DISFRUTA EL FORMIDABLE MUNDO DE LOS VERTEBRADOSMANUEL ALEJANDRO MARTÍNEZ PRIETODAYANA OLASCUAGA VARGAS
PECESLos peces son animales vertebrados de vida acuática de los que existen unas 20.000 especies conocidas.
Se caracterizan principalmente por poseer:
Temperatura variable.
 Extremidades transformadas en aletas.
 Piel recubierta de escamas o dentículos dérmicos.
 Respiración branquial, mediante la cual absorben el oxigeno disuelto en el agua.
 Circulación simple y completa.
Fecundación externa, aunque algunas especies poseen órgano copulador.
 Hay tres clases de peces: La Agnatha, la Chondrichthyes y la Osteichthyes.CLASE AGnatha Son llamados también peces sin mandíbula.
El notocordio embrionario persiste en los adultos.
Un ojo pineal mediano y fotosensible está presente.
La faringe es utilizada para la alimentación por filtrado de larvas.
 Están presentes siete o más aberturas branquialesCLASE Chondrichthyes Poseen un esqueleto más desarrollado, pero compuesto casi por completo por cartílago (salvo el cráneo).
 Se de la aparición de un esqueleto apendicular.  Poseen una mandíbula corta que forma una potente palanca, y aletas pectorales y pelvianas.
 No posee vejiga natatoria.
 Es carnívoro. Se caracterizan por la presencia de un endoesqueleto óseo
 Poseen cola homocerca.
 Poseen vejiga natatoria empleada par ajustar la densidad del animal o transformada en pulmón.
La epidermis generalmente está recubierta de escamas.CLASE Osteichthyes
anfibiosSon los únicos vertebrados que pasan  del ambiente acuático al terrestre.
 Poseen una piel desnuda provista de glándulas que la humedecen.
Respiración de tipo pulmonar, branquial y cutánea.
Reproducción a través de huevos (ovípara).
Tegumento
Ectotérmicos.
Hay tres clases en los anfibios: Ápodas, Urodelos y Anuros.Aspecto vermiforme
 Cuerpo largo y delgado , en ocasiones, con pequeñas escamas en la piel.
 Muchas vértebras, largas costillas.
 carencia de extremidades y ano terminal.
 Ojos pequeños, muchas son ciegas en estado adulto.
 Poseen tentáculos sensoriales especiales en el hocico.
Son hipogeas.CLASE ÁPODA
Corresponden a estos las salamandras y tritones.
 Cuerpo alargado, piel desnuda y con glándulas, a veces venenosas, y provistos de cola.
 Las larvas y los adultos son parecidos entre sí.
 Poseen patas iguales y algunas especies tienen atrofiadas las posteriores.

Más contenido relacionado

PPTX
Un vistazo a la clasificacion animal
PPTX
Un vistazo a la clasificacion animal
PPTX
Conociendo los vertebrados
DOCX
Clasificación de los seres vivos
PPT
clasificación de los vertebrados
PPT
Clasificación de los vertebrados
PPT
clasificacion de los vertebrados
PPT
Mamiferos y aves
Un vistazo a la clasificacion animal
Un vistazo a la clasificacion animal
Conociendo los vertebrados
Clasificación de los seres vivos
clasificación de los vertebrados
Clasificación de los vertebrados
clasificacion de los vertebrados
Mamiferos y aves

La actualidad más candente (17)

PDF
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
PPTX
Ordenes de aves
PDF
DOCX
Nellyta chikita
PPT
Clasificacion de los vertebrados
PPT
Clase aves por jorge duque-lopez
PPTX
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
ODP
Tema: los seres vivos
ODP
Los seres vivos pilar galvez
PPT
Taxonomía general de anfibios
PPTX
Peces cartilaginosos elaborado por Viviana Sánchez
PPTX
Los Reptiles
PPTX
Peces cartilaginosos
PPT
Clasificacion de los vertebrados
PPT
Clasificacion de los vertebrados
PPT
Clasificacion de los vertebrados
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
Ordenes de aves
Nellyta chikita
Clasificacion de los vertebrados
Clase aves por jorge duque-lopez
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Tema: los seres vivos
Los seres vivos pilar galvez
Taxonomía general de anfibios
Peces cartilaginosos elaborado por Viviana Sánchez
Los Reptiles
Peces cartilaginosos
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
Publicidad

Similar a disfruta el formidable mundo de los vertebrados (20)

PPT
Clasificación de los vertebrados
PPTX
Clasificacion de los vertebrados
PPTX
aventurate en el mundo de los vertebrados
DOCX
Clasificación de los seres vivos.
