7
Lo más leído
8
Lo más leído
13
Lo más leído
DISEÑO Y CALCULO DE
MURO DE GRAVEDAD
LIMA - PERU
Puedes ver el video en:
https://youtu.be/cufomf4jDMM
Muros de Gravedad: Los muros de gravedad pueden ser de concreto normal( ϒ= 2300
kg/m3) o concreto ciclópeo ( ϒ= 2800 kg/m3: 60% Concreto normal ; 40% Piedra #4” a
6” ) y suelen construirse con perfiles diferentes, según la inclinación de sus paramentos
interno y externo. En general se prefiere dar al paramento exterior una cierta
inclinación, pues si no, cualquier giro leve del muro debido a los empujes, lo hace lucir
fuera de plomada.
Dada las grandes dimensiones de la masa de concreto de estos muros, las cargas
actuantes producen solo esfuerzos de pequeña magnitud, por lo cual se suele utilizar
concreto de baja calidad en su construcción (f´c 140 kg/cm2).
En el análisis de los muros se debe tomar en cuenta el peso propio del muro, los
empujes laterales del suelo y las cargas gravitacionales del peso de la tierra de relleno.
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
MURO PROPUESTO :
Diseñar un Muro de Gravedad; Concreto Normal, para una Altura de 6.00 m.
Análisis del Muro de Contención en Voladizo:
Altura del Muro: H= 6.00 m
Datos del Suelo de Fundación:
Peso Especifico: 𝜸 = 𝟏𝟗𝟎𝟎 𝒌 Τ
𝒈 𝒎𝟑
Profundidad de Fundación: 𝐃𝐟 = 𝟏. 𝟐𝟎 𝐦
Angulo de Fricción Interna: 𝛟 = 𝟐𝟔 °
Cohesión: 𝐜 = 𝟎. 𝟐𝟎 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐
Capacidad de Carga Ultima: 𝐪𝐮 = 𝟑. 𝟒𝟎 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐
Datos del Suelo de Relleno:
Peso Especifico:
Angulo de Fricción Interna: 𝛟 = 𝟑𝟐°
𝜸 = 𝟏𝟖𝟎𝟎 𝒌 Τ
𝒈 𝒎𝟑
Datos de los Materiales Utilizados :
Resistencia del Concreto: 𝐟´𝐜 = 𝟏𝟕𝟎 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐
Peso Especifico del Concreto: 𝛄𝐜 = 𝟐𝟑𝟎𝟎 𝐤 Τ
𝐠 𝐦𝟑
Inclinación del Relleno: β= 𝟏𝟓°
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
Predimensionamiento: H= 6.00 m
B= 0.60 H = 0.60* 6.00 m = 3.60 m
D= H/8 = 6.00 m/8 = 0.75 m
a= D/2 = 0.75 m/2 = 0.38 m---- 0.40 m
B´=H/6 = 6.00 m/6= 1.00 m
Geometría y Dimensiones para el Análisis:
La estabilidad se estudia
respecto a la arista inferior de
la base en el extremo de la
puntera, punto “0”. Para
determinar el peso del muro y
su centro de gravedad se
dividió la sección transversal
en 4 figuras con propiedades
geométricas conocidas.
X Y
0.00 0.00
3.60 0.00
3.60 0.75
3.20 0.75
2.30 6.00
1.30 6.00
0.40 0.75
0 0.75
X Y
3.20 0.75
3.60 0.75
3.60 6.00
2.30 6.00
Peso Propio por Metro de Longitud de Muro = 29153 kg/m
Área del Muro= 12.68 m2
Xcg =
σ peso ∗ brazo "X"
σ Peso
=
52475 k Τ
g m
m
29153 k Τ
g m
𝐗𝐜𝐠 = 𝟏. 𝟖𝟎 𝐦
𝑌cg =
