DOCENTE
TEMA
CICLO
ALUMNA
JOSE PLASENCIA LATUR
DISEÑO DE REDES
I – DIURNO
FALLA BALDERA WENDY
DISEÑO DE REDES
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos
físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.
COMPONENTES BÁSICOS
DE LAS REDES
 Para poder formar una red se requieren
elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se
clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y
dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los
computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan
servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que
conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su
intercomunicación.
SOFTWARE
 Sistema operativo de red: permite la interconexión de
ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual
que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de
equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En
muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema
operativo de los servidores y de los clientes, por ejemplo
en Linux y Microsoft Windows.
 Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se
utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas
y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se
necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados,
sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas
especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado en el
sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten
crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.
HARDWARE
 Tarjeta de red : Para lograr el enlace entre las computadoras y los
medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes
alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es
necesaria la intervención de una tarjeta de red, o NIC (Network Card
Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y
hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación
y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el
medio (bits, ceros y unos).
POR TIPO DE CONEXIÓN
 El cable coaxial se utiliza para transportar señales electromagnéticas
de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central,
llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve
como referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales están
separados por un material dieléctrico que, en realidad, transporta la
señal de información.
 El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos
conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores
interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los
cables adyacentes. Dependiento de la red se pueden utilizar, uno, dos,
cuatro o más pares.
 La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en
redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales
plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a
transmitir.
 Medios no guiados
 Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las
diversas estaciones de la red.
 Red por infrarrojos, permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie
de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre
ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello
es escasa su utilización a gran escala. No disponen de gran alcacen y necesitan de
visibilidad entre los dispositivos.
 Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de
unión de las diversas estaciones de la red.
 Red por infrarrojos, permiten la comunicación entre dos nodos, usando
una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas
infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para
realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. No
disponen de gran alcacen y necesitan de visibilidad entre los dispositivos.
 Red por microondas, es un tipo de red inalámbrica que
utiliza microondas como medio de transmisión. Los protocolos más frecuentes
son: el IEEE 802.11b y transmite a 2,4 GHz, alcanzando velocidades de
11 Mbps (Megabits por segundo); el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el
protocolo IEEE 802.11a; el IEEE 802.11n que permite velocidades de hasta
600 Mbps; etc.
POR TOPOLOGÍA FÍSICA
 La red en bus se caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan
los diferentes dispositivos.
 En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la
última está conectada a la primera.
 En una red en estrella las estaciones están conectadas directamente a
un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer
necesariamente a través de éste.
Diseño de redes
Diseño de redes

Más contenido relacionado

PPT
Medios y Hardware de Redes
POT
PPTX
Redes informáticas grupo1
PPTX
Presentación sobre el entorno de red
PPT
Redes Informaticas.
PPTX
Entorno de redes
PPTX
Redes e internet
DOCX
Componentes de una red
Medios y Hardware de Redes
Redes informáticas grupo1
Presentación sobre el entorno de red
Redes Informaticas.
Entorno de redes
Redes e internet
Componentes de una red

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro sinoptico y red lan tuoria 2
PPTX
Entorno de red PowerPoint
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
PPS
Redes informaticas 4
PPTX
Principales componentes de una red
DOCX
Definición de red de comunicaciones
PPTX
Componentes de las redes
PPTX
dispositivos de comunicacion
PPT
Redes.
PPTX
Redesevea
PPTX
Trabajo de hadware de red
PPTX
Trabajo final
PPT
Componentes De Una Red
PPT
Componentes de redes
PPTX
Componentes fisicos de redes informáticas
PDF
Presentacion redes informaticas
PPTX
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
PPTX
Entorno de red
PPTX
Dispositivos de red
Cuadro sinoptico y red lan tuoria 2
Entorno de red PowerPoint
Dispositivos de red
Redes informaticas 4
Principales componentes de una red
Definición de red de comunicaciones
Componentes de las redes
dispositivos de comunicacion
Redes.
Redesevea
Trabajo de hadware de red
Trabajo final
Componentes De Una Red
Componentes de redes
Componentes fisicos de redes informáticas
Presentacion redes informaticas
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Entorno de red
Dispositivos de red
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Power point de diseño de redes
PPSX
Redes feb11
PPTX
Diseño de redes
PPT
Diseño de una red
PDF
“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED MPLS PARA EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE E...
PDF
Diseño de Redes
PPT
Diapositivas exposicion-seguridad-de-redes [autoguardado]
PPT
DiseñO De Red
DOC
Diseño de una red informatica
PPT
Diseño de Redes y Comunicación de Datos
PPTX
El sistema de acceso a la red (2)
PPTX
Planeación y diseño de una red local
DOCX
Construir una red de área local
PPT
6. diseño de redes de área local y documentación
Power point de diseño de redes
Redes feb11
Diseño de redes
Diseño de una red
“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED MPLS PARA EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE E...
Diseño de Redes
Diapositivas exposicion-seguridad-de-redes [autoguardado]
DiseñO De Red
Diseño de una red informatica
Diseño de Redes y Comunicación de Datos
El sistema de acceso a la red (2)
Planeación y diseño de una red local
Construir una red de área local
6. diseño de redes de área local y documentación
Publicidad

Similar a Diseño de redes (20)

PPTX
Red de Computadoras
PPTX
Redes locales
DOC
Redes de yessenia
PPTX
Redes informáticas
PDF
PPTX
Redes de computadores
PPTX
Redes informáticas
PPT
Redes
PPTX
Redes (1)
PPTX
Redes de computadoras e internet
PDF
Alfabetización informática
PDF
Alfabetización informática
PDF
Alfabetización informática
PDF
Alfabetización informática
PPTX
PPT
Redes luis arrufat
PPT
Redes luis arrufat
PDF
Red de computadoras
PDF
Red de computadora
Red de Computadoras
Redes locales
Redes de yessenia
Redes informáticas
Redes de computadores
Redes informáticas
Redes
Redes (1)
Redes de computadoras e internet
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Redes luis arrufat
Redes luis arrufat
Red de computadoras
Red de computadora

Diseño de redes

  • 1. DOCENTE TEMA CICLO ALUMNA JOSE PLASENCIA LATUR DISEÑO DE REDES I – DIURNO FALLA BALDERA WENDY
  • 2. DISEÑO DE REDES Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3. COMPONENTES BÁSICOS DE LAS REDES  Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.
  • 4. SOFTWARE  Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes, por ejemplo en Linux y Microsoft Windows.
  • 5.  Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.
  • 6. HARDWARE  Tarjeta de red : Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red, o NIC (Network Card Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, ceros y unos).
  • 7. POR TIPO DE CONEXIÓN  El cable coaxial se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales están separados por un material dieléctrico que, en realidad, transporta la señal de información.  El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. Dependiento de la red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o más pares.
  • 8.  La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.  Medios no guiados  Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red.  Red por infrarrojos, permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. No disponen de gran alcacen y necesitan de visibilidad entre los dispositivos.
  • 9.  Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red.  Red por infrarrojos, permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. No disponen de gran alcacen y necesitan de visibilidad entre los dispositivos.  Red por microondas, es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión. Los protocolos más frecuentes son: el IEEE 802.11b y transmite a 2,4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps (Megabits por segundo); el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE 802.11a; el IEEE 802.11n que permite velocidades de hasta 600 Mbps; etc.
  • 10. POR TOPOLOGÍA FÍSICA  La red en bus se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos.  En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.  En una red en estrella las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.