PPTX
aventurate en el mundo de los vertebrados
PPT
Conquista de tres medios... agua, tierra y aire
PPT
gran ClasificacióN TaxonóMica De Los Vertebrados
PPT
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
PPT
Clasificación taxonómica de los vertebrados 2
PPT
Clasificación taxonómica de los vertebrados
PPTX
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
PPTX
Reino animal
PPTX
Planeta vertebrado
PPTX
P L A N E T A V E R T E B R A D O
PPT
Aves y mamíferos
PPTX
Clasificacion de los vertebrados facebook
DOCX
Clasificación de los seres vivo sgfgdgd
PPTX
Evolucion
DOCX
Clasificacion de los seres vivos
DOCX
Clasificaciondelosseresvivos 131206202509-phpapp01
Clasificación de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
aventurate en el mundo de los vertebrados
Clasificación de los seres vivos.
aventurate en el mundo de los vertebrados
Conquista de tres medios... agua, tierra y aire
gran ClasificacióN TaxonóMica De Los Vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Clasificación taxonómica de los vertebrados 2
Clasificación taxonómica de los vertebrados
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
Reino animal
Planeta vertebrado
P L A N E T A V E R T E B R A D O
Aves y mamíferos
Clasificacion de los vertebrados facebook
Clasificación de los seres vivo sgfgdgd
Evolucion
Clasificacion de los seres vivos
Clasificaciondelosseresvivos 131206202509-phpapp01
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

disfruta el formidable mundo de los vertebrados

  • 1. DISFRUTA EL FORMIDABLE MUNDO DE LOS VERTEBRADOSMANUEL ALEJANDRO MARTÍNEZ PRIETODAYANA OLASCUAGA VARGAS
  • 2. PECESLos peces son animales vertebrados de vida acuática de los que existen unas 20.000 especies conocidas.
  • 6. Piel recubierta de escamas o dentículos dérmicos.
  • 7. Respiración branquial, mediante la cual absorben el oxigeno disuelto en el agua.
  • 9. Fecundación externa, aunque algunas especies poseen órgano copulador.
  • 10. Hay tres clases de peces: La Agnatha, la Chondrichthyes y la Osteichthyes.CLASE AGnatha Son llamados también peces sin mandíbula.
  • 11. El notocordio embrionario persiste en los adultos.
  • 12. Un ojo pineal mediano y fotosensible está presente.
  • 13. La faringe es utilizada para la alimentación por filtrado de larvas.
  • 14. Están presentes siete o más aberturas branquialesCLASE Chondrichthyes Poseen un esqueleto más desarrollado, pero compuesto casi por completo por cartílago (salvo el cráneo).
  • 15. Se de la aparición de un esqueleto apendicular.  Poseen una mandíbula corta que forma una potente palanca, y aletas pectorales y pelvianas.
  • 16. No posee vejiga natatoria.
  • 17. Es carnívoro. Se caracterizan por la presencia de un endoesqueleto óseo
  • 18. Poseen cola homocerca.
  • 19. Poseen vejiga natatoria empleada par ajustar la densidad del animal o transformada en pulmón.
  • 20. La epidermis generalmente está recubierta de escamas.CLASE Osteichthyes
  • 21. anfibiosSon los únicos vertebrados que pasan del ambiente acuático al terrestre.
  • 22.  Poseen una piel desnuda provista de glándulas que la humedecen.
  • 23. Respiración de tipo pulmonar, branquial y cutánea.
  • 24. Reproducción a través de huevos (ovípara).
  • 27. Hay tres clases en los anfibios: Ápodas, Urodelos y Anuros.Aspecto vermiforme
  • 28. Cuerpo largo y delgado , en ocasiones, con pequeñas escamas en la piel.
  • 29. Muchas vértebras, largas costillas.
  • 30. carencia de extremidades y ano terminal.
  • 31. Ojos pequeños, muchas son ciegas en estado adulto.
  • 32. Poseen tentáculos sensoriales especiales en el hocico.
  • 34. Corresponden a estos las salamandras y tritones.
  • 35. Cuerpo alargado, piel desnuda y con glándulas, a veces venenosas, y provistos de cola.
  • 36. Las larvas y los adultos son parecidos entre sí.
  • 37. Poseen patas iguales y algunas especies tienen atrofiadas las posteriores.
