DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II.
DISEÑO INSTRUCCIONAL                                           Mauricio Villanueva Vallejos
Nivel: 8º año. 1ª Unidad; Las bases del mundo moderno: del renacimiento a la reforma.


Aprendizajes Esperados                        Clases   Actividades
A.E 1: Reconocer las principales              1ª       - Preguntas de entrada para la
transformaciones políticas, económicas                 imaginación y la reflexión.
y sociales de la baja edad media que                   - Observación de medios gráficos y
sientan las bases del mundo moderno.                   audiovisuales.
                                                       - Contraste entre lo observado y los
                                                       mapas mentales imaginativos.
                                                       - Aclaración de conceptos y ubicación
                                                       temporal y espacial.
                                              2ª       - Observar videos acerca de las principales
                                                       transformaciones de la baja edad media
                                                       (1 video por tema).
                                                       - Construcción de un esquema o mapa
                                                       conceptual a partir de la información del
                                                       video. (En parejas).
                                                       - Breve explicación ante el curso.
                                              3ª       - Presentación de trabajos sobre las
                                                       principales transformaciones de la baja
                                                       edad media, y reflexión acerca de la
                                                       importancia de estos para el mundo
                                                       moderno.
A.E 2: Caracterizar, apoyándose en            1ª       - Lectura de fuentes y observación de
diversas fuentes, las principales dinámicas            imágenes.
culturales de principios de la Edad                    - A partir de la lectura y la observación de
Moderna.                                               imágenes responder preguntas
                                                       relacionadas con el cambio de época.
                                                       - Definición y aclaración de conceptos.
                                              2ª       - Visita de museos virtuales u online.
                                                       - Escoger una obra, situarla temporal y
                                                       espacialmente y fundamentar de que
                                                       forma es representativa de la época
                                              3ª       - Analizar diversos tipos de fuentes
                                                       entorno al empirismo y el racionalismo.
                                                       - Realizar un cuadro comparativo entorno
                                                       a los dos paradigmas.
                                                       - Reflexionar y debatir en torno a los
                                                       principales elementos de cambio de la
                                                       época.
A.E 3: Analizar la ruptura de la unidad       1ª       - Analizar fuentes escritas con las posturas
religiosa en Europa.                                   religiosas divergentes de la época.
                                                       - Realizar un cuadro comparativo entre las
                                                       posturas y fundamentos de los principales
                                                       implicados.
                                                       - Realizar un breve ensayo en relación al
                                                       proceso de reforma y contrarreforma y
                                                       conflicto religioso.
                                              2ª       - Compartir las ideas y argumentos del
                                                       ensayo y del cuadro comparativo en un
                                                       debate de curso.
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II.
DISEÑO INSTRUCCIONAL                                             Mauricio Villanueva Vallejos
Nivel: 8º año. 1ª Unidad; Las bases del mundo moderno: del renacimiento a la reforma.
                                                - Retroalimentar y analizar los principales
                                                elementos que están que ponen fin a la
                                                unidad religiosa a través de fuentes
                                                escritas.
                                            3ª  - A partir de las fuentes estudiadas
                                                realizar un esquema que muestre tanto
                                                los antecedentes a la ruptura religiosa
                                                como las consecuencias.
                                                - Elaborar mapas o frisos cronológicos
                                                relacionando con otros hechos ocurridos
                                                en otros espacios.
A.E 4: Establecer relaciones de continuidad 1ª
y cambio entre la Edad Media y la Edad
Moderna.
                                              2ª
A.E 5: Investigar sobre algún proceso de su
interés de la Edad Moderna.

Más contenido relacionado

PPT
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
PDF
Cuadro comparativo de historia de la filosofía en la educacion
DOC
Cuadro comparativo de taylor y fayol
PPTX
Personajes de la edad moderna octavo
PDF
Tabla comparativa edad media y renacimiento
PPTX
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
DOCX
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
DOCX
Edad media y edad moderna
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
Cuadro comparativo de historia de la filosofía en la educacion
Cuadro comparativo de taylor y fayol
Personajes de la edad moderna octavo
Tabla comparativa edad media y renacimiento
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
Edad media y edad moderna

Destacado (10)

DOCX
Cuadro comparativo edad media y moderna
DOCX
Cuadro comparativo
DOC
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
PPT
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
PPS
Edad contemporánea
PPTX
Comparación entre modernidad y postmodernidad
DOCX
Edad moderna completa
PPT
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
DOCX
Cuadro comparativo de autores
PPTX
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
Cuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Edad contemporánea
Comparación entre modernidad y postmodernidad
Edad moderna completa
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Cuadro comparativo de autores
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
Publicidad

Similar a Diseño instruccional (20)

