Diseño de Ambiente de
aprendizaje
CAPACITACIÓN PARA EL ÁREA DE ADMISIÓN Y PROMOCIÓN
ALUMNA
RAMÍREZ ROJAS LILIANA
PRESENTACIÓN
 La capacitación constante es indispensable
 Es importante que el equipo de trabajo conozca la
historia del colegio, así como su misión y visión.
 Establecer metas y objetivos dentro del proyecto
 Funciones del puesto
 Expectativas de la institución respecto a su labor
https://www.powtoon.com/online-presentation/b1qBGHSPiM5/guia-para-el-diseno-de-programas-de-
capacitacion/?mode=movie
CAPACITACIÓN
 "Las organizaciones deben desarrollar capacidades para
construir y retener su propia historia, para sistematizar
sus experiencias, para abrirse a los desafíos de mercados y
tecnologías, para incorporar las apreciaciones de sus
miembros, para construir el "sentido" de sus acciones. El
aprendizaje no es un momento ni una técnica: es una
actitud, una cultura, una predisposición crítica que
alimenta la reflexión que ilumina la acción."
(Gore, E.; 1998)
¿QUÉ debe enseñarse?
La utilidad de la capacitación
Historia de la institución
Misión, Visión y Valores
 https://www.powtoon.com/online-presentation/b1qBGHSPiM5/guia-para-el-diseno-de-programas-
de-capacitacion/?mode=movie
¿QUÉ debe enseñarse?
Metas y objetivos
Estrategias efectivas de ventas
 https://competenciasdirectivas.files.wordpress.com/2013/12/tecnicas-de-ventas-influencia-y-
persuasion.pdf
¿QUIÉN debe aprender?
Empleados nuevos y previos
Personal encargado de la promoción y
admisión
Encargados de otras áreas
interrelacionadas
¿CUÁNDO debe enseñarse?
 Al ingresar
 Previo a la época de inscripciones
 Diferentes reforzamientos a lo largo del
año
¿DÓNDE debe enseñarse?
Dentro del marco de la institución
De forma presencial
De forma virtual
Mixto
https://youtu.be/Kr58VrT57Q4
¿CÓMO debe enseñarse?
 Con lecturas impresas, digitales
 Apoyo de videos
 Presentaciones digitales como: infografías, diapositivas,
etc.
 Elaboración de mapas conceptuales, esquemas y otros
recursos de aprendizaje que permitan la comprensión de
la información
 Entrega de productos de aprendizaje como la elaboración
de su proyecto de venta
¿QUIÉN debe enseñar?
 Experto en el tema de capacitación
 Que tenga conocimiento de las bases de la
institución
 Que tenga habilidad en el uso de las nuevas
tecnologías
 Que sea capaz de resolver dudas de forma clara y
pronta
 Capacidad de diversificar sus estrategias de
aprendizaje
Beneficios de la capacitación
 Aumento de la eficacia organizacional
 Mejoramiento de la imagen de la empresa
 Mejoramiento del clima organizacional
 Mejores relaciones empresa-empleado
 Facilidad en los cambios en la innovación
 Aumento de la eficiencia
 Calidad en el servicio

Más contenido relacionado

PPTX
Daniel lárraga
PDF
La capacitación a empleados con técnicas de juegos en Davivienda
PDF
Presentación Taller: Universidad corporativa gestión e impacto 26 Abril
PDF
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
PDF
La gestión del e-learning en Publicar: Endomarketing, acción y seguimiento.
PPTX
Fase de planificación slides operación triunfo
PPT
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
PDF
ROI del proceso de Aprendizaje FGL
Daniel lárraga
La capacitación a empleados con técnicas de juegos en Davivienda
Presentación Taller: Universidad corporativa gestión e impacto 26 Abril
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
La gestión del e-learning en Publicar: Endomarketing, acción y seguimiento.
Fase de planificación slides operación triunfo
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
ROI del proceso de Aprendizaje FGL

La actualidad más candente (20)

PDF
Brief Formación de Formadores MC.pdf
PDF
Proyectos de inversión en t.i.
PPTX
Estrategia para que no caigan las ventas
PPT
Preparado i años
PDF
Para que nos sirve la herramienta blackboard erica rico peralra. (2)
PDF
Taller 5 s
PDF
Metodología Belbin y Proyectos Ágiles
PDF
Presentación proyecto final
PPTX
Herramientas colaborativas
PPT
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
PPTX
Curso online Autodisciplina Formación Smart
PPTX
PDF
CURSO FORMACION DE INSTRUCTORES Dkr
DOCX
Estacion 5
PPTX
Presentación eHabilis
PPT
Ponente mario antonio veloza calderon copia
PPT
El Perfil Del Docente Virtual
PPTX
Evaluacion
PPTX
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - luz stella gonzalez sosa
PPTX
Brief Formación de Formadores MC.pdf
Proyectos de inversión en t.i.
Estrategia para que no caigan las ventas
Preparado i años
Para que nos sirve la herramienta blackboard erica rico peralra. (2)
Taller 5 s
Metodología Belbin y Proyectos Ágiles
Presentación proyecto final
Herramientas colaborativas
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Curso online Autodisciplina Formación Smart
CURSO FORMACION DE INSTRUCTORES Dkr
Estacion 5
Presentación eHabilis
Ponente mario antonio veloza calderon copia
El Perfil Del Docente Virtual
Evaluacion
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - luz stella gonzalez sosa
Publicidad

