19281920
1937
1943
1881
Nacido en la localidad de Palmira en 1928
en 1943 ingresó a la Escuela Nacional de
Bellas Artes Prilidiano Pueyrredónaunque
la abandonó al año siguiente, La primera
retrospectiva de sus obras ocurrió en
Düsseldorf (Alemania Federal) a mediados
del año 1972.
En 2004 produjo junto a YVONNE
ARGENTERIO a Elettrofiamma, en Italia,
una serie de esculturas (torsiones)
presentó el evento "Verso la Luce", en el
Castillo de Boldeniga (Brescia, Italia); Y
siempre visible en el jardín del castillo
escultura monumental "Verso la Luce". En
el año 2013 ha recibido un premio
reconocimiento humanístico en el Palais
de Tokyo de París.
Nace en Belo Horizonte, 23 de
octubre de 1920 - Río de
Janeiro, 26 de abril de 1988) fue
una artista brasileña, co-funda-
dora del Movimiento Neocon-
creto, comprometida con
redefinir la relación entre el arte
y el ser humano a nivel
conceptual y sensorial. Realizó
pinturas, esculturas y acciones
sensoriales vinculadas al arte y
a la psicoterapia.
Nace el 26 de julio de 1937 en Río
de Janeiro (Brasil), artista de
inspiración libertaria, cuya obra
"Tropicália" influencía la funda-
ción del movimiento cultural
brasileño llamado tropicalismo.
Hélio estaba muy influenciado por
las ideas de su abuelo, el militante
anarquista José Oiticica. En 1996
se crea en Rio de Janeiro el Centro
de Arte Hélio Oiticica en su
memoria. En 2007, la galería Tate
Modern en Londres y el Museo de
Bellas Artes en Houston ha
expuesto importantes exhibicio-
nes del trabajo de Oiticica.
Lygia Clark Julio Le Parc
Helio
Oiticica
1919
Nace en Zurich , 07 de junio de
1919 - São Paulo , 24 de julio de
1988 ) fue una artista suiza
arraigada en Brasil , ahora
considerado como uno de los
exponentes del arte brasileño
contemporáneo en 1930 , estudió
filosofía en la Universidad Católica
y, desde 1936 , también asistió a la
escuela de arte Su participación en
la primera Bienal Internacional de
Sao Paulo en 1951 , le permite
conectar con la experiencia
internacional y la inclusión en la
escena nacional. Entre 1970 y 1971
realiza un conjunto de 150
cuadernos, desplegado en varias
series. En la década de 1980 , que
produce los ánimos en blanco y
negro, los Sarrafos , y comienza
una serie de cuadros con polvo de
ladrillo.
Mira Schendel
1930
Marisol Escobar
Nace en París, Francia, 22 de mayo
de 1930, conocida como Marisol
Escobar, es una escultora de
ascendencia venezolana. Se
destacan sus obras de arte pop.
Una de sus obras más famosas de
este período es La fiesta, un
conjunto de siluetas tamaño natural
en una instalación realizada en la
Sidney Janis Gallery. Todas las
siluetas o figuras, se encuentran
departiendo en varias poses. El
silencio ha sido una parte importan-
te de su obra y vida, Su diversidad,
su ojo único y su carácter la
distinguen de todas las escuelas de
pensamiento. A menudo ella ha
incluido rostros de personajes
públicos, miembros de su familia y
amigos en sus esculturas.
1927
Nacida el 7 de abril de 1927 fue una
influyente y reconocida artista
brasileña. Se la reconoce dentro del
llamado Arte Concreto y del
neoconcretismo, movimientos
artísticos muy significativos en
Brasil. logró agrandar el campo del
arte contemporáneo, al igual que
figuras tales como Helio Oiticica y
Lygia Clark. Inicialmente, se contó
entre el grupo de los Concretos,
geométricos, que se alejaban de la
representación en el arte, pero de un
modo muy original y variado. Luego,
incorporó otro tipo de elementos
artísticos. Desde 1972 hasta 1985,
Lygia Pape enseñó semiótica en la
Escuela de Arquitectura de la