σ peso ∗ brazo "X"
σ Peso
=
65723 k Τ
g m
m
29153 k Τ
g m
𝐘𝐜𝐠 = 𝟐. 𝟐𝟓 𝐦
Figura
Brazo
(X)
Brazo
(Y)
Peso
(kg/m)
Peso*Brazo "X"
(kg/m)
Peso*Brazo "Y"
(kg/m)
1 1.800 0.375 6210 11178 2329
2 1.000 2.500 5434 5434 13584
3 2.600 2.500 5434 14128 13584
4 1.8 3 12075 21735 36225
σ= 29153 52475 65723
Peso del Relleno (Wr):
((0.90*5.25)/2)∗ 1.00m = 2.36 m3
𝐕𝐫 = 𝟒. 𝟔𝟗 Τ
𝐦𝟑 𝐦𝐥
Wr = Vr ∗ γ 4.69
m3
m
∗ 1800k Τ
g m3 𝐖𝐫 = 𝟖𝟒𝟒𝟐 𝐤 Τ
𝐠 𝐦
𝐗𝐫 = 𝟑. 𝟏𝟒 𝐦
( 0.40 m ∗ 5.25 m ) ∗ 1.00m= 2.10 m3
Coeficiente de Empuje Activo (Ka):
Ka =
1 − senϕ
1 + senϕ
1 − sen 32º
1 + sen 32º
𝐊𝐚 = 𝟎. 𝟑𝟎𝟕
((0.35*1.30)/2)∗ 1.00m = 0.23 m3
Empuje Activo del Suelo de Relleno (Ea):
Ea =
1
2
γ ∗ H2
∗ Ka
1
2
∗ 1800
kg
m3
∗ ( )
6.00 + 0.35 m 2 ∗ 0.307
𝐄𝐚 = 𝟏𝟏𝟏𝟒𝟏 𝐤 Τ
𝐠 𝐦
Aplicado desde la base del muro= (6.00 m+0.35 m)/3
Empuje Activo Horizontal (Eah):
Eah = Ea ∗ Cos β 11141
kg
m
∗ Cos15 𝐄𝐚𝐡 = 𝟏𝟎𝟕𝟔𝟏 kg/m
Empuje Activo Vertical (Eav):
Eav = Ea ∗ Sen β 11141
kg
m
∗ Sen15 𝐄𝐚𝐯 = 𝟐𝟖𝟖𝟑 kg/m
𝐛 = 𝟐. 𝟏𝟐 𝐦
Aplicado a “B”
𝐛 = 𝟑. 𝟔𝟎 𝐦
Empuje Pasivo del Suelo de Relleno (Ea):
Kp =
1 + senϕ
1 − senϕ
1 + sen26°
1 − sen26°
𝐊𝐩 = 𝟐. 𝟓𝟔𝟏
Ep =
1
2
∗ γ ∗ Df2 ∗ Kp + 2 ∗ c ∗ Df ∗ Kp
1
2
∗ 1900
kg
𝑚3
∗ 1.20m ∗ 2.561 + 2 ∗ 2000
kg
𝑚 2
∗ 1.20 m ∗ 2.561
𝐄𝐩 = 𝟏𝟎𝟔𝟎𝟏 kg/m
b= 𝟎. 𝟓𝟎 𝐦
b=
2
3
D =
2
3
∗ 0.75 m
Resultante de las Fuerzas Verticales (Rv):
Rv = pp + WR + Eav 29153 k Τ
g m + 8442 k Τ
g m
+ 2883 k Τ
g m 𝐑𝐯 = 𝟒𝟎𝟒𝟐𝟖 𝐤 Τ
𝐠 𝐦
tag Φ´ tg Φ´= 𝟎. 𝟑𝟐𝟕
c´ = 0.60 c
Fr = tgΦ ∗ Rv + c´ ∗ B
(0.60 ∗ 0.20 kg/cm2
)*10000 𝐜´ = 𝟏𝟐𝟎𝟎 𝐤 Τ
𝐠 𝐦𝟐
0.327 ∗ 40428
kg
m
+ 1200 k Τ
g m2 ∗ 3.60 m
𝐅𝐫 = 𝟏𝟕𝟓𝟒𝟎 𝐤𝐠/𝐦
0.67 tag 26
Tomando en Cuenta el Empuje Pasivo:
𝐅𝐫 = 𝟐𝟖𝟏𝟒𝟏 𝐤𝐠/𝐦
Fr + Eah 17540
kg
m
+
10601kg
m
Factor de Seguridad Contra el Deslizamiento(FSd):
FSd =
Fr
Eah
17540 k Τ
g m
10761 k Τ
g m 𝐅𝐒𝐝 = 𝟏. 𝟔𝟑 > 𝟏. 𝟓𝟎 "𝐎𝐊"
Tomando en Cuenta el Empuje Pasivo:
28141 k Τ
g m
10761 k Τ
g m
𝐅𝐒𝐝 = 𝟐. 𝟔𝟏 > 𝟐. 𝟎𝟎 "𝐎𝐊"
Momento de Volcamiento(M v):
𝐌𝐯 = 𝐄𝐚h ∗ 𝐛 10761
kg
m
∗ 2.12 m 𝐌𝐯 =
𝟐𝟐𝟖𝟏𝟑 𝐤𝐠 ∗ 𝐦
𝐦
Momento Estabilizante(Me):
Me = pp ∗ Xcg + Wr ∗ Xr+Eav * B
29153
kg
m
∗ 1.90 m + 8442
kg
m
∗ 3.14 m + 2883 kg * 3.36 m 𝐌𝐞 =
𝟗𝟐𝟐𝟕𝟖 𝐤𝐠 ∗ 𝐦
𝐦
Factor de Seguridad contra el Volcamiento (FSv):
FSv =
Me
Mv
92278 kg ∗ m
m
22813 kg ∗ m
m
𝐅𝐒𝐯 = 𝟒. 𝟎𝟒 > 𝟏. 𝟓 "𝐎𝐊"
Tomando en Cuenta el Empuje Pasivo:
92278 kg*m + 10601* kg * 0.50 m 𝐌𝐞 =
𝟗𝟕𝟓𝟕𝟗 𝐤𝐠 ∗ 𝐦
𝐦
Tomando en Cuenta el Empuje Pasivo: 97579 kg ∗ m
m
22813 kg ∗ m
m
𝐅𝐒𝐯 = 𝟒. 𝟐𝟖 > 𝟐. 𝟎𝟎 "𝐎𝐊"
Esfuerzo Admisible del Suelo de Fundación (σadm): FScap.portante = 2
σadm =
qult
FScap.portante
3.40 k Τ
g cm2
2
𝛔𝐚𝐝𝐦 = 𝟏. 𝟕𝟎 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐
Punto de Aplicación de la Fuerza Resultante (Xr): medido desde el punto “0”.