  • 38. Son los anfibios más unidos al ambiente acuáticos.CLASE URODELOS
  • 39. (Gr. an, sin, + oura, cola)
  • 40. Locomoción a saltos.
  • 41. El sentido del oído es importante en la reproducción de los anuros.  La mayoría de especies tienen tímpanos externos visibles como anillos a los lados de la cabeza y detrás de los ojos.
  • 42. Los anuros tienen una amplia variedad de modos reproductivos.
  • 45. Alimentación fitófaga e insectívora.CLASE ANUROS
  • 46. REPTILESLa piel de los reptiles está cubierta de escamas, escudos o placas córneas.
  • 47. El esqueleto está muy osificado y sus extremidades son cortas y están articuladas en los lados, por lo que se desplazan reptando o arrastrándose.
  • 48. La respiración es pulmonar y la circulación es doble e incompleta.
  • 49. La lengua tiene función gustativa, olfatoria y táctil y algunas poseen unas "fosetas faciales" sensibles a radiaciones infrarrojas o térmicas.
  • 50. EctotérmicosTambién es llamado esfenodóntidos que significa cabeza con pico.
  • 51. Posee un ojo pineal en el vértice de la cabeza.
  • 52. Tiene forma similar a un lagarto de grandes dimensiones, cabeza grande, ojos bien desarrollados, y una cresta dorsal formada por tubérculos espinosos, que se extiende desde el occipucio hasta la cola.CLASE RINCOCÉFALOS
  • 53. Su principal característica es que poseen un caparazón óseo que les cubre casi todo el cuerpo, en forma de caja.
  • 54. Las extremidades son cortas y salen lateralmente del caparazón.
  • 55. las mandíbulas son en forma de pico, sin dientes y con los bordes cortantes.
  • 56. Se alimentan de plantas y/o animalillos.
  • 57. Todas respiran por medio de pulmones.CLASE quelonios
  • 58. Son reptiles que viven exclusivamente en zonas tropicales.
  • 59. Los cocodrilos son de gran tamaño, de cabeza ancha, aplanada y de forma triangular, con fuertes mandíbulas, que poseen dientes muy agudos que se abren con los maxilares.
  • 60. Sus patas son cortas y caminan arrastrándose por el suelo.
  • 61. Son ovíparos y las crías nacen muy desarrolladas.
  • 62. Se clasifican en: cocodrilos, caimanes o aligatores y gaviales.CLASE CROCODILIOS
  • 63. Se trata de reptiles carentes de extremidades anteriores y posteriores.
  • 64. Los ofidios son exclusivamente carnívoros.
  • 65. Presentan el hueso cuadrado libre, lo que les permite abrir la boca ampliamente para engullir a sus presas.
  • 66. Los ofidios se reproducen de forma ovovivípara o vivípara.
  • 67. Muchas serpientes son venenosas.CLASE OFIDIOS
  • 68. Poseen piel cubierta de escamas y pequeñas placas córneas; cuerpo alargado y cola larga; ojos con párpados móviles y cinco dedos con uñas en cada pata.
  • 69. Algunos lagartos son venenosos, como los monstruos de Gila (Helodermahorridum). 
  • 70. Generalmente tienen dimensiones reducidas, pero se distinguen algunas especies que pueden superar los 3 m. de longitud y los 150 kg. de peso. CLASE SAURIOS
  • 71. AVESLas aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen sus cuerpos cubiertos por un plumaje, a diferencia de los mamíferos que tienen pelo.
  • 72. Sus extremidades anteriores tienen forma de alas. 
  • 73. La boca posee un pico sin dientes, que varía mucho de unas especies a otras según su alimentación.
  • 74. La temperatura corporal es constante, es decir, son animales de sangre caliente.
  • 75. El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncito hasta 2,74 metros en el avestruz. Son Gaviformes los colimbos, aves nadadoras y buceadoras excelentemente adaptadas para la vida acuática, de líneas fluidas, poseen cuello largo y pico apuntado.
  • 76. Bucean hasta profundidades de 61 metros.
  • 77. La mayoría son marinas, aunque algunas especies viven en lagos.
  • 79. Aves acuáticas. Miembros posteriores cortos. Muy nadadoras y buceadoras.
  • 80. Exclusivamente acuáticos, no son buenos voladores y sí buceadores expertos.
  • 81. Tienen los dedos lobulados en disposición adecuada para la natación. Viven en lagos y estanques con abundante vegetación.
