HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS AMBIENTAL
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
Una parte imprescindible del desarrollo del ECODISEÑO es el análisis de los potenciales impactos ambientales asociados al
producto. Dado que todo el equipo de proyecto debe ser proactivo a la hora de tomar decisiones sobre el producto o servicio a
diseñar, este análisis de impactos, ha de estar integrado en todo el proceso de ECODISEÑO.
Para cumplir con las funciones de las distintas metodologías, se han desarrollado numerosas herramientas de análisis ambiental
que ayudan en el proceso de ECODISEÑO. La principal característica común de todas ellas es que deben incorporar el concepto
de ciclo de vida, para evitar que las actuaciones de mejora ambiental sean parciales y se limiten a transferir los impactos
ambientales de unas fases a otras.
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS AMBIENTAL
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS AMBIENTAL
Cualitativas Listas de comprobación (LC)
Valoración de la estrategia ambiental de producto (VEA)
Semicuantitativas Evaluación del cambio de diseño (ECD)
Input material por unidad de servicio (MIPS)
Demanda acumulada de energía (DAE)
Matriz MET
Cuantitativas Análisis del ciclo de vida (ACV)
Ecoindicadores
Multivectoriales (contemplan varias acciones ambientales).
Monovectoriales (sólo tienen en cuenta una dirección ambiental.
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
Es una herramienta cuantitativa y multivectorial de evaluación ambiental, que consiste en un proceso objetivo de identificación y
evaluación de los aspectos e impactos ambientales asociados a un sistema producto a lo largo de todo su ciclo de vida.
Por definición, el análisis del ciclo de vida (ACV) es la recopilación y evaluación de las entradas, las salidas y los impactos
ambientales potenciales de un sistema del producto a través de su ciclo de vida.
Se trata de la herramienta más completa y significativa que se utiliza actualmente para llevar a cabo los proyectos de
ECODISEÑO.
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV)
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV) – Actividades involucradas
1
• Recopilar un inventario de las entradas y salidas mas importantes del sistema de un producto.
2
• Evaluar el impacto ambiental potencial asociado a esas entradas y salidas.
3
• Interpretar los resultados del análisis del inventario y las etapas evaluadas en conformidad con los objetivos del estudio.
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV)
IMPACTOS SOBRE LOS
RECURSOS
RENOVABLES
Impactos sobre los
recursos no-renovables
Potencial de
calentamiento global
(Huella de carbono)
Potencial de deterioro
de la capa de ozono
Potencial de
acidificación
Potencial de creación
foto-química de ozono
Uso de energía Uso de agua Toxicidad (humana,
terrestre, acuática)
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV)
OBJETIVOS GENERALES DEL ACV
Obtención de información clave y específica asociada a la
producción de bienes.
Identificación de los puntos críticos en los procesos
productivos.
Optimización del sistema a corto plazo y reducción del
impacto ambiental.
Planeación estratégica a largo plazo.
Ingresar a nichos de mercado diferenciales.
Ofrecer a los consumidores una información clara, pertinente
y utilizable.
VENTAJAS Y BENEFICIOS DEL ACV
Desarrollo y mejoramiento de productos.
Planeación estratégica: optimización de procesos y disminución de
riesgos asociados a la competitividad con productos similares.
Mercadeo y publicidad: mejora la imagen de la marca.
Acceso a mercados internacionales y cumplimiento de regulaciones
ambientales actuales (Ley Grenelle 2) y futuras.
Posicionamiento ante el Sector de Retail (TESCO, Metro Group, M&S,
Wal-Mart, Pepsico, etc.).
Ingreso a nichos de mercado diferenciales: posibilidad de ampliar el
mercado.
Selección de indicadores de desempeño ambiental específicos para
cada producto.
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López

Más contenido relacionado

PDF
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
PPTX
MATERIAL PARA EVALUACION SEGUNDA Y TERCERA COMPETENCIA
PDF
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
PDF
Analisis del-ciclo-de-vida
PDF
Diseño Industrial Sustentable_E
PPTX
Análisis acv
PPTX
MATERIAL PARA EVALUACION SEGUNDA Y TERCERA COMPETENCIA
PDF
Módulo I. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV) Y USO DE HERRAMIENT...
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
MATERIAL PARA EVALUACION SEGUNDA Y TERCERA COMPETENCIA
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
Analisis del-ciclo-de-vida
Diseño Industrial Sustentable_E
Análisis acv
MATERIAL PARA EVALUACION SEGUNDA Y TERCERA COMPETENCIA
Módulo I. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV) Y USO DE HERRAMIENT...

Similar a Diseño Industrial Sustentable_G.pdf (20)

DOC
Guía Análisis de Ciclo de Vida
PDF
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
PDF
SEMANA N° 07.pdf
PDF
Módulo II. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA Y USO DE HERRAMIENTAS IN...
PPTX
5. Ciclo de vida ambiental de los procesos.pptx
PPTX
5. Ciclo de vida ambiental de los procesos.pptx
PDF
Diseño Industrial Sustentable_K.pdf
PPTX
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
PDF
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
PPTX
Análisis de inventario
PDF
Análisis de ciclo de vida (acv) en la empresa
PDF
Ciclo de vida
PDF
El análisis de ciclo de vida
PPTX
Diseño para el ambiente
PPTX
Norma iso 14040
PDF
Ciclo de vida del producto y productos sostenibles.pdf
PDF
Ciclo vida producto adeqa
PDF
Desarrollo de la Metodología para la realización de Análisis de Ciclo de Vida...
PDF
Análisis de ciclo de vida
PDF
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
Guía Análisis de Ciclo de Vida
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
SEMANA N° 07.pdf
Módulo II. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA Y USO DE HERRAMIENTAS IN...
5. Ciclo de vida ambiental de los procesos.pptx
5. Ciclo de vida ambiental de los procesos.pptx
Diseño Industrial Sustentable_K.pdf
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Análisis de inventario
Análisis de ciclo de vida (acv) en la empresa
Ciclo de vida
El análisis de ciclo de vida
Diseño para el ambiente
Norma iso 14040
Ciclo de vida del producto y productos sostenibles.pdf
Ciclo vida producto adeqa
Desarrollo de la Metodología para la realización de Análisis de Ciclo de Vida...
Análisis de ciclo de vida
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
Publicidad