Universidade Santa Ursula, en Rio
de Janeiro, y fue profesora en la
Escuela de Bellas artes de la
Universidade Federal do Rio de
Janeiro en 1983.
Lygia Pape murió el 3 de mayo 2004
en Rio de Janeiro, a los 77 años;
desaparecía una figura mayor del
arte brasileño.
Lygia Pape
1923
Nace en Río de Janeiro RJ 1923.
Pintor, escritor, diseñador,
maestro. Estudió pintura, grabado
y dibujo con Axl Leskoschek entre
1946 y 1948, en Río de Janeiro. En
1949, el ministro de sus primeras
lecciones en el Museo de Arte
Moderno de Río de Janeiro - MAM
/ RJ , donde, desde 1952, ejerce la
actividad de enseñanza sistemáti-
ca, especialmente en la educación
de los niños. En 1954, publicó el
libro El crecimiento y la creación
con el texto Mário Pedrosa en su
experiencia en la educación
artística para los niños. En 1957,
recibe el premio a los viajes al
extranjero en el Salón Nacional de
Arte Moderno - SNAM La obra de
Ivan Serpa, desde el principio de
su carrera, oscila entre la
figuración y el arte concreto . En
1970, fundó, con Bruno Tausz, el
Centro de Investigación de Arte de
Río de Janeiro.
Ivan Serpa
1913
Nace en Málaga, España; 25 de
octubre de 1881, fue un pintor y
escultor español, creador, junto
con Georges Braque y Juan Gris,
del cubismo. Es considerado
desde el génesis del siglo XX
como uno de los mayores
pintores que participaron en
muchos movimientos artísticos
que se propagaron por el mundo
y ejercieron una gran influencia
en otros grandes artistas de su
tiempo. Laborioso y prolífico,
pintó más de dos mil obras,
presentes en museos y coleccio-
nes de toda Europa y del mundo.
Además, abordó otros géneros
como el dibujo, el grabado, la
ilustración de libros, la escultura,
la cerámica y el diseño de
escenografía y vestuario para
montajes teatrales.
DISEÑADORES
INTERNACIONALES
DISEÑADORES
INTERNACIONALES
Pablo Picasso
Nace en Denise Bleibtreu, junio de
1913, fue una galerista francesa
especializada en arte cinético y op
art. Denise René tenía como
norma de vida la idea que el arte
tenía que inventar nuevos
caminos por existir. La primera
galería la inaugura el 13 de
febrero de 1944 en el 124 de la
Rue La Boétie con la exposición
Les dessins et compositions
graphiques de Vasarely. Desde el
principio, sus exposiciones
demostraban el testimonio de la
feroz necesidad de libertad y
deseo de experimentar, más tarde
lo canalizaba en abstracción
geométrica y después Arte
cinético. La fusión de arte y
tecnología o de nuevos medios de
comunicación - son los rasgos más
característicos. Su trabajo fue
defendido por el historiador de
arte y tecnología Frank Popper.
Denise René montó exposiciones
de grandes figuras del arte
moderno como Max Ernst y
Francis Picabia durante sus
primeros cinco años de actividad.
Denise Rene
Buenos Aires, Argentina, 30 de
enero de 1943) es una artista
plástica argentina, conocida por
sus obras vanguardistas
producidas principalmente
durante los años 1960, 1970 y
1980. Su obra, de carácter
conceptual, pop, psicodélico y de
acción, se ha convertido en el
paradigma de la generación
baby boomer que, en los años
1960, revolucionó las normas
sociales preestablecidas y
estableció una contracultura. A
fines de los años setenta
siguiendo las sugerencias de
Roberto Mackintosh comienza
con los obeliscos en movimiento
y sus obras seccionables y a
principios de los ochenta se
vuelca al arte ambiental con
obras como Repollos (1977) y
Toronjas (1977), y a proyectos
que desacralizaban mitos
populares, como El obelisco de
pan dulce (1979) y Carlos Gardel
de fuego (1981)
Marta Minujin

