SlideShare una empresa de Scribd logo
 Diseño de pety  polímero
Este polímero, cada vez más empleado en el sector de las bebidas, ofrece
grandes ventajas con respecto a otro tipo de plásticos
Envases de PET: más ligeros, resistentes, seguros y ecológicos

Se calcula que en 2009 se llenarán en todo el mundo por primera vez más
de 400.000 millones de envases de plástico con bebidas, lo que supone
casi la tercera parte de todos los envases de bebidas. Esta cifra corrobora
la enorme importancia que ostenta el desarrollo del envase de plástico
para la industria.
                                                          Fuente: Drinktec

En el proceso de producción de envases PET participan tanto los fabricantes
de preformas como los de máquinas aplanadoras y de plantas de reciclaje,
proveedores de cierres, desarrolladores y diseñadores de envases y de
convertidores.




Este año se llenarán en todo el mundo más de 400.000 millones de envases de
                             plástico con bebidas.

De la idea al diseño de los envases

¿Cómo surge una nueva botella de PET? Todo empieza con una idea en el
departamento de marketing de una empresa llenadora, de una agencia de
publicidad o de un fabricante de moldes de soplado o de máquinas sopladoras.
Es un trabajo común de desarrollo y ensayos hasta que nace un nuevo diseño.
Naturalmente, también se dispone de moldes de botellas estándar, ya
probados, de los fabricantes de envases y preformas, que pueden utilizarse
directamente sin muchos trabajos previos. Una particularidad la constituyen los
envases hot fill, aptos para el llenado en caliente de bebidas como zumos y tés,
con los que se prolonga la fecha de caducidad.

Para evitar que penetre oxígeno y luz en el producto y que se escapen los
aromas se emplean botellas multicapa, combinaciones de diferentes
materiales o se recubren las botellas con óxido de silicio o con un
absorbedor de oxígeno en la tapa

Una cuestión siempre muy debatida es la de la estructura óptima de los
recipientes de plástico para evitar, o al menos dificultar, que penetre oxígeno y
luz en el producto, y por otro lado que se escapen el ácido carbónico y los
aromas de la bebida. Existen diferentes métodos de conseguirlo: utilizando
botellas multicapa, combinaciones de diferentes materiales o recubriendo las
botellas por dentro o por fuera, por ejemplo con óxido de silicio, semejante al
vidrio y, en caso dado, un absorbedor de oxígeno (scavenger) en la tapa.
Igualmente se está discutiendo la posibilidad de aplicar una capa protectora
con plasmas de baja presión. En cualquiera de los casos, una tecnología de
barrera apropiada y rentable podría ser la clave para abrir nuevos mercados.

Alternativas al PET

El ácido poliláctico o poliácido láctico (PLA) transparente es una alternativa al
PET. También lo es el material PEN (tereftalato de polietileno), pero sigue
siendo muy costoso. Las botellas de polipropileno (PP) sólo son aptas para
bebidas sin gas, pero resultan una alternativa realmente interesante para la
leche, bebidas a base de leche y zumos. Entretanto, han salido al mercado de
las bebidas (sin gas) bioplásticos basados en ácido poliláctico o almidón de
maíz, por ejemplo.

Más contenido relacionado

PDF
Que usos tiene el pet
SubaruNatsuki180
 
PPTX
Ambito 9 (LR)
diplomadostmumayor
 
DOCX
Práctica 2b
VeronicaParejo
 
PDF
SGC clase 6
German Gallardo Chavez
 
PPTX
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Ruth Lugo
 
PPTX
AOC Continuidad de la Atención
gestiondecalidad2011
 
PDF
Maneja el estrés
Cinelandia
 
DOCX
Seguimientodeprocesos
Félix Sánchez Paredes
 
Que usos tiene el pet
SubaruNatsuki180
 
Ambito 9 (LR)
diplomadostmumayor
 
Práctica 2b
VeronicaParejo
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Ruth Lugo
 
AOC Continuidad de la Atención
gestiondecalidad2011
 
Maneja el estrés
Cinelandia
 
Seguimientodeprocesos
Félix Sánchez Paredes
 

Destacado (18)

PDF
Control estrategico recursos humanos
Ivis Garcis Mor
 
DOC
Ficha presentacion de proyecto Elcanario avisador
Daniel Remondegui
 
PPTX
Organización
Lisbet Espinoza
 
DOC
Programa Técnicas Digitales II 2012
Daniel Remondegui
 
PPTX
VII CONGRESO NACIONAL Y V CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL: "JUVENTUD...
Lisbet Espinoza
 
