REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
PUERTO ORDAZ - ESTADO BOLÍVAR
Diseño Instruccional
SALVAR EL PLANETA
Modelo ADDIE
Autor
Raquel Reinoza Lathulerie
C.I. 9.944.129
Ciudad Guayana, mayo de 2017
Diseño
Instruccional
Habilidades más
eficiente, eficaz y
atractiva
Adquisición de
conocimientos
La práctica
Experiencias
de instrucción
es
hace
crea
y
MODELO ADDIE
DESARROLLO DEL MODELO ADDIE PARA
SALVAR EL PLANETA
ETAPA 1: ANALISIS
Información Nombre de curso: Salvar el planeta.
N° de estudiantes: 110
Horas clase por día: 8 horas
Horas semanal : 56 horas
Perfil del estudiante Género: femenino y masculino
Estudiantes Diplomado Formación de Docentes en
Aula Virtual.
Medios a utilizar Computadora 1 por cada docente
Campus Virtual
Plataforma Virtual : Moodle versión 3.2
Sistema operativo : Linux o Windows
Contenidos Conceptos básicos de medios ambiente,
contaminación, carboxígeno conciencización.
Agentes tóxicos
Tutor Abog: Raquel Reinoza
Día y hora de clases 30 de abril - 6 Mayo 8.00 am a 12.00 pm
2.00 pm a 6.00 pm
ETAPA 2: DISEÑO
Objetivos del Curso
Objetivo general: Salvar el planeta
Objetivos Específicos: 1.- Analizar los agentes tóxicos primarios, secundarios y
cancerígenos que generan la contaminación ambiental
2.-Identificar las causas de la contaminación y sus
efectos en el planeta
3.-Establecer como a través del diseño instruccional se
puede dar lugar a la concienciación ambiental
4.-Determinar las acciones que logren disminuir y
prevenir los efectos de la contaminación ambiental
Evaluación Evaluación continua del curso para salvar el planeta.
Actividades -Se elaboraran cuestionarios con preguntas abiertas y
cerradas.
-Se evaluara los aportes de los alumnos en los foros.
-Se les requerirá a los participantes ensayos por cada
contenido.
-Se apreciará puntualidad en la entrega de las tareas.
Proceso: Los alumnos resolverán las actividades y enviará al tutor.
El tutor evaluara de acuerdo a los criterios establecidos.
Criterios de evaluación Cuestionario 20% Participación en foros 30%
ensayos 30% Otras actividades 20% Total 100%
ETAPA 2: DISEÑO
Medios a utilizar para hacer
circular la información.
Correos electrónicos.
Aula Virtual.
Foros,
Blogs,
Wiki.
Webquest
Tipo de certificación Certificado Salvar el planeta
Planificación del contenido Concepto básico de contaminación y medio ambiente.
1.1 Saludo de bienvenida a los alumnos.
1.2. Propósito del contenido.
1.3. Desarrollo del contenido.
- conceptos básicos, entre otros.
Actividades del alumno Participación en foros de discusión
. Desarrollar un ensayo por cada contenido
. Contestar el cuestionario de preguntas que aparecerán
en el aula virtual sobre cada contenido.
Recursos Conceptos básicos
Presentaciones en power point.
Documentos en pdf
Webquest
ETAPA 3: DESARROLLO
Trabajo con los
productores/programadores
para desarrollar los medios
Implementar la plataforma virtual Moodle versión 3.2
Organizar las carpetas e iconos a utilizar en la
plataforma virtual.
Subir los contenidos a desarrollar en el aula virtual.
Equipo técnico: Lic. José González
Ing. Luis Blanco
Desarrollo de los materiales
del profesor
Documentos de power point.
Documentos en pdf
Videos.
-otros.
La guía del alumno En la página principal de la página web se encuentra
establecidos los pasos para ingresar al aula virtual del
curso de Salvar el planeta.
Paso 1: Coloque su primer nombre y su primer apellido
separado por un guion,
Paso 2: A continuación del apellido coloca los números
de su fecha de nacimiento
Paso 3: Su contraseña está compuesta por las letras
en minúsculas de su primer apellido y la fecha de
nacimiento en números, sin guiones y el año será
identificado con los dos últimos números.
ETAPA 3: DESARROLLO
Desarrollo de las actividades
del alumno
Desarrollo de Foros Participación en blogs, Chat
Desarrollo de temas en Wiki, Webquest, Glosario
Desarrollo de la formación El curso tiene como propósito generar competencias
técnicas en los estudiantes para salvar el planeta por lo
tanto se va a generar:
o Un ambiente agradable de participación entre todos
los miembros.
o Los contenidos estas estructurado cumpliendo con
los objetivos propuestos.
o Las actividades y tareas van orientadas a facilitar el
aprendizaje
o Los materiales multimedia están enfocados a las
necesidades de aprendizaje de los alumnos.
Revisión y agrupación
(publicación) del material
existente
Verificación de:
Terminología y consistencia.
Creatividad en el desarrollo de los contenidos.
Secuencia lógica de los contenidos
Accesibilidad y vigencia de correos electrónicos.
Redacción y ortografía y estructura gramatical
Confiabilidad de las páginas web.
Confiabilidad y veracidad de la información existente.
Orden lógico de las actividades a presentadas por el
Etapa 4 Implementación
Publicar materiales Aula Virtual
Formar a estudiantes para
salvar el planeta
Capacitación de estudiantes para salvar el
planeta. 30 de abril al 6 de mayo de 2017
Implementar el apoyo a
alumnos y profesores
Foro: Salvar el planeta y el medio ambiente
Mantenimiento Departamento de evaluación y supervisión.
Abg. Raquel Reinoza
Administración de sistema Departamento de evaluación y supervisión.
Abg. Raquel Reinoza
Apoyo técnico para profesores
y alumnos
Departamento de evaluación y supervisión.
Ing. Luis Blanco
Lic. José Guzmán
Revisión de contenidos. Lic. Jorge Guzmán
Etapa 5 : Evaluación
Conocimientos de los alumnos Prueba de diagnostico realizada por cada
tutor.
Proceso de la transferencia de
la información
Evaluación de la plataforma
Como mejorar el curso Encuestas alumnos y docentes.
Costo del curso Gratis

