Diseño de Interiores

                    ≠
Decoración de Interiores


          Carlina Guzmán Morati 09-0925
     Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                Diseño de Interiores I
Diseño de Interiores



         Carlina Guzmán Morati 09-0925
    Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
               Diseño de Interiores I
El diseño interior es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar
la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así
                          como el tratamiento superficial.




                                Carlina Guzmán Morati 09-0925
                           Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                      Diseño de Interiores I
No debe ser confundido con la decoración interior, el
 diseño interior indaga en aspectos de la psicología
ambiental, la arquitectura, y del diseño de producto,
       además de la decoración tradicional.




                      Carlina Guzmán Morati 09-0925
                 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                            Diseño de Interiores I
Un diseñador interior o de interiores, es un profesional calificado
dentro del campo del diseño interior o quién diseña interiores de
                oficio como parte de su trabajo.




                           Carlina Guzmán Morati 09-0925
                      Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                 Diseño de Interiores I
El diseño interior es una práctica creativa que analiza la información
 programática, establece una dirección conceptual, refina la dirección del
diseño, y elabora documentos gráficos de comunicación y de construcción.




                            Carlina Guzmán Morati 09-0925
                       Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                  Diseño de Interiores I
Los diseñadores de interiores pueden realizar alguna o
todas las actividades siguientes, entre otros deberes y
responsabilidades:

• Investigar y analizar la disposición y descripción detallada del
  producto.
• Desarrollar la documentación del contrato para facilitar la tasación,
  consecución e instalación de los muebles.
• Proporcionar los servicios de gerencia de proyecto, incluyendo la
  preparación de los presupuestos y de los horarios de proyecto.
• Elaborar los documentos de construcción que consisten en los
  planos, elevaciones, detalles y las especificaciones para ilustrar los
  varios elementos del concepto de diseño, incluyendo las
  disposiciones y localizaciones del tendido de energía y
  comunicaciones y las localizaciones no-estructurales o no-sísmicas,
  del techo, diseño de iluminación, la disposiciones de los muebles y
  los materiales.
                             Carlina Guzmán Morati 09-0925
                        Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                   Diseño de Interiores I
• Elaborar los documentos de construcción que adhieren a los códigos
  regionales sobre materiales ignífugos, los códigos municipales y
  cualesquiera otros estatutos, regulaciones y pautas jurisdiccionales que se
  apliquen al espacio interior.
• Coordinar y colaborar con los profesionales aliados al diseño incluyendo
  quienes proporcionan los servicios adicionales para el proyecto de diseño,
  pero no limitado a los arquitectos, los ingenieros estructurales,
  los ingenieros industriales y los ingenieros eléctricos, además de varios
  consultores especializados involucrados en el proyecto de diseño.
• Confirmar que los documentos de construcción para la construcción no-
  estructural o no-sísmica son firmados y sellados por el diseñador interior
  responsable, como aplicable para satisfacer los requisitos jurisdiccionales
  y códigos oficiales.
• Administrar como agente los documentos, las ofertas y las negociaciones
  del contrato con el cliente.
• Observar y divulgar la información sobre el progreso y la terminación del
  proyecto del diseño, además de conducir la evaluación de la post-
  ocupación y de preparar informes de la post-ocupación a nombre del
  cliente.

                              Carlina Guzmán Morati 09-0925
                         Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                    Diseño de Interiores I
Decoración de Interiores



           Carlina Guzmán Morati 09-0925
      Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                 Diseño de Interiores I
La decoración de interiores o el décor es el arte de adornar un
  cuarto de modo que sea atractivo, fácil de utilizar, y funcione
   bien con la arquitectura existente. La meta de la decoración
    interior es proporcionar cierta “sensación” para el cuarto;
abarca la aplicación del papel tapiz, la pintura de paredes y otras
  superficies, la elección de los muebles y otros detalles, tales
 como accesorios ligeros, los planos de piso y proporcionando
otras decoraciones para el área tales como pinturas, esculturas y
                            alfombras.


                            Carlina Guzmán Morati 09-0925
                       Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                  Diseño de Interiores I
La decoración de interiores está hecha profesionalmente por
los decoradores interiores certificados C.I.D. Se considera un
 campo del diseño. Un decorador interior es un trabajo muy
    importante. Hay una diferencia entre la decoración de
              interiores y el diseño interiores.




                          Carlina Guzmán Morati 09-0925
                     Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                Diseño de Interiores I
El decorar interiores se centra generalmente en los artículos
  interiores de un espacio, tales como muebles, accesorios,
 terminación, y de la disposición. El diseño interior, por otra
parte, implica el manipular de la integridad arquitectónica del
                        espacio interior.




