Disfunción Sexual Femenina Y DHEA. DR. LUIS OLIVARES CAPUTO Ginecólogo-Obstetra Cosmeto-Ginecólogo SFM 27/Junio/2008
Se conoce como  DSF  a una disminución significativa en el Deseo Sexual,  dificultad para Excitarse,  incapacidad para lograr Orgasmos,  o dolor con las Relaciones Sexuales.
 
Por la alta incidencia de  Disfunción Sexual Femenina  que existe. Por las muchas barreras que existen tanto  para la mujer al preguntar como para el médico al responder. La mujer siente el deseo de mejorar su Sexualidad. Está exigiendo más atención a sus Problemas Sexuales. Quiere mejorar su relación de pareja. Está dispuesta ha utilizar fármacos que le ayuden a mejorar su vida sexual. Le preocupa. POR QUE SEXUALIDAD FEMENINA?
21 18 11 11 9 25 15 13 12 10 8 8 5 4 1 6 5 11 9 8 6 6 4 4 17 12 14 12 0 10 20 30 40 50 EGI ARG ISR MAR TUR TAI MAL SNG FIL CHN HKG TWN IND COR JPN AUS NZL ALE FRA BEL SPA SUE RU ITL BRS MEX EEUU CAN
Fases del Ciclo Sexual VIRGINIA JOHNSON  WILLIAMS MASTER
Realizaron la investigación más completa que se haya hecho jamás de la fisiología del coito y el orgasmo. Estudiaron 14,000 coitos y masturbaciones, utilizando todo tipo de aparatos  ( incluyendo penes artificiales con una cámara en su interior ). De estos estudios nace el libro más famoso sobre la sexualidad. “ RESPUESTA SEXUAL HUMANA ”(1966). VIRGINIA JOHNSON  Y  WILLIAM MASTERS
Fases del Ciclo Sexual HOMBRE:  MONOORGASMICO MUJER:  MULTIORGASMICA,  POLIORGASMICA Y TETANICA. Mujer Hombre Exitación Meseta Orgásmo Resolución
Fase de Excitación Elevación Lubricación Alargamiento y Distensión
Fase Orgásmica Contracciones  Lago Seminal Contracciones Durante el orgasmo, el tercio exterior de la vagina se contrae de forma involuntaria, produciendo una gran sensación de placer, al igual que el útero y el ano.
Fase Resolutiva Caída del Útero Disolución Plataformaorgásmica Retorno a lo Normal Salida del Semen
Trastornos del Deseo Sexual a.  Trastorno Hipoactivo Del Deseo Sexual   ( No te apetece tener relaciones sexuales )  Deficiencia o ausencia persistente o recurrente de fantasías/pensamientos sexuales, y/o deseo 0 receptividad a la actividad sexual  que causa angustia personal .  Tx Farmacológico ( Testosterona, DHEA, Vasodilatadores y L-Arginina)  y Psicosocial. b.   Trastorno de la Aversión Sexual   (son más complejo y tiene una historia psiquiátrica) Basson, Urólogo, EEUU, 2001
2.  Trastornos de la Excitación Sexual. (Es decir si me apetece, pero no me excito ) Tx Vasodilatadores, L-Arginina y  el Viagra en  baja dosis. 3.Trastornos Orgásmicos. (Es decir si me apetece, si me excito, pero no alcanzo el orgasmo)   4.  Trastornos del Dolor Sexual. a. Vaginismo b. Dispareunia
24-Hr mean plasma testosterone (ng/dL) 0 20 25 30 35 40 45 50 Edad (años) Zumoff et al, 1995 75 50 25 r = -0.54 p  < 0.003
% Nivel de andrógenos a los 20 años
Adapted from Mazer et al. (2000)  Menopause ; 7: 350-363 * P<0.001 Para SM Mujeres  Comparadas Con No-SM  Mujeres * * * * * * Grupo Control No Ooforectomizada Mujeres Con Menopausia Quirúrgica La Menopausia Quirúrgica Esta Asociada Con Una Disminución Importante En La Función Sexual * Mean BISF-W score Excitación Deseos/ Pensamientos Frec. Actividad sexual Receptividad/ Iniciación Placer/ Orgasmo Problemas Función Sexual
1960 COMIENZAN TRATAMIENTOS 2006 APROBACION EMEA 1995 ENSAYOS CLINICOS
2 estudios similares (US, Canada y Australia) INTIMATE SM1 , n=562  INTIMATE SM2 , n=532  Estudios randomizados, doble ciego, con placebo, 24-Semanas. Placebo o  Parche transdermico de testosterona (TTP) 300 mcg/día Todas las pacientes tomaban Estrógenos  (orales o transdérmicos) Criterios similares en Inclusión / Exclusión  Simon JA et al.  J. Clin. Endocrinol. Metab., Sep 2005; 90: 5226 - 5233  Buster JE et al. Obstet Gynecol 2005; 105:944-52
Son dos estudios doble ciego de más de 500 mujeres. En mujeres histerectomizadas con Andrógenos y los resultados han sido apabullantes, mejorando en un  74%  la Satisfacción Sexual en el SM 1 y un  51%  en el SM 2 comparado con placebo. De tal manera que hoy ya tenemos MBE demostrando que los Andrógenos mejoran la Disfunción Sexual y esto es ahora la comidilla de todos los europeos. Estos son los 2 estudios con parches de Testosterona fase III que han hecho que se acepte en Europa y que va a estar disponible en el 2008.
2 Estudio Fase III con Parche de Testosterona  a 24 Semanas :  Satisfacción Total de la Actividad Sexual
INTRINSA
33% 45%
En Estudios Epidemiológicos realizados en el 2005-06 en Europa sobre la prevalencia de los Trastornos Sexuales en edades de 40-80 años encontraron que un  29%  de las mujeres europeas tienen falta de interés sexual.
Alexandra Raciotin
EL  43%  DE LAS MUJERES EN LA  PERIMENOPAUSIA PADECE DE    DISFUNCION SEXUAL EN EEUU. Revista Jama
 