Más contenido relacionado

PPT
Pintores
PPTX
Raquel forner josé
PDF
Diseñadores venezolanos
PDF
Bardi rodolfo cv_version_2015-a
PPTX
Luis Benshimol - Mercedes Pardo, Más Allá Del Color
PDF
Artista referente
PPT
Sempere, el poeta de la Geometría
PPS
Eusebio Sempere
Pintores
Raquel forner josé
Diseñadores venezolanos
Bardi rodolfo cv_version_2015-a
Luis Benshimol - Mercedes Pardo, Más Allá Del Color
Artista referente
Sempere, el poeta de la Geometría
Eusebio Sempere

La actualidad más candente (19)

ODP
Joan miro
PPT
Tarsila Do Amaral
PPT
OP Art MapacheRandom
PDF
PPTX
George Pierre Seurat
PDF
Biografía Miró para niños
PPT
Tarsila Do Amaral
PPTX
Tarsila do Amaral
DOCX
LUCAS Y YAGÜES
DOC
LUCAS & YAGÜES
PPTX
Las bellas artes
PPTX
Artes plásticas en el uruguay pintores
PPT
Paul signac
PPT
Grandes Maestros De La
PPT
Los 40 principales
PPTX
Presentación1
PDF
Leparc
PPTX
Proyecto de Conservación del Arte Naif Guatemalteco.
Joan miro
Tarsila Do Amaral
OP Art MapacheRandom
George Pierre Seurat
Biografía Miró para niños
Tarsila Do Amaral
Tarsila do Amaral
LUCAS Y YAGÜES
LUCAS & YAGÜES
Las bellas artes
Artes plásticas en el uruguay pintores
Paul signac
Grandes Maestros De La
Los 40 principales
Presentación1
Leparc
Proyecto de Conservación del Arte Naif Guatemalteco.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Diseñadores de moda internacionales
PDF
Datos para independencia
PPTX
The millionth book
PPT
Talking about the future
DOCX
La tragedia de hamlet
PPTX
Los años 90
DOCX
The inconveniences that have happenedto..
DOC
Links para encontrar los archivos
DOCX
John clayton
PPT
Past simple
PPTX
Present simple vs continouos
PDF
Indumentaria años 40
PPTX
Fotorelato vestimentas del siglo xx
PPTX
20th century music pres
PPT
PPTX
Moda de los años 40
PPT
Asking and-giving-directions
PPTX
La moda y su contexto en los 40's
PPTX
La moda y la alta costura
PPTX
Materials i nous materials
Diseñadores de moda internacionales
Datos para independencia
The millionth book
Talking about the future
La tragedia de hamlet
Los años 90
The inconveniences that have happenedto..
Links para encontrar los archivos
John clayton
Past simple
Present simple vs continouos
Indumentaria años 40
Fotorelato vestimentas del siglo xx
20th century music pres
Moda de los años 40
Asking and-giving-directions
La moda y su contexto en los 40's
La moda y la alta costura
Materials i nous materials
Publicidad

Similar a Diseñadores internacionales (20)

DOCX
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
PPTX
Arte cinético
PDF
Delavega
PPS
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
PPTX
Op art
DOCX
Mujeres en el arte
PPTX
Antoni tapies
PDF
El modernismo brasileño
PPT
Op-Art y Cinetismo
PPTX
PRESENTACION DE ALUMNA DE CUARTO BÁSICO ARTISTAS CHILENOS
PPS
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
PPS
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
PPT
Luis seoane lópez
PPTX
Diapositivasar (1)
PDF
PPTX
Holo (1)
PPTX
15. pintura españa s.xx
DOCX
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
PPTX
Pintura contemporanea
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
Arte cinético
Delavega
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Op art
Mujeres en el arte
Antoni tapies
El modernismo brasileño
Op-Art y Cinetismo
PRESENTACION DE ALUMNA DE CUARTO BÁSICO ARTISTAS CHILENOS
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
Luis seoane lópez
Diapositivasar (1)
Holo (1)
15. pintura españa s.xx
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
Pintura contemporanea