PDF
Planificación 8°
PDF
Didactica. análisis curricular 8º
PDF
Trabajo final tesis
DOCX
Plan anual historia i 2012
DOC
Unidad de sociedad de 8vo marzo
PDF
Hist.2°
PDF
Guia 2 mujer sociedad
PPTX
2 ajustes a historia_i_y_ii-1
DOC
Programación.2º eso c.sociales
PDF
Diseño instruccional
DOC
Secuencia didactica
DOC
Secuencia didactica actividad no. 3
PDF
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
PDF
Historia
PDF
Guión docente
PPTX
S4 tarea4 avrep
DOC
01 programa meif historia del arte
PDF
Upa 2011 marlon ibarra
DOCX
Planif. Abril - Historia 8° Básico.docx
DOC
Plan de tic
Planificación 8°
Didactica. análisis curricular 8º
Trabajo final tesis
Plan anual historia i 2012
Unidad de sociedad de 8vo marzo
Hist.2°
Guia 2 mujer sociedad
2 ajustes a historia_i_y_ii-1
Programación.2º eso c.sociales
Diseño instruccional
Secuencia didactica
Secuencia didactica actividad no. 3
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Historia
Guión docente
S4 tarea4 avrep
01 programa meif historia del arte
Upa 2011 marlon ibarra
Planif. Abril - Historia 8° Básico.docx
Plan de tic
Publicidad

Más de MAURICIO VILLANUEVA (20)

PDF
APUNTE_1_LAS PREGUNTAS FORMALES EMPIRICAS Y FILOSOFICAS.pdf
PPTX
Vietnam, en la descolonización del tercer mundo.
PDF
Poderes Estado de Chile, y sus atribuciones.
PDF
Historia del cine hasta 1950
PDF
La inteligencia emocional
PPTX
Los Mapuche
PPTX
PDF
Cultura Pitrén
PDF
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
PDF
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
PDF
Escuela Misional de Pelchuquín,
PDF
Programa 2º Congreso de Educación patrimonial.
PPT
Valdivia, en fotos, historia
PDF
Confesión de Fé de augsburgo
PDF
Giovanni pico della mirandola discurso sobre la dignidad del hombre
PPT
Elresurgirdelasciudades ii adaptado
PPT
PPT
Imágenes de la edad media y la edad
DOC
Carl Grimberg Historia Universal La Edad Media
APUNTE_1_LAS PREGUNTAS FORMALES EMPIRICAS Y FILOSOFICAS.pdf
Vietnam, en la descolonización del tercer mundo.
Poderes Estado de Chile, y sus atribuciones.
Historia del cine hasta 1950
La inteligencia emocional
Los Mapuche
Cultura Pitrén
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Escuela Misional de Pelchuquín,
Programa 2º Congreso de Educación patrimonial.
Valdivia, en fotos, historia
Confesión de Fé de augsburgo
Giovanni pico della mirandola discurso sobre la dignidad del hombre
Elresurgirdelasciudades ii adaptado
Imágenes de la edad media y la edad
Carl Grimberg Historia Universal La Edad Media

Último (6)

PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo

Diseño instruccional

  • 1. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II. DISEÑO INSTRUCCIONAL Mauricio Villanueva Vallejos Nivel: 8º año. 1ª Unidad; Las bases del mundo moderno: del renacimiento a la reforma. Aprendizajes Esperados Clases Actividades A.E 1: Reconocer las principales 1ª - Preguntas de entrada para la transformaciones políticas, económicas imaginación y la reflexión. y sociales de la baja edad media que - Observación de medios gráficos y sientan las bases del mundo moderno. audiovisuales. - Contraste entre lo observado y los mapas mentales imaginativos. - Aclaración de conceptos y ubicación temporal y espacial. 2ª - Observar videos acerca de las principales transformaciones de la baja edad media (1 video por tema). - Construcción de un esquema o mapa conceptual a partir de la información del video. (En parejas). - Breve explicación ante el curso. 3ª - Presentación de trabajos sobre las principales transformaciones de la baja edad media, y reflexión acerca de la importancia de estos para el mundo moderno. A.E 2: Caracterizar, apoyándose en 1ª - Lectura de fuentes y observación de diversas fuentes, las principales dinámicas imágenes. culturales de principios de la Edad - A partir de la lectura y la observación de Moderna. imágenes responder preguntas relacionadas con el cambio de época. - Definición y aclaración de conceptos. 2ª - Visita de museos virtuales u online. - Escoger una obra, situarla temporal y espacialmente y fundamentar de que forma es representativa de la época 3ª - Analizar diversos tipos de fuentes entorno al empirismo y el racionalismo. - Realizar un cuadro comparativo entorno a los dos paradigmas. - Reflexionar y debatir en torno a los principales elementos de cambio de la época. A.E 3: Analizar la ruptura de la unidad 1ª - Analizar fuentes escritas con las posturas religiosa en Europa. religiosas divergentes de la época. - Realizar un cuadro comparativo entre las posturas y fundamentos de los principales implicados. - Realizar un breve ensayo en relación al proceso de reforma y contrarreforma y conflicto religioso. 2ª - Compartir las ideas y argumentos del ensayo y del cuadro comparativo en un debate de curso.
  • 2. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II. DISEÑO INSTRUCCIONAL Mauricio Villanueva Vallejos Nivel: 8º año. 1ª Unidad; Las bases del mundo moderno: del renacimiento a la reforma. - Retroalimentar y analizar los principales elementos que están que ponen fin a la unidad religiosa a través de fuentes escritas. 3ª - A partir de las fuentes estudiadas realizar un esquema que muestre tanto los antecedentes a la ruptura religiosa como las consecuencias. - Elaborar mapas o frisos cronológicos relacionando con otros hechos ocurridos en otros espacios. A.E 4: Establecer relaciones de continuidad 1ª y cambio entre la Edad Media y la Edad Moderna. 2ª A.E 5: Investigar sobre algún proceso de su interés de la Edad Moderna.