DISEÑO
INDUSTRIAL
Mateo Echeverry Barbosa
HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL
 El origen del concepto de Diseño Industrial, viene con la Revolución
(Industrial) que tuvo lugar en Inglaterra a mediados del S.XVIII, cuando
se introdujeron las primeras máquinas. La disciplina como tal nace a
finales del S.XIX con el movimiento británico Arts and Crafts que en
realidad cuestionaba y criticaba la fabricación industrializada y la
pobreza de la producción de esos objetos cotidianos de la sociedad,
caracterizados por la impersonalidad de las máquinas que los
generaban. Creo sin embargo, que la disciplina del Diseño Industrial
como la entendemos hoy –con perspectiva desde la arquitectura, claro-
se consolida en la Bauhaus, que fue la escuela de artesanía, diseño,
arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar
(Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas (en manos del
partido nazi) en el año 1933. La Bauhaus produjo gran diversidad de
objetos, como los famosos muebles tubulares cromados Marcel Breuer
(la silla Vassily sea acaso la más famosa), además de lámparas,
vajillas, y accesorios de diversos autores que se convirtieron en clásicos
todos, atemporales del diseño
 El Diseño Industrial puede definirse como
una actividad que tiene que ver con el diseño
de productos seriados y/o industriales,
centrado en la producción de bienes, bien de
consumo o de capital, en la cual entra en
juego la preconcepción de la forma y de
todas las características de un producto
desde su diseño.
COMIENZO DEL DISEÑO INDUSTRIAL
El comienzo del Diseño Industrial está en la revolución industrial, aunque
si lo pensamos bien, el hombre siempre ha estado realizando esta labor, ya
que en la prehistoria, el hecho del diseño de útiles para caza, ropajes, o
cualquier otro objeto de su necesidad, se podría considerar dentro de esta
actividad aunque lógicamente fuera de lo que se conoce como industria.
Previa a esta revolución, diseño y producción estaban centrados en la
misma persona, ya que el “artesano” era quien creaba desde el principio
hasta el fin el producto. Es con la introducción de la máquina, y por tanto la
mecanización del trabajo cuando todo esto cambia, y empiezan a separase
las tareas de producción y diseño.
Esto implica que antes de cualquier producción, han de definirse
totalmente todos los detalles de un producto y de su fabricación. La etapa
previa a esta definición del producto (bienes y servicios), es lo que
consideramos Diseño, y si estos objetos son producidos de forma
industrial, tenemos el Diseño Industrial.
Hay que dejar claro que el Diseño Industrial no está centrado únicamente
en el aspecto estético, sino también en su funcionalidad y en su
fabricación.
DISEÑO INDUSTRIAL
FIN

Diseño industrial

  • 1.
  • 2.
    HISTORIA DEL DISEÑOINDUSTRIAL  El origen del concepto de Diseño Industrial, viene con la Revolución (Industrial) que tuvo lugar en Inglaterra a mediados del S.XVIII, cuando se introdujeron las primeras máquinas. La disciplina como tal nace a finales del S.XIX con el movimiento británico Arts and Crafts que en realidad cuestionaba y criticaba la fabricación industrializada y la pobreza de la producción de esos objetos cotidianos de la sociedad, caracterizados por la impersonalidad de las máquinas que los generaban. Creo sin embargo, que la disciplina del Diseño Industrial como la entendemos hoy –con perspectiva desde la arquitectura, claro- se consolida en la Bauhaus, que fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas (en manos del partido nazi) en el año 1933. La Bauhaus produjo gran diversidad de objetos, como los famosos muebles tubulares cromados Marcel Breuer (la silla Vassily sea acaso la más famosa), además de lámparas, vajillas, y accesorios de diversos autores que se convirtieron en clásicos todos, atemporales del diseño
  • 4.
     El DiseñoIndustrial puede definirse como una actividad que tiene que ver con el diseño de productos seriados y/o industriales, centrado en la producción de bienes, bien de consumo o de capital, en la cual entra en juego la preconcepción de la forma y de todas las características de un producto desde su diseño.
  • 5.
    COMIENZO DEL DISEÑOINDUSTRIAL El comienzo del Diseño Industrial está en la revolución industrial, aunque si lo pensamos bien, el hombre siempre ha estado realizando esta labor, ya que en la prehistoria, el hecho del diseño de útiles para caza, ropajes, o cualquier otro objeto de su necesidad, se podría considerar dentro de esta actividad aunque lógicamente fuera de lo que se conoce como industria. Previa a esta revolución, diseño y producción estaban centrados en la misma persona, ya que el “artesano” era quien creaba desde el principio hasta el fin el producto. Es con la introducción de la máquina, y por tanto la mecanización del trabajo cuando todo esto cambia, y empiezan a separase las tareas de producción y diseño. Esto implica que antes de cualquier producción, han de definirse totalmente todos los detalles de un producto y de su fabricación. La etapa previa a esta definición del producto (bienes y servicios), es lo que consideramos Diseño, y si estos objetos son producidos de forma industrial, tenemos el Diseño Industrial. Hay que dejar claro que el Diseño Industrial no está centrado únicamente en el aspecto estético, sino también en su funcionalidad y en su fabricación.
  • 8.