En estudios realizados por el  Dr. Rafael Nadal en Rep. Dom. encontró que un  67%  de las mujeres dominicanas le simulan al marido el orgasmo con Penetración Vaginal.
En estudios realizados por el Dr. Rafael Nadal en Rep. Dom. encontró que un  72,5%  de los hombres de 18 a 45 años presenta problemas de  Disfunción Eréctil  y un  50%  de ellos presenta problemas de  Eyaculacion Precoz.
La reducción en la producción de Testosterona por el ovario en la menopausia se asocia con el Síndrome del Déficit Androgénico Relativo ( DAR ).
DAR : Pérdida Global del Deseo Sexual. Disminución de la Sensibilidad al Estímulo Sexual en los Pezones y el Clítoris. Disminución de la Excitabilidad  y de la Capacidad del Orgasmo. Pérdida del Tono Muscular. Disminución de la Energía Vital. Pérdida del Vello Pubiano y Piel Seca.
Resultados preliminares de Ensayos Clínicos sugieren que la Terapia de Reemplazo de Andrógenos con DHEA, sustancia producida por los ovarios y precursora de la Testosterona, provee una mejoría de Síntomas Psicológicos  (pérdida concentración, depresión y fatiga)   y Sexuales  (disminución de la libido e inhabilidad para alcanzar el orgasmo)  que los Estrógenos solos, en mujeres con menopausia natural o quirúrgica. Es un tratamiento seguro y efectivo para la insuficiencia de Andrógenos y Disfunción Sexual Femenina.
También se ha demostrado que la terapia de Andrógenos y Estrógenos contribuye a la prevención de Osteoporosis y reduce los niveles séricos de Colesterol total, Colesterol LDL y Triglicéridos. El Tx de E2 más Andrógenos sería eficaz para mejorar la libido, la DMO, la baja motivación sexual, fatiga, y alteraciones del afecto y del sentido de bienestar, depresión y alteraciones cognitivas, en presencia de niveles normales de E2 y niveles bajos de Testosterona activa.
Estrógenos Disminuye la atrofia vaginal, aumentando el flujo vaginal y lubricación DHEA  Aumenta la Libido, el Deseo Sexual, Satisfacción y Orgasmo.- L- Arginina Gel Lubricante favorecedor de las relaciones sexuales que aumenta la excitación a través de la aplicación vaginal en el área clitorídea.
ESTROCREMA   Juega un papel fundamental en la sexualidad femenina; La dispareunia está considerada como un trastorno del deseo sexual y una de sus principales causas es la Atrofia y Sequedad Vaginal asociada a la falta de estrógenos  sobre todo de las mucosas vaginales.  Peri- Menopausicas  Post- Menopausicas
Bachmann G,  et al. (   2002)   Fertility and Sterility.  77: 660-665, Dennerstein L,  et al , (2000)  Obstet Gynecol.   96 : 351-358. Utian W.H,  et al . (2002)  Menopause.   9 : 402-410, Bachmann G (2004)  Menopause   11 : 120. Deficiencia de estradiol Sofocos/sudores Perturbación del sueño Cambios de humor Sequedad vaginal Deficiencia de  andrógenos Disminución de la sensación de bienestar Disminución de la energía Mayor depresión Reducción del deseo sexual,  la receptividad y excitación Función Sexual Mermada
Es una hormona natural producida por las glándulas suprarrenales, a partir del colesterol. Es una precursora de la síntesis de hormonas como la Testosterona, los estrógenos y la progesterona. El momento de máxima secreción se produce alrededor de los 21 años, con la edad se produce una disminución en la producción que llega al 90% a los 75 años.
(DHEA)  Funciona como precursor de los andrógenos en la mujer; incrementando el funcionamiento sexual en los dominios del deseo, excitación, lubricación, satisfacción y orgasmo .
SINTOMAS DE DEFICIENCIA DE DHEA: La cara hinchada. Párpados pesados. Cabello seco y quebradizo. Falta de vello púbico y un Monte de Venus liso. Celulitis en los muslos y un vientre hinchado en las mujeres. Problemas de ansiedad y de tristeza. Falta de libido y deseo sexual, con una fatiga continua e inexplicable.
INDICACIONES : La deben tomar la mayoría de las personas mayores de 30 años de edad y le ofrece la promesa de un cuerpo rejuvenecido y de una vida mejor.  CONTRAINDICACIONES : No se aconseja en niños y adolescentes,  en mujeres embarazadas o lactando o en personas con hipertrofia benigna de próstata o en mujeres que padezcan cáncer de mama  o de ovario.
VENTAJAS : Un aumento de energía y de vitalidad en algunas semanas (82% mujeres y 67% hombres). Estimula el sistema inmune para resistir enfermedades. Rehidrata la piel ya que mejora la producción de sebo. Reduce pigmentación de piel asociada a la vejez. Aumento de la libido  (frec. relaciones, deseo físico o psicológico). En los huesos lucha contra la Osteoporosis aumentando DMO. Mejora la memorización y la calidad del sueño. A nivel del corazón dilata las arterias coronarias y disminuye la agregación plaquetaria.
VENTAJAS : Puede ayudar a dilatar las arterias coronarias después de su conversión en Estradiol y Testosterona, dos hormonas vasodilatadoras.  Esta dilatación aumenta el aporte de sangre fresca al corazón y, por tanto, su oxigenación. En relación a los vasos sanguíneos, la DHEA disminuye la agregación plaquetaria y su unión en las paredes de los vasos, disminuyendo así el riesgo de formación de coágulos.
DOSIS : 25 a 50 mg al día para las mujeres y  de 50 a 75 mg para los hombres. NO PASAR DE 500 MG AL DIA.
 
