonso plantee su cuestión de privilegio. Sra. Alonso.- Señor presidente: debo pedir disculpas públicamente al señor diputado Larroque, porque en mi reacción ante su agresión yo también proferí un improperio. Por eso, reitero que públicamente pido disculpas al señor diputado Larroque y a todas las personas que ayer se pudieron haber sentido agredidas. De todos modos, debo señalar que no es la primera vez que el señor diputado Larroque ofende en sus fueros personales a los legisladores y a los distintos colectivos en esta Cámara. Por ello, quiero aprovechar este momento para pedir que tomemos conciencia de que la violencia verbal nos hace peores personas y peores representantes. El insulto y la agresión… 1
  • 2. - Varios señores diputados hablan a la vez. Sr. Presidente (Domínguez).- La Presidencia solicita a los señores diputados que guarden silencio. Continúa en el uso de la palabra la señora diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sra. Alonso.- Señor presidente: decía que es necesario que tomemos conciencia de que el insulto y la agresión no contribuyen a la convivencia democrática y pacífica, al debate político y de calidad y, fundamentalmente, a la amistad cívica, un valor fundante del retorno de la democracia en 1983, que poco a poco hemos ido perdiendo. Creo que es necesario remarcar este concepto, sobre todo en esta sesión. Estoy segura de que en su fuero íntimo el señor diputado Larroque debe estar arrepentido por lo que dijo. Por eso, apelando a su hombría de bien, le solicito que pida disculpas públicamente, como yo lo acabo de hacer. Si lo hace, desistiré de esta cuestión de privilegio; de no ser así, la dejo planteada y solicito que sea girada a la Comisión de Asuntos Constitucionales. (Aplausos.) 2