                          Carlina Guzmán Morati 09-0925
                     Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                Diseño de Interiores I
Carlina Guzmán Morati 09-0925
Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
           Diseño de Interiores I
Carlina Guzmán Morati 09-0925
Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
           Diseño de Interiores I
Elementos que intervienen en el
     diseño de interiores



              Carlina Guzmán Morati 09-0925
         Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                    Diseño de Interiores I
Escala y proporcionalidad



           Carlina Guzmán Morati 09-0925
      Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                 Diseño de Interiores I
Es un principio básico el diseño de interior para darle una mirada
     equilibrada al ambiente. El término “escala” se refiere un menudo al
  tamaño de una cosa. Puede ser un elemento de decoración de hogar o el
espacio en sí. Por ello un diseño de interior se convierte en un éxito con una
   buena escala y se alcanza la proporcionalidad en relación uno con otro
                      elemento y también en su conjunto.
   Considere el principio de cómo los elementos de la sala de afectan a la
 superficie de las habitaciones (escala) y de la otra parte en lo que respecta
    el tamaño. Recuerde por ejemplo que un sofá mullido estaría fuera de
                proporción en una habitación con poco espacio.




                                Carlina Guzmán Morati 09-0925
                           Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                      Diseño de Interiores I
Saldo



     Carlina Guzmán Morati 09-0925
Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
           Diseño de Interiores I
El balance es muy importante en el diseño de interiores. Se Refiere a
la agrupación de elementos que le den un buen aspecto equilibrado
  en una habitación. El sentido del equilibrio Puede ser simétrico o
asimétrico. Tenga en cuenta el principio de equilibrar los elementos
    en la habitación para que estos finalmente creen un hermoso
                              aspecto.




                            Carlina Guzmán Morati 09-0925
                       Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                  Diseño de Interiores I
Ritmo



     Carlina Guzmán Morati 09-0925
Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
           Diseño de Interiores I
El ritmo se basa en el movimiento y se establece por la repetición de
formas, colores, y la agrupación de esta. La repetición crea la unidad.
    La repetición de color, tamaño o modelo da un sentimiento de
                       unidad en una habitación.




                             Carlina Guzmán Morati 09-0925
                        Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                   Diseño de Interiores I
Contraste



     Carlina Guzmán Morati 09-0925
Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
           Diseño de Interiores I
La creación de un contraste puede llamar la atención en una
habitación. El contraste en una sala mantiene el ambiente, lejos de
         un sentimiento de creación diámetro y variedad.




                           Carlina Guzmán Morati 09-0925
                      Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                 Diseño de Interiores I
Armonía



     Carlina Guzmán Morati 09-0925
Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
           Diseño de Interiores I
La armonía de la habitación se logra mediante la aplicación de todos
  los principios (la proporción equilibrio, ritmo y contraste) en una
           habitación. La unión de la unidad y la variedad.




                            Carlina Guzmán Morati 09-0925
                       Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña
                                  Diseño de Interiores I

Más contenido relacionado

PPTX
Proporcion y escala
PPTX
Principios ordenadores pablo_garcía
PPSX
Percepcion Visual. Carlos Riera.
PPTX
Principios ordenadores
PPT
DISEÑO INTERIOR. Teoría y Experimentación
PDF
09b Principios transformadores
PPT
PPTX
Forma, espacio y organización espacial
Proporcion y escala
Principios ordenadores pablo_garcía
Percepcion Visual. Carlos Riera.
Principios ordenadores
DISEÑO INTERIOR. Teoría y Experimentación
09b Principios transformadores
Forma, espacio y organización espacial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diseño biofilico
PDF
NOCIONES DE COMPOSICIÓN
PPTX
Portafolio Fundamentos del Diseño II
PDF
Leyes de composición y agrupamiento
PPTX
Contraste
PPSX
4 -formas de estructurar el espacio ii
PPTX
Espacio arquitectónico
PPTX
Principios ordenadores ching
PDF
Materialidad
PDF
Trabajo de 3 corte
PPTX
Proceso de diseño arquitectónico
PPSX
El Renacimiento y sus criterios de Arquitectura 140305 - Fabiola Aranda Chávez
PDF
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
PDF
Casa de la cascada
PPT
La textura en la arquitectura
DOCX
El equilibrio
PPTX
El espacio en arquitectura
PPTX
Conceptos de diseño Terminos
PPTX
principios ordenadores
PDF
¿Diseño interior que es? por orietta polifroni
Diseño biofilico
NOCIONES DE COMPOSICIÓN
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Leyes de composición y agrupamiento
Contraste
4 -formas de estructurar el espacio ii
Espacio arquitectónico
Principios ordenadores ching
Materialidad
Trabajo de 3 corte
Proceso de diseño arquitectónico
El Renacimiento y sus criterios de Arquitectura 140305 - Fabiola Aranda Chávez
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
Casa de la cascada
La textura en la arquitectura
El equilibrio
El espacio en arquitectura
Conceptos de diseño Terminos
principios ordenadores
¿Diseño interior que es? por orietta polifroni
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Diseño de interiores
PPTX
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
PPTX
Proyecto Arquitectura
PPT
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
PDF
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
PDF
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Diseño de interiores
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Proyecto Arquitectura
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Publicidad