PPT
3 gurus de calidad tello
rtellos
 
PPTX
Fases del proyecto
Darwin25Cevallos
 
PPT
Herramientas para el control y mejora de calidad
the better group S.A
 
PDF
CPE 05 - Experiencia Educativa
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
PDF
CPE 05 - Experiencia Educativa
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
PPTX
Iso9000
Estefaniac
 
PDF
CPE 05 - Experiencia Educativa
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
PDF
I0347 tecnicas digitales ii
Daniel Remondegui
 
PPSX
Documentación sgc
Félix Sánchez Paredes
 
PDF
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
PPT
Creatividad
ale sierra
 
Control estrategico recursos humanos
Ivis Garcis Mor
 
Ficha presentacion de proyecto Elcanario avisador
Daniel Remondegui
 
Organización
Lisbet Espinoza
 
Programa Técnicas Digitales II 2012
Daniel Remondegui
 
VII CONGRESO NACIONAL Y V CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL: "JUVENTUD...
Lisbet Espinoza
 
3 gurus de calidad tello
rtellos
 
Fases del proyecto
Darwin25Cevallos
 
Herramientas para el control y mejora de calidad
the better group S.A
 
Iso9000
Estefaniac
 
I0347 tecnicas digitales ii
Daniel Remondegui
 
Documentación sgc
Félix Sánchez Paredes
 
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
Creatividad
ale sierra
 
Publicidad

Similar a Diseño de pety polímero (20)

PDF
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Angel Matute Agurcia
 
PPTX
Los plásticos.
javjav98
 
PDF
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
adgalindoa
 
PDF
RECICLAJE DE PET-1.pdf
Camilo489547
 
DOCX
Envasado del vino tetra pack
FaBi Cuyito
 
PPTX
envases
UNAD
 
PPT
Polimeros sinteticos 4 medio 2020
LoretoEspinoza9
 
PPT
Emp.componentes
jairo Torres
 
PPTX
PROYECTOS INNOVADORES.pptx
tania468279
 
PDF
Pet
capinto21
 
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos
martaninosierra
 
PPTX
ENVASES DE ALIMENTOS ENVASES DE PLASTICO CAP. 2.pptx
Universidad César Vallejo - Filial Piura
 
DOC
D11 reducir reutilizar y reciclar el plastico
tecnorlc
 
PPT
Trendy packaging
ppodestar
 
PPT
Trendy packaging
ppodestar
 
PDF
Propiedades y caracteristicas del unicel
Arnold Godinez Gamboa
 
DOCX
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Miel Cuello
 
PPT
Trabajo final
Maria Restrepo
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Angel Matute Agurcia
 
Los plásticos.
javjav98
 
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
adgalindoa
 
RECICLAJE DE PET-1.pdf
Camilo489547
 
Envasado del vino tetra pack
FaBi Cuyito
 
envases
UNAD
 
Polimeros sinteticos 4 medio 2020
LoretoEspinoza9
 
Emp.componentes
jairo Torres
 
PROYECTOS INNOVADORES.pptx
tania468279
 
Trabajo final diseño de proyectos
martaninosierra
 
ENVASES DE ALIMENTOS ENVASES DE PLASTICO CAP. 2.pptx
Universidad César Vallejo - Filial Piura
 
D11 reducir reutilizar y reciclar el plastico
tecnorlc
 
Trendy packaging
ppodestar
 
Trendy packaging
ppodestar
 
Propiedades y caracteristicas del unicel
Arnold Godinez Gamboa
 
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Miel Cuello
 
Trabajo final
Maria Restrepo
 
Publicidad

Más de VirtualEsumer (20)