Último (20)

PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PDF
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
PDF
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
PDF
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
PDF
BAIRES INV 2025_ viaje en mayo 02052025.pdf
PPTX
BIENVENIDO AL AULA 101 PRESENTACION DE DIAPO
PDF
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
DOCX
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PDF
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPSX
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
DOCX
Triptico-Cultura-Tiahuanaco.docx imagenes
PDF
U1 Taller para la construcción de unos panes
PPTX
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
BAIRES INV 2025_ viaje en mayo 02052025.pdf
BIENVENIDO AL AULA 101 PRESENTACION DE DIAPO
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Triptico-Cultura-Tiahuanaco.docx imagenes
U1 Taller para la construcción de unos panes
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx

Diseñadores internacionales

  • 1. 19281920 1937 1943 1881 Nacido en la localidad de Palmira en 1928 en 1943 ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredónaunque la abandonó al año siguiente, La primera retrospectiva de sus obras ocurrió en Düsseldorf (Alemania Federal) a mediados del año 1972. En 2004 produjo junto a YVONNE ARGENTERIO a Elettrofiamma, en Italia, una serie de esculturas (torsiones) presentó el evento "Verso la Luce", en el Castillo de Boldeniga (Brescia, Italia); Y siempre visible en el jardín del castillo escultura monumental "Verso la Luce". En el año 2013 ha recibido un premio reconocimiento humanístico en el Palais de Tokyo de París. Nace en Belo Horizonte, 23 de octubre de 1920 - Río de Janeiro, 26 de abril de 1988) fue una artista brasileña, co-funda- dora del Movimiento Neocon- creto, comprometida con redefinir la relación entre el arte y el ser humano a nivel conceptual y sensorial. Realizó pinturas, esculturas y acciones sensoriales vinculadas al arte y a la psicoterapia. Nace el 26 de julio de 1937 en Río de Janeiro (Brasil), artista de inspiración libertaria, cuya obra "Tropicália" influencía la funda- ción del movimiento cultural brasileño llamado tropicalismo. Hélio estaba muy influenciado por las ideas de su abuelo, el militante anarquista José Oiticica. En 1996 se crea en Rio de Janeiro el Centro de Arte Hélio Oiticica en su memoria. En 2007, la galería Tate Modern en Londres y el Museo de Bellas Artes en Houston ha expuesto importantes exhibicio- nes del trabajo de Oiticica. Lygia Clark Julio Le Parc Helio Oiticica 1919 Nace en Zurich , 07 de junio de 1919 - São Paulo , 24 de julio de 1988 ) fue una artista suiza arraigada en Brasil , ahora considerado como uno de los exponentes del arte brasileño contemporáneo en 1930 , estudió filosofía en la Universidad Católica y, desde 1936 , también asistió a la escuela de arte Su participación en la primera Bienal Internacional de Sao Paulo en 1951 , le permite conectar con la experiencia internacional y la inclusión en la escena nacional. Entre 1970 y 1971 realiza un conjunto de 150 cuadernos, desplegado en varias series. En la década de 1980 , que produce los ánimos en blanco y negro, los Sarrafos , y comienza una serie de cuadros con polvo de ladrillo. Mira Schendel 1930 Marisol Escobar Nace en París, Francia, 22 de mayo de 1930, conocida como Marisol Escobar, es una escultora de ascendencia venezolana. Se destacan sus obras de arte pop. Una de sus obras más famosas de este período es La fiesta, un conjunto de siluetas tamaño natural en una instalación realizada en la Sidney Janis Gallery. Todas las siluetas o figuras, se encuentran departiendo en varias poses. El silencio ha sido una parte importan- te de su obra y vida, Su diversidad, su ojo único y su carácter la distinguen de todas las escuelas de pensamiento. A menudo ella ha incluido rostros de personajes públicos, miembros de su familia y amigos en sus esculturas. 