 
El hecho de que a los 50 años las mujeres actuales tengan una vida completamente activa, su preocupación por su físico, la salud de la piel y el envejecimiento. Esto ha contribuido a que los especialistas tengamos presente la importancia de la Calidad de Vida, por eso es cada vez más importante para la mujer menopáusica su vida sexual,  de forma que los  Médicos Ginecólogos  debemos atender la Disfunción Sexual como una parte de la Menopausia.
GRACIAS POR SU ATENCION  Y DIOS LES BENDIGA.
VENTAJAS : La mayoría de los estudios sugieren que una tasa baja de DHEA favorece el desarrollo de la obesidad. La DHEA actúa por diferentes mecanismos para limitar el aumento de peso y de grasa:  aumenta la tasa de la mayoría de neurotransmisores que reducen la sensación de apetito y el deseo de consumir grasa.
VENTAJAS : La DHEA actúa contra los reumatismos a dos niveles. Estimula el proceso de reparación y el desarrollo de la articulación, así como los tendones y los músculos, cuyo estado empeora en el paciente reumático.  También tiene un papel antiinflamatorio.
VENTAJAS : La aparición de arrugas y el envejecimiento prematuro de la piel provienen en parte de una deficiencia hormonal.  Los tratamientos de  “lifting” con hormonas más espectaculares son: la hormona del crecimiento,  las hormonas sexuales (testosterona y estradiol),  la DHEA y la melatonina.
VENTAJAS : En cuanto a la apariencia, la piel se vuelve más suave por el aumento de la producción de sebo,  más ágil gracias al aumento de lípidos a nivel de la epidermis, más sólida gracias al reforzamiento de las células de keratina, ligeramente más gruesa debido al aumento de la producción de componentes del colágeno, y más tonificada debido de la producción de melanina. La DHEA protege potencialmente la piel contra el cáncer bloqueando la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa, una enzima relacionada a ciertos procesos cancerígenos.
VENTAJAS : Se ha comprobado que la DHEA limita la proliferación del virus en estas células.  Lamentablemente, cuanto más avanza el virus en la sangre de la persona afectada, más disminuye la tasa de DHEA en la sangre.
Apomorphine Phentolamine mesylate L-Arginine Methyltestosterone Androstenedione Synthetic Melanotropic Peptides Prostaglandin E
Ovarios producen : Androstenediona, testosterona y DHEA.  Glándulas Suprarrenales producen : S-DHEA, además de las anteriores. Los Andrógenos, especialmente la DHEA y el  S-DHEA, sirven como precursores de la testosterona y los estrógenos. La Testosterona, se convierte en dehidrotestosterona (DHT) por acción  de la 5-alfa reductasa y en estrógenos por acción de la aromatasa.

