SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
12
Lo más leído
14
Lo más leído
CICLO: I
DISEÑOSDE LA INVESTIGACIÓN
GRUPO 03
ALUMNOS:
• AHUANARI PETSA, Alberto
• MUÑOZ CASTAÑEDA, Laura
• BARRANTES CABREJOS, José
• ANDREU SALAS, Alberto
PROFESORA: Dra. Doris Sánchez
La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos,
críticos y empíricos que se aplican al estudio de un
fenómeno.
Dentro del cual existen tres enfoques
ENFOQUES
CUANTITATIVO
CUALITATIVO
MIXTO
Usa la recolección
de datos para probar hipótesis
Y análisis estadístico para
la probar teorías,
Estudios situacionales, procesos
de interpretación, no se
prueban hipótesis.
Sus diseños se
Fundamentan en la triangulación
de fuentes.
Orientado a la explicación,
La comprensión y
La transformación.
DIFERENCIAS ENTRE EL ENFOUE CUALITATIVO
Y CUANTITATIVO
CUANTITATIVOCUALITATIVO
Estudios etnográficos.
Fenomenología
Hermenéutica
Biográficos – Historias de
vida.
Experimentales
No experimentales
DISEÑOS DE LA INVESTIGACIÓN
Enfoques
Diseños
DISEÑOS DEL ENFOQUE CUANTITATIVOS
¿Diseños?
Bellido, A
El diseño es una estructura u organización
esquematizada que adopta el investigador
para relacionar y controlar las variables de
estudio
Ary Donald y otros
El diseño esta constituido por los
“procedimientos que se seguirán, conjunto de
pautas a seguir para verificar la hipótesis, es
de carácter flexible”.
CLASES DE DISEÑOS DE INVESTIGACION:
Por su Ubicación en el Tiempo
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
LONGITUDINALES
T
R
A
N
S
V
E
R
S
A
L
E
S
Cuando el interés del investigador es analizar
cambios a través del tiempo en determinadas
variables o en relacione entre otras.
Toma una muestra de sujetos, la misma que
es evaluada en distintos momentos.
Esquema
T1 T2 T3 T4
M
O1 O2 O3 O4
M : Es la muestra en quien se
realiza el estudio
T : Momento en que se hace
la observación
O : Información relevante o de
interés recogida.
Toma una muestra de sujetos la misma que
es evaluada en un solo momento, Es
apropiado cuando la investigación se centra
en analizar cual es el nivel de una variable
en un momento dado.
Esquema
M T O
M : Es la muestra en quien se
realiza el estudio
T : Momento en que se hace
la observación
O : Información relevante o de
interés recogida.
Diseños de investigación
DISEÑOS DESCRIPTIVO
Descriptivo simple
Descriptivo comparativo
Descriptivo correlacional
Descriptivo causal explicativo
Su objetivo es Observar, Describir y
Documentar una variable que ocurre
de manera natura.
Descriptivo
Simple
• Es la forma más elemental de
investigación científica.
• No la consideran como investigación
científica
Busca recoger información contemporánea
con respecto a una situación determinada sin
el control de un tratamiento
Esquema M O
M : Es la muestra en quien se
realiza el estudio
O : Información relevante o de
interés recogida.
Descriptivo
Comparativo
Busca caracterizar un fenómeno o hecho en
base a la información recogida de varias
muestras, Examinar diferencias en base a la
comparación de los resultados encontrados en
las mismas.
Esquema
M1 O1
M2 O2
M3 O3
M4 O4
M1, M2, M3, M4 :
muestras en quien se
realiza el estudio
O1, O2, O3, O4 :
Observación relevante o de
interés recogida de cada muestra.
~ ~ ~
O1 = 02 = 03 = 04
d d d
~ Semejante
= Igual
d diferente
Descriptivo
Correlacional
• Busca determinar el grado de intensidad
existente de dos o más variables, o el grado de
relación existente entre dos fenómenos o
eventos observados.
• Describir variables y relación entre ellas.
Esquema
M :
Muestras en quien se
realiza el estudio
O1, O2
Observaciones obtenidas en cada una de
la variables distintas en la muestra.
R
Relación entre
variables.
Descriptivo
Causal
Explicativo
• Busca encontrar las causas que influyen en la
modificación de la variable dependiente y
describir como se da esa influencia.
• Se relaciona con las situaciones que tienen
causas y que estas provocan un efecto.
Esquema
Ox
M
Oy
M :
muestras en quien se
realiza el estudio
Observaciones
Ox De la variable que influye
Influencia
Oy De la variable influida
Diseños de investigación
Diseños de investigación
Diseños de investigación
Diseños de investigación
DISEÑOS EXPERIMENTALES
DISEÑO EXPERIMENTAL
Pre experimental
Cuasi experimentales
Experimentales puros
Pre experimental
No tienen la capacidad para
controlar adecuadamente las
variables intervinientes que se
presentan en la investigación
(La historia, maduración)
Esquemas
G X O
G = Grupo
Ge = Grupo experimental
Gc = Grupo de control
O = Observación
O1 = Observación al Ge (Grupo experimental)
O2 = Observación al Gc (Grupo control)
X
Tratamiento
Según el grado de control de
variables intervinientes
De un Grupo sólo después
G 01 X O2Pre test, Post test con un solo Grupo
Ge X O1
----------------------
Gc O2
De comparación estática sólo después
Cuasi experimental
Tienen la capacidad para
controlar adecuadamente
alguna variables intervinientes
que se presentan en la
investigación aunque no todas
Esquemas
G O1 O2 X O3 O4
Según el grado de control de
variables intervinientes
Diseño en series de tiempo
Con grupo de control con pre test y pos test
Ge O1 X O3
--------------------------------
Gc O2 O4
Ge O1 X O3
--------------------------------
Gc O2 O4
Con grupo de control con pre test y pos test
G = Grupo
Ge = Grupo experimental
Gc = Grupo de control
O = Observación
O1, O2 = Pre test
O3, O4 = Post test
X
Tratamiento
G = Grupo
O = Observación
O1, O2, 03 = Pre test
O4, O5, 06 = Post test
X
Tratamiento
Diseños de investigación
Propiamente
Experimental
Tienen la capacidad para
controlar adecuadamente a las
variables intervinientes que
atentan contra la validez de la
investigaciónSegún el grado de control de
variables intervinientes
Un experimento se lleva a cabo para analizar si una o más
variables independientes afectan a una o mas variables
dependientes y por qué lo hacen. (Sampieri, et.atl., 2014)
Un experimento se lleva a cabo para analizar si una o más variables
independientes afectan a una o mas variables dependientes y por qué lo
hacen. (Sampieri, et.atl., 2014)
Ejemplo: Si la motivación es la causa de la productividad,
al variar la motivación debe variar la productividad.