Xr =
Me − Mv
Rv
92278 kg ∗ m
m
−
22813 kg ∗ m
m
40428 k Τ
g m
𝐗𝐫 = 𝟏. 𝟕𝟐 𝐦
Excentricidad de la Fuerza Resultante (ex):
ex <
B
6
3.60 m
6
𝐁
𝟔
= 𝟎. 𝟔𝟎 𝐦
ex =
B
2
− Xr
3.60 m
2
− 1.72 m
𝐞𝐱 = 𝟎. 𝟎𝟖 𝐦 ≤ 𝟎. 𝟔𝟎 𝐦 "𝐎𝐊"
Presión de Contacto Muro-Suelo de Fundación (σ max, min):
σmax =
Rv
B
∗ 1 +
6 ∗ ex
B
40428 k Τ
g m
3.60 m
∗ 1 +
6 ∗ 0.08 m
3.60 m
10000
𝛔𝐦𝐚𝐱 = 𝟏. 𝟐𝟕 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐
𝛔𝐦𝐚𝐱 = 1. 𝟐𝟕
𝐤𝐠
𝐜𝐦2
< 𝛔𝐚𝐝𝐦 = 1. 𝟕𝟎
𝐤𝐠
𝐜𝐦2
"𝐎𝐊"
σmin =
Rv
B
∗ 1 −
6 ∗ ex
B 𝛔𝐦𝐢𝐧 = 𝟎. 𝟗𝟕 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦2
40428 k Τ
g m
3.60 m
∗ 1 −
6 ∗ 0.08 m
3.60 m
10000
Esfuerzos de Corte en el Plano 1-1
𝐕1 =
𝛔𝐦𝐚𝐱 + 𝛔1
2
∗ 𝐚 ∗ 1𝐦
σ1 = 1.24 kg/cm2
1.27k Τ
g c m2
+ 1.24 k Τ
g cm2
2
∗ 10000 ∗ 0.40 m ∗ 1.00 m 𝐕𝟏 = 𝟓𝟎𝟐𝟎 𝐤𝐠
Vu =
1.60 ∗ V1
D ∗ 1.00 m
1.60 ∗ 5020 kg
75.00 cm ∗ 100.00 cm
𝐕𝐮 = 𝟏. 𝟎𝟕 𝐤𝐠/𝐜𝐦𝟐
Vu = 1.60 ∗ 𝑉1 1.60 * 5020 kg 𝐕𝐮 = 𝟖𝟎𝟑𝟐 𝐤𝐠
∅Vc = 0.85 ∗ 0.53 ∗ fc 0.85 ∗ 0.53 ∗ 170 kg/cm2
∅Vc = 𝟓. 𝟖𝟕 𝐤𝐠/𝐜𝐦𝟐
0.85 ∗ 0.53 ∗ 170 kg/cm2 * 75 cm * 100 cm ∅Vc = 𝟒𝟒𝟎𝟓𝟒 𝐤𝐠
Se Verifican los Esfuerzos por Flexión en el Plano 1-1:
Mu = 1.60 ∗ V1 ∗ a/2 1.60 ∗ 5020 kg ∗ 0.40 m /2 𝐌𝐮 = 𝟏𝟔𝟎𝟔 𝐤𝐠 ∗ 𝐦
Se Calcula el Modulo de Sección “Sx”:
Sx =
D2 ∗ 1.00 m
6
75 cm 2 ∗ 100 cm
6
𝐒𝐱 = 𝟗𝟑𝟕𝟓𝟎 𝐜𝐦𝟑
ft =
Mu 1−1
0.65 ∗ Sx
≤ 1.05 f´c
Se Verifican los Esfuerzos por Tracción en la Puntera:
1606 kg ∗ m ∗ 100
0.65 ∗ 93750 cm3
𝐟𝐭 = 𝟐. 𝟔𝟑 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐
1.05 ∗ 170 kg/cm2 𝐟𝐭 = 𝟏𝟑. 𝟔𝟗 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐
𝐟𝐭 = 𝟐. 𝟔𝟑 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐 ≤ 𝟏𝟑. 𝟔𝟗 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐 "𝐎𝐊"
Se Verifican los Esfuerzos de Tracción en la Mitad de la Altura del Muro, en el Ancho “B”,
para el punto “1”.
