CONTEXTO HISTÓRICO
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
Si pudiésemos hacer una retrospectiva de los
hipotéticos lineamientos de diseño de quienes
crearon la primera Revolución Industrial;
podríamos decir que su encargo fue diseñar un
sistema que:
Adolph Menzel,La fundición dehierro, 1872-1875.
La Primera Revolución Industrial
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
• Pusiera billones de toneladas de materiales tóxicos al aire,
agua y tierra cada año.
• Produjese materiales tan peligrosos que requerirían
supervisión constante por varias generaciones del futuro.
• Generase gigantescas cantidades de basura.
• Pusiera materiales valiosos en hoyos y rellenos por todo el
planeta, para no poder ser recuperados.
La Primera Revolución Industrial
PhilipJames de Loutherbourg, Coalbrookdalede Noche, 1801.
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
• Requiriese miles de regulaciones complejas, no para mantener a
la gente y al ambiente seguros, sino para protegerlos de posibles
envenenamientos.
• Midiese la productividad por el mínimo número de personas que
estén trabajando por la menor remuneración posible.
• Crease prosperidad por excavar y cortar los recursos naturales
para enterrarlos o quemarlos posteriormente.
• Disminuyese la diversidad de especies y de culturas.
La Primera Revolución Industrial
James Nas, Un vapor martilloa trabajo1871.
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
Muy “probablemente” los industriales, ingenieros, inventores y otras
mentes impulsoras de la Revolución Industrial nunca imaginaron las
consecuencias de sus diseños; de hecho:
• La Revolución Industrial nunca fue diseñada como un todo, tomó
gradualmente forma mientras industriales, ingenieros y diseñadores
intentaban a la par de solucionar problemas, tomar ventaja inmediata
de lo que ellos consideraban oportunidades en un periodo de cambios
sin precedente; propiciados por una rápida sucesión de nuevas
tecnologías tales como los telares y las máquinas de vapor los cuales
incrementaron los niveles de producción.
La Primera Revolución Industrial
Joan Planella i Rodríguez, La Niña Obrera, 1882.
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
El gran problema de diseño inherente a la revolución
industrial radica en que muchos industriales,
diseñadores e ingenieros no veían a sus diseños
como parte integral de un sistema mas allá de las
fronteras de las variables económicas, por ejemplo
en 1830 Ralph Waldo Emerson describió a la
naturaleza como “esencias inalteradas por el
hombre”
En los albores de la revolución industrial la calidad
del ambiente no era una preocupación común, los
recursos parecían inmensurablemente vastos y la
naturaleza misma era percibida como la “madre
tierra” que perpetuamente nos abastecería, se
regeneraría, absorbería nuestros desechos y
seguiría creciendo.
La Primera Revolución Industrial
Representaciónde una mina de carbón, 1790.
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
Nuestro modelo industrial actual, basado en un aparente abastecimiento inagotable de capital natural (Metales, madera,
agua, granos, ganado, carbón, tierra); ha permitido engordar nuestras industrias a costa de recursos que se convierten
en productos que terminan en cementerios.
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
Hoy en día; a pesar de que el entendimiento de nuestra relación
con la naturaleza deba cambiar (hacia una visión que
reconozca que todos los seres vivos estamos interconectados);
gran parte de la industria moderna sigue operando según los
viejos paradigmas donde:
• Ni la salud de los sistemas naturales, ni la conciencia de su
delicadeza, su complejidad e interconectividad son parte
integral de la agenda del diseño industrial.
• En lo más profundo, la infraestructura industrial que
tenemos hoy en día es lineal: solamente está enfocada a
hacer productos y llevarlos a los clientes rápido y barato sin
considerar su ciclo final.
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
Gracias a nuestra inventiva tecnológica y al modelo energético
basado en los combustibles fósiles; la Revolución Industrial proveyó a
los humanos de un poder sobre la naturaleza sin precedentes.
En este modelo las personas ya no dependen de las fuerzas naturales,
ni están a merced de las vicisitudes de la tierra y el mar, pudiendo
sobrepasar a la naturaleza para cumplir sus metas, sin embargo; en
este proceso, ocurrió una desconexión masiva:
• Casas, edificios, fábricas y ciudades están tan apartadas del flujo
energético natural que son literalmente entidades aisladas de su
entorno
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López