Similar a Diseño de interiores (20)

PPTX
Diseño de interiores
PPTX
01 introducción al diseño y decoración de interiores
PDF
1 INTRODUCCION AL DISEÑO DE INTERIORES.pdf
PDF
MM Diseño de Interiores
PPTX
Diseño de muebles
PDF
3A Cedillo Naomi (Diseño de interiores)
PDF
METRIC Arquitectura y Diseño
PPTX
diseodemuebles-161101020419.pptx
PPTX
Arquitectura
DOCX
matrices del diseño de interior
PPTX
Diseño de interiores
PDF
Reporte VI Jornada de Diseño- Laura Chaljub 14 0332 & Laura Sanchez 12-0946
PPTX
Diseño de interiores...
PPTX
diseño de espacios interiores
PDF
Como contratar un diseñador de interiores
DOCX
Diseño interior
PPTX
El diseño interior. paola karina fagil
PPTX
Arquitectura de interiores
Diseño de interiores
01 introducción al diseño y decoración de interiores
1 INTRODUCCION AL DISEÑO DE INTERIORES.pdf
MM Diseño de Interiores
Diseño de muebles
3A Cedillo Naomi (Diseño de interiores)
METRIC Arquitectura y Diseño
diseodemuebles-161101020419.pptx
Arquitectura
matrices del diseño de interior
Diseño de interiores
Reporte VI Jornada de Diseño- Laura Chaljub 14 0332 & Laura Sanchez 12-0946
Diseño de interiores...
diseño de espacios interiores
Como contratar un diseñador de interiores
Diseño interior
El diseño interior. paola karina fagil
Arquitectura de interiores

Más de Carlina Morati (20)

DOCX
Pan de Jamón Venezolano
DOCX
Champiñones apanados
DOCX
Aliño de miel, mostaza y balsamico para ensalada
PPTX
Minimalismo
PPTX
Presentación Eventos con Amor
PDF
Muebles de materiales reciclables1
PDF
Muebles de plexiglas
PDF
Muebles de hierro
PDF
Introducción a los muebles de madera
DOCX
Glosario
PPTX
Presupuesto de obra
DOCX
Tabiques, Muros, Pañete, Revestimiento
PPTX
Arquitectura en la época de Trujillo
PPTX
Balcones en la zona colonial
PPTX
PPTX
Arquitectura colonial jamaica
DOCX
El teatro moderno
PPTX
Teatro moderno
PPTX
La flora dominicana
PPTX
Arquitectura colonial
Pan de Jamón Venezolano
Champiñones apanados
Aliño de miel, mostaza y balsamico para ensalada
Minimalismo
Presentación Eventos con Amor
Muebles de materiales reciclables1
Muebles de plexiglas
Muebles de hierro
Introducción a los muebles de madera
Glosario
Presupuesto de obra
Tabiques, Muros, Pañete, Revestimiento
Arquitectura en la época de Trujillo
Balcones en la zona colonial
Arquitectura colonial jamaica
El teatro moderno
Teatro moderno
La flora dominicana
Arquitectura colonial