Τ
H 2 6.00 m Τ2 𝐇
𝟐
= 𝟑. 𝟎𝟎 𝐦
𝐁" = 𝟐. 𝟎𝟑 𝐦
Ea1 =
γ ∗ Τ
H 2 2
2
∗ Ka =
γ ∗ h2
8
∗ Ka 1800 k Τ
g m3 ∗ 3.00 m + 0.35 m 2
2
∗ 0.307
𝐄𝐚𝟏 = 𝟑𝟏𝟎𝟏 𝐤 Τ
𝐠 𝐦
Se Obtiene por Relación:
Ea1cosβ = 3101
kg
m
∗ cos15 𝐄𝐚𝟏𝐜𝐨𝐬𝛃 = 𝟐𝟗𝟗𝟓 𝐤 Τ
𝐠 𝐦
Despreciando la influencia de la carga del suelo de relleno por encima de este
nivel, se obtiene:
MuA = 1.60 Ea1cosβ ∗ (
H
2
Τ
) 3 1.60 ∗
2995kg
m
∗
3.00 m + 0.35 m
3
𝐌𝐮𝐀 = 𝟒𝟕𝟗𝟑 𝐤𝐠 ∗ 𝐦
Se Calcula el Modulo de Sección “Sx”:
Sx =
B"2 ∗ 1.00 m
6
203 cm 2 ∗ 100 cm
6
𝐒𝐱 = 𝟔𝟖𝟔𝟖𝟏𝟕 𝐜𝐦𝟑
ft =
Mu 1−1
0.65 ∗ Sx
≤ 1.05 f´c 4793 kg ∗ m ∗ 100
0.65 ∗ 686817 cm3
𝐟𝐭 = 𝟏. 𝟎𝟕 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐
1.05 ∗ 170 kg/cm2 𝐟𝐭 = 𝟏𝟑. 𝟔𝟗 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐
𝐟𝐭 = 𝟏. 𝟎𝟕 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐 ≤ 𝟏𝟑. 𝟔𝟗 𝐤 Τ
𝐠 𝐜𝐦𝟐 "𝐎𝐊"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
SI TE GUSTO ESTE VIDEO:
COMPARTE
SUSCRIBETE
DALE LIKE

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
PDF
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
PDF
Problemas resueltos hidrologia
PDF
Clase 01. suelos de subrasante
PDF
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
PPTX
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
PPTX
Losas aligeradas
PDF
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Problemas resueltos hidrologia
Clase 01. suelos de subrasante
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
Losas aligeradas
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Memoria de cálculo estructural
PDF
DISEÑO POR CORTANTE
PDF
Diseño puente viga losas
PPTX
Muros de contención
PDF
muros de contension
PPTX
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
PDF
Diseño de alcantarillas
PDF
10 cimentaciones
PDF
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
PPTX
predimensionamiento de placas
PPTX
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
PDF
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 4 metros
DOCX
Diseño de una zapata aislada
PDF
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
PDF
011 capitulo 3 lineas de influencia
PDF
Formulario final concreto armado (2)
PDF
Mathcad muros en contrafuerte
PDF
Control de la deriva en las normas de diseño sismorresistente
DOCX
72571366 capacidad-portante-de-suelos
PPTX
Capacidad de-carga-meyerhof
Memoria de cálculo estructural
DISEÑO POR CORTANTE
Diseño puente viga losas
Muros de contención
muros de contension
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
Diseño de alcantarillas
10 cimentaciones
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
predimensionamiento de placas
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 4 metros
Diseño de una zapata aislada
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
011 capitulo 3 lineas de influencia
Formulario final concreto armado (2)
Mathcad muros en contrafuerte
Control de la deriva en las normas de diseño sismorresistente
72571366 capacidad-portante-de-suelos
Capacidad de-carga-meyerhof
Publicidad

Similar a DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD (20)

PDF
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
PDF
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
TXT
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
PDF
Trabajo final proyecto Hormigon armado I
PDF
Memoria de calculo bogota
PDF
DISENO_Y_CALCULO_DE_PLACA_BASE_Y_ANCLAJE.pdf
PDF
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
PDF
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
PDF
Puentes.pdf
DOCX
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
PDF
Diseño de reservorio rectangular 20m3
PDF
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
PDF
Problema de Empuje de Tierras.pdf