  • 82. Comprenden los somormujos y zampullines. Construyen los nidos con plantas acuáticas y los dejan flotando.COLIMBIFORMES
  • 83.  Tienen los 4 dedos reunidos por una membrana, a diferencia de las demás especies en las que el dedo posterior queda libre.
  • 84.  Los pelecánidos comprenden los pelícanos, inconfundibles por su pico y bolsa subyugular de gran capacidad.
  • 85. Cabeza pequeña. Pico  largo con surcos longitudinales.
  • 86. El orden de las pelecaniformes incluyen los pelícanos, alcatraces y cormoranes.PELECANIFORMES
  • 87. Aves con el cuello largo y flexible. Pico largo y cónico. Viven al borde de las aguas.
  • 88.  El orden de las ciconiformes incluye a las garzas(2), las cigüeñas(3) y los flamencos(1).
  • 89. Se alimentan sobre todo de pescados, crustáceos, insectos, y carrion.
  • 90. Las especies pueden acercarse o exceder una altura de 1.5 m (5 pies) ciconiformes
  • 91.  Son aves acuáticas o semiacuáticas de patas generalmente cortas y cuello largo.
  • 92. Se caracterizan por tener picos anchos con filtros en sus bordes, una membrana entre los dedos de las patas y una glándula en la base de la cola de la que extraen grasas para lubricar sus plumas.
  • 93. Encontramos los cisnes(3), gansos(1) y por supuesto, los patos(2).ANSERIFORMES
  • 94. El orden de las falconiformes son unas aves, con el pico robusto, cubierto en la base por una membrana llamada cera, de bordes cortantes y punta ganchuda.
  • 95. Son aves rapaces diurnas. A este orden pertenecen los jotes, águilas(1), halcones(3).
  • 96. Dedos con poderosas garras.
  • 97. Sus alas, de corte agudo, les permiten un vuelo velocísimo, realizando excelentes “picados”.FALCONIFORMES
  • 98. El rasgo común a todas las aves que pertenecen a este orden es un pico corto y fuerte, y patas desnudas que les permiten arañar el suelo.
  • 99. Todas las galliformes son capaces de alimentarse solas desde el mismo momento de nacer.
  • 100. Galliformes es un orden de aves que contienen pavos, grouse, pollos, codornices, y faisanes.GALLIFORMES
  • 101. El Orden de los Gruiformes agrupa las grullas(1), gallinuelas(3), gallaretas(2), y aves similares.
  • 102. Varían enormemente en tamaño, pues, las especies mas pequeñas llegan a medir solamente 12 cm de altura mientras que las mas grandes 176 cm y la forma del pico también es muy variable tienen picos estrechos de tamaño medio.
  • 103. La mayoría de las especies en este orden tienden a ser negras, grises o marrones con marcas rayadas.gruiformes
  • 104. Las aves en el orden de las CHARADRIIFORMES varían en peso de 25 gramos a 2 kilogramos.
  • 105. También varían enormemente en la longitud y forma del cuerpo, en el largo de las patas, y forma del pico, siendo difícil hacer generalizaciones sobre sus características físicas.
  • 106. Encontramos la Glareola maldivarum(3), gaviota(2) y la Vanellus tectus(1).
  • 107. Las especies del orden Charadriformes se agrupan en función de características anatómicas poco evidentes para el observador.Charadriformes
  • 108. Las especies del orden de las COLUMBIFORMES incluyen pichones, ganga(1) y palomas(2).
  • 109. Las columbiformes suelen ser aves de tamaño medio. Su pico no es grande, es blanco en la base, ligeramente curvado y los orificios nasales están situados en la base del pico (cera).
  • 110. Tienen la cabeza pequeña y el cuerpo corto pero fuerte, sobre el pecho. Patas cortas. Pollos nidícolas.COLUMBIFORMES
  • 111. Orden de aves gráciles, con la larga cola, el pico ligeramente curvado y las alas puntiagudas.
  • 112. Su característica principal es el no ocuparse de su descendencia, parasitando nidos de otras aves, que cuidan de su prole.
  • 113. Pájaros trepadores. Pico sin cera. Pollos nidícolas.
  • 114. Incluye los animales conocidos como cucos, pasilloes y coucals.CUCULIFORMES
  • 115. El orden de las Strigiformes (o estrigiformes) Se les llaman rapaces nocturnas por ser más activas durante la noche y ser carnívoras.