Más de Bertín López (20)

PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_F
PDF
Diseño Industrial Sustentable_D
PDF
Diseño Industrial Sustentable_C
PDF
Diseño Industrial Sustentable_B
PDF
Diseño Industrial Sustentable_A
PDF
Diseño Industrial Sustentable semana 11
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_F
Diseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_C
Diseño Industrial Sustentable_B
Diseño Industrial Sustentable_A
Diseño Industrial Sustentable semana 11
Publicidad

Último (20)

PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PDF
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PDF
SF-Provincia_APRAD_Subasta-FEB2025_lotes_web.pdf
PDF
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PPT
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
DOCX
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
PPTX
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
DOCX
Triptico-Cultura-Tiahuanaco.docx imagenes
PDF
Todos presentes contra la violencsia.pdf
PDF
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
SF-Provincia_APRAD_Subasta-FEB2025_lotes_web.pdf
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
Triptico-Cultura-Tiahuanaco.docx imagenes
Todos presentes contra la violencsia.pdf
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi

Diseño Industrial Sustentable_G.pdf

  • 1. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS AMBIENTAL DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 2. Una parte imprescindible del desarrollo del ECODISEÑO es el análisis de los potenciales impactos ambientales asociados al producto. Dado que todo el equipo de proyecto debe ser proactivo a la hora de tomar decisiones sobre el producto o servicio a diseñar, este análisis de impactos, ha de estar integrado en todo el proceso de ECODISEÑO. Para cumplir con las funciones de las distintas metodologías, se han desarrollado numerosas herramientas de análisis ambiental que ayudan en el proceso de ECODISEÑO. La principal característica común de todas ellas es que deben incorporar el concepto de ciclo de vida, para evitar que las actuaciones de mejora ambiental sean parciales y se limiten a transferir los impactos ambientales de unas fases a otras. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS AMBIENTAL DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 3. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS AMBIENTAL Cualitativas Listas de comprobación (LC) Valoración de la estrategia ambiental de producto (VEA) Semicuantitativas Evaluación del cambio de diseño (ECD) Input material por unidad de servicio (MIPS) Demanda acumulada de energía (DAE) Matriz MET Cuantitativas Análisis del ciclo de vida (ACV) Ecoindicadores Multivectoriales (contemplan varias acciones ambientales). Monovectoriales (sólo tienen en cuenta una dirección ambiental. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 4. Es una herramienta cuantitativa y multivectorial de evaluación ambiental, que consiste en un proceso objetivo de identificación y evaluación de los aspectos e impactos ambientales asociados a un sistema producto a lo largo de todo su ciclo de vida. Por definición, el análisis del ciclo de vida (ACV) es la recopilación y evaluación de las entradas, las salidas y los impactos ambientales potenciales de un sistema del producto a través de su ciclo de vida. Se trata de la herramienta más completa y significativa que se utiliza actualmente para llevar a cabo los proyectos de ECODISEÑO. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV) DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 5. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV) – Actividades involucradas 1 • Recopilar un inventario de las entradas y salidas mas importantes del sistema de un producto. 2 • Evaluar el impacto ambiental potencial asociado a esas entradas y salidas. 3 • Interpretar los resultados del análisis del inventario y las etapas evaluadas en conformidad con los objetivos del estudio. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 6. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV) IMPACTOS SOBRE LOS RECURSOS RENOVABLES Impactos sobre los recursos no-renovables Potencial de calentamiento global (Huella de carbono) Potencial de deterioro de la capa de ozono Potencial de acidificación Potencial de creación foto-química de ozono Uso de energía Uso de agua Toxicidad (humana, terrestre, acuática) DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 7. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV) OBJETIVOS GENERALES DEL ACV Obtención de información clave y específica asociada a la producción de bienes. Identificación de los puntos críticos en los procesos productivos. Optimización del sistema a corto plazo y reducción del impacto ambiental. Planeación estratégica a largo plazo. Ingresar a nichos de mercado diferenciales. Ofrecer a los consumidores una información clara, pertinente y utilizable. VENTAJAS Y BENEFICIOS DEL ACV Desarrollo y mejoramiento de productos. Planeación estratégica: optimización de procesos y disminución de riesgos asociados a la competitividad con productos similares. Mercadeo y publicidad: mejora la imagen de la marca. Acceso a mercados internacionales y cumplimiento de regulaciones ambientales actuales (Ley Grenelle 2) y futuras. Posicionamiento ante el Sector de Retail (TESCO, Metro Group, M&S, Wal-Mart, Pepsico, etc.). Ingreso a nichos de mercado diferenciales: posibilidad de ampliar el mercado. Selección de indicadores de desempeño ambiental específicos para cada producto. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López