SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA PACIE- BLOQUE CEROEn los entornos virtuales de aprendizaje (EVA)FATLAPROGRAMA DE EXPERTOS ELEARNIGANITA RIOS RIVERA2009
P  A  C  I  EPRESENCIAALCANCECAPACITACIONINTERACCIONELEARNING
METODOLOGIA PACIE                                                              EsComo                                  Dando        PermitePACIEUna metodología que permite el uso de las TICSRealce al esquema pedagógico de la educación realPresenciaAlcanceCapacitaciónInteracciónElearningUn soporte a los procesos de aprendizaje y auto aprendizaje Crear, educar, guiar, compartir y aprender haciendo
Fase de presenciaDar un impacto visual con el aula virtual.
Usar correctamente los recursos en línea.
Presentar contenidos educativos con eficiencia.
Usar herramientas adicionales a la plataforma.
Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias. FASE DE ALCANCE Planificar el alcance de un aula virtual.
Decidir la practicidad del aula virtual.
Definir estándares y marcas académicas.
Concretar habilidades y destrezas a desarrollar.
Categorizar el uso de las aulas virtuales propias.FASE DE CAPACITACION Conocer el Ciclo del Diseño.
Implementar una investigación permanente.

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque pacie
PPTX
PPTX
Bloque pacie
PPT
PPTX
Pacie maría jácome
PPT
Anabela Cofre
PPTX
Ana barrios.pacie
Bloque pacie
Bloque pacie
Pacie maría jácome
Anabela Cofre
Ana barrios.pacie

La actualidad más candente (18)

PPT
P.a.c.i.e.
PPT
Importancia Metodología PACIE_zulmad
PPT
Rosario Montero
PPT
Bloque0
PPT
Jennory.Benavides
PPTX
MetodologíA Fatla
PPSX
Programa de expertos en procesos elearning
PPTX
Bloque pacie
 
PPTX
Pacie importancia
PPTX
Pacie
PPT
Bloque AcadéMico
PPTX
Fatla.modulo6.pacie
PPT
Importancia Metodología p.a.c.i.e
PPTX
La metodología pacie en la construcción de un
PPTX
La Metodologia Pacie
PPTX
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
PPTX
Bloque pacie con pedro camacho
P.a.c.i.e.
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Rosario Montero
Bloque0
Jennory.Benavides
MetodologíA Fatla
Programa de expertos en procesos elearning
Bloque pacie
 
Pacie importancia
Pacie
Bloque AcadéMico
Fatla.modulo6.pacie
Importancia Metodología p.a.c.i.e
La metodología pacie en la construcción de un
La Metodologia Pacie
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Bloque pacie con pedro camacho
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Projeto de trabalho
PDF
10. Ausschreibung Award Corporate Communications
PDF
Computadores e linguagens nas aulas de ciências resenha
PPTX
Prototype ver2
PPTX
TUTORIAL PARA MEJORAR LAS TIC EN UN MUNICIPIO.
PPT
Unitat 2. Versió 1. La Poesia Medieval. AusiàS March
DOCX
Mikrotik
PDF
Winners Not Quitters
DOC
Projeto de trabalho
10. Ausschreibung Award Corporate Communications
Computadores e linguagens nas aulas de ciências resenha
Prototype ver2
TUTORIAL PARA MEJORAR LAS TIC EN UN MUNICIPIO.
Unitat 2. Versió 1. La Poesia Medieval. AusiàS March
Mikrotik
Winners Not Quitters
Publicidad

Similar a DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS (20)

PPTX
Sorayavallejobloque0
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodologia Pacie
PPTX
Bloque cero
PPTX
Bloque cero
PPT
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
PPT
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
PPT
Pacie-Interacción
PPT
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
PPTX
Programa de expertos en elearning
PPTX
Programa de expertos en elearning
PPT
PACIE en la Educación Virtual
PPTX
Pacie y las aulas virtuales
PPT
Anabela Cofre
PDF
Pacie y las aulas virtuales
PPT
Anabela Cofre
PPTX
Pacie y las aulas virtuales
PPTX
Bloque pacie
PPTX
Metodología pacie bloque 0
PPTX
Metodología pacie bloque 0
Sorayavallejobloque0
Metodología pacie
Metodologia Pacie
Bloque cero
Bloque cero
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Pacie-Interacción
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Programa de expertos en elearning
Programa de expertos en elearning
PACIE en la Educación Virtual
Pacie y las aulas virtuales
Anabela Cofre
Pacie y las aulas virtuales
Anabela Cofre
Pacie y las aulas virtuales
Bloque pacie
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0