Más contenido relacionado

PDF
Diseño Industrial Sustentable_D
PDF
Diseño Industrial Sustentable_A
PDF
Diseño Industrial Sustentable_B
PDF
Diseño Industrial Sustentable_K.pdf
DOCX
Diseño Industrial.docx
PPTX
Reseña historica del diseño industrial carlos andres castro
PDF
Breve historia del green design
PPT
Donoso
Diseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_A
Diseño Industrial Sustentable_B
Diseño Industrial Sustentable_K.pdf
Diseño Industrial.docx
Reseña historica del diseño industrial carlos andres castro
Breve historia del green design
Donoso

Similar a Diseño Industrial Sustentable_C (20)

PPT
Donoso
PDF
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
PPTX
Hector fabio ramirez_diseño_industrial_
PDF
Integracion A La Arquitectura Industrial
PPTX
La contaminación, el agua, 5Rs med.pptx
PPT
Ambiente 2013ppt
PPTX
Cambio climático
PDF
teoria e historia del diseño industrial.
PDF
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
PDF
Ezio manzini y su pensamiento, por Aura Cruz
PPT
Revolución Industrial, Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible.
PPTX
Diseño sustentable
PDF
8°-Tecnología-Revolucion-industrial..pdf
PPTX
8°-Tecnología-Revolucion-industrial..pptx
DOCX
Protocolo final
PPT
Donoso
PDF
Diseño Industrial Sustentable_E
PDF
Fallo de Acción Climática x Axel I. - PDF
PDF
arquitectura y urbanismo sostenible
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS CIVILES.pptx
Donoso
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
Hector fabio ramirez_diseño_industrial_
Integracion A La Arquitectura Industrial
La contaminación, el agua, 5Rs med.pptx
Ambiente 2013ppt
Cambio climático
teoria e historia del diseño industrial.
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
Ezio manzini y su pensamiento, por Aura Cruz
Revolución Industrial, Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible.
Diseño sustentable
8°-Tecnología-Revolucion-industrial..pdf
8°-Tecnología-Revolucion-industrial..pptx
Protocolo final
Donoso
Diseño Industrial Sustentable_E
Fallo de Acción Climática x Axel I. - PDF
arquitectura y urbanismo sostenible
IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS CIVILES.pptx

Más de Bertín López (20)

PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_F
PDF
Diseño Industrial Sustentable semana 11
PDF
Diseño Industrial Sustentable semana 10
PDF
Diseño Industrial Sustentable semana 9
PDF
Diseño Industrial Sustentable H
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_F
Diseño Industrial Sustentable semana 11
Diseño Industrial Sustentable semana 10
Diseño Industrial Sustentable semana 9
Diseño Industrial Sustentable H

Último (20)

PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PDF
Todos presentes contra la violencsia.pdf
PPTX
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
PDF
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
PPTX
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
PDF
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
PDF
859942040-Ministerijjanza.yuuuuuuúuuuúuuuu
PPTX
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
PPTX
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
DOCX
sesion 04 Sagrado Corazon 3ER grado.docx
PDF
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
PPTX
2COMUNIDAD TERAPÉUTICA - TERAPIAtyuyty FAMILIAR - RIMAC - 19-03-22.pptx
PPTX
Filtración Gruesa Dinámica, FGDi 2020.pptx
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
PDF
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
DOCX
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PPTX
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
Todos presentes contra la violencsia.pdf
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
859942040-Ministerijjanza.yuuuuuuúuuuúuuuu
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
sesion 04 Sagrado Corazon 3ER grado.docx
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
2COMUNIDAD TERAPÉUTICA - TERAPIAtyuyty FAMILIAR - RIMAC - 19-03-22.pptx
Filtración Gruesa Dinámica, FGDi 2020.pptx
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez

Diseño Industrial Sustentable_C

  • 1. CONTEXTO HISTÓRICO DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 2. Si pudiésemos hacer una retrospectiva de los hipotéticos lineamientos de diseño de quienes crearon la primera Revolución Industrial; podríamos decir que su encargo fue diseñar un sistema que: Adolph Menzel,La fundición dehierro, 1872-1875. La Primera Revolución Industrial DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 3. • Pusiera billones de toneladas de materiales tóxicos al aire, agua y tierra cada año. • Produjese materiales tan peligrosos que requerirían supervisión constante por varias generaciones del futuro. • Generase gigantescas cantidades de basura. • Pusiera materiales valiosos en hoyos y rellenos por todo el planeta, para no poder ser recuperados. La Primera Revolución Industrial PhilipJames de Loutherbourg, Coalbrookdalede Noche, 1801. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 4. • Requiriese miles de regulaciones complejas, no para mantener a la gente y al ambiente seguros, sino para protegerlos de posibles envenenamientos. • Midiese la productividad por el mínimo número de personas que estén trabajando por la menor remuneración posible. • Crease prosperidad por excavar y cortar los recursos naturales para enterrarlos o quemarlos posteriormente. • Disminuyese la diversidad de especies y de culturas. La Primera Revolución Industrial James Nas, Un vapor martilloa trabajo1871. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 5. Muy “probablemente” los industriales, ingenieros, inventores y otras mentes impulsoras de la Revolución Industrial nunca imaginaron las consecuencias de sus diseños; de hecho: • La Revolución Industrial nunca fue diseñada como un todo, tomó gradualmente forma mientras industriales, ingenieros y diseñadores intentaban a la par de solucionar problemas, tomar ventaja inmediata de lo que ellos consideraban oportunidades en un periodo de cambios sin precedente; propiciados por una rápida sucesión de nuevas tecnologías tales como los telares y las máquinas de vapor los cuales incrementaron los niveles de producción. La Primera Revolución Industrial Joan Planella i Rodríguez, La Niña Obrera, 1882. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 6. El gran problema de diseño inherente a la revolución industrial radica en que muchos industriales, diseñadores e ingenieros no veían a sus diseños como parte integral de un sistema mas allá de las fronteras de las variables económicas, por ejemplo en 1830 Ralph Waldo Emerson describió a la naturaleza como “esencias inalteradas por el hombre” En los albores de la revolución industrial la calidad del ambiente no era una preocupación común, los recursos parecían inmensurablemente vastos y la naturaleza misma era percibida como la “madre tierra” que perpetuamente nos abastecería, se regeneraría, absorbería nuestros desechos y seguiría creciendo. La Primera Revolución Industrial Representaciónde una mina de carbón, 1790. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 7. Nuestro modelo industrial actual, basado en un aparente abastecimiento inagotable de capital natural (Metales, madera, agua, granos, ganado, carbón, tierra); ha permitido engordar nuestras industrias a costa de recursos que se convierten en productos que terminan en cementerios. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 8. Hoy en día; a pesar de que el entendimiento de nuestra relación con la naturaleza deba cambiar (hacia una visión que reconozca que todos los seres vivos estamos interconectados); gran parte de la industria moderna sigue operando según los viejos paradigmas donde: • Ni la salud de los sistemas naturales, ni la conciencia de su delicadeza, su complejidad e interconectividad son parte integral de la agenda del diseño industrial. • En lo más profundo, la infraestructura industrial que tenemos hoy en día es lineal: solamente está enfocada a hacer productos y llevarlos a los clientes rápido y barato sin considerar su ciclo final. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 9. Gracias a nuestra inventiva tecnológica y al modelo energético basado en los combustibles fósiles; la Revolución Industrial proveyó a los humanos de un poder sobre la naturaleza sin precedentes. En este modelo las personas ya no dependen de las fuerzas naturales, ni están a merced de las vicisitudes de la tierra y el mar, pudiendo sobrepasar a la naturaleza para cumplir sus metas, sin embargo; en este proceso, ocurrió una desconexión masiva: • Casas, edificios, fábricas y ciudades están tan apartadas del flujo energético natural que son literalmente entidades aisladas de su entorno DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López