PDF
Administración de servicios logísticos
VirtualEsumer
 
PDF
Nulidades
VirtualEsumer
 
PDF
Teoría básica de_la_cobertura
VirtualEsumer
 
PDF
La teoria de seguros para cosas
VirtualEsumer
 
PDF
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
VirtualEsumer
 
PDF
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
VirtualEsumer
 
PPTX
La web 2.0
VirtualEsumer
 
PDF
Web 2.0
VirtualEsumer
 
PDF
Medicion del Pib
VirtualEsumer
 
PDF
Elasticidad
VirtualEsumer
 
PDF
Diagnostico transporte 2008
VirtualEsumer
 
PDF
Conpes3547 Política
VirtualEsumer
 
PDF
Conpes 3612
VirtualEsumer
 
PPT
Fundamentos de la Macroeconomia
VirtualEsumer
 
PPT
Unidad1 Mercado Internacional
VirtualEsumer
 
PPT
Unidad 0 Mercado Internacional
VirtualEsumer
 
PDF
Producción y costos
VirtualEsumer
 
PDF
Manipulacion material de carton
VirtualEsumer
 
PDF
Empaques y medio ambiente
VirtualEsumer
 
DOC
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
VirtualEsumer
 
Administración de servicios logísticos
VirtualEsumer
 
Nulidades
VirtualEsumer
 
Teoría básica de_la_cobertura
VirtualEsumer
 
La teoria de seguros para cosas
VirtualEsumer
 
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
VirtualEsumer
 
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
VirtualEsumer
 
La web 2.0
VirtualEsumer
 
Web 2.0
VirtualEsumer
 
Medicion del Pib
VirtualEsumer
 
Elasticidad
VirtualEsumer
 
Diagnostico transporte 2008
VirtualEsumer
 
Conpes3547 Política
VirtualEsumer
 
Conpes 3612
VirtualEsumer
 
Fundamentos de la Macroeconomia
VirtualEsumer
 
Unidad1 Mercado Internacional
VirtualEsumer
 
Unidad 0 Mercado Internacional
VirtualEsumer
 
Producción y costos
VirtualEsumer
 
Manipulacion material de carton
VirtualEsumer
 
Empaques y medio ambiente
VirtualEsumer
 
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
VirtualEsumer
 

Último (20)

DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
MarianoMoyano8
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
PDF
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
MarianoMoyano8
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Diseño de pety polímero

  • 2. Este polímero, cada vez más empleado en el sector de las bebidas, ofrece grandes ventajas con respecto a otro tipo de plásticos Envases de PET: más ligeros, resistentes, seguros y ecológicos Se calcula que en 2009 se llenarán en todo el mundo por primera vez más de 400.000 millones de envases de plástico con bebidas, lo que supone casi la tercera parte de todos los envases de bebidas. Esta cifra corrobora la enorme importancia que ostenta el desarrollo del envase de plástico para la industria. Fuente: Drinktec En el proceso de producción de envases PET participan tanto los fabricantes de preformas como los de máquinas aplanadoras y de plantas de reciclaje, proveedores de cierres, desarrolladores y diseñadores de envases y de convertidores. Este año se llenarán en todo el mundo más de 400.000 millones de envases de plástico con bebidas. De la idea al diseño de los envases ¿Cómo surge una nueva botella de PET? Todo empieza con una idea en el departamento de marketing de una empresa llenadora, de una agencia de publicidad o de un fabricante de moldes de soplado o de máquinas sopladoras. Es un trabajo común de desarrollo y ensayos hasta que nace un nuevo diseño. Naturalmente, también se dispone de moldes de botellas estándar, ya probados, de los fabricantes de envases y preformas, que pueden utilizarse directamente sin muchos trabajos previos. Una particularidad la constituyen los
  • 3. envases hot fill, aptos para el llenado en caliente de bebidas como zumos y tés, con los que se prolonga la fecha de caducidad. Para evitar que penetre oxígeno y luz en el producto y que se escapen los aromas se emplean botellas multicapa, combinaciones de diferentes materiales o se recubren las botellas con óxido de silicio o con un absorbedor de oxígeno en la tapa Una cuestión siempre muy debatida es la de la estructura óptima de los recipientes de plástico para evitar, o al menos dificultar, que penetre oxígeno y luz en el producto, y por otro lado que se escapen el ácido carbónico y los aromas de la bebida. Existen diferentes métodos de conseguirlo: utilizando botellas multicapa, combinaciones de diferentes materiales o recubriendo las botellas por dentro o por fuera, por ejemplo con óxido de silicio, semejante al vidrio y, en caso dado, un absorbedor de oxígeno (scavenger) en la tapa. Igualmente se está discutiendo la posibilidad de aplicar una capa protectora con plasmas de baja presión. En cualquiera de los casos, una tecnología de barrera apropiada y rentable podría ser la clave para abrir nuevos mercados. Alternativas al PET El ácido poliláctico o poliácido láctico (PLA) transparente es una alternativa al PET. También lo es el material PEN (tereftalato de polietileno), pero sigue siendo muy costoso. Las botellas de polipropileno (PP) sólo son aptas para bebidas sin gas, pero resultan una alternativa realmente interesante para la leche, bebidas a base de leche y zumos. Entretanto, han salido al mercado de las bebidas (sin gas) bioplásticos basados en ácido poliláctico o almidón de maíz, por ejemplo.