Más de anitacrios (6)

PPTX
COMPUESTOS QUIMICOS
PPTX
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
PPTX
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
PPT
Seleccion De Alternativas Iii Presentacion 3 5.000
PPT
Etapas de la construcción vial
PPT
Grupo B Falta
COMPUESTOS QUIMICOS
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
Seleccion De Alternativas Iii Presentacion 3 5.000
Etapas de la construcción vial
Grupo B Falta

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS

  • 1. METODOLOGIA PACIE- BLOQUE CEROEn los entornos virtuales de aprendizaje (EVA)FATLAPROGRAMA DE EXPERTOS ELEARNIGANITA RIOS RIVERA2009
  • 2. P A C I EPRESENCIAALCANCECAPACITACIONINTERACCIONELEARNING
  • 3. METODOLOGIA PACIE EsComo Dando PermitePACIEUna metodología que permite el uso de las TICSRealce al esquema pedagógico de la educación realPresenciaAlcanceCapacitaciónInteracciónElearningUn soporte a los procesos de aprendizaje y auto aprendizaje Crear, educar, guiar, compartir y aprender haciendo
  • 4. Fase de presenciaDar un impacto visual con el aula virtual.
  • 5. Usar correctamente los recursos en línea.
  • 7. Usar herramientas adicionales a la plataforma.
  • 8. Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias. FASE DE ALCANCE Planificar el alcance de un aula virtual.
  • 9. Decidir la practicidad del aula virtual.
  • 10. Definir estándares y marcas académicas.
  • 11. Concretar habilidades y destrezas a desarrollar.
  • 12. Categorizar el uso de las aulas virtuales propias.FASE DE CAPACITACION Conocer el Ciclo del Diseño.
  • 14. Fomentar el auto-aprendizaje mediante los EVA's.
  • 15. Planificación correcta de las tutorías.
  • 16. Crear EVA's que generen conocimiento. FASE INTERACCIONGenerar interacción real en un EVA.
  • 17. Motivar la participación estudiantil en Línea.
  • 18. Fomentar la socialización por Internet.
  • 19. Eliminar la sobrecarga inútil de actividades.
  • 20. Generar EVA's interactivos. FASE ELEARNINGConocer técnicas de evaluación por Internet.
  • 21. Usar evaluaciones mixtas virtual-presencial.
  • 23. Automatizar procesos de evaluación.
  • 24. Conjugar tutoría en línea y evaluación. AUTORIAEl creador de esta metodología es Pedro X. Camacho P., MWA, actualmente director de la Fundación y asesor de más de 270 instituciones, programas y proyectos educativos en todo el mundo, presidente ejecutivo de Virtual GroupCorporation y acreedor de varios premios y distinciones internacionales por el éxito de la metodología.
  • 26. BLOQUE CERO SECCION DE INFORMACION El Bloque PACIE o bloque 0, el más importante dentro de este proceso metodológico, se ha convertido en el eje de la interacción dentro de un aula virtual y la fuente del conocimiento cooperativo generado en una experiencia común y enriquecedora de los miembros de un grupo estudiantil, incluye una guía del uso de los recursos y actividades del aula que el estudiante deberà conocer y manejar. Las metas y objetivos previstas del curso. este bloque está conformado por secciones las cuales se describen a continuación. Presenta información referida al SECCION DE INFORMACIONCURSOTUTOREVALUACION
  • 27. BLOQUE CERO SECCION DE COMUNICACIONLa comunicación es permanente y va alimentándose desde el inicio hasta el final, incluye una serie de actividades que se ubican al inicio de cada unidad . Aquí se colocará las fechas de evaluación, formas de presentar las tareas , información que permite aclarar dudas en el cumplimiento de actividades.informa sobreSección de comunicaciónprocesoOperatividad del aula
  • 28. BLOQUE CER0 SECCION INTERACCIONEsta orientado al ámbito social, permitiendo crear nexos de amistad y compañerismo que se ve reflejado en el apoyo que cada compañero puede dar en la solución de problemas , demostrado en un aprendizaje corporativo.Es donde se establece interacción entreSección de interacciónTutorParticipante Participante Espacio social de apoyo al aprendizaje corporativo