Diseño de interiores

  • 1. Diseño de Interiores ≠ Decoración de Interiores Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 2. Diseño de Interiores Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 3. El diseño interior es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 4. No debe ser confundido con la decoración interior, el diseño interior indaga en aspectos de la psicología ambiental, la arquitectura, y del diseño de producto, además de la decoración tradicional. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 5. Un diseñador interior o de interiores, es un profesional calificado dentro del campo del diseño interior o quién diseña interiores de oficio como parte de su trabajo. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 6. El diseño interior es una práctica creativa que analiza la información programática, establece una dirección conceptual, refina la dirección del diseño, y elabora documentos gráficos de comunicación y de construcción. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 7. Los diseñadores de interiores pueden realizar alguna o todas las actividades siguientes, entre otros deberes y responsabilidades: • Investigar y analizar la disposición y descripción detallada del producto. • Desarrollar la documentación del contrato para facilitar la tasación, consecución e instalación de los muebles. • Proporcionar los servicios de gerencia de proyecto, incluyendo la preparación de los presupuestos y de los horarios de proyecto. • Elaborar los documentos de construcción que consisten en los planos, elevaciones, detalles y las especificaciones para ilustrar los varios elementos del concepto de diseño, incluyendo las disposiciones y localizaciones del tendido de energía y comunicaciones y las localizaciones no-estructurales o no-sísmicas, del techo, diseño de iluminación, la disposiciones de los muebles y los materiales. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 8. • Elaborar los documentos de construcción que adhieren a los códigos regionales sobre materiales ignífugos, los códigos municipales y cualesquiera otros estatutos, regulaciones y pautas jurisdiccionales que se apliquen al espacio interior. • Coordinar y colaborar con los profesionales aliados al diseño incluyendo quienes proporcionan los servicios adicionales para el proyecto de diseño, pero no limitado a los arquitectos, los ingenieros estructurales, los ingenieros industriales y los ingenieros eléctricos, además de varios consultores especializados involucrados en el proyecto de diseño. • Confirmar que los documentos de construcción para la construcción no- estructural o no-sísmica son firmados y sellados por el diseñador interior responsable, como aplicable para satisfacer los requisitos jurisdiccionales y códigos oficiales. • Administrar como agente los documentos, las ofertas y las negociaciones del contrato con el cliente. • Observar y divulgar la información sobre el progreso y la terminación del proyecto del diseño, además de conducir la evaluación de la post- ocupación y de preparar informes de la post-ocupación a nombre del cliente. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 9. Decoración de Interiores Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 10. La decoración de interiores o el décor es el arte de adornar un cuarto de modo que sea atractivo, fácil de utilizar, y funcione bien con la arquitectura existente. La meta de la decoración interior es proporcionar cierta “sensación” para el cuarto; abarca la aplicación del papel tapiz, la pintura de paredes y otras superficies, la elección de los muebles y otros detalles, tales como accesorios ligeros, los planos de piso y proporcionando otras decoraciones para el área tales como pinturas, esculturas y alfombras. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 11. La decoración de interiores está hecha profesionalmente por los decoradores interiores certificados C.I.D. Se considera un campo del diseño. Un decorador interior es un trabajo muy importante. Hay una diferencia entre la decoración de interiores y el diseño interiores. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 12. El decorar interiores se centra generalmente en los artículos interiores de un espacio, tales como muebles, accesorios, terminación, y de la disposición. El diseño interior, por otra parte, implica el manipular de la integridad arquitectónica del espacio interior. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 13. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 14. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 15. Elementos que intervienen en el diseño de interiores Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 16. Escala y proporcionalidad Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 17. Es un principio básico el diseño de interior para darle una mirada equilibrada al ambiente. El término “escala” se refiere un menudo al tamaño de una cosa. Puede ser un elemento de decoración de hogar o el espacio en sí. Por ello un diseño de interior se convierte en un éxito con una buena escala y se alcanza la proporcionalidad en relación uno con otro elemento y también en su conjunto. Considere el principio de cómo los elementos de la sala de afectan a la superficie de las habitaciones (escala) y de la otra parte en lo que respecta el tamaño. Recuerde por ejemplo que un sofá mullido estaría fuera de proporción en una habitación con poco espacio. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 18. Saldo Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 19. El balance es muy importante en el diseño de interiores. Se Refiere a la agrupación de elementos que le den un buen aspecto equilibrado en una habitación. El sentido del equilibrio Puede ser simétrico o asimétrico. Tenga en cuenta el principio de equilibrar los elementos en la habitación para que estos finalmente creen un hermoso aspecto. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 20. Ritmo Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 21. El ritmo se basa en el movimiento y se establece por la repetición de formas, colores, y la agrupación de esta. La repetición crea la unidad. La repetición de color, tamaño o modelo da un sentimiento de unidad en una habitación. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 22. Contraste Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 23. La creación de un contraste puede llamar la atención en una habitación. El contraste en una sala mantiene el ambiente, lejos de un sentimiento de creación diámetro y variedad. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 24. Armonía Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I
  • 25. La armonía de la habitación se logra mediante la aplicación de todos los principios (la proporción equilibrio, ritmo y contraste) en una habitación. La unión de la unidad y la variedad. Carlina Guzmán Morati 09-0925 Universidad Nacinal Pedro Henríquez Ureña Diseño de Interiores I