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 10 diseños de investigación
PPT
Diseños de investigacion hms
PDF
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
PPT
Diseño de investigación no experimental
PDF
Medición de las variables
PPTX
Investigación cuasi experimental
PPTX
DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES
PDF
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Clase 10 diseños de investigación
Diseños de investigacion hms
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Diseño de investigación no experimental
Medición de las variables
Investigación cuasi experimental
DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación de Validez y Confiabilidad
PDF
Validación de un instrumentos
PPTX
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
PDF
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
PPTX
Diseño preexperimental
PDF
Operacionalizacion matriz de variables
PDF
Conclusiones y recomendaciones
PPT
Hipótesis de Investigación - Tesis
DOCX
Matriz de-consistencia
PDF
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DOCX
Justificación de inasistencia
PPT
formulacion Hipotesis
PPT
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
PPTX
Validez y Confiabilidad
PPTX
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
PPTX
Presentacion enfoques de investigación
PPT
Diseños de investigacion 2011
PPT
Planteamiento del Problema de Investigación
PDF
Justificacion de la investigacion
PPT
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Presentación de Validez y Confiabilidad
Validación de un instrumentos
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Diseño preexperimental
Operacionalizacion matriz de variables
Conclusiones y recomendaciones
Hipótesis de Investigación - Tesis
Matriz de-consistencia
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
Justificación de inasistencia
formulacion Hipotesis
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Validez y Confiabilidad
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Presentacion enfoques de investigación
Diseños de investigacion 2011
Planteamiento del Problema de Investigación
Justificacion de la investigacion
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Métodos de investigación
PDF
Muestreo y Diseños de Investigación
PPTX
Teoria Fundamentada
PPT
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
PPT
TEORIA FUNDADA
PPT
Diseño narrativo
PDF
Diseños de Investigación Cualitativos
PDF
Diseño de la Investigación Cuantitativa
PPTX
Metodología de la Investigación. Enfoques
PPTX
Enfoques metodológicos
PPT
Diseños cualitativos de investigación
PDF
Determining Which Private Exchange is Best for Your Organization: A Case Study
PDF
The Future of Effective Governance
PPS
Festyn „bezpieczne wakacje 2012
PDF
Giornalino 2° settimana
PDF
9707 w14 ms_32
PDF
PPSX
Educacion y tic
PPT
Ackland Art Museum - Japanese Painting Conservation I
Métodos de investigación
Muestreo y Diseños de Investigación
Teoria Fundamentada
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
TEORIA FUNDADA
Diseño narrativo
Diseños de Investigación Cualitativos
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Metodología de la Investigación. Enfoques
Enfoques metodológicos
Diseños cualitativos de investigación
Determining Which Private Exchange is Best for Your Organization: A Case Study
The Future of Effective Governance
Festyn „bezpieczne wakacje 2012
Giornalino 2° settimana
9707 w14 ms_32
Educacion y tic
Ackland Art Museum - Japanese Painting Conservation I
Publicidad