PPTX
problemas consolidación Mecánica de suelos
PDF
Escaleras ing-santiago-chavez
PDF
Memoriaanayjavi (1)
PDF
Diseño estructural tanque no 1
DOCX
Calculo de giros_y_deflexiones
PDF
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
Trabajo final proyecto Hormigon armado I
Memoria de calculo bogota
DISENO_Y_CALCULO_DE_PLACA_BASE_Y_ANCLAJE.pdf
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Puentes.pdf
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
Diseño de reservorio rectangular 20m3
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
Problema de Empuje de Tierras.pdf
problemas consolidación Mecánica de suelos
Escaleras ing-santiago-chavez
Memoriaanayjavi (1)
Diseño estructural tanque no 1
Calculo de giros_y_deflexiones
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Publicidad

Más de Ing. Ruben J. Gonzalez P. (20)

PDF
Suscribite a mi canal YouTube: Ingeniería Responsable Global
PDF
DISEÑO DE PERFILES HSS RECTANGULARES. AISC 360 10
PDF
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
PDF
Calculo soldadura aws
PDF
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
PDF
Procedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigas
PDF
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
PDF
Procedimento para calculo de vigas de carga
PDF
Curriculum vitae ing. ruben gonzalez 2019
PDF
Calculo de muro concreto armado amcv
PDF
Losas material didactico
PDF
Calculo de estructura metalica tipo galpon
PDF
PDF
Muros apuntes i
PDF
PDF
Detallado para vigas nd3
PDF
Detallado de escalera
PDF
Tabla accionesminimas
PDF
Denominacion de oficios y descripcion de tareas
PDF
Calculo placa base caso 1
Suscribite a mi canal YouTube: Ingeniería Responsable Global
DISEÑO DE PERFILES HSS RECTANGULARES. AISC 360 10
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Calculo soldadura aws
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigas
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para calculo de vigas de carga
Curriculum vitae ing. ruben gonzalez 2019
Calculo de muro concreto armado amcv
Losas material didactico
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Muros apuntes i
Detallado para vigas nd3
Detallado de escalera
Tabla accionesminimas
Denominacion de oficios y descripcion de tareas
Calculo placa base caso 1

Último (20)

PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PPTX
Matematicas sobre fracciones basica para niños
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PPTX
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
Matematicas sobre fracciones basica para niños
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL

DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD

  • 1. DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD LIMA - PERU Puedes ver el video en: https://youtu.be/cufomf4jDMM
  • 2. Muros de Gravedad: Los muros de gravedad pueden ser de concreto normal( ϒ= 2300 kg/m3) o concreto ciclópeo ( ϒ= 2800 kg/m3: 60% Concreto normal ; 40% Piedra #4” a 6” ) y suelen construirse con perfiles diferentes, según la inclinación de sus paramentos interno y externo. En general se prefiere dar al paramento exterior una cierta inclinación, pues si no, cualquier giro leve del muro debido a los empujes, lo hace lucir fuera de plomada. Dada las grandes dimensiones de la masa de concreto de estos muros, las cargas actuantes producen solo esfuerzos de pequeña magnitud, por lo cual se suele utilizar concreto de baja calidad en su construcción (f´c 140 kg/cm2). En el análisis de los muros se debe tomar en cuenta el peso propio del muro, los empujes laterales del suelo y las cargas gravitacionales del peso de la tierra de relleno.