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje en la red 2.0
PPTX
1 introduccion-estructura del curso
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
PPTX
El tutor, el estudiante y su nuevo rol
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PPTX
Blogs wikis facebook twitter
PPT
Trabajo práctico final
Aprendizaje en la red 2.0
1 introduccion-estructura del curso
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
El tutor, el estudiante y su nuevo rol
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Blogs wikis facebook twitter
Trabajo práctico final

La actualidad más candente (20)

PPT
Aula Virtual de Química
PPTX
PPT
E portafolio
PPT
Tp energías renovables en redes sociales
DOCX
PRE Y POST TEST
PDF
Plan de sesiones tic ii
PPT
El blog como recurso
DOCX
Uso educativo de las wiki
PPTX
Práctica 04. portafolio de presentación
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PDF
Las weblogs como herramientas educativas
PPT
DOCX
PPT
Proyecto OpenCourseWare UPR
PPT
Implementación del aula virtual en pedagogía
PPTX
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
PPTX
Evidencia 1. portafolio diagnostico semana 1
PPTX
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Aula Virtual de Química
E portafolio
Tp energías renovables en redes sociales
PRE Y POST TEST
Plan de sesiones tic ii
El blog como recurso
Uso educativo de las wiki
Práctica 04. portafolio de presentación
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Las weblogs como herramientas educativas
Proyecto OpenCourseWare UPR
Implementación del aula virtual en pedagogía
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Evidencia 1. portafolio diagnostico semana 1
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Publicidad

Similar a Diseño instruccional modelo adiie (20)

PPTX
PPTX
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
PPTX
PPTX
Diseño instruccional
PPTX
Diseño instruccional Salvar el Planeta Modelo ADDIE
PPTX
Diseño instruccional cecilia silva misión 1 junio 2017
PPTX
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
PPTX
Diseño instruccional misión salvar el planeta
PPTX
Salvar el planeta
PPTX
Diseño instruccional Salvar al Planeta
PPTX
Diseño instruccional julio yepez salvemos el planeta
PPSX
Presentación salvemos al planeta
PPT
Diseño de instruccion bajo el modelo addie
PPTX
Ipear 2.0 slideshare
DOC
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
PPT
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
PPTX
Salvar al planeta
PPT
Presentación del curso de_gestión medioambiental
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
Diseño instruccional
Diseño instruccional Salvar el Planeta Modelo ADDIE
Diseño instruccional cecilia silva misión 1 junio 2017
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Diseño instruccional misión salvar el planeta
Salvar el planeta
Diseño instruccional Salvar al Planeta
Diseño instruccional julio yepez salvemos el planeta
Presentación salvemos al planeta
Diseño de instruccion bajo el modelo addie
Ipear 2.0 slideshare
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Salvar al planeta
Presentación del curso de_gestión medioambiental
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.