Más contenido relacionado

PPTX
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
PPT
Disfuncion Sexaul Femenina 2008
PPTX
Trastornos sexuales en la menopausia
PPTX
Disfuncion sexual femenina
PPT
Disfuncion sexual fame final
PPTX
Eyaculación Precoz
PPT
Las disfunciones sexuales y la terapia sexual
PPTX
disfuncion sexual femenina
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Disfuncion Sexaul Femenina 2008
Trastornos sexuales en la menopausia
Disfuncion sexual femenina
Disfuncion sexual fame final
Eyaculación Precoz
Las disfunciones sexuales y la terapia sexual
disfuncion sexual femenina

La actualidad más candente (20)

DOCX
Disfunciones sexuales
PDF
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
PPT
Disfunciones sexuales
PPTX
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
PPT
Disfunciones sexuales
PPTX
Disfuncion sexual femenina
PPTX
Disfunciones sexuales Salud
PPSX
Eyaculacion y andropausia
PPTX
Andropausia y menopausia
PPTX
Disfunción sexual
PPTX
Respuesta sexual femenina
PPT
Sexualidad y climaterio
PPTX
Disfunciones sexuales
PPT
Sexualidad en la menopausia
PPTX
La eyaculación precoz
PPTX
Disfunciones Sexuales asociadas a Menopausia y Andropausia
PPT
Anexo disfunciones sexuales
PPT
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
PPTX
Exposición Sexualidad en Epilépticos
PPT
Disfunciones sexuales
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
Disfunciones sexuales
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
Disfunciones sexuales
Disfuncion sexual femenina
Disfunciones sexuales Salud
Eyaculacion y andropausia
Andropausia y menopausia
Disfunción sexual
Respuesta sexual femenina
Sexualidad y climaterio
Disfunciones sexuales
Sexualidad en la menopausia
La eyaculación precoz
Disfunciones Sexuales asociadas a Menopausia y Andropausia
Anexo disfunciones sexuales
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
Exposición Sexualidad en Epilépticos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Educación sexual ii
PDF
DHEA - Pregnenolona
PPTX
Orgasmo femenino evolución funcional up med
ODP
Abuso de anabolizantes
PPT
Cocaina Bilbao 2005(1 1 1)
PPTX
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
PPTX
AUTOEVALUACION
PDF
All certifications zaes
PDF
ICBM'S International Case Conference 2015
DOCX
Proyectofinalftp
PPT
The Body: The Multiple Bodies of Performance
PDF
Diccionario amb
PPTX
Beit 381 se lec 2 - 27 - 12 feb08
PDF
2010 Annual Report
PDF
Vitamina D. INFAC 2012
PDF
Formacion Social Trip Teruel Emocion7 #sienteTeruel
PPTX
Presentación de agente de conciliación
PPTX
Ed psy 510 2015 class 1
PDF
Purdue Brand Guide RD
PPTX
Learning organization - Manu Melwin Joy
Educación sexual ii
DHEA - Pregnenolona
Orgasmo femenino evolución funcional up med
Abuso de anabolizantes
Cocaina Bilbao 2005(1 1 1)
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
AUTOEVALUACION
All certifications zaes
ICBM'S International Case Conference 2015
Proyectofinalftp
The Body: The Multiple Bodies of Performance
Diccionario amb
Beit 381 se lec 2 - 27 - 12 feb08
2010 Annual Report
Vitamina D. INFAC 2012
Formacion Social Trip Teruel Emocion7 #sienteTeruel
Presentación de agente de conciliación
Ed psy 510 2015 class 1
Purdue Brand Guide RD
Learning organization - Manu Melwin Joy
Publicidad

Similar a Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvares (20)