  • 4. MURO PROPUESTO : Diseñar un Muro de Gravedad; Concreto Normal, para una Altura de 6.00 m. Análisis del Muro de Contención en Voladizo: Altura del Muro: H= 6.00 m Datos del Suelo de Fundación: Peso Especifico: 𝜸 = 𝟏𝟗𝟎𝟎 𝒌 Τ 𝒈 𝒎𝟑 Profundidad de Fundación: 𝐃𝐟 = 𝟏. 𝟐𝟎 𝐦 Angulo de Fricción Interna: 𝛟 = 𝟐𝟔 ° Cohesión: 𝐜 = 𝟎. 𝟐𝟎 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 Capacidad de Carga Ultima: 𝐪𝐮 = 𝟑. 𝟒𝟎 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐
  • 5. Datos del Suelo de Relleno: Peso Especifico: Angulo de Fricción Interna: 𝛟 = 𝟑𝟐° 𝜸 = 𝟏𝟖𝟎𝟎 𝒌 Τ 𝒈 𝒎𝟑 Datos de los Materiales Utilizados : Resistencia del Concreto: 𝐟´𝐜 = 𝟏𝟕𝟎 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 Peso Especifico del Concreto: 𝛄𝐜 = 𝟐𝟑𝟎𝟎 𝐤 Τ 𝐠 𝐦𝟑 Inclinación del Relleno: β= 𝟏𝟓°
  • 7. Predimensionamiento: H= 6.00 m B= 0.60 H = 0.60* 6.00 m = 3.60 m D= H/8 = 6.00 m/8 = 0.75 m a= D/2 = 0.75 m/2 = 0.38 m---- 0.40 m B´=H/6 = 6.00 m/6= 1.00 m
  • 8. Geometría y Dimensiones para el Análisis: La estabilidad se estudia respecto a la arista inferior de la base en el extremo de la puntera, punto “0”. Para determinar el peso del muro y su centro de gravedad se dividió la sección transversal en 4 figuras con propiedades geométricas conocidas. X Y 0.00 0.00 3.60 0.00 3.60 0.75 3.20 0.75 2.30 6.00 1.30 6.00 0.40 0.75 0 0.75 X Y 3.20 0.75 3.60 0.75 3.60 6.00 2.30 6.00
  • 9. Peso Propio por Metro de Longitud de Muro = 29153 kg/m Área del Muro= 12.68 m2 Xcg = σ peso ∗ brazo "X" σ Peso = 52475 k Τ g m m 29153 k Τ g m 𝐗𝐜𝐠 = 𝟏. 𝟖𝟎 𝐦 𝑌cg = σ peso ∗ brazo "X" σ Peso = 65723 k Τ g m m 29153 k Τ g m 𝐘𝐜𝐠 = 𝟐. 𝟐𝟓 𝐦 Figura Brazo (X) Brazo (Y) Peso (kg/m) Peso*Brazo "X" (kg/m) Peso*Brazo "Y" (kg/m) 1 1.800 0.375 6210 11178 2329 2 1.000 2.500 5434 5434 13584 3 2.600 2.500 5434 14128 13584 4 1.8 3 12075 21735 36225 σ= 29153 52475 65723
  • 10. Peso del Relleno (Wr): ((0.90*5.25)/2)∗ 1.00m = 2.36 m3 𝐕𝐫 = 𝟒. 𝟔𝟗 Τ 𝐦𝟑 𝐦𝐥 Wr = Vr ∗ γ 4.69 m3 m ∗ 1800k Τ g m3 𝐖𝐫 = 𝟖𝟒𝟒𝟐 𝐤 Τ 𝐠 𝐦 𝐗𝐫 = 𝟑. 𝟏𝟒 𝐦 ( 0.40 m ∗ 5.25 m ) ∗ 1.00m= 2.10 m3 Coeficiente de Empuje Activo (Ka): Ka = 1 − senϕ 1 + senϕ 1 − sen 32º 1 + sen 32º 𝐊𝐚 = 𝟎. 𝟑𝟎𝟕 ((0.35*1.30)/2)∗ 1.00m = 0.23 m3