Diseño instruccional modelo adiie

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA PUERTO ORDAZ - ESTADO BOLÍVAR Diseño Instruccional SALVAR EL PLANETA Modelo ADDIE Autor Raquel Reinoza Lathulerie C.I. 9.944.129 Ciudad Guayana, mayo de 2017
  • 2. Diseño Instruccional Habilidades más eficiente, eficaz y atractiva Adquisición de conocimientos La práctica Experiencias de instrucción es hace crea y
  • 4. DESARROLLO DEL MODELO ADDIE PARA SALVAR EL PLANETA ETAPA 1: ANALISIS Información Nombre de curso: Salvar el planeta. N° de estudiantes: 110 Horas clase por día: 8 horas Horas semanal : 56 horas Perfil del estudiante Género: femenino y masculino Estudiantes Diplomado Formación de Docentes en Aula Virtual. Medios a utilizar Computadora 1 por cada docente Campus Virtual Plataforma Virtual : Moodle versión 3.2 Sistema operativo : Linux o Windows Contenidos Conceptos básicos de medios ambiente, contaminación, carboxígeno conciencización. Agentes tóxicos Tutor Abog: Raquel Reinoza Día y hora de clases 30 de abril - 6 Mayo 8.00 am a 12.00 pm 2.00 pm a 6.00 pm
  • 5. ETAPA 2: DISEÑO Objetivos del Curso Objetivo general: Salvar el planeta Objetivos Específicos: 1.- Analizar los agentes tóxicos primarios, secundarios y cancerígenos que generan la contaminación ambiental 2.-Identificar las causas de la contaminación y sus efectos en el planeta 3.-Establecer como a través del diseño instruccional se puede dar lugar a la concienciación ambiental 4.-Determinar las acciones que logren disminuir y prevenir los efectos de la contaminación ambiental Evaluación Evaluación continua del curso para salvar el planeta. Actividades -Se elaboraran cuestionarios con preguntas abiertas y cerradas. -Se evaluara los aportes de los alumnos en los foros. -Se les requerirá a los participantes ensayos por cada contenido. -Se apreciará puntualidad en la entrega de las tareas. Proceso: Los alumnos resolverán las actividades y enviará al tutor. El tutor evaluara de acuerdo a los criterios establecidos. Criterios de evaluación Cuestionario 20% Participación en foros 30% ensayos 30% Otras actividades 20% Total 100%
  • 6. ETAPA 2: DISEÑO Medios a utilizar para hacer circular la información. Correos electrónicos. Aula Virtual. Foros, Blogs, Wiki. Webquest Tipo de certificación Certificado Salvar el planeta Planificación del contenido Concepto básico de contaminación y medio ambiente. 1.1 Saludo de bienvenida a los alumnos. 1.2. Propósito del contenido. 1.3. Desarrollo del contenido. - conceptos básicos, entre otros. Actividades del alumno Participación en foros de discusión . Desarrollar un ensayo por cada contenido . Contestar el cuestionario de preguntas que aparecerán en el aula virtual sobre cada contenido. Recursos Conceptos básicos Presentaciones en power point. Documentos en pdf Webquest
  • 7. ETAPA 3: DESARROLLO Trabajo con los productores/programadores para desarrollar los medios Implementar la plataforma virtual Moodle versión 3.2 Organizar las carpetas e iconos a utilizar en la plataforma virtual. Subir los contenidos a desarrollar en el aula virtual. Equipo técnico: Lic. José González Ing. Luis Blanco Desarrollo de los materiales del profesor Documentos de power point. Documentos en pdf Videos. -otros. La guía del alumno En la página principal de la página web se encuentra establecidos los pasos para ingresar al aula virtual del curso de Salvar el planeta. Paso 1: Coloque su primer nombre y su primer apellido separado por un guion, Paso 2: A continuación del apellido coloca los números de su fecha de nacimiento Paso 3: Su contraseña está compuesta por las letras en minúsculas de su primer apellido y la fecha de nacimiento en números, sin guiones y el año será identificado con los dos últimos números.
  • 8. ETAPA 3: DESARROLLO Desarrollo de las actividades del alumno Desarrollo de Foros Participación en blogs, Chat Desarrollo de temas en Wiki, Webquest, Glosario Desarrollo de la formación El curso tiene como propósito generar competencias técnicas en los estudiantes para salvar el planeta por lo tanto se va a generar: o Un ambiente agradable de participación entre todos los miembros. o Los contenidos estas estructurado cumpliendo con los objetivos propuestos. o Las actividades y tareas van orientadas a facilitar el aprendizaje o Los materiales multimedia están enfocados a las necesidades de aprendizaje de los alumnos. Revisión y agrupación (publicación) del material existente Verificación de: Terminología y consistencia. Creatividad en el desarrollo de los contenidos. Secuencia lógica de los contenidos Accesibilidad y vigencia de correos electrónicos. Redacción y ortografía y estructura gramatical Confiabilidad de las páginas web. Confiabilidad y veracidad de la información existente. Orden lógico de las actividades a presentadas por el
  • 9. Etapa 4 Implementación Publicar materiales Aula Virtual Formar a estudiantes para salvar el planeta Capacitación de estudiantes para salvar el planeta. 30 de abril al 6 de mayo de 2017 Implementar el apoyo a alumnos y profesores Foro: Salvar el planeta y el medio ambiente Mantenimiento Departamento de evaluación y supervisión. Abg. Raquel Reinoza Administración de sistema Departamento de evaluación y supervisión. Abg. Raquel Reinoza Apoyo técnico para profesores y alumnos Departamento de evaluación y supervisión. Ing. Luis Blanco Lic. José Guzmán Revisión de contenidos. Lic. Jorge Guzmán
  • 10. Etapa 5 : Evaluación Conocimientos de los alumnos Prueba de diagnostico realizada por cada tutor. Proceso de la transferencia de la información Evaluación de la plataforma Como mejorar el curso Encuestas alumnos y docentes. Costo del curso Gratis