PDF
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
DOCX
Menopausia
PPT
PPTX
Menopausia y Andropausia
PDF
EM y sexualidad definitiva
PPTX
Andropausia enfermería
PPTX
Climaterio y Menopausia.pptx
PPTX
ANALISIS CLINICO testosterona HORMONA.pptx
PDF
Sexualidad en el climaterio
PPTX
Sintomatología Climatérica
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
DOCX
La sexualidad
DOCX
El varón irritable
PPTX
La adultez
PDF
Disfuncion-nunca-mas
PDF
Disfuncion Nunca Mas - Fabian Viatri
PPTX
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
PPT
Blog Abdier
DOCX
Andropausia
PPTX
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
Menopausia
Menopausia y Andropausia
EM y sexualidad definitiva
Andropausia enfermería
Climaterio y Menopausia.pptx
ANALISIS CLINICO testosterona HORMONA.pptx
Sexualidad en el climaterio
Sintomatología Climatérica
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
La sexualidad
El varón irritable
La adultez
Disfuncion-nunca-mas
Disfuncion Nunca Mas - Fabian Viatri
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Blog Abdier
Andropausia
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo

Más de Mi rincón de Medicina (20)

PPTX
Efecto cardiovascular de la cocaína
PDF
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
PDF
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
PDF
Daniel goleman inteligencia emocional
PDF
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
PDF
Carlos beccar varela el arte de amamantar
PDF
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
PPTX
Material de sutura
PPTX
Traumatismo de cerrado abdomen
PDF
Trauma abdomen-12
DOC
Protocolo de pediatria hrusvp
PPT
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
PPTX
Aspectos preventivos del cancer
PPTX
Tratamiento oncologico cirugia
DOCX
Oncologia exp.
PPTX
Introduccion oncologia universidad (1)
DOCX
DOCX
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
PPTX
Vesicula biliar onco
PPTX
Onco expo de cáncer de vías biliares
Efecto cardiovascular de la cocaína
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Daniel goleman inteligencia emocional
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Material de sutura
Traumatismo de cerrado abdomen
Trauma abdomen-12
Protocolo de pediatria hrusvp
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Aspectos preventivos del cancer
Tratamiento oncologico cirugia
Oncologia exp.
Introduccion oncologia universidad (1)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Vesicula biliar onco
Onco expo de cáncer de vías biliares

Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvares

  • 1. Disfunción Sexual Femenina Y DHEA. DR. LUIS OLIVARES CAPUTO Ginecólogo-Obstetra Cosmeto-Ginecólogo SFM 27/Junio/2008
  • 2. Se conoce como DSF a una disminución significativa en el Deseo Sexual, dificultad para Excitarse, incapacidad para lograr Orgasmos, o dolor con las Relaciones Sexuales.
  • 3.  
  • 4. Por la alta incidencia de Disfunción Sexual Femenina que existe. Por las muchas barreras que existen tanto para la mujer al preguntar como para el médico al responder. La mujer siente el deseo de mejorar su Sexualidad. Está exigiendo más atención a sus Problemas Sexuales. Quiere mejorar su relación de pareja. Está dispuesta ha utilizar fármacos que le ayuden a mejorar su vida sexual. Le preocupa. POR QUE SEXUALIDAD FEMENINA?
  • 5. 21 18 11 11 9 25 15 13 12 10 8 8 5 4 1 6 5 11 9 8 6 6 4 4 17 12 14 12 0 10 20 30 40 50 EGI ARG ISR MAR TUR TAI MAL SNG FIL CHN HKG TWN IND COR JPN AUS NZL ALE FRA BEL SPA SUE RU ITL BRS MEX EEUU CAN
  • 6. Fases del Ciclo Sexual VIRGINIA JOHNSON WILLIAMS MASTER
  • 7. Realizaron la investigación más completa que se haya hecho jamás de la fisiología del coito y el orgasmo. Estudiaron 14,000 coitos y masturbaciones, utilizando todo tipo de aparatos ( incluyendo penes artificiales con una cámara en su interior ). De estos estudios nace el libro más famoso sobre la sexualidad. “ RESPUESTA SEXUAL HUMANA ”(1966). VIRGINIA JOHNSON Y WILLIAM MASTERS
  • 8. Fases del Ciclo Sexual HOMBRE: MONOORGASMICO MUJER: MULTIORGASMICA, POLIORGASMICA Y TETANICA. Mujer Hombre Exitación Meseta Orgásmo Resolución
  • 9. Fase de Excitación Elevación Lubricación Alargamiento y Distensión
  • 10. Fase Orgásmica Contracciones Lago Seminal Contracciones Durante el orgasmo, el tercio exterior de la vagina se contrae de forma involuntaria, produciendo una gran sensación de placer, al igual que el útero y el ano.
  • 11. Fase Resolutiva Caída del Útero Disolución Plataformaorgásmica Retorno a lo Normal Salida del Semen
  • 12. Trastornos del Deseo Sexual a. Trastorno Hipoactivo Del Deseo Sexual ( No te apetece tener relaciones sexuales ) Deficiencia o ausencia persistente o recurrente de fantasías/pensamientos sexuales, y/o deseo 0 receptividad a la actividad sexual que causa angustia personal . Tx Farmacológico ( Testosterona, DHEA, Vasodilatadores y L-Arginina) y Psicosocial. b. Trastorno de la Aversión Sexual (son más complejo y tiene una historia psiquiátrica) Basson, Urólogo, EEUU, 2001
  • 13. 2. Trastornos de la Excitación Sexual. (Es decir si me apetece, pero no me excito ) Tx Vasodilatadores, L-Arginina y el Viagra en baja dosis. 3.Trastornos Orgásmicos. (Es decir si me apetece, si me excito, pero no alcanzo el orgasmo) 4. Trastornos del Dolor Sexual. a. Vaginismo b. Dispareunia
  • 14. 24-Hr mean plasma testosterone (ng/dL) 0 20 25 30 35 40 45 50 Edad (años) Zumoff et al, 1995 75 50 25 r = -0.54 p < 0.003
  • 15. % Nivel de andrógenos a los 20 años
  • 16. Adapted from Mazer et al. (2000) Menopause ; 7: 350-363 * P<0.001 Para SM Mujeres Comparadas Con No-SM Mujeres * * * * * * Grupo Control No Ooforectomizada Mujeres Con Menopausia Quirúrgica La Menopausia Quirúrgica Esta Asociada Con Una Disminución Importante En La Función Sexual * Mean BISF-W score Excitación Deseos/ Pensamientos Frec. Actividad sexual Receptividad/ Iniciación Placer/ Orgasmo Problemas Función Sexual
  • 17. 1960 COMIENZAN TRATAMIENTOS 2006 APROBACION EMEA 1995 ENSAYOS CLINICOS
  • 18. 2 estudios similares (US, Canada y Australia) INTIMATE SM1 , n=562 INTIMATE SM2 , n=532 Estudios randomizados, doble ciego, con placebo, 24-Semanas. Placebo o Parche transdermico de testosterona (TTP) 300 mcg/día Todas las pacientes tomaban Estrógenos (orales o transdérmicos) Criterios similares en Inclusión / Exclusión Simon JA et al. J. Clin. Endocrinol. Metab., Sep 2005; 90: 5226 - 5233 Buster JE et al. Obstet Gynecol 2005; 105:944-52
  • 19. Son dos estudios doble ciego de más de 500 mujeres. En mujeres histerectomizadas con Andrógenos y los resultados han sido apabullantes, mejorando en un 74% la Satisfacción Sexual en el SM 1 y un 51% en el SM 2 comparado con placebo. De tal manera que hoy ya tenemos MBE demostrando que los Andrógenos mejoran la Disfunción Sexual y esto es ahora la comidilla de todos los europeos. Estos son los 2 estudios con parches de Testosterona fase III que han hecho que se acepte en Europa y que va a estar disponible en el 2008.
  • 20. 2 Estudio Fase III con Parche de Testosterona a 24 Semanas : Satisfacción Total de la Actividad Sexual
  • 23. En Estudios Epidemiológicos realizados en el 2005-06 en Europa sobre la prevalencia de los Trastornos Sexuales en edades de 40-80 años encontraron que un 29% de las mujeres europeas tienen falta de interés sexual.
  • 25. EL 43% DE LAS MUJERES EN LA PERIMENOPAUSIA PADECE DE DISFUNCION SEXUAL EN EEUU. Revista Jama
  • 26.  
  • 27. En estudios realizados por el Dr. Rafael Nadal en Rep. Dom. encontró que un 67% de las mujeres dominicanas le simulan al marido el orgasmo con Penetración Vaginal.
  • 28. En estudios realizados por el Dr. Rafael Nadal en Rep. Dom. encontró que un 72,5% de los hombres de 18 a 45 años presenta problemas de Disfunción Eréctil y un 50% de ellos presenta problemas de Eyaculacion Precoz.
  • 29. La reducción en la producción de Testosterona por el ovario en la menopausia se asocia con el Síndrome del Déficit Androgénico Relativo ( DAR ).
  • 30. DAR : Pérdida Global del Deseo Sexual. Disminución de la Sensibilidad al Estímulo Sexual en los Pezones y el Clítoris. Disminución de la Excitabilidad y de la Capacidad del Orgasmo. Pérdida del Tono Muscular. Disminución de la Energía Vital. Pérdida del Vello Pubiano y Piel Seca.
  • 31. Resultados preliminares de Ensayos Clínicos sugieren que la Terapia de Reemplazo de Andrógenos con DHEA, sustancia producida por los ovarios y precursora de la Testosterona, provee una mejoría de Síntomas Psicológicos (pérdida concentración, depresión y fatiga) y Sexuales (disminución de la libido e inhabilidad para alcanzar el orgasmo) que los Estrógenos solos, en mujeres con menopausia natural o quirúrgica. Es un tratamiento seguro y efectivo para la insuficiencia de Andrógenos y Disfunción Sexual Femenina.