  • 11. Empuje Activo del Suelo de Relleno (Ea): Ea = 1 2 γ ∗ H2 ∗ Ka 1 2 ∗ 1800 kg m3 ∗ ( ) 6.00 + 0.35 m 2 ∗ 0.307 𝐄𝐚 = 𝟏𝟏𝟏𝟒𝟏 𝐤 Τ 𝐠 𝐦 Aplicado desde la base del muro= (6.00 m+0.35 m)/3 Empuje Activo Horizontal (Eah): Eah = Ea ∗ Cos β 11141 kg m ∗ Cos15 𝐄𝐚𝐡 = 𝟏𝟎𝟕𝟔𝟏 kg/m Empuje Activo Vertical (Eav): Eav = Ea ∗ Sen β 11141 kg m ∗ Sen15 𝐄𝐚𝐯 = 𝟐𝟖𝟖𝟑 kg/m 𝐛 = 𝟐. 𝟏𝟐 𝐦 Aplicado a “B” 𝐛 = 𝟑. 𝟔𝟎 𝐦
  • 12. Empuje Pasivo del Suelo de Relleno (Ea): Kp = 1 + senϕ 1 − senϕ 1 + sen26° 1 − sen26° 𝐊𝐩 = 𝟐. 𝟓𝟔𝟏 Ep = 1 2 ∗ γ ∗ Df2 ∗ Kp + 2 ∗ c ∗ Df ∗ Kp 1 2 ∗ 1900 kg 𝑚3 ∗ 1.20m ∗ 2.561 + 2 ∗ 2000 kg 𝑚 2 ∗ 1.20 m ∗ 2.561 𝐄𝐩 = 𝟏𝟎𝟔𝟎𝟏 kg/m b= 𝟎. 𝟓𝟎 𝐦 b= 2 3 D = 2 3 ∗ 0.75 m
  • 13. Resultante de las Fuerzas Verticales (Rv): Rv = pp + WR + Eav 29153 k Τ g m + 8442 k Τ g m + 2883 k Τ g m 𝐑𝐯 = 𝟒𝟎𝟒𝟐𝟖 𝐤 Τ 𝐠 𝐦 tag Φ´ tg Φ´= 𝟎. 𝟑𝟐𝟕 c´ = 0.60 c Fr = tgΦ ∗ Rv + c´ ∗ B (0.60 ∗ 0.20 kg/cm2 )*10000 𝐜´ = 𝟏𝟐𝟎𝟎 𝐤 Τ 𝐠 𝐦𝟐 0.327 ∗ 40428 kg m + 1200 k Τ g m2 ∗ 3.60 m 𝐅𝐫 = 𝟏𝟕𝟓𝟒𝟎 𝐤𝐠/𝐦 0.67 tag 26 Tomando en Cuenta el Empuje Pasivo: 𝐅𝐫 = 𝟐𝟖𝟏𝟒𝟏 𝐤𝐠/𝐦 Fr + Eah 17540 kg m + 10601kg m
  • 14. Factor de Seguridad Contra el Deslizamiento(FSd): FSd = Fr Eah 17540 k Τ g m 10761 k Τ g m 𝐅𝐒𝐝 = 𝟏. 𝟔𝟑 > 𝟏. 𝟓𝟎 "𝐎𝐊" Tomando en Cuenta el Empuje Pasivo: 28141 k Τ g m 10761 k Τ g m 𝐅𝐒𝐝 = 𝟐. 𝟔𝟏 > 𝟐. 𝟎𝟎 "𝐎𝐊" Momento de Volcamiento(M v): 𝐌𝐯 = 𝐄𝐚h ∗ 𝐛 10761 kg m ∗ 2.12 m 𝐌𝐯 = 𝟐𝟐𝟖𝟏𝟑 𝐤𝐠 ∗ 𝐦 𝐦
  • 15. Momento Estabilizante(Me): Me = pp ∗ Xcg + Wr ∗ Xr+Eav * B 29153 kg m ∗ 1.90 m + 8442 kg m ∗ 3.14 m + 2883 kg * 3.36 m 𝐌𝐞 = 𝟗𝟐𝟐𝟕𝟖 𝐤𝐠 ∗ 𝐦 𝐦 Factor de Seguridad contra el Volcamiento (FSv): FSv = Me Mv 92278 kg ∗ m m 22813 kg ∗ m m 𝐅𝐒𝐯 = 𝟒. 𝟎𝟒 > 𝟏. 𝟓 "𝐎𝐊" Tomando en Cuenta el Empuje Pasivo: 92278 kg*m + 10601* kg * 0.50 m 𝐌𝐞 = 𝟗𝟕𝟓𝟕𝟗 𝐤𝐠 ∗ 𝐦 𝐦 Tomando en Cuenta el Empuje Pasivo: 97579 kg ∗ m m 22813 kg ∗ m m 𝐅𝐒𝐯 = 𝟒. 𝟐𝟖 > 𝟐. 𝟎𝟎 "𝐎𝐊"
  • 16. Esfuerzo Admisible del Suelo de Fundación (σadm): FScap.portante = 2 σadm = qult FScap.portante 3.40 k Τ g cm2 2 𝛔𝐚𝐝𝐦 = 𝟏. 𝟕𝟎 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 Punto de Aplicación de la Fuerza Resultante (Xr): medido desde el punto “0”. Xr = Me − Mv Rv 92278 kg ∗ m m − 22813 kg ∗ m m 40428 k Τ g m 𝐗𝐫 = 𝟏. 𝟕𝟐 𝐦 Excentricidad de la Fuerza Resultante (ex): ex < B 6 3.60 m 6 𝐁 𝟔 = 𝟎. 𝟔𝟎 𝐦 ex = B 2 − Xr 3.60 m 2 − 1.72 m 𝐞𝐱 = 𝟎. 𝟎𝟖 𝐦 ≤ 𝟎. 𝟔𝟎 𝐦 "𝐎𝐊"