Similar a Diseño capacitación (20)

PPT
Direccionamiento Estratégico
PPT
Estrategias
PPT
Lineamientos prod.
PPT
Lineamientos prod.
PDF
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
PPTX
Tema 4. Capacitación y desarrollo de capital humano
PDF
Etica e integridad .pdf
PPTX
Plan de gestion del conocimieto en la organización
PPTX
Plan de gestion del conocimieto en la organización
PPTX
Plan de gestion del conocimiento
PPTX
Plan de gestion del conocimieto en la organización
PPTX
Plan de gestion del conocimiento
PPTX
Plan de gestion del conocimieto en la organización
PPTX
Formación de facilitadores virtuales.pptx
PPT
Pasos de proyectos de inversion
PPTX
Capacitacion y desarrollo1
PPTX
Presentacion basada en Recursos humanos
PPT
Lineamientos prod.
PPTX
S10_s1_Políticas de aprendizaje y capacitación.pptx
PPTX
DISEÑO DE PLANES Y PROGRAMAS DE CAPACITACION.pptx
Direccionamiento Estratégico
Estrategias
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
Tema 4. Capacitación y desarrollo de capital humano
Etica e integridad .pdf
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Formación de facilitadores virtuales.pptx
Pasos de proyectos de inversion
Capacitacion y desarrollo1
Presentacion basada en Recursos humanos
Lineamientos prod.
S10_s1_Políticas de aprendizaje y capacitación.pptx
DISEÑO DE PLANES Y PROGRAMAS DE CAPACITACION.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Organizador curricular multigrado escuela
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf

Diseño capacitación

  • 1. Diseño de Ambiente de aprendizaje CAPACITACIÓN PARA EL ÁREA DE ADMISIÓN Y PROMOCIÓN ALUMNA RAMÍREZ ROJAS LILIANA
  • 2. PRESENTACIÓN  La capacitación constante es indispensable  Es importante que el equipo de trabajo conozca la historia del colegio, así como su misión y visión.  Establecer metas y objetivos dentro del proyecto  Funciones del puesto  Expectativas de la institución respecto a su labor https://www.powtoon.com/online-presentation/b1qBGHSPiM5/guia-para-el-diseno-de-programas-de- capacitacion/?mode=movie
  • 3. CAPACITACIÓN  "Las organizaciones deben desarrollar capacidades para construir y retener su propia historia, para sistematizar sus experiencias, para abrirse a los desafíos de mercados y tecnologías, para incorporar las apreciaciones de sus miembros, para construir el "sentido" de sus acciones. El aprendizaje no es un momento ni una técnica: es una actitud, una cultura, una predisposición crítica que alimenta la reflexión que ilumina la acción." (Gore, E.; 1998)
  • 4. ¿QUÉ debe enseñarse? La utilidad de la capacitación Historia de la institución Misión, Visión y Valores  https://www.powtoon.com/online-presentation/b1qBGHSPiM5/guia-para-el-diseno-de-programas- de-capacitacion/?mode=movie
  • 5. ¿QUÉ debe enseñarse? Metas y objetivos Estrategias efectivas de ventas  https://competenciasdirectivas.files.wordpress.com/2013/12/tecnicas-de-ventas-influencia-y- persuasion.pdf
  • 6. ¿QUIÉN debe aprender? Empleados nuevos y previos Personal encargado de la promoción y admisión Encargados de otras áreas interrelacionadas
  • 7. ¿CUÁNDO debe enseñarse?  Al ingresar  Previo a la época de inscripciones  Diferentes reforzamientos a lo largo del año
  • 8. ¿DÓNDE debe enseñarse? Dentro del marco de la institución De forma presencial De forma virtual Mixto https://youtu.be/Kr58VrT57Q4
  • 9. ¿CÓMO debe enseñarse?  Con lecturas impresas, digitales  Apoyo de videos  Presentaciones digitales como: infografías, diapositivas, etc.  Elaboración de mapas conceptuales, esquemas y otros recursos de aprendizaje que permitan la comprensión de la información  Entrega de productos de aprendizaje como la elaboración de su proyecto de venta
  • 10. ¿QUIÉN debe enseñar?  Experto en el tema de capacitación  Que tenga conocimiento de las bases de la institución  Que tenga habilidad en el uso de las nuevas tecnologías  Que sea capaz de resolver dudas de forma clara y pronta  Capacidad de diversificar sus estrategias de aprendizaje
  • 11. Beneficios de la capacitación  Aumento de la eficacia organizacional  Mejoramiento de la imagen de la empresa  Mejoramiento del clima organizacional  Mejores relaciones empresa-empleado  Facilidad en los cambios en la innovación  Aumento de la eficiencia  Calidad en el servicio