  • 32. También se ha demostrado que la terapia de Andrógenos y Estrógenos contribuye a la prevención de Osteoporosis y reduce los niveles séricos de Colesterol total, Colesterol LDL y Triglicéridos. El Tx de E2 más Andrógenos sería eficaz para mejorar la libido, la DMO, la baja motivación sexual, fatiga, y alteraciones del afecto y del sentido de bienestar, depresión y alteraciones cognitivas, en presencia de niveles normales de E2 y niveles bajos de Testosterona activa.
  • 33. Estrógenos Disminuye la atrofia vaginal, aumentando el flujo vaginal y lubricación DHEA Aumenta la Libido, el Deseo Sexual, Satisfacción y Orgasmo.- L- Arginina Gel Lubricante favorecedor de las relaciones sexuales que aumenta la excitación a través de la aplicación vaginal en el área clitorídea.
  • 34. ESTROCREMA Juega un papel fundamental en la sexualidad femenina; La dispareunia está considerada como un trastorno del deseo sexual y una de sus principales causas es la Atrofia y Sequedad Vaginal asociada a la falta de estrógenos sobre todo de las mucosas vaginales. Peri- Menopausicas Post- Menopausicas
  • 35. Bachmann G, et al. ( 2002) Fertility and Sterility. 77: 660-665, Dennerstein L, et al , (2000) Obstet Gynecol. 96 : 351-358. Utian W.H, et al . (2002) Menopause. 9 : 402-410, Bachmann G (2004) Menopause 11 : 120. Deficiencia de estradiol Sofocos/sudores Perturbación del sueño Cambios de humor Sequedad vaginal Deficiencia de andrógenos Disminución de la sensación de bienestar Disminución de la energía Mayor depresión Reducción del deseo sexual, la receptividad y excitación Función Sexual Mermada
  • 36. Es una hormona natural producida por las glándulas suprarrenales, a partir del colesterol. Es una precursora de la síntesis de hormonas como la Testosterona, los estrógenos y la progesterona. El momento de máxima secreción se produce alrededor de los 21 años, con la edad se produce una disminución en la producción que llega al 90% a los 75 años.
  • 37. (DHEA) Funciona como precursor de los andrógenos en la mujer; incrementando el funcionamiento sexual en los dominios del deseo, excitación, lubricación, satisfacción y orgasmo .
  • 38. SINTOMAS DE DEFICIENCIA DE DHEA: La cara hinchada. Párpados pesados. Cabello seco y quebradizo. Falta de vello púbico y un Monte de Venus liso. Celulitis en los muslos y un vientre hinchado en las mujeres. Problemas de ansiedad y de tristeza. Falta de libido y deseo sexual, con una fatiga continua e inexplicable.
  • 39. INDICACIONES : La deben tomar la mayoría de las personas mayores de 30 años de edad y le ofrece la promesa de un cuerpo rejuvenecido y de una vida mejor. CONTRAINDICACIONES : No se aconseja en niños y adolescentes, en mujeres embarazadas o lactando o en personas con hipertrofia benigna de próstata o en mujeres que padezcan cáncer de mama o de ovario.
  • 40. VENTAJAS : Un aumento de energía y de vitalidad en algunas semanas (82% mujeres y 67% hombres). Estimula el sistema inmune para resistir enfermedades. Rehidrata la piel ya que mejora la producción de sebo. Reduce pigmentación de piel asociada a la vejez. Aumento de la libido (frec. relaciones, deseo físico o psicológico). En los huesos lucha contra la Osteoporosis aumentando DMO. Mejora la memorización y la calidad del sueño. A nivel del corazón dilata las arterias coronarias y disminuye la agregación plaquetaria.
  • 41. VENTAJAS : Puede ayudar a dilatar las arterias coronarias después de su conversión en Estradiol y Testosterona, dos hormonas vasodilatadoras. Esta dilatación aumenta el aporte de sangre fresca al corazón y, por tanto, su oxigenación. En relación a los vasos sanguíneos, la DHEA disminuye la agregación plaquetaria y su unión en las paredes de los vasos, disminuyendo así el riesgo de formación de coágulos.
  • 42. DOSIS : 25 a 50 mg al día para las mujeres y de 50 a 75 mg para los hombres. NO PASAR DE 500 MG AL DIA.
  • 43.  
  • 44.  
  • 45. El hecho de que a los 50 años las mujeres actuales tengan una vida completamente activa, su preocupación por su físico, la salud de la piel y el envejecimiento. Esto ha contribuido a que los especialistas tengamos presente la importancia de la Calidad de Vida, por eso es cada vez más importante para la mujer menopáusica su vida sexual, de forma que los Médicos Ginecólogos debemos atender la Disfunción Sexual como una parte de la Menopausia.
  • 46. GRACIAS POR SU ATENCION Y DIOS LES BENDIGA.
  • 47. VENTAJAS : La mayoría de los estudios sugieren que una tasa baja de DHEA favorece el desarrollo de la obesidad. La DHEA actúa por diferentes mecanismos para limitar el aumento de peso y de grasa: aumenta la tasa de la mayoría de neurotransmisores que reducen la sensación de apetito y el deseo de consumir grasa.
  • 48. VENTAJAS : La DHEA actúa contra los reumatismos a dos niveles. Estimula el proceso de reparación y el desarrollo de la articulación, así como los tendones y los músculos, cuyo estado empeora en el paciente reumático. También tiene un papel antiinflamatorio.
  • 49. VENTAJAS : La aparición de arrugas y el envejecimiento prematuro de la piel provienen en parte de una deficiencia hormonal. Los tratamientos de “lifting” con hormonas más espectaculares son: la hormona del crecimiento, las hormonas sexuales (testosterona y estradiol), la DHEA y la melatonina.
  • 50. VENTAJAS : En cuanto a la apariencia, la piel se vuelve más suave por el aumento de la producción de sebo, más ágil gracias al aumento de lípidos a nivel de la epidermis, más sólida gracias al reforzamiento de las células de keratina, ligeramente más gruesa debido al aumento de la producción de componentes del colágeno, y más tonificada debido de la producción de melanina. La DHEA protege potencialmente la piel contra el cáncer bloqueando la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa, una enzima relacionada a ciertos procesos cancerígenos.
  • 51. VENTAJAS : Se ha comprobado que la DHEA limita la proliferación del virus en estas células. Lamentablemente, cuanto más avanza el virus en la sangre de la persona afectada, más disminuye la tasa de DHEA en la sangre.
  • 52. Apomorphine Phentolamine mesylate L-Arginine Methyltestosterone Androstenedione Synthetic Melanotropic Peptides Prostaglandin E
  • 53. Ovarios producen : Androstenediona, testosterona y DHEA. Glándulas Suprarrenales producen : S-DHEA, además de las anteriores. Los Andrógenos, especialmente la DHEA y el S-DHEA, sirven como precursores de la testosterona y los estrógenos. La Testosterona, se convierte en dehidrotestosterona (DHT) por acción de la 5-alfa reductasa y en estrógenos por acción de la aromatasa.