Similar a Diseños de investigación (20)

PPTX
3° clase investigación de trabajo .pptx
PPT
NIVELES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.ppt
PDF
3._METODOLOGIA_CIENTIFICA.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
PDF
Disenos de investigacion
PDF
Disenos de investigacion
PPT
Diseosdeinvestigacion
PPT
Diseosdeinvestigacion
PPTX
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN- ARANDA MILLA.pptx
PDF
TALLER DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PPT
1° PPT diseño.ppt
PPT
Diseño metodológico
PPTX
Diseños de investigación Unidad II
PPTX
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PARTE II.pptx
PPTX
1. Tipos de investigación en metodología de la investigación
PPT
Diseño de estudio
PPTX
Semana 10 metodologia de la investigación (1) (1).pptx
PPT
Tema 11 tipo de investigación..ppt
PPTX
Sesion04 metodologia de-la_investigacion
PDF
Diseño de la investigación
3° clase investigación de trabajo .pptx
NIVELES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.ppt
3._METODOLOGIA_CIENTIFICA.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
Disenos de investigacion
Disenos de investigacion
Diseosdeinvestigacion
Diseosdeinvestigacion
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN- ARANDA MILLA.pptx
TALLER DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
1° PPT diseño.ppt
Diseño metodológico
Diseños de investigación Unidad II
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PARTE II.pptx
1. Tipos de investigación en metodología de la investigación
Diseño de estudio
Semana 10 metodologia de la investigación (1) (1).pptx
Tema 11 tipo de investigación..ppt
Sesion04 metodologia de-la_investigacion
Diseño de la investigación

Último (20)

PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Ciencia moderna. origen y características.
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
El método experimental Panorama de la experimentación
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx

Diseños de investigación

  • 1. CICLO: I DISEÑOSDE LA INVESTIGACIÓN GRUPO 03 ALUMNOS: • AHUANARI PETSA, Alberto • MUÑOZ CASTAÑEDA, Laura • BARRANTES CABREJOS, José • ANDREU SALAS, Alberto PROFESORA: Dra. Doris Sánchez
  • 2. La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. Dentro del cual existen tres enfoques ENFOQUES CUANTITATIVO CUALITATIVO MIXTO Usa la recolección de datos para probar hipótesis Y análisis estadístico para la probar teorías, Estudios situacionales, procesos de interpretación, no se prueban hipótesis. Sus diseños se Fundamentan en la triangulación de fuentes. Orientado a la explicación, La comprensión y La transformación.
  • 3. DIFERENCIAS ENTRE EL ENFOUE CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
  • 4. CUANTITATIVOCUALITATIVO Estudios etnográficos. Fenomenología Hermenéutica Biográficos – Historias de vida. Experimentales No experimentales DISEÑOS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques Diseños
  • 5. DISEÑOS DEL ENFOQUE CUANTITATIVOS
  • 6. ¿Diseños? Bellido, A El diseño es una estructura u organización esquematizada que adopta el investigador para relacionar y controlar las variables de estudio Ary Donald y otros El diseño esta constituido por los “procedimientos que se seguirán, conjunto de pautas a seguir para verificar la hipótesis, es de carácter flexible”.
  • 7. CLASES DE DISEÑOS DE INVESTIGACION: Por su Ubicación en el Tiempo Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto LONGITUDINALES T R A N S V E R S A L E S
  • 8. Cuando el interés del investigador es analizar cambios a través del tiempo en determinadas variables o en relacione entre otras. Toma una muestra de sujetos, la misma que es evaluada en distintos momentos. Esquema T1 T2 T3 T4 M O1 O2 O3 O4 M : Es la muestra en quien se realiza el estudio T : Momento en que se hace la observación O : Información relevante o de interés recogida.
  • 9. Toma una muestra de sujetos la misma que es evaluada en un solo momento, Es apropiado cuando la investigación se centra en analizar cual es el nivel de una variable en un momento dado. Esquema M T O M : Es la muestra en quien se realiza el estudio T : Momento en que se hace la observación O : Información relevante o de interés recogida.
  • 11. DISEÑOS DESCRIPTIVO Descriptivo simple Descriptivo comparativo Descriptivo correlacional Descriptivo causal explicativo Su objetivo es Observar, Describir y Documentar una variable que ocurre de manera natura.
  • 12. Descriptivo Simple • Es la forma más elemental de investigación científica. • No la consideran como investigación científica Busca recoger información contemporánea con respecto a una situación determinada sin el control de un tratamiento Esquema M O M : Es la muestra en quien se realiza el estudio O : Información relevante o de interés recogida.
  • 13. Descriptivo Comparativo Busca caracterizar un fenómeno o hecho en base a la información recogida de varias muestras, Examinar diferencias en base a la comparación de los resultados encontrados en las mismas. Esquema M1 O1 M2 O2 M3 O3 M4 O4 M1, M2, M3, M4 : muestras en quien se realiza el estudio O1, O2, O3, O4 : Observación relevante o de interés recogida de cada muestra. ~ ~ ~ O1 = 02 = 03 = 04 d d d ~ Semejante = Igual d diferente
  • 14. Descriptivo Correlacional • Busca determinar el grado de intensidad existente de dos o más variables, o el grado de relación existente entre dos fenómenos o eventos observados. • Describir variables y relación entre ellas. Esquema M : Muestras en quien se realiza el estudio O1, O2 Observaciones obtenidas en cada una de la variables distintas en la muestra. R Relación entre variables.
  • 15. Descriptivo Causal Explicativo • Busca encontrar las causas que influyen en la modificación de la variable dependiente y describir como se da esa influencia. • Se relaciona con las situaciones que tienen causas y que estas provocan un efecto. Esquema Ox M Oy M : muestras en quien se realiza el estudio Observaciones Ox De la variable que influye Influencia Oy De la variable influida
  • 21. DISEÑO EXPERIMENTAL Pre experimental Cuasi experimentales Experimentales puros
  • 22. Pre experimental No tienen la capacidad para controlar adecuadamente las variables intervinientes que se presentan en la investigación (La historia, maduración) Esquemas G X O G = Grupo Ge = Grupo experimental Gc = Grupo de control O = Observación O1 = Observación al Ge (Grupo experimental) O2 = Observación al Gc (Grupo control) X Tratamiento Según el grado de control de variables intervinientes De un Grupo sólo después G 01 X O2Pre test, Post test con un solo Grupo Ge X O1 ---------------------- Gc O2 De comparación estática sólo después
  • 23. Cuasi experimental Tienen la capacidad para controlar adecuadamente alguna variables intervinientes que se presentan en la investigación aunque no todas Esquemas G O1 O2 X O3 O4 Según el grado de control de variables intervinientes Diseño en series de tiempo Con grupo de control con pre test y pos test Ge O1 X O3 -------------------------------- Gc O2 O4
  • 24. Ge O1 X O3 -------------------------------- Gc O2 O4 Con grupo de control con pre test y pos test G = Grupo Ge = Grupo experimental Gc = Grupo de control O = Observación O1, O2 = Pre test O3, O4 = Post test X Tratamiento
  • 25. G = Grupo O = Observación O1, O2, 03 = Pre test O4, O5, 06 = Post test X Tratamiento
  • 27. Propiamente Experimental Tienen la capacidad para controlar adecuadamente a las variables intervinientes que atentan contra la validez de la investigaciónSegún el grado de control de variables intervinientes Un experimento se lleva a cabo para analizar si una o más variables independientes afectan a una o mas variables dependientes y por qué lo hacen. (Sampieri, et.atl., 2014)
  • 28. Un experimento se lleva a cabo para analizar si una o más variables independientes afectan a una o mas variables dependientes y por qué lo hacen. (Sampieri, et.atl., 2014) Ejemplo: Si la motivación es la causa de la productividad, al variar la motivación debe variar la productividad.