1927 Nacida el 7 de abril de 1927 fue una influyente y reconocida artista brasileña. Se la reconoce dentro del llamado Arte Concreto y del neoconcretismo, movimientos artísticos muy significativos en Brasil. logró agrandar el campo del arte contemporáneo, al igual que figuras tales como Helio Oiticica y Lygia Clark. Inicialmente, se contó entre el grupo de los Concretos, geométricos, que se alejaban de la representación en el arte, pero de un modo muy original y variado. Luego, incorporó otro tipo de elementos artísticos. Desde 1972 hasta 1985, Lygia Pape enseñó semiótica en la Escuela de Arquitectura de la Universidade Santa Ursula, en Rio de Janeiro, y fue profesora en la Escuela de Bellas artes de la Universidade Federal do Rio de Janeiro en 1983. Lygia Pape murió el 3 de mayo 2004 en Rio de Janeiro, a los 77 años; desaparecía una figura mayor del arte brasileño. Lygia Pape 1923 Nace en Río de Janeiro RJ 1923. Pintor, escritor, diseñador, maestro. Estudió pintura, grabado y dibujo con Axl Leskoschek entre 1946 y 1948, en Río de Janeiro. En 1949, el ministro de sus primeras lecciones en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro - MAM / RJ , donde, desde 1952, ejerce la actividad de enseñanza sistemáti- ca, especialmente en la educación de los niños. En 1954, publicó el libro El crecimiento y la creación con el texto Mário Pedrosa en su experiencia en la educación artística para los niños. En 1957, recibe el premio a los viajes al extranjero en el Salón Nacional de Arte Moderno - SNAM La obra de Ivan Serpa, desde el principio de su carrera, oscila entre la figuración y el arte concreto . En 1970, fundó, con Bruno Tausz, el Centro de Investigación de Arte de Río de Janeiro. Ivan Serpa 1913 Nace en Málaga, España; 25 de octubre de 1881, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del cubismo. Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Laborioso y prolífico, pintó más de dos mil obras, presentes en museos y coleccio- nes de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. DISEÑADORES INTERNACIONALES DISEÑADORES INTERNACIONALES Pablo Picasso Nace en Denise Bleibtreu, junio de 1913, fue una galerista francesa especializada en arte cinético y op art. Denise René tenía como norma de vida la idea que el arte tenía que inventar nuevos caminos por existir. La primera galería la inaugura el 13 de febrero de 1944 en el 124 de la Rue La Boétie con la exposición Les dessins et compositions graphiques de Vasarely. Desde el principio, sus exposiciones demostraban el testimonio de la feroz necesidad de libertad y deseo de experimentar, más tarde lo canalizaba en abstracción geométrica y después Arte cinético. La fusión de arte y tecnología o de nuevos medios de comunicación - son los rasgos más característicos. Su trabajo fue defendido por el historiador de arte y tecnología Frank Popper. Denise René montó exposiciones de grandes figuras del arte moderno como Max Ernst y Francis Picabia durante sus primeros cinco años de actividad. Denise Rene Buenos Aires, Argentina, 30 de enero de 1943) es una artista plástica argentina, conocida por sus obras vanguardistas producidas principalmente durante los años 1960, 1970 y 1980. Su obra, de carácter conceptual, pop, psicodélico y de acción, se ha convertido en el paradigma de la generación baby boomer que, en los años 1960, revolucionó las normas sociales preestablecidas y estableció una contracultura. A fines de los años setenta siguiendo las sugerencias de Roberto Mackintosh comienza con los obeliscos en movimiento y sus obras seccionables y a principios de los ochenta se vuelca al arte ambiental con obras como Repollos (1977) y Toronjas (1977), y a proyectos que desacralizaban mitos populares, como El obelisco de pan dulce (1979) y Carlos Gardel de fuego (1981) Marta Minujin