  • 116. Incluye búhos, lechuzas, mochuelos, tecolotes, autillos, cárabos, el ñacurutú y el chuncho, entre otras.
  • 117. Ojos en posición frontal. Pollos nidícolas.
  • 118. Poseen cara achatada orlada por un disco facial y picos ganchudos.STRIGIFORMES
  • 119. Aves Crepusculares, con largas alas y patas extraordinariamente cortas. Pico corto, pero abertura bucal desmesurada, propia de cazador de insectos al vuelo (aunque también los capture en el suelo).
  • 120. Incluye los animales conocidos como noitibó y bacurau.
  • 121. Los caprimulgiformes son aves exclusivamente nocturnas. Tienen cabeza cuadrada, con ojos muy grandes y adaptados a la visión con poca luz. CAPRIMULGIFORMES
  • 122. Aves con patas atrofiadas, inútiles para sus desplazamientos, con los cuatro dedos dirigidos hacia adelante y provistos de fuertes uñas, son aptos para colgarse de rocas y muros.
  • 123. Son magníficos voladores y se alimentan de aeroplancton.
  • 125. El orden de las Apodiformes incluye a los vencejos y los colibríes.APODIFORMES
  • 126. Orden de aves típicamente arborícolas y muchas de ellas tropicales, de colores muy vistosos, y especialmente caracterizadas por presentar tres dedos libres o unidos parcialmente por una membrana y el cuarto dedo suelto.
  • 127. Incluye carracas(1), Martín pescador(4), abejarucos(2), abubillas(3).
  • 128. Pájaros con el pico muy desarrollado. Pollos nidícolas.coraciformes
  • 129. Las aves de este orden son sindáctilos, con dos dedos hacia adelante y dos hacia atrás, las piciformes anidan en los huecos de los árboles o en madrigueras.
  • 130. Los tucanes tienen un pico muy característico y coloreado.
  • 131. Pájaros trepadores. Garras poderosas. Lengua protráctil.
  • 132. En el orden de las PICIFORMES se encuentran las familias Bucconidae, Galbulidae, Ramphastidae y Picidae.piciformes
  • 133. Este orden es el más numeroso, con cerca de 5.000 especies con muchos carácteres distintos.
  • 134. En general son de pequeño tamaño, con el cuerpo esbelto, cabeza pequeña y pico de formas variadas, adaptado al tipo de alimentación.
  • 135. Los pájaros que se alimentan de distintas semillas (o granívoros), como los canarios, los jilgueros, los verderones, los gorriones o, hablando de aves exóticas, el bengalí rojo o el diamante mandarín.Passeriformes
  • 136. MAMÍFEROSEL mamífero es un animal vertebrado, cubierto de pelo(excepto cetáceos y sirenios), que se alimenta de leche por medio de las glándulas mamarias de la hembra.
  • 137. los mamíferos se han adaptado a todas las regiones del planeta.
  • 138. Son animales homeotermos, pueden mantener estable la temperatura interna del cuerpo sin importar las condiciones ambientales (homeostasis).
  • 139. Las crías nacen vivas, excepto en los ovíparos que ponen huevos.
  • 140. Respiran por pulmones. Los mamíferos acuáticos tienen que salir a la superficie del agua para tomar el oxígeno del aire.Este grupo de mamíferos ponen huevos en lugar de parir crías vivas, y que está compuesto por los ornitorrincos y los equidnas.
  • 141. El ornitorrinco es un monotrema con hábitos acuáticos; sus patas y cola son palmeadas e intervienen en la natación.
  • 142.  Provistos de cloaca y de reproducción ovípara (son los únicos mamíferos que ponen huevos).PROTOTERIS
  • 143. son mamíferos con bolsa (marsupio), en el cual se desarrollan las crías (las llamadas larvas marsupiales).
  • 144. Sólo incluyen un orden, el de los Marsupiales.
  • 145. Son mamíferos vivíparos en los que el embrión no se desarrolla por completo dentro del cuerpo de la madre y las crías nacen sin haber finalizado el período de gestaciónMETATERIOS
  • 146.  Son mamíferos placentarios, albergan a las crías durante el desarrollo, las cuales se alimentan a través de la placenta.
  • 147. Son los mamíferos que presentan los caracteres más evolucionados.
  • 148. La clasificación de los diferentes ordenes de mamíferos euterios se besa en diversos criterios, tales como la estructura y las adaptaciones de sus extremidades, el tipo de dentincion, la forma de desplazamiento y de marcha.euterios