  • 17. Presión de Contacto Muro-Suelo de Fundación (σ max, min): σmax = Rv B ∗ 1 + 6 ∗ ex B 40428 k Τ g m 3.60 m ∗ 1 + 6 ∗ 0.08 m 3.60 m 10000 𝛔𝐦𝐚𝐱 = 𝟏. 𝟐𝟕 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 𝛔𝐦𝐚𝐱 = 1. 𝟐𝟕 𝐤𝐠 𝐜𝐦2 < 𝛔𝐚𝐝𝐦 = 1. 𝟕𝟎 𝐤𝐠 𝐜𝐦2 "𝐎𝐊" σmin = Rv B ∗ 1 − 6 ∗ ex B 𝛔𝐦𝐢𝐧 = 𝟎. 𝟗𝟕 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦2 40428 k Τ g m 3.60 m ∗ 1 − 6 ∗ 0.08 m 3.60 m 10000
  • 18. Esfuerzos de Corte en el Plano 1-1 𝐕1 = 𝛔𝐦𝐚𝐱 + 𝛔1 2 ∗ 𝐚 ∗ 1𝐦 σ1 = 1.24 kg/cm2 1.27k Τ g c m2 + 1.24 k Τ g cm2 2 ∗ 10000 ∗ 0.40 m ∗ 1.00 m 𝐕𝟏 = 𝟓𝟎𝟐𝟎 𝐤𝐠 Vu = 1.60 ∗ V1 D ∗ 1.00 m 1.60 ∗ 5020 kg 75.00 cm ∗ 100.00 cm 𝐕𝐮 = 𝟏. 𝟎𝟕 𝐤𝐠/𝐜𝐦𝟐 Vu = 1.60 ∗ 𝑉1 1.60 * 5020 kg 𝐕𝐮 = 𝟖𝟎𝟑𝟐 𝐤𝐠 ∅Vc = 0.85 ∗ 0.53 ∗ fc 0.85 ∗ 0.53 ∗ 170 kg/cm2 ∅Vc = 𝟓. 𝟖𝟕 𝐤𝐠/𝐜𝐦𝟐 0.85 ∗ 0.53 ∗ 170 kg/cm2 * 75 cm * 100 cm ∅Vc = 𝟒𝟒𝟎𝟓𝟒 𝐤𝐠
  • 19. Se Verifican los Esfuerzos por Flexión en el Plano 1-1: Mu = 1.60 ∗ V1 ∗ a/2 1.60 ∗ 5020 kg ∗ 0.40 m /2 𝐌𝐮 = 𝟏𝟔𝟎𝟔 𝐤𝐠 ∗ 𝐦 Se Calcula el Modulo de Sección “Sx”: Sx = D2 ∗ 1.00 m 6 75 cm 2 ∗ 100 cm 6 𝐒𝐱 = 𝟗𝟑𝟕𝟓𝟎 𝐜𝐦𝟑 ft = Mu 1−1 0.65 ∗ Sx ≤ 1.05 f´c Se Verifican los Esfuerzos por Tracción en la Puntera: 1606 kg ∗ m ∗ 100 0.65 ∗ 93750 cm3 𝐟𝐭 = 𝟐. 𝟔𝟑 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 1.05 ∗ 170 kg/cm2 𝐟𝐭 = 𝟏𝟑. 𝟔𝟗 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 𝐟𝐭 = 𝟐. 𝟔𝟑 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 ≤ 𝟏𝟑. 𝟔𝟗 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 "𝐎𝐊"
  • 20. Se Verifican los Esfuerzos de Tracción en la Mitad de la Altura del Muro, en el Ancho “B”, para el punto “1”. Τ H 2 6.00 m Τ2 𝐇 𝟐 = 𝟑. 𝟎𝟎 𝐦 𝐁" = 𝟐. 𝟎𝟑 𝐦 Ea1 = γ ∗ Τ H 2 2 2 ∗ Ka = γ ∗ h2 8 ∗ Ka 1800 k Τ g m3 ∗ 3.00 m + 0.35 m 2 2 ∗ 0.307 𝐄𝐚𝟏 = 𝟑𝟏𝟎𝟏 𝐤 Τ 𝐠 𝐦 Se Obtiene por Relación: Ea1cosβ = 3101 kg m ∗ cos15 𝐄𝐚𝟏𝐜𝐨𝐬𝛃 = 𝟐𝟗𝟗𝟓 𝐤 Τ 𝐠 𝐦
  • 21. Despreciando la influencia de la carga del suelo de relleno por encima de este nivel, se obtiene: MuA = 1.60 Ea1cosβ ∗ ( H 2 Τ ) 3 1.60 ∗ 2995kg m ∗ 3.00 m + 0.35 m 3 𝐌𝐮𝐀 = 𝟒𝟕𝟗𝟑 𝐤𝐠 ∗ 𝐦 Se Calcula el Modulo de Sección “Sx”: Sx = B"2 ∗ 1.00 m 6 203 cm 2 ∗ 100 cm 6 𝐒𝐱 = 𝟔𝟖𝟔𝟖𝟏𝟕 𝐜𝐦𝟑 ft = Mu 1−1 0.65 ∗ Sx ≤ 1.05 f´c 4793 kg ∗ m ∗ 100 0.65 ∗ 686817 cm3 𝐟𝐭 = 𝟏. 𝟎𝟕 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 1.05 ∗ 170 kg/cm2 𝐟𝐭 = 𝟏𝟑. 𝟔𝟗 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 𝐟𝐭 = 𝟏. 𝟎𝟕 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 ≤ 𝟏𝟑. 𝟔𝟗 𝐤 Τ 𝐠 𝐜𝐦𝟐 "𝐎𝐊"
  • 23. SI TE GUSTO ESTE VIDEO: COMPARTE SUSCRIBETE DALE LIKE