Notas del editor

  • #17: Key points: The normal population in the study (non-oophorectomised control group) was 225 healthy women aged between 20-55 years. 83.1% were pre- or peri-menopausal and 16.9% were postmenopausal. 187 had partners, 38 did not have partners. Women were asked to complete the Brief Index of Sexual Function in Women (BISF-W) The data in this graph is for the non-oophorectomised control women who had partners (n=187) The SM group consisted of 104 SM women between 20-55 years who all had partners This data is taken from table 2 of the publication
  • #19: Only difference between studies was when hormone levels were taken
  • #36: Puntos de aprendizaje clave La deficiencia de estradiol se caracteriza por sofocos/sudores, perturbación del sueño, cambios de humor y sequedad vaginal La deficiencia de testosterona se caracteriza por una disminución de la sensación de bienestar, un descenso de la energía y una reducción del deseo sexual, la receptividad y la excitación Estas deficiencias podrían dar como resultado una función sexual mermada Refs. 1. Bachmann G, et al. ( 2002) Fertil Steril. 77 , 660-665. 2. Dennerstein L, et al , (2000) Obstet Gynecol. 96 , 351-358. 3. Utian W.H, et al . (2002) Menopause. 9 , 402-410. 4. Bachmann G (